13 minute read

on Demand

TRAVEL ACE ASSISTANCE. La compañía ofrece “Teleasistencia on Demand”

El producto “Teleasistencia on Demand” permite a los pasajeros comunicarse con un médico desde cualquier dispositivo móvil. Además, el profesional puede prescribir una receta médica.

Desde el primer momento de la pandemia Travel Ace Assistance pensó en los chilenos que se encuentran fuera del país y hoy, más que nunca, sigue trabajando para ayudar a las personas que aún no pudieron regresar a su hogar.

En virtud de la emergencia ocasionada por el Covid-19, Travel Ace Assistance lanzó Teleasistencia on Demand, un servicio de asistencia al viajero pensado para aquellos chilenos que no poseen cobertura médica y se encuentran en el exterior sin poder volver a su destino. El mismo está disponible, por el momento, para aquellos que se encuentren en Estados Unidos o España.

“Teleasistencia on Demand permite a los pasajeros comunicarse con un médico desde cualquier dispositivo móvil. De manera rápida, la persona recibirá asistencia de forma online sin necesidad de asistir a un centro de salud evitando exponerse al Covid-19”, explicó María Paz Jansana, directora comercial de Travel Ace Assistance en Chile.

El nuevo producto cuenta con la particularidad de que el profesional puede prescribir una receta médica en caso de ser necesario; además se encuentra disponible las 24 hs y el cliente tiene 72 horas para utilizarlo desde el momento de su contratación.

RIU. El Riu Plaza Berlin y el Riu Plaza Guadalajara son las primeras reaperturas

El Riu Plaza Berlin y el Riu Plaza Guadalajara son los dos primeros hoteles de la cadena RIU en abrir, tras el cierre total de todos sus establecimientos en marzo. Además, serán los primeros en aplicar el nuevo Manual RIU Post-Covid.

El lunes 25 de mayo abrieron el Riu Plaza Berlin (Alemania) y el Riu Plaza Guadalajara (México), los dos primeros hoteles de la cadena en reabrir tras el cierre total de todos sus establecimientos en marzo, debido a la crisis provocada por el coronavirus. Estos dos hoteles se convierten así en los primeros en aplicar los protocolos de seguridad recogidos en el Manual RIU para el hotel Post-Covid, que ofrece las máximas garantías posibles de seguridad para clientes y empleados.

APERTURA CON PROTOCOLOS.

Los empleados de ambas propiedades retoman así su labor con la gran responsabilidad de ser los primeros equipos de RIU en aplicar los 17 protocolos creados por la

El Riu Guadalara ofrece 550 habitaciones, además de un gran centro de conferencias con 16 salas.

cadena en colaboración con la consultora Preverisk. En ellos se establecen las medidas de seguridad necesarias para ofrecer la máxima tranquilidad a sus clientes y empleados en esta primera fase de reapertura. Estos protocolos se adentran en el detalle de la operación diaria para que cada empleado sepa cómo actuar desde el momento en que se desplaza a su puesto de trabajo, hasta cuando realiza y finaliza sus tareas diarias.

COMPARTA LA NOTA

Estuardo Ortiz.

JETSMART. La compañía aérea modificó sus protocolos a bordo

La aerolínea ha estandarizado nuevos protocolos de bioseguridad e higiene para garantizar una forma de volar más segura y confiable.

Desde que comenzó la crisis originada por la pandemia, JetSmart ha mantenido sus operaciones ininterrumpidamente volando rutas domésticas.

Actualmente, la compañía opera un 15% de su capacidad doméstica y ofrece 14 rutas dentro del país, experiencia que

PDF SOBRE LOS NUEVOS PROTOCOLOS

le ha permitido entender las nuevas necesidades del mercado, así como las mejores prácticas y lineamientos internacionales en materia de bioseguridad, y con ello, proveer una operación segura y confiable de aquí en adelante.

En este marco, la compañía aérea anunció su programa “Compromiso Smart”, que incluye medidas de protección a los pasajeros y empleados en todas las etapas del viaje, antes, durante y después del vuelo.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, declaró: “Volar Smart ahora también significa contar con las mejores medidas de bioseguridad en la aviación, de forma de proveer a los clientes de una experiencia acorde al cuidado que todos debemos de tener con nuestra salud. Seguimos operando para apoyar a quienes tienen que volar y lo haremos con los mejores estándares sanitarios y de seguridad”. “JetSmart se está adaptando a la nueva realidad para que los que no pueden parar, puedan seguir volando”, añadió.

VEA COMO ACTÚA JETSMART PARA LA SEGURIDAD DE SUS PASAJEROS YOUTUBE

RCD HOTELS. La marca Residence Inn llega a Mérida (México) L a compañía trae a México la marca Residence Inn, cuyo concepto satisface las necesidades de un nicho de mercado en el país, con los estándares de Marriott International. Hoy está abierta la propiedad en Mérida, a la que seguirán alojamientos en Cancún y Riviera Maya a principios del año próximo.

El Hotel Residence Inn Mérida abrió sus puertas, operado y comercializado por RCD Hotels, con el respaldo de Marriott International.

Ubicada a siete minutos del centro de convenciones Yucatán Siglo XXI, la propiedad en Mérida cuenta con 151 suites totalmente equipadas con cocina y lavavajillas, gimnasio abierto 24 horas, piscina y minimarket, además de servicio de compra y entrega de comestibles a la habitación, desayuno americano incluido y admisión de mascotas pequeñas por un cargo adicional.

COMPARTA LA NOTA

ROYAL CARIBBEAN. La naviera extiende su política “Navega con Confianza” hasta 2022

Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Azamara introducen nuevas opciones de reserva. La política “Navega con Confianza” se extiende hasta abril de 2022.

Royal Caribbean extiende su política de cancelación “Navega con Confianza” para salidas hasta abril de 2022.

Así, para reservaciones creadas antes del 1° de agosto de 2020, nuevas o existentes, los huéspedes tienen la flexibilidad de cancelar su crucero hasta 48 horas antes de la salida y recibir el crédito total de la tarifa del crucero para un futuro viaje hasta abril de 2022.

La compañía también ha mejorado su política “Navega con Confianza” con nuevas opciones de reserva. Las actualizaciones disponibles hasta ahora para los viajeros y sus asesores de viajes incluyen:

“Mejor precio garantizado”: Los huéspedes pueden elegir cambiar el precio y la oferta promocional en su reservación hasta 48 horas antes de su crucero.

“Lift and Shift”: para facilitarle el cambio a los viajeros, tendrán la opción de simplemente “Lift and Shift” su cru

cero al mismo itinerario que sale en una futura fecha siempre y cuando sea 48 horas antes de la fecha de partida. El precio original y la oferta promocional de la reservación estarán protegidos junto con la duración de la categoría de crucero y camarote.

“Los huéspedes están reaccionando positivamente a nuestra política de Navega con Confianza porque les permite tomar decisiones informadas y gestionar mejor los planes de viaje durante este momento de incertidumbre sin precedentes”, dijo Richard Fain, presidente y CEO de RCL.

“Navega con confianza” se aplica tanto a las reservaciones de cruceros existentes como a las realizadas antes del 1° de agosto de 2020. Además de aliviar las preocupaciones de los huéspedes con reserva, Fain dice que esta política aumenta la confianza de los consumidores para programar nuevas reservaciones, permitiendo ajustes de viaje de último momento y que, en todo momento, estarán respaldados por la marca.

La política se aplica a todos los cruceros con fechas de salida en abril de 2022 o antes y en todas las marcas globales de la compañía: Royal Caribbean International, Celebrity Cruise y Azamara.

VEA EL MENSAJE DE ALBERTO MUÑOZ, VICEPRESIDENTE PARA LATINOAMÉRICA DE ROYAL CARIBBEAN, YOUTUBE

AMRESORTS. La cadena tiene nuevo programa de calidad, seguridad e higiene 360°

AMResorts anunció que implementará en sus hoteles su nuevo programa de calidad, seguridad e higiene de 360 grados denominado Clean Complete Verification™, centrado en proporcionar seguridad y confianza a sus huéspedes durante sus vacaciones.

El objetivo del progra

ma es elevar aún más los estándares de calidad y limpieza de los 58 hoteles de la compañía, propiedad de Apple Leisure Group, en los destinos de playa de México, el Caribe, Costa Rica y Panamá.

NOTA COMPLETA

MARRIOTT. Consejo de Limpieza Global para hacer punta en estándares

La cadena hotelera, que durante 92 años ha sido reconocida por su compromiso con la calidad, los exigentes estándares y la capacitación rigurosa, anunció que lanzará un Consejo de Limpieza Global con enfoque multidimensional con el fin de elevar sus estándares de limpieza, normas y comportamientos para enfrentar los nuevos desafíos de salud y seguridad presentados por el coronavirus.

UNA NUEVA FORMA DE VER LA LIMPIEZA.

Este nuevo consejo se enfocará en desarrollar el próximo nivel de estándares, normas y comportamientos de limpieza de hospitalidad global diseñados para minimizar el riesgo y mejorar la seguridad tanto para los consumidores como para los asociados de Marriott.

El Consejo está presidido por Ray Bennett, director global de Operaciones de Marriott International, y se beneficiará de los conocimientos y aportes de expertos internos y externos, incluidos líderes de todas las disciplinas de la cadena, como limpieza, ingeniería, seguridad alimentaria, salud laboral y bienestar del asociado. El Consejo está formado,

La compañía implementará tecnología mejorada en sus más de 3.200 hoteles para ayudar a contrarrestar la propagación del Covid-19.

entre otros, por Ruth L. Petran, PhD, CFS, científica corporativa senior de Seguridad Alimentaria y Salud Pública de Ecolab, líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones; el doctor Michael A. Sauri, especialista en Enfermedades Infecciosas en Adventist Healthcare; y el doctor Richard Ghiselli, jefe de la Escuela de Administración de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de Purduel.

“Marriott tiene una larga tradición de enfati

zar la limpieza en nuestro cuidado de las habitaciones y de los espacios públicos de nuestros hoteles”, dijo Bennett, al tiempo que agregó: “A través del Consejo y el asesoramiento científico, estamos adoptando un enfoque reflexivo para establecer una barra de limpieza aún más alta y desarrollar nuevos protocolos de interacción con los huéspedes”.

TECNOLOGÍA MEJORADA PARA CONTRARRESTAR LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19

En una iniciativa por demás inspirado ra, Connect lanzó un comunicado para aquellas personas o eje cutivos recientemente suspendidos, con licen cias sin goce de sueldo (“furlough”) o despe didos del área comercial de hoteles, CVBs o DMOs.

“Connect está bus cando a representantes de Ventas de hoteles, CVB y DMO suspendidos o despedidos para que pueden ayu dar a fortalecer y hacer crecer nuestra comuni dad de planificadores en nuestros eventos en vi vo. Ha sido abrumadoramente positiva la respuesta a nuestro reciente anuncio de que estamos avanzando 100% con nuestro evento en agosto y nuestro plan ‘Safe + Clean Connect’. Simplemente confirma que toda la industria está sufriendo y quiere volver a los negocios.” ¿Cómo funcionan los eventos en vivo de Connect?: Connect re úne a organizadores de reuniones en las cate gorías Corporativo, Deportes, Lujo, Asociación y Smerf.

Aquellos interesa dos en saber más sobre la oportunidad, deberán comunicarse con Mark Wong, direc tor de Ventas de Planner (mwong@connectmeetings.com, 404.819.4898), o con Derek Rodríguez, vi cepresidente de Ventas (drodriguez@connectmeetings.com, 770.826.2463). CONNECT MEETINGS. Iniciativa para suspendidos del área comercial de hoteles

DECAMERON. Una completa reinvención de cara a sus huéspedes

Fabio Villegas, presidente de Hoteles Decameron, explicó que mejorarán estándares de bioseguridad y reducirán la densidad de pasajeros y empleados.

Por medio de un comunicado, Fabio Villegas, presidente de Hoteles Decameron, explicó los cambios que tendrán las propiedades de la cadena. Estos se deben a que la compañía es consciente de que debe adaptarse a la nueva realidad que afronta el mundo.

Para comenzar, la cadena está reforzando su convicción de que la operación hotelera tiene que ser ambientalmente responsable, y que se deben incorporar procedimientos y elementos adicionales a los existentes que le den a sus huéspedes, empleados y a sus familias los mayores estándares de bioseguridad.

Asimismo, después de recibir nuevamente a los clientes, Hoteles Decameron ofrecerá un producto distinto, pensado para servir y ofrecer momentos memorables, pero con la prioridad a la atención en seguridad y salud acorde a las necesidades actuales.

Adicionalmente, la compañía trabajará con menores densidades en sus hoteles, para permitir el aislamiento social requerido.

“En Decameron, ya conta

FABIO VILLEGAS.

mos con un programa HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos) que minimiza los riesgos de seguridad e higiene en todos sus procedimientos. Éste ha sido certificado y recertificado por SGS (Surveillance General Society). También contamos con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que cumple con todas las exigencias”, afirmó el directivo en el comunicado. Además, como componente fundamental del proceso de apertura de sus hoteles, la empresa viene reforzando los programas en las áreas de salud, seguridad e higiene con protocolos y procedimientos específicamente diseñados para minimizar los riesgos de contagio.

Por ende, está realizando inversiones tanto en equipos como en la tecnología necesaria, y cuenta con el apoyo y la asesoría de expertos internos y externos especializados en la atención y manejo del coronavirus. Asimismo, tomando como base las recomendaciones de las autoridades, para ir más allá en la adopción de las mejores prácticas de protección diseñadas para la industria a nivel internacional.

“Como complemento, obtendremos certificaciones que midan nuestros estándares y procesos”, agregó Villegas. “Para ustedes y para nosotros, la seguridad y la confianza son la mayor prioridad. Cumpliendo con este compromiso estaremos en permanente contacto, informándoles acerca de los avances que tengamos en estas iniciativas”.

COMPARTA LA NOTA

ladevi.info Director Periodístico Aldo Valle Lisperguer (redaccioncl@ladevi.com) Relaciones Institucionales Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com) Arte y Diagramación Andrés Villanueva (arte4@ladevi.com) Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com) Publicidad Andrea Toro T. (publicidadcl@ladevi.com) Suscripción Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com) Impresión: Gráfica Andes

ladevi.com

Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González

Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834

Ladevi Medios & Soluciones

imprime sus productos bajo normas sustentables

Representante de:

Media sponsor oficial de:

Miembro de: Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.