La Crónica de Hoy Jalisco 30 abril 2020

Page 10

JUEVES 30 DE ABRIL, 2020

CROMAÑÓN PANCHO ROMO

Especial para la chamacada

H

oy es 30 de abril y en México desde 1924, año y día en el que entonces presidente Álvaro Obregón firmó el decreto que reconocía a nivel mundial los derechos de los niños, celebramos el Día del Niño. Aunque a nivel internacional el 20 de noviembre es conocido como el Día Universal de los Niños pues la ONU aprobó la Declaración de los Derechos en esa fecha pero del año 1959, en nuestro país debido a que ese es el día en que se celebra a la Revolución Mexicana, se decidió dejar el 30 de abril como Día del Niño. Este Cromañón que no se puede perder algún evento importante, dedica las siguientes líneas a recomendar algunos artistas que han hecho cosas especiales para los chamacos y las chamacas. Claro que más de alguno seguramente será más del agrado de los papás y los abuelos, que de los niños pues les traerán gratos recuerdos.

Uno de mis favoritos de 1975, Sinfonía Inconclusa en la Mar en la voz de Piero y el Coro del Jardín de Infantes de La Cuevita, con diez canciones, nueve autoría de Alejandro Mayol, que en aquel tiempo era sacerdote y una, la que da título al disco escrita por Piero. Este es un

10

disco que se ha reeditado varias veces y sigue en el gusto de las nuevas generaciones. Los Hermanos Rincón (Gilda, César y Valentín Rincón) desde 1971 hacen música para los niños y a lo largo de todos estos años han grabado más de veinte discos, entre los que destacan: Los Hermanos Rincón y la Vaquita de Martín, El niño robot y Los Rincón y Don Pulpo. También se pueden conseguir algún material que recopila sus mejores canciones. Luis Pescetti, argentino con una trayectoria amplia en el campo de la educación y una sólida carrera en nuestro país ha grabado varios discos muy buenos y divertidos, pues también cuenta chistes, que son del agrado de los adultos y los niños. Mis favoritos de él son El vampiro negro, Qué público de porquería y Bocasucia, pero todos son muy buenos. También hay DVD con sus shows completos. El disco de la serie japonesa de dibujos animados Heidi, salió en 1978. En la versión de nuestro país Cristina Camargo es la voz de Heidi y es ella también la encargada de cantar las canciones del disco. Aunque pueden parecer canciones muy cursis, sus letras me parecen interesantes y

HOY Y TODOS LOS JUEVES, A PARTIR DE LAS 21:00 HRS, POR WWW.RADIOINFINITO1316.COM O INFINITO1316.BLOGSPOT.MX LAS CRÓNICAS DEL CROMAÑÓN CON PURA MÚSICA FINE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Crónica de Hoy Jalisco 30 abril 2020 by La Crónica de Hoy - Issuu