LA DE HOY
@visionauto
Vision Automotriz
Vision Automotriz
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,414 $10.00 // SÁBADO 8 OCTUBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Hyundai regresa al mundo de híbridos con Elantra y Tucson Quieres ver el video, has
Es la opción optima para México, en cuanto a vehículos sustentables porque ofrece certeza en autonomía de combustible: Carranza
click aquí
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Hyundai de México, que dirige Edgar Carranza, regresó al mundo de los híbridos con un doble golpe estratégico al presentar el nuevo sedán Elantra y la SUV Tucson. Muchos analistas pensaban que iba a regresar el Ioniq, luego de que tuvo una vida muy corta, pero al igual que otras marcas se decantaron por ofrecer versiones híbridas de sus modelos de mayor éxito en su portafolio de producto. “En el mundo tenemos las tecnologías que requieran los mercados, en especial vamos avanzado en motores de hidrógeno, pero se requiere de una infraestructura, que México todavía no tiene. Por eso, optamos por ofrecer vehículos híbridos, que atenúan de manera importante la emisión de contaminantes, pero además le das certidumbre en cuanto autonomía, porque las recargas se puede hacer en cualquier gasolinería”, indicó Edgar Carranza. SEDÁN
La versión híbrida de Elantra viene equipada con un motor a gasolina Kappa de 1.6L GDI (Gasoline Direct injection) que genera 104 hp, mientras que el eléctrico es de 43.5 hp. Así, en total se generan 139 hp y 195 lb-pie de torque. Su batería es de polímeros de iones de litio, ligera y una transmisión es DCT de 6 velocidades. El único nivel de equipamiento en el que se comerciali-
zará el Elantra híbrido será GLS Premium Híbrido y, de acuerdo con Hyundai, su rendimiento es de 28.6 kilómetros por litro de combustible. En cuanto al sistema de infoentretenimiento, éste se controla desde una pantalla central touch de 10.25 pulgadas, y hay conectividad mediante cable con Apple CarPlay y Android Auto. Su tecnología incluye cámara de visión trasera, llave inteligente y botón de encendido del motor y cargador inalámbrico. L A SUV
En cuanto a la Tucson híbrida se le equipo con un motor a gasolina de 1.6L T-GDi (Turbo Gasoline Direct injection) Smartstream que genera 177 hp, mientras que el eléctrico genera 59 hp. Así, en total son 226 hp y 258 lb-pie de torque. Su batería también es de polímeros de iones de litio de 1.49 kWh y su transmisión es combinada con automático de 6 velocidades. Para ciudad tiene un consumo de 13.1 kilómetros por litro de combustible y en carretera llega a rendir hasta 17.9 Kilómetros por litro. En cuanto equipamiento porta rines de 19 pulgadas y
luces diurnas LED al interior cuenta con asientos de piel y los de la segunda fila tienen plegado remoto. Ambos vehículos integran el sistema Hyundai SmartSense, sistema de asistencias al conductor que inclu-
ye funciones desde frenados para evitar colisiones hasta detección de vehículos en su punto ciego. De acuerdo con Hyundai, los sistemas SmartSense monitorean constantemente el entorno del conductor para pro-
teger a los pasajeros de posibles peligros mientras conduce. El precio del Elantra híbrido en su único nivel de equipamiento es de 596,500 pesos, mientras que Tucson llegó con un valor de 771,800 pesos
Salamanca produce el Mazda CX-3 Se inició la producción de Mazda CX-3 en planta Salamanca, Guanajuato. Este es el cuarto modelo que se fabrica en el país, junto con el Mazda2, Mazda3 y CX-30. Mazda CX-3 se producía en Japón y la transferencia a México representa la confianza de Mazda en la mano de obra mexicana y la consolidación de nuestro país como una de las regiones más importantes para la compañía. Para la producción de Mazda CX-3 se requirió un año de planeación, una inversión de aproximadamente 60 millones de dólares y la creación de 100 nuevos empleos. Planta de Mazda en Salamanca, arrancó operaciones en enero
de 2014 y, en el año 2020, cumplió el hito de un millón de unidades producidas. A casi nueve años de operación, ha fabricado un millón 350 mil vehículos, generando empleos directos para 5 mil 200 personas. RENOVACIÓN
Mazda CX-5 2023 se presenta desde el 19 de septiembre con nuevo equipamiento y precios
en sus tres versiones: i Sport, S Grand Touring y Signature. Mazda CX-5, está inspirada en nuestra filosofía de diseño Kodo (alma del movimiento) y ahora, con estas actualizaciones, luce más atractiva. En la versión i Sport se agrega Apple Carplay y Cargador inalámbrico, en S Grand Touring incluye sistema de sonido Bose de 10 bocinas y la versión Signature que añade cámara 360, asiento conductor con memoria, sensores frontales y traseros y ventilación de asientos. Mazda CX-5 llega en tres versiones: Mazda CX5 I SPORT 2WD, $559,900; Mazda CX-5 S GRAND TOURING 2WD, $619,900, y Mazda CX-5 SIGNATURE 2WD, de $689,900