La Crónica de Hoy Jalisco 20 febrero 2020

Page 4

||

METRÓPOLIS

||

JUEVES, 20 FEBRERO 2020

4 crónica

Jalisco apuesta por las energías limpias [ Ricardo Gómez ]

E

l gobierno de Jalisco presentó un plan energético que busca acercar al Estado al consumo de energías limpias y renovables, apegado en términos y compromisos que fueron asumidos en la COP21 de París, evento al que acudió el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. Este Plan Estatal de Energía (PEE): Jalisco Recargado, es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) y pretende convertir a la entidad en un referente nacional en materia de uso eficiente de energía. “Lograr esos propósitos va a requerir de una política energética muy sólida, que es justamente la que queremos plantearles hoy qué queremos construir. Tenemos un objetivo central, contar con un suministro energético seguro, de calidad, sustentable y con costos competitivos”, dijo Alfaro Ramírez en la presentación del PEE. El fin de este plan es garantizar el abasto energético de la entidad, aprovechando al máximo el potencial que se tiene en la materia, se impulsaría a Jalisco como referente en energías renovables, afirmó el gobernador al des-

tacar que el tema energético se convierte en un área importante para el crecimiento económico de Jalisco y que será a través de este plan la definición de acciones a emprender en la entidad. Informó que el PEE ya fue socializado con el gobierno federal con el fin de aterrizarlo conforme a la política nacional de energía. Asimismo, agregó que mediante este plan se busca alcanzar al menos 10 días de inventario de almacenamiento de hidrocarburos, ya que actualmente la capacidad es de tres días. También se busca impulsar las capacidades de transmisión y distribución de energía en el territorio, para dar certidumbre a la continuidad de las prin-

v El gobernador busca convertir a la entidad en referente nacional en materia de uso eficiente de energía

cipales actividades productivas, buscando la generación de insumos energéticos de calidad. A través de este plan, el mandatario estatal detalló que Jalisco apuesta también por ser un referente en el uso de energías renovables en los términos de la COP21 de París, que lucha contra el cambio climático y que compromete a los estados miembros a reducir sus emisiones de carbono. “Queremos promover el uso de gas natural y de gas LP como alternativas de transición a energías limpias en sustitución de combustibles líquidos”, declaró Alfaro Ramírez. Por su parte, el director de la Agencia Estatal de Energía, Bernardo Macklis, dijo que, sumado a los objetivos de impulsar el consumo de gas natural y LP, también Jalisco cuenta con un entorno natural propio, ya que cuenta con un mayor nivel de radiación solar, lo que hace rentable y propicia la explotación de la energía fotovoltaica.

EL PLAN ESTATAL DE ENERGÍA ESTÁ ORGANIZADO EN CUATRO VERTIENTES:

1. Suministro de Hidrocarburos: Gasolina, diésel, gas natural, gas LP, turbosina, biocombustibles 2. Suministro Eléctrico: Generación a gran escala, redes eléctricas, suministro calificado, movilidad eléctrica. 3. Eficiencia Energética: Edificaciones, servicios públicos e industria. 4. Desarrollo Energético Sostenible: Transición energética, movilidad sustentable, valorización energética de residuos, planes de acción regional y municipal, compras de gobierno de energías limpias.

Van por nuevas reglas para venta de teléfonos celulares e inhibir la venta de aparatos robados [ Ignacio Pérez Vega ]

U

no de los robos que van a la alza en las calles de la ciudad es el de los teléfonos celulares. Por ello, pretenden reducir el margen de maniobra de quienes los comercializan. El regidor de Movimiento Ciudadano (MC) en el Ayuntamiento de Guadalajara, Luis Cisneros Quirarte, informó que el próximo viernes presentará una iniciativa en la sesión del pleno para prohibir la venta de teléfonos celulares en la vía pública. Asimismo, refirió que se planteará que los comercios estén obligados a contar con facturas de los celulares nuevos y usados que vendan o serán clausurados los negocios y revocadas las licencias municipales. “El Ayuntamiento de Guadalajara, por medio de la Dirección de Inspección y Vigilancia y de la propia Comisaría de Seguridad Pública, tendría

que realizar los operativos pertinentes para asegurarse que se está aplicando la medida en la comercialización de estos celulares conforme a lo que estamos planteando, repito: que no se puedan vender celulares nuevos o usados sin la factura original o la documentación que acredita la legítima propiedad de los mismos”, enfatizó. Cisneros Quirarte dijo que con las medidas propuestas “estaremos contribuyendo de manera significativa a disminuir el mercado de estos teléfonos, de estos aparatos que son robados y a desincentivar ese el propósito, el sentido de robar un celular a mano armada y contribuir a recuperar la tranquilidad de nuestra ciudad”, indicó. De acuerdo con datos de la Comisaría de Seguridad Tapatía, de enero del 2019 a la fecha se detuvieron a 205 ladrones de teléfonos celulares en la ciudad de Guadalajara, de los cuales 54 delincuentes fueron detenidos en Centro Histórico y tres en el transporte público.

Para que entre en vigor la nueva disposición es necesario que se modifique el Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, industriales y de Prestación de Servicios en el Municipio de Guadalajara. Cabe recordar que en junio de 2019 el diputado Javier Romo Mendoza, presentó ante el Congreso del Estado de Jalisco una iniciativa similar que se quedó atorada en comisiones. La propuesta del legislador se denomina “No le compres a Robinho” y prácticamente planteaba los mismos puntos que el edil tapatío, pero para su aplicación estatal.

Romo Mendoza estuvo presente en la conferencia de prensa que dio Luis Cisneros y recordó que además se propuesta incluye que se obligue a los responsables de los comercios en los que se compran y venden teléfonos celulares, a mantener durante cinco años la información de las operaciones de clientes y proveedores, que contengan todos aquellos documentos que acrediten la legítima propiedad del bien, así como la documentación que identifique a las personas que enajenaron los teléfonos celulares, incluyendo la fecha y hora de la transacción comercial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.