06-05-2023V-auto

Page 1

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,600 $10.00 // SÁBADO 6 MAYO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX Nissan X-Trail, otra historia PAG 3 MG Motors, de un golpe tres modelos PAG 2 Llega Great Wall con 4 marcas y red de distribuidores PAG 2 INEGI: Se pulveriza la participación de mercado PAG 2

Great Wall Motors inicia operaciones con sus cuatro marcas en el verano

HAVAL se especializa en SUV; ORA, se enfoca en modelos compactos y eléctricos; POER, que se dedica a pick ups; y por último TANK que construye vehículos 4x4 y todoterreno

En el marco de la vigésima edición del Salón Internacional del Shanghái 2023, una noticiase ha confirmado: Great Wall Motor Company Limited (GWM) llegará A México a partir de este verano, con todo el soporte de la corporación china y su propia red de distribuidores.

Esto fue confirmado por fuentes muy cercanas al proyecto, quienes indicaron que el gigante automotriz arribará a tierras mexicanas como subsidiaria, y no a través de un importador, lo que le dará

mayor fuerza a sus operaciones.

La decisión, explicaron, forma parte del plan estratégico de globalización de Great Wall Motors, encaminada a ampliar su presencia a nuevos mercados, y México es el punto de inflexión para consolidar su liderazgo en América Latina, y en un futuro cercano, atacar Estados Unidos y Canadá.

Dichas fuentes explicaron que, para el proyecto en México, Great Wall Motors será el corporativo, el cual contará con cuatro marcas: HAVAL, que se especializa en modelos SUV; ORA, que se enfoca en modelos compactos y eléctricos; POER, que se dedica a pick ups y por último TANK que construye vehí-

Repuntan 17% las ventas en abril: INEGI

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en abril la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 97,610 unidades, 17.0% mayor al número de unidades comercializadas en abril de 2022. En el primer cuatrimestre de 2023 se registraron 412,736 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa un incremento de 22.5% con respecto a lo reportado

culos 4x4 y todoterreno.

Para la venta de los productos de estas marcas, detallaron las fuentes, se tiene contemplado crear una red de distribuidores propia, las cuales en el primer año de operaciones estarán situadas en los principales estados del país, y posteriormente se irá ampliando hasta tener una cobertura total de toda la República Mexicana.

Y para lograr este ambicioso proyecto, el gigante automotriz chino se encuentra ya reclutando a directivos con una gran experiencia en la industria automotriz mexicana, además de estar cerrando ya negociaciones con los grupos más grandes y profesionales en cuanto a la distribución de vehículos con un claro objetivo: Ofrecer un buen servicio de atención al cliente y posventa, y una calidad y trato fino.

Por el momento no se ha dado a conocer más detalles sobre el proyecto en México, lo que sí es un hecho que este verano se hará el anuncio oficial de su llegada al mercado, quienes serán los responsables del proyecto, así como los modelos que se ofrecerán en la primera fase de operaciones 

durante el mismo periodo de 2022, siendo Nissan líder en participación de mercado con el 18%, le siguió General Motors con 13% y Volkswagen 11%. En el reporte se puede resaltar la tendencia hacia la pulverización en participación de mercado debido a la fuerte competencia y gran cantidad de nuevas marcas de origen chino, entre las que destaca MG, que en tres años de operaciones tiene ya el 4.1% del mercado, tras colocar en abril 4,002 unidades. También es de notar la salida de Honda dentro del Top Ten de la industria, que tuvo un mal mes al caer sus ventas 26.4% y en el cuatrimestre 11.6%.

¿Qué es Great Wall Motors?

Great Wall Motor Company Limited (GWM) es un fabricante de automóviles con sede central en Baoding, Hebei, China. Su nombre es una referencia en inglés a la Gran Muralla China y se fundó en 1984. Es el mayor productor chino de vehículos utilitarios deportivos (SUV) y pick ups. Great Wall tiene presencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Como parte de su estrategia de expansión, el gigante automotriz chino tiene planeado arrancar este año la producción de sus modelos en Brasil, y para ello ha comprado la planta de MercedesBenz en Iracémapolis –que tiene una extensión de 1.2 millones de metros cuadrados–, donde se producían los modelos de la Clase C y el GLA.

Venta de vehículos ligeros (Var. 5 / ene-abr 2023)

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 6 MAYO 2023 2

Nissan X-Trail totalmente rediseñado ofrece mejor confort y más potencia

La nueva generación de la Nissan X-Trail 2023 fue a fondo. De las anteriores generaciones prácticamente solo quedó el nombre y ahora se trata de un SUV compacto más potente con dos modelos: uno a gasolina y otro híbrido-eléctrico. El primero ganó en caballaje respecto a la generación anterior y de 162 Hp paso a 181 Hp, el segundo, se trata de la incorporación de la tecnología E-Power, que radica en que un motor eléctrico que se encarga de la tracción y el de gasolina para cargar la batería, ofrece un consumo promedio de 21.4 kilómetros por litro de combustible.

La cuarta generación tiene cambios importantes, el principal de ellos es el cambio de plataforma. La X-Trail del 2022 se ensamblaba en la plataforma

QR25 y la actual en la PR25, que le permite compartir componentes con el super deportivo de Nissan, el GT como es el sistema de inyección directa y los cilindros acabados de espejo. La generación anterior era una combustión de inyección Multi Puerto. El nuevo motor es un 4 cilindros 2.5L y sus 181 Hp con un pie de torque de 180@3,500 rpm. Su transmisión CVT de última generación, que incluye dos bombas de aceite que reduce el ruido hasta desaparecer.

Para incorporar mejoras sustanciales los ingenieros de Nissan se fueron a fondo. La idea era ofrecer un SUV confortable, seguro, divertido en su manejo, superando deficiencias del pasado, donde la X-Trail era grande pero lenta y poco confortable, en especial la segunda fila del habitáculo. No sólo mejoró el tren motriz, sino toda la estructura.

La carrocería se reforzó ahora tiene una geometría diferente y se mejoraron temas como seguridad, estabilidad y du-

PRECIOS Y VERSIONES

Fernández

Platino 3 filas $795,900

Platino plus $820,900

rabilidad. Las dimensiones cambiaron y la actual generación ofrece una estructura más cuadrada en especial la parte trasera. “La carrocería no se puede reforzar sin impactar el peso, la idea fue utilizar nuevos materiales como cerámica. La nueva estructura aumento 30% la rigidez, pero se logró disminuir 20 kilos de peso en la versión de motor a gasolina”, señaló Mario Zamora, director de investigación y desarrollo de Nissan.

La aerodinámica es un apartado especial en la nueva X-Trail con un nuevo frente que permite dar el flujo de aire necesario para enfriamiento del motor y mayor estabilidad en altas velocidades, evitando turbulencias en el bajo piso. Se mejoró la aerodinámica en un 5%.

En su versión de lujo X-Trail Platino plus incorpora 14 sistemas de asistencia al conductor, que incluye el Pro-Pilot, que permite un manejo semi autónomo. Una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, un techo panorámico, que llega hasta la tercera fila 

“No vamos a competir por precio con las marcas chinas. Tenemos los suficientes argumentos para llevar el debate al plano del diseño, la manufactura, servicio, posventa, refacciones justo a tiempo. Ya no es suficiente comprar un auto solo porque es más barato, al final lo barato sale caro. Con nosotros el cliente tiene asegurado la atención de 230 distribuidoras, que cubren el 100 por ciento del país”, comentó Gerardo Fernández, nuevo director de Marketing de Nissan Mexicana.

“El precio no lo es todo, hay toda una serie de servicios y atenciones que forman parte de la decisión final de compra. Por ejemplo, contamos con un centro de distribución que nos permite surtir la demanda de piezas en algunas ocasiones en menos de 24 horas. Todos los días atendemos los pedidos y demanda de nuestras 230 distribuidoras. Se dice fácil, pero consolidarlas es otra historia”, señaló Fernádez.

Nissan es líder desde hace 15 años en la participación del mercado. “No buscamos ser líderes por serlo, sino que sea consecuencia de la aceptación de nuestros productos en el mercado. Que logremos el primer lugar porque tenemos un sistema post venta eficiente, porque nuestra oferta es atractiva, porque tenemos planes de financiamiento y leasing que no tiene la competencia” 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 6 MAYO 2023 3
La competencia no es por precio, sino satisfacción al cliente:
Versión Precio Advance $679,900 Exclusive $712,900 Exclusive 3 filas
Gerardo Fernández, nuevo director de Marketing de Nissan Mexicana.
$732,900 Platino $775,900
Bajo novedosa plataforma ofrece un motor de 4 cilindros, 2.5L, 181 Hp. Su transmisión CVT de última generación optimizada y sin ruidos, gracias a dos bombas de aceite

MG da golpe de autoridad al lanzar tres nuevas SUV

en todas las versiones, asistentes de manejo como ESP, ABS, TCS, VDC, HAZ, ARP, HDC y TPMS seguridad.

Sin dar descanso a su competencia MG organizó un magno evento para presentar de golpe y porrazo a tres atractivas SUV. La primera es la sub compacta RX5 fácil de distinguir por su amplia parrilla mandíbulas de tiburón, que le da un aspecto de fortaleza, la renovación de HS, un compacto de mucho éxito por su amplitud, la nueva y primera híbrida que lanza MG, la eHS que viene equipada hasta los dientes, incluyendo el sistema ADAS, que la conforman una serie de ayudas al conductor que la hace semiautónoma.

Fernando Salcido, coordinador de producto de MG presentó a la RX5, que sorprendió por su equipamiento y diseño, pero más su precio, que se inicia en 479,900 pesos y termina en 560,900 pesos. Solo dos versiones con mucha amplitud en la zona de carga de hasta 400 litros, pero si se abate los asientos la capacidad crece a 1,639. Además de su diseño frontal Shark Fangs.

Su motor de 4 cilindros de 1.5L turbo, 168 HP 203 libras pie de torque. Se trata de un propulsor de segunda generación y ciclo Mi-

ller que mejora la eficiencia de combustible con un rendimiento promedio de 15.4 kilómetros por litro y bajas emisiones. Transmisión DCT de 7 velocidades, igual de segunda generación de embrague húmedo mejor performarce y menos ruido a la conducción con un nivel de emisiones de Euro 5.

LA RENOVACIÓN. Josimar Hernández, gerente de producto de SUV de MG presentó la renovación de la exitosa HS que en la parte trasera tiene un nuevo diseño de calaveras full led con doble salida de escape. En parte central su parrilla Speed Fire, que resalta el diseño deportivo con rines de 18 pulgadas, medio kilo mas ligeros que permiten una conducción deportiva con suspensión McPerason.

La HS tiene 80 por ciento de materiales suaves, pantalla de 10 pulgadas, el clouster agrega funcionalidad con enfoque al camino. En la interior asientos tipos cubo de piel, techos panorámicos el más grande del segmento. Para seguridad cuenta con 6 bolsas de aire

Vamos por el 5% de participación de mercado:

Porta un motor turbo 4 cilindros 1.5L 160 HP inyección directa con apertura de válvulas variable y transmisión de doble embrague de 7 cambios. HS no solo se transfromó a gasolina, una versión más.

LO NUEVO. Fernando Salcido, coordinador de producto de MG presentó la totalmente nueva SUV eHS plug-in –enchufable. Se trata de una SUV con una batería de 16.6 kilowats con un compresor eléctrico, motor a gasolina y otro eléctrico. Es un sistema que híbrido paralelo que dependiendo de la necesidad se puede utilizar solo eléctrico y no gastar gasolina en una marca de ambos motores.

El motor turbo a gasolina es un 4 cilindros de 1.5L 160 caballos de fuerza y otro eléctrico de 121 caballos que suman 281 caballos, siendo el más potente de MG en la historia. El recorrido promedio es de 22 kilómetros y quedan 30 kilómetros, porque el motor eléctrico tiene una autonomía de 52 kilómetros. Cuenta con el sistema de manejo semiautónomo ADAS, con frenado de emergencia independiente, asistente de velocidad y tráfico. Sus conectores están homologados a México 

“Buscamos una participación de mercado del 5.5% y mejorar nuestros procesos para ofrecer productos de valor y acompañamiento al usuario durante todo el tiempo de vida del auto. Para este año lanzaremos 5 nuevos productos, hoy presentamos los primeros 3. La idea es entrar al mundo electrificado e híbrido y hoy lo hacemos con la versión eHS, una muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente”, dijo Daniel Nava, director general del MG.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 6 MAYO 2023 4
Presenta el inédito RX5, mejora la HS y entra al mercado de híbridos con la eHS con precios competitivos y atractivo diseño
Versión Precio RX5 Excite $479,900 RX5 Elegance $560,900 HS Excite $519,650 HS Tromphy Pack $614,650 eHS Tromphy PHEV $825,000
Y VERSIONES
PRECIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
06-05-2023V-auto by La Crónica de Hoy - Issuu