07/04/2024

Page 1

Indignación de

mexicanos

en la Embajada de Ecuador

Repudio internacional al asalto de la Embajada de México en Ecuador

AMLO

ordena romper relaciones diplomáticas con ese país

Crisis. Países y gobernantes han reprobado la irrupción en la Embajada de México por parte de la policía ecuatoriana en Quito, la noche del viernes para detener al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político.

El Gobierno de Argentina expresó: “La República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México”.

Perú rechazó “toda transgresión a las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que garantizan los procedimientos de buena convivencia entre los Estados”, señaló.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, calificó de “inaceptable” la irrupción en la Embajada de Mé-

EN CONTEXTO

Se abusó de la inmunidad diplomática, justifica Quito

Exvicepresidente Jorge Glas, llevado a cárcel de máxima seguridad

Vigilan policías de la SSCP Embajada de Ecuador en la Ciudad de México

xico, mientras que el Gobierno brasileño condenó, “en los más firmes términos”, la “repudiable” irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México.

Colombia ya solicitó a Honduras, que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), una reunión extraordinaria para abordar la posible ruptura de Ecuador del Convenio de Viena e intercederá ante la CIDH para pedir “medidas cautelares en favor de Jorge Glas al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo”

Ante la brutal irrupción, y de acuerdo a la instrucción del presidente López Obrador, México anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con ese país, anunció la canciller mexicana, Alicia Bárcena. PAGS 4 a 6

PESQUISAS Mario

7

Detienen a 12 sospechosos del homicidio de candidata de Morena a alcaldía de Celaya

RESPIRO Página 7

Controlan 12 incendios forestales en Quintana Roo

SEÑALADO Página 8

Lorenzo Córdova responde al INE

Esta noche, el esperado primer debate presidencial

Listos. El primer debate en los que se verán cara a cara los tres candidatos a la Presidencia ya han deslizado sus respuestas a algunas de las 30 preguntas en temas de salud, educación, anticorrupción, transparencia y no discriminación, entre otros, los que llegan más arropados por sus dirigencias y militantes son Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, mientras que Xóchitl ha salido a darse ánimos sola tras un incidente familiar que debería quedarse ahí, en casa PAGS 8-9

LA ESQUINA

Hay situaciones en donde los diferendos entre mexicanos se diluyen; una afrenta, menospreciar nuestra condición de país soberano, que merece respeto, es una de esas situaciones. Y la estamos viviendo.

LA DE HO Y PRESIDENTE DEL
GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,930 $10.00 // DOMINGO 7 ABRIL 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX ESPECIAL
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI
Decenas de mexicanos acudieron a la sede diplomática de Ecuador en la CDMX para protestar por el allanamiento a la Embajada de México en Quito. D. Camarillo - Página
PAGS 5-6

EL CRISTALAZO

Ruptura y violaciones

La cosa, pues, es muy sencilla: el presidente de México metió la lengua en la soberanía ecuatoriana, y el gobierno de Daniel Noboa metió la tropa a la embajada mexicana y se llevó a un delincuente común —el vicepresidente del camarada Rafael Correa, Jorge Glas—, a quien México había protegido con manto de asilo político, cuando en verdad es un pájaro de cuenta.

Y de paso Noboa le hizo el más grande favor internacional a Andrés Manuel: lo convirtió —para su deleite—, en víctima, su papel favorito.

El presidente López Obrador se metió en provocadoras honduras al descalificar el proceso electoral y los antecedentes de la presidencia de Daniel Noboa y este —enfurecido—, violó la embajada mexicana.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas aumentó la verborrea muy en el estilo inevitable de América Latina.

Sea como sea hoy México no tiene relaciones con Ecuador, está peleado con Perú y también con Argentina; congela-

OPINIÓN

Con bastante frecuencia y ante preguntas de alguno de los periodistas que asisten cada mañana a la conferencia matutina del presidente López Obrador, cuando se presume una conducta deshonesta en cualquier dependencia del gobierno, como el caso tan sonado de Segalmex, el de la liquidación de Notimex, o bien denuncias diversas que se han llegado a presentar por parte de miembros de Morena, el presidente, que tiene muy en cuenta aquello de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, siempre responde que en su gobierno ya no hay corrupción, y nadie lo saca de esa postura ya que además siempre dice que él tiene otros datos.

Lo que hay que recordarle al presidente es que un fenómeno como la corrup -

do con España y embroncado con Bolivia. Todos tiene la culpa.

—¿Hizo mal Noboa en allanar la sede diplomática mexicana? Muy mal.

—¿Hizo mal el presidente de México en descalificar la legitimidad del gobierno de un país hasta hace poco “amigo”? Muy mal también. O hasta peor, porque aquellos no le habían hecho nada excepto negar el salvoconducto a un delincuente.

Julián Assange a quien el presidente tanto defiende —para mencionar antecedentes entre Ecuador y el asilo—, estuvo siete años refugiado en una embajada ecuatoriana (Londres). Y cuando los hartó lo echaron con todo y su gato y su patineta.

Ecuador violó ahora la convención de Viena.

México violó su Constitución (bueno, México no; el presidente), y sus tan declarados principios de “no intervención”, cuando le atribuyó el resultado electoral y el triunfo de Daniel Noboa a la inducción y el aprovechamiento —con el recurso del miedo— del asesinato de Villavicencio, el candidato puntero en

aquellos días.

Ante la delirante interpretación del proceso electoral, la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, sacó la fusta:

“…Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio, las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen, causando un profundo impacto en la democracia del país. En nombre de mi familia exijo respeto por la memoria de Fernando y al presidente López Obrador, ¡silencio!

“No tiene calidad moral de hablar de democracias cuando en su país mantiene vínculos con grupos que responden a estos mismos grupos que operan en nuestro país”.

Y en términos similares la secundó su hija Amanda.

Por otra parte, ¿tiene alguna importancia la relación con Ecuador?

Depende quien lo juzgue.

Según Data México “en el periodo

Corrupción en la 4T

ción, en un país del tamaño de México no puede desaparecer por decreto o porque lo diga el presidente, aun cuando goce de una aprobación ciudadana superior al 70%. Esa aprobación que en buena medida se da por los apoyos en dinero a los adultos mayores, a los jóvenes construyendo el futuro y otros sectores vulnerables, le da margen al jefe del ejecutivo para ostentarse como el presidente incorruptible que ama y es amado por el pueblo bueno.

Sin embargo, datos duros dados a conocer hace unos días por el INEGI revelan que el año pasado una tercera parte de quienes se propusieron emprender un nuevo negocio, fueron víctimas de corrupción. La encuesta, realizada a nivel nacional para medir la calidad y el impacto gubernamental, denominada ENCIG (Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental) mostró que más de 74 mil personas experimentaron algún tipo de corruptela el año pasado 2023, lo que significa que el 27.5% de quienes realizaron el papeleo, para abrir una empresa o negocio enfrentaron este inconveniente que derivó en la tasa más alta desde 2013, año en que el INEGI inició este registro.

El estudio del INEGI demuestra que el cáncer de la corrupción no ha podido ser extirpado. Cada día a más testimonios como el de la diputada federal morenista Inés Parra Juárez, que hablan de desfalcos en el gobierno, en este caso la diputada señaló a la Secretaría del Bienestar por desviar miles de millones de pesos, detectados desde 2018, consistentes en pagos y cobros indebidos por parte de beneficiarios de diversos programas sociales donde no se acredita que ese dinero haya sido entregado, así como deficiencias en los registros de los beneficiarios.

La filtración de las grabaciones, en donde un primo de los hijos del presidente, Andy y “Bobby” López Beltrán, donde el primo Pedro Salazar Beltrán y el empresario, también amigo de los hijos de López Obrador, Amilcar Olán, quien ha sido beneficiado con contratos millonarios para la construcción del Tren Maya, se mofan del balastro de mala calidad que Amilcar y su grupo le vendieron a Grupo Indi, el principal constructor en la 4T, y contratista destacado en la obra del tren, se ha convertido en un verdadero escándalo de corrupción en el círculo intimo del jefe del Ejecutivo.

Ante preguntas de algunos reporteros

Enero a Diciembre de 2023, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Ecuador a México es US$5.48M.

“En lo que se refiere a remesas, en el cuarto trimestre del 2023, México recibió US$34.3M en remesas desde Ecuador, mientras que Ecuador recibió US$3.92M en remesas desde México. Finalmente, en términos de inmmigración a México, en el 2020 se registraron 2 mil 477 inmigrantes desde Ecuador”.

El siguiente paso es la reconciliación y la reanudación de relaciones, quizá en el próximo gobierno porque este ya se está acabando y arreglos de esa categoría toman tiempo y no se pueden hacer con la rapidez de un manotazo como el dispuesto hace unas horas para resolver el problema de Glas, con la violación al derecho internacional.

También queda el último recurso: declararle la guerra al Ecuador.

Podríamos ocupar las Galápagos con los marinos mexicanos (tan eficientes en Haití), y hacer ahí un parque ecológico de turismo pobretón, como ocurrió con las Islas Marías •

sobre el tema en las mañaneras, el presidente niega los hechos, con la mano en la cintura sin aportar dato alguno que de credibilidad a su negativa. Pero como dijo recientemente el ex senador y ex presidente del PRD Carlos Navarrete, quien estuvo varios años muy cerca de él, siempre miente con gran cinismo pero su base le cree ciegamente.

Lo cierto es que este gobierno pasará a la historia como uno de los más opacos, enemigo de la transparencia y rendición de cuentas, de ahí que haya otorgado a su obra insignia, el Tren Maya, la categoría de interés nacional por lo que durante más de 10 años no se podrá conocer la realidad de su financiamiento cuyo presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos, se disparó a un gasto superior a los 500 mil millones de pesos. Lo mismo con otras obras emblemáticas cuyos gastos provocaron que el sector salud, educativo y de seguridad se quedaran con un presupuestos raquíticos.

En tiempos de campañas electorales, seguramente seguirán saliendo muchas verdades escandalosas, y se confirmará que la corrupción siguió viento en popa durante su gobierno • fermx99@hotmail.com

La Dos CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 2
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HO
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 3

México rompe relaciones con Ecuador

Momentos en que un cuerpo élite de la policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Luego de la incursión armada a la Embajada mexicana, la cancillería formaliza el fin de relaciones diplomáticas

Arturo Ramos Ortiz nacional@cronica.com.mx

“Ante la brutal irrupción perpetrada por la policía de Ecuador a la embajada mexicana la noche del viernes 5 de abril, y de acuerdo a la instrucción del

presidente Andrés Manuel López Obrador, México anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con ese país”, anunció en las primeras horas de este sábado la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

El agravamiento de la crisis en las relaciones binacionales concluye con Bárcenas haciendo el anunció por redes sociales a la par de la emisión de un comunicada oficial.

México, a través del comunicado ordenado por AMLO, rechazó enérgicamente los actos de violencia ejercidos contra el jefe de Cancillería de la misión,

Condena Internacional

Países y gobernantes han reprobado rotundamente la irrupción en la Embajada de México por parte de la policía ecuatoriana en Quito, la noche del viernes.

El Gobierno de Argentina expresó este sábado su condena a los hechos registrados en la noche del viernes en la Embajada de México en Quito.

“La República Argentina se une a los países de la región en la condena a lo sucedido anoche en la Embajada de México en Ecuador”, dijo la Cancillería argentina en un comunicado.

Perú rechazó “toda transgresión a las normas de la Convención de Viena” y llamó al diálogo entre los Gobiernos de Ecuador y México, tras la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

“El Gobierno del Perú rechaza toda transgresión a las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que garantizan los procedimientos de buena convivencia entre los

Estados”, señaló.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó y calificó de “inaceptable” la irrupción de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en ese país para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

En un mensaje en sus redes sociales, Arce sostuvo que Bolivia, respetuosa “de las normas que rigen las relaciones diplomáticas, condena enérgicamente la irrupción de la Policía ecuatoriana”.

Mientras que el Gobierno brasileño condenó, “en los más firmes términos”, la “repudiable” irrupción en la Embajada de México. La medida del “Gobierno ecuatoriano constituye grave precedente, que debe ser objeto de enérgico repudio, cualquiera que sea la justificativa para su realización”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado.

Por su parte, el Gobierno de Chile expresó “su más enérgica condena” a la irrupción de la Policía ecuatoriana en la

Roberto Canseco (en la imagen), “así como la arbitraria aprehensión del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien se encontraba en la embajada y en trámite de asilo político por la persecución que vive”.

México anunció que llevará a la Corte Internacional de Justicia para denunciar las violaciones al Derecho Internacional por parte de Ecuador.

El personal diplomático mexicano abandonará por completo el territorio ecuatoriano en la mañana de este sábado; la embajada ecuatoriana desaparece igualmente •

Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas y manifestó “su profunda preocupación por la violación del derecho al asilo”.

En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro sdñaló: “Venezuela alza su voz contundentemente para rechazar este acto fascista contra el derecho internacional y expresa su absoluta solidaridad al presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el líder chavista a través de X.

REUNIÓN URGENTE DE LA CELAC

Ante la contuntura, Colombia solicitó este sábado formalmente a Honduras, que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), una reunión extraordinaria para abordar la posible ruptura de Ecuador del Convenio de Viena. El colombiano, Gustavo Petro, dijo que considera que se ha producido una ruptura del Convenio de Viena y anticipó que iba a interceder ante la CIDH para pedir “medidas cautelares en favor de Jorge Glass al que se le violó su derecho al asilo” y también iba a pedir una reunión “de urgencia” de la OEA y de la Celac. (Alan Rodríguez) •

‘Impasse’ para que despegue avión para retirar al personal

El gobierno de México entró en un “impasse” para sacar a su personal diplomático de su embajada en Quito, luego de que el jefe de Cancillería mexicano en ese país sudamericano, Roberto Canseco, fue agredido físicamente por las fuerzas castrenses durante la violenta irrupción para detener a políticos de esa nación que habían pedido asilo político.

La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, aseguró que la acción más inmediata del gobierno mexicano es el retiro de su personal diplomático, pero aclaró que el avión militar que se dispuso para esta misión no había despegado de la Ciudad de México, pues se estaba a la espera de la respuesta de Ecuador para ofrecer vías rápidas y garantías de seguridad para evacuar a los funcionarios de la SRE.

En entrevista con medios televisivos, Bárcena mencionó en un primer momento que se instruyó a la Fuerza Área a tener lista una misión para traer de regreso a México al personal diplomático.

MISIÓN ATORADA

“El avión aún no ha salido. Lo que estamos viendo es la mejor manera y la vía más rápida y más segura. Por eso yo estoy solicitando a Ecuador que nos ofrezca las garantías necesarias para el abandono del personal mexicano. México va a retirar a todo su personal de la embajada y de la residencia de México. Por lo tanto estamos solicitando la mejor vía para salir del país”. Y luego aclaró: “No estamos hablando de un avión militar. Estamos viendo cuál es la mejor forma de sacar a nuestro personal, porque ya no sólo es la embajadora, sino es todo el personal con sus familias”, dijo la canciller, y confirmó que no ha tenido respuesta aún a la solicitud.

PARA LA HISTORIA

Lamentó la situación tan insólita que cometió el gobierno de Ecuador, que pasará a la historia, por violar las normas básicas de convivencia internacional. Dijo que espera que Ecuador garantice la salida de los funcionarios diplomáticos mexicanos. (Eloísa Domínguez) •

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 4
JOSÉ JÁCAOME- EFE

Ecuador justifica incursión armada: se abusó de la inmunidad diplomática

“Ningún delincuente (Glas) puede ser considerado un perseguido político”

Arturo Ramos nacional@conica.com.mx

El gobierno de Daniel Noboa, el presidente ecuatoriano, justificó la incursión armada contra la embajada mexicana e indicó, en comunicado oficial, que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político; Jorge Glas

(el exvicepresidente) ha sido condenado con sentencia ejecutoriada”.

El comunicado va más lejos y alega tácitamente que la embajada mexicana había abusado de las inmunidades y privilegios concedidos a la misión diplomática. Asevera que el asilo concedido por México a Glas contraviene el derecho internacional y que “Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad”.

El mensaje oficial reitera el respeto al pueblo mexicano. No dice nada del gobierno de López Obrador •

AMLO agradece “solidaridad” internacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este sábado los mensajes de solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de México y distintos países por el “penoso asunto” de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras pidió a los mexicanos no caer en provocaciones y evadir el acoso.

“Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador”, señaló López Obrador en X.

El mensaje del mandatario surge tras muestras de solidaridad y respaldo de presidentes como, Luis Alberto Arce, de Bolivia; Gustavo Petro, de Colombia; Gabriel Boric, de Chile; así como del expresidente de Argentina Alberto Fernández y el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, entre otros.

OEA URGE AL DIÁLOGO

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al “diálogo” y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.

Además, pidió a los mexica-

nos evitar cualquier provocación y evadir el acoso que pudiera suscitarse, en medio del debate internacional en redes sociales y previo a una protesta convocada por la tarde de este sábado en la Embajada de Ecuador en la capital de México.

“Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación, comentó.

El presidente López Obrador también compartió que el Gobierno mexicano está pendiente de los diplomáticos mexicanos y afirmó “no están solos”.

“Han dado muestra de dignidad y decoro, como quedó de manifiesto con la actitud de Raquel Serur, nuestra embajadora, y de Roberto Canseco, jefe de cancillería de la embajada. Alicia Bárcena, secretaria

Jorge Glas es internado en La Roca, cárcel de máxima seguridad

El presidente López Obrador hace un llamado a evitar la violencia.

de Relaciones Exteriores, está conduciendo de manera profesional y eficaz este penoso asunto”, añadió.

El Gobierno mexicano también ha anticipado que presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por violaciones graves al Derecho Internacional y advirtió que el país defenderá con dignidad su soberanía y a sus connacionales, al considerar que se violó la Convención de Viena •

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, el mandatario pidió a los mexicanos evitar cualquier provocación y evadir el acoso que pudiera suscitarse

Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa, fue trasladado este sábado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, tras haber sido detenido en la noche del viernes dentro de la Embajada de México, donde había recibido asilo político.

A primera hora de este sábado, Glas salió en un vehículo blindado y bajo un fuerte dispositivo de seguridad hacia el aeropuerto de Quito, donde fue embarcado en una aeronave rumbo a Guayaquil, donde se encuentra la cárcel de máxima seguridad La Roca.

GLAS TIENE PENDIENTES

La cárcel de destino de Glas fue confirmada en un comunicado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, que dará cumplimiento a la orden de prisión preventiva sobre el exvicepresidente.

Glas se encuentra imputado por presunto peculado (malversación) en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia costera de Manabí, luego del fuerte terremoto ocurrido en 2016.

También debe terminar de cumplir una condena de ocho años de cárcel, luego de que la Justicia ecuatoriana no le concediese el beneficio de la prelibertad tras haber aglutinado en una sola las condenas por cohecho y asociación ilícita que tie-

ne en firme, de ocho y seis años de cárcel, respectivamente. La primera es referente al caso ‘Sobornos’, sobre la presunta financiación irregular del partido oficialista Alianza País, en una sentencia donde también fue condenado e inhabilitado políticamente Correa, que cuenta en Bélgica con la condición de refugiado.

La segunda está enmarcado dentro del caso Odebrecht, el entramado internacional de corrupción de esta constructora brasileña, sobre el que Glas pelea por lograr su inocencia después de que en Brasil la Justicia invalidase como prueba el sistema informático de la compañía con los pseudónimos de los receptores de sobornos.

Glas también había recibido una tercera condena de ocho años de cárcel por el delito de peculado en el caso ‘Singue’, referente a la negociación de unos contratos para la adjudicación de un yacimiento petrolero, pero este fallo fue posteriormente anulado.

Por estas condenas Glas estuvo en la cárcel cerca de cinco años entre 2017 y 2022, hasta que salió en libertad con una medida cautelar.

El exvicepresidente, que ocupó el cargo entre 2013 y 2017 y luego en los primeros meses del periodo presidencial 2017-2021, siempre ha rechazado las condenas y acusaciones al declararse como un perseguido político. (EFE) •

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 5
Daniel Noboa, en foto de archivo. Momento de la llegada de Glas al temido penal La Roca, en Guayaquil.
EFE ARCHIVO
- CUARTOSCURO

“Ecuador, hermano, te gobierna un tirano”

Bajo vigilancia policial y vallas metálicas que protegían la Embajada de Ecuador en México, decenas de mexicanos indignados se manifestaron afuera del recinto diplomático para condenar la invasión de la casa de todos los mexicanos en Quito

Michelle Ruiz D. nacional@cronica.com.mx

Con frases a coro como “Ecuador, hermano, te gobierna un tirano”, “Respeto total al derecho internacional” y “A México se le respeta”, decenas de mexicanos portando el lábaro patrio y algunos ciudadanos de países latinoamericanas se manifestaron la tarde de este jueves frente a la Embajada de Ecuador en México, para dejar un contundente mensaje: La soberanía de México se respeta, a la vez que condenaron la invasión policial a la sede diplomática en Quito, para sacar por la fuerza al exvicepresidente Jorge Glas, quien contaba con protección de asilado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Previendo que pudiera ocurrir algún acto de vandalismo contra la sede diplomática, personal dela secretaría de Seguridad Pública capitalina custodiaron desde la noche del viernes la Embajada

de Ecuador, misma que contó con una barrera de vallas metálicas que impedía a los manifestantes estara corta doistancia de la fachada del recinto.

De forma pacífica y en punto de las 16;00 horas, un grupo de manifestantes comenzó su arribo sobre la calle de Horacio, en la colonia Polanco de la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, donde se ubica la embajada ecuatoriana, y comenzaron las consignas de indignación por el cobarde proceder del presidente Daniel Noboa, quien ordenó invadir, al estilo de los delincuentes, la embajada mexicana. Con megáfono en mano, Alma Alvarado, una de la convocantes de la protesta tomó la voz inicial para expresar: “A México se les respeta”.

Asimismo y sin desviar el tono de sus reclamos por la ofensa que sufrió el Gobierno de México al ser violada su soberanía de forma cobarde, la activista subrayó que “la solidaridad no se pude acotar, la solidaridad no se puede criminalizar, como lo ha hecho Ecuador

los asistentes a esta protesta entre la que predominó la presencia de adultos mayores, aunque también se hizo presente un importante grupo de jóvenes que ondearon banderas de México mientras rezonaban gritos contra el presidente Daniel Noboa.

al invadir nuestra Embajada, eso es una afrenta, una agresión, es una intervención. Y debemos levantar la voz y decir al gobierno de Ecuador, al gobierno títere de Estados Unidos, que a México se le respeta y aquí estamos los hijos de Juárez, los hijos de Zapata, bien nacidos para defender nuestra patria”.

Sin ceder en sus críticas contra el gobierno de Daniel Noboa, varios oradores tomaron turno para expresar su rechazo por el asalto del que fue blanco la Embajada de México en Quito.

“Ecuador, hermano, te gobierna un tirano”, “Respeto total al derecho internacional” y “A México se le respeta”, fueron algunas de las frases que corearon

Eduardo Pérez Lozano, uno de los asistentes a este mitin y quien llegó desde Ciudad Satélite, dijo que su presencia en esta protesta tenía como objetivo expresar su condena por la violación a los derechos internacionales y la soberanía nacional que sufrió México en Ecuador. Este proceder “es algo neanderthal, bendito México que fue prudente y no hubo disparos”.

Otra de las asistentes a este acto de protesta fue Emma del Carmen Quintar, quien estuvo acompañada de su hermana, no ocultó su molestia para lo acontecido en Quito, donde no se respetaron los derechos de un país amigo y se allanó la casa de todos los mexicanos en aquel país.“Estamos en contra de esos políticos mediocres, baratos, que solo llegan al poder para fastidiar a su prójimo y esto sucedió con México, como parte de una guerra sucia” •

Mexicanos expresaron su rechazo contra el Gobierno de Ecuador, ayer frente a la embajada de ese país, ubicada en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 6
Diferentes oradores expusieron su rechazo a las acciones del gobierno ecuatoriano ayer frente a la embajada de Ecuador en la CDMX. La policía del GCDMX resguardo la sede diplomática ecuatoriana en la colonia Polanco.
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
Detienen

a 12

sospechosos del homicidio de la candidata de Morena a alcaldía de

Celaya

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, confirmó que detrás está el crimen organizado; una de las líneas de investigación apuntan a las disputas al interior de Morena

Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx

Elementos de la Fiscalía del Estado de Guanajuato en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano detuvieron a 12 personas sospechosas de haber participado en el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán.

Las autoridades comunicaron que se llevaron a cabo cateos a varios inmuebles y detuvieron a una docena de presuntos integrantes del Cártel Santa Rosa de Lima, pero al parecer estre las personas detenidas no están los

autores materiales e intelectuales del homicidio de la política morenista.

De acuerdo con la Fiscalía estatal, los detenidos aportaron información valiosa para dar con los autores del asesinato de Gisela Gaytán .

El cateo a los inmuebles se llevó a cabo durante la madrugada de este viernes en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, en el que participaron unas 50 unidades de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) y el Ejército Mexicano, y se extendió la madrugada de este sábado a la comunidad de San Antonio de las Maravillas, en el vecino municipio de Juventino Rosas, así como a Celaya y Cortazar.

El fiscal Carlos Zamarripa dijo que era cuestión de horas para identificar a los asesinos de la candidata y reitero que todo apunta a que el Cártel de Santa Rosa estaría detrás del crimen.

Por su parte, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez confirmó que detrás está el crimen organizado hay una de las líneas de investigación apuntan a las disputas al interior de Morena, y se tendría que investigar quién no quería a Gisela Gaytán como candidata a la alcaldía de Celaya.

En tanto, el candidato a senador de Morena y extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield, pidió en sus redes sociales al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso para dar celeridad al homicidio de la candidata de Celaya.

“Nos hemos enterado de que la Fiscalía General del Estado no tarda en presentar un montaje al estilo García Luna sobre el asesinato de nuestra compañera y amiga Gisela Gaytán; con las prácticas más corruptas van a torcer el derecho, esconder la verdad y pisotear la justicia”, señaló sin aportar pruebas de sus declaraciones y las dejó correr como un rumor.

Doce incendios controlados en Quintana Roo

Los 12 incendios en zonas urbanas y comisarias reportados ya fueron atendidos y controlados por el despliegue del personal de bomberos en el municipio de Solidaridad, en Quintana Roo. Estos conatos, en su mayoría, fueron desencadenados por la quema de maleza para actividades de siembra.

Las autoridades locales hicieron un llamado a la prevención. Para evitarlos, se recomienda no quemar basura, tirar cerillos, colillas de cigarros, no generar tiraderos de basura, así como no difundir información falsa.

Cabe destacar que el 98 por ciento de incendios forestales

Texas coloca

nueva barrera de púas para impedir a migrantes acampar

Migrantes varados en Ciudad Juárez, Chihuahua, denunciaron este sábado que la Guardia Nacional de Texas, Estados Unidos, colocó una nueva cerca precedida por una barricada de alambres con navajas que llega hasta la orilla del río Bravo para impedirles acampar en territorio estadounidense.

Los agentes texanos instalaron esta semana en la zona más transitada por los migrantes en el límite de Ciudad Juárez con El Paso la nueva cerca de malla rodeada con alambre de púas por ambos lados y por encima, por lo que ahora abarca unos 10 kilómetros del largo.

La nueva barrera obliga a los migrantes a pernoctar en la periferia de Juárez, en donde quedan a merced del crimen organizado, según afirmaron a EFE.

“No sé qué voy a hacer, pero sé que Dios va a abrir el camino. Dios es el único que nos va a abrir el camino, más nadie”, dijo Liz, quien recién llegó de Panamá para intentar cruzar.

La tensión en la frontera comenzó a aumentar el año pasado, cuando el gobernador de

Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas que se niega a quitar pese a un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Al contrario, migrantes como Liz perciben que la barrera crece en cuestión de días.

“Los policías nos dieron agua y nos dijeron que llegáramos a la (puerta) 36 (de la frontera), que ahí nos iban a ayudar, pero no estaba esta cerca. Esta cerca no estaba así”, comentó la migrante, quien viaja con su sobrino de 12 años y sus hijos de 7 y 8 años. Otro migrante de Panamá, quien omitió su nombre por temor a represalias, dijo que había escuchado en las noticias que hubo un ordenamiento para que Texas quitara la cerca de alambre de púas, por lo que le sorprendió llegar y ver que los elementos de la Guardia Nacional estaban reforzando dicha infraestructura.

“En el área americana (estadounidense) deberían ponerse la mano en el corazón y apoyar al inmigrante. El inmigrante viene a buscar una calidad de vida mejor de donde salimos”, expresó. (EFE)

Once heridos deja explosión e incendio en plataforma de Pemex en Campeche

Un saldo de 11 trabajadores heridos dejó este sábado una explosión e incendio registrado en la plataforma AKAL Bravo de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que se conozcan hasta el momento las causas del siniestro.

Reportes de las autoridades señalan que el incendio y explosión se registraron alrededor de las 17:00 horas en el complejo petrolero del Golfo de México, a unos 200 kiló -

metros de Ciudad del Carmen, Campeche.

Videos e imágenes que circulan en redes sociales muestran una gran columna de humo de la que salen enormes llamas que se extienden sobre la estructura petrolera. Pemex no ha emitido comunicado sobre las posibles causas de este siniestro ni cuántos trabajadores lesionados hay por esta trahgedia. (Mario D. Camarillo)

los hace el hombre y solo el dos por ciento es por causa natural.

Ante la eventualidad de un incendio forestal, se recomienda alejarse a un lugar sin vegetación. En caso de ir conduciendo se aconseja disminuir la velocidad, no acercarse, reportarlo al 911 y mantenerse informado.

El siniestro se registró alrededor de las 17:00 horas en el complejo petrolero del Golfo de México

Nacional 7 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024
Elementos de Ejército mexicano en el municipio de Villagrán, Guanajuato.
Presidenciables adelantan respuestas a primer debate; los más arropados, Sheinbaum y Máynez

Dirigencias y militantes de Morena y MC se vuelcan para apoyar a sus abanderados; Xóchitl Gálvez sale sola a darse ánimos tras un incidente familiar de poca monta

Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx

El primero de los tres debates en los que se verán cara a cara los tres candidatos a la Presidencia de México ya han deslizado en los últimos días sus respuestas a algunas de las 30 preguntas que los mexicanos, del norte a sur, pasando por otras las latitudes del país, harán en temas de salud, educación, anticorrupción, transparencia y no discriminación, entre otros, y en los que llegan más arropados por sus dirigencias y militantes Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento. Mientras que Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, ha salido a darse ánimos sola tras un incidente familiar que debería quedarse ahí, en casa.

El debate presidencial arrancará a las 20:00 horas de este domingo en un foro acondicionado exprofeso desde la llamada “herradura de la democracia”

Claudia Sheinbaum, la favorita de las encuestas, -y quien no ha dejado de recibir apoyos y reconocimientos a su capacidad de gobierno e intelectuales- se abstuvo de aparecer en actividades masivas, y desde su casa usó las redes sociales para recordar que esta semana presentó su eje de programa de gobierno honesto y combate a la corrupción.

Conforme a las propuestas que su propio partido Morena —que no necesariamente coinciden con las de sus aliados del PT y PVEM— asentó en la plataforma del INE, encabeza la lista la regeneración de

las instituciones, seguido del combate a la corrupción, la economía mixta y en el cuarto lugar el bienestar y la justicia social (programas de beneficio económico). En el número 11 de las prioridades está la salud, seguida de la educación, temas con los que se abre por delante en el debate de este domingo.

PRIMERO, LA BANDERA DE LA REGENERACIÓN “Esta semana presentamos nuestro programa de eje de gobierno honesto y de combate a la corrupción, porque vamos a encabezar el próximo gobierno de la República. Quiero platicarles lo que hicimos en el Gobierno de la Ciudad de México. Ahorramos 100 mil pesos, que se los quitamos a la corrupción y a los privilegios (dentro de las instituciones y de los cargos de elección popular). En transparencia de recursos, aseguró que la última Auditoría Superior de la Federación le señaló “cero observaciones”, además de que prácticas de datos abiertos le dejó 12 premios nacionales e internacionales a su administración y 100 por ciento de reconocimiento de los institutos de la transparencia.

Dijo que todo ello se traduce en inversión en obra pública y creación de programas sociales para beneficio de los que

menos tienen.

Claudia Sheinbaum promete como Presidenta de México (tras un eventual triunfo en las urnas) extender las becas para alumnos de menores recursos hasta el posgrado, además de extender el horario de permanencia en las escuelas y crear preparatorias.

XÓCHITL, DÍAS DE TROPIEZOS

Quizá Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, sea la presidenciable más dañada en lo personal por la campaña electoral que se dejó en manos de la fantasmagórica persona de Santiago Creel Miranda. Pocas veces vista acompañada por su líder nacional Marko Cortés, en el PAN la vitorean desde el alcance de las redes sociales, terreno que le ha dejado tropiezos como el uso del logo del INE para intentar una campaña adjudicada al árbitro electoral contra el uso de los programas sociales como estímulo para acudir a las urnas o su aniquilación para beneficiarios si no votan por el oficialismo.}

Esto derivó en una fuerte llamada de atención que le advertía altas multas de reincidir o insistir en el uso de emblemas de las instituciones. Gálvez Ruiz adelantó el pasado viernes que acudirá al INE a so -

licitar a su titular, Guadalupe Taddei, que emprendan una campaña en defensa de los programas sociales.

Recientemente, tuvo que dedicar tiempo a un tema de madre de familia y no a la campaña política con propuestas que es lo que quieren saber sus simpatizantes.

El PAN expone en su plan de gobierno que la PERSONA se encuentra al centro, aunque es el partido que más se ha negado y regateado votos para reconocer los derechos a la diversidad sexual de las personas y del aborto libre, seguro y gratuito, por ejemplo.

En el debate de este domingo, se prevé que contra la corrupción Xóchitl Gálvez plantee reforma para llevar a la cárcel a quien sea prestanombres y reducir el número de las adjudicaciones directas.

MÁS CÁRCEL Y CASTIGOS

Sólo Rubén Moreira, afable coordinador de los diputados del PRI, aliado del PAN, externó: “Con la candidata de Fuerza y Corazón por México habrá coordinación con los gobiernos estatales y municipales para combatir a la delincuencia”, tema en el que principalmente la campaña ha centrado sus energías para criticar a la actual administración federal. Y destacó “los quince puntos que representan la propuesta de la candidata opositora”.

MÁYNEZ, “EL JUGADOR OFENSIVO”

Este viernes, el candidato emecista, Jorge Álvarez Máynez, se autodefinió como un jugador de un partido de futbol ofensivo, y así saldrá a cuadro al asegurar en educación que garantizará a un millón de jóvenes tener un lugar en alguna universidad. Los jóvenes de escuelas de la Ibero o ITAM lo han arropado y recibido con expectación, convencidos de que pueden tener un interlocutor en el gobierno.

Pero no es suficiente, en México hoy hay 26.2 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que tendrán la posibilidad de votar en las elecciones de 2024, aunque su ausencia en las urnas es siempre un desaliento para la democracia mexicana.

Desde el arranque de su campaña, el candidato emecista se ha dedidcado a visitar universidades.

Este domingo hablará también del acceso a los derechos de grupos de comunidades como la LGBTTTI, afromexicanos e indígenas, entre otros.

Llega arropado por sus militantes y dirigencia nacionales, porque irradia jovialidad, conocimientos y afabilidad, aunque no siempre ha sido su fuerte •

Lorenzo Córdova rechaza opacidad por 400 mdp al frente del INE

Dos días después, Lorenzo Córdova desestima la información revelada por el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), que documenta presuntas irregularidades por 400 millones de pesos durante su presidencia en el INE. Rechazó las acusaciones a través de un comunicado en el que

destaca que con esto se busca “un efecto corruptor del proceso de la auditoría a la opinión contra el árbitro electoral”. “Ante los malintencionados señalamientos de presuntas irregularidades durante mi gestión como consejero presidente del @ INEMexico, realizados por el encargado de despacho del OIC de

ese Instituto y por algunos legisladores, hago del conocimiento público el siguiente comunicado: Todos y cada uno de los años de mi responsabilidad fueron por el OIC del INE y por la Auditoría Superior de la Federación (incluida la Cuenta 2022 que implicó únicamente una observación menor). Sorprende que a más de

un año de dejar el cargo se desate esta campaña mediática que no ha pasado por una sola comunicación oficial del OIC hacia mi persona”, reprochó. Criticó que el nombramiento del encargado del Órgano Interno de Control del INE no haya sido nombrado por los diputados, sino por su antecesor.

No me sorprenden las declaraciones de algunos diputados del PRI. En los últimos meses de mi desempeño en el INE, fui uno de los consejeros que no avalaron los cambios estatutarios que pretendían una extensión en el cargo del presidente del PRI, lo que generó la animadversión política de sus operadores. Son costos de haber sido un árbitro independiente, de lo que no me arrepiento”. (Redacción) •

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 8
Claudia, Jorge y Xóchitl ya pisaron el escenario.

Detalles del debate

Así será el set en las instalaciones del INE

Así estarán colocados los candidatos

Será transmitido en diferentes lenguajes

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 9
Ni el sol impidió que Á.O. se “limonizara”; miles de asistentes respaldan a Lía Limón en su reelección

La candidata Lía Limón en su evento de campaña en el Deportivo Batallón de San Patricio fue acompañada por Santiago Taboada.

Se la ha pasado chillando, solamente está viendo cómo llamar la atención porque nadie lo pela y lo abuchean. No le ha pagado a brigadistas que hicieron campaña anticipada: Lía a Casarín

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Bajo una sensación térmica de 33 grados, alrededor de 20 mil habitantes de Álvaro Obregón acompañaron a la candidata Lía Limón en su evento de campaña en el Deportivo Batallón de San Patricio. A pesar de estar acompañada por San-

tiago Taboada, la alcaldesa con licencia y su “ponle más limón”, fueron la sensación entre los oriundos, que en sus palabras, ha sido el mejor Gobierno que ha regido en la demarcación.

Taboada manifestó su compromiso por resolver el desabasto de agua potable en esta demarcación, ya que suponenque las autoridades capitalinas le han dado un manejo político al cerrarles la llave. “Vamos a hacer una inversión histórica. Vamos a ayudar a que las partes altas tengan agua potable. Vamos a ayudar a que Álvaro Obregón no tenga fugas de agua. Vamos a ayudar a que Álvaro Obregón tenga un buen tratamiento de agua para que la podamos reutilizar”, puntualizó.

Todavía no comenzaba y afuera del campo de fútbol estaban largas filas de habitantes de las distintas

CHERTORIVSKI CUESTIONA FALTA DE TRANSPARENCIA DEL GASTO DE CLARA BRUGADA

El aspirante a la jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, señaló la falta de transparencia del gasto de su contrincante Clara Brugada, quien aseguró que únicamente había gastado 20 mil pesos en propaganda en vía pública “cuando es evidente la cantidad de carteles y pendones exhibidos por toda la capital… Que nos diga quién es su proveedor”, cuestionó.

Desde el cruce de Ermita Iztapalapa y Calle 71, en la alcaldía Iztapalapa, donde Chertorivski realizó una activación y pega de calcas, testificó que no hay esquina donde no estén las calles tapizadas de basura electoral, tanto de Clara como de Santiago Taboada. (JenniferGarlem)

colonias, como San Ángel, Barrio Santa Catarina y Del Carmen, que en su totalidad, acudieron a manera de agradecimiento por distintos apoyos que Limón ha ejecutado en los programas sociales como “Contigo vecina” y la “Tarjeta aliada”.

Aunque no había ni un lugar para resguardarse del sol, los habitantes no se marcharon, algunos, desde las 10 de la mañana, apartaron su lugar y se cubrían de los rayos del sol con las lonas de la propaganda. La música comenzó y conforme pasaba el tiempo, la cancha se llenaba de banderas del PAN, PRI, PRD; el calor era cada vez más fuerte, sin embargo, amas de casa, niños y adultos mayores bailaban al ritmo de “ponle limoncito, más acidito, échale más limón; el primer plato fue bueno, se vale repetir”, muy sudadas, no paraban de bailar.

Algunas no tenían una sombrilla para taparse, aunque a su parecer, tenían que acompañar a Lía, así como ella las ayudó en la recuperación de estancias infantiles, pensiones para mujeres solas y deportivos para atletas, los cuales, en la administración de Layda Sansores, no tuvieron inversión.

“No me importa estar en el sol, le pedí muchas veces a Layda que nos arreglara un cachito de terreno para poder ir a hacer ejercicio y nada más hizo unas escaleras eléctricas que no te llevan a ningún lado. Eso no nos sirve, Lía cambió completamente la alcaldía, estábamos del asco, el señor que viene de Morena da risa, es un payaso”, declaró una habitante.

Convertiré Xochimilco en la alcaldía más iluminada y con un hospital: Brugada

Desde Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco, Clara Brugada, se comprometió a gestionar un hospital regional, convertir a esta alcaldía en la más iluminada y proteger la zona lacustre.

“Vamos a gestionar ante el Gobierno Federal, que hoy retoma en sus manos el IMSS-Bienestar y los espacios de salud de la ciudad, para que construyamos un hospital para Xochimilco, un hospital regional”, subrayó durante el arranque de campaña de Circe Camacho para alcaldesa en dicha demarcación.

Asimismo, se comprometió a construir mil kilómetros de caminos seguros en la Ciudad de México, “y en Xochimilco prepárense para ser la alcaldía más iluminada de la Ciudad de México, y vamos a recuperar la ciudad lacustre”.

En el tema de sustentabilidad, señaló que “Xochimilco aporta agua, oxígeno, es el bosque de agua y necesitamos cuidarlo y defenderlo como el corazón sustentable de la Ciudad de México”.

El compromiso también fue regresar para trabajar con los vecinos un gran plan que ponga al centro el bienestar de los pueblos originarios y un gran proyecto de semaforización para esta alcaldía.

En el tema de transporte recordó que emprenderá la construcción de cinco líneas del Cablebús, el mejor transporte del mundo, para “hacer justicia social y generar un derecho clave que abre otros derechos”, así como dos nuevas líneas del Metrobús. De igual forma, retomó el tema de seguridad para la Ciudad de México y para Xochimilco, para que cada pueblo tenga su estación de policía, cuyos elementos serán evaluados por la propia población.

Señaló que va a ampliar los programas sociales, como la pensión para adultos mayores; pondrá en marcha el ingreso ciudadano universal; apoyos en los primeros mil días para recién nacidos; comedores comunitarios y becas para transporte para los universitarios. (Jorge Aguilar)

Metrópoli 10 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024
Emprenderá la construcción de cinco líneas del Cablebús.

Eclipse solar se verá parcialmente en CDMX; emiten recomendaciones para ver el fenómeno

Autoridades piden usar protección adecuada para ver el fenómeno: no verlo con lentes oscuros, binoculares, telescopios ni en el reflejo en el agua ya que no constituyen una verdadera protección para la vista

El Gobierno capitalino dio detalles sobre el el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril a las 12 horas con 14 minutos, e hizo un llamado a la población a usar la protección necesaria para ver el fenómeno astronómico, ya que podría ocasionar lesiones severas a la vista.

El eclipse solar 2024 podrá observarse totalmente en la zona norte del país, lugares como

Mazatlán, Durango, Torreón y Piedras Negras. Y se verá parcialmente en la Ciudad de México y otras partes del país. Se ha considerado que es uno de los fenómenos astronómicos más importantes, ya que el siguiente eclipse similar ocurrirá hasta el año 2052. Un eclipse solar total se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra. Este evento

Piden cuidar, especialmente a niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad, que son las que pueden ser más susceptibles de tener algún tipo de problema ocular.

GCDMX PIDE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES

El Gobierno capitalino hizo un llamado a los ciudadanos para seguir las recomendaciones para proteger la salud y la vista, y no observar directamente este fenómeno astronómico, porque puede provocar severas afectaciones a la vista.

astronómico ocurre con muy poca frecuencia, ya que la Luna no orbita exactamente en el mismo plano que el Sol y la Tierra. En la Ciudad de México se cubrirá, aproximadamente, un 75 por ciento de los rayos de Sol durante su punto máximo, que será a las 12 con 14 minutos, va a tener una duración total de 2 horas con 41 minutos. Se prevé que en la capital el evento inicie a las 10:55 horas y finalice a las 13:36 horas.

“Este es un fenómeno astronómico que representa una oportunidad única para que las personas aprendan sobre la astronomía, la ciencia, el espacio, para que aprendan cuestiones científicas… Aunque sabemos que va a llamar mucho la atención, que va a haber mucho interés este fenómeno, es muy importante seguir las recomendaciones para proteger la salud y la vista, por eso estamos pidiendo a la población que no observe directamente este fenómeno astronómico, porque puede provocar ceguera, quemaduras en la retina, alteraciones irreversibles en la visión”, así lo aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El mandatario destacó que especialmente se debe cuidar a niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad, que son las que pueden ser más susceptibles de tener algún tipo de problema ocular, como consecuencia de la observación directa del eclipse.

Metrópoli 11 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024

Libros UNAM edita obras de la colección Biblioteca de Chapulín

Serán 3 nuevos títulos que se presentarán en la Fiesta del Libro.

Literatura y Fomento a la Lectura.

Se presentarán en la Fiesta del Libro y la Rosa y se liberarán en formato electrónico el 30 de abril

Feria del libro

Eleane Herrera Montejano @EleaneHerrera

A 80 años de la publicación del primer cuento de Biblioteca de Chapulín, una de las colecciones mexicanas más importantes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dirigido a niñas y niños, Libros UNAM presentará tres nuevas reediciones:

“Son ediciones bellísimas, es la primera vez que se hacen ediciones facsimilares autorizadas de esta colección. Ha habido algunos intentos de rescate, la UNAM lo está haciendo ahora y salieron 3 nuevos títulos que vamos a presentar en la Fiesta del Libro y la Rosa”, adelanta Socorro Venegas, directora de

En el marco de la decimosexta Fiesta del Libro y la Rosa, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes alternas del 19 al 21 de abril, se darán a conocer los ejemplares coeditados con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y, posteriormente, el 30 de abril se liberarán en formato electrónico.

“Estén pendientes en el sitio electrónico (bibliotecachapulin.iib.unam.mx)”, invita Socorro Venegas, para conocer la variedad de temas, estrategias narrativas y repertorios visuales que ofrecieron autores, traductores e ilustradores como Juan R. Campuzano, Manuel Ángel Bayardi, Alfredo Cardona Peña, José Chávez Morado, Julio Prieto, Dagoberto Dinorin, Angelina Beloff, Salvador Bartolozzi, Magda Donato, Antoniorrobles y Miguel N. Lira.

FIESTA DEL LIBRO Y LA ROSA

En torno al hilo conductor y título “Los susurros de las lenguas: lenguajes y escrituras”, se reunirán 110 expositores en 148 stands, con una oferta de 500 sellos editoriales y alrededor de 500 actividades para todo público.

Más actividades

Programación y LANMO

También sobresale la participación, por primera vez en esta Fiesta, de la unidad móvil del Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO).

“Han hecho un trabajo magnífico en Michoacán, recuperando la tradición oral y la palabra de las comunidades, en primera persona de quienes pueden hablar de sus universos; y ahora vienen a recuperar un poco de tradición oral chilanga”, destaca Socorro Venegas.

Asimismo, en la programación sobresalen las participaciones de la periodista y escritora argentina Mariana Enríquez, la poeta Coral Bracho y la escritora sueca Hanna Nordenhök, así como los homenajes dedicados a Truman Capote, Rosario Castellanos, José Agustín y Jorge Ibargüengoitia, entre muchas otras actividades que integran música, talleres, espacios para profesionales, charlas y mesas de diálogo.

Para más información consulta la página www.fiestadellibroylarosa.unam.mx/programa/eventos

dinación de Difusión Cultural de la UNAM, tendrá un ligero crecimiento con respecto del año pasado: “Esto habla del enorme trabajo creativo de las editoriales mexicanas”, considera.

“Estén pendientes en el sitio electrónico (bibliotecachapulin.iib. unam.mx)”, invita Socorro Venegas

El escritor y Premio Crónica Juan Villoro, estará a cargo de la conferencia Conquista y contraconquista: los recursos del idioma

Concretamente, esa creatividad se traduce en publicaciones novedosas. Por ejemplo, la primera autora trans en el catálogo de libros UNAM ofrece un ensayo sobre cómo acercarnos a una verdadera descolonización sexogenérica; así como la continua recuperación de escritoras y escritores marginalizados del canon literario.

LA COMITIVA

Además de la directora de Literatura y Fomento a la Lectura, Socorro Venegas, el comité de organización de la Fiesta del Libro y la Rosa se integra por Julia Santibáñez, directora general de Libros UNAM; Imelda Martorell, directora de Universo de Letras, y Claudina Domingo, encargada del Cuidado editorial de la Revista de la Universidad de México; encabezadas por Rosa Beltrán, coordinadora de Cultura UNAM.

“La UNAM es una de las editoriales más potentes en nuestro idioma, con casi 2000 libros publicados al año. Por eso en nuestro stand vamos a tener una oferta de más de 17.000 ejemplares de 2.000 títulos publicados por 40 dependencias editoras”, informa la directora de Literatura y Fomento a la Lectura. Según indica, en esta ocasión el evento organizado anualmente por la Coor-

En concordancia a las reflexiones conductoras del encuentro, los foros instalados en el Centro Cultural Universitario (CCU) se llamarán “Libertad”, “utopía”, “imaginación”, “memoria”, “esperanza”, “equidad” y “creatividad”.

El escritor y Premio Crónica Juan Villoro, estará a cargo de la conferencia Conquista y contraconquista: los recursos del idioma, con la que inaugurará la Fiesta el viernes 19 a las 10:30 am, en el Foro Libertad .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 12
Montan “El pozo de los mil demonios”, el “Alicia en el país de las maravillas” mexicano

Se realizará una única función este domingo 7 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris e iniciará temporada en el Helénico

Herrera Montejano

Este domingo 7 de abril, la compañía española Karlik Danza Teatro (1991) presenta una única función de “El pozo de los mil demonios” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la dirección de su fundadora Cristina D. Silveira.

“En los últimos años estamos bastante más preocupados por sacar a la luz algunos referentes femeninos que han estado invisibilizados y trabajar con dramaturgas”, comenta Cristina en entrevista.

La obra que la compañía representa desde 2022 es de la dramaturga mexicana Maribel Carrasco, quien escribió el texto hace más de 30 años y la calificó como “una Alicia en el país de las maravillas” dentro del imaginario e identidad cultural mexicana.

“Yo pensé que era justicia elegir un texto de Maribel, emblemático. Leí mucho de ella, también de otras autoras europeas, pero llegó ‘El pozo de los mil demonios’ como un regalazo”, relata Cristina.

La función de este domingo se realiza en el marco de la tercera edición de la Fiesta de las Infancias y sus Derechos.

La directora dice que a sabiendas de que era un texto “que llevaba mucho tiempo, que se podía considerar ya casi un clásico”, le pareció que tenía mucho que ver con la realidad de su región, Extremadura, España. “Porque nosotros no venimos del centro de España, no de las grandes poblaciones, sino de la periferia y una región que también es seca, árida y todo lo que se estaba manejando en ese texto; los temas de la sequía, de la identidad cultural, el arraigo a nuestros mayores eran cosas que me

Visualizan muerte de ciclistas con teatro callejero

El Colectivo Río que Suena presentará su “Rodada escénica para no decir adiós”, un proyecto de teatro documental en bici que visibiliza las muertes de ciclistas en las vialidades de la CDMX: tendrá funciones gratuitas los sábados 6 y 13 y domingos 7 y 14 de abril, como parte de la programación de teatro de calle de Teatro UNAM.

“Con esto tratamos de crear

empatía porque todos necesitamos ser empáticos con todos… o nos vamos a seguir muriendo en las calles”, invita Aura Rebollo, actriz, ciclista urbana y directora de esta iniciativa.

Junto con Andrea Usagi, Eunice Rocha, José Reveles, Jorge Escandón y Omar Sorroza, Aura Rebollo se pinta el rostro como calavera para hacer alusión a un escuadrón de personas muertas

estaban tocando también en ese momento y que a los niños y niñas les podía parecer bastante interesante”, ahonda.

En ese sentido, el interés de trabajar textos de dramaturgas para públicos infantiles y juveniles se hizo realidad con este montaje.

“Lo importante era saber qué podemos aportar nosotros desde nuestro lenguaje y desde nuestro respeto, honestidad”.

Al pensar en cómo llevar esa ambientación desde la estética de

que regresa del más allá a contar sus propias experiencias y las de amigos ciclistas.

En referencia directa a las bicicletas que se instalan para señalar los puntos donde un ciclista ha muerto, como advertencia de peligro, el escuadrón ciclista interviene los espacios con bicicletas blancas de PVC, a modo de altar y excusa para hablar de personas que han perdido la vida desplazándose de esta manera.

“Decidimos hacer una ofrenda itinerante porque no sólo son bicis blancas, eran personas con nombre y vida. Se co -

Asimismo, indica que se trata de una propuesta con mucho respeto “porque sabemos que ha habido muchas compañías que la han montado tanto profesionales como amateur”.

La obra reúne relatos que colindan entre la realidad y la fantasía; los sueños y los recuerdos.

Pone en escena a Jacinta, una niña valiente que debe vencer sus miedos y saltar a lo profundo de un pozo seco, por el cual el Chamuco y el Demonio de la sequía se han metido, llevándose el cántaro con agua del que depende la vida de Jacinta y de la tierra en general.

A lo largo de la historia se narran aspectos autobiográficos de la autora, Maribel Carrasco, quien creció en la zona de los brujos de Catemaco, Veracruz. Ahí, su nana indígena influyó en ella, contándole leyendas y cuentos de la cosmovisión antigua cada vez que iban o venían del pozo.

“La música está compuesta original para la obra, aunque hay algunas piezas musicales en el texto en referencia a Maribel hemos aportado en la obra, como el agua marina o la marcha fúnebre de zapoteca o algunas otras piezas; todo lo demás sería música original”, destaca la directora.

la compañía, decidieron trabajar con un fotógrafo de prestigio en España, Félix Méndez, con quien hicieron un reportaje de campo.

“Nuestro paraje de pantanos secos, árboles, cuevas y lugares que podían ambientar en blanco y negro, con esa idea de páramo rulfiano y trabajar ese blanco y negro que parece cuesta mucho confiar en ello para las infancias. El color se lleva a través de una multitud de personajes que atraviesan esta historia”, agrega Cristina.

Cristina invita a la puesta en escena también como una oportunidad de pasar tiempo en familia. “Puede ser un regalo dedicarle a los más pequeños una hora de espectáculo -lo que tiene de duración y compartir tiempo donde los niños viajan y los padres pueden también estar disfrutando porque este montaje tiene muchos estratos, capas donde hay lugar para el adulto y los más pequeños”.

La función de este domingo en el Teatro Esperanza Iris es a las 18:00 horas, en el marco de la tercera edición de la Fiesta de las Infancias y sus Derechos.

Próximamente, la compañía tendrá una temporada de esta obra, del 13 de abril al 13 de mayo, en el Centro Cultural Helénico .

locan las bicicletas blancas como homenaje y para visibilizar que es un lugar peligroso

“Rodada escénica...” es un proyecto de teatro documental en bici.

donde ocurren hechos viales”, ahonda la directora . (Eleane Herrera Montejano)

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 13
Eleane @EleaneHerrera Cortesía Cortesía

El “cometa diablo” se verá gracias a eclipse total de sol

El cometa 12P/ Pons Brooks es un objeto formado por una mezcla de hielo, gas y polvo, es tres veces más grande que el Everest

Eclipse de Sol

Antimio Cruz

@antimio

El eclipse total de sol que ocurrirá este lunes 8 de abril en el hemisferio norte de América permitirá mirar estrellas, planetas e incluso al cometa 12P/Pons Boorks, conocido como “cometa diablo”, en la franja donde el cielo se oscurecerá totalmente al mediodía.

Esta previsión fue explicada por el doctor Primoz Kajdic, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante una conferencia en la que argumentó que un ojo atento podrá ver varias cosas

fuera de serie en la zona donde el cielo se oscurecerá totalmente de día, entre 4 y 5 minutos.

“Será un espectáculo porque no son solo la Luna y el Sol los actores principales, sino porque tendremos una serie de actores secundarios que harán de este evento inolvidable”, indicó el investigador del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto.

El cometa 12P/ Pons Brooks es un objeto formado por una mezcla de hielo, gas y polvo, es tres veces más grande que la montaña más alta de la Tierra: el Monte Everest. Ha sido llamado coloquialmente el Cometa diablo porque algunos observadores han distinguido que su cola se divide en dos puntas y lo han comparado con dos cuernos.

El 12P/ Pons Brooks es un comenta que sólo se puede ver cada 70 años desde la

La sombra de la luna, proyectada sobre la superficie de la Tierra, recorrerá una trayectoria de 16 mil kilómetros, desde que inicia el eclipse hasta que termina: Primoz Kajdic

“En la zona de oscuridad total habrá un espectáculo porque no son solo la Luna y el Sol los actores principales, sino porque tendremos una serie de actores secundarios”

Tierra. En sentido figurado podríamos decir que si los planetas giran alrededor del sol en un mismo plano, como si fuera una mesa, el cometa giraría alrededor del sol pero en un plano cruzado, de abajo a arriba. Este comenta podrá verse desde la Tierra durante todo el mes de abril, pero será fuera de serie verlo combinado con un eclipse total de sol. Después, no volverá a acercarse a este planeta, hasta el año 2095.

OBSERVADORES PRIVILEGIADOS

El doctor Kajdic ofreció una conferencia para estudiantes e investigadores en el auditorio Tlayolotl “Dr. Ismael Herrera Revilla”, del Instituto de Geofísica, donde ofreció algunos datos que permiten afirmar que México puede ser considerado el lugar ideal para ver el Gran eclipse norteamericano, pues se espera que el clima permita contar con cielos despejados en la franja donde pasará la sombra lunar y habrá oscuridad de día por un periodo de entre 4 y 5 minutos.

El fenómeno astronómico, que genera gran expectación social, comenzará a mirarse el lunes desde Mazatlán, Sinaloa, para desplazarse posteriormente sobre las ciudades de Durango, Torreón. Monclova

Academia CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 14
Solamente en los lugares donde la luna eclipse 100% al sol se podrán ver brevemente el “cometa diablo” y siete planetas.
AstroAventura, con datos de Sky Tonight

y Piedras Negras. Es el eclipse total de sol más importante que se podrá observar en México desde 1991.

El investigador universitario recordó que un eclipse total de sol se trata de un juego entre tres objetos celestes que, al estar en línea recta, hacen que el satélite natural se interponga entre el Sol y la Tierra y cubra el brillo de nuestra estrella.

Son eventos extremadamente raros. En general, tienen que pasar 375 años para que un eclipse total de sol se pueda mirar desde un mismo lugar, en la Tierra. Sin embargo, en esta ocasión hay otro hecho especial para México, pues en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, donde se apreciará el eclipse total este año, también fue posible ver el eclipse del año 1991.

Si bien cada año se registran dos eclipses parciales en el mundo, como el de 2023, en octubre, en la Península de Yucatán, los fenómenos totales cuando todo el disco solar es cubierto completamente por la Luna se presentan una vez cada 18 o 24 meses, en diferentes continentes y países.

La sombra de la luna, proyectada sobre la superficie de la Tierra, recorrerá una trayectoria de 16 mil kilómetros, desde que inicia el eclipse hasta que termina. Sólo una franja del centro y noreste de México se oscurecerá totalmente y en el resto del país este se apreciará solo de manera parcial.

ESCUCHAR EL ECLIPSE

Una de las innovaciones más disruptivas que han desarrollado científicos en México para que el mayor número de personas disfruten del eclipse solar es un instrumento que permite a quienes presentan debilidad visual escuchar al Sol y cómo se oculta durante el fenómeno natural. Los creadores de este avance son investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, quienes concibieron el instrumento Miimdam, nombre otorgado en honor al pueblo o’dam o tepehuanos, cuyo significado es luz..

Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina, especialistas en instrumentación del IA, detallaron que el equipo fue creado con base en The LightSound Project, un equipo similar elaborado por la Universidad de Harvard, pero al tratar de replicarlo resultó diez veces más

Proteger la vista

No mirar el Sol directamente

El doctor Primoz Kajdic, del Instituto de Geofísica de la UNAM enfatizó que hay que tomar precauciones, porque en la mayor parte de México el eclipse de sol será parcial, lo que implica que mirar al Sol más de un segundo daña nuestra vista permanentemente, razón por la cual se recomienda evitar observarlo a simple vista, a través de una cámara de foto o video, sin protección adecuada. En este mismo sentido, el gobierno de la República ha difundido mensajes para recordar a toda la población para recordar que deben proteger su vista y la de sus familiares, evitando mirar directamente al sol, ni a través de las nubes ni con vidrios ahumados, películas veladas, radiografías ni lentes solares.

caro debido a la importación de las piezas, por lo que decidieron diseñar uno propio.

Nos dimos a la tarea de elaborar uno diferente, el cual en numerosos aspectos es mejor, como en la calidad del sonido, pues el que tomaron como base termina como un pitido que, luego de unos minutos, resulta molesto porque es demasiado agudo. Leonardo Garcés desarrolló un programa de conversión que utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, que es envolvente para una mejor respuesta, precisó Álvarez Núñez.

De esa manera los pulsos que se escuchan al encender el dispositivo son una interpretación de la luz emitida por la estrella. Cuando se pone bajo los rayos del Sol el audio es más puro, y ante la disminución de la luz los cambios son evidentemente perceptibles, agregó.

La luz que llega de la estrella es captada por un detector que genera una señal eléctrica que va hacia un microprocesador que produce frecuencias de sonido, el cual genera un impulso que se transforma en audio y puede ser escuchado mediante audífonos o una bocina, detalló Garcés Medina.

Los investigadores puntualizaron que Miimdam imita lo que hace el ojo humano y permite que las personas experimenten y comprendan el fenómeno del eclipse solar al percibirlo mediante el oído, para garantizar una experiencia enriquecedora y segura.

Los científicos universitarios pusieron a disposición del público en general que desee apreciar el eclipse a partir de otra perspectiva, un manual sencillo de armado del instrumento, el cual puede ser ensamblado inclusive por estudiantes de secundaria.

El aparato, del tamaño de una caja individual de cereal, ofrece una nueva forma de experimentar un fenómeno astronómico, ampliando su comprensión y disfrute.

Las instrucciones están disponibles en el sitio http://tiny.cc/yi2kxz .

Detalles y recomendaciones para ver el eclipse

Eclipse total de Sol se podrá apreciar desde el territorio nacional de dos formas: total y parcial, dependiendo de los horarios y la ubicación para observarlo. En el puerto de Mazatlán, de 9:51 a las 12:32 h, alcanzando su fase total de las 11:07:25 a las 11:11:45 h. Las fases máximas en Durango y Torreón serán a las 12:14 h y 12:19 h, respectivamente.

En otras ciudades del territorio nacional se apreciará como eclipse parcial, es decir, la superficie de la Luna no cubrirá completamente la superficie del Sol. En Puebla, por ejemplo, el eclipse comenzará a las 10:56 h; a las 12:15 h alcanzará su máximo y concluirá a las 13:36 h. En la Ciudad de México se apreciará 74.71 por ciento de oscurecimiento de la superficie solar. Su punto máximo de apreciación será a las 12:14 h. En otras ciudades también se apreciará como eclipse parcial: Chetumal (13:32 h), Mérida (12:35 h), Tepic (11:08 h), Zacatecas (12:15 h) y Monclova (12:24 h).

UNAM TE DICE QUÉ SÍ HACER:

* Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Aquí encontrarás la guía para hacerla.

* https://eclipse2024.geofisica.unam.mx/index.php/dispositivo/#:~:text=Si%20 bien%20una%20simple%20 caja,papel%20blanco%20 y%20cinta%20adhesiva.

* Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del fenómeno. Aquí encontrará la guía para elaborarla.

* https://eclipsesmexico.mx/

eclipses-mexico/seguridad/

* Verlo a través del follaje de los árboles, pues permite mirar sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”.

* Verifica que los lentes cumplan con la norma ISO 123122. Tú puedes probarlos. Póntelos y dirige la vista a la luz de un foco: si puedes verla, aunque sea un destello de luz o una mancha borrosa, no son seguros. Si no puedes ver luz o silueta, sí te servirán para ver el eclipse. Entra en

* https://x.com/ UNAM_MX/status/1775908821866553702

* FB: https://fb.watch/reMEoPkfbc/

* Vidrios para soldar con grado 14 o más sombras.

QUÉ NO HACER

* No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera.

* Gafas de sol, aunque sean de cualquier marca comercial, no sirven de nada para ver el eclipse.

* Tampoco sirven negativos de película, vidrios ahumados, ni filtros caseros.

AQUÍ LO PUEDES VER SEGURO:

* El lunes 8, en la CDMX, a partir de las 10:00 horas, a través de:

* T V UNAM, televisión abierta canal 20.1

* U NAM Global TV https:// www.youtube.com/c/unamglobaltv

* Dirección General de Divulgación de la Ciencia https:// www.youtube.com/c/CienciaDistancia .

Academia CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 15
Cuidados para el próximo eclipse total de Sol.
UNAM
El instrumento Miimdam permite que las personas experimenten y comprendan el fenómeno del eclipse solar al percibirlo mediante el oído.

Latinoamérica repudia asalto a embajada mexicana en Quito

El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México, Roberto Canseco, forcejea con un policía ecuatoriano.

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Ecuador; Celac y OEA convocan a reuniones respectivamente

Crisis diplomática

Alan Rodríguez arodriguezo@cronica.com.mx

Países y gobernantes de AL han reprobado rotundamente la irrupción en la Embajada de México por parte de la policiía ecuatoriana en Quito. Mútiples voces expresan el rechazo a la acción para detener al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, urgió al “diálogo” a México y Ecuador y anticipó que pedirá una reunión del Consejo Permanente del organismo para abordar las tensiones entre ambos países.

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA, encabezada por Almagro, hizo este sábado un llamamiento “al diálogo entre las partes para resolver sus diferencias” y estimó “necesaria” una reunión del Consejo Permanente de la organización, con se-

de en Washington. El comunicado no precisa cuándo se celebrará esa reunión, que Colombia también planeaba solicitar, según avanzó este sábado el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X. Además, Almagro condenó la decisión de la Policía Nacional ecuatoriana para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien está imputado en Ecuador de malversación de fondos públicos.

CELAC: RENIÓN URGENTE

La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la hondureña Xiomara Castro, convocó este sábado a la Troika del organismo regional para tratar la toma por la fuerza de la Embajada de México en Ecuador, para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. “Ante la evidente violación de la Convención Americana sobre Asilo y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del Gobierno de Ecuador, al tomar por la fuerza la Embajada de México en Quito, convoco con carácter de urgencia a la Troika de la Celac para este lunes 8 de abril”, indicó la también presidenta de Honduras, en un mensaje en la red social X. Castro también convocó a los cancilleres de los países miembros de la Celac para el día 9.

La presidenta hondureña también condenó y calificó de “intolerable” la irrupción en la Embajada de México.

Nicaragua

Rompe relaciones con Ecuador

Este sábado, el Gobierno de Nicaragua comunicó su decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador, en solidaridad con México, después de la intervención policial en la Embajada de México en Quito. La incursión de agentes de seguridad ecuatorianos en la noche del viernes, con el fin de arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había sido otorgado asilo político por el gobierno mexicano, ha sido el detonante de esta ruptura diplomática.

“Ante la insólita y repudiable acción realizada esta madrugada en Quito, por fuerzas que deberían resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y sus vidas, nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa, que convertimos en nuestra decisión soberana de romper toda relación diplomática con el Gobierno ecuatoriano”, informó el Ejecutivo.

Asimismo, expresó su solidaridad y acompañamiento, en cualquier acción legal que de esto se derive, “al presidente y Gobierno de México, don Andrés Manuel López Obrador”.

“Constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo. Repudiamos enérgicamente esta violación a la soberanía del Estado mexicano y al derecho internacional”, subrayó la mandataria.

CORREÍSMO REPRUEBA A NOBOA

Por su parte, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el ex presidente Rafael Correa, solicitó la dimisión del presidente Daniel Noboa, en respuesta a la crisis diplomática con México.

Luisa González, máxima líder nacional de la RC, declaró en una rueda de prensa en Quito que Noboa “ha demostrado claramente su incapacidad para gobernar Ecuador”, siendo responsable de una crisis diplomática sin precedentes. En este sentido, González afirmó: “Le exigimos que presente su renuncia al cargo”.

El actual mandatario “no está capacitado para dirigir este país” y “nos está poniendo en riesgo a todos los ciudadanos”, especialmente a los migrantes ecuatorianos que se encuentran en territorio mexicano intentando pasar a EU, y que requieren de asistencia consular debida, añadió González.

ALBA CONDENA VIOLACIONES

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)- conformada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía- condenó las “graves violaciones” cometidas por la Policía de Ecuador. En un comunicado, consideró que el “insólito allanamiento de la Embajada”, así “como el secuestro del exvicepresidente” y “el maltrato a todo el personal diplomático mexicano conforman graves violaciones al derecho internacional sin precedentes”. “Estas acciones, completamente discrecionales e ilegales, constituyen una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, a la Convención sobre Derecho de Asilo y a la soberanía de México”, señala el escrito .

Noboa pone en riesgo a migrantes ecuatorianos que están México y que requieren de asistencia consular, señaló el correísmo

Irrupción “constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo”: Celac

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 16
EFE

Húngaros llenan las calles contra el “poder corrupto de” Orbán

Señalamientos incriminan a miembros del Ejecutivo y desatan el descontento

Este sábado, decenas de miles de personas se congregaron en Budapest para protestar contra el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán. La convocatoria fue realizada por Péter Magyar, un abogado que hasta hace poco tiempo mantenía estrechos vínculos con el Gobierno y que ahora critica lo que describe como el “poder corrupto” del país.

Ante la abarrotada plaza Kossuth en Budapest, frente al edificio del Parlamento, Magyar proclamó: “Hoy, la nación húngara envió un mensaje al poder diciendo que ya es suficiente”. En sus palabras, desta-

có que el Gobierno “siente miedo” al presenciar la unión de los húngaros.

Biden apalea a Trump en recaudación de fondos por 40 %

El presidente dispone de 192 mdd, mientras que el líder republicano de 93.1

La maquinaria de recaudación de fondos de la campaña del presidente Biden operó eficientemente en marzo, generando más de 90 mdd. Este éxito se atribuye en parte a un gran evento electoral en el Radio City Music Hall de Nueva York, donde Biden apareció junto a Bill Clinton y Barack Obama. Solo en este evento, se lograron recaudar 26 millones

de dólares. La acumulación de fondos en marzo se destaca como un logro significativo para la campaña de Biden, ya que supera en un 40% las donaciones recibidas por la campaña de su rival, Donald Trump, durante el mismo período.

TRUMP CON “BAJOS FONDOS”

En contraste, la campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano anunciaron una recaudación conjunta de 65.6 mdd en marzo. La cifra refleja un desafío financiero para Trump.

A fecha del 1 de abril, el equipo demócrata tenía 192 millones de dólares a su disposición, mientras que Trump y el RNC disponían de 93.1 millones en efectivo, casi 100 millones menos que su contrincante. La bre-

“Que devuelvan el poder al pueblo” exclamó el político al finalizar la llamada “Marcha

Nacional” convocada por él mismo, y añadió que los húngaros reconquistarán Hungría pa-

so a paso y construirán un país moderno, libre y democrático.

Magyar emergió hace dos meses en la política como un disidente del régimen de Orbán y hoy prometió que participará en las elecciones europeas con una organización todavía no especificada.

Fue hasta hace sólo tres meses miembro de los consejos de administración de varias empresas estatales y trabajó como jurista en la representación húngara ante la Unión Europea (UE).

PRUEBAS DE CORRUPCIÓN

El abogado reveló hace dos semanas una grabación en la que su exposa y antigua ministra de Justicia, Judit Varga, asegura que el entorno de Orbán presionó a la Fiscalía para ocultar pruebas de casos de corrupción que afectaban a miembros del Ejecutivo.

Desde entonces, el Gobierno le identifica con la oposición de izquierda y recuerda que Varga ha asegurado que su exmarido la maltrató psicológicamente.

Magyar dio su primera entrevista hace dos meses tras un escándalo político que hizo que su exesposa renunciara a sus cargos políticos tras revelarse que el año pasado, cuando era aún ministra, firmó el indulto concedido por la también dimitida presidenta del país, Katalin Novák, a un encubridor de casos de pederastia .

cha en los fondos disponibles entre Biden y Trump sugiere una ventaja financiera significativa para el presidente actual y su capacidad para financiar una campaña robusta y competitiva en los meses previos a las elecciones presidenciales.

Aunque Trump ha enfrentado gastos legales y desafíos en

las primarias, ahora está consolidando el apoyo republicano en torno a su candidatura. Por ejemplo, colocó a nuevos líderes al frente del RNC, incluida a su nuera, Lara Trump, esposa de su hijo Eric, y ha llegado a un acuerdo para que una parte de las donaciones al partido se destinen a pagar a sus abo -

gados en los juicios que tiene pendientes.

Además, busca cerrar la brecha de financiamiento con Biden, organizando eventos de recaudación de fondos como el previsto en la residencia de John Paulson en Palm Beach, Florida, con el objetivo de recaudar 43 mdd .

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 17
La campaña de Biden captó 90 mdd en marzo, por 65.6. de la de Trump. EFE Húngaros en la manifestación antigubernamental en Budapest. EFE
EFE
EFE
Abulón: “Algo chingón de nuestra época era que nadie se parecía a nadie, y la idea era ser diferente”

Crónica Escenario charló con uno de los integrales fundadores de las Víctimas del Doctor Cerebro, quien compartió sobre su nuevo sencillo junto a Caligaris además de de los cambios en la industria

Música

AJ Navarro

X:@JustAJTaker

Una de las bandas más representativas del rock mexicano, las Víctimas del Doctor Cerebro, están de vuelta con el primer sencillo de lo que promete ser un álbum por demás interesante. En Crónica Escenario charlamos con uno de sus miembros fundadores, Ricardo Flores ‘Abulón’, que nos contó no sólo de este nuevo tema en colaboración con los Caligaris, sino que meditó acerca de los cambios en la industria y cómo sobrevivir siendo independiente durante más de tres décadas de carrera.

“Tratamos de alejarnos un poco y no pensar en ese sistema de las plataformas, de sacar una rola cada dos semanas. Le tratamos de dar una vida a cada canción. Muchos nos regañan, pero al final, somos muy de la idea de que cuando haces este material te pertenece”, mencionó el vocalista sobre la creación de sus nuevas rolas así como los pros y contras de la tecnología y las redes para ellos. “Entonces, si de repente entras en esas dinámicas de las plataformas, terminas prácticamente trabajando para ellos. Si bien son una gran herramienta que ayuda mucho al artista, sobre todo al independiente, le dan menos valor a lo que hacemos”.

“Ha sido difícil con otros sencillos en estas actualidades, pero pues nos funciona más así. Creemos que el sencillo no se hace con gráficas ni con números, no creemos en ese sistema ni pensamos eso, sino que la forma en la que una canción adquiere valores es tocándola en vivo, sintiéndola con la gente. Esa es la forma en la que creemos que puede llegar a tener más valor para las dos partes”, añadió el oriundo de Ciudad Nezahualcóyotl.

Asimismo, para ‘Abulón’, las Víctimas del Doctor Cerebro buscan algo diferente en su música. “Tenemos esta idea de algo más humano, quizás porque provenimos de una época en la que así se hacía. Entonces, no está mal la combinación de las dos cosas, pero la escla-

“Actualmente hay música que es desechable y tan genérica. Aunque no está mal, representa esta época de inmediatez”, aseguro ‘Abulón’.

vitud del artista no es algo que compartimos”, afirmó. “Es algo complejo porque al final vivimos bien, no nos quejamos. Tenemos muchas cosas que nunca pudimos imaginarnos además de que, a nuestra edad, también hay cierta tranquilidad, aunque no somos una banda cien por ciento comercial. Y eso al final es una maldición y es una bendición”.

La banda, fundada en 1990, lleva casi 35 años de carrera y sabe que los cambios en la industria musical han sido complicados. “Si bien esto es un negocio y hay que entenderlo, a veces es difícil para las bandas porque a veces te dicen que tu carrera ya está acabada porque no estás en el número uno o que tienes que cantar reggaetón porque es el género más popular. Nosotros no hacemos eso, pues a estas alturas ya somos una especie de clásico alternativo y somos distintos a nuestros contemporáneos porque tenemos un show que ninguno de los otros tiene y que siempre que tocamos hemos tenido la bendición de que la gente se entregue. A pesar del cambio paulatino con la tecnología, sentimos que siempre ha sido así nada más que en distintos formatos”, reflexionó Abulón. “Actualmente hay música que es desechable y tan genérica. Aunque no está mal, representa una época de esta inmediatez y de utilizar la tecnología para ahorrar costos, pero creo que la gente pierde algo en ello, el chance de que le cuenten una historia, que lo lleve a algún lugar musical-

mente”, criticó el músico de Ciudad Neza.

Hablando ahora de “El Túnel de tu Amor”, nuevo sencillo al lado de los Caligaris, Abulón explicó cómo se dio esa colaboración entre ambos. “Cuando concluimos en el piano la composición de este nuevo tema probamos distintos ritmos y al final vimos que se acoplaba a tener sonidos muy festivos y energéticos. Entonces creímos que le podía dar un toque especial alguien que estuviera más metido en ellos y por eso buscamos a los Caligaris, a quienes conocemos desde hace mucho tiempo”, manifestó.

“Este es el primer tema del nuevo material que se está cocinando. Ya hay ya varias canciones grabadas y esperamos que para finales

“A veces la música te da un chingo de cosas que luego ni te das cuenta y que son muy valiosas. Por eso, muchos artistas ya muy consagrados sufren muchísimo, porque están tratando de encontrar este rollo de sostener lo económico con lo mediático y eso puede ser desgastante y horrible para una persona”

de año ya haya un vinil de este disco. No hemos hecho uno en años porque es carísimo, pero creemos que este disco vale la pena que esté en ese formato. Precisamente por lo visual que queremos proponer para las canciones. Será algo muy shock rock lleno de mucha mexicanidad, algo que era la identidad de los grupos de rock mexicano hace tiempo”, adelantó ‘Abulón’ sobre lo que podemos esperar de ese nuevo disco.

Finalmente, ‘Abulón’ soltó una interesante reflexión sobre la música en estos tiempos. “Algo chingón de nuestra época era que nadie se parecía a nadie, y la idea era ser diferente. Y actualmente hay un sector de proyectos que tienen que sonar con los mismos efectos, sonido y ritmo, con una producción de la música. Pero sigue habiendo artistas que se arriesgan, que no están buscando un éxito efímero. Puedes ser un artista muy popular, pero si te repites o tu música ya no tiene la magia del principio, es porque no ven a donde va su sonido ahora”, dijo tajante.

“A veces la música te da un chingo de cosas que luego ni te das cuenta y que son muy valiosas. Por eso, muchos artistas ya muy consagrados sufren muchísimo, porque están tratando de encontrar este rollo de sostener lo económico con lo mediático y eso puede ser desgastante y horrible para una persona”, concluyó el líder de las Víctimas.

Escenario 18 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024
Especial

Un Actor Malo, las turbias aguas de un presunto abuso sexual

Jorge Cuchi, después del éxito de su ópera prima, 50 o Dos Ballenas se encuentran en la Playa, regresa con una cinta tan interesante como polémica

Corte y Queda

El abuso sexual dentro del mundo del cine ha sido un tema recurrente en tiempos recientes debido a movimientos como el revelador #MeToo a la par de la valentía que muchas víctimas han tenido para poder abordar abiertamente ese problema tan delicado en una sociedad que no está preparada para afrontarlo. Casos como el de Harvey Weinstein, Jeffrey Epstein y más han puesto el foco en que el respeto a la intimidad e integridad de una persona debe perseverar en todos los ámbitos, sobre todo en el séptimo arte.

Jorge Cuchi, después del éxito de su ópera prima, 50 o Dos Ballenas se encuentran en la Playa, regresa con una cinta tan interesante como polémica en Un Actor Malo, sumergiéndose en las turbias aguas del presunto abuso sexual en medio de la filmación de una película en contra de su actriz protagonista, Sandra Navarro (Fiona Palomo), que acusa a su compañero Daniel Zavala (Alfonso Dosal) de violarla durante la grabación de una escena de cama.

Ante esta premisa, Cuchi desarrolla su dramaturgia en la contención de un set de filmación en la que va construyendo paso a paso la tensión vivida por el grupo que rodea a los involucrados. Por un lado, a Sandra la secundan una asistente de dirección empática que busca se genere la denuncia conforme a ley, mientras que por el otro tenemos a una ayudante de producción con ideas más radicales cuya primera expresión resulta en repudio hacia el actor señalado.

Esos contrastes no terminan ahí, pues la tensión crece en el set gracias a las conversaciones y posturas que cada uno de los ex-

ternos al caso van tomando, mientras el tiempo pasa. Gerardo Trejoluna y su rol como director del largometraje muestra la cara de la duda ante estas situaciones y la falta de concientización para afrontar este tipo de dilemas en producciones de este tipo. Asimismo, las posturas que los dos abogados involucrados en la acusación muestran dan una breve pero contundente disyuntiva acerca de la cuestión de género detrás de estos severos problemas. A nivel argumental, Cuchi crea

un microuniverso lleno de tensión contenida, casi como una dramaturgia teatral que funciona no sólo al desarrollar un interesante suspenso alrededor de sus protagonistas al sembrar la duda y el choque de posturas entre los involucrados, creando a su vez un crudo reflejo de una sociedad que no está preparada para afrontar estos temas tan delicados, jugando con esa problemática de buena forma en sus dos primeros actos.

Otro aspecto destacado del filme recae en la ausencia de una

Especial partitura que acompañe los hechos, recayendo por completo en los actores el transmitir las emociones de forma directa. Junto a ello está también una fotografía que usa planos cerrados para transmitir esa intimidad que va acorde a lo contenido de la historia, misma que ocurre solamente en el set de grabación siendo este un motel que funciona como gran remate para la difícil circunstancia vivida por los actores de un relato que roza la metaficción gracias a esa cercanía y apego a varias historias de denuncias que bien podrían servir de inspiración indirecta para el proyecto. Asimismo, la dirección actoral de Cuchi resalta en el trabajo que ofrecen sus dos protagonistas, Fiona Palomo y Alfonso Dosal. Mientras que Fiona dota de fragilidad (alternada con fortaleza) a Sandra durante todo el duro proceso que va viviendo en un solo día, Alfonso Dosal muestra una cara pocas veces vista en su carrera, al crear con Daniel a un descarado y cínico actor que parece desprenderse de sí mismo ante la acusación de su compañera, detonando en una revelación explosiva para dar pie a un último acto de locura, mismo en donde Cuchi pierde de vista lo positivo del relato para convertirlo en un espectáculo que generará una discusión fuerte sobre el

destino del personaje y la forma en que se decide retratarlo hacia el final.

Es justo en esa parte donde Un Actor Malo revela sus lados más flacos al dejar de lado subtramas interesantes, como por ejemplo que un hombre defiende a la persona abusada y una mujer al presunto culpable, o la contraposición de posturas entre las dos compañeras de la producción, todo ello sin necesidad de caer en el ruidoso escándalo final donde la cinta pierde su oportunidad de continuar con la contención de un drama al más puro estilo de clásicos como 12 Hombres en Pugna (Lumet, 1957) o Éxito a Cualquier Precio (Foley, 1992), cuando Cuchi busca abarcar otros temas como la locura de las redes sociales y sus supuestas verdades, mismas que han sido fundamentales en estos tiempos para señalar - de buena o mala forma- a acosadores, e incluso la postura radical del feminismo, a quien le hace una apología donde lo exagera en su representación violenta y sedienta de venganza que raya en la victimización innecesaria del presunto culpable, perdiendo el foco del tema principal.

Afortunadamente, después de ese un tanto innecesario desahogo, Un Actor Malo termina recuperando el curso con su escena final y lo que acontece durante sus créditos finales, volviendo la atención al corazón de la historia que es el abuso sexual, las formas de encararlo y sus consecuencias en un relato de suspenso que apunta no hacia el espectador y el conocimiento de lo sucedido, sino al duro caos que puede suceder cuando un actor malo hace honor al mote.

Escenario 19 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024
Fotograma del filme
Escenario CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 20
Escenario CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024 21

Sebastian Szirmak, campeón del Villa Rica Classic

El canadiense Sebastian Szirmak ganó en hoyo de desempate el torneo Villa Rica Classic. Es la segunda vez que triunfa de manera consecutiva en la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) avalada por el Official World Golf Ranking (OWGR). En dos hoyos de desempate Szirmak venció al estadounidense Josh Radcliff, en el noveno torneo regular de la gira mexicana que esta vez se desarrolló en el Club de Golf Villa Rica en Veracruz.

En la definición del trofeo,

ambos finalistas firmaron par en el hoyo 18, par 5 de 536 yardas.

En el hoyo diez, par 4 de 396 yardas, ambos registraron una buena salida, ya desde el fairway Sebastian Szirmak ejecutó a la perfección un approach dejando su bola a dos metros y medios de la bandera, mientras que Radcliff quedó en green como a ocho metros.

Al momento del putt, Radcliff se pasó y firmó el par, dejando toda la presión al canadiense quien con temple de acero

Sablista Gibrán Zea gana cupo olímpico a París 2024

El esgrimista mexicano triunfó en el Preolímpico Panamericano en San José, Costa Rica

embocó su bola para birdie.

“Fue un largo día, debo reconocer que Josh (Radcliff) jugó muy bien, sabía que tenía que mantenerme en la pelea”, dijo

2024, al conquistar la medalla de oro en la modalidad de sable en el Preolímpico Panamericano de la especialidad que se desarrolla en San José, Costa Rica.

El sablista se convierte de momento en el primer clasificado de la disciplina para la próxima justa veraniega que se celebrará entre el 27 de julio y el 4 de agosto del presente año en la capital francesa.

En su camino a la medalla de oro, Zea Armenta superó con cuatro victorias y una derrota la fase de grupos, mientras que en cuartos de final venció a Guillermo Maclean de Uruguay por 15-6; en ronda semifinal 15-7 al colombiano Sebastián Cuéllar y con un resultado de 15-12 dominó en la final a Rafael Western de Puerto Rico.

A UN PASO

Por su parte, Alely Hernandez, en la modalidad de florete femenil, se quedó a un paso de disputar el boleto olímpico, tras perder en la semifinal 10-5 a la venezolana Isis Giménez.

Mientras que, en la especialidad de espada varonil, Leandro Sauri May, cayó en cuartos de final 15-9 frente al canadiense Nicholas Zhang.

el ganador del cheque de 300 mil pesos.

“Es un honor para mí llevarme este trofeo esta semana. La verdad no pensé mucho en mi

approach en el último hoyo del playoff, le pregunté a mi caddie y me dijo que había sido un buen tiro, por fortuna cayó el putt de la victoria, no puedo esperar a festejar con mi novia”, agregó Szirmak, campeón una semana atrás en el Wipa´s Open en Cuernavaca.

“Sin duda el tour mexicano es una gran gira, hay un muy buen nivel, es mi tercera temporada aquí y es un honor venir a este país donde me tratan de maravilla. Ahora me tengo que enfocar en la última etapa el mes entrante”, agregó el originario de Toronto, Canadá de 34 años.

VILLAR, EL MEJOR

MEXICANO

El mejor exponente mexicano de la competencia veracruzana fue Jorge Villar. El poblano con un acumulado de 202 (-14), concluyó en la cuarta posición del torneo. (Avelina Merino)

Alegna González,

cuarto sitio

en los 20km de Podebrady

La marchista Alegna González finalizó en el cuarto lugar de los 20km de caminata en la competencia internacional de Podebrady en República Checa, donde empezó su preparación de cara a París 2024.

La chihuahuense cronometró un tiempo de 1:28:04 que le

valió ratificar su marca mínima de clasificación a París 2024, en competencia que vio coronarse a la peruana Kimberly García (1:27:08), mientras que la ecuatoriana Glenda Morejón (1:27:21) y la italiana Antonella Palmisano (1:27:27), completaron el podio.

Redacción / Agencias deportes @cronica.com.mx

El esgrimista Gibrán Zea Armenta ganó su pase olímpico a París

La actividad del Preolímpico Panamericano de Esgrima continuará este domingo con la participación de los mexicanos Julieta Toledo en sable, María Fernanda Morales en espada y Diego Alekce en florete.

Además de Gibrán Zea, la brasileña Mariana Pistoia y Nichola Zhang, de Canadá, fueron los ganadores de las cuotas olímpicas para la jornada sabatina.

Alegna González buscará su segundo boleto olímpico en la modalidad relevos mixto al lado de Ever Palma, objetivo por el cual competirán en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos el próximo 21 de abril en Antalya, Turquía.

En Podebrady, las mexicanas Karla Ximena Serrano Olivares (1:33:08), Sofía Ramos Rodríguez (1:37:54) y Alejandra Ortega Solís (1:37:54) culminaron la prueba en las posiciones 18 y 30, respectivamente.

En los 20 kms varonil, José Luis Doctor y Noel Chama finalizaron en los lugares ocho y 12 con tiempos de 1:21:11 y 1:22:32; ambos ya cuentan con su marca mínima de clasificación olímpica.

Ricardo Ortiz Rivera cronometró 1:23:49, tiempo que lo ubicó en la posición 22, por lo que continúa en su proceso para lograr la marca de clasificación que solicita la World Athletics (1:20:10) rumbo a París 2024.

Deportes 22 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024
El canadiense suma segunda victoria en la GGPM. Gibrán Zea irá a París. La chihuahuense ratifica marca olímpica.

Ciclismo. Del Toro, séptimo en la Itzulia

El mexicano Isaac del Toro finalizó en la séptima posición de la clasificación general al disputarse la sexta etapa de la Vuelta Ciclista al País Vasco que tuvo una distancia de 137.8 kms, considerada la “etapa reina de la Itzulia“. El integrante del equipo UAE Emirates acabó a 01:41 del líder que fue el español Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers) quien registró 03:37:13.

Natación. Nayeli Mondragón 5ta en China

La natación artística de México sigue dando buenos resultados en eventos internacionales. Ahora fue Nayeli Mondragón, quien con 203.1449 puntos, la mexicana finalizó en el quinto puesto en la modalidad de Solo Técnico en la primera etapa de la Copa del Mundo de Natación Artística que se está desarrollando en Beijing, China.

Tiro. México gana bronce en rifle aire

México continuó con la cosecha de medallas en el Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo, en Buenos Aires. La pareja de Edson Ramírez y Goretti Zumaya ganó bronce en la modalidad mixta de rifle aire 10m. Esta fue la última competencia de rifle. México cerró con oro en equipo femenil, plata individual varonil, bronce equipo varonil y equipo mixto.

Goretti y Edson.

El técnico mexicano se dirigió a sus jugadores antes de la prórroga, después su rostro lo dice todo.

Javier Aguirre pierde su segunda Copa del Rey

El Athletic se proclama campeón al vencer en tanda de penales (4-2) al Mallorca que dirige el técnico mexicano

Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx

El entrenador mexicano Javier Aguirre perdió su segunda final de Copa del Rey con el Mallorca, esta vez cayó en tanda de penales (4-2) ante Athletic Club, luego de empatar a un gol durante 120

minutos y soportar los embates de un rival que dominó las acciones ofensivas.

Javier Aguirre también acarició este trofeo cuando era técnico del Osasuna en 2005, pero sucumbió en la final ante el Real Betis, en el tiempo extra. Casi 20 años después, ahora en el banquillo del Mallorca, el técnico mexicano cayó en un duelo por dicho campeonato.

Por su parte el Athletic Club se proclamó campeón de la Copa del Rey, tras una sequía de 40 años en el torneo en duelo efectuado en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

DANI PUSO EL GOL DE LA VENTAJA

Dani Rodríguez puso al fren -

te a los mallorquines al minuto 21 después de una serie de rebotes en el área de los Leones con una definición de derecha en el centro del área en una jugada que se originó en un tiro de esquina.

Nico Williams había emparejado los cartones para el Athletic Club con un gran remate raso de derecha en el área, pero el tanto fue anulado debido a que estaba en posición adelantada al momento de recibir la asistencia de Yuri Berchiche.

En la segunda parte cuando corría el minuto 50 Oiham Sancet igualó el marcador (1-1) para los vascos y así terminaron el

Ciclismo. Jessica Salazar es de plata

La pedalista mexicana Jessica Salazar conquistó medalla de plata en los 500 metros contrarreloj en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en Carson, California. Salazar registró un tiempo de 34:519 segundos. La medalla de oro fue para la colombiana Martha Bayona (33:494) y la de bronce para la estadounidense Emily Hayes (34:923).

tiempo reglamentario y la prórroga sin más goles.

Ya en la tanda de penales fallaron Manu Morlanes y Radonjic para el Mallorca, Berenguer hizo el definitivo 4-2 para hacer al Athletic campeón.

DESPUÉS DE 40 AÑOS

Fue así como los penaltis ‘devolvieron’ la Copa del Rey al Athletic Club 40 años después de que la ganara por última vez en 1984 de la mano de Javier Clemente al Barcelona de Diego Armando Maradona y Bernd Schuster.

Ha sido Ernesto Valverde el que ha guiado a los suyos a la consecución de este trofeo que se le había negado a los bilbaínos en las últimas cuatro décadas.

DUELO AGUERRIDO

No fue fácil. Fue un duelo aguerrido el que llevó a los vascos a

la consecución de su título copero número 40.

La victoria fue trabajada. Tras el gol del mallorquinista Dani Rodríguez, a los de Ernesto Valverde les pudo la presión, descolocados e imprecisos ante lo inesperado y engullidos por las calderas de su hinchada, mientras los de Javier Aguirre gestionaban con fe la ansiedad de sus oponentes.

Pero todo cambió cuando Ohian Sancet marcó a los cinco minutos de la reanudación y el cántico fue “a por ellos, oé’.

Del 0-2 que tuvo Larin en sus botas, se pasó al 1-1 y a un monólogo que duró poco, porque los de Aguirre se recompusieron en ese tramo en el que todos empiezan a medir al milímetro para no fallar y llegar a la prórroga, gestionando miedos y tiempos. Tampoco hubo goles en los extras. Todo se definió en penales a favor del Athletic.

Deportes 23 CRÓNICA, DOMINGO 7 ABRIL 2024

Una mirada a la historia de los JO

Helsinki 1952: “Capilla, triunfante”

Capilla, el abanderado y medallista: El clavadista Joaquín Capilla Pérez tuvo el honor de abanderar a la delegación mexicana en el desfile inaugural. A pesar de haberse fracturado la mano durante un entrenamiento, Capilla logró la medalla de plata en la plataforma de 10 metros, convirtiéndose en el primer atleta mexicano en ganar medallas en dos Juegos Olímpicos consecutivos

Huella mexicana

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas

Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano

PRESENCIA

La delegación mexicana de 64 atletas (61 hombres y 3 mujeres) dejó huella en la decimoquinta edición de los Juegos Olímpicos. La participación de Amalia Yubi Arias en atletismo marcó un hito al ser la primera mujer en representar al país en esta disciplina desde 1932.

CAPILLA, EL HÉROE FRACTURADO

Joaquín Capilla Pérez, el destacado clavadista mexicano, tuvo el honor de ser el abanderado de la delegación en el desfile inaugural. A pesar de sufrir una fractura en la mano durante un entrenamiento previo a la competencia, Capilla

demostró su valentía y determinación al competir en la plataforma de 10 metros. Con una actuación memorable, logró superar el dolor y se alzó con la medalla de plata, siendo el único mexicano en subir al podio en Helsinki y convirtiéndose en el primer atleta del país en ganar medallas en Juegos Olímpicos consecutivos.

RAÚL “EL RATÓN” MACÍAS GUEVARA, LEYENDA DEL BOXEO

Entre los deportistas mexicanos que compitieron en Helsinki 1952, destacó el boxeador Raúl Macías Guevara, nacido el 28 de julio de 1934 en la Ciudad de México. Aunque no obtuvo medalla en los juegos, Macías Guevara dejó su huella en el boxeo mexicano. En su carrera profesional, acumuló un impresionante récord de 41 victorias, 25 de ellas por nocaut, y solo 2 derrotas. En 1955, se convirtió en el primer mexicano en ganar un título mundial en la categoría de peso gallo.

MÉXICO, EN OTRAS DISCIPLINAS

La delegación mexicana también tuvo participaciones destacadas en otros deportes. En baloncesto, el equipo conformado por Emilio López, Fernando Rojas, Jorge Cardiel, Héctor Guerrero, José Cabrera y José Rojas compitió por tercera vez consecutiva en los juegos olímpicos, aunque en esta ocasión no logró llegar a las semifinales.

Amalia Yubi Arias y otros destacados: La atleta Amalia Yubi Arias hizo historia al ser la segunda mexicana en representar al país en el lanzamiento de jabalina y la primera en participar en atletismo desde 1932.

CRÓNICA DOMINGO 7 ABRIL 2024 OLÍMPICA
Joaquín Capilla abanderado de la delegación mexicana. Amalia Yubi Arias. Medallas de Helsinki 1952. Carátula de la película sobre los Juegos Olímpicos de Helsinki. Raúl “Ratón” Macías.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.