24-03-2024

Page 1

Activan fase 1 de contingencia ambiental para el Valle de México

Debido a altas concentraciones de ozono, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que este domingo dejarán de circular vehículos particulares con holograma de verificación 1 y 2, cuyo último dígito numérico sea 2,4,6, 8 y 0. Asimismo, aplica para autos 00 y 0, engomado amarillo y terminación de placa 5 y 6.

Liberan a 42 de 66 secuestrados en Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha dijo desconocer el paradero del resto de las víctimas privadas de la libertad y que son parte de varias familias que fueron llevadas por la fuerza por hombres armados

Inseguridad. Al menos 42 personas de un total de 66 que fueron secuestradas el viernes por hombres armados en Culiacán, Sinaloa, fueron liberadas ayer sábado, sin que se conozcan detalles sobre el paradero del resto de las personas cautivas, informó el gobernador Rubén Rocha.

El mandatario informó que hasta el momento han localizado a 24 adultos y 18 menores, gracias al operativo de búsqueda entre autoridades estatales y federales, con el apoyo de fuerzas militares. Rubén Rocha se refirió así al secuestro masivo registrado el viernes, donde se habló de al menos 25 personas privadas de su libertad, entre ellos varios menores de edad. Pag 5

EN CONTEXTO:

Sheinbaum descarta que secuestro masivo en Sinaloa tenga que ver con las elecciones

Mario D. Camarillo

Pag 5

“No más abrazos a criminales”, condena de Xóchitl tras secuestro masivo en Culiacán

Pag 5

NACIONAL

EFE - Página 8

Ambientalistas limpian con “medusa” de cabello el Río Santiago, en Jalisco

EL CRISTALAZO

Rafael Cardona - Página 2

¿El dedo en cuál llaga?

RINOCERONTOSIS

Christopher Pastrana - Página 4

Incidencia delictiva

METRÓPOLI

Jorge Aguilar - Página 10

Más de 14 mil policías vigilarán en la CDMX celebraciones de Semana Santa

Van 133 muertos y 11 detenidos por ataque terrorista

en Rusia; Putin clama venganza

Terrorismo. Vladímir Putin, clamó ayer sábado venganza contra los responsables del atentado terrorista del viernes en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, que se ha cobrado ya la vida de 133 personas, una cifra que va en aumento conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate.

“Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e

Diputados avalan prohibición de terapias de reorientación sexual Reforma. El pleno de la Cámara de Diputados se impuso a velar por el derecho humano a la identidad sexual, y determinó con 275 votos castigar con cárcel y amonestaciones a quien trate de someter por medio de terapias a declinar a su orientación sexual. Pag 6

Máynez llama cavernarios a panistas por defender terapias para cambio de identidad sexual. Pag 6

irremediable castigo, sean quienes sean e independientemente de quienes los hayan enviado”, dijo Putin durante un mensaje a la nación transmitido por la televisión rusa.

Putin destacó que ya han sido detenidas once personas en relación con el ataque terrorista, el mayor que ha sufrido Rusia desde la matanza de Beslán, hace veinte años. Pag 16 y 17

LA ESQUINA

Parafraseamos al gobernador, cosas como el secuestro masivo pasan. Sí y marcan los días y la vida de las comunidades, con o sin elecciones. No tenemos la fórmula correcta de la seguridad pública, eso es seguro, porque no tenemos tranquilidad.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL:
GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,916 $10.00 //
24
2024 // WWW. CRONICA. COM.MX
DE HO Y
RAFAEL
DOMINGO
MARZO
LA

La Dos

EL CRISTALAZO

¿El dedo en cuál llaga?

Seguramente sesudos historiadores de ambas posturas —en pro y en favor—, hurgan desde ahora en los registros cotidianos y con el zapapico de su afán investigativo, persiguen los diamantes del éxito en la mina de la Cuarta Transformación o --por el contrario, hurgan en pos de los fracasos probatorios del desastre de quien --como en un poema de Machado, lo tuvo todo y todo lo desperdició.

Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron —soy de la raza mora, vieja amiga del Sol—, que todo lo ganaron y todo lo perdieron.

Tengo el alma de nardo del árabe español. Pero por desgracia aquí no hay almas de nardo ni se trata de espíritus antiguos de árabe español. Aquí se habla de realidades un poco más prosaicas. Por ejemplo, la ineptitud. O la conveniencia para tolerar todo lo naturalmente contrario al buen. Gobierno. Ya no se diga sobre la traición a la palabra comprometida en el juramento constitucional. Por eso las narraciones futuras sobre nuestro presente transformador (ya se dedicarán acuciosos tratadistas a pro -

SUBE Y BAJA

El patinador azteca tuvo una actuación histórica en el programa libre del Mundial de Patinaje Artístico en Montreal, Canadá, al lograr 152.48 puntos y ubicarse en el sitio 15 de la clasificación.

Mal y de malas el camino del estratega interino de los Camoteros, quien no ha logrado encontrar una fórmula para levantar a los de La Franja, que se fue al fondo de la clasificación de la Liga MX, al caer 4-3 ante Bravos de Juárez.

bar lo publicitario de tan magno empeño), se dedicarán seguramente muchos capítulos a las complicidades entre el Ejecutivo Federal y los virreyes de Morena. Casi todos (como dicen la lengua de la hipocresía, con sus honrosas excepciones), son palurdos inservibles. Si una de las evidencias del fracaso de Enrique Peña fue la vergonzosa generación de gobernadores aupados en las sillas estatales con su auxilio desde el gobierno del estado de México y más tarde en Los Pinos (cuando había Pinos), el “dream team” de la 4-T no le va a la zaga. Basta ver a Cuauhtémoc Blanco, cobijado transexenalmente a pesar de su pedestre estulticia y sus malos manejos financieros y de inseguridad. Pero si ese ejemplo no fuera suficiente, está el caso de Rubén Rocha Moya en Sinaloa, cuyo gobierno se dio a través de un proceso escandaloso con secuestros de opositores y demás.

Tengo el alma de nardo del árabe español. Pero por desgracia aquí no hay almas de nardo ni se trata de espíritus antiguos de árabe español.

No le va a zaga en cuanto a sospechas generalizadas —al menos en Tamaulipas— Américo Villarreal cuyos pasos distan mucho de la ejemplaridad. A ellos, por citar sólo a algunos, el presidentepp los defiende con la vehemencia de quien los ha seleccionado. Son su equipo en la provincia y le resultan útiles también ahora cuando realiza la gira paralela en respaldo de Claudia Sheinbaum, para aceitar las maquinarias electorales en las entidades controladas por Morena y sus programas. Pero quien se lleva las palmas en cuanto a inoperancia y lenidad; ineptitud e incapacidad, es Layda Sansores, quien ha logrado agitar la inconformidad campechana, en un sitio donde --dicen sus habitantes-- ni el mar se mueve. Una de las dos ciudades más tranquilas del país, hoy se agita como no lo hacía desde los tiempos de Lafitte y otros bucaneros.

LA IMAGEN

COAHUILA

Y si hablamos de los estados, pues le digo, E n el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer el inicio de la construcción del Plan Integral de Gestión del Agua, con el objetivo de asegurar una gestión eficiente y sostenible para garantizar el derecho humano al agua y el desarrollo económico del estado, con una perspectiva de mediano y largo plazo. “Iniciamos a trazar el camino hacia un futuro más sostenible y arrancamos la construcción de nuestro Plan Integral de Gestión del Agua. En medio de desafíos como sequías y cambio climático en todo el país, en Coahuila nos comprometemos a ser guardianes del agua, protegiéndola y optimizando su uso. Este es y será uno de los temas torales de nuestro gobierno. Por ello, juntos y echados pa’ delante, vamos a cuidar el agua por el presente y futuro de las nuevas generaciones”, señaló el gobernador Manolo Jiménez. Estuvieron presentes Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Lauro Villarreal Navarro, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento.

EFEMÉRIDES

En 1887.- Robert Koch explica en Berlín su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. En su honor se celebra todos los años el Día Mundial de la Tuberculosis. En 1916.- Un submarino alemán torpedea el barco Sussex, con una cifra estimada de ochenta muertos, entre ellos el compositor español Enrique Granados y su esposa.

En 1922.- Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia.

En 1927.- El poeta Antonio Machado es elegido para ocupar un sillón en la Real Academia Española, aunque no tomó posesión.

En 1942.- El presidente argentino Roberto María Ortiz dimite de su cargo por razones de salud.

CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 2
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
DE HO
LA
Donovan Carrillo Patinador artístico Fernando Aristeguieta D.T. del Puebla
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 3

OPINIÓN

Guerrero: Un polvorín

Desde la época en que Félix Salgado Macedonio fue alcalde de Acapulco, entre 2006 y 2008 era un secreto a voces que como alcalde había pactado con el crimen organizado. Sea o no cierto, lo que es indudable es que desde entonces Acapulco, Chilpancingo y gran parte del estado ha vivido en constante zozobra por los actos de violencia.

Casi todos los días nos enteramos de asaltos, asesinatos, desapariciones, ajustes de cuentas entre criminales, donde se han presentado verdaderas masacres. La inestabilidad del estado, sobre todo en municipios de la tierra caliente, Chilpancingo, Acapulco y recientemente Taxco es noticia permanente porque la extorsión y el

cobro de piso son ya insoportables, según testimonios de ciudadanos guerrerenses. Se sabe que el hombre fuerte detrás de la gobernadora, su hija Evelyn Salgado, es sin duda Félix Salgado, amigo y protegido del Presidente López Obrador.

Es muy triste que un lugar como Acapulco, en especial, uno de los destinos preferidos por los mexicanos para vacacionar por la belleza de su bahía, su infraestructura hotelera y la variedad de posibilidades en cuanto a costo para hospedarse y disfrutar de sus atractivos, haya tenido últimamente tan mala fortuna con la llegada del huracán Otis que provocó una devastación sin precedente, de la cual aún no ha podido reponerse. Con todo esto, tenga además que enfrentar una actividad criminal que no cesa y ahuyenta a los visitantes, cuando la base de su economía es el turismo.

Tampoco ha tenido suerte en cuanto a sus gobernantes, que salvo muy contadas excepciones, han resultado ineficientes y corruptos.

Desde la maldición que inició con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace ya 10 años y que hasta la fecha no se ha podido aclarar y sólo ha

Incidencia delictiva

Christopher Pastrana @capastranac

En el mes de septiembre pasado, el INEGI publicó los resultados de la décimo tercera Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), 2023. Entre sus múltiples objetivos se encuentran la medición de la cifra negra de delitos y sus causas, el número de delitos ocurridos y el de víctimas en el año 2022; el grado de confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública, entre otros indicadores útiles para construir o fortalecer políticas públicas de prevención y combate al delito.

A nivel nacional durante 2022, se estimó en 21.1 millones de personas, el número de víctimas de 18 años de edad o más, lo que representa una tasa de 22,587 víctimas por cada 100mil habitantes. En cuanto a la prevalencia delic-

servido como bandera política de diferente signo ideológico, pero ya desde antes, el 20 de agosto de 1967, hubo una masacre contra trabajadores copreros, dedicados a la producción de coco y sus derivados, donde se asesinó a más de 35 personas con la complicidad e intervención de caciques apoyados por el ejército y el gobierno de esa época.

El caso es que Guerrero se ha convertido en un estado donde las autoridades están siendo rebasadas por las bandas del crimen organizado. Los lamentables hechos ocurridos la semana pasada en Chilpancingo, que culminó en el asesinato del estudiante, también de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez, han generado una serie de remociones entre las que destacan los secretarios de Gobierno y Seguridad, así como empleados menores del sector policiaco de Chilpancingo. También, la gobernadora Evelyn Salgado, ha solicitado la renuncia de la Fiscal General del estado, pero lo que ha encendido más las protestas de los jóvenes es la huida del policía que presuntamente habría asesinado al estudiante. Congresistas federales del bloque opositor han demandado decretar la desapa-

RINOCERONTOSIS

tiva según el sexo de las víctimas, tenemos que la cifra de hombres victimizados (23,648) fue 9% superior a la estimada para mujeres (21,675).

Por entidad federativa, se registró una disminución de la incidencia delictiva en la tasa nacional y en la de siete estados (Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz); un aumento también en siete entidades (Campeche, Durango, Hidalgo, Michoacán, Sonora, Tlaxcala y Yucatán); mientras que las restantes 18 entidades permanecieron sin cambio. La Ciudad de México ocupó el primer lugar a nivel nacional de incidencia delictiva con 31,900 víctimas de delito por cada 100mil habitantes, seguida del EdoMex con 31,200 y de Tlaxcala con 27,100. La última posición con la más baja prevalencia fue para Chiapas con 12,500 víctimas.

“La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa” Erasmo de Rotterdam

pondientes a un total de 26.8 millones de delitos ocurridos en ese mismo año, contra los 28.1 millones registrados en 2021. En “Visión estratégica de UNODC para América Latina y el Caribe 20222025”, se estimó que la mayor parte (37%) de los homicidios intencionales en el mundo fue registrado en las Américas […] y que los países de la región también enfrentan altos niveles de violencia no letal en delitos como trata de personas, sexuales, robos, entre otros.

rición de poderes en el estado ante la falta de capacidad de la gobernadora para controlar la crisis de criminalidad que azota Guerrero desde hace varios meses, así como el hecho de que no da la cara ante la sociedad para hacer frente a los problemas y plantear soluciones de fondo que requiere el estado.

Como era de esperarse el apoyo del oficialismo a la gobernadora hija de Félix Salgado, se ha hecho presente a través de declaraciones por parte de la secretaria de gobernación Luisa María Alcalde, quien al igual que el presidente de la república la llenan de elogios en los actos públicos donde llega a participar, siempre que también lo haga el presidente que tampoco ha querido aparecer entre su pueblo bueno y sólo lo hace rodeado de militares en la base naval del puerto.

Da mucha tristeza la situación de Guerrero y en especial la de Acapulco que por más esfuerzos que se anuncian para volverlo a levantar, con eventos como el Abierto Mexicano de Tenis, que estuvo bastante desangelado, no sólo por las consecuencias de Otis que tardarán en revertirse, sino sobre todo por el clima de inseguridad que por la falta de un gobierno eficiente y sensible padece el estado. Esperemos que la próxima Convención Bancaria y el Tianguis Turístico ayuden al resurgimiento del turismo en el estado, que constituye la principal fuente de ingresos para la vida de Guerrero.

fermx99@hotmail.com

Ahora bien, por lo que hace al registro de delitos (no de personas víctimas del mismo), durante 2022 se estimó una tasa de 28,701 delitos cometidos por cada 100mil habitantes, corres-

De los casi 27 millones de delitos registrados por INEGI, el 78.1% correspondieron a delitos patrimoniales: fraude (20.1%), robo en calle o en transporte público (19.8%), extorsión (17.6%), robo total o parcial de vehículo (10%), robo en casa habitación (5.9%), otros tipos de robo (4.7%); mientras que otros delitos como secuestro, secuestro exprés, sexuales, lesiones y otros concentraron el 11.5% del total. Estas cifras no pueden menos que servir como un claro indicador de la presencia de algunos factores a considerar como causas relacionadas con la producción del delito: desem-

pleo, marginación social, desigualdad en los ingresos, carencia de oportunidades, bajo o nulo nivel educativo, disponibilidad de armas de fuego, entre muchas otras que deben analizarse para la construcción de políticas criminales efectivas.

En cumplimiento al mandato de la Constitución Política local, el pasado mes de febrero la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó ante el Congreso capitalino el Plan de Política Criminal 2024, vigente hasta el 31 de enero de 2025, que contiene un diagnóstico de la criminalidad y la calidad del trabajo del Ministerio Público; criterios sobre los delitos que se atenderán de manera prioritaria y metas de desempeño para el siguiente año, que, junto al Programa de Persecución Penal 2024, constituyen las dos principales herramientas y hojas de ruta para la labor fundamental encomendada a la Fiscalía.

El combate al delito, paralelamente a la defensa de los derechos humanos son, sin duda, dos de las exigencias y necesidades más apremiantes y elementales a cargo del Estado pues, en muy importante medida, es de la construcción o regeneración de la paz social de donde naturalmente se generan condiciones de bienestar para la ciudadanía.

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 4

Liberan a 42 secuestrados en Sinaloa; 18 de las víctimas son menores

El gobernador Rubén Rocha informó que hasta el momento han localizado a 24 adultos

Redacción nacional@cronica.com.mx

Al menos 42 personas de un total de 66 que fueron secuestradas el viernes por hombres armados en Culiacán, Sinaloa, fueron liberadas este sábado, sin que se conozcan detalles sobre el paradero del resto de las personas cautivas, informó el gobernador Rubén Rocha.

El mandatario informó que hasta el momento han localizado a 24 adultos y 18 niñas y niños, gracias al operativo de búsqueda entre autoridades estatales y federales, con el apoyo de fuerzas militares.

Rubén Rocha se refirió así

al secuestro masivo registrado el viernes, donde se habló de al menos 25 personas privadas de su libertad, entre ellos varios menores de edad, en dicha zona, además de tres perso -

Sheinbaum descarta que secuestro masivo en Sinaloa tenga que ver con elecciones

Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx

La candidata presidencial de Morena y aliados, Claudia Sheinbaum, lamentó este sábado el secuestro masivo registrado el viernes en Culiacán, Sinaloa, pero descartó que estos lamentables acontecimientos tengan que ver con el proceso electoral.

“No creo que haya que mezclar (el secuestro con las elecciones)”, dijo la abanderada presidencial de la 4T, durante una conferencia de prensa desde Saltillo, Coahuila.

Sheinbaum se pronunció así sobre el secuestro de 25 personas, hecho que ocurrió el viernes y donde se apunta a presuntos miembros del crimen organizado. Del total de personas privadas de su libertad, 18 ya fueron liberadas este sábado, según informaron auto -

ridades locales.

La presidenciable del partido guinda dijo además que estos “son casos que evidentemente lamentamos”, pero que es un tema de la autoridad federal.

“Es un asunto de la autoridad federal, tengo la información de que 18 personas ya fueron liberadas y que está trabajando la Conase (Coordinación Nacional Antisecuestro) para ello”, apuntó.

Asimismo, descartó que esté aumentando el número de secuestros en el país.

“No estoy muy de acuerdo en decir que cada vez hay más casos de estos, o había más en 2018, habría que medirlos. Ustedes saben que todos los índices delictivos a nivel nacional están bajando, eso no significa que no siga habiendo inseguridad en el país”, remarcó.

En el mismo tenor, Claudia Sheinbaum insistió que se de -

nas que aparecieron asesinadas y calcinadas.

De acuerdo con reportes, los secuestrados formaban parte de al menos tres familias.

Este sábado, el gobernador

be trabajar para reducir los delitos en México, principalmente atendiendo las causas y la cero impunidad.

Los hechos ocurrieron apenas días después de que autoridades informaron del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias ‘El Pía’, jefe de plaza de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California, estados en la frontera noroeste de México con Estados Unidos, en medio de una disputa de bandas.

ACUERDOS TRANSPARENTES

Por otra parte, Sheinbaum aseguró que en la 4T no se hacen acuerdos en los oscurito ni a puerta cerrada, prácticas de otros partidos que fueron evidenciadas.

“Nosotros cuando invitamos a participar, cuando hacemos acuerdos son abiertos, son amplios, son transparentes, no se negocia nada en lo oscurito o puestos de elección en lo oscurito, o notarias o las barbaridades de hasta centros de recaudación. Son acuerdos innombrables que muestran la oscuridad de un grupo de partidos políticos que está al servicio de una minoría”.

ajustó la cifra a 42 personas privadas de la libertad, según los datos que le proporcionó la Fiscalía estatal.

Además, dijo que desde el viernes fuerzas de seguridad

de la Federación y del estado, apoyados por miembros del Ejército Mexicano desplegaron un “intenso” operativo de búsqueda y localización.

En total, según la información proporcionada por Rocha, más de 900 miembros del Ejército y la Guardia Nacional se trasladaron el viernes a Sinaloa para ayudar en la búsqueda de las personas secuestradas.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que no se descarta ninguna línea de investigación en este delito.

Los hechos ocurren apenas días después de que autoridades informaron del asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias ‘El Pía’, líder o ‘jefe de plaza’ de Los Chapitos o La Chapiza del Cártel de Sinaloa en Sonora y Baja California, estados en la frontera noroeste de México con Estados Unidos, en medio de una disputa de bandas.

“No más abrazos a criminales”, condena de Xóchitl Gálvez por secuestro masivo en Culiacán

La candidata presidencial de la coalición Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, arremetió contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por minimizar el secuestro masivo de 25 personas en Culiacán, calificándolo como “cosas que lamentablemente ocurren”.

Desde la Ciudad de México, donde fue cobijada por comerciantes y ciudadanos, la senadora expresó su solidaridad con las víctimas y cuestionó la fallida estrategia de seguridad implementada en el país.

“Tengo que empezar mi discurso enviando un mensaje a los habitantes de Culiacán. Los reportes de prensa indican que familias enteras fueron secuestradas en Sinaloa por el crimen organizado. El gobierno de Morena en Sinaloa dice que estas cosas lamentablemente ocurren. Se habla de 39 personas secuestradas por la delincuencia, entre ellos muchos niños”, lamentó.

La presidenciable de opo -

sición destacó la necesidad de adoptar medidas más contundentes contra la delincuencia.

“Efectivamente, estas cosas suceden, pero ocurren cuando se le dan abrazos a los criminales y no nos ponemos del lado de las víctimas”, criticó en alusión a la política de amnistía y pacificación impulsada por el gobierno actual.

Además, cuestionó la postura de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la 4T, frente a la creciente violencia en el país.

“¿Qué va a decir Claudia Sheinbaum de la angustia de estas familias? Seguramente nos va a decir que México está mejor que nunca. Seguramente va a decir que es parte de todos los días. Ayer encontraron a 12 personas asesinadas en Pesquería, por eso tenemos que luchar, por eso tenemos que pelear duro en estas elecciones para regresarle la paz y la tranquilidad a México... México no merece seguir en esta ola de violencia”, enfatizó.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 5 @porktendencia
Elementos de seguridad brindan protección a las personas que fueron liberadas.

Diputados aprueban prohibición de terapias de reconversión sexual

El pleno camaral, aun con la oposición mayoritaria que representa el PAN, debatió y aprobó la minuta del Senado

Eloisa Dominguez nacional@cronica.com.mx

El pleno de la Cámara de Diputados se impuso a velar por el derecho humano a la identidad sexual, y determinó con 275 votos castigar con cárcel y amonestaciones a quien trate de someter por medio de terapias a declinar a su orientación sexual.

En una discusión de poco más de cinco horas para desahogar reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Salud con el fin de reconocer desde la niñez el derecho a la identidad sexual, aunque con la negativa de la bancada panista y otros legisladores, la mayoría aceptó que profesionales de la salud vayan a prisión, con cambios al Código Penal Federal, por obstaculizar la libre determinación de las personas por manifestar y vivir en su plena identidad sexual, que incluye amonestaciones a padres se familia que incurran en este intento.

E n la Ley General de Salud se esta-

blece inhabilitar de uno a tres años el ejercicio profesional, técnico o auxiliar a quienes utilicen argumentos (morales o sicosociales) para bloquear o menoscabar la orientación sexual.

E l pleno camaral reformó el Código Penal Federal en su artículo 465 Bis y la Ley General de Salud (en materia de sanciones a las prácticas que pretenden corregir la orientación sexual de las personas).

A casi un mes de que concluya la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los diputados la fecha cuando j vencimiento de plazo para el debate de la minuta del Senado en sus términos, por la que se aprueba sancionar las prácticas o terapias de conversión denominadas Ecosig que pretenden corregir la orientación sexual de las personas. Proponen.

A sí se establece castigar con prisión de dos a seis años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie c ualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o e xpresión de género de una persona; También incrementar al doble la sanción cuando las conductas se realicen en contra de personas menores de dieciocho a ños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.

Máynez llama “cavernario” al PAN por defender que la orientación sexual puede curarse

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, calificó de “cavernario” al PAN y a sus diputados federales que votaron e n contra de la minuta para castigar prácticas que intenten inhibir el derecho humano a la identidad u orientación sexual.

En su red social de X, antes Twitter, Álvarez Máynez es-

cribió: “Año 2024 (,) y el PAN piensa que la orientación sexual que eligen las personas es a lgo que puede curarse”.

“No puedo entender a las personas sensatas a las que les parece ‘útil’ votar por un partido político cavernario”.

L a víspera, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal y a la Ley

La Cámara de Diputados aprobó derechos a la orientación sexual.

Se establece aplicar la pena de amonestación o apercibimiento a consideración del juez cuando sean el padre, madre o tutor de la víctima quienes incurran en las conductas sancionadas.

Deja en claro que las personas profesionales, técnicas o auxiliares de las disciplinas para la salud y relacionadas con las prácticas médicas que realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien t ratamientos, terapias o cualquier tipo de servicios o prácticas, quirúrgicas o de otra índole, con el objeto de obstaculizar, restringir, impedir menoscabar, a nular o suprimir la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona serán sancionadas conforme a

G eneral de Salud para castigar e inhabilitar a profesionales, técnicos o auxiliares de este sector que intenten aplicar terapias de conversión contra la orientación sexual.

Movimiento Ciudadano en San Lázaro votó en contra de someter a las personas a torturas para que retrocedan en su derecho humano a la identidad sexual.

En el PAN, legisladores como María Teresa Castell de Oro, Gabriel Quadri y Éctor Jaime Ramírez expusieron argumentos en defensa de que los padres pueden educar a sus hijos en la forma en que mejor lo consideren, como someterlos a las terapias de conversión o Ecosig, aunque en éstas se aplique tortura física, sicoemocional o de otra índole con el fin de reprimir la diversidad sexual, aunque expresaron no estar en contra de la existencia de personas gay o lesbianas, pero nunca nombraron a la comunidad LGBT. (Eloísa Domínguez)

lo dispuesto por el artículo 209 Ter del Código Penal Federal, serán suspendidas en el ejercicio profesional de uno a t res años; y, en caso de reincidencia se impondrá la prohibición definitiva del ejercicio profesional correspondiente, con la cancelación del registro de la cédula profesional.

El pleno además aprobó la propuesta de modificación de la perredista Elizabeth Pérez Valdez para que se cambie la numeración del artículo 209 Ter por 209 Quintus del Código Penal Federal y se cambie la numeración del artículo 465 Bis por 465 Ter de la Ley General de Salud.

El Senado ahora deberá revisar estos cambios y en su caso aprobarlos.

Moreira acusa que no se actúa contra delincuentes para no perder votos

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó que para no perder votos no se actúa contra delicuentes, esto luego de darse a c onocer el pasado viernes un secuestro masivo de integrantes de familias en Culiacán, Sinaloa.

Moreira Valdez exigió a Morena y sus gobernantes a hacerse responsables de las atrocidades que hoy vive el país.

Ante el secuestro masivo de familias, en el que se llevaron a más de 50 personas incluyendo niños, en el estado de Sinaloa, el diputado federal Rubén Moreira Valdez calificó como un f racaso la estrategia de abrazar a los delincuentes, por lo que tras responsabilizar al gobierno de Morena de lo sucedido y de

que México arda, pidió que se haga responsable por las atrocidades que hoy vive el país

“Morena y su gobierno deben asumir la responsabilidad h istórica de usar la fuerza para combatir al crimen, su omisión se convierte en traición a l a patria. Es claro que no se actúa para no molestar a los delincuentes y perder votos”, acusó el diputado federal y exgobernador de Coahuila.

A través de sus redes sociales, Rubén Moreira exigió que el gobierno estatal de Sinaloa, que encabeza Rubén Rocha, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) deben actuar de inmediato y rescatar a los secuestrados.

Destacó que México tiene la capacidad institucional, la tecnología y los servicios de inteligencia necesarios para regresar a esas personas con vida, pues nunca se habían tenido tantos elementos de seguridad federal como ahora y nunca se habían tenido tan pocas detenciones. (Eloísa Domínguez)

CORTESIA Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 6
Jorge Álvarez Máynez, por el derecho a la diversidad sexual.

La Quebrada en Acapulco celebra 90 años de adrenalina

La Quebrada en Acapulco, Guerrero, es un emblemático sitio turístico reconocido a nivel mundial por el espectáculo que ofrecen los clavadistas que se lanzan al vacío desde un acantilado de más de 40 metros de altura, que llena a los turistas de emoción y sin aliento con tan sólo observar. Este 2024 se cumplen 90 años de la creación del espectáculo que se ha convertido en tradición con el paso de los años, que sorprende y cautiva a miles de visitantes durante todo el año.

En La Quebrada la valentía y la pasión se encuentran en lo

La Quebrada.

Emite INAI recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes

Antes de viajar, toma precauciones al buscar promociones en internet

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Pro -

alto de acantilados imponentes, donde los clavadistas desafían a la gravedad con saltos audaces y precisos; con el paso de las décadas, el espectáculo ha hecho historia y se ha convertido en Patrimonio Cultural del estado de Guerrero,

En el punto más alto de este escenario natural, los clavadistas desafían constantemente los límites de lo posible, lanzándose al abismo con una gracia y una determinación que quita el aliento. El clavadista no sólo hace un acto de valentía, sino también de cálculo y precisión, pues se lanza a un canal de siete metros de ancho, pero únicamente con cuatro metros de profundidad, por lo que debe tomar en cuenta el movimiento de las olas, la marea y el viento; además deben de ser exactos, caen a una velocidad que alcanza hasta los 90 kilómetros por hora y cualquier error resultaría fatal. (Jennifer Garlem)

Cofepris alerta por 6 playas contaminadas

Luego de una evaluación a la calidad del agua, la Cofepris determinó que 6 playas mexicanas no son aptas para uso recreativo y son un riesgo

Se hizo una evaluación a la calidad del agua de mar, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que seis playas mexicanas no son aptas para uso recreativo y por el contrario, representan un riesgo por sus niveles de contaminación.

Las seis se ubican en dos entidades, Baja California y Guerrero. De la primera, se advirtió sobre las playas Rosarito, Rosarito I, Tijuana y

Cuida la correspondencia. Asegurarse de contar con un buzón de correo o pedir a una persona de confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo que te ausentes, ya que ésta puede ser utilizada como punto de partida para causarte daños.

Asimismo, establecer medidas de seguridad en los dispositivos móviles. Habilitar las configuraciones de seguridad que tu dispositivo móvil te ofrece, tales como bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado y respaldo de la información.

Respaldar la información de los dispositivos electrónicos que llevarás al viaje y evita compartir imágenes de boletos o pases de abordar, ya que sus códigos pueden ser utilizados para acceder a tus datos personales y conocer el destino y fechas de tu viaje.

El INAI sugirió a la población que durante el viaje se lee con atención el Aviso de Privacidad antes de proporcionar datos personales en cualquier sitio, ya sea físico o virtual.

tección de Datos Personales (INAI) recomendó a la población proteger sus datos personales para evitar ser víctimas de algún fraude, robo de identidad o cualquier ciberdelito en este periodo de asueto.

Sugirió que antes de viajar tomar precauciones al buscar promociones en internet, verificando que los sitios donde se realicen compras sean confiables y cuenten con medidas de seguridad al realizar el pago en línea.

Llevar contigo sólo los documentos necesarios. Evita llevar todas tus identificaciones y tarjetas bancarias cuando viajes, para minimizar el daño en caso de robo o extravío.

De igual manera, desconfía de las redes WiFi públicas, tener cuidado con el intercambio de información sensible, privada o confidencial y no acceder a tus cuentas protegidas mediante usuario o clave si no es estrictamente necesario. Evita utilizar el servicio de banca electrónica cuando estés conectado a estas redes.

Tijuana I, mientras que de la segunda, Tlacopanocha y Carabalí, localizadas en Acapulco, superaron los niveles permitidos de bacterias.

La Cofepris en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) basa sus análisis en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre los niveles de enterococos, microorganismos anaerobios que se encuentran en los residuos fecales y que pueden causar endocarditis; infecciones urinarias, intraabdominales o en heridas; prostatitis, así como bacteriemias concurrentes.

Marina envía a dos mil elementos a la playa para cuidar de vacacionistas

Para el periodo vacacional de Semana Santa y garantizar la seguridad de los bañistas que visitarán en los próximos días las playas de México ubicadas en ambos litorales, poco más de dos mil elementos de la Marina fueron destacamentos con 129 buques, embarcaciones menores y 28 ambulancias con el fin de atender a los turistas que requieran el apoyo de los servicios de emergencia.

La Secretaría de Marina informó en un comunicado que para la próxima temporada vacacional, del 23 de marzo al 7 de abril, se aplicará el operativo Operación Salvavidas en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, así como diversas instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Precisó que en el despliegue de sus elementos se encuentran almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil que tendrán a su disposición vehículos y equipo

para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar. El principal objetivo, subrayó, es salvaguardar la vida humana.

En estas acciones participan las 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR),dotadas con personal especializado, así como de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

La Marina hizo un llamado a atender a a Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus diferentes niveles.

Enfatizó que esos niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear, es decir, que son buenas. Amarillo significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore y rojo indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Las fuerzas navales también instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. (Redacción)

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 7
Deben verificar los sitios donde se realicen compras.

Ambientalistas limpian con “medusa” de cabello el Río Santiago, el más contaminado de México

Este proyecto impulsado por la artista Angélica Barba y la activista Alitzel García, apoyadas por 50 estilistas, activistas y académicos busca limpiar de basura este deteriorado afluente

EFE nacional@cronica.com.mx

Una ‘medusa’ de cabello humano hecha por activistas y artistas mexicanas fue colocada el viernes en el Río Santiago, en Jalisco, con la intención de ayudar a limpiar este afluente, considerado el más contaminado de México, en una actividad que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Agua.

Socorro Vargas Jaramillo, coordinadora de contenidos del Museo de Ciencias Ambientales, que impulsa la iniciativa, explicó a EFE que el proyecto ‘Medusa’ consiste en la colocación de una especie de red hecha con estambre tejido, que t iene decenas de ‘tentáculos’ que sujetan medias de nylon rellenas con 300 kilos de cabello humano.

Este proyecto fue ideado por la artista Angélica Barba y la activista Alitzel García Mayorga, apoyadas por 50 estilistas, activistas y académicos pretende ser un esfuerzo para limpiar el río, cuyos contaminantes afectan principalmente a pobladores de los municipios de El Salto y Juanacatlán, en Jalisco.

“Es una iniciativa ciudadana, de gente local, de pobladores de Juanacatlán que desde su niñez estuvieron ahí y que han podido observar con el tiempo el deterioro que ha tenido el río Santiago que corre por su población”, afirmó

Ambientalistas limpian con una ‘Medusa’ de cabello el Río Santiago.

Vargas Jaramillo.

La ‘medusa’ fue colocada en una zona estratégica del río cercana al malecón del poblado de Juanacatlán y permanecerá ahí por dos o tres semanas. La idea de usar cabello humano tiene que ver con que hay indicios científicos que este puede limpiar sustancias contaminantes, aunque de manera limitada, detalló la académica.

Después, el cabello será sometido a análisis bioquímicos para conocer qué sustancias, contaminantes y metales pe-

sados se quedaron en él.

“ Vamos a hacer unos estudios del cabello para ver qué fue lo que absorbieron, de lo que contenía el río, de los contaminantes, de las grasas y vamos a ver qué fue lo que logramos capturar con estos cabellos, que ya está comprobado que pueden absorber hidrocarburos y grasas”, adelantó Vargas Jaramillo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió en 2020 una resolución con medidas cautelares a favor de los pobladores de las zonas ale -

dañas al Río Santiago, al considerar la “gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos” a raíz de la contaminación del Río Santiago y el Lago de Chapala.

Diversos estudios de instancias nacionales e internacionales han documentado la presencia de metales pesados y otras sustancias emitidas por cientos de industrias asentadas en el cauce del río, que han provocado incrementos en enfermedad renal y diversos tipos de cáncer en los pueblos cercanos.

ESPECIAL
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 8
EFE/ FERNANDA VELÁZQUEZ El Río Santiago, el más contaminado de México. La “medusa”.

Beneficios de rehabilitación motriz: más autonomía funcional y menos discapacidad

Los constantes ejercicios de rehabilitación pudieran ser dolorosos y molestos, pero mejoran la capacidad funcional y calidad de vida de las personas

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

La discapacidad motriz es la más frecuente en el país, resultado de accidentes, causas neurológicas, problemas del nacimiento y efectos de la edad avanzada.

En el marco del motivo del Día Mundial de la Rehabilitación Motriz, que se conmemora el 23 de marzo, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, del Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, del ISSSTE destacó que al cierre del 2022, el instituto brindó 151 mil 271 consultas en estos servicios, cuyos objetivos son preservar y desarrollar la capacidad funcional y autonomía de pacientes, así como reducir el impacto de secuelas temporales o permanentes.

Lo anterior cobra mayor relevancia, si se toma en cuenta que a nivel nacional,

por lo menos 6.1 millones de personas viven con alguna discapacidad, con base en información del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020, y la causa más frecuente es la motriz.

En el referido hospital se brindaron 6, 900 consultas anuales y alrededor de 35 mil sesiones de tratamiento de rehabilitación motriz, ya que la mayoría de los pacientes presentaba algún grado de discapacidad de movimiento.

Con el fin de promover su pronto restablecimiento, prevenir complicaciones y secuelas de discapacidad temporal y permanente, es necesaria una valora -

ción temprana integral y oportuna, así como un plan personalizado que inicia desde el internamiento, continúa en la consulta externa y áreas de rehabilitación.

Cabe mencionar que a algunos pacientes, se les capacita para que realicen el programa de ejercicios y terapias en casa, y se monitorea periódicamente hasta que son dados de alta, aunque en esos casos, lo que se hace además de la rehabilitación, son acciones de prevención, porque muchos pacientes presentan secuelas de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, cardiopatías, enfer-

medad renal e incluso cáncer”.

Mención especial, es el caso de mujeres con secuelas de cáncer de mama y quienes tienen alteraciones de piso pélvico y embarazadas.

En el caso de las mujeres con cáncer de mama que reciben tratamientos quirúrgicos de mastectomía (retiro parcial o total de una mama o ambas), el objetivo es mejorar su calidad de vida, ya que estas cirugías pueden afectar la movilidad del hombro y tórax, debido a que el tejido de esta zona tiende a inflamarse, por lo que una adecuada intervención reduce complicaciones.

Las secuelas discapacitantes son de gran relevancia, por el gran impacto que generan, debido a que no es lo mismo ser independiente que requerir ayuda de un cuidador o cuidadora para hacer lo que habitualmente hacían, y la terapia de rehabilitación ayuda mucho a que estas pacientes estén motivadas y logren recuperarse más rápido.

La rehabilitación paliativa, es para pacientes que por su afección no tienen mucha función cerebral activa, y en estos casos, se enseña a la familiares cómo cuidarlos, movilizarlos, para que no se lastimen y no desarrollen úlceras por presión. “También orientamos a la persona cuidadora sobre cómo procurarse a sí misma su salud emocional y física”.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 9
Motriz.
La rehabilitación motriz, un largo y doloroso camino que busca la mayor independencia posible del paciente. Rehabilitación

Activan contingencia ambiental Fase I por ozono en el Valle de México

Deberán de suspender su servicio los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2, 00 y 0, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se activa la contingencia ambiental Fase I en el Valle de México, a causa de que a las 16:00 horas, se registraron concentraciones máximas de ozono de 162, 161 y 155 ppb, en las estaciones de monitoreo de Atizapán, Cuautitlán y Villa de las Flores, respectivamente, ubicadas en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco de Berriozábal, Estado de México.

La contaminación ambiental se debe a que durante este sábado, se presentó la influencia de un sistema anticiclónico sobre las costas de Guerrero y Oaxaca, lo que favoreció temperaturas elevadas de 30 grados en la metrópoli y escaso transporte de humedad, con cielo despejado e intensa radiación solar, que combinado con el viento de intensidad débil de sur a norte en las

primeras horas de la tarde, propiciaron la formación y acumulación del ozono.

HOY NO CIRCULA

Este domingo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8 y 0.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex.Los taxis con hologra-

La contaminación ambiental se debe a que durante este sábado, se presentó la influencia de un sistema anticiclónico sobre las costas de Guerrero y Oaxaca.

ma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

EXENCIONES:

Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.

Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquie-

Más de 14 mil policías vigilarán las celebraciones de la Semana Santa

Para salvaguardar a los asistentes que disfrutarán de las celebraciones de Semana Santa 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo de seguridad con 14 mil 313 oficiales en los alrededores de plazas, zonas comerciales, restaurantes, lugares de esparcimiento familiar, bancos y cajeros de las 16 alcaldías; así lo informó el titular de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho.

Con motivo de la 181 Representación de la pasión, muerte y Resurrección de Cristo, en la al-

caldía Iztapalapa, a partir de las 06:00 horas del domingo 24 al sábado 30 de marzo y hasta el término de las actividades, se realizará un despliegue operativo para garantizar la seguridad, movilidad peatonal y vehicular en la zona

A partir de las 06:00 horas del 25 de marzo, los judiciales estarán apoyados con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 moto ambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores, quienes implementarán los programas de Policía de Transporte, Aeropuerto Seguro,

Terminal Segura, además de los operativos Rastrillo y Cometa.

El operativo tendrá especial énfasis en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y en el Centro Histórico, además del Bosque de Chapultepec y principales puntos turísticos y comerciales de la capital.

La representación de Vía Crucis se realiza en El Peñón de los Baños, en Venustiano Carranza y la cucifixión y la Pasión de Cristo, en Iztapalapa. En el Bosque de Chapultepec, se contará con un festival y en Cuautepec, también se lleva a cabo “La pasión”.

ra que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular, si cuentan con engomado diferente al color amarillo y terminación de placa 5 y 6.

Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.

Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que

porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.

Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.

Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.

Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.

Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.

Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.)

Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.

Las motocicletas están exentas de la Fase I.

Representación de la pasión de cristo en Iztapalapa.

Para este dispositivo, se reforzará la presencia policial en las 183 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y en los 45 Centros de Transferencia Modal (CETRAM), los Paraderos, principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha, que incluyen los programas Policía de Transporte, Pasajero Seguro, Escudo Centro y Escudo Ciudad de México. (Jorge Aguilar)

10 CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024
Metrópoli
Adrián Contreras

Héctor, el agresor de Yerami, fue vinculado a proceso

A pesar de que un especialista avaló a través del estudio psicológico y de las lesiones que se trataba de un intento de feminicidio, el sujeto fue vinculado por lesiones

Héctor fue vinculado a proceso sin libertad condicional después de que se cumpliera un mes de haber golpeado a su novia, Yerami. La víctima cuenta a este medio que ahora se siente más tranquila y segura pues sabe que

nadie podrá tentar contra su vida o la de su familia.

Durante la audiencia el juez determinó que Héctor tenía que ser vinculado a proceso y fijó un periodo de 60 días para la investigación complementaria. A pesar de que un especialista avaló a través del estudio psicológico y de las lesiones que se trataba de un intento de feminicidio, el sujeto fue vinculado por lesiones, pero se espera que durante el proceso se reclasifique el delito.

La joven de 19 años fue violentada por el hombre, de 39 años, el pasado 17 de febrero en Coacalco, Estado de México; ellos mantenían una relación sentimental y a pesar de que le había prometido “un felices para siempre”, ese día hasta la trató de ahorcar.

Ella inmediatamente acudió con las autoridades a denunciarlo; la joven reveló a Crónica que no pensó que se hiciera justicia tan rápido. “La verdad me siento privilegiada porque sé que hay muchos casos, hay mujeres desaparecidas y casos en los que ni siquiera abren una carpeta de investigación si no hay pruebas”.

Héctor ya tenía antecedentes, golpeó al menos a 5 mujeres (contactadas por Yerami), violentó una docena más, que fueron sus novias) y contaba con 3 carpetas de investigación, también por lesiones.

Captural al “Tomate”, otro líder de la Unión Tepito que asesinó a seis en Plaza Garibaldi

Durante la madrugada de este sábado, fue detenido José Mauricio “N”, alias “El Tomate”, uno de los principales operadores de la estructura criminal de “La Unión Tepito”, en la misma semana, se acumulan tres detenciones de líderes de dicho grupo delictivo, con la captura de Eduardo “N” alias “El Chori” y Sergio “N” alias el “M24, el Monstruo de la Unión”.

En en cateo realizado en un inmueble de la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron encontradas alrededor de 160 bolsas de plástico con marihuana; aproximadamente 400 dosis con cocaína; un arma de fuego calibre nueve milímetros con cargador, así como una camioneta de lujo.

Junto con el “Tomate” fueron detenidos Alfredo “N” y Jordan “N”, presuntos colaboradores de la Unión Tepito.

“El Tomate” se encuentra posiblemente relacionado con

una balacera ocurrida el 14 de septiembre de 2018, en la Plaza Garibaldi que dejó seis personas sin vida y siete heridas; de igual manera estaría vinculado con los delitos de extorsión, homicidio, venta y distribución de droga y cobro de piso. Asmimismo, “El Tomate” forma parte del círculo cercano de Roberto “N”, alias “El Betito”, quien se encuentra recluido en un penal federal. (Jorge Aguilar)

Metrópoli 11 CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024
Protestas a favor de Yerami. José Mauricio “N”, alias “El Tomate”.
“Sergio Hernández nos lleva al goce estético y a otras formas de conocimiento”, dice Luis Ruis

La muestra ofrece más de 140 obras de Sergio Hernández y concluye el domingo 31 de marzo.

El investigador ofrece conferencia magistral sobre la muestra “Los códices de Sergio Hernández”, q ue se exhibe en San Ildefonso

Exposición

Eleane Herrera Montejano @EleaneHerrera

“La historia es un medio en el que Sergio Hernández transita con toda naturalidad, entra y discurre en su interior y sus bordes con versatilidad y profundidad. Sale cuando es necesario tomar distancia, como buen artista saturnino. Desde ahí, observa el universo, luego entra en combinaciones con Mercurio para poder crear”, consideró el historiador y ensayista mexicano Luis Rius Caso durante la conferencia “Los códices de Sergio Hernández”, en el Colegio de San Ildefonso.

A una semana de su clausura, la expo -

sición Sergio Hernández concluyó su programa de actividades con esta conferencia magistral que estuvo a cargo del investigador y crítico.

Luis Rius Caso ofreció una introducción a los códices con una perspectiva artística histórica, y señaló que se trata de un tema muy profundo en el que Sergio ha ahondado mucho.

“No sólo nos lleva ante una especie de goce estético profundo sino ante otras formas de conocimiento que nos nutren mucho” indicó.

En su conferencia, el investigador del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Plásticas revisó el Códice de Michoacán, del Popol Vuh y el Códice de Yanhuitlán, que se encuentran en la muestra y revelan un rigor histórico y arqueológico, así como la capacidad creativa del artista.

“En el Popol Vuh tenemos su línea activa muy libre que refiere personajes mitológicos, pero con extrema libertad”, ejemplificó.

Si bien en tiempos anteriores era importante traer a cuento la simbología, Luis Rius observó que “ya en estas épocas de Sergio Hernández estas libertades son

cialidad, “sino que también interviene y se vuelve autor. Es lo que algunos filósofos llaman parecido de familia, es un mismo código genético, pero es otra persona y se usa mucho al hablar de las influencias en el arte”.

Otro tema importante a la hora de acercarse a los códices del artista oaxaqueño, según indicó el investigador, es el trabajo con el juego, una categoría estética importante en la que la finalidad sin fin es el puro goce. Esto permite arte combinatoria “que termina en algo no esperado y que no es necesario comprobar como una verdad”.

Además, para Luis Rius Caso, la pertenencia de Sergio Hernández a la cultura mixteca indica un linaje que se da por doble herencia. “Se ha fraguado en los códices de la cultura occidental asimismo que en los de las culturas mesoamericanas, particularmente en estas fuentes que acreditan la visión de los vencidos, quienes en un momento dado confiaron a una interculturalidad su razón de ser en la historia y el futuro, es el tema de las traducciones”, agregó.

MUESTRA

La exposición del pintor oaxaqueño, componente esencial de la Escuela de Oaxaca, fue curada en conjunto por el equipo de San Ildefonso y el Estudio Sergio Hernández y distribuida a lo largo de siete salas del Colegio de San Ildefonso, divididas en 4 secciones curatoriales: Historia (Presagios y Códices, Benito Juárez, Pinocho y el Axolote, Violencia y Pandemia); Universos (Paisajes Nocturnos y Maderas con hoja de oro); Mitología (Salvaje, Las Ninfas, La Sombra, Los Axolotes, Ardientes y otros) y Naturaleza (Selvas, Botánica, Ballenas y Territorios).

“Qué exposición, qué montaje, qué iluminación. En verdad muy notable, se aprecian magníficamente”, invitó Luis Rius Caso.

En Sergio Hernández no solamente existe el impulso de dar a la imagen original una nueva potencialidad, “sino que también interviene y se vuelve autor

más estimulantes”, cuando se trata de dar vida a diálogos que provienen del texto.

Desde su perspectiva, este equilibrio entre subjetividad y objetividad, “el testimonio historiográfico, científico y la creatividad está cimentada en artistas como Diego Rivera, quien buscó correlatos con cronistas y fundamentos científicos en un momento en que eran relevantes para repensar el pasado, presente y futuro”.

Respecto de la técnica, el crítico observó un uso del color y la línea imbricados, con signos que no se limitan a referir un objeto, van más allá de la función de significar algo para alguien y se convierten en un nuevo objeto por sí mismos.

Desde su perspectiva, en Sergio Hernández no solamente existe el impulso de dar a la imagen original una nueva poten-

Desde su apertura, la exposición de +140 obras ha recibido a más de 30,000 visitantes y se considera la muestra más significativa y completa del artista en los últimos años.

Para una exploración más profunda de la obra de Sergio Hernández, se invita a visitar el micrositio creado específicamente para esta ocasión, con textos escritos por autores como Roger Bartra, Adriana Malvido y Jesús Silva-Herzog Márquez, entre otros. Además, se encuentran los textos curatoriales que complementan la exhibición: sanildefonso.org. mx/expos/sergiohernandez

Asimismo, se pueden encontrar otros materiales como entrevistas y conferencias del programa académico, disponibles en YouTube la entrevista en video al maestro Sergio Hernández sobre su exposición en el Colegio de San Ildefonso: https://youtu.be/1NEhA-YUUII

Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16 y San Ildefonso 33, Centro Histórico de la Ciudad de México) puede visitarse durante la semana santa, de martes a domingo. Para más información, mapas de acceso y horarios de visitas guiadas en la página: http://www.sanildefonso.org. mx/visitante/ así como las redes sociales @SanIldefonsoMx o @sanildefonsomx .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 12
UNAM

Muere Maurizio Pollini, uno de los más grandes pianistas del siglo XX

Falleció a los 82 años el músico y protagonista absoluto de la escena concertista internacional desde 1960

EFE

Roma

El italiano Maurizio Pollini, considerado uno de los grandes pianistas del siglo XX, ha muerto a los 82 años de edad tras una larga enfermedad que le obligó a cancelar sus últimos conciertos, anunció este sábado el teatro de la Scala de Milán, el templo milanés de la ópera al que estaba muy unido.

Admirado por su prodigioso virtuosismo, por la amplitud de su repertorio y por la originalidad de sus interpretaciones, con su muerte desparece “uno de los grandes músicos de nuestro tiempo y una referencia fundamental en la vida artística del teatro durante más de cincuenta años”, escribió la Scala en su web.

“El superintendente Dominique Meyer, el director musical Riccardo Chailly, los profesores de la orquesta y los trabajadores de la Scala están al lado de su esposa Marilisa, su hijo Daniele y toda la familia”, añadió.

La capilla ardiente del maestro nacido en Milán en 1942, “protagonista absoluto de la es-

cena concertista internacional desde 1960”, se abrirá en las próximas horas en el la Scala, como ya sucedió cuando falleció la célebre bailarina clásica italiana Carla Fracci.

TRAYECTORIA

Nacido el 5 de enero de 1942 en Milán, en el seno de una familia de artistas, Pollini irrumpió en la escena de la música clásica en 1960, cuando, con 18 años y siendo el más joven del concurso, ganó el concurso Chopin de Varsovia.

En ese tiempo. Arthur Rubinstein, presidente del jurado, dijo que el joven prodigio “ya tocaba mejor que cualquiera de no -

sotros”. Medio siglo después, Pollini corrigió la cita de Rubinstein diciendo: “Tocaba ‘técnicamente’ mejor que cualquiera de los miembros del jurado”.

Pollini fue un intérprete capaz de revolucionar la percepción de autores como Chopin, Debussy y el propio Beethoven y promover con incansable dedicación la escucha de las vanguardias históricas, sobre todo de Schönberg, y de la música actual, según recuerda la que fuera su casa durante cinco décadas.

Junto a su grandeza como pianista, “sigue siendo fundamental su testimonio sobre el papel mismo de la música, entendida como componente esencial de la cultu-

Anuncian nuevas directoras para el MACG y los museos Mural Diego Rivera y Casa

Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

A partir del 1 de mayo, María del Sol Argüelles San Millán asumirá la dirección del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), mientras que los Museos Mural Diego Rivera (MMDR) y Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk) quedarán bajo la responsabilidad de Valentina García Burgos, actual subdirectora del Museo de Arte Moderno (MAM) del Inbal.

La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López exhortó a las nuevas directoras a continuar fortaleciendo la vocación de cada recinto a través de los ejes transversales que ha marcado esta administración, centrados en la inclusión, la diversidad y la igualdad, así como a estrechar lazos de colaboración y sororidad, señala un comunicado de la institución.

En el caso de María del Sol Argüelles, la directora del Inbal destacó su intenso trabajo al frente del Museo Mural Diego Rivera en el que reforzó su misión centrada en el famoso mural a través de un amplio programa expositivo y de mediación. Además, resaltó su dedicación a los trabajos de rehabilitación de los recintos Casa Estudio Diego Rivera y Frida

(con Abbado) y la Gewandhausorchester de Leipzig (con Chailly) y numerosas compañías dedicadas a la música de hoy, como el Ensemble Intercontemporain, el Klangforum Wien, la Musikfabrik K El estudio experimental SWR.

Pollini también destacó en la música de cámara, pero en el centro de su larga carrera “se encuentran sobre todo los recitales: desde el histórico ciclo con las 32 sonatas de Beethoven en 1995 hasta el esperado concierto anual en el que recurrían las estrellas fijas de su universo musical: además Bach, Beethoven, Brahms, Chopin, Debussy, Schönberg y Noveno”.

“Lo esperábamos de nuevo el próximo 20 de octubre”, revela la Scala.

GRABACIONES

De los años 70 a los 90, realizó una serie de grabaciones con el prestigioso sello Deutsche Grammophon, al tiempo que maduraba para convertirse en un aclamado intérprete de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Franz Schubert y Johannes Brahms.

ra y de la vida cívica y como instrumento de transformación de la sociedad”, añade.

“Desde su debut el 11 de octubre de 1958 hasta su último recital el 13 de febrero de 2023, Pollini ha tocado en la Scala 168 veces”, explica el teatro sobre su larga trayectoria, en la que colaboró con grandes artistas de su época como Claudio Abbado, Paolo Grassi, Riccardo Muti, Daniel Barenboim y Riccardo Chailly,sin olvidar sus las conciertos con Carlo Maria Giulini, Pierre Boulez y Zubin Mehta.

Además de con los músicos de la Scala, Pollini interpretó su música con grandes orquestas como la Wiener Philharmoniker

Kahlo, que incluyeron la barda de cactus que forma parte del valor arquitectónico de los inmuebles y cuyas obras de remodelación continuarán este año hasta su conclusión.

Asimismo, la directora general señaló que Argüelles, al frente del Museo de Arte Carrillo Gil, dará continuidad al programa que consolidó el Inbal a través de la dirección de Tatiana Cuevas para conservar y divulgar el acervo del Dr. Álvar Carrillo Gil, fundador de este espacio que cumple su 50 aniversario. Por otro lado, destacó la trayectoria de Valentina García Burgos, quien en años recientes ha colaborado como subdirectora del Museo de Arte Moderno,

Los álbumes de Pollini se llevaron numerosos premios, entre ellos un Grammy en 2007 a la mejor interpretación instrumental solista (sin orquesta) por Chopin: Nocturnos .

A los 18 años ganó el concurso Chopin de Varsovia y Arthur Rubinstein, presidente del jurado, dijo que el joven prodigio “ya tocaba mejor que cualquiera de nosotros”

en donde ha desarrollado exposiciones e investigaciones sobre artistas y gestoras mujeres. Al frente del MMDR y Mcedryfk tendrá la encomienda de dar seguimiento a la rehabilitación arquitectónica de los museos y robustecer la difusión de la vida y obra del reconocido muralista y la importante pintora mexicana, así como de conservar y enriquecer sus icónicos recintos y colecciones.

Tras agradecer las contribuciones realizadas en sus respectivos centros de trabajo, invitó a Tatiana Cuevas, Marisol Argüelles y a Valentina García a realizar “una transición ordena, armoniosa, colaborativa y amorosa” .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 13
El pianista italiano Maurizio Pollini.
Scherzo

ENDESU trabaja para que en 2026 México cuente con mil hectáreas de ganadería regenerativa

Nuestra intención era demostrar que las buenas prácticas de ganadería restauran el ecosistema y benefician al productor”, explicó el fundador y director

general del organismo, señala José Warman

Sustentabilidad

Antimio Cruz

@antimio

Científicos, educadores y comunicadores que trabajan en la asociación civil Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU) probaron exitosamente un modelo de ganadería regenerativa que conserva fuentes de empleo y permite la recuperación paulatina de ecosistemas degradados. El sistema comenzó a ser probado en 2010, en la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, en Veracruz, pero ahora ENDESU trabaja para expandir su modelo y se impuso como meta que para el año 2026 los principios de la ganadería regenerativa se apliquen en mil hectáreas de producción, con la participación y capacitación de aproximadamente 400 personas.

En México, 110 millones de hectáreas de suelos son usados para la ganadería, es decir, casi la mitad del territorio nacional. De esa gran superficie, alrededor del 59 por ciento está degradada entre otras causas por las prácticas inadecuadas, la deforestación y el sobrepastoreo. Algunas de estas prácticas, como el desmonte de selva para convertir esos terrenos en potreros, han sido ineficaces y han generado mala reputación a la ganadería; con lo cual terminan por perder todos los grupos sociales involucrados y, desde luego, los ecosistemas.

“La ganadería ha sido muy satanizada, pero el problema no es la ganadería sino las malas prácticas al realizarla, al igual que ha ocurrido con la agricultura porque han sido un factor central en el cambio en el uso de suelo de grandes extensiones de la selva tropical que han sido convertidas a potreros y eso cambia toda la estructura de los eco -

sistemas. Nuestra intención era probar y demostrar que las buenas prácticas de ganadería restauran el ecosistema y benefician al productor”, explicó el fundador y director general de ENDESU, José Warman.

El ambientalista mexicano llama a hacer conciencia sobre la importancia que tiene trabajar con los ganaderos desde una perspectiva constructiva y no confrontativa porque, debido a la gran extensión de territorio que se dedica al trabajo ganadero, la salud de esos predios será clave en las capacidades del país para enfrentar el cambio climático.

GENERAR CAPACIDADES

Para aminorar los problemas generados por malas prácticas de la ganadería extensiva, ENDESU ha probado un modelo de producción ganadera más respetuoso con los ecosistemas, basado en la delimitación calculada y el uso rotativo de zonas de pastoreo.

Sus actividades también incluyen el uso eficiente del agua; pastoreo rotacional y arborización del potrero; uso de cercas vivas multiestrato y de especies forrajeras no tradicionales; elaboración de composta y biofertilizantes; protección de áreas con cobertura forestal y; prácticas de mejoramiento de suelo que permitan incrementar la rentabilidad de 1 a 1.5 unidad animal por hectárea y 5 mil litros de leche por hectárea al año.

Para poder aplicar estas acciones es indispensable la participación de los productores locales y sus familias, por eso el programa de ganadería regenerativa tiene un fuerte componente educativo con el cual ENDESU construye capacidades locales para el manejo del territorio con la participación de hombres, mujeres y liderazgo de jóvenes. El trabajo también adopta e impulsa valores de interacción social como la equidad y el respeto entre todos los participantes mediante talleres de capacitación e in-

“Nuestra intención era probar y demostrar que las buenas prácticas de ganadería restauran el ecosistema y benefician al productor”

“Nos explicaron los ingenieros que íbamos a reforestar de forma silvopastoril. Hay que asociar el árbol con el pasto y con los animalitos”

de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y una expansión del área forestal para la captura de ese tipo de gases, así como la absorción de agua en el suelo y los ríos, y el aumento de especies nativas que contribuyan al mejor funcionamiento del ecosistema.

El modelo de trabajo se aplicó por primera vez hace casi 14 años en predios de producción lechera ubicados dentro de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas en donde los integrantes de ENNDESU trabajaron durante ocho años.

“El proyecto en Los Tuxtlas nos permitió hacer el manejo sustentable de cafetales, de restauración forestal en potreros; implementar sistemas silvopastoriles donde estaban realizando ganadería, y en 10 años nos permitió justamente transitar de una ganadería tradicional a una ganadería sostenible”, informó Herminio Ramírez, Coordinador técnico de ENDESU en el proyecto de ganadería regenerativa.

tercambio de experiencias entre familias ganaderas.

TRABAJO EN VERACRUZ

Veracruz es uno de los estados con mayor producción ganadera que se desarrolla a través de la ganadería extensiva. La producción de carne y leche tienen un impacto muy alto para el medio ambiente que se perjudica a la sociedad cuando las malas prácticas de producción generan ríos contaminados, inundaciones, deslizamientos de tierra, pérdida de la capacidad productiva de la tierra, sobreexplotación de agua subterránea, deterioro del paisaje y pérdida de los servicios ecosistémicos. Todo esto forma un círculo vicioso de baja rentabilidad y degradación progresiva de los sistemas ganaderos.

El programa de ganadería regenerativa busca lograr la transición de prácticas tradicionales a un uso sostenible de los recursos naturales en la producción ganadera y agroforestal como medidas de adaptación al cambio climático y restauración de riberas, mediante una producción lechera con bajas emisiones

En la actualidad, el impacto positivo de este proyecto y el cambio que generó en Los Tuxtlas puede verse en varios indicadores; por ejemplo: se pueden visitar predios en los que los pastos se recuperaron y, por lo tanto, se incrementó la producción forrajera. Esto permite que una mayor cantidad de animales pueda consumir un forraje fresco, con buenos nutrientes, lo que mejora la calidad de crianza de los animales.

Wilibardo Rodríguez, productor ganadero de la región de Los Tuxtlas que se adhirió al modelo de trabajo de ganadería regenerativa afirma que antes de hacer cambios tuvieron un periodo de capacitación

“Nos explicaba el ingeniero que íbamos a reforestar de forma silvopastoril. Hay que asociar el árbol con el pasto y con los animalitos”, detalla Rodríguez. “Empezamos a trabajar, desde que salía el sol hasta que se ocultaba y comenzaron a irse los árboles para arriba. Yo, como dueño, ahora veo que los animales no están estresados porque comen bajo la sombra. Eso es parte del efecto del sistema silvopastoril; asociar la naturaleza y los animales con el pasto”.

En los predios regenerados hay pastos, pero también hay árboles robustos como cedro rosado, pelina y chicozapote, entre otros. Hay reciclaje de nutrientes por la disposición del estiércol

Academia CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 14

Fotos:

Entre otras acciones, el modelo que impulsa ENDESU incluye el uso eficiente del agua; pastoreo rotacional y arborización del potrero.

El modelo desarrolla capacidades locales para el manejo del territorio con la participación de hombres, mujeres y liderazgo de jóvenes.

en los potreros; hay también captura de Dióxido de Carbono (CO2) por parte de los pastos más altos y saludables. El ciclo también incluye la participación de otros organismos vivos para fijar el carbono en el suelo, porque hay intervención de escarabajos y otros insectos en el procesamiento del estiércol del ganado para fijar los nutrientes en el suelo

Con la experiencia acumulada, el equipo quiere ampliar el impacto y realizar el mismo tipo de actividades en las comunidades de Cotaxtla e Ixhuacán de los Reyes; también en el estado de Veracruz.

En Cotaxtla, ENDESU ha comenzado a trabajar en seis “Unidades de Producción Pecuaria”, interviniendo 120 hectáreas en el primer año, mientras que en Ixhuacán de los Reyes, han abarcado

100 hectáreas en total, de las cuales 75 están destinadas a ganadería regenerativa y 25 a conservación.

A lo largo de este proceso, la asociación civil ha capacitado y empoderado a ganaderos y sus familias mediante talleres de planificación predial y manejo de recursos naturales, destacando la importancia de la participación de todos, incluyendo a las mujeres.

La difusión de conocimientos es esencial, por lo que ENDESU organiza intercambios de experiencias de ganadero a ganadero, y ha impartido talleres sobre cercas eléctricas y compostaje. Además, con la integración de indicadores para medir resultados, construyen una base sólida para el monitoreo de los avances de este proyecto de ganadería regenerativa .

Los perros reconocen los nombres de los objetos que conocen: estudio

Los perros entienden más de lo que parece, y además de sentarse o acudir cuando los llaman sus dueños, los científicos descubrieron que son capaces de reconocer palabras que representan objetos.

Un estudio fue publicado en la revista Current Biology y comprueba que cuando los perros oyen palabras que representan objetos que conocen activan en su mente la representación mental correspondiente.

Los investigadores, afiliados a universidades de Hungría y Noruega, hicieron que 18 dueños de perros pronunciaran palabras para juguetes que sus perros conocían y luego les presentaran los objetos.

A veces mostraban el juguete que correspondía, mientras que otras le mostraban algo que no era, por ejemplo, un dueño llamaba a su perro y le decía “la pelota”, y le presentaba la pelota.

Otras veces le decía el nombre, pero le presentaban un objeto que no era esa pelota para ver cómo reaccionaba, mientras los investigadores registraban su actividad cerebral con una prueba no invasiva, La petición se hacía sin pedirles que actuarán para centrarse en su comprensión del lenguaje.

ENTIENDEN MÁS DE LO QUE PARECE

Los resultados de los registros cerebrales de los 18 perros en estas pruebas mostraron un patrón diferente en el cerebro cuando se mostraba a los perros un objeto que coincidía con la palabra mencionada con

La respuesta de los perros es similar a la que los investigadores observaron en humanos

otro que no.

La respuesta de los perros es similar a la que los investigadores observaron en humanos y se acepta ampliamente como prueba de que entienden las palabras.

Los investigadores también observaron un patrón común en las palabras que los perros conocían mejor, lo que corrobora su comprensión de los objetos.

Aunque en principio pensaban que esta capacidad de reconocimiento de palabras requería un conocimiento del vocabulario más amplio, sus hallazgos han demostrado que no es así.

“Los perros no sólo reaccionan con un comportamiento aprendido ante ciertas palabras sino que activan un re cuerdo de un objeto cuando oyen su nombre”, afirma Marianna Boros, investigadora de Etología de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest en un comunicado de este centro.

“No importa cuántas palabras de objetos entienda un perro: las palabras conocidas activan representaciones mentales de todos modos, lo que sugiere que esta capacidad está presente de forma general en todos los perros y no sólo en algunos individuos excepcionales que conocen los nombres de muchos objetos”, añade . (EFE en Madrid)

Academia CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 15
ENDESU
El La respuesta de los perros es similar a la que los investigadores observaron en humanos.

Putin promete venganza por el “salvaje” atentado en Moscú que deja ya 133 muertos

EU advirtió a Rusia de que “extremistas” preparaban un ataque contra “grandes aglomeraciones” en la capital

Conflicto Terrorismo

El presidente ruso, Vladímir Putin, clamó este sábado hoy venganza contra los responsables del atentado terrorista del viernes en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, que se ha cobrado ya la vida de 133 personas, una cifra que va en aumento conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate.

“Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e irremediable castigo, sean quienes sean e independientemente de quienes los hayan enviado”, dijo Putin durante un mensaje a la nación transmitido por la televisión rusa.

En la alocución, que duró cinco minutos, Putin destacó que ya han sido detenidas once personas en relación con el ataque terrorista, el mayor que ha sufrido Rusia desde la matanza de Beslán, hace veinte años.

Pero, además de detener a los cuatro terroristas y sus siete cómplices, todos ellos extranjeros, Rusia sigue investigando la tragedia para dar con quienes les ayudaron con el transporte, itinerario para la fuga y les proporcionaron un escondrijo para el armamento y la munición.

LA MANO NEGRA DE LOS ORGANIZADORES

Putin no especuló sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los cuatro terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

“Intentaron darse a la fuga y se dirigían a Ucrania, donde, según datos preliminares, les habían preparado una ventana del lado ucraniano para cruzar la frontera”, explicó.

KIEV NIEGA AUTORÍA

La Presidencia ucraniana negó el viernes

El peor atentado en dos décadas

El atentado del Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, es uno de los peores que ha vivido en dos décadas Rusia, donde se han registrado varios ataques vinculados al islamismo radical y relacionados con el separatismo checheno.

Una rama del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) se ha atribuido el ataque. Las terribles imágenes del recinto, en el que miles de personas aguardaban para asistir a un concierto, recuerdan las del ataque contra el teatro Dubrovka, de la capital rusa, en 2002, cuando un grupo de militantes chechenos protagonizó una gigantesca crisis de rehenes.

La operación de las fuerzas de seguridad rusas para liberar el recinto, que usaron un gas anestésico, causó 130 muertos. En la sala había miles de personas para ver la obra musical Nord-Ost. Aquel suceso, que duró varios días, suscitó —y lo sigue haciendo— muchas preguntas sobre la actuación de las autoridades. También acusaciones veladas de que el servicio de espionaje ruso ocultó información sobre la tragedia.

En 2004, dos años después de la tragedia del teatro de la calle de Dubrovka, un grupo de terroristas chechenos tomó 1.200 rehenes en una escuela en la ciudad de Beslán. El comando entró en plena ceremonia de inicio del curso escolar, por lo que también se encontraban allí padres y otros familiares de los alumnos. Murieron 334 personas, entre ellas, 186 niños. El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condenó a Rusia por “fallos graves” en la crisis de rehenes.

El atentado más reciente se produjo en 2017, en el metro de San Petersburgo, donde murieron 15 personas. Las autoridades rusas vincularon a los atacantes a un grupo islamista. En 2015, un avión ruso explotó sobre el desierto del Sinaí en Egipto con 224 personas a bordo, la mayoría de ellos ciudadanos rusos en un ataque que fue reivindicado por el autodenominado Estado Islámico.

categóricamente que Kiev tenga algo que ver con el atentado en territorio ruso, refutación respaldada por Estados Unidos.

Mientras, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) difundió este sábado una imagen de los cuatro presuntos responsables del atentado del viernes.

La imagen fue difundida por la agencia Amaq, el principal canal propagandístico de la organización, y en ella aparecen cuatro personas con media cara tapada, gorra y los ojos pixelados delante de una gran bandera del Estado Islámico.

De acuerdo con Amaq, tres de estos supuestos terroristas “comenzaron a disparar

dades ya han reforzado las medidas antiterroristas en la capital, la adyacente región de Moscú, donde tuvo lugar el siniestro, y el resto del país.

“Lo principal ahora es impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo crimen”, aseveró y adelantó que el domingo será día de luto nacional.

contra la multitud” en la sala de conciertos Crocus City Hall, mientras que el cuarto le prendió fuego a la instalación “utilizando bombas incendiarias que habían sido preparadas de antemano para este propósito”.

La fuente apuntó que durante el atentado se emplearon ametralladoras, una pistola, bombas incendiarias, y cuchillos que se utilizaron para “degollar a varios dentro de la sala y en los pasillos”, mientras que indicó que los supuestos yihadistas apuntaron a la cabeza de los asistentes al evento.

RUSIA SE BLINDA PARA VARIOS DÍAS

El presidente ruso destacó que las autori-

Putin, que llegó al poder en 1999 con la mano dura contra el terrorismo como tarjeta de presentación, lamentó que entre las víctimas figuran niños, adolescentes y mujeres y aseguró que Rusia saldrá más fuerte de ese desafío.

Simultáneamente, las autoridades locales extendieron la cancelación de todos los actos masivos hasta principios de la próxima semana. En particular, fue suspendido el partido amistoso entre las selecciones rusa y paraguaya, programado para el lunes en el estadio del Dinamo de Moscú.

CENTENAR DE HERIDOS GRAVES

Conforme avanzaba el día aumentaba también el número de las víctimas mortales,

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 16
Homenaje a las víctimas del atentado terrorista en Moscú.

que pasó de 40 a 133 en menos de 24 horas, a lo que hay que sumar de un centenar de heridos, la mitad graves.

Los equipos de rescate comenzaron a encontrar más cuerpos de víctimas entre los escombros de la sala de conciertos, destruida por el incendio provocado por los atacantes.

A su vez, las autoridades admitieron que la cifra de muertos puede aumentar “considerablemente” según avanzan las labores de búsqueda en el edificio incendiado, que se extenderán por varios días más.

Según los investigadores, la causa de la muerte de los asistentes al concierto, en el que se produjo la tragedia, son tanto heridas de bala como la asfixia por humo.

En tanto, miles de moscovitas acudieron a centros médicos para donar sangre para las víctimas de Crocus City Hall.

Los habitantes de la capital rusa formaron colas de varios kilómetros y esperaron varias horas antes de poder acceder a algunos de los centros, tal y como recogen los medios rusos, que destacan que algunas instituciones tuvieron que ampliar el horario para poder atender a todos los

congregados.

EU AVISÓ DEL INMINENTE ATAQUE

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber tenido información previa indicando que se estaba planeando un “ataque terrorista” en Rusia, la cual compartió con el Gobierno de Putin.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, explicó en su cuenta de Twitter que esta inteligencia llevó a que EU emitiera una alerta a los estadounidenses en Rusia a principios de mes.

“El Gobierno de EU también compartió esta información con autoridades rusas”, agregó Watson.

El 7 de marzo, el Departamento de Estado emitió una alerta informando que la Embajada estadounidense en Rusia estaba “monitoreando reportes” sobre los “planes inminentes” de un grupo extremista para atacar “grandes conglomeraciones en Moscú”.

“Se aconseja a los ciudadanos estadounidenses evitar grandes grupos de personas en las próximas 48 horas”, decía el comunicado .

19 muertos en otro ataque israelí contra gente que esperaba comida en Gaza

Al menos 19 gazatíes murieron y unos 23 resultaron heridos en otro ataque israelí en la rotonda Kuwait, en la ciudad de Gaza, contra un grupo de personas que esperaban la llegada de un convoy humanitario; mientras continúa por sexto día consecutivo el asedio al hospital Shifa.

“Los tanques del Ejército israelí abrieron fuego con sus ametralladoras hacia los hambrientos que esperaban sacos de harina y ayuda en un lugar lejano que no representa una amenaza para la ocupación”, explicó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista palestino Hamás, sobre este ataque cuyas víctimas fueron trasladas al hospital Al Ahli.

El ataque se produjo en uno de los accesos a la ciudad de Gaza, donde en las últimas semanas han muerto decenas de personas en circunstancias similares, desde la “masacre de la harina” en la que murió un centenar de gazatíes en un caótico reparto de comida donde tropas israelíes abrieron fuego.

“Ultraje moral” de Israel

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de visita este sábado en Egipto, calificó de “ultraje moral” los obstáculos al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ya que según las autoridades egipcias más de 7,000 camiones cargados con asistencia están esperando instrucciones de Israel para entrar al enclave palestino.

“Una larga fila de camiones de socorro bloqueados a un lado de la puerta, y la larga sombra del hambre en el otro lado. Esto es más que trágico. Es un ultraje moral”, afirmó Guterres en desde el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, que conecta la egipcia península del Sinaí con la Franja.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, respondió a Guterres acusándolo de haber convertido a la ONU bajo su mando en una organización “antisemita y antiisraelí que acoge y alienta el terror”.

Al menos 72 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas en ataques israelíes, lo que eleva a 32,142 los fallecidos desde que

comenzó la guerra el pasado 7 de octubre, según el último recuento de Sanidad.

ACOSO AL GRAN HOSPITAL DE GAZA Mientras la operación militar israelí en el hospital Shifa, en ciudad de Gaza, continúa por sexto día consecutivo, en el que cinco heridos que eran atendidos ese centro murieron como consecuencia del asedio de las tropas israelíes, que comenzó el lunes, y se suman a los 13 pacientes de cuidados intensivos que murieron en los últimos días por la falta de electricidad y tratamiento médico.

El Ministerio de Sanidad también denunció que 240 pacientes y familiares han sido detenidos por las fuerzas israelíes y una decena de personal sanitario; mientras que el Ejército israelí informó hoy de que ha interrogado a más de 800 sospechosos -asegura que al menos 360 son “terroristas” con clara vinculación con Hamás o la Yihad Islámica- y matado a 170 supuestos combatientes.

“Terminaremos esta operación sólo cuando el último terrorista esté en nuestras manos, vivo o muerto”, afirmó este sábado el comandante en jefe del Comando Sur del Ejército de Israel, general Yaron Finkelman, quien alabó el éxito del operativo “audaz e impresionante”.

El Ejército asegura que la operación se está llevando a cabo sin dañar civiles, pacientes, sanitarios o equipos médicos; y que han evacuado a los enfermos y heridos a un recinto designado dentro del hospital para “evitar daños”, además de facilitar la entrada de medicamentos, alimentos y agua.

“Los soldados establecieron un área exclusiva a la que se llevó el equipo médico y se instaló la infraestructura que permitió el tratamiento avanzado y el seguimiento de los pacientes hospitalizados por parte del equipo médico in situ, que incluye más de 10,000 unidades de medicamentos, cientos de analgésicos, más de cien paquetes de vendajes y decenas de dispositivos de monitorización avanzados”, indicó .

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 17
EFE

Rodrigo García Sáiz y

Lluvia:
“Queríamos que la Ciudad de México fuera vista de otra manera”

Crónica Escenario charló con el director capitalino sobre su filme que presentó con éxito en el Festival de Málaga, el Festival de Cine de Miami y que se estrenó en México en el Festival de Cine de Morelia

Cine

Irving Torres Yllán X:@libre98mx

La cinta Lluvia se presentó con éxito en la 27 del Festival de Málaga, continuando su recorrido internacional con su inclusión en la 41 edición del Festival de Cine de Miami. Estrenada en México durante el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia, la cinta es un retrato sobre diferentes circunstancias que ocurren en la ciudad de México durante un día lluvioso, un recorrido por diversos sitios que, sin ser los habituales que se presentan en las películas, si son reconocibles por los habitantes del lugar.

Con motivo de su paso en Málaga en Crónica Escenario pudimos charlar con Rodrigo García Sáiz, su director.

Rodrigo, ¿cómo recibiste la noticia de que ibas a Málaga?

Pues la verdad, fantástico. Ha sido un festival que nos ha acogido de manera súper amorosa. Es un festival hermoso, una ciudad que se vuelca al cine una semana y donde se le da mucha importancia al cine hablado en español. Este año particularmente hay películas como muy potentes y estrenar aquí, para mí, es un sueño. La verdad, nos han recibido realmente de manera fabulosa. Algo que siempre uno desea como director es que la película tenga exposición y qué mejor que un festival europeo de habla hispana, que está conectando con la gente la película.

¿Cómo toman esta experiencia de llevarte este pedacito de la Ciudad de México a España?

Fíjate que ha sido maravilloso porque lo primero que me dicen es “oye, yo conozco la Ciudad de México y no parece la Ciudad de México” y les digo, bueno, justo queríamos eso porque estábamos buscando que la Ciudad de México fuera vista de otra manera. La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes del mundo y no necesariamente es el Ángel o estos

lugares emblemáticos que conocemos. Y ha llamado mucho la atención. Y también lo que me ha impresionado es que toda la gente dice, que esta película podría suceder aquí en Málaga, en Madrid, en cualquier parte, porque como habla de la condición humana y conecta con el corazón, pues no tiene como una bandera clavada. Sin embargo, para mí, Lluvia tiene uno de los personajes en la ciudad, entonces, fue como muy mágico traer esta ciudad acá. Ha sido fantástico ver las reacciones.

Como bien mencionas, la ciudad es un protagonista, pero también es una historia muy universal. Quizás cuando la filmaste no tenías pensado esto, pero ahorita ante estas reacciones, ¿qué tanto te sorprende a ti la estructura de tu película para que esté provocando estas sensaciones?

Me sorprende mucho, pero al mismo tiempo, yo tenía claro cuando trabajamos el guión que esta película podría suceder en cualquier parte del mundo porque justamente habla de un tono como muy humano, muy cercano a la gente, donde te puedes perfectamente identificar porque habla de sentimientos y de emociones y de matices que todos los seres humanos tenemos. Me gusta mucho ver cómo se envuelve la gente y cómo la película vuela y se percibe de distintas maneras, sin

embargo, esta sensación de que para mí es una película enteramente urbana de la Ciudad de México, con elementos muy de nosotros, cuando la ve una persona del otro lado del mundo, pues se sorprende. “Esto podría estar pasando aquí”. “Yo conozco un taxista que podría haber sido este tipo”. En fin, eso ha sido como algo muy mágico. La verdad es que sí es muy sorpresivo cuando suceden esos comentarios.

Pasando el estreno en Morelia, bajando ya un poco esa sensación del primer estreno, ahora que sigues regresando a la película, ¿cómo la sigues viendo? Es una sensación muy rara y es una buena pregunta porque realmente uno ya cambia incluso de personalidad. Verla a la distancia, te enamoras de muchas cosas que al principio no veías, te empiezas a conciliar con cosas que te generaban, digamos, un dolor o un ruido importante y al final ya cuando la dejas ir empieza a fluir todo. Y cuando la ves con el espectador que está teniendo como unas sensaciones que eran tu sueño que tuvieran, se hacen partícipe. En la conferencia de prensa fue muy lindo que me dio unas palabras el presidente de la Academia de Cine de aquí de España, súper halagadoras y yo no lo creía, es como estar viviendo en un sueño, porque hacía unos comentarios muy específicos de la película que era mi sueño

que conectara así con la gente, pero nunca tienes la certeza de que eso va a suceder.

Hablando de la historia de Morgana, pareciera que vas a irte por el lado violento que existe en México, pero te vas por el otro lado. Viéndola a la distancia y viendo todo lo que ha estado ocurriendo últimamente en México, con el tema de la transexualidad ¿cómo ves lo acertado de tu mirada en esa historia?

Platicábamos Morgana y yo que también fue algo como medio catártico para los dos. Ella desde un punto de vista donde parte de su creación del personaje viene de unas amigas que se dedicaban al trabajo sexual y que murieron asesinadas, y de ahí cobró como mucha más fuerza para ella y era la manera de interpretar este personaje. Y le decía que a mí lo que me da mucho orgullo es que, de cierta manera, también es darle voz a esas mujeres que se parten el lomo trabajando, que hacen un trabajo que seguramente no es el trabajo que sería el sueño de su vida pero que tienen que sacar muchas veces a la familia adelante o incluso subsistir ellas y que están expuestas constantemente, aún con la lluvia, con el frío, a situaciones tan desagradables y darle un ápice de amor a ese momento me parece que es también como hacer un guiño a ellas y darles esa voz que muchas veces no le damos.

Escenario 18 CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024
Fotograma del filme. Cortesía

Mikel Erentxun: “México fue el primer país que nos acogió fuera de España en los 80”

Especial

En conferencia de prensa el cantante español y escritor español presentó su más reciente álbum Septiembre y se presentó en La Maraka, cerrando su gira americana

Musíca

Irving Torres Yllán X:@libre98mx

De regreso al país con la gira para promocionar el disco Septiembre, el cantautor Mikel Erentxun sostuvo un encuentro con los medios de comunicación previo a su presentación en León y la ciudad de México, donde repetirá el mismo escenario donde estuvo el año pasado, tocando canciones que acababan de salir y que ahora ya son más conocidas por sus seguidores.

En el encuentro Mikel habló de su relación con México, “La verdad es que desde que empezamos en los ochenta, cuando empezamos con Duncan Dhu, hasta ahora, la ciudad de México siempre se ha portado muy bien conmigo” añadiendo que “México fue el primer país que nos acogió fuera de España en los 80 y se convirtió un poco en la puerta de entrada al resto de América, con lo cual nuestra gratitud siempre ha sido enorme. Me siento querido aquí, tengo amigos, me encanta la comida, me encanta el país. Es maravilloso venir a México”.

Sobre la forma la música ha ido evolucionando dijo que “Evidentemente ha cambiado muchísimo la música, es normal. Los años pasan y los géneros musicales se ponen de moda, desaparecen, aparecen nuevos géneros y probablemente el tipo de canción que hago yo no es ahora mismo lo que está más de moda, pero uno tiene que ser fiel a lo que le gusta, ser honesto con lo que hace. Yo trato de seguir haciendo canciones musicales”.

Al preguntársele por parte de Crónica Escenario sobre su relación con la audiencia, quien ya no lo ve como un ser inalcanzable sino como un amigo de guardia, Mikel reconoció “yo creo que tengo ya amigos de guardia fieles

“Mi último disco, Septiembre, tiene mucho de los años setenta”, compartió el músico.

que llevan conmigo mucho camino. Y cuando uno tiene una carrera de larga duración como es la mía, es de agradecer. Es muy bonito que venga público nuevo, público que se vaya incorporando disco a disco, pero también es bonito tener gente fiel que lleva contigo toda la vida, yo afortunadamente tengo un poco de las dos

cosas y eso es lo que va mejor”. Sobre la posibilidad de que el próximo año se haga algo con Diego Vasallo para celebrar los 40 años del inicio de Duncan Dhu, Mikel reconoció que “al día de hoy no hay nada previsto, pero me imagino que algo haremos porque 40 años es una efeméride muy especial. Estaría bien, pero

no hay nada previsto y estoy muy metido en mi carrera y Diego tiene la suya y la verdad es que no se contempla una vuelta ahora mismo. Lo cual no quiere decir que de repente no surja algo”.

Cuando se le recordó que su pasada presentación en el lugar culminó con él bailando en el escenario al ritmo de los Bee Gees,

reconoció que “mi último disco tiene mucho de los años setenta. Los años setenta, en su máxima expresión estaba el rock de guitarras, Led Zeppelin, el rock de piano tipo Elton John, pero también están los Bee Gees, y me gusta todo. El saludo final es con los Bee Gees y a veces bailamos. El año pasado bailamos porque fue un concierto muy bonito y el mezcal también ayudó”. Sobre la forma ha cambiado la relación del público con la música, remarcó que “la forma en que la música llega al público ha cambiado completamente. Se ha facilitado mucho ese proceso y ese... cambio yo creo que se ha banalizado bastante, la música ahora mismo es de un consumo inmediato. La gente escucha apenas dos cachos de una canción en su teléfono móvil y ya pasa al siguiente disco y es una pena. Yo quiero pensar que todavía hay un público que compra los soportes físicos y que se toma la molestia de ir a casa y poner el vinilo o el CD y escucha el disco en toda su extensión. Yo cuando grabo un disco, quiero pensar que va dirigido sobre todo a ese público”.

También se dio tiempo para recordar la primera vez que se escuchó en la radio, “la primera canción fue en el año 1985. Fue una canción que iba incluida en el primer disco de Duncan Dhú, que se llamaba Por tierras escocesas, y la canción fue “Fin de amor” y me acuerdo que la escuché en casa, por la noche”.

Mikel Erentxun se presentó en La Maraka, cerrando su gira americana que lo llevó a diversas ciudades de Estados Unidos y lugares de México.

CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024
Escenario 19
CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 20
Escenario
CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024 21
Escenario

Deportes 22

Osmar y Rodrigo, lejos de las medallas en Copa del Mundo

La dupla mexicana Osmar Olvera y Rodrigo Diego terminó en el noveno sitio en la final de trampolín 3m sincronizados en la segunda etapa del circuito de la Copa del Mundo de Clavados en Berlín, Alemania.

Los medallistas mundiales sumaron 326.58 unidades para la novena plaza entre 11 parejas participantes. La prueba fue dominada por los británicos Anthony Harding y Jack Laugher con 423.27 puntos y medalla de oro.

Los italianos Giovanni Tocci y Lorenzo Marsaglia (397.62) y los estadounidenses Greg Duncan y Tyler Downs (374.85) se repartieron las medallas de plata y bronce de manera respectiva.

Osmar Olvera competirá es-

te domingo en la final de trampolín 3 metros, prueba a la que avanzó en tercer lugar.

AGUAS ABIERTAS

Martha Sandoval, la seleccionada olímpica a París 2024, terminó en la décima posición en los 10 kilómetros de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas en Soma Bay, Egipto. Sandoval se prepara para la justa olímpica del verano próximo y este décimo lugar le indica que va por buen camino.

GIMNASIA

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, finaliza en el 8vo lugar All Around en la Copa Mundial de la especialidad en Atenas, Grecia. En ejercicio mixto, se ubica como 2da reser-

Ledesma lidera el Bupa Championship at Tulum

El argentino supo imponerse a las adversidades del campo y se hizo del primer lugar de este torneo del PGA Tour Américas

Al argentino Nelson Ledesma le bastó una tercera ronda de par de cancha para hacerse con el liderato del Bupa Championship at Tulum. Con los 72 golpes que pegó este sábado en el torneo inaugural

del PGA Tour Américas, Ledesma llegó a un total de 212 golpes (-4).

El estadounidense Clay Feagler, quien hizo 74 golpes jugando con Ledesma en el penúltimo grupo, es segundo con -3 golpes.

A dos de la punta aparece el costarricense Paul Chaplet, quien con 67 (-5) fue el mejor del sábado y empatar el tercer lugar con el chino Yuxin Lin y los estadouniden-

va tras culminar en el décimo lugar en la fase de clasificación.

MÁS FINALISTAS

Los mexicanos Fernanda González, Iván Veloz y Mario Nava, avanzaron a la siguiente ronda en la modalidad trío mixto en la Copa Mundial de Gimnasia Aeróbica que se desarrolla en Cantanhede, Portugal.

PATINAJE SOBRE HIELO

Donovan Carrillo logró 152.48 puntos en el programa libre, con lo que alcanza su mejor registro personal y suma 232.67 unidades totales, su máximo resultado hasta el momento, en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo Montreal.

ses Brian Carlson y Davis Shore. Entre las víctimas del PGA Riviera Maya en Tulum Country Club estuvieron el francés Jeremy Gandon (79 golpes) que perdió el liderato y cayó al séptimo lugar. El argentino Jesús Montenegro (77) y el mexicano José de Jesús Rodríguez (78) descendieron del T3 al T17.

“Acá la verdad que siempre vas a tener que ir muy concentrado, muy pendiente del viento y el agua. Todos los hoyos tienen hazard y eso la verdad que se hace difícil, no te puedes relajar nunca”, dijo Ledesma sobre la prueba a la que los jugadores se ven sometidos en cada salida a este par-72 de 7,272 yardas que se contornea entre la jungla del paradisiaco Caribe Mexicano.

Este domingo Ledesma será acompañado por Feagler y Chaplet en el último grupo de salida para la ronda final que culminará con la premiación del primer campeón del PGA Tour Américas que contempla 16 torneos en siete países.

El promedio de golpes de esta tercera ronda fue un brutal 75.03 (+3.03), con solo 19 rondas de par o mejor entre los 76 jugadores que vieron acción. El corte, fijado al completarse la segunda ronda al principio del día, fue un revelador -5.

En más de mexicanos que les fue mal en la tercera jornada aparecen Jorge Villar (73) con suma de +4, Federico Gutiérrez (75) y +7, Alejandro Madariaga (76) +8 e Isidro Benítez (80) +8.

FASSI TAMBIÉN LA PASA MAL

María Fassi volvió a tener un bajón, ahora en la tercera ronda del Fir Hills Seri Pack Championship firmó ronda de 75 golpes que la descendieron hasta sitio 58 con un acumulado de +3 golpes.

Carlos Alcaraz gana a Carballés en el Miami Open

Carlos Alcaraz se ha convertido en lo que fue en su momento Rafa Nadal, un auténtico azote para sus compatriotas.

Este sábado, en la segunda ronda del Miami Open, el murciano no tuvo piedad de Roberto Carballés, que cumplía 31 años y, a pesar de completar una actuación bastante decente, no pudo hacer nada para evitar que el número dos del mundo le ganara por 6-2 y 6-1 en 1h25.

Esta es la undécima victoria consecutiva de Alcaraz contra jugadores españoles. El último que pudo con él fue Rafa Nadal, en las semifinales de Indian Wells 2022.

El lunes, su rival será de otro país: el francés Gael Monfils o el australiano Jordan Thompson.

El bicampeón en el desierto de California, en racha de siete triunfos, elevó su porcentaje de victorias en Masters 1.000 a un 77%, que es el cuarto mejor de la historia de esta categoría que se instauró en 1990. A sus 20 años, solo tiene por delante a Nadal (82%), Novak Djokovic (82%) y Roger Federer (78%).

CRÓNICA, DOMINGO 24 MARZO 2024
Los mexicanos fueron noveno sitio. Nelson Ledesma sorprendió a los punteros. Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Listo el roster de Yankees para enfrentar a Diablos Rojos

El roster de Yankees de Nueva York ya está listo para enfrentar a Diablos Rojos este domingo y lunes en el estadio Alfredo Harp Helú.

Con grandes ausencias de sus jugadores estrella los Yankees se presentarán en la CDMX con Anthony Volpe y Giancarlo Stanton, quienes encabezan la lista de jugadores

para los dos partidos de pretemporada.

El mánager Aaron Boone citó también a los tricolores Víctor González, José Treviño, Jared Serna, Luis Serna y José Rojas. El conjunto de la ‘Gran Manzana’ quedó conformado por 14 pitchers incluidos Tanner Tully y Dennis Santana, quienes serán los abridores para el domingo y

Jaime Lozano

busca revertir la historia de México vs Estados Unidos

El técnico del equipo tricolor buscará dar el golpe de autoridad para romper el cero ante EU en la Nations League Concacaf

Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx

Los partidos serán este domingo y lunes en el estadio Alfredo Harp Helú.

tados Unidos se encargó de exhibir a sus rivales en semifinales.

México no metió las manos en el partido que se llevó a cabo el 15 de junio del 2023 en el Allegiant Stadium. El ‘Team USA’ se burló al ganar la serie por tres goles de diferencia.

De ahí que el cuadro azteca nunca ha podido ganar la Nations League y la de mañana será una gran oportunidad para romper el cero en esta competencia.

“Sabemos que es el rival a vencer y la final que todos esperábamos, es el partido que estamos esperando, sé que tenemos un tiempo sin poder demostrar lo que somos ante ellos y me parece que esto será de aquí en adelante”, dijo en conferencia de prensa Jimmy Lozano.

El técnico nacional sabe que los norteamericanos han crecido futbolísticamente, por eso deben dar un puño sobre la mesa para demostrar que México continúa como el rival a vencer en la Concacaf.

“Nosotros intentamos dar ese golpe de autoridad, seguir sumando y sobre todo las formas, la forma en que enfrentas el partido, creo que siempre te va a acercar mucho más a esta copa”, enfatizó.

La Selección Mexicana de Futbol se juega ante su similar de los Estado Unidos el título de la Nations League Concacaf este domingo, y el técnico Jaime Lozano sabe que México no es favorito, pero tratarán de revertir la historia que data desde 2019, año en que no le han podido vencer a EU. El cuadro tricolor jugará su segunda final contra el de EU en su tercera presentación en la Nations League. En la edición pasada Es-

En semifinales la selección de “Las barras y las estrellas” derrotó 3-1 a Jamaica. A pesar de estar abajo en el marcador durante todo el partido, un autogol provocó los tiempos extras, donde finalmente le dieron vuelta al marcador.

Por otra parte, México venció 3-0 a Panamá. Los goles del triunfo fueron anotados por Edson Álvarez, Julián Quiñones y Orbelín Pineda.

La final México vs Estados Unidos se jugará a las 19:15 horas (Centro de México) en la cancha del AT&T Stadium, ubicado en Arlington, Texas, Estados Unidos.

lunes, de manera respectiva.

En la lista también están el nicaragüense Jonathan Loáisiga, el nayarita Víctor González y el sonorense Luis Serna. Como cátcher apunta José Treviño de raíces mexicanas.

Entre los cinco infielders destacan Volpe y Jared Serna. Además de media docena de outfielders y un par de utility, el venezolano Oswaldo Cabrera y José Rojas, nacido en California, pero de padres mexicanos.

Fue en 1968 cuando los neoyorquinos se enfrentaron al equipo escarlata con un triunfo por bando. 5-3 ganaron los Diablos Rojos en el primer duelo y en el segundo los del Bronx se impusieron 9-1. (Agencias)

Partido Rusia-Paraguay se cancela por atentado en Krasnogorsk

El partido de futbol amistoso entre Rusia y-Paraguay previsto para el lunes en Moscú se canceló tras el atentado del viernes en Krasnogorsk; en el que murieron más de 100 personas, anunció la Unión Rusa de Futbol (RFS).

“De esta forma, y debido al atentado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico y perpetrado en una sala de conciertos cerca de la capital; “la Unión Rusa de Futbol y la Asociación Paraguaya de Futbol decidieron anular el partido amistoso entre las selecciones rusa y paraguaya”; indicó la RFS.

El partido estaba previsto el lunes en el estadio Dynamo de Moscú; y según la misma fuente podría tener lugar más adelante.

Más de 100 personas murieron y 115 resultaron heridas el viernes noche en un ataque armado; seguido de un enorme incendio en la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, en la periferia de Moscú; el cual se lo adjudicó el grupo yihadista EI.

Los equipos tenían previsto enfrentarse en el marco de la fecha FIFA de marzo en el estadio Lev Yashin y la selección sudamericana; se encontraba desde el lunes alojada en la localidad de Sochi a la espera del encuentro en la capital rusa.

“Como muestra de respeto al pueblo ruso y en salvaguarda de la integridad física de nuestros atletas; la Selección Nacional Paraguaya ha decidido suspender el partido amistoso contra la Selección Rusa.

El alcalde moscovita, Serguéi

Sobianin; anunció después la cancelación de todos los eventos públicos este fin de semana.

CANADÁ CALIFICA A LA COPA AMÉRICA

Cyle Larin anotó a los 61 minutos, Jacob Sheffelburg agregó un tanto en el primer minuto del tiempo de descuento y Canadá se clasificó a la Copa América con victoria de 2-0 sobre Trinidad y Tobago. Con su gol de zurda desde dentro del área a pase de Iké Ugbos, Larin llegó a 29 tantos en 66 apariciones internacionales.

Sheffelburg sumó su segundo gol internacional con la zurda tras un pase de Jonathan David. Canadá abrirá la Copa América contra el campeón defensor Argentina el 20 de junio en Atlanta, jugará contra Chile cinco días después en East Rutherford, Nueva Jersey, y Chile el 29 de junio en Orlando, Florida. Costa Rica jugará contra Honduras por el último cupo en la Copa América. (Redacción / Agencias)

Deportes 23
DOMINGO 24 MARZO 2024
CRÓNICA,
Cancelado
Jimmy Lozano sabe que se puede poner fin a la mala racha de México. Rusia y Paraguay iban a jugar el lunes.

Una mirada a la historia de los JO

Berlín 1936 “Juegos Nazis”

Los juegos estuvieron imbuidos de la ideología nazi. La cobertura televisiva en directo, aunque mínima, marcó un hito, al igual que la retirada de letreros antisemitas previo y durante los Juegos para mejorar la imagen de Alemania ante visitantes extranjeros

Supremacía Aria

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano

Se realizó un concurso para seleccionar al cartel conmemorativo de los juegos, el jurado desechó todas las propuestas, finalmente un comité de publicidad eligió el de un artista de apellido Würbel, se ve claramente una cuadriga en la puerta de Brandemburgo, símbolo de Berlín, los aros olímpicos y un atleta con la victoria en su cabeza, realizando el saludo olímpico, (finalmente muy similar al saludo fascista).

VIENTOS DE GUERRA

Representaron una encrucijada histórica, marcando la última edición antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. La elección de Berlín como sede ocurrió

más de un año antes de que Hitler ascendiera al poder, y se convirtió en un escenario donde las tensiones y contradicciones del Tercer Reich se manifestaron en el ámbito deportivo.

Estos juegos estuvieron imbuidos de la ideología nazi. La cobertura televisiva en directo, aunque mínima, marcó un hito, al igual que la retirada de letreros antisemitas previo y durante los Juegos para mejorar la imagen de Alemania ante visitantes extranjeros.

JESSE OWENS ABRE CAMINO

Los eventos de atletismo contaron con momentos históricos como el éxito de Jesse Owens, quien, a pesar de la discriminación racial, ganó cuatro medallas de oro y desafió a Hitler, quién se retiró del estadio para no premiarlo

El estadio olímpico, diseñado por Albert Speer, sirvió tanto para glorificar el nazismo como para albergar búnkeres en la inminente guerra. El desfile in-

Numeralia

Los JO de Berlín se efectuaron del 1 al 16 de agosto

El cartel refleja los aros olímpicos y un atleta con la victoria en su cabeza, realizando el saludo olímpico, (finalmente muy similar al saludo fascista).

augural reflejó la negativa de la delegación estadounidense a bajar la bandera ante Hitler.

LA TRAMPA DE HEINRICH “DORA” RATJEN Heinrich “Dora” Ratjen nacido el 20 de noviembre de 1918 en Erichshof, cerca de Bremen, en la disciplina de salto de altura femenino, obteniendo el cuarto lugar.

Su inclusión como atleta “femenino” se debió a la prohibición impuesta por el régimen nazi a Gretel Bergmann, la destacada saltadora de altura

49 Países asistieron 3,963 Atletas participaron en 129 eventos

alemana-judía. Ratjen afirmaba tener hermafroditismo, posiblemente un hipospadias, justificando sus rasgos masculinos.

En septiembre de 1938, fue denunciado como resultado de un incidente en una estación de trenes y sometido a exámenes médicos que confirmaron su biología masculina. Se le acusó de fraude, y sus reconocimientos y premios fueron confiscados. Tras el escándalo, vivió como hombre, sirvió en el ejército y trabajó como camarero en Hamburgo y Bremen hasta su muerte en 2008.

24 MARZO 2024 OLÍMPICA
CRÓNICA
DOMINGO
331 32 875 Medallas repartidas
ganaron medallas Mujeres participaron
Países
Jesse Owen, la leyenda. Solidaridad olímpica entre el alemán Luz Long y el estadounidense Jesse Owen. El caso de Heinrich “Dora” Ratjen quedó en los anales de la historia de los JO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.