







LAS BREVES
Leve declive en robo de vehículos
Leve declive en robo de vehículos
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en promedio se robaron 166 vehículos por día durante 2022 para cerrar en 60,523 vehículos que estaba asegurados y fueron robados. Al final se recuperaron 26,276 unidades, que significan un 43% de las robadas. Los Estados que concentran el robo de unidades aseguradas robadas fueron Estados de México (16,973), Jalisco (9,797), Ciudad de México (4,863), Puebla (3,105), Guanajuato (2,811) y Veracruz (2,160). Más de la mitad del robo de vehículos asegurados se realizó con uso de violencia, y son tres entidades las que tienen el mayor porcentaje de hurto bajo estas circunstancias, que fueron: Sinaloa (75.36%), Zacatecas (74.13%) y Guerrero (73.49%).
Nissan presentó en Japón al GT-R
Nissan presentó el nuevo GT-R para el mercado japonés, que incluye dos ediciones especiales: Nissan GT-R Premium edition T-spec, y Nissan GT-R NISMO Special edition. Está previsto que los modelos 2024 lleguen al país nipón en la próxima primavera junto con las versiones NISMO que saldrán a la venta en verano. Con la “evolución hacia el máximo placer de conducción” como concepto de producto, Nissan GT-R sigue mejorando su estatus como deportivo premium. Los nuevos modelos representan el siguiente nivel de equilibrio entre velocidad y calidad de conducción. “Con un nuevo diseño de la parrilla, tecnologías de vanguardia y artesanía, los nuevos modelos son la cúspide del GT-R R35”, declaró Ashwani Gupta, Chief Operating Officer de Nissan Motor Corporation.
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.comBMW de México, que dirige Diego Camargo y Evergo, que lleva Daniel López encabezaron la firma de un convenio de largo plazo y que incluye una inversión de 200 millones de dólares para los próximos cinco años para establecer un sistema de redes par carga pública de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. “La idea es establecer, con un programa de cuatro fases para cuatro mil cargadores, asegurarle al propietario de un auto eléctrico la plataforma para carga de energía y que viaje sin mayores preocupaciones a destinos como Acapulco, Guadalajara, y Valle de Bravo”, señaló el directivo de BMW.
Desde 2014 que BMW incorporó a su portafolio de productos el primer auto eléctrico a la fecha existen más de 20 mil estaciones de servicio, pero son particulares, de gente que ha comprado un todo eléctrico o híbrido. “El 80 por ciento de carga se hace en los hogares o estacionamientos privados, lo que vamos a atender es ese 20 por ciento restante, que son básicamente viajes fuera del rango de 150 kilómetros a la redonda del punto donde radica el vehículo”, indicó Evergo.
La inversión inicial de esta alianza es por 200 millones de dólares
A manera de ejemplo, Evergo estableció un centro de carga rápida para seis vehículos en el centro comercial Metrópoli sin cobro, por el momento para los propietarios de autos eléctrico de las diferentes marcas, pero el convenio con BMW significa una serie de beneficios directos para sus clientes.
“A través de este acuerdo, los usuarios de automóviles con sistemas de propulsión eléctrica de BMW y MINI, así como motocicletas eléctricas de BMW Motorrad tendrán acceso a nuevos puntos de carga pública: más amplios, rápidos e inteligentes; con capacidad de carga simultánea de hasta 5 vehículos; ubicados en lugares estratégicos (espacios recreativos y de esparcimiento, centros comerciales, com-
plejos industriales y de negocio) y los principales corredores carreteros y autopistas de México”, indicó BMW. BMW y otras marcas establecieron un corredor eléctrico de 7 puntos de San Luis Potosí a la Ciudad de México, mismos que pasarán a formar parte de la red de Evergo. “Nos retiramos del negocio de estaciones eléctricas y nos enfocaremos a producir, vender autos eléctricos y sustentables”, señaló Diego Camargo. “Sienta un compromiso sin precedentes hacia una verdadera transformación hacia la movilidad sustentable”, aseguró el directivo de Evergo.
Diego Camargo comentó que al cierre de año cerca del 30 por ciento de sus ventas fueron de autos eléctricos e híbridos; o sea 4,200 unidades en 2022. “Y para este año de menos vamos a repetir el porcentaje, hasta que para finalizar la década el 50 por ciento de las ventas serán de eléctricos o cero emisiones en sus diferentes formatos. En BMW Group estamos orgullosos de escribir la historia de la electromovilidad en México: desde las primeras pruebas que realizamos en la CDMX con el prototipo MINI E en 2012; y hasta la llegada de la más reciente generación de sistemas de propulsión eléctrica del BMW i7 y el BMW iX1 (que llegarán este 2023)
Qué es Evergo
Evergo es una marca de InterEnergy Systems Dominicana, pionera en la implementación de infraestructura de carga de vehículos eléctricos en República Dominicana, así como de estaciones de energía térmica de alta eficiencia, redes eléctricas inteligentes para ciudades inteligentes, desarrollo de softwares y soluciones tecnológicas, y su mercado objetivo es Latinoamérica y el Caribe.
De inicio contarán con una nueva tecnología de carga con capacidades de 50 hasta 350 kW en carga rápida, o nivel 3 y, hasta 19 kW en carga semi-rápida o nivel 2. Con el objetivo de satisfacer los requerimientos de vehículos conectables existentes, así como para los modelos totalmente eléctricos, cada vez más potentes, que continuarán llegando al mercado mexicano.
Se proponen 4 mil estaciones de servicio para vehículos eléctricos de todos tamaños y usos, incluyendo de carga y pasajerosvehículos más robados en 2022 Pionera Diego Camargo y Daniel López.
Aunque muchas marcas lo han intentado, la realidad es que Ford si por algo se distingue son por sus amplia gama de pick ups y para prueba el lanzamiento de la Lobo Raptor R 2023, considerada cómo la “Bestias de Bestias”, con un motor 5.2Litros V8 que eroga 700 caballos de fuerza y 640 libras-pie de torque “gracias a sus nuevas características que proporcionan una potencia inimaginable y respuestas instantáneas aún en los terrenos más complicados”, dice la propia marca.
La nueva Ford Lobo Raptor R 2023
Llega a México Chevrolet Corvette Z06 2023, el nuevo super deportivo americano con motor central diseñado para ser una máquina de precisión en la pista y quizás sea una de las últimas versiones de motor a combustión interna. La edición 2023 de este superdeportivo de la marca se viste de gala con la celebración del 70 Aniversario de Corvette.
El Z06 es impulsado por el nuevo V-8 (LT6) de 5.5 litros, el motor más poderoso aspirado naturalmente en un auto de producción regular. Su transmisión de doble clutch de 8 velocidades DCT con cambios al volante, la distribución DOHC en tita-
nio y válvulas de doble resorte, así como la doble entrada de aire acoplada a 3 válvulas de ajuste, permiten un control preciso en altas velocidades logrando el máximo desempeño en la pista.
Un diseño completamente nuevo con un cigüeñal plano invita a los conductores a llevar el tacómetro a 8,600 rpm, creando 670 caballos de fuerza. Los ingenieros pasaron dos años ideando un sonido de escape imponente y distintivo, totalmente diferente a lo que se haya escuchado antes en un Corvette.
La evolución en el desempeño y diseño del Z06 se basa en Corvette Stingray. La
cuenta con Cigüeñal Transversal de Acero Forjado y Pistones de Aluminio Forjado para una máxima durabilidad, sistema de entrada de aire único con filtro cónico que aumenta el volumen. Además de un sistema de enfriamiento y un extractor de aire más grande para mejorar el desempeño del tren motriz, con un supercargador y un enfriador de aceite que lo hace más resistente en cualquier terreno. El corazón de Lobo Raptor R se compone de un nuevo motor 5.2 litros V8 supercargado que ge-
Detalles
Lobo Raptor R cuenta con tecnología inteligente para facilitar la conducción todoterreno: Reducción de Radio de Giro en Maniobras Off-Road (Trail Turn Assist), Control de Crucero Todoterreno (Ford Trail Control) que brinda la opción de seleccionar una velocidad establecida y conducir en condiciones desafiantes mientras la Pickup se encarga del acelerador y el freno y Control de Camino con Conducción 1-Pedal (Trail 1-Pedal Drive) que ayuda a los usuarios a controlar el acelerador y el freno con un solo pedal para hacer que la conducción todoterreno, sea aún más sencilla.
nera hasta 700 caballos de fuerza y 640 libras-pie de torque, lo que le proporciona una potencia increíble para conquistar el desierto y más allá.
El equipo Ford Performance tomó este motor incluido anteriormente en el icónico Mustang Shelby GT500® para diseñar el corazón de la Raptor más potente creada hasta el momento, optimizándolo para entregar además de potencia, el rendimiento todoterreno de nivel y durabilidad característicos de la familia Raptor, dando como resultado el motor V8 más potente hasta el momento en una Pickup.
Lobo Raptor R llega a México con un precio de $2’551,900 y ya está disponible en los Distribuidores Autorizados Ford de la República
amplitud de materiales, paquetes de nuevos interiores y las características únicas del Z06 permite a los propietarios crear a la medida su propio superdeportivo americano.
El sonido y la apariencia del Z06 siguen los pasos de Corvette Racing. El chasis del Z06 basado en el C8.R de Corvette Racing desde que comenzó a competir en 2020 y ha sido probado en las mejores pistas del mundo, desde el Circuito de las Américas en EU, hasta Nürburgring en Alemania
Los Precios
Versión Precio
Corvette Z06 regular $3’687,100
Corvette Z06 Aniversario $3’796,100
Disponible en los distribuidores Chevrolet Performance CDMX, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Culiacán.
Tomó el motor del Shelby de 700 Hp; ofrece una respuesta inimaginable; ninguna otra pick up tiene su potencia
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Calidad de clase mundial
Por su parte, José Luis Bustillo Velarde, director ejecutivo de la AMBA, dijo que el blindaje mexicano está calificado y comprobado como uno de los mejores de América Latina, incluso últimamente por encima al realizado en Brasil y Colombia.
Crecimiento de 8% en 2022, AMBA
Configuración %
SUV 92
Sedanes 3
Pickups 4
Tácticos 1*
Datos:AMBA
nes internacionales, así como la tecnología y el “know-how” necesario para ello.
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.comPara el presente año, ante las condiciones adversas del escenario económico mundial, la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA) no se anticipa a mencionar un estimado de crecimiento, aunque “la tendencia podría cambiar en los siguientes meses luego de los actos violentos registrados en México desde el inicio de este 2023, (bloqueos, saqueos y balaceras en Chihuahua y Sinaloa, así como otros estados del norte del país), donde el gobierno federal podría reactivar compras, sobre todo en el segmento de vehículos tácticos”, señaló el presidente de la AMBA, Esteban Hernández López.
Respecto a ventas a gobierno, refiere que tal vez los lamentables acontecimientos violentos que se están viviendo en el país, dinamicen principalmente las
compras de unidades tácticas, pues en este sentido se trata de proteger a los efectivos que están al frente en los operativos y en diversas ocasiones se trasladan en unidades que no son blindadas, las cuales son blanco fácil de fuertes ataques con armas de alto poder.
“Es inminente la necesidad de equipar y proteger a nuestras fuerzas armadas y de seguridad que ejecutan labores de prevención y combate a la delincuencia, para ello la AMBA junto con varios de sus asociados cuentan con una amplia gama de
vehículos tácticos desarrollados para este tipo de tareas, incluso estas unidades se exportan con éxito a países de Latinoamérica y Medio Oriente”, afirma el presidente de AMBA.
La tecnología de las firmas de la AMBA que venden a gobierno, va más allá de la simple comercialización de tácticos. Se trata de desarrollos específicos para cada segmento: traslado de tropa, extracción de personas, rescate o patrullaje, entre otros, lo cual no cualquier empresa puede hacer, ni cuentan con las certificacio-
La industria mexicana del blindaje automotriz vendió en 2022, para mercado nacional, alrededor de 3 mil 500 unidades, de esta cantidad el 65% correspondió a unidades blindadas en Nivel III, el 15% para Nivel IV, el 16% Nivel V y el 4% restante pertenece a los demás niveles de blindajes de baja participación en el mercado. Del total registrado, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) comercializó alrededor de 2 mil 200 unidades, lo cual se traduce en el 65% de participación de mercado.
La AMBA por vigésimo año consecutivo se ubicó como la asociación líder en la industria de México y referente a nivel mundial. “Las marcas más blindadas fueron Chevrolet, Jeep, BMW, MB, Ford y GMC respectivamente”.
Las firmas afiliadas a la AMBA, Auto Safe, Autowerk, Ballistic Group, Blindajes Alemanes, Blindajes Epel, Global Armor, Protelife Armour Boutique, Total Shield y Transportadora de Protección y Seguridad (TPS), se han visto afectadas con los constantes incrementos de los precios de materiales e insumos como el acero, fibras y cristales.
Esteban Hernández asegura que el servicio postventa de los socios AMBA está reconocido como el mejor de la industria mexicana. “Los blindadores de esta organización ofrecen garantías sobre sus productos y en algunos casos sobre las unidades, ya que estas se pierden con la planta armadora. También algunos de los asociados a la AMBA tienen acuerdos con algunas plantas armadoras para mantener la garantía original del vehículo una vez blindado”, finalizó el ejecutivo
La violencia obligará al gobierno a equiparse con vehículos para usos específi cos de combate y protección; en México se exportan para AL y Medio Oriente