04-03-2023V-auto

Page 1

 La inversión pública más grande del sexenio es una refinería de gasolina

 La inversión privada más grande del sexenio será una fábrica de autos que no usan gasolina.

Boom de los eléctricos

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,538 $10.00 // SÁBADO 4 MARZO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX
En destino nos alcanzó
PAGS 2 a 4
El Model2 y la maqueta de la planta en Santa Catarina, Nuevo León, donde se producirá.
PAGS2 a

Será de 1 mil mdd el inicio de la inversión de Tesla en NL

El boom de inversiones automotrices con vista a vehículos eléctricos podría superar los 7 mmdd en 12 meses

LAS CIFRAS Y METAS

1. Model2 será el modelo a producir en México.

2. Será el vehículo 100% eléctrico más barato de la marca.

3. Características: 37% más económico de fabricar el que Model3.

4. Será 15% más corto que el Model3, 30% más ligero, batería 25% más pequeña, con autonomía de 400 kilómetros.

5. Tendría un precio para Tesla de 21,600 dólares (no es precio al público) con piloto automático. Si se produce en México el costo podría disminuir hasta 20%.

6. Precio de venta de versión inicial al público sería de 25 mil dólares en Estados Unidos, buscaría una utilidad del 30% para Tesla.

Aunque hay mucha especulación y jolgorio político por la inversión de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, porque hasta la fecha nadie sabe si son 5 o 10 mil millones de dólares a invertir, lo que es seguro que se iniciaría una primera etapa con un mil millones de dó-

lares, que es la cantidad promedio que han invertido diferentes marcas como KIA, BMW, GM en instalaciones productivas en México y con el correr del tiempo se va acumulando, por lo que es probable que en 10 años se inviertan los 10 mil millones de dólares prometidos. La idea es ensamblar el nuevo Model2, que sería el vehículo más barato o mejor precio de la marca.

La inversión de Tesla resulta relevan-

te por varios motivos. 1).- Se trata de que su principal accionista Elon Musk es el Hombre más rico del mundo y 2).Tesla es la empresa automotriz más cara del mundo, aunque su valor en el mercado de valores ha ido disminuyendo de un tope de 450 dólares la acción a un piso de 215 dólares el titulo, que refleja la intensa competencia por la fabricación y venta de autos sustentables, ya sea cien por ciento eléctricos o híbridos.

7. Meta: producir 12 millones de vehículos anuales con ingresos por 400 mil millones de dólares anuales en 20230.

La primera fase se trata de una planta de ensamble para 125 mil vehículos anuales, que empezaría a producir el próximo año. Por ejemplo, KIA construyó su fabrica en Pesquería, Nuevo León en 8 meses y mil millones de dólares y

Queremos ser la primera marca china en abrir una

Sondea opciones para instalarse en Guanajuato y/o Aguascalientes. La inversión inicial se rá de 1 mil millones de dólares

Jetour —quien arrancará operaciones a mediados del próximo mes en tierras mexicanas— no sólo se ha fijado la ambiciosa meta de vender 20,000 unidades en sus primeros 12 meses, sino que también convertirse en

la primera marca china en producir de forma masiva vehículos en México, por lo que tiene planeado construir aquí una planta el próximo año.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa Jack Chen, gerente general de negocios internacionales de Chery Commercial Vehicle, junto con Jesús Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions,

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 4 MARZO 2023 2
Jack Chen, gerente general de negocios internacionales de Chery Commercial Vehicle, junto con Jesús Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions.

Visión Automotriz

General Motors hizo la reconversión de su planta de Ramos Arizpe para producir vehículos cien por ciento eléctricos en 12 meses.

Estás inversiones anuncia que por fin México encontró su lugar en la manufactura automotriz y refrendo sus valores, el primero de ellos la resolución a favor de México del diferendo con Estados Unidos sobre reglas de origen. Luego de la decisión, que se dio a conocer en enero y en menos de 3 meses se han anunciado planes de inversión de las diferentes marcas ensambladoras por más de 5 mil millones de dólares.

Empresas como Brembo, Noah Itech, proveedores de Tesla, se encuentran en dicho municipio sostienen que si las condiciones óptimas, se quedará en el país largo tiempo y que son inversiones de, al menos, diez años.

México ya tiene establecida una cadena de producción automotriz bien definida y Tesla requiere de una mayor especialización en la mano de obra y de componentes, por ejemplo, baterías y frenos, entre otros. Si bien la llegada de otras empresas dependerá del trato que perciban que recibe Tesla en México, es una muestra de que el nearshoring llegó para quedarse. El cambio de decisión del presidente López Obrador, luego de decir en una primera instancia que Nuevo León no era una buena decisión por la falta de agua, es un golpe a su pensamiento ideológico económico, porque una inversión extranjera directa es parte de los modelos neoliberales que tanto ha criticado.

Ahora, el reto es aprovechar la coyuntura para que lleguen más empresas a diferentes estados en el país, no solo en el norte o en el Bajío, aprovechando las vocaciones y ventajas de cada entidad, que se ubican en la ruta o carretera 57 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá) 

planta en México: Jetour

quienes indicaron que se encuentra en cabildeo con distintos gobiernos estatales para definir la cede de esta nueva planta de producción, cuya inversión podría superar los 1,000 millones de dólares.

El fabricante automotriz chino, Jetour, especializado en Vehículos Deportivos Utilitarios (SUVs, por sus siglas en inglés) nació en el 2018, y es considerada como el “milagro automotriz, pues a pesar de iniciar operaciones en medio de la pandemia de COVID-19, en solo 50 meses vendió más de 600 mil vehículos en más de 30 países alrededor del mundo.

Jetour —que en un prin-

cipio ofrecerá los modelos X70, X70 Plus y el Crossover compacto Dashing a través de 30 distribuidores propios en todo el país— tiene planeado también sus unidades híbridas y eléctricas en México a partir del próximo año, fecha en la que se también se estima comenzar la edificación de la primera planta de producción de la firma china den nuestro mercado.

Esta planta no sólo fabricará vehículos a combustión interna, sino que también se tiene planeado construir vehículos híbridos y eléctricos de Jetour para abastecer los mercados de Latinoamérica, y en un futuro, atacar el de Estados unidos y Canadá.

La marca china en alianza con la empresa de LDR (representante de marcas chinas como Fotón y CATL, entre otras), informó que se encuentran en cabildeo con distintos gobiernos, entre ellos Aguascalientes y Guanajuato, pero también en diálogo con estados del norte para definir una inversión que podría ser superior a los 1,000 millones de dólares y sumarse a la lista de automotrices que fabricarán autos eléctricos en nuestro país.

El CEO de Jetour, Víctor Villanueva, abundó que en la primera etapa de la manufactura en México se traerán algunas autopartes de China, sobre todo de tecnología en lo que se

Historia de Tesla

1. Tesla nació hace 20 años en 2003, fundada en Silincon Valley, por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning, quienes se inspiraron en Nikola Tesla para nombrar a su empresa, enfocada en el desarrollo de autos eléctricos.

2. A principios de la década del 2000, Eberhard y Tarpenning tenían la idea de desarrollar un automóvil deportivo eléctrico, y encontraron en el cofundador de PayPal, Elon Musk, un inversionista dispuesto a poner más de 30 millones de dólares en el proyecto.

3. En 2004, y tras la millonaria inyección de capital, Musk se convirtió en el presidente de Tesla.

4. A fines de 2007, Eberhard renunció como director ejecutivo y presidente de tecnología. Tarpenning, quien fue vicepresidente de ingeniería eléctrica, supervisando el desarrollo de sistemas electrónicos y de software para el Roadster, también dejó la empresa en 2008. Entonces Musk asumió el cargo de CEO de la empresa.

5. En 2008, Tesla Motors lanzó su primer automóvil, el Roadster completamente eléctrico. En las pruebas, logró 245 millas (unos 394 km) con una sola carga, una autonomía sin precedentes para un automóvil eléctrico de producción.

desarrolla la red de proveedores. José Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions, adelantó que trabajarán de la mano con proveedores como es CATL, la mayor fabricante del mundo de baterías para autos eléctricos y que surte a automotrices como Tesla y Ford, lo cual permitirá a Jetour consolidarse en México, y una vez que esté la manufactura, se apuesta a mercados más redituables y más grandes, como EU.

El directivo de LDR expuso que el reto Jetour es fabricar con calidad y tecnología. “Ya es una realidad que los chinos producen con calidad y eso se ve con los autos premium que producen”, acotó. “La inversión es sorpresa”, aseguró Centeno, pero se le cuestionó si sería superior a los 1,000 millones de dó-

6. En 2012, llegó el lanzamiento del segundo vehículo: Model S, un sedán eléctrico que sigue manteniéndose dentro de la oferta de la compañía.

7. En 2015, Tesla lanzó su tercer producto: el crossover Model X. Tenía un rango máximo de batería de aproximadamente 340 millas (547 km) y asientos para hasta siete pasajeros.

8. En 2020, Tesla lanzó otro crossover, el Model Y. Era más pequeño y menos costoso que el Model X y compartía muchas de las mismas partes con el Model 3. Sus ventas rápidamente se volvieron comparables con las del Model 3.

9. La primer mega fábrica de Tesla abrió en 2016 en las afueras de Reno, Nevada. Luego, abrió otra en Buffalo, Nueva York y el año pasado otra en Austin, Texas. En Asia (con una planta en Shanghái, China), Europa (con otra en Berlín, Alemania) y recientemente en México, donde construirá una planta en Santa Catarina, NL.

CRÓNICA, SÁBADO 4 MARZO 2023 3
Alon Musk y Samuel García, en la presentación del plan para instalar planta de Tesla en Nuevo León.

FOTON México arranca la venta de vehículos ligeros y pesados eléctricos

Incluye a la van View, la pick up Tunland; el vehículo comercial ligero TM3 EV, el AUMARK S3 EV, así como el Tracto EST-A (EST) y el Aurora, un autobús urbano, todos 0 Emisiones

Como parte de su estrategia enfocada a expandir su precia a nuevos segmentos de mercado, y robustecer su liderazgo en los que ya participa, FOTON México se convierte en el pionero en nuestro mercado en ofrecer no sólo la más extensa gama de vehículos eléctricos, que va desde una pequeña pick up de una y media tonelada, hasta autobuses de pasajeros y un tractocamión Clase 8, así como pick ups medianas a gasolina y diésel.

Bajo el lema “Evolucionando a un mundo mejor”, José Manuel Armenta, director general de la firma china en nuestro país informó en entrevista exclusiva sobre los planes de la empresa en materia de electrificación, los cuales no sólo están centrados en vender este tipo de unidades, sino que se ha desarrollado una sólida estructura y ecosistema para respaldar esta operación, que va desde ofrecer un amplio abanico de vehículos eléctricos acorde a las necesidades de cada cliente, financiamiento y garantías, hasta servicio de posventa, cargadores y todo el soporte e infaestructura para el buen funcionamiento de estos vehículos, para garantizar así la satisfacción y rentabilidad de sus clientes.

El directivo indicó que los modelos

eléctricos que se ofrecerán en nuestro país son la Van denominada View en su versión eléctrica, la pick up eléctrica Tunland; el vehículo comercial ligero TM3 EV, el AUMARK S3 EV, así como el Tracto eléctrico EST-A (EST) y el Aurora, un autobús urbano eléctrico. De acuerdo con el directivo, el objetivo comercial es vender 4,000 unidades de vehículos eléctricos ligeros, y 6,000 de vehículos Clase 6 a 8, de los cuales aproximadamente 400 y 600 serán 100% eléctricos.

Asimismo, indicó que la red de distribuidores crecerá este año de los actuales 20 a 30 concesionarios. Asimismo, se ofrecerá todo un sistema de telemetría para sus clientes, taller móvil, y creditos hechos a la medida de cada comprador para apoyarlo en cada paso del proceso hacia la electrificación de sus operaciones.

La red de empresas aliadas, incluye a Element Fleet para realizar el estudio y diagnóstico de las necesidades que debe cubrir alguna empresa que quiere sumarse a la electromovilidad de FOTON; para la eventual instalación de la infraestructura de recarga, figura Vemo.

Por otra parte, Fruehauf tiene un amplio portafolio de equipo aliado con las

Stellantis y Freightliner fabricarán vehículos eléctricos en Coahuila

En el boom de la llegada de marcas para fabricar vehículos eléctricos en México, especialmente las chinas, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que tanto el Grupo Stelantis como Daimler tiene planeado construir sus vehículos eléctricos en dicha entidad a partir del 2024.

En una reunión realizado recientemente en el Club de Industriales, el gobernador de Coahuila dijo que a partir del próximo año se instalarán en este Estado empresas de autopartes del ramo de la electromovilidad, y a partir de esa fecha se arrancará la pro-

ducción de la pick up eléctrica de la marca RAM, perteneciente a Grupo Stellantis, así como del tractocamión eléctrico Frei-

ghtliner Cascadia eléctrico del consorcio alemán Daimler en los planes que posee cada empresa en Saltillo 

características técnicas que se adaptan a los vehículos cabover, como el camión eléctrico EST-A de rango medio. El sistema de Telemática de FOTON ha evolucionado para incorporar funcionalidades exclusivas para los vehículos eléctricos y TIP México está lista para ofrecer, en arrendamiento, los vehículos de la marca 

Venta total al público de vehículos ligeros (unidades)

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en febrero de 2023 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 101,911 unidades, 28.0% mayor al número de unidades comercializadas en febrero de 2022. En los primeros dos meses de 2023 se registraron 196,325 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa un incremento de 24.1% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2022.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 4 MARZO 2023 4
Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila. FUERTE REPUNTE EN VENTAS EN FEBRERO José Manuel Armenta, director general de la firma china en nuestro país

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.