











La Industria Nacional de Autopartes espera establecer un nuevo récord en empleo para el sector al cierre de 2023, con un pronóstico de 891 mil personas, superando la cifra de 2018 en donde se registraron 886 mil trabajadores en México. La asociación destacó que el país tiene la ventaja estratégica de contar con el capital humano calificado para satisfacer la demanda de plantas y armadoras, ya que el número de egresados en ingenierías y carreras técnicas en el país de 2021 a 2022, fue de alrededor de 124 mil personas, representando el 15% del total del país.
Festeja Stellantis 85 años en México
Para el año 2026 que se revise el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá seguramente habrá cambios importantes, a raíz de la manufactura de autos y vehículo eléctricos, comentó Migue Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones, quien subrayó que las reglas de origen son muy diferentes para autos y vehículos ligeros, que los pesados, los cuales se contabilizan de dos toneladas de carga hacia arriba.
Mientras tanto la Industria Nacional de Autopartes, que dirige Francisco González, aseguró que la resolución favorable para México y Canadá del panel de controversia relativo a las reglas de contenido regional en la fabricación de automóviles del T-MEC atrajo la inversión de 4 mil millones de dólares en la fabricación de componentes automotrices tan sólo en enero y lo que va de febrero.
Stellantis México celebra 85 años y para festejarlos la Compañía llevará a cabo diferentes actividades durante el año. Fundada el 31 se octubre de 1938 con un capital de un millón de pesos y 145 colaboradores, Stellantis México (antes Fábricas Automex), inició con una producción de 120 unidades al mes en una planta ubicada en la zona de Polanco. Al cierre del 2022 se ensamblaron cerca de medio millón de automóviles y camiones, así como cerca de un millón de motores.
A lo largo de este tiempo la Compañía ha ensamblado en el país vehículos icónicos como: Dodge Dart, Valiant, Chrysler Le Baron, Plymouth Barracuda, Dart K, Phantom, Shadow, Spirit, Stratus, Neon, Chrysler PT Cruiser y Fiat 500 que no sólo le han dado identidad a la compañía también han quedado en el recuerdo de buena parte de los mexicanos.
Hay un boom de anuncio de inversiones en México, tras el litigio a favor de México y Canadá. Se han anunciado la llegada de nuevas marcas como Tesla, que planea una gran planta armadora hasta de 750 mil auto anuales, los mismo Jetour y reinversiones en varias plantas ya
establecidas con la finalidad de productor vehículos eléctricos.
Miguel Elizalde comentó que hacia delante hay grandes perspectivas de inversión también en vehículos pesados, donde México es una opción y sólo le compite Brasil. “Habrá algunos ajustes entre las marcas sobre qué modelo producen allá y cuáles acá, pero nuestra cercanía con Estados Unidos y el Tratado nos da una ventaja importante”.
El INA señaló que desde el primer semestre del año pasado a la fecha se han invertido casi 15 mil millones de dólares en el sector autopartes y, como consecuencia de la resolución favorable para México del panel automotriz, 10 mil millones durante el segundo semestre de 2022 y
Durante febrero, Toyota México comercializó 7,270 vehículos, lo que le permitió cerrar el mes conforme a las expectativas planteadas. En el acumulado de los dos primeros meses del año, la compañía alcanza un market share de 8% dentro de la industria nacional. Los modelos más vendidos fueron 1.- Hilux con 1,166 unidades, 2.Yaris Sedán con 1,144 unidades, 3.-RAV4 con 1,142 unidades, 4.- Corolla con 947 unidades y 5.- Avanza con 791 unidades. Por otra parte, más del 21% de las ventas de Toyota en el mes, fueron híbridos eléctricos (HEV), porcentaje que corresponde a los 1,548 vehículos comercializados con esta tecnología sustentable, y en la que ya se integran las unidades del reciente lanzamiento de Highlander HEV.
Lexus festeja éxito bimestral
Durante el mes de enero, Lexus, la marca de
lujo de Toyota, vendió 162 vehículos y durante el mes de febrero 233 vehículos; con estas cifras Lexus México supera ya las 2 mil unidades comercializadas en México desde su arranque en diciembre de 2021. La incorporación de su nueva SUV RX, la cual fue presentada oficialmente el pasado 23 de febrero en la ciudad de Guadalajara, ha vendido 90 unidades durante los primeros dos meses de 2023.
Honda CR-V, caballo de batalla
Honda de México dio a conocer las ventas del mes de febrero y destaca nuevamente la participación de la totalmente nueva generación de su producto estrella, la Honda CR-V. Durante febrero, Honda colocó un total de 2,347 unidades que significan un crecimiento del 23.8% sobre febrero de 2022, mientras que en la cifra acumulada del año llegó a 5,529 unidades, que es un crecimiento del 5.3% contra el año anterior.
casi 5 mil millones entre enero y lo que va de febrero.
“Gran parte de estas inversiones estaban sujetas a la respuesta o al fallo que se daría en cuanto a la interpretación de las reglas de origen del T-MEC”, aseguró el INA.
A esos 15 mil millones de dólares en inversión se suma el anuncio de BMW, que inyectará 800 millones de euros a su planta de San Luis Potosí para fabricar autos eléctricos y baterías de alto voltaje, el proyecto de Tesla en Nuevo León. Según la INA, en los últimos cuatro años la relocalización de las empresas hacia México, por país de origen, corresponde en 40% a China, 20% a Estados Unidos, 11% a Japón, 9% a Alemania, y 8% a firmas coreanas
Las 10 grandes marcas
El otro modelo tradicionalmente con buenas ventas de la marca, la Honda HR-V, orgullosamente producida en la planta de Celaya, colocó en febrero 679 unidades para llegar a 1,097 en el acumulado.
Motor V8 DOHC de 5.5L aspirado con 670 Hp a 8,400 rpm, y un torque de 460 lbpie a 6,300 rpm, eje trasero a través de una transmisión automática de 8 velocidades
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Toluca, Estado de México. El Chevrolet Corvette Z06 2023 nació para convertirse en leyenda, y representa a la perfección el concepto de un superdeportivo americano, con un planteamiento mecánico y un diseño espectacular nacido del mundo de la competición para cautivar a los amantes de la velocidad y el vertigo tanto por su poderosa e intimidante apariencia, como su brutal performance.
General Motors creó un auténtico auto de carreras para su uso diaria en la calle. Desde sus formas musculosas e imponentes, su habitáculo diseñado con lo último en tecnología y lujo para crear un ambiente decididamente racing, hasta la puesta a punto de su tren motriz en los circuitos de competición más exigentes, con la clara finalidad de transmitir las más puras sensaciones de placer, velocidad y prestaciones al volante.
Para conocer más a fondo el desempeño y prestaciones de este superdeportivo purasangre, GM nos invitó a una breve toma de contracto en la pista de pruebas Mexico Drive Resort, y lo que hemos visto, sentido y tocado nos ha dejado un grato sabor de boca, y a continuación le vamos a decir porqué.
Diseño cautivador e imponente.
El Corvette Z06 2023 ha sido construido bajo la mas fiel tradición deportiva americana. Sus musculosas y estiliza-
Cadillac regresará a las 24 Horas de Le Mans en junio con tres de los nuevos Cadillac V-Series.R para competir por la victoria general en la clase Hypercar.
“Estamos encantados de regresar a las 24 horas de Le Mans con todo el equipo Cadillac Racing”, dijo Rory Harvey Vicepresidente Global de Cadillac. “Durante los últimos 20 años, Cadillac Racing ha construido un legado de victorias en la pista y nos sentimos muy privilegiados de regresar a Le Mans durante esta nueva y emocionante era electrificada en las carreras”.
La alineación de Cadillac Racing: Los tres autos de carreras Cadillac V-Series.R hicieron su debut competitivo el 28 y 29 de enero en la 61.ª Rolex 24 en Daytona, y el Cadillac V-Series.R No. 01 obtuvo un cierre de podio. El Cadillac V-Series.R No. 02 quedó en cuarto lugar y el Whelen Engineering Cadillac V-Series.R No. 31 terminó en quinto. Se unirán a otros competidores en la clase Hypercar con números de auto revisados para las 24 Horas de Le Mans y competirán por la victoria general.
das líneas que invitan a acariciar palmo a palmo la carrocería, están aderezadas por detalles exclusivos que el ojo humano percibe con agrado, los cuales no sólo están pensados para darle una apariencia desafiante y seductora que roba miradas pero que también han sido pensados para mejorar la capacidad aerodinámica, manejo o enfriamiento del motor y frenos para conseguir un mejor control y Performance en todo tipo de trazados. Cuenta con el sistema de infoentretenimiento Chevrolet 3.0 con pantalla a color sensible al tacto de 8”, equipado con Bluetooth para la transmisión de audio. Sistema de manos libres AM/FM, MP3 / USB/SD y navegación. Sistema de audio Bose de 14 bocinas con cancelación de ruido externo, Smartphone integration (Apple carplay, Android Auto) y cargador inalámbrico.
Mecánica y tren motriz. El motor es toda una sinfonia bajo el cofre. Basta con
Combinación perfecta
Corvette Z06 fue creado para dominar la pista cuando debutó en 1963, su sello simboliza hoy la combinación perfecta entre una máquina de carreras y un superdeportivo. La cabina orientada al conductor, los materiales premium siguen mejorando la sensación de lujo complementada con un panel de instrumentos reconfigurable de 12” con tres temas distintos y head-up display con gráficos a color.
pisar a fondo el acelerador para que el nuevo motor V8 DOHC de 5.5L de aspiración salga disparado con la misma fuerza que un cohete. El propulsor eroga 670 Hp a 8,400 rpm, y un torque de 460 lb-pie a 6,300 rpm, poder que es enviado al eje trasero a través de una transmisión automática de 8 velocidades (DCT) con cambios al volante.
Las prioridades para proporcionar una experiencia de conducción atractiva para los perfeccionistas fueron la capacidad de respuesta y seguimiento del motor, dos características de los motores de aspiración natural. Como resultado, se determinó que se necesitaba un motor de aspiración natural con el objetivo de superar la potencia de cualquier otro motor V-8 comercial de aspiración natural jamás fabricado. El diseño ligero y plano del cigüeñal permite que el motor alcance las rpm necesarias para generar una potencia significativa.La clave para la capacidad de rendimiento del LT6 es un conjunto giratorio liviano y de baja inercia fijado en un cigüeñal plano completamente nuevo que, junto con una carrera comparativamente corta (la distancia que recorre cada conjunto de pistón/biela en cada rotación del cigüeñal), permite que el motor acelere a su máximo rango
Se ofrece las versiones Z06 Coupé, con un precio de $3’687,100, y Z06 70 aniversario Coupé, de $3’796,100
Luce en pista sus modelos más icónicos bajo el lema Performace como la Ranger Raptor, Bronco Raptor, Mustang Mach-E, Lobo Raptor y Mustang Shelby de 760 Hp
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Pista México Drive Resort, Edomex. Ford de México mostró músculo…! y de que manera¡ con un despliegue de poder, velocidad, fuerza, destreza de su línea Performarce al poner en pista a los vehículos insignia como Ranger Raptor, Bronco Raptor, Mustang Mach-E GT y como cereza del pastel de un día inolvidable el Mustang Shelby, la versión más rabiosa con un motor 5.2L, V8 de 760HP y 625 lb-pie de Torque, con capacidad de faltarle el respeto a un Ferrari.
La intención de Ford fue muy clara: demostrar que tienen una line-up completo para todos los gustos y caprichos. Desde una Bronco Raptor capaz de escarpar montes y brincar sobre troncos, la destreza de la pick up Ranger Raptor, hasta generar la adrenalina a tope en la SUV Mustang e-Mach y no se diga el Mustang Shelby. Son tiempos difíciles pero la capacidad tecnológica e innovación quedaron plasmadas.
Las marcas automotrices americanas son dueñas del espectáculo, nadie como ellas para lucir sus vehículos y en esta ocasión se reafirmó el estilo de la casa construyendo una pequeña ciudad de la diversión a tope. Enormes carpas, pistas de alta velocidad y destreza, pero también de habilidad en todo terreno.
A la cabeza de la manada, la nueva generación de Ford Ranger Raptor® que ha sido rediseñada para los verdaderos amantes de la capacidad todoterreno, combinando la potencia pura con la mayor precisión mecánica y técnica para crear la versión más avanzada de la historia, “Una Bestia Capaz”.
La nueva Ford Ranger Raptor se
presentó con un nuevo motor EcoBoost® V6 Gasolina de 3.0 litros totalmente nuevo y optimizado, para producir hasta 392 caballos de fuerza a 5,650 RPM y 430 libras.pie de torque. Este modelo integra un sistema anti-lag, tecnología que emerge de las carreras en el desierto y que ayuda a tener respuestas más rápidas al pisar el acelerador en bajas revoluciones. Ranger Raptor cuenta con una transmisión automática de 10 velocidades.
La Lobo Raptor® R 2023 corazón se compone de un nuevo motor 5.2 litros V8 Supercargado que genera hasta 700 caballos de fuerza y 640 libras pie de torque, lo que le propor-
ciona una potencia inimaginable. Su transmisión automática SelectShift® de 10 velocidades con calibración mejorada, cuenta con un nuevo eje delantero con un soporte más robusto y de mayor resistencia.
Manejamos la Ford Bronco Raptor®, la primera SUV del mundo inspirada en el Ultra4, también es la SUV más rápida y con la mayor capacidad todoterreno. Para incrementar su potencia, Ford Bronco Raptor® cuenta con el motor EcoBoost® de 3.0 litros, que ahorra peso, a la vez que proporciona fuerza para una mayor durabilidad. Integra una transmisión automática SelectShift™ de 10 velocidades ajustada para cumplir con los terrenos más exigentes, mayor velocidad en el desierto o para escalar por las rocas. Además, está equipada con un sistema que permite a los conductores “domar” a su Ford Bronco Raptor™ con siete Modos de Manejo.
Ford está en todas y mostró su cara al futuro con el crossover eléctrico Mustang Mach-E, en su versión más deportiva, la edición GT Performance, el primer deportivo eléctrico de la compañía, así como el primero producido en México. Este modelo hace sentir toda su fuerza entregando 480 caballos de fuerza y 634 lb.pie de torque, con una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos. Integra una batería de 91 kWh logrando una autonomía de hasta 402 km. Se pone al tú por tú con el Mustang Shelby en cuanto despegue. Fue un día increíble