La Agencia de Viajes Chile N° 714

Page 6

PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 13 DE ABRIL DE 2020 CHILE

Lanzan segunda etapa del plan de salvataje para la economía

E

l Gobierno presentó la segunda etapa del Plan de Emergencia que complementa las medidas tomadas por el Banco Central para fortalecer la liquidez en el mercado financiero, y por la Comisión de Mercado Financiero para flexibilizar normas que permitan un mejor acceso de las empresas a los créditos. El programa, que dio a conocer el presidente de la

La nueva fase considera US$ 2.000 millones para entregar más beneficios a las familias vulnerables y más empleos. Adicionalmente, permitirá financiar créditos a las empresas por una cifra inédita de hasta US$ 24 mil millones. República, Sebastián Piñera, tiene dos grandes focos. El primero, proteger a las familias a partir de la creación de un fondo de US$ 2.000 mi-

llones para entregar mayores beneficios y crear más empleos para las personas y familias vulnerables. “Esto beneficiará especialmen-

te a 2,6 millones de trabajadores informales, sin contrato de trabajo, y que hoy no tienen la protección del seguro de desempleo”, según explicó el mandatario. El segundo foco consiste en ayudar a emprendedores, Pymes y empresarios que lo requieran, a través de líneas de financiamiento con garantías del Estado. Esta medida permitirá financiar créditos a las empresas por hasta US$

24 mil millones, lo que equivale a elevar en 20 veces las líneas actualmente disponibles. La nueva línea de crédito con garantía del Estado permitirá acotar el riesgo de crédito extraordinario generado por el estado de emergencia y, según el Gobierno, facilitará las condiciones para que los bancos presten capital de trabajo a las empresas, por un plazo de hasta 48 meses, con un período de gracia de hasta seis meses y por un monto equivalente de hasta tres meses de ventas. Piñera explicó que “los bancos que presten estos recursos a las empresas beneficiadas, con garantías del Estado, deberán reprogramar todos los créditos preexistentes del deudor beneficiado y postergar toda amortización de sus créditos antiguos hasta que los nuevos préstamos estén íntegramente pagados”. Además, destacó que esto permite “dar un alivio a los emprendedores y proteger las garantías otorgadas por el Estado”. Desde el Ejecutivo destacaron que están trabajando en un sistema permanente que permita proteger a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, frente a situaciones como la generada por la pandemia del coronavirus.

¿QUÉ DICEN LOS GREMIOS? Ante las medidas, algunos de los principales gremios de la industria hablaron acerca de la segunda parte del Plan de Emergencia. Ricardo Margulis, presidente de Fedetur, valoró las medidas económicas anunciadas ayer por el gobierno. “Son muy positivas, ya que uno de los temas que hemos estado tratando con la autoridad es la necesidad de inyectar liquidez a las empresas, pero no sólo a las más pequeñas y medianas, sino también incorporar a las grandes, que son las que dan más empleo en la industria, así como también dan trabajo a cientos de pymes”, destacó. Margulis explicó que “la creación de un fondo de garantía estatal para que los bancos puedan otorgar líneas de crédito de capital de trabajo a las empresas con ventas de hasta 1 millón de UF, es positiva, y va en la línea de lo que hemos estado pidiendo como sector”. Pero hizo hincapié en que “lo importante es que este mecanismo sea claro, para que la banca pueda operar con rapidez y no nos quedemos entrampados en tramitaciones que dificulten su implementación”. “Estamos viviendo un momento de mucha urgencia financiera, como sector


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.