La Agencia de Viajes Chile N° 714

Page 10

OPINIÓN POR Lorena Arriagada,

PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - 13 DE ABRIL DE 2020 CHILE

secretaria general de Achet.

Tiempos de crisis, tiempos para trabajar juntos La secretaria general de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) puso en valor la asociatividad de los gremios de la industria de los viajes en una columna que resume el camino transitado desde aquel 3 de marzo, y todo el que queda por recorrer.

B

itácora. En el calendario se marca el 3 de marzo. Todos tenemos la sensación de que “llegó marzo”, regreso de las vacaciones para muchos, inicio de clases en colegios y universidades para otros. Ya ese escenario se sentía un poco abrumador. Por otro lado, junto a las empresas socias de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) nos encontrábamos en la puesta a punto en la información tributaria; “tomábamos clases para el examen ante el SII del mes de marzo”. Y, por otro lado, las empresas se

Alejandro Hughes, vicepresidente de Hoteleros de Chile; Guillermo Correa, presidente de Achet; Lorena Arriagada, Ricardo Margulis, presidente de Fedetur; Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur; Fernando Cruz, presidente de ChileSertur; Máximo Picallo, presidente de Achiga; y Javiera Montes, gerenta general de Achiga.

encontraban pensando en cómo reactivar sus ventas que ya estaban caídas a raíz de la crisis social de octubre. Como en una película de ciencia ficción, ese 3 de marzo el mundo comenzó a detenerse. Al menos para Chile ese día en el calendario quedará en nuestra historia. Por primera vez se oyó fuerte: “A eso de las 16.30 hs. del martes 3 de marzo se confirmó el primer caso positi-

vo y comprobado de coronavirus en Chile”. Eso fue antes y ya se siente lejano. Parece que estamos viviendo cada día una escena distinta o un capítulo nuevo de un libro que nunca hubiéramos querido que se escribiera. Aún no hay después. Sólo está el ahora. Y como ante la lectura de un buen libro, estamos deseando que tenga un buen final. A partir de ese día, como

Asociación nos volcamos, junto a otros gremios del sector –entre ellos Fedetur, Achiga, Hoteleros y Chilesertur– a ser una plataforma de información y gestión ante el Gobierno. Literalmente 24/7. Cada uno desde su representación de base, pero todos unidos, porque la industria del turismo es una cadena compuesta por valiosos eslabones hechos por personas, emprendedores, empresarios, innova-

dores y soñadores. Este sector son miles de empresas, más de 300 mil trabajadores directos, y otros miles indirectos, que con su trabajo son el motor de desarrollo social, cultural y económico de ciudades, pueblos y países completos. Como si nos hubieran puesto un chip en el brazo, de la noche a la mañana nos transformamos en “nativos digitales”. Agencias de viajes, turoperadores receptivos y emisivos (socios de Achet), todos decidimos ordenarnos utilizando un nuevo elemento de trabajo asociativo a través de tres grupos en WhatsApp, instancias que fueron creadas con finalidades y normas muy claras: estar informados y apoyándonos entre las mismas empresas para resolver y dar respuesta a cada uno de los pasajeros que tuvo el respaldo de su agente de viajes u operador para regresar a Chile, o salir hacia su país de origen. Ha sido un tremendo trabajo y de un valor asociativo que cada día es agradecido y valorado. Es también relevante señalar que esta misma acción (mantener un canal de información)

se instaló con la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, generando un puente y “línea directa” que, a más de un mes de aquel 3 de marzo, se ha ido fortaleciendo y mejorando. Es bueno agradecer esta posibilidad de trabajo coordinado con la autoridad. No hay que olvidar que ha pasado poco más de un mes y seguimos en plena crisis, tratando de asimilar todas las medidas económicas, laborales y fiscales que han debido ser creadas para que el barco llamado Chile siga a flote. El costo de este capítulo nuevo en la historia del mundo nadie lo sabe aún. Sin embargo, estoy segura de que desde Achet, y desde cada gremio, estamos trabajando con fuerza junto a las autoridades para que cada empresa que confía en nosotros tenga la posibilidad de seguir aportando al desarrollo de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.