JUEVES 30 DE ABRIL, 2020
PD: El que con niños anda a vivir se enseña.
con mucha frescura. Vienen canciones tan conocidas como “Abuelito dime tú”, “Pedro y yo”, “Oye” y “Copo de nieve”. María Elena Walsh nos dejó una gran cantidad de buenas canciones para todos los niños, aunque también compuso otra gran cantidad para los adultos, en 11 discos. Algunos de estos buenos discos son El país de Nomeacuerdo, Cuentopos, El sol no tiene bolsillos y Juguemos en el mundo. También está el recopilatorio Cantamos a María Elena Walsh, en el que varios artistas interpretan sus canciones. Emilio Alberto Aragón Bermúdez mejor conocido como Miliki, fue payaso, acordeonista, compositor y cantante, sobre todo de canciones para los escuincles. Formó parte de Los Payasos de la Tele en su natal España y con ellos grabó más de 25 discos y con su hija Rita Irasema más de 12, de los cuales debemos escuchar La vuelta al mundo en 30 minutos, El flautista de Hamelín y Vamos a marcarnos una canción. Mención aparte merece su disco A mis niños de treinta años, en el que canta acompañado de varios artistas españoles lo mejor de su repertorio. Demetrio, Panfilo y Anacleto, son tres ardillas muy talentosas pues hablan y cantan. Son las Ardillitas de Lalo Guerrero, un talentoso compositor mexicano-estadounidense que les escribía las canciones y las enseño
a cantar. Vale la pena escuchar sus discos Mensajes y locuras, Las ardillitas de Lalo Guerrero y Hablando con los animales, además de las recopilaciones que hay con canciones de Navidad. El Pro Música de Rosario, un ensamble vocal e instrumental argentino que se ha dedicado a la música antigua, ha tenido el buen tino de grabar algunos discos dedicados a la chamacada, en el que las canciones son interpretadas con muy buena calidad técnica. Algunos de estos discos son Música para Niños, hay del volumen 1 al 4, Con arte y con parte y Juguemos en el bosque. Los de 31 Minutos, serie infantil chilena del canal TVN, que es una parodia del 60 Minutos, un noticiero trasmitido en los setentas y ochentas en la misma estación, tiene además de unas situaciones muy divertidas y mensajes positivos, una buena cantidad de excelentes canciones que han sido recopiladas en sus discos 31 Minutos, 31 canciones de amor y una canción de Guaripolo, Ratoncitos, Gira mundial en vivo y Arwrarwrirwrarwro. Para terminar no podía faltar Francisco Gabilondo Soler alías Cri Cri, que me parece un genio como compositor y arreglista. Aunque no grabó muchos discos, aproximadamente siete, hay un buen número de recopilaciones con sus canciones más queridas. Yo les recomiendo la colección Las 100 clásicas de Cri Cri y Cri Cri, cuentos y canciones del Selecciones el Reader´s Digest.
11