11-02-2023V-auto

Page 1

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,517 $10.00 // SÁBADO 11 FEBRERO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX El futuro es eléctrico: AMLO BMW anuncia inversiones de 800 mdd PAG 3 Al terminar 2023, Chirey contará con 100 distribuidoras PAG 2 José Ángel
Agresivo plan de renovación de portafolio en GM PAG4 Taigun, releva a T-Cross en el portafolio de VW PAG 4
Sánchez Muñoz.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y Milan Nedeljkovic del Consejo de Administración de BMW AG, en la planta de San Luis Potosí.

La meta de Chirey es vender 60 mil unidades en 2023

secuelas de la pandemia de Covid-19, y el desabasto de insumos esenciales para la producción de vehículos, en el caso de la firma china fue un año de consolidación y crecimiento.

A tan sólo siete meses de haber arrancado operaciones en México, Chirey Motor ha tenido una gran aceptación en el mercado nacional, al alcanzar un volumen de más de 11,500 unidades vendidas al cierre del 2022. Y para este año, el constructor asiático prepara una agresiva ofensiva comer-

cial para ampliar su presencia hacia nuevos nichos de mercado, que contempla no sólo el de los SUVs Subcompactos o el de los sedanes, sino también entrar de lleno a la electrificación a través de vehículos híbridos conectables.

En entrevista con José Ángel Sánchez Muñoz, vicepresidente de Chirey Motor México, informó que a pesar de todos los desafíos que representó el 2022 para la industria automotriz global, a causa de las

“Fue un gran desafío, porque arrancamos operaciones en México con las consecuencias que trajo la pandemia, pero gracias al trabajo conjunto y comprometido con nuestros distribuidores, nos permitió tener listos 30 agencias en julio del año pasado y comenzar la venta de nuestros modelos, los cuales, gracias su estupenda relación calidad-costo-beneficio, han sido muy bien aceptados por el consumidor”, señaló el ejecutivo.

Explicó que el secreto de este éxito se debe a diversos factores, siendo principalmente contar con una red de distribuido-

METAS

El objetivo comercial para este 2023 es muy agresivo, e involucra seguir creciendo tanto en el número de distribuidores, como en los segmentos del mercado, para llegar arriba de las 60 mil unidades.

“Este año queremos tener otras 50 distribuidoras más en todo el país, así como incursionar a nuevos nichos de mercado para consolidar a la marca tanto con productos de combustión interna muy eficientes, como de nuevas fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente”, destacó el directivo.

Este modelo será la puerta de entrada a todo un abanico de productos de energías limpias, pues se tiene contemplado que el resto de los modelos que Chirey ofrece en nuestro país, cuenten con una versión híbrida. Más adelante, se sumarán los modelos eléctricos.

Explico que la estrategia de la empresa esta enfocada en crecer en los segmentos mas importantes de México, como el de las SUVs, y posteriormente incursionaremos a los de los SUVs subcompactos —que se ubicarán por debajo del actual Tiggo 4—, y al de los sedanes compactos, algunos de los cuales llegarán en la segunda mitad del año.

res profesional, sólida y comprometida en ofrecer calidad total en todos los aspectos, localizadas en las ciudades claves para que el cliente los conociera y estar cerca de ellos.

Actualmente, dijo, cuenta con 50 distribuidores que cubren el 60% del territorio nacional El segundo punto fue ofrecer productos apasionantes, tecnológicamente avanzados, bien equipados y con lo ultimo en tecnología con precios muy competitivos.

Y por último brindar un amplio abanico de soluciones financieras hechas a la medida. Todo esto respaldado por una garantía de posventa de 10 años o 1 millón de kilómetros, que no ofrece nadie en el mercado, y es un elemento único 

T-Cross ahora será el nuevo VW Taigun

Taigun será el nuevo nombre de T-Cross, la actualización del nombre corresponde a estar en línea con la nomenclatura comercial global; este modelo se fabrica en India y a nivel mundial es reconocido bajo ese nombre.

El nombre Taigun está inspirado en la energía de los bosques Taiga, que se caracterizan por estar ubicados en regiones montañosas, bajo un clima templado con paisajes únicos y disfrutables, suman casi un 30% del territorio total de los 5 continentes.

El Nuevo Taigun se integra como modelo de entrada a la ofensiva del segmento SUVW compactos de la marca, destaca principalmente por su equipamiento donde la tecnología e innovación son parte esencial de su atractivo, sin dejar de mencionar su carismático diseño y la diversión al volante.

Durante 2023, el Nuevo Taigun se co-

mercializará en el mercado mexicano en tres versiones: Trendline, Comfortline y Highline. Para la versión Highline, la mecánica se conserva con el motor TSI de 1.0L acoplado a la transmisión Triptronic de 6 velocidades.

El nuevo Taigun cuenta con múltiples asistentes de manejo, al igual que con cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento traseros, que hacen de la conducción una experiencia cómoda, pero sobre todo segura. Las seis bolsas de aire, el

control de estabilidad (ESC), el control de presión de neumáticos, el sistema de asistencia para el arranque en pendientes y el asistente de colisión frontal con freno de emergencia, reafirman el compromiso de la marca con la seguridad de todos sus clientes, al brindar un nivel superior en materia de equipamiento de seguridad.

Estará disponible en seis vibrantes colores: Amarillo Kurkuma (metálico), Azul, Rising (metálico), Blanco Candy (sólido), Gris Carbón Steel (metálico), Plata, Reflex (metálico), Rojo Wild Cherry (metálico) 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 11 FEBRERO 2023 2
“La punta de lanza de esta ofensiva será el Tiggo 8 Pro e+ PHEV, un SUV familiar Premium que integra lo último en tecnología híbrida enchufable, el cual estará a la venta en México en el segundo trimestre de este año”
LOS PRECIOS Versión Precio Trenline 440,990 Confortline 468,990 Highline 508,990
José Ángel Sánchez Muñoz, vicepresidente de Chirey Motor México (derecha), acompañado de José Alberto Mijares, de Chirey Universidad.

El futuro es eléctrico, dijo AMLO tras nuevas inversiones de BMW

LOS NÚMEROS

 Sitio: Planta de ensamble de BMW en San Luis Potosí

 Inversión: 800 millones de dólares

 Divididos en: Planta de ensamble 500 mdd y planta de baterías de ion de litio 300 mdd.

 Empleos actuales: 3 mil

 Nuevos empleos: 1 mil

 Creación de un nuevo turno en abril: 500 empleos adicionales

 Qué de fabrica actualmente: Serie ·, Serie 2 Coupé y el nuevo M2

 Nueva extensión a construir: 85 mil metros cuadrados

 Exportación: 70 países, aunque el 60% de producción va a EU

 Generación de energía: 70 mil panales solares

El presidente Andrés Manuel López Obrador estrecha la mano del miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Milan Nedeljkovic durante el anuncio de la inversión en la planta de BMW en San Luis Potosí. Atestiguan (de izquierda a derecha) Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado,

Destinarán 800 mdd para la planta de San Luis Potosí; 500 mdd para la línea de producción y 300 mdd para una nueva planta de baterías de ion de litio

SAN LUIS POTOSI. BMW fue de las últimas firmas automotrices en instalarse en México, pero de las primeras en dar el salto a la electro movilidad, luego de que el pasado 3 de febrero anunciara una inversión por 800 millones de dólares, 500 millones de dólares destinados a producir solo auto eléctricos en 2027 y 300 millones de dólares más para una planta productora de baterías de ion de litio a un costado de las instalaciones de ensamble en esta ciudad. Ante tal decisión el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presente en tan importante evento aseguró que el futuro es la movilidad eléctrica y no a largo sino a mediano y corto plazo. Como no ocurrió en otros anuncios similares, por ejemplo, el de General Motors, que destinó mil millones de dólares para reconvertir su planta de Ramos Arizpe a el ensamble de vehículos eléctricos, ahora sí acudió el Presidente López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, pero con la ausencia de la Secretaría de Economía, encargada de manera formal de llevar los asuntos de inversión productiva.

lidad en México fue contundente y sorpresivo. Hay inversiones muy contaminadas como la de Tesla, que se dice podrá una planta en México, pero ahora sólo son rumores y ni siquiera se ubica el sitio de la potencial planta. Aquí, con BMW no hay lugar a especulaciones, va a ser en San Luis Potosí la tercera planta de 34 que tiene en el mundo de ingresar a la plataforma Neue Klasse, que significa que sobre una misma línea de ensamble se puede armar diferentes modelos de vehículos. Lo que resalta es su flexibilidad, que implica un sistema de producción que debe caminar como reloj y muy jus in time.

estratégico, ahora con la definición de las reglas de origen del T-MEC"

Tan importante fue el anuncio de inversión que Milan Nedeljkovic, miembro del Consejo de Administración de BMW AG tuvo que echar mano de un jet de la empresa para poder llegar a tiempo al anuncio, que encabezó junto con el Presidente de México. “Los primeros modelos de la plataforma saldrán de la línea de producción de la planta en Debrecen, Hungría a inicios de 2025, seguida de la planta de Múnich y a partir del 2027 volúmenes adicionales de la planta de San Luis en México”. Anteriormente se había anunciado una inversión de 1.7 millones de dólares para la planta en Spartanburg en Estados Unidos.

El paso de BMW hacia la electro movi-

“San Luis es un lugar estratégico para

nuestras operaciones. Ahora, con la definición de las reglas de origen, que ganó México en torno del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica entre Canadá, Estados Unidos y México nos gustaría participar de sus beneficios, como es el subsidio que otorga el gobierno estadounidense en la compra de autos nuevos. Nos ayudaría mucho, porque el 60 por ciento de nuestras exportaciones van precisamente a ese país”, señaló Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group planta San Luis Potosí.

Nos habrá un aumento sustancial en la producción de autos, continuará sobre las 160 mil unidades anuales. El gran cambio es que poco a poco se ensamblaran unidades 100% eléctricas, hasta que en

 Meta: Que para el 2030 el 50% del portafolio de BMW sean autos eléctricos

2027 toda sea cero emisiones, incluyendo los procesos de producción, que incluye pintura y estampado.

Durante el evento, el Presidente de México aseguró que el futuro es eléctrico y comentó sobre los beneficios del Plan Sonora, que es la producción de energías limpias.

Sobre la planta de producción de baterías de ion de litio para vehículos, la primera en emergen en México, Milan Nedeljkovic señaló que “Los modelos de Neue Klasse utilizarán nuevas celdas redondas de baterías de iones de litio, desarrolladas específicamente para lo que será la sexta generación, con una densidad eléctrica mayor en 20%, lo que mejorará la carga y el alcance hasta en un 30%” 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 11 FEBRERO 2023 3
“San Luis es un lugar
y el canciller Marcelo Ebrard.

LAS BREVES

Navistar invierte 120 mdd en Escobedo

Prepara GM avalancha de nuevos modelos este 2023

Navistar México, corporación líder en productos, tecnologías y servicios para el sector autotransporte, informa que durante los siguientes tres años invertirá más de US 120 millones de dólares para la ampliación del área de pintura de cabinas en su Planta de Escobedo, Nuevo León. Con esta expansión, la capacidad productiva de la planta se incrementará para satisfacer gradualmente la demanda de los mercados de exportación y doméstico. Simultáneamente, con esta inversión el uso de energía, agua y gas, la compañía estima se reduzca hasta en un 10%.

Pick-ups de Jac, las más vendidas

JAC México cerró el mes de enero con un incremento en ventas de 65% contra el mismo mes del año anterior, siendo este el segundo mes con mejores ventas de la historia de la marca. La familia Frison que comprende T6, T8 y T8 4X4 fueron los vehículos más vendidos en el mes, seguido por las SUVs Sei2 y Sei4. Mientras que JAC E10X fue el vehículo eléctrico más vendido, manteniendo a la marca como la número uno en ventas de vehículos con esta tecnología.

Alianza de Red Bull y Ford para la F1

General Motors de México será una de las empresas que más fuerte apostarán este 2023 para consolidar su presencia y ampliar su liderazgo hacia nuevos segmentos, y para ello tiene planeado lanzar todo un aluvión de nuevos lanzamientos que estarán encabezados por el nuevo Chevrolet Aveo Hatchback 2024 que será develado este mes, así como por la pick up compacta Chevrolet Montana y el SUV eléctrico Cadillac Lyriq.

puertas, 6 bolsas de aire, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS. La motorización, equipamiento, versiones y precios serán dados a conocer después de su lanzamiento.

el Crossover Chevrolet Trax totalmente rediseñado, así como los nuevos SUVs GMC Canyon y la camioneta 100% eléctrica Cadillac Lyriq.

A estos lanzamientos, destacó, se sumará también la pick up compacta Chevrolet Montana, la cual se produce en Brasil, para competir con la e Renault Oroch y RAM 700. Este camioneta de doble cabina combina la robustez de una pick up, con la comodidad y facilidad de manejo de un SUV.

Tras más de dos décadas, Ford regresa a la Fórmula 1. El ícono automotriz americano y Red Bull Powertrains estarán iniciando una asociación técnica estratégica de largo plazo para el desarrollo de la unidad de potencia híbrida de próxima generación que se utilizará en Fórmula 1 a partir de la temporada 2026 en adelante.

José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de la empresa en nuestro país así lo anunció durante la conferencia de prensa que realiza para dar sus resultados anuales, donde destacó que a través del nuevo Aveo Hatchback Chevrolet planea ofrecer un gran valor en tecnología, seguridad, equipamiento y desempeño con el fin de reafirmar su liderazgo dentro de esta categoría.

Este subcompacto por primera vez se ofrecerá en este tipo de carrocería, y que se distingue por su juvenil diseño, gran confort interior y su equipamiento de confort y seguridad más enriquecido.

El Aveo Hatchback —que se fabrica por la empresa conjunta SAIC-GM en China— se ofrecerá con carrocería de 5

Asimismo, el directivo informó que para el presente año se avecina una avalancha de nuevos modelos para México, entre los que destacan el renovado pick up Chevrolet Colorado, la Blazer EV 100% eléctrica —que es producida en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila—;

Su gran versatilidad se debe a su caja inteligente con sistema Miltiflex, que permite la mejor distribución y protección de la carga. Emplea un motor de 4 cilindros Turbo de 1.2 litros de 132 Hp, y se estima arribe a nuestro país en el segundo semestre de este año 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 11 FEBRERO 2023 4
En puerta, el lanzamiento del Aveo Hatchback, el eléctrico de lujo Cadillac Lyriq y la pick up Montana
José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de la empresa en nuestro país, durante la presentación de resultados anuales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.