25-05-2024

Page 1

El mexicano Orión fue asesinado por Hamás; recuperaron su cuerpo

Fue secuestrado, junto a su novia, el 7 de octubre pasado; reporta Israel que fue torturado y muerto por los terroristas pocos días después

Terrorismo. El Ejército israelí rescató el cuerpo del mexicano-francés Orión Hern á ndez, y dos hombres más, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. “Según información de inteligencia verificada, los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre en la intersección de Mefalsim, próxima al terreno donde se celebraba el “festival por la vida” y asesinados por los terroristas de Hamás, antes de llevarlos a Gaza”, indicó el Ejército en un comunicado.

La CNTE genera caos  en la ciudad; bloqueó Circuito y aeropuerto

Protestas. El Aeropuerto Internacional de la CDMX se vio afectado debido a una serie de protestas organizadas por la CNTE. Durante la semana, estas movilizaciones se han extendido por diversos puntos de la capital, generando caos vial y afectaciones significativas. Demandan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación de la Reforma Educativa y del decreto del 20 de julio de 2015. PAG 9

Rescatar los cuerpos fue parte de una operación del Ejército y la agencia Shin Bet, basada en “inteligencia precisa obtenida y analizada” por el departamento creado específicamente para hallar a los rehenes. PAG 17

Más de 900 académicos y artistas expresan su respaldo a Sheinbaum

Defensa. Más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas, refrendaron su respaldo a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con un llamado a las y los mexicanos a acudir a votar el próximo 2 de junio. En el manifiesto titulado “Por una democracia para todas y todos”, los firmantes, todos ellos intelectuales, académicos, científicos y artistas, tiene el propósito único de llamar a la ciudadanía a votar el próximo 2 de junio “en forma pacífica, libre y democrática, por el proyecto que dará continuidad a la Transformación y a la vida pública del país con los ajustes necesarios que las circunstan-

cias exigen del proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo”, sostuvo, Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación.

Así se dio a conocer en el marco del “Encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas”, que sostuvo la abanderada presidencial de los partidos Morena-PVEM-PTM, con integrantes de este importante sector de la sociedad, quienes, precisó Juan Ramón de la Fuente, han firmado el referido manifiesto “en el ejercicio pleno de nuestros derechos. Lo hemos suscrito representantes de más de 60 instituciones de educación superior ciencia y cultura del país en las 32 entidades del país”. PAG 5

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva en Rafah… y Netanyahu intensifica sus ataques

ACADEMIA Reyna Paz Avendaño - Página 14

Piden trabajadores del INAH a candidatos presidenciales que termine la precariedad para el sector cultural

La confirmación del asesinato de Orión Hernández, culpable de haber ido a un festival de música en Israel, nos recuerda que el grupo terrorista Hamás fue el que inició el baño de sangre en Gaza. Condenar los excesos inhumanos con los que el gobierno israelí respondió no debe permitirnos olvidar que ese grupo violento fundamentalista, enamorado de la muerte, es una amenaza para toda la región.

LA ESQUINA
LA DE HOY
GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,976 $10.00 // SÁBADO 25 MAYO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE
// DIRECTOR GENERAL: RAFAEL
Pasajeros no pudieron tomar sus vuelos en el AICM por el bloqueo. (INSTAGRAM / @SHANUKKK) MUNDO Fran Ruiz - Página 16 El mexicano Orión Hernández en foto de archivo junto a su pareja Shani Louk. Grupo de intelectuales y artistas apoyan el proyecto de Sheinbaum. GALO CAÑAS - CUARTOSCURO.COM CUARTOSCURO

Intelectuales y política

Entiendo por intelectual a una persona que utiliza su razón para meditar acerca de asuntos públicos, y expone sus ideas acerca de ellos, principalmente en medios de comunicación. Entonces, es una conjunción entre la inteligencia y la exposición pública.

Esta exposición pública es fundamental, ya que de alguna manera se convierte en una influencia entre un grupo más o menos grande de quienes le leen o escuchan.

De alguna manera, un/a intelectual se afilia a un sistema de valores, a partir de los cuales realiza su análisis de la realidad. Este sistema de valores puede ser, por ejemplo, el de la democracia liberal, o el de una democracia de trabajadores; le sirve también para vincularse con otras personas que piensan igual, así como para identificar a quienes serán sus contrincantes ideológicos.

Es a partir de ese sistema que acomoda sus conocimientos y experiencias, para trabajar con ellos. No puede realizar su función si carece de aquel; y a lo largo de su vida, puede pasar de uno a otro.

SUBE

Y BAJA

Eric Adams Alcalde de Nueva York

Las ciudades de Nueva York y Chicago piden 2 millones de permisos de trabajo para indocumentados; esa conciencia de que los inmigrantes son esenciales para la grandeza de Estados Unidos debería ser compartida.

Pedro Hernández Morales Líder Sección 9 de la CNTE

Las protestas de este viernes de la CNTE derrumbaron la actividad de millones de personas en la CDMX. No hay argumento que justifique el bloqueo en varias partes de la ciudad y sus consecuencias contra las personas.

Su formación puede ser disímbola. Jorge Cuesta estudió para químico, mientras la filosofía fue la formación de como Simone de Beauvoir. Pero lo que les distingue es el uso de su inteligencia aplicada a problemas sociales.

Decir social, en buena medida, es decir público.

Ciertamente, puede suceder que algunos artistas o científicos que no se ocupen de forma sistemática de temas comunes, lo hagan de alguna forma así sea

LA IMAGEN

oblicua. Pasó con Glenn Gould, genial pianista que expresó de manera indirecta su posición acerca del despoblamiento del Canadá.

Ahora bien, ¿un intelectual es un político? Lo es en el sentido de la preocupación por lo social, y en la exposición pública. Pero no lo es, o no necesariamente, en un sentido partidista.

Un intelectual puede decidir mantenerse alejado de los partidos políticos, partiendo de la convicción de que, para desarrollar mejor su función social, debe abstenerse de un compromiso que, necesariamente, implica un cierto grado de concesión. Pero puede asumir también la necesidad de un compromiso partidista, que puede ser ocasional, atendiendo a los eventos del momento; o de una manera militante y, por tanto, permanente. En este caso, el intelectual puede desempeñar varias funciones: ideólogo, portavoz, o incluso acceder a una candidatura.

La existencia o falta de compromiso partidista no hace mejor o peor a un intelectual. Solamente se trata de ciertas maneras para ejercer su función, esencialmente crítica 

EFEMÉRIDES

Porfirio Díaz renuncia

El 25 de mayo de 1911, luego de casi 30 años en el poder, Porfirio Díaz renuncia a la Presidencia de México una vez que las fuerzas revolucionarias derrotan a los soldados de su gobierno. 1961. En Estados Unidos, el presidente John F. Kennedy anuncia que su gobierno está preparado para comenzar el proyecto que llevará al hombre a la Luna antes del final de la década: Programa Apolo.

1977.- Se estrena la película Star Wars y seis años después, el 23 de mayo de 1983, se estrena Star Wars Episode VI: Return of the Jedi

1925.-Nace la escritora mexicana Rosario Castellanos, ganadora de varios premios literarios y quien ocupa diversos cargos públicos y diplomáticos.

La Dos CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 2
OPINIÓN
de Administración: Jorge
Vicepresidentes: Jorge
Director
Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio
Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes
Presidente del Consejo
Kahwagi Gastine
Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza
Editorial: Francisco
Báez
Dávila
a viernes.
Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicil io del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HOY Altas temperaturas se siguen registrando en la Ciudad de México y se espera que la semana entrante continuará esta ola de calor. Aquí, unas turistas en la Alameda Central. SIN TREGUA VICTORIA VALTIERRA - CUARTOSCURO
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 3

OPINIÓN

Un callejón sin salida, el Tribunal Electoral

El Senado en sintonía con el Poder Ejecutivo determinó no nombrar a los dos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación faltantes, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación remitió en tiempo y forma las ternas de candidatos y candidatas para que se procediera a la elección correspondiente. Hoy, sólo hay 5 magistrados en funciones, que son insuficientes para emitir la declaratoria de presidente electo, en el proceso de calificación del proceso del 2 de junio.

La ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es clara y establece, en el párrafo tercero, en el artículo 167, lo siguiente:

En caso de vacante definitiva se nombrará a un nuevo magistrado o magistrada quien durará en su cargo por el tiempo restante al del nombramiento original. En este caso, mientras se hace la elección respectiva, la ausencia será suplida por el magistrado o la magistrada de Sala Regional con mayor antigüedad, o, en su caso, de mayor edad, si existen asuntos de urgente atención.

La lectura del texto no deja lugar a dudas y se requieren 6 magistrados para que la elección sea declarada válida, por lo que la falta de integración de la sala superior es un motivo no desdeñable para un conflicto post electoral, que ponga en riesgo la institucionalidad del país y la transmisión en condiciones de normalidad de la titularidad del Poder Ejecutivo.

Estas cuestiones de índole formal han sido la causa de intranquilidad política, tal como sucedió en 2006 con el bloqueo de la tribuna de la Cámara de Diputados, que pretendió impedir la toma de posesión como presidente de Felipe Calderón y se superó con su entrada subrepticia al presídium, por el salón banderas, para rendir la protesta que ordena la Constitución.

También hay que recordar que la declaratoria de presidente electo en ese año incluyó una ponderación explícita sobre la falta de equidad electoral que se produjo por una intervención indebida del presidente Fox y que, según quedó expresado, fue un elemento que, en el parecer de los magistrados, estuvo a

punto de constituir un causal de invalidez de las elecciones. Esa circunstancia tenía más fuerza jurídica que los incidentes denunciados durante la jornada electoral.

Hoy, el Tribunal está metido en un callejón sin salida, ya que deberá justificar plenamente que actúa dentro del marco constitucional para evitar que la no integración de la sala superior con seis magistrados nombrados por el Senado y las constantes intervenciones presidenciales en favor de una candidata y en contra de otra. Las argumentaciones para convencer a los inconformes con el resultado de la elección que estas dos circunstancias no son una fuente de ilegitimidad de la elección de la próxima persona titular del poder ejecutivo deberán ser contundentes.

Lo dicho con anterioridad mueve la lucha por el poder a un plano distinto a la participación ciudadana en las urnas y esto cuestiona en su raíz a la democracia representativa y abona en be-

neficio de un autoritarismo promovido desde la cúspide, con la “negligencia” en el nombramiento de los magistrados y un supuesto ejercicio de la libertad de expresión del presidente fuera de lo ordenado por la Constitución y las leyes electorales.

El órgano jurisdiccional deberá resolver en un escenario de polarización y sólo se facilitará su función en la medida de que haya una ventaja amplia mayor al 5 % de cualquiera de las candidaturas, lo cual se antoja que puede ser una situación poco probable. Las encuestas están divididas en dos grupos y promediarlas no contribuye a una adecuada prospectiva del voto ciudadano.

La legitimidad de las elecciones tiene uno de sus elementos en la declaratoria de la validez de las mismas y este proceso, si no se corrige, está viciado o, por lo menos, expuesto a un alto riesgo de ser combatido con argumentos jurídico-políticos suficientes para generar

Las argumentaciones para convencer a los inconformes con el resultado de la elección que estas dos circunstancias no son una fuente de ilegitimidad de la elección de la próxima persona titular del Poder Ejecutivo deberán ser contundentes

incertidumbre entre un grupo significativo de votantes.

En ese sentido, hoy como nunca desde su creación, el Tribunal Electoral tendrá una visibilidad social superlativa y deberá explicar políticamente las circunstancias de su integración y la congruencia de la declaratoria de validez de la elección presidencial con sus propios criterios históricos en la nulidad de las elecciones para la gobernatura de Tabasco y Colima. Este órgano del Estado que sustituyó a los colegios electorales en este proceso pone al juicio de los ciudadanos y de la historia su razón de existir caminando en un aparente callejón sin salida 

Profesor de la Universidad Panamericana cmatutegonzalez@yahoo.com.mx Facebook.com cmatutegonzalez Twitter @cmatutegonzalez www.carlosmatute.com.mx

Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 4

Casi un millar de intelectuales, académicos y científicos, con Claudia Sheinbaum

Entregan a la candidata el manifiesto con más de 900 firmas de destacadas personalidades que respaldan su proyecto

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Un nutrido grupo de más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas, refrendaron su respaldo a la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con un llamado a las y los mexicanos a acudir a votar el próximo 2 de junio.

Algunos de los firmantes del Manifiesto “Por una democracia para todas y todos”, en donde respaldan la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum y su continuidad con la Cuarta Transformación

En el manifiesto titulado “Por una democracia para todas y todos”, los firmantes, todos ellos intelectuales, académicos, científicos y artistas, tiene el propósito único de llamar a la ciudadanía a votar el próximo 2 de junio “en forma pacífica, libre y democrática, por el proyecto que dará continuidad a la Transformación y a la vida pública del país con los ajustes necesarios que las circunstancias exigen del proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo”, sostuvo, Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación.

Así se dio a conocer en el marco del “En-

cuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas”, que sostuvo la abanderada presidencial de los partidos Morena-PVEM-PTM, con integrantes de este importante sector de la sociedad, quienes, precisó Juan Ramón de la Fuente, han firmado el referido manifiesto “en el ejercicio pleno de nuestros derechos. Lo hemos suscrito representantes de más de 60 instituciones de educación superior ciencia y cultura del país en las 32 entidades del país”.

El objetivo, puntualizó: “no representamos un grupo exclusivo, ni excluyente, por el contrario, somos un grupo inclusivo, plural, multidisciplinario, que valoramos el talento, el saber y la viabilidad en sus

Xóchitl: Morena, una amenaza para la democracia; narcopartido

Con la cuenta regresiva para las elecciones del 2 de junio, la candidata presidencial de la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, advirtió a la población que Morena y su candidata son una amenaza para la democracia y las libertades en México y recordó que son un narco partido que tiene un pacto con el crimen organizado y por ello los criminales se pasean por las calles y asesinan de manera impune.

“Ya me prohibieron decirle narco partido (el INE) pero aún no me lo notifican, por lo cual ya no le voy a decir narcopartido, pero no duda que eso son y por eso los delincuentes se pasean por las calles”, fustigó.

Desde Atlacomulco, estado de México, cuna del priísmo mexiquense, Xóchitl también arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien responsabilizó del asesinato del menor de 12 años, Emiliano Fuentes Hernández, quien fue baleado afuera de la casa de su abuelita en Paraíso, Tabasco y que murió en el Hospital regional de Pemex por falta de medicinas según los reportes.

Acusó que la muerte de Emiliano es una responsabilidad de su gobierno y le exigió que por una vez en su vida deje de victimizarse y por un momento piense en la muerte y asesinato de 13 mil 431 niños y adolescentes que han sido asesinados durante el

múltiples expresiones y que compartimos el compromiso ineludible con los principios humanistas de nuestro proyecto de gobierno”.

En el referido manifiesto se advierte que: “la transformación de la vida pública nacional que vivimos es producto de un movimiento profundo, amplio, plural, que surge de las luchas por la democracia y la justicia en México.

En ella coincidimos ciudadanas y ciudadanos de una sociedad plural, que encuentra en la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y en su programa de gobierno, las mejores propuestas para consolidar un país más justo y próspero.

La democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación. Ganaremos las elecciones, libre y democráticamente el 2 de junio.

Salgamos todas y todos a votar por el único proyecto de nación que garantiza la prosperidad compartida.

Quienes suscribimos este documento, académicos, intelectuales, científicos y artistas, apoyamos a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para la Presidencia de la República, Juan Ramón De La Fuente, resaltó que “entre los firmantes se encuentran premios nacionales de ciencias y artes, profesores e investigadores eméritos de diversas instituciones, miembros del sistema Nacional de investigadores” algunos de ellos, “ya legendarios por el largo camino recorrido, otros más jóvenes, quienes representan claramente nuestro futuro como nación”.

“Vamos todas y todos a votar el 2 de

mandato de López Obrador.

“Es su responsabilidad proteger la vida de los niños y jóvenes. La muerte de Emiliano es una irresponsabilidad de su gobierno, su gobierno dejó crecer la delincuencia y usted dice que usamos esta tragedia para afectar su imagen, usted solo piensa en su imagen, ojalá por un momento pensara en los miles de niños que han asesinados”, le exigió.

¡ALERTA!

Xóchitl aseguró que a diferencia de Sheinbaum y Morena, ella no pondrá la democracia en riesgo y se comprometió respetar la división de poderes.

“Morena quiere controlar el Congreso. No lo vamos a permitir ¡Morena es una amenaza para la democracia! ¡Morena es una amenaza para la libertad! Morena se ha aliado y ya me prohibieron decirle narcopartido”, dijo. (Alejandro Páez) 

Respaldo

Algunos firmantes

Entre los nombres que destacan en el citado documento se encuentran, el propio Juan Ramón de la Fuente, además de: , Elena Poniatowska, Lorenzo Meyer, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Enrique Semo, Luis De La Peña, Arturo Menchaca, Patricia Moreno, Juan Pedro Laclette, Irene Cruz, Javier Bracho, Horacio Franco, Eugenia León, Ifigenia Martínez, Rosaura Ruíz, Violeta Vázquez Rojas, Jorge Islas Samperio, José Antonio Merino, Susana Harp, Javier Jiménez Espirú, Ana María Cetto, Luis Álvarez Icaza, Ambrosio Velasco, Beatriz Gutiérrez Müller, Guadalupe Valencia, Enrique Norten, Luis Mandoki, Guillermo Knochenhauer, Miguel Basañez, Cristina Oehmichen, José Blanco, Javier Aranda Luna, Héctor Díaz Polanco, Regina Orozco, Georgina Saldaña, Olga Sánchez Cordero, Julio Berdegué, Irma Pineda, Arturo Chávez, Daniel Barrera, Dolores Heredia, tan sólo por mencionar algunos,

junio, el veredicto irrefutable del sufragio del pueblo nos va a permitir construir entre todos la siguiente etapa de la transformación de nuestra vida pública y Claudia Sheinbaum será nuestra presidenta 

No me veo en el gabinete de Claudia ni de Xóchitl: Máynez

Cargando sobre sus hombros ya no solamente el peso de una candidatura sino el mortal accidente que enlutó su campaña, Jorge Álvarez Máynez se reunió con los alumnos de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, en su 75 Aniversario. Álvarez Máynez habló franco, expresó que no se ve en el gabinete de Claudia Sheinbaum, y que tampoco cree que ella sea narcotraficante ni tampoco Xóchitl Gálvez.

“No creo que sea narcotraficante Claudia, no lo creo; tampoco creo que lo sea Xóchitl, y no creo que la política para que puedas competir con alguien y demostrar que eres mejor debemos llegar a ese nivel de ruin-

dad en la discusión pública, no es necesario”, dijo.

A una pregunta específica, dijo que le parece desfortunado que ante la tragedia en Nuevo León “y a lo largo de la campaña, expresidentes con una miseria moral, en estos momentos publiquen temas que expresan la degradación política que ha tenido nuestra clase política”.

Álvarez Máynez dijo que el peor error de la oposición es pensar que la gente no tiene memoria.

Álvarez Máynez dijo que hay que asumir las consecuencias de los posibles fracasos, “si esto no se consolidara como la alternativa que buscamos”. (Gerardo González Acosta) 

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 5
Claudia es arropada por intelectuales. GALO CAÑAS - CUARTOSCURO

¡Otra vez Acapulco! Cuerpos desmembrados frente al Cereso

La violencia en Acapulco tiene contra la pared a sus habitantes y turistas, sin que las autoridades del gobierno del Estado ni las municipales hayan podido hacer algo para resolver este problema que se le salió de las manos. La madrugada de este viernes hombres armados abandonaron va-

rios cuerpos desmembrados con narcomensajes, a unos pasos de Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco.

La Fiscalía del Estado reportó que pasadas las 5:30 horas hombres armados a bordo de una camioneta abandonaron restos humanos y un par de narcomensa-

jes con advertencias para un grupo rival cerca del Cereso, y antes de emprender la huida lanzaron varios disparos al aire.

Fueron vecinos quienes pasadas las 6:30 horas alertaron a las autoridades que en la calle Fútbol de la colonia Libertadores, estaban esparcidos restos humanos y dos cabezas humanas.

Al sitio llegaron elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y policías estatales que acordonaron la zona, para faci-

AMLO: Se “hizo todo” para salvar al rehén asesinado por Hamás

Este viernes Israel informó que recuperó el cuerpo de Orión Hernández; fue asesinado en los primeros días de ocurrido el secuestro

Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx

“Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo. Esa es la información que puedo darles, ya no hay ninguna persona de México (secuestrada)”, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en relación con el cadáver del joven Orion Hernández, que era uno de los rehenes que el grupo fundamentalista palestino Hamás tenía, luego del ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023, durante un festival musical en territorio israelí.

Las declaraciones del mandatario se registran, tras conocer que la madrugada de este viernes elementos del Ejército israelí recuperaron los cuerpos de tres rehenes de Hamás, entre ellos el del mexicano Orión Hernández, quien también tenía nacionalidad francesa.

TERRORÍFICO 7 DE OCTUBRE

“Tenemos información muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orion Hernández. Él, se supone, se está sosteniendo que desde los pri-

litar la intervención de personal del Ministerio Público. El hallazgo de estos cuerpos se suman a los de otras 17 personas que fueron asesinadas en lo que va de esta semana, luego de que el pasado martes se registraron 12 muertes violentas, entre ellas las de tres mujeres en cuatro eventos registrados en el puerto de Acapulco.

A estos homicidios se suman los de otras cinco personas, entre ellas una mujer y cuatro hombres abatidos a balazos en un local del mercado de artesanías sobre la Costera Miguel Alemán. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), en los primeros cinco meses del año se han registrado 598 homicidios dolosos en Guerrero, estado que se ha convertido en un atractivo que disputan grupos criminales para el mercado de drogas y acciones ilícitas.

(Mario D. Camarillo) 

Además de Hernández, tras el ataque y secuestro masivo del grupo fundamentalista palestino, el 7 de octubre del 2023, también fue secuestrada la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella fue liberada en noviembre tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

DILIGENCIAS

Desde que se conoció que jóvenes mexicanos se encontraban entre los rehenes de Hamás, el Gobierno Federal inició gestiones con sus aliados en Europa y Oriente Medio para negociar la liberación a los dos connacionales retenidos.

El mandatario recordó que de la otra joven mexicana que también estuvo cautiva por Hamás, ella “fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso (de Orion Hernández) lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió la Secretaría de Relaciones Exteriores”, señaló López Obrador.

Por otra parte, el mandatario resaltó que en el caso de rehenes en poder del grupo extremista Hamás, ya no hay mexicanos retenidos, pero el Gobierno Federal sí está pendiente sobre la situación de otros dos mexicanos que están secuestrados desde noviembre del año pasado a bordo de un barco en el Mar Rojo y secuestrado por el grupo rebelde yemenita Huthi.

“Tenemos dos, (en) un barco, también secuestrados, tenemos comunicación con ellos, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones, pero de los actos de octubre del año pasado eran estos dos mexicanos, esta pareja y ese es el resultado”, apuntó 

La SRE condena y lamenta la muerte de Orión

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Alicia Bárcena externó su condena por el terrible fallecimiento de Orión Hernández Radoux, mexicano secuestrado por Hamás, en Gaza, el 7 de octubre pasado, luego del ataque terrorista de ese grupo en territorio israelí.

La cancillería precisó que desde la captura de Hernández Radoux, por el grupo Hamás, el gobierno de México comenzó a realizar las gestiones y negociaciones con terceros países, así como Francia e Israel, para su localización con vida y su liberación.

Lo anterior, tal como ocurrió en el caso de la ciudadana de nacionalidad mexicana, Ilana Gritzewsky, quien fue liberada con vida en noviembre del año pasado, para lo cual el gobierno de México realizó gestiones y negociaciones con países de la región del Medio Oriente.

En el caso de Orión Hernández también se llevó a cabo un trabajo coordinado con Francia e Israel, para su liberación; en todo momento la información recibida indicaba que se encontraba con vida.

La dependencia puntualizó que ha mantenido comunicación constante con su familia y continúa brindando todo el apoyo correspondiente, incluyendo la gestión de los trámites necesarios para el traslado de los restos desde Israel.

meros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida”, dijo el mandatario,

Orión asistió a un concierto en Israel y acabó secuestrado y muerto. El mandatario resaltó que en el caso de rehenes en poder del grupo extremista Hamás, ya no hay mexicanos retenidos

quien apoya sus declaraciones en reportes que le proporcionaron autoridades israelíes.

Ante tales acontecimientos, subrayó que México hace un llamado al cese al fuego inmediato, al tiempo de que condenó tajantemente los ataques en contra de la población civil en la región que han causado un sufrimiento inconmensurable a personas inocentes y sus familias. (Cecilia Higuera) 

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 6
REDES SOCIALES

PIERDEN EL VUELO MÁS DE DOS MIL

Unos 2,665 pasajeros fueron afectados por el plantón de la CNTE que propició la cancelación de 14 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.

Después de la tromba del jueves en Toluca vecinos de San Salvador hasta Huichochitlán levantan los destrozos, retiran láminas, tinacos y ladrillos.

Ola de secuestros aterra a migrantes en la frontera México-EU

Un informe revela que más de  1,700 indocumentados fueron liberados en los últimos 3 años en Chihuahua representando una cifra alarmante de víctimas

EFE nacional@cronica.com.mx

Una ola de secuestros provoca miedo entre migrantes varados en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos 3 años liberaron a más de mil 700 indocumentados, que son cerca de un tercio de las víctimas del delito en el país.

El temor ha escalado desde que Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, estado fronterizo con Texas (Estados Unidos), señaló la semana pasada que durante esta ola migratoria histórica han encontrado a esa cantidad de migrantes secuestrados.

Entre las víctimas de rapto está Manuel, quien llegó a la frontera de la mexicana Ciudad Juárez con El Paso estadounidense desde Ecuador y lo retu-

vieron al entrar a México.

“A mí me secuestraron 27 días. Tuve que pagar 4 mil dólares para que me suelten en Tapachula (en la frontera sur de México). Y de ahí he venido caminando, trabajando, durmiendo en el monte, en las terminales, comiendo cada dos días y una sola vez al día, es duro esto”, relató.

El ecuatoriano contó que, una vez que capturan a las personas, las familias venden las pocas pertenencias que tienen para pagar el rescate.

También señaló que las restricciones del Gobierno mexicano implica más peligro para quienes migran.

“¿Por qué el Gobierno mexicano nos hace difícil la pasada? Nosotros estamos de pasada, no estamos quitándole el trabajo a nadie, estamos dejando plata a donde llegamos. En Chihuahua nos tuvieron dos días en el tren, nos dejaron botados en el desierto”, comentó el migrante.

MIGRANTES: BLANCOS DEL CRIMEN

La situación ocurre en medio del incremento de casi 200% anual en la migración irregular en el primer trimestre de 2024, cuando el Gobierno de México detectó más de 360 mil migrantes en esta situación.

La asociación civil Alto al Secuestro reportó 772 secuestros de migrantes en 2023, cerca de un tercio del total nacional de víctimas de este crimen, mientras que en marzo registró una cifra “histórica” de 521 secuestrados, de los que más de la mitad fueron indocumentados.

Rosa Mani Arias, coordinadora del Servicio al Migrante de la organización civil Avara, consideró “alarmante” la cifra del secretario de Seguridad Pública Estatal, y lo atribuyó a la falta de políticas amigables con los inmigrantes, quienes cruzan México para evitar los operativos del Instituto Nacional de Migración.

“Es muy preocupante ver a cientos de personas que están siendo vulneradas, privadas de su libertad. Desafortunadamen-

Migrantes permanecen en las inmediaciones del cerco fronterizo con Estados Unidos, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Una ola de secuestros provoca miedo entre migrantes varados.

“A mí me secuestraron 27 días. Tuve que pagar  4 mil dólares para que me soltaran” Alto al Secuestro reportó que en marzo pasado hubo una cifra “histórica” de 521 personas, la mayoría migrantes

te, el no permitirles llegar de una manera libre a la frontera está impactando”, dijo la activista.

Denunció que el Gobierno mexicano agudiza la vulnerabilidad de este grupo, que ya viene huyendo de la pobreza y la delincuencia en sus países, y los hace blanco fácil de secuestros.

“Hemos visto que las leyes o políticas no van a detener los flujos migratorios, siempre buscan la manera de poder llegar hasta las zonas fronterizas y tristemente vemos este flujo tan vulnerable, y ahora se suma esta situación de estar secuestrados”, agregó.

También advirtió de que es más preocupante el número que se desconoce o la ‘cifra negra’ de aquellos migrantes que han sufrido un secuestro, extorsión o asesinato y por quienes no hay ni una denuncia.

“Puede haber cientos o miles más que están en el anonimato, en el silencio completo, porque no se sabe en qué otras áreas de la ciudad existen estas mismas dinámicas con estas personas privadas de la libertad y tampoco sabemos el paradero final de ellos”, señaló la activista 

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 7
TROMBA EN TOLUCA
ESPINOSA
CUARTOSCURO.COM LUIS TORRES - EFE
CAROLINA JIMÉNEZ - CUARTOSCURO.COM CRISANTA
-

Negocios

Inegi: Suben 11% exportaciones en abril, pero se dispara 128% el déficit comercial en primer cuatrimestre

El desbalance acumulado enero-abril suma 6,452 mdd; se desploman 17.5% las exportaciones petroleras en abril

Redacción negocios@cronica.com.mx

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 3,746.2 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron más del 11% interanual.

El órgano autónomo destaca en su informe que el déficit de abril es 127.6% mayor a la cifra también negativa de 1,646 millones de dólares del mismo mes de 2023, y se registró después del déficit de 2,801 millones de dólares de marzo pasado.

En este contexto, México acumuló un déficit comercial de 6,451.9 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2024, una reducción interanual de 0.2%.

Por otra parte y en lo que respecta a las exportaciones totales de abril pasado, éstas se elevaron un 11.4% inte-

ranual hasta 51,319.5 millones de dólares, precisó el órgano autónomo.

PETROLERAS Y NO PETROLERAS

En la misma línea, el Inegi reportó que las ventas petroleras se desplomaron un 17.5% interanual al situarse en 2,112.9 millones de dólares, en tanto que las no petroleras crecieron un 13.1% hasta 49,206.5 millones de dólares. Asimismo, el reporte del Inegi apun-

Decretan segunda semana

ta que las importaciones subieron un 15.4% para quedar en 55,066 millones de dólares interanual.

BIENES DE CAPITAL NIVELAN BALANZA

Las cifras presentadas por el Instituto de estadística es producto de la combinación de un alza de 19.8% en las importaciones no petroleras y de una reducción de 28.2% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien,

al hilo sin subsidio a gasolinas ni diésel

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación, y por segunda semana consecutiva, que los precios de gasolinas y diésel no contarán con subsidio, descuento o estímulo fiscal.

Así, para la semana del 25 al 31 de mayo se cobrará una cuota del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de 6.17 pesos por litro de gasolina Magna; de 5.2 pesos por litro de gasolina Premium y de 6.78 pesos por litro de diésel.

UTILIDAD DEL IEPS

Se plica de la semana del 25 al 31 de mayo.

La medida de otorgar descuentos se adopta a las cuotas del IEPS para amortizar una alza de precios cuando sube el precio del petróleo. Caso contrario, cuando los precios del petróleo se mantienen estables o sin grandes incrementos, Hacienda cobra completamente o con pequeños estímulos, las cuotas IEPS, para

apoyar a la recaudación de ingresos tributarios.

Hasta es viernes el precio promedio de la gasolina Magna es de 23.56 pesos por litro, el de la Premium de 25.27 pesos, y el del diésel de 25.15 pesos 

presentaron aumentos de 25.6 % en las importaciones de bienes de consumo, de 11.5% en las de bienes de uso intermedio y de 32.5% en las de bienes de capital

El déficit de abril es 127.6% mayor a la cifra también negativa de 1,646 mdd contra mismo mes de 2023

Proveedores. Pemex adeuda $53,200 millones y le quedan siete días para liquidarlos

Pemex tiene siete días para saldar 53,200 millones de pesos que adeuda a proveedores y cumplir con la meta de 70 mil millones fijada durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el 3 de mayo. En reuniones privadas con más de 250 representantes de empresas de exploración, ingeniería, perforación, producción, protección ambiental, seguridad, transporte y comercialización de hidrocarburos, el director general de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, se comprometió a cumplir con el pago en el transcurso del mes en curso, habiendo abonado ya 16,800 millones.

Pemex ha pagado el 24% del compromiso mensual, restándole un 76% de aquí al 31 de mayo para cumplir su oferta, tomando en cuenta lo dicho por el funcionario en un encuentro con proveedores y contratistas en Campeche y en Tabasco.

CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 8
Exportaciones petroleras (abril 2024 / mdd y var. % anualiza) , mdd - . % Balanza comercial (ene-abr 2024 / millones de dólares) 194,845 201,297 6,452 Déficit Comercial Exportaciones Importaciones Exportaciones no petroleras (participación % - ene-abr 2024) Estados Unidos 83.92 Automotriz 28.78 Otras 55.14 Resto del Mundo 16.8 Automotriz 4.61 Otras 11.47 se
Octavio Romero Oropeza, en foto de archivo. CUARTOSCURO

Protestas de maestros de la CNTE bloquean el AICM y afectan a pasajeros

Las autoridades capitalinas desplegaron efectivos y granaderos para encapsular a los manifestantes y negarles el acceso al aeropuerto

Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se vio afectado debido a una serie de protestas organizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante la semana, estas movilizaciones se han extendido por diversos puntos de la capital, generando caos vial y afectaciones significativas.

Desde las primeras horas de este viernes, los maestros comenzaron a congregarse en las inmediaciones de la Terminal 1 del AICM. En respuesta, las autoridades, incluyendo elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegaron efectivos y granaderos para encapsular a los manifestantes y negarles el acceso al aeropuerto. A pesar de estos esfuerzos, los manifestantes lograron bloquear los accesos vehiculares y peatonales en las puertas 1, 5, 6 y 7 del aeropuerto.

Simultáneamente, otro grupo de maestros de la CNTE bloqueó la circulación en el cruce de Paseo de la Reforma y Circuito Interior, paralizando el tráfico vehicular por al menos dos horas. Esta acción, afirma-

Congreso aprueba que alcaldías no dupliquen programas sociales

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

El pleno del Congreso de la Ciudad de México --- incluida la oposición del PAN - PRI y PRD --- votó a favor, en lo general, la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad

de México, la cual busca brindar una vida digna y libre de pobreza a la ciudadanía, mediante políticas públicas universales de atención integral en materia de agua, vivienda, educación, salud, espacio público, medio ambiente, trabajo, cuidados, tiempo libre y acceso a internet, con el fin de construir

ron, fue parte de una estrategia coordinada para aumentar la presión sobre el gobierno y lograr que se atendieran sus demandas.

Entre las principales exigencias de la CNTE se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación de la Reforma Educativa y del decreto del 20 de julio de 2015. Además, los maestros solicitan un aumento salarial del 100% al sueldo base y una reunión directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las movilizaciones causaron trastornos importantes para cientos de pasajeros que se dirigían al aeropuerto para abordar sus vuelos, tanto nacionales como internacionales. Muchos de ellos quedaron varados y tuvieron que caminar largas distancias para llegar a tiempo a sus vuelos.

Debido a esto, el Centro de Orientación Vial de la SSC de la Ciudad de México advirtió que se mantenían los bloqueos en ambos sentidos del Circuito Interior, entre Eje 1 Norte y Avenida Oceanía, recomendando a los ciudadanos evitar la zona.

Luego de tres horas de protesta, los integrantes de la CNTE liberaron las vialidades bloqueadas. Posteriormente, el AICM informó que se reabrieron las rutas hacia las terminales 1 y 2, permitiendo el restablecimiento del flujo normal de pasajeros y vehículos en el aeropuerto.

un Estado de Bienestar.

Sin embargo, cuando el dictamen emitido por el jefe de Gobierno, Martí Batres, llegó a la Comisión de Bienestar, presidida por Alberto Martínez Urincho, de Morena, decidieron eliminar la palabra alcaldías del documento, lo que frenaría a los titulares de las demarcaciones de realizar cualquier ayuda social y pasaría a ser una facultad del Gobierno central.

En respuesta, el grupo parlamentario de Morena expresó que la modificación al dictamen únicamente se debe a evitar que las alcaldías dupli-

Aprueban reformas para prohibir la venta de animales vivos en la vía pública

La nueva normativa prohíbe la venta de animales vivos en mercados públicos, sobre ruedas, tianguis y bazares

Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

El Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas reformas a la Ley de Protección y Bienestar a los Animales con el fin de proteger a los animales. La nueva normativa prohíbe la venta de animales vivos en la vía pública, mercados públicos, sobre ruedas, tianguis y bazares.

Con estas reformas, impulsadas durante el tercer año de la II Legislatura, las alcaldías de la Ciudad de México deberán asignar un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización de animales en situación de calle y crear una unidad administrativa de protección y bienestar animal. Esta medida responde a la ne-

quen los programas sociales que otorga el Gobierno central como los destinados a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

A pesar de ello, la oposición insistió en que programas como La Tarjeta Aliada y Contigo Vecina en Álvaro Obregón y los estímulos a cuidadores en Cuauhtémoc serían eliminados, dado que los titulares de las demarcaciones no tendrían la capacidad para emitirlos. Luego de varias horas de discusión, la presidencia llamó a votar la iniciativa, con todo y modificación en lo general, lo

cesidad de controlar la población de animales callejeros, estimada por el INEGI en 1.2 millones de perros, con un crecimiento anual del 20%.

Además de las campañas de esterilización, las reformas establecen la prohibición de maltratar o causar sufrimiento a los animales utilizados en ritos y usos tradicionales. La ley también especifica que los animales destinados a experimentos científicos, tesis profesionales y prácticas docentes deben ser adquiridos únicamente en bioterios o granjas acreditadas. Asimismo, se prohíbe la captura, caza y compra de estos animales en mercados, albergues, refugios o asilos.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) reportó que en 2020, el 40 por ciento de las mil 193 denuncias e investigaciones de oficio relacionadas con animales se debieron a casos de violencia, maltrato y crueldad. Esta cifra revela la necesidad de un marco normativo eficaz que aborde y resuelva estas problemáticas.

que en su totalidad, los diputados votaron a favor, ya que la oposición insistía en que Morena y sus aliados podrían tomar un sufragio en contra como una mentira de que el PAN, el PRI y el PRD eran en contra de los programas sociales. Aún faltaba votar el dictamen en lo particular, hecho que no pudo ser concretado ya que solamente se encontraban 21 legisladores en el recinto de Donceles, lo que imposibilitó continuar con la sesión por falta del quórum legal, la cual será retomada el próximo 28 de mayo.

Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 9
Los bloqueos también causaron caos víal en la zona. Buscan la protección de los animales.

Taboada creará el primer centro deportivo de alto rendimiento

Informó de la creación del primer fondo público para apoyar a las y los deportistas de alto rendimiento

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

El candidato Santiago Taboada firmó una serie de compromisos en favor del deporte y anunció la creación del primer centro deportivo de alto rendimiento en la Ciudad de México, entre otras acciones que forman parte, dijo, del mejor proyecto de deporte que ha tenido la capital del país.

“Para mí las y los deportistas son una prioridad. Lo demos-

tré en Benito Juárez, y lo quiero hacer en toda la Ciudad de México, que para mí el deporte es una prioridad. Hoy los mejores espacios deportivos públicos los dejamos en Benito Juárez y hoy quiero decirles que para mí va a ser una prioridad que el deporte de la ciudad retome en los Juegos Deportivos Nacionales el primer lugar”, destacó.

Taboada resaltó que se deben de tener los mejores deportistas del país y del mundo, por lo que les dará las condiciones dignas y de calidad que necesitan los atletas.

“Por espacios deportivos no vamos a parar, vamos a darle mantenimiento total a toda la infraestructura deportiva de la ciudad, porque la infraestructura pública es muy grande, solamente que está muy abandonada. Habrá mucho trabajo, mucho apoyo y mucho futuro para el deporte”.

Además, informó de la creación del primer fondo público para apoyar a las y los deportistas de alto rendimiento que representan a la Ciudad de México en justas nacionales e internacionales, ya que el presupuesto público no es suficiente, por lo que trabajará de la mano con las y los empresarios para que puedan aportar recursos y el gobierno otorgarles beneficios fiscales.

“Quiero a las y los mejores deportistas, aquí no los vamos a poner a botear para que puedan comprar sus uniformes, aquí sí nos va a importar que tengan las mejores condiciones y apoyo para sus viáticos, capacitación y la de sus profesores, por eso crear no solamente el centro de alto rendimiento, además el primer fondo público que nos va a llevar a que todas y todos estos deportistas puedan ir a sus competiciones sin necesidad de estar pidiendo dinero, colectas familiares, rifas. Voy a dar, a través de una convocatoria pública, incentivos fiscales para que las empresas puedan apoyar a

los deportistas de la Ciudad de México”, apuntó. Indicó que la primera meta es la masificación del deporte en la Ciudad de México para que las y los chilangos hagan deporte, “después, tiene que venir el deporte organizado, que a través de la detección de talentos y fortalecen las áreas deportivas, podamos encontrar a las mejores nadadoras, nadadores, corredoras”.

Santiago Taboada le habló los promotores deportivos de la Ciudad que no forman parte del gobierno, quienes organizan grupos de acondicionamiento físico, boxeo, entre otras disciplinas en parques, calles, en espacios públicos y que han sido rechazados por el Gobierno, que los amenaza con retirarlos: “nosotros lo que queremos es que esos promotores los podamos organizar, les podamos dar también una capacitación adicional y que sigan con el fomento deportivo en esos espacios públicos”.

“Sabemos lo que implica que las instalaciones deportivas estén en buenas condiciones, sacar a los jóvenes de las adicciones para darles espacios deportivos dignos, pero esto no es suficiente. No se preocupen, porque si tienen que competir en alto rendimiento, tengan a un gobierno que se va a encargar de que coman y duerman bien, que se sigan preparando en una escuela y que tengan las mejores instalaciones. Queremos competir con las mejores ciudades del mundo para tener a los mejores deportistas del mundo”, afirmó.

Evelyn Parra promete paneles solares en el Mercado de Jamaica, Sonora y la Merced; ya no habrá diablitos

Francisco Toledo metropoli@cronica.com.mx

Evelyn Parra, candidata de Morena por la alcaldía Venustiano Carranza, ha reiterado su compromiso con los mercados públicos de la demarcación y de quedarse como titular de la alcaldía, junto con la aspirante a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, pactaron instalar sistemas de paneles solares en los mercados de Jamaica, Sonora y la Meced.

De esta manera se abonaría al ahorro del consumo de energía eléctrica y se eliminarían los diablitos, que han generado

incendios en los locales de mercados públicos.

Evelyn Parra celebró que en la recta final de las campañas electorales algunas encuestas han determinado que ella es la favorita de los habitantes de Venustiano Carranza. A casi una semana de las elecciones, encuestas demuestran que Evelyn Parra aventaja hasta con más de 20 puntos a su más cercana contendiente, lo que la coloca como la virtual ganadora de este 2 de junio.

Firmas como Arias Consultores en su más reciente publicación otorgó un 54.9% a Evelyn mientras que la aspirante de la Alianza PAN, PRI, PRD un 32.4% lo que podría dejar ver

que, por el tiempo que falta para el 2 de junio, es inalcanzable superar a la morenista, quien repetirá un periodo más al frente de Venustiano Carranza. Entre otras encuestas que colocan a Evelyn como ganadora está la de RUBRUM que otorga hasta un 56% a la morenista contra 34.9% de su más cercana contendiente.

Lo anterior, deja ver que a unos días de las elecciones las alcaldías de la CDMX van tomando color y aunque estudios de opinión señalan que en algunas demarcaciones la contienda es muy cerrada, morenistas celebran que en Iztapalapa y Venustiano Carranza el triunfo es claro para la 4T.

Foto: Especial
CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 10
Foto: Especial
Metrópoli
Resaltó que se deben de tener los mejores deportistas del país y del mundo, por lo que les dará las condiciones dignas y de calidad que necesitan los atletas. La candidata asegura que con la eliminación de los diablitos se evitarán incendios en los mercados.
Metrópoli
MAYO 2024 11
CRÓNICA, SÁBADO 25

Manuel Álvarez Bravo construyó su mirada estética al abrevar de otros fotógrafos

ELMAM exhibe 50 fotografías de Álvarez Bravo y 12 de artistas como Tina Modotti, Edward Weston, Henri Cartier-Bresson y Wynn Bullock, entre otros

Colección

Reyna Paz Avendaño @reynisapaz

Manuel Álvarez Bravo es el fotógrafo icónico de la modernidad mexicana e internacional, pero su mirada no la construyó por arte de magia, se nutrió de referentes visuales que él mismo buscó y coleccionó, ejemplo de ello, son dos fotografías de autores anónimos que se exhiben junto con 50 imágenes de su autoría, en la exposición “Manuel Álvarez Bravo. Pesquisas de la lente”.

La muestra que estará abierta todo el año en el Museo de Arte Moderno

(MAM) se conforma de 62 fotografías, de las cuales 50 son de Manuel Álvarez Bravo, y las doce restantes de artistas como Tina Modotti, Edward Weston, Daniel Masclet, Henri Cartier-Bresson y Wynn Bullock.

“Álvarez Bravo construyó una forma particular de mirar, pero además se nutrió de las fotografías y de las imágenes que él también consumía. La exposición es un juego de referencias entre la mirada del fotógrafo y la mirada de otros artistas”, comentó el curador Silverio Orduña.

Este creador del siglo XX hizo una colección de fotografías muy antiguas que abarcan daguerrotipos y otras de autores anónimos, como “Cruz en el paisaje” (1935) y “Muchacha en la cruz” (s/f) que se exhiben en el MAM junto a las composiciones “Mar de lágrimas” (1939) y “La desvendada de las azoteas” (1938).

“Son dos fotografías de un autor anónimo de finales del siglo XIX que se corresponderá, por ejemplo, con las composiciones que Álvarez Bravo hizo sobre cruces donde aparece la poética de la imagen, la simplicidad de la imagen,

el juego entre la luz y la sombra”, dijo el curador.

Esas dos imágenes parecerían obras de Álvarez Bravo, pero sólo son sus referentes visuales porque fue un artista que aprendió a mirar a través de otros, añadió Orduña.

La exposición inicia con fotografías que evidencian la poética en la conformación de la imagen. “De pronto hay elementos dramáticos o conceptuales que hablan de la configuración de cada una de las piezas, por ejemplo, una barca al límite con el cuerpo de agua, la escalera que no va hacia ninguna parte, el dramatismo de un caballo en el mar o la textura también de la mampostería”, agregó.

En el diálogo con otros fotógrafos aparece “Cañas de azúcar” (1929) de Tina Modotti, donde la artista encuadró estas plantas de manera vertical creando líneas rectas y que conversan con la repetición de las líneas que visualizó Álvarez Bravo en “De los bosques de pinos” (1970-71) y “Trabajadores del mar” (1944).

“Además, podemos ver una exploración arquitectónica y una idea de la luz y sombras, observamos fotografías de

ventanas retratadas por Álvarez Bravo no solamente desde el ámbito moderno o urbano sino también desde lo rural. Hay una relación con una obra de Henri Cartier-Bresson (‘Persona durmiendo en el pasto, fondo de vestidores’) que también tiene un interés por el espacio”, indicó el curador.

Otras estéticas de la muestra son las texturas y la develación, es decir, hay imágenes de telas colgadas en ciertos ángulos y telas que muestran u ocultan el cuerpo; así como la abstracción y lo geométrico que se logran con arquitecturas, plantas y horizontes.

MAM CELEBRA 60 AÑOS

Brenda Caro, curadora en jefe del MAM, señaló que la sala Manuel Álvarez Bravo está dedicada a la fotografía y procuran tener por lo menos una exhibición al año del artista de la lente.

“La colección del Museo de Arte Moderno le debe su origen al hecho de que don Manuel donó una importante cantidad de obras de su colección personal y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1972, a través de este museo, adquirió 400 obras de la autoría de Álvarez Bravo”, dijo.

Esas obras se sumaron a las 886 piezas de su colección personal —consistente en ferrotipos, daguerrotipos y trabajos fundamentales de autores de los siglos XIX y XX— donadas por el fotógrafo. Ese acto permitió que el MAM otorgara el justo valor a la fotografía y que hoy celebre 60 años de vida.

¿DÓNDE VER LA EXPOSICIÓN?

El Museo de Arte Moderno se ubica en Paseo de la Reforma esquina Gandhi s/n, Primera sección, Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

Cultura CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 12
Algunas de las imágenes de Manuel Álvarez Bravo que se exhiben en el MAM. ADRIÁN CONTRERAS

T OYOTA H ILUX , La Indestructible

Renault prepara lanzamiento de el SUV Kardian PAG 2

Isuzu Motors de México realizó su 15° I-Grand-Prix PAG 4

Lanzan MG3 en versiones híbridas y motor a gasolina PAG 2

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,976 $10.00 // SÁBADO 25 MAYO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX PAG 3

Renault Kardian, competirá en el segmento de SUV de mayor demanda

Tiene un nuevo motor a gasolina FlexFuel 1.0L de tres cilindros

turbo y 115 Hp con transmisión de 6 velocidades

Roberto Pérez S. robertpez@yaho.com

Renault de México lanzará el próximo 13 de junio su modelo Kardian, un SUV compacto que muestra no solo el nuevo lenguaje de diseño de la firma gala, sino que además posee un interior muy atractivo, bien equipado, con hasta 13 sistemas electrónicos de asistencia a la conducción para conferirle un manejo divertido y un consumo de combustible muy reducido.

Ya está en preventa en el sitio oficial de la marca con un apartado de 5 mil pesos. Kardian estará disponible en cuatro versiones con un precio de entrada de 355,000 pesos.

Con una combinación de modernidad y tecnología, este nuevo modelo ofrece una experiencia única a los consumidores y cimenta el inicio en México y Latinoamérica de la fase “Renovación” del plan Renaulu-

tion, lanzado en 2021.

Este modelo se fabrica en Brasil, y competirá con Hyundai Creta, Chevrolet Tracker VW Taigun, Mazda CX-3, entre otros. Renault Kardian muestra la renovada visión de diseño del fabricante galo, a través de una carrocería de formas estilizadas y cortadas majestuosamente por elementos de contraste que le imprimen una personalidad muy audaz y atractiva.

Interior.- El habitáculo se desencanta por un estilo muy europeo y vistoso, con un pequeño cuadro de mandos digital de siete pulgadas y un sistema multimedia de ocho pulgadas, y mediante el smartphone replication apto para Android Auto y Apple CarPlay se puede acceder a las apps del smartphone directamente desde la pantalla central o utilizando los mandos del volante.

La nueva consola alta es ergonómica y está orientada al conductor para que

“Es un SUV compacto desarrollado por y para el mercado latinoamericano”

la palanca de cambios “e-shifter” pueda utilizarse de forma intuitiva. El freno de estacionamiento electrónico sustituye al freno de mano tradicional. De funcionamiento sencillo y práctico, facilita las maniobras y los arranques en pendiente. Su interruptor de perfil bajo está al alcance de la mano directamente en la consola central alta.

La seguridad ha sido también analizada a profundidad, y Renault ha dotado a este modelo de 13 sistemas avanzados de asistencia a la conducción y 6 bolsas de aire que forman parta del programa human first.

Motor práctico y fiable para el día a día.- La potencia del Renault Kardian

MG3, directo al corazón de los jóvenes

Como una apuesta para cautivar a un público jóven, MG Motor México lanzó el nuevo MG3 un hatchback con un diseño ágil y un rendimiento excepcional que llega a nuestro país en dos versiones: una con motor de gasolina, potente, confiable y eficiente; y la otra con un motor híbrido. En términos de potencia, el motor de combustión interna entrega 108 caballos de fuerza, lo que garantiza una respuesta ágil y dinámica y la versión híbrida 191 Hp. El precio de MG3 con motor de combustión interna será desde 239,900 pesos en su versión Cool, 299,900 pesos en versión Excite, 309,900 pesos para la versión Excite con i-CVT y 349,900 pesos para la versión Elegance. El precio del MG3 Hybrid comienza en 399,900 pesos para la versión Excite y439,900 para la versión Elegance.

Diseñado para ser el primero y con sus 4.11 metros de largo, el MG3 Hybrid es uno de los hatchbacks más grandes de su segmento. Dispone de dos pantallas flotantes con funcionamiento e interfaz claros: el cluster es una pantalla de 7” TFT Virtual HD, además tiene una pantalla central de 10.25” touchscreen para navegar y disfrutar del viaje con Android Auto y Apple CarPlay 

estña a cargo de un nuevo motor a gasolina FlexFuel de tres cilindros turbo y un litro de desplazamiento que desarrolla 115 Hp y 148 lb-pie de torque.

La fuerza es enviada al eje delantero a través de una caja de cambios automática de doble embrague húmedo EDC (Efficient Dual Clutch) de 6 velocidades (su nombre es DW23) con e-shifter que se maneja a través de un pequeño selector tipo Porsche sin conexión mecánica con la propia transmisión 

AYUDAS DE CONDUCCIÓN

1.- Alerta de punto ciego (BSW)

2.- Alerta de distancia (DW)

3.- Alerta de colisión frontal (FCW)

4.- Frenado autónomo de emergencia (AEBS)

5.- Control Crucero con Limitador de Velocidad,

6.- Control Crucero con Regulación y Limitador de Velocidad

7.- Control Crucero Adaptativo (ACC)

8.- Asistente de arranque en pendiente (HSA)

9.- Sensores ultrasónicos de proximidad delanteros.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 2

Toyota Hilux: el trabajo rudo y la aventura, su vocación

Por su versatilidad y durabilidad se adapta a cualquier necesidad, desde el trabajo rudo hasta solo el Placer de Conducir

Durable, resistente, confiable, segura, gran capacidad de carga y con poder de sobra para emprender cualquier tarea, por más pesada que sea. Así es la Toyota Hilux, la cual desde hace más de 50 años se ha convertido en sinónimo de durabilidad, fortaleza, eficacia y emoción.

Toyota Hilux está disponible en versiones Cabina Sencilla, Doble Cabina Base y Doble Cabina SR, esta pick up se adapta fácilmente a las necesidades de cualquier usuario por su gran versatili-

dad, facilidad de manejo y excelente desempeño en cualquier terreno.

Sin miedo al camino.- Por más de medio siglo, Toyota Hilux se ha ganado a pulso el título de “La Indestructible”, por su gran desempeño, robustez, durabilidad y facilidad de manejo. Para comprobar estas virtudes, hemos sometido a nuestras pruebas la versión Doble Cabina, dotada con motor de 4 cilindros de 2.7 litros.

Es un motor muy fiable que ofrece no sólo una estupenda respuesta y empuje desde muy bajas revoluciones, que la hacen ideal para superar cualquier tarea, sino también ofrece bajos consumos de combustible y emisiones contaminantes.

Hilux ha sido creada con la mentalidad de hacerla muy agradable de conducir por su respuesta, seguridad y capacidad off road, gracias a la puesta a punto de su bastidor y suspensiones (independiente de doble horquilla con resortes, barra estabilizadora adelante y de eje rígido y muelles arriba del eje trasero).

Toyota Hilux cuenta con las mejores relaciones de multiplicación de torque en su transmisión manual de 6 velocidades, que ofrecen mayor entrega de

fuerza y tracción permitiendo gran empuje y facilidad para mover cantidades importantes de carga.

Imagen poderosa y dinámica.- El diseño de Hilux redefine el significado de poder y deportividad, alcanzando así un atractivo único en el segmento de la camionetas compactas, proyectando fortaleza desde cualquier ángulo, en sintonía con su construcción y resistencia; además de incorporar mayor equipamiento y nivel de confort más alto en su categoría.

La octava generación de Toyota Hilux presume una postura alta, aunada a líneas más estilizadas y deportivas que refleja su carácter rudo con un toque sofisticado. Por donde se mire, la carrocería incorpora nuevos detalles de diseño que enfatizan su imponente estilo, en especial en su frontal que muestra unos atractivos faros con tecnología LED, parrilla y fascia negra de mayores dimensiones, faros de niebla LED y de halógeno, espejos laterales negros, abatibles y con ajuste eléctrico, rines de aluminio de 17”, defensa delantera al color de la carrocería, defensa trasera de acero pintado con anti derrapante 

Practicidad, confort y equipamiento a lo grande

La cabina presume una estupenda ergonomía, espacio en todas sus plazas y un diseño atractivo, que junto con la calidad de materiales nivel de equipamiento, seguridad e info entretenimiento.

El tablero de instrumentos incorpora pantalla de 8” con una interfaz más rápida y amigable, que se suma al sistema de entretenimiento con conectividad Android Auto, Apple CarPlay y Smart Device Link, la fusión entre sofisticación y tecnología. Cuenta con controles al volante y un sistema de audio con entrada USB para contenido multimedia y la carga de dispositivos.

Segura, a toda prueba Este apartado es uno de los más importantes para Toyota, por lo que no ha escatimado en dotar a la Hilux de 7 Bolsas de aire – para rodillas, frontales, laterales y tipo cortina aire –, Cinturones de seguridad delanteros y traseros de tres puntos, Seguros en puertas traseras para niños y el Sistema ISO-FIX/LATCH Asimismo, hace gala de todo un arsenal tecnológico que incorpora Control de Asistencia en Subidas (HAC), Control de Estabilidad (VSC) y Control de Tracción (TRAC), Toyota Safety Sense, Control de tracción activo (A-TRAC), Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), así como Control Crucero, Control de Balance de remolque (TSC).

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 3

Visión Automotriz

LAS BREVES

MINI John Cooper

Works hace su debut

El totalmente nuevo MINI John Cooper Works está programado para hacer su primera aparición en las 24 Horas de Nürburgring de este año, una de las carreras de resistencia más duras del mundo, desafiando a los pilotos y equipos a conquistar el icónico Nürburgring-Nordschleife.

El totalmente nuevo MINI John Cooper Works de gasolina, camuflado con un diseño especial creado por el Equipo de Diseño de MINI, rinde homenaje a los icónicos esquemas de color rojo y blanco utilizados para los clásicos Mini en las competencias de automovilismo en la década de 1960.

SERES presentó la plataforma MF

SERES Auto, líder chino en el segmento de vehículos de nuevas energías presentó su nueva plataforma MF para vehículos de lujo, la cual implementa tecnología inteligente para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de seguridad integral, motores (eléctricos e híbridos), así como ofrecer versatilidad para todo tipo de producción. Para finales del año SERES Auto tiene como objetivo distribuir más de 50,000 vehículos a nivel mundial, en 60 mercados, y para 2030 llevar esa cifra a las 500,000 unidades.

Pide sector automotriz diálogo y coordinación con nuevo gobierno

Ya presentaron a las candidatas su propuesta sexenal, que incluye Estado de Derecho, impulsar inversiones y agilizar aduanas

Un diálogo y coordinación es la premisa de las diferentes asociaciones del sector automotor, que presentaron a las candidatas a la Presidencia, Xóchitl Galvez y Claudia Sheinbaum, como premisa para enfrentar los retos como energía limpia, aduanas ágiles, Estado de Derecho, Inversiones, Tratado de Libre Comercio, entre otros temas.

La actual administración ha visto a los representantes del sector atomotriz de reojo y poca participación en temas tan importantes como inversiones y energías limpias. La petición al nuevo gobierno es entablar un diálogo y que se les tome en cuanta en las grandes decisiones.

Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo de la AMDA, destacó la importancia de la seguridad pública y jurídica para la sostenibilidad futura del Sector Automotor. Propuso reformas como la del Registro Público Vehicular (REPUVE) y una reforma administrativa para agilizar trámites. “Un ejemplo de esto es la urgencia por modificar el sistema de prevención de lavado de dinero a cargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) facilitando el cumplimiento a los Sujetos Obligados”, dijo.

Competencia Nacional de Habilidades

Técnicas Isuzu 2024, garantía de calidad

Con el claro compromiso de brindar un servicio de posventa de calidad mundial, Isuzu Motors de México realizó su decimo quinto I-Grand-Prix Competencia Nacional de Habilidades Técnicas, y en esta edición 2024 participaron 114 técnicos provenientes de 35 distribuidores, de los cuales 12 disputaron la gran final en la planta de que posee la marca en Cuautitlán Izcalli.

La convocatoria fue lanzada a toda la red de concesionarios de Isuzu en la República Mexicana. Los participantes recibieron capacitación por parte del centro técnico Isuzu y tuvieron dos eliminatorias a través de la plata-

forma de capación interna donde realizaron las evaluaciones pertinentes para poder seleccionar a los 12 mejores técnicos de la red.

Juan Eleazar Hernández Arellano de la distribuidora de la marca en Aguascalientes y Jorge Alejandro Salazar Álvarez, de Isuzu Vallejo fueron los ganadores absolutos, y representarán a la marca en la competencia internacional 1GP 2024 que se llevará a cabo en noviembre en Japón. El concurso fue encabezado por Hiroshi Ikegawa, Presidente y Director de Operaciones, así como por Mitsuo Muto, direc-

“Hecho en Norteamérica”: La fortaleza de la industria

La Industria Automotriz y de autopartes se fortalece a través del trabajo conjunto en la región

• T-MEC y el Valor de Contenido Regional (VCR)

• Aumento de competitividad

Integración económica y comercial

De 2006 al 2004 la inversón directa en el sector ha sido de 77 mil millones de dls.: AMDA

• Intercambio de conocimientos y transferencia de tecnologías

• Desarrollo de capital humano que garantiza la calidad de los productos

• Desarrollo de las cadenas productivas

de, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT, comentó: “Este documento muestra la relevancia del Sector Automotor como detonante económico y de desarrollo social en México. Además, resalta la alta integración de la industria automotriz en la región de Norte América sustentada en el T-MEC, instrumento jurídico que garantiza certeza normativa”.

Por su parte, Odracir Barquera, Director General de AMIA, enfatizó la coordinación entre actores del sector y autoridades, subrayando la importancia del T-MEC y proponiendo una revisión positiva del mismo. “Además buscamos alcanzar una revisión positiva del T- MEC, consolidándolo como un pilar fundamental para nuestro país”, enfatizó Barquera. Durante la presentación, Virginia Olal-

tor de Posventa y planta SKD de la empresa nipona. Ikegawa resaltó el importante rol que desarrollan los técnicos en la cadena de venta de la empresa, pues son una base importante para la confianza del cliente en las reparaciones de sus camiones.

“Isuzu no solo vende camiones, sino que ofrece una solución logística a sus clientes y en ese sentido la postventa es un pilar muy importante en donde los técnicos de la marca son una parte fundamental. Ustedes son los mejores, estar hoy aquí ya los hace ganadores, agradezco su compromiso y esfuerzo”, enfatió el directivo.

Finalmente, Armando Cortés, Director General de la INA, resaltó la crucial necesidad de contar con energías limpias y adecuadas para asegurar el crecimiento sostenible del sector en diálogo con el próximo gobierno. Además, subrayó la importancia de la facilitación aduanera y comercial como elementos vitales para mantener la competitividad global, simplificando procesos y reduciendo barreras comerciales para impulsar aún más el crecimiento económico de México en el mercado internacional 

Mitsuo Muto, por su parte, hizo hincapié en la importancia de trabajar en equipo en la competencia y les deseo lo mejor para esta edición del con-

Mitsuo Muto, director de Posventa y planta SKD de Isuzu Motor de México y Miguel Mejía, subdirector de Postventa, entregaron los premios a Juan Eleazar Hernández Arellano y Jorge Alejandro Salazar Álvarez.

curso, y agradeció a los técnicos por el esfuerzo realizado para participar en esta competencia tan importante para la compañía. (Roberto Pérez S.) 

CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 4
FOTO TOMADA CON EL REALME12 PRO+ 5G

ARTGENETIC

“Das Nest. Gerda Gruber”. Hasta Agosto 25. Museo Experimental El Eco. w ww.eleco.unam.mx

Gerda Gruber (Bratislava 1940) es una escultora, ceramista y docente llegada a Mé-

Nina Beier

Urge retrospectiva de Gerda Gruber

xico en 1975 y quien ocupa todo El Eco con una exposición curada por Daniela Pérez que revisa producción reciente e incluye instalaciones de sitio específico. Aun cuando por afinidad de idioma, Gruber tuvo un primer acercamiento a Mathias Goeritz, en esta muestra el intentar vincular su práctica al espacio de El Eco resulta un tanto forzado e innecesario. Mucho más que una improvisada curaduría como esta; la trayectoria de Gruber, de 84 años de edad, requiere una investigación curadorial a fondo; al preguntarle si tiene en puerta alguna retrospectiva de museo, Gerda me confirmó que sí, pero de manera vaga y abierta.

Urge revisar la alfarería de los 60›s de Gruber, así como su posterior escultura también en cerámica, madera, porcelana, barro refractario o engobe, plata, cristal u otros metales como el bronce; y donde a partir del siglo XXI Gerda incorporó la instalación y referencia directa a la naturaleza al usar henequén, bambú, zacate, yute, palma, hilo de coco, asfalto, arcilla y maderas de aguacate, árbol ramón, algarrobo, lluvia de oro, ciricote, pino, huaya, zapote, madera del monte, etc., así como formas orgánicas en poliuretano o poliéster. Y justo a partir de esta última etapa, que es apremiante contextualizar a Gruber

“Mis performances juegan con la

idea de escultura”

La artista danesa inaugura la muestra “Casts”, una retrospectiva de sus 20 años de trayectoria

Eleane Herrera Montejano cronicaacademia@com.mx

Una vez a la semana, una mujer embarazada recorre la primera sala de la muestra “Casts”, de la artista danesa Nina Beier, en el Museo Tamayo. Se pone un abrigo de pelo de camello y pasea tan lento que “su presencia se vuelve más escultórica que performática”.

Esta apuesta por lo performático en la escultura y la instalación, continúa los martes, viernes, sábados y domingos al mediodía, cuando una pandilla de perros se acuesta sobre pilas de tapetes persas dispuestos a la mitad del recorrido.

Asimismo, una guardia del Museo canta cada vez que se encuentra sola en la muestra, y, de manera esporádica, un actor llora y recoge sus lágrimas en un vaso de vidrio, sentado sobre una rampa entre instalaciones mecánicas y orgánicas.

“En realidad no distingo entre escultura y performance. Creo que mucho de mi trabajo tiene elementos vivos, como ve-

respecto a otros artistas: De Magdalena Abakanowicz, Teresa Murak, Ana Mendieta, Marta Palau, Lois Weinberger, Herman de Vries, Agnes Denes, Michelle Stuart, Francisco Toledo o Fina Miralles Nobell y hasta Mark Dion, Olafur Eliasson, Michel Blazy, Anicka Yi, Christiane Löhr, Kristian Nygård, Gerda Steiner y Jörg Lenzlinger, Fabian Knecht, Elke Marhöfer, Katarzyna Przezwanska, Marie-Luce Nadal, Yolanda Gutiérrez o Andy Goldsworthy; estos artistas no sólo generan coordenadas para ubicar histórico-estéticamente a Gruber, sino cual es el rol de la naturaleza en el arte mexicano, y el lugar de este en el arte contemporáneo global.

caduca, según ahonda la artista. “Tienen su propia apariencia y me interesan estos objetos en cuanto a que cargan todo un bagaje que se ha movido globalmente y a través del tiempo”, agrega.

getales -al inicio del recorrido, que el equipo del museo renueva constantemente- y por lo tanto es tanto una escultura como performance”, expresa la artista, Nina Beier.

Para ella, los performances juegan con la idea de escultura: los perros entran y juegan a hacerse los muertos, de modo que el público los vea convertirse en un casi-objeto y establezca una relación escultórica.

Las activaciones están organizadas de tal manera que en

distintos días y horarios suceda siempre alguna, pero no todas a la vez porque sería demasiado.

En conversación por esta retrospectiva sobre 20 años de carrera, que se puede visitar hasta el 29 de septiembre, Nina Beier indica que estas instalaciones y performances están atravesados por un sentido simbólico, en la medida en que los objetos remiten a épocas, ambientes e ideologías.

“Me interesan los objetos que se producen colectivamente, po-

drías decir cumulativamente porque se acumulan con/en el tiempo”, comenta Nina Beier. Las instalaciones se componen con objetos que se han convertido en tópicos, como el león que resuena tanto en la Biblia como en el Oriente Medio. “Lo hicieron en China, en Italia, y cada vez que viaja cambia como se ve, aquí tenemos los leones mexicanos de mármol”; o los lavabos color pastel que se popularizaron en las décadas de los años 50-70 y remiten a una noción familiar

Esta idea de que los objetos pertenecen a una era y cargan esa historia con ellos atraviesa todas las obras de la muestra, “vemos el cambio de ser un objeto a convertirse en símbolo y ahí es donde entro yo”, continúa.

VISITA

A lo largo del recorrido, las cédulas explican las instalaciones y performances que se exhiben. De manera que si la visita no coincide con algunas intervenciones, el público puede hacerse una idea de cada experiencia.

Entre las piezas que se exhiben sobresalen algunas tecnologías, como una máquina que emite un ruido sólo perceptible para menores de 25 años. Puesto que el oído es lo primero en envejecer en el cuerpo humano, comienza a deteriorarse desde corta edad y cada vez tenemos un menor rango de percepción.

“Es un invento de un británico que de niño vivió junto a una fábrica y decía a sus padres que el sonido era insoportable, pero sus padres no le creían. Cuando creció inventó un objeto comercial que alejaría a las personas de ciertos lugares…así que hizo este invento bastante absurdo”, explica Nina Beier.

Casts de Nina Beier se puede visitar en el Museo Tamayo (Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec) de martes a domingo, en un horario de 10am a 6pm. La entrada general tiene costo de $90, solo pago en efectivo. Entrada libre a niños menores de 12 años y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente. Domingo: entrada libre.

Cultura CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 13
Una vista de la muestra de Nina Beier.

Piden que próximos funcionarios de la SCF cumplan perfil que marcan leyes

Que, en el próximo sexenio, el director o directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como los funcionarios que dirigirán la Secretaría de Cultura cumplan un perfil marcado en las leyes y reglamentos, y que termine la precariedad para el sector cultural, son algunas de las peticiones que enumera el Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores del INAH.

A través de una carta dirigida a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como al candidato Jorge Álvarez Maynez, y a las comunidades del sector cultura y del INAH, más de 50 investigadores manifestaron la necesidad de una política pública que apele a la vida digna de los trabajadores e instituciones.

“Por la importancia histórica, cultural y educativa que tie -

ne el INAH, es necesario expresar nuestro rechazo al rumbo que durante los últimos años ha tomado el Instituto, cuya administración ha estado marcada por la precariedad y el menosprecio hacia la investigación, la docencia, la conservación, la restauración, la difusión de las culturas y herencias culturales de México, tareas sustantivas a cargo de las áreas especializadas”, señalan los firmantes.

Mediante cuatro puntos, explican que las trabajadoras y los trabajadores del INAH han conformado un Colectivo Interdisciplinario para la defensa del instituto y para reencausar su rumbo.

“En breve, haremos público un diagnóstico con datos objetivos y testimoniales, que dan cuenta del conjunto de agravios cometidos contra el Instituto y, en consecuencia, contra el patrimonio cultural de la nación”, advierten.

A las candidatas y al candidato a la Presidencia de la República piden hacer una reflexión seria y profesional sobre el futuro del INAH y la designación de quienes conducirán la

Los memes y su arte subversivo, se instalan en la SAPS hasta agosto

La exposición tendrá un foro de discusión entre memeros y público sobre esta forma de expresión y su impacto social

Redacción Washington

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) inaugura este sábado 25 de mayo la exposición “El subversivo arte de los memes”, una forma de expresión cuya profundidad e impacto en la sociedad tiene varios matices.

Pero no sólo se trata de poner las imágenes, señala ala SAPS en un comunicado, sino realizar otras actividades como un foro de encuentro y discusión entre creadores de este tipo de contenido digital y el público sobre el meme como una forma de expresión, comunicación y arte público y cultural.

La SAPS recuerda que con base en el concepto de “artista ciudadano”, de David Alfaro Siqueiros para referirse al arte comprometido con las transformaciones sociales de su época, “buscamos incentivar proyectos que exploran la dimensión pública del arte, la cultura y la comunicación en la contemporaneidad”.

Por ello, la muestra “El subversivo arte de los memes”, tiene la finalidad de plantear cómo inciden la comunicación y las expresiones artísticas en la confi-

guración de los imaginarios colectivos.

En ese sentido, la muestra y el foro de discusión estarán encaminados a poner de manifiesto la caracterización de los memes como vehículos subversivos —en la mayoría de los casos tales memes son de autoría anónima— para la circulación estética de unidades de información acerca de temas de interés público y actual.

POLÍTICA, ARTE…

Con la curaduría de Niño miel y Morillo-SHK, a través de una selección de memes que van des-

de lo político y lo artístico hasta el humor crítico o absurdo, el proyecto invita a pensar en la comunicación estética en la era digital. En este marco, la SAPS abrirá el diálogo alrededor de una de las preocupaciones centrales en el ideario de Siqueiros: el arte público multiejemplar, la gráfica política.

“El subversivo arte de los memes” subrayará el carácter democrático del meme, ya que casi cualquier persona con acceso a internet puede crear y compartir estas unidades de información. Elaborados a partir de plantillas, los memes se pre-

Secretaría de Cultura y las instituciones del sector.

“Consideramos indispensable que se cumpla con el perfil establecido en nuestro marco normativo, garantizando legalidad, transparencia, ética y respeto a nuestros derechos humanos, constitucionales y laborales, los cuales se han visto vulnerados desde la creación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)”, indican.

Finalmente, en la carta, los firmantes señalan que estarán proponiendo estrategias “que ayuden al fortalecimiento del INAH”. (Reyna Paz Avendaño / @reynisapaz)

en los memes, un canal para ser escuchadas”, se señala en el texto de sala de la actividad.

El poder multiplicativo — conocido hoy día como v iralización— y el alcance de los memes son masivos por lo que inciden de modo importante en el debate de lo público.

El director de la SAPS, Willy Kautz, comentó que la propuesta de estas actividades se concibió inicialmente como foro de conversación y de encuentro entre memeros, con seis sesiones que se llevarán a cabo entre mayo y agosto, y al encuentro se le sumó la exposición que está planteada como “una revisión, breve e histórica, del fenómeno cultural y de comunicación estética conocida como meme”.

En la exposición la idea es presentar el contexto histórico y didáctico de cómo nació el meme. Este primer paso es una cronología histórica que lo explica como fenómeno cultural y de comunicación; luego, las obras se presentarán de manera digital divididas en seis núcleos que incluyen un video y algunos memes, de esos que ya se consideran históricos dentro de este fenómeno cultural.

sentan como imágenes con textos, videos con texto y/o audio, entre otros formatos, y suelen superar barreras lingüísticas y culturales debido a la universalidad del humor, la ironía y la crítica social.

Además de enunciar aspectos de la realidad social, política y cultural, los memes suelen desafiar elocuentemente narrativas dominantes, criticar estructuras de poder y fomentar el debate público, además de que señalan y critican aspectos complejos, polémicos o tabúes. “Voces marginadas y perspectivas diversas han encontrado así,

Cada núcleo contará con una pantalla de computadora en donde se presentarán los memes digitales. También se mostrarán memes impresos, aquellas imágenes que se repiten muchas veces, pero que con un simple texto se le cambia el sentido a la imagen y generalmente no tienen autoría.

“El subversivo arte de los memes” podrá visitarlo el público del sábado 25 de mayo a las 12:00 horas y hasta el 25 de agosto de 2024. La Sala de Arte Público Siqueiros, ubicada en calle Tres Picos núm. 29, Polanco. Visitas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 Cultura 14
Un meme. Imagen referencial.

Equipo local (América) con ventaja en la final del futbol, señala análisis académico

No obstante, un mayor número de espectadores en el estadio no le da mayor ventaja al equipo local, señala análisis de académicos de la Ibero

Final de futbol

Redacción academia@cronica.com

Un hecho estilizado en el futbol es la ventaja del equipo local, situación que aventaja al equipo del América sobre el Cruz Azul en el partido de vuelta, el próximo domingo. Pero esta tendencia, se observa en todas las ligas del mundo, explican académicos de la Ibero.

“En el caso mexicano, con datos de 2016 a 2021, en promedio el equipo local obtuvo alrededor de 0.5 puntos por partido más que el equipo visitante. Esta ventaja no es trivial. Si consideramos que el torneo mexicano consta de 17 jornadas, un equipo que sólo jugará de local obtendría alrededor de 8.5 puntos más por torneo que un equipo que siempre fuera visitante. Pero, ¿de qué depende que le vaya mejor a los equipos locales?”, señala un comunicado de la institución.

Una reciente investigación de César Velázquez Guadarrama, del Departamento

de Economía de la Universidad Iberoamericana y que se publicará próximamente en una revista académica, analiza este hecho para el futbol mexicano. El autor sostiene que investigaciones de este tipo ayudan a entender mejor el fútbol de nuestro país y a que la discusión y análisis del mismo se base en evidencia empírica relevante y no en ideas preconcebidas o en datos del futbol europeo.

Las causas que generalmente se presentan para explicar la ventaja del equipo local son la presión ejercida por el público, la familiaridad con el terreno de juego, la distancia y fatiga del viaje y la territorialidad. La presión social afecta el comportamiento de los individuos pues las personas no sólo responden a incentivos monetarios, sino también a incentivos provenientes de las normas e interacciones sociales y contextos culturales, señalan los académicos César Velázquez Guadarrama y su alumno Juan Martín Hernández.

En su artículo “La ventaja del equipo local en el futbol mexicano: una revisión desde la ciencia”, exponen que en el caso del futbol, la presión del público, se argumenta, produce un mayor esfuerzo en los jugadores locales y obliga al entrenador a tomar actitudes más ofensivas. De igual forma, la presión de los aficionados, quienes suelen favorecer al equipo local, afecta de manera inconsciente las decisiones de los árbitros.

“Con relación a la familiaridad del terreno, es posible que esto tuviera un ma-

Distancias

El estadio

De la misma forma, los equipos de la CDMX se ven beneficiados en el sentido que en sus visitas en dos partidos no tienen que viajar (en los enfrentamientos entre América, Pumas y Cruz Azul) y otros cuatro los tienen a menos de 200 km. (Puebla, Pachuca, Toluca y Querétaro) y que, salvo el caso de Toluca y Pachuca, la CDMX se encuentra a una mayor altitud que el resto de las ciudades en las que hay equipos de primera división. Un último resultado es que las características del terreno de juego no influyen en el resultado de cada partido.

que un mayor número de espectadores en el estadio no le da mayor ventaja al equipo local. Este resultado es contrario a lo encontrado en Europa para las principales ligas de fútbol en las que la presión de los aficionados asistentes al estadio es un determinante de la ventaja del equipo local.

El estudio es realizado por académicos del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana.

yor impacto hace algunos años cuando los campos eran muy diferentes. En la actualidad hay mucho mayor calidad y homogeneidad en los mismos. A pesar de lo anterior sigue siendo cierto que factores como la luz o sombras que se generan a la hora que se juega o pequeños defectos del terreno puedan seguir influenciando el resultado de un partido”.

El viaje del equipo visitante provoca que sus jugadores salten al terreno de juego más cansados debido al viaje realizado, apuntan. Asimismo, dado que muchas veces se viaja uno o dos días antes del partido, los equipos visitantes tienen menos tiempo para entrenar. “Sin embargo, en la actualidad, se argumenta, los equipos viajan con mayor comodidad y están mejor preparados físicamente, lo que podría sugerir que la distancia ya no sea un factor determinante de la ventaja del equipo local”.

Los académicos añaden que el factor de la territorialidad, elemento no investigado en el estudio y difícil de medir empíricamente, responde al hecho que de manera natural los seres humanos queremos defender nuestro territorio. Así, algunos trabajos académicos han encontrado mayores niveles de testosterona y menos ansiedad cuando se juega de local que cuando se juega de visitante. “Este elemento no se estudió en esta investigación”.

ESPECTADORES Y ÁRBITROS El principal resultado del estudio es

Un segundo resultado es que los árbitros sí muestran más tarjetas amarillas cuando el estadio está más lleno, pero lo hacen tanto para el equipo local como para el visitante. Otra vez, este resultado es diferente a lo encontrado para las ligas europeas en las que los árbitros, ante un mayor número de aficionados, tienden a mostrar “más tarjetas amarillas al equipo visitante que al local”.

Los resultados anteriores explican porque, contrario a lo que sucedió en Europa, la ventaja del equipo local no disminuyó en la pandemia.

“En México, se anotaron menos goles durante los partidos a puerta cerrada, pero permaneció sin grandes alteraciones la ventaja del equipo local. En Europa la ventaja del equipo local disminuyó a la mitad en los partidos a puerta cerrada”.

El autor finaliza el estudio aludiendo a un elemento que no se investigó, pero que hay que tomar en cuenta para entender la ventaja del equipo local, y es simplemente el efecto psicológico de no estar en tu ciudad. Para los jugadores, el estar lejos de su familia y el no dormir en su casa o en su hotel habitual de concentración puede afectar en el rendimiento.

“La ventaja del equipo local se explica por la presión ejercida por el público, la familiaridad con el terreno de juego, la distancia y fatiga del viaje y la territorialidad”: Rodrigo Medellín

“La distancia recorrida por el equipo visitante y la diferencia de altitud son dos variables que influyen en el resultado de los partidos”

Academia CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 15
CUARTOSCURO

La Haya ordena a Israel detener ofensiva en Rafah y pide investigar genocidio

La Corte Internacional de Justicia pide también acceso a expertos para investigar denuncias de genocidio

Fallo

Fran Ruiz

Con información de agencias

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió este viernes a Israel “detener de inmediato su ofensiva militar” en Rafah para evitar “la destrucción física total o parcial” de los palestinos de Gaza como grupo y no ocurra un “daño irreparable”.

Es la tercera ocasión que el máximo tribunal de la ONU emite medidas cautelares contra Israel desde que Sudáfrica iniciara un procedimiento el 29 de diciembre por el que denunciaba al Estado hebreo por violación de la Convención sobre el Genocidio de 1948. En las otras dos ocasiones, el gobierno de Benjamín Netanyahu hizo caso omiso.

La orden emitida este viernes tiene carácter de urgencia a la vista de que la “catastrófica situación humanitaria” padecida por la población se ha convertido en “un desastre”, según la decisión de los jueces, que exigen también que Israel mantenga abierto el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, para que pueda entrar la ayuda humanitaria.

“Israel debe detener de inmediato su ofensiva militar, y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda imponer al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que puedan llevar a su destrucción física total o parcial”, anunció el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, quien leyó la decisión alcanzada por 13 votos a favor del total de 15 jueces.

Los dos magistrados que votaron en contra son el juez israelí Aharon Barak, nombrado ‘ad hoc’ por Netanyahu para tener representación en la CIJ, y una jueza de Uganda.

Alrededor de un millón de personas han huido ya de la ciudad fronteriza con Egipto, según los datos que proporcionó el jueves el Ejército israelí, de los que 800,000 han llegado a las playas de Al Mawasi, abarrotada de otros desplazados, y donde no hay agua potable ni luz.

DENUNCIAS DE GENOCIDIO

Asimismo, el tribunal ordenó a las autoridades israelíes “tomar medidas efectivas para asegurar el acceso sin impedimentos” a toda la Franja de “cualquier comisión de investigación” bajo órdenes de los

órganos competentes de la ONU “para investigar las denuncias de genocidio”.

El tribunal también reafirmó las medidas que ordenó en las dos ocasiones anteriores, y recordó que ya había exigido a Israel “tomar medidas efectivas para prevenir la destrucción y asegurar la preservación de pruebas relacionadas con las acusaciones de actos de genocidio” en Gaza.

“La Corte también considera que la catastrófica situación en Gaza confirma la necesidad de la implementación inmediata y efectiva de las medidas indicadas en sus órdenes del 26 de enero y el 28 de marzo de 2024, que son aplicables en toda la Franja de Gaza, incluyendo Rafah”, señaló Salam.

Israel tendrá que presentar en el plazo de un mes un informe con las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas hoy por el tribunal.

“EL FALLO ES VINCULANTE”: GUTERRES

Pero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, recordó a Israel que las órdenes de la Corte Internacional de Justicia “son vinculantes”.

Además de recalcar la obligatoriedad de cumplimiento en la orden de la CIJ,

Israel

“Hacemos todo lo posible por proteger a los palestinos”

El gobierno israelí ha tildado de “falsas y repugnantes” las acusaciones de Sudáfrica de que está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza y asegurá que hace “todo lo posible” para proteger a la población palestina.

“Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, recoge un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Israel.

En la nota se insiste en que Israel está haciendo uso de su “derecho a defender su territorio y a los ciudadanos” tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre y respetando el derecho internacional humanitario, aunque las cifras son sangrantes: 35 mil palestinos muertos, de ellos 15 mil niños, 80 mil heridos y 8 mil desaparecidos que están bajo los escombros.

el secretario general de Naciones Unidas informó que “transmitirá sin demora al Consejo de Seguridad la notificación de las medidas cautelares”.

El fallo de este viernes llega la misma semana que el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) pidió a los jueces que emitan una orden de arresto contra Netanyahu y contra el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant.

Pero, pese a la doble ofensiva de los tribunales de la ONU, nada parece indicar que Israel vaya a acatar la orden para evitar una tragedia humanitaria en Gaza, sino todo lo contrario.

El Ejército israelí, por su parte, aseguró en un comunicado haber matado a “decenas” de combatientes en las últimas 24 horas, así como haber destruido puestos de lanzamiento y túneles en Yabalia, mientras que intensificó los ataques sobre Rafah.

Alrededor de un millón de personas han huido ya de la ciudad fronteriza con Egipto, según los datos que proporcionó el jueves el Ejército israelí, de los que 800,000 han llegado a las playas de Al Mawasi, abarrotada de otros desplazados, y donde no hay agua potable ni luz, disparando así la desesperación de los gazatíes.

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 16
El embajador de Sudáfrica en Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, mira la llegada de los representantes de Israel a la Corte Internacional de Justicia.
EFE

Hamás asesinó a Orión Hernández en el ataque del 7 de octubre

Los restos del mexicanofrancés fueron hallados junto al de otros dos rehenes por el Ejército israelí en Gaza

Fran Ruiz

Con información de agencias

El Ejército israelí rescató esta madrugada los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez, en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

“Según información de inteligencia verificada en nuestro poder, los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre en la intersección de Mefalsim (próxima al terreno donde se celebraba el “festival por la vida” y asesinados por los terro -

ristas de Hamás, antes de llevarlos a Gaza”, indicó el Ejército en un comunicado.

El rescate de los cuerpos se llevó a cabo en una operación conjunta entre el Ejército y la agencia de seguridad Shin Bet, basada en “inteligencia precisa obtenida y analizada en los últimos días” por el departamento creado específicamente para hallar a los rehenes.

“Al inicio del operativo se desarrollaron intensos combates en la zona”, señaló el Ejército, que la semana pasada rescató otros cuatro cadáveres de rehenes también en Yabalia.

FAMILIAS NOTIFICADAS

Los cuerpos han sido ya identificados en el Instituto Forense Nacional de Israel y la Policía israelí, y sus respectivas familias han sido notificadas.

“El triste regreso de Michel, Hanan y Orion es otra angustia para las familias de los re -

“Tenemos el deber nacional y moral de hacer todo lo posible para devolver a nuestros secuestrados -las vidas y los espacios- y eso es lo que estamos haciendo”, aseguró el primer ministro, que esta semana autorizó a retomar las negociaciones para un acuerdo de intercambio de rehenes por presos, que llevan meses estancadas.

Michel Nisenbaum, de 59 años, vivía en la ciudad de Sderot y era brasileño-israelí que emigró a Israel con 13 años, padre de dos hijas y abuelo de seis, a la menor de las cuales no tuvo la oportunidad de conocer.

Hanan Yablonka, padre de dos hijos y de 42 años, vivía en Tel Aviv y fue secuestrado en el festival musical Nova, al igual que el mexicano-francés Orión Hernández, de 30 años, que asistió junto con su pareja Shani Louk -la alemana cuyo vídeo en el que se le veía, aparentemente muerta, en una furgoneta de Hamás entrando en Gaza el 7 de octubre se hizo viral y cuyo cadáver se encontró en Yabalia la semana pasada- y su amigo Keshet Casarotti, ambos asesinados por Hamás ese día.

121 CAUTIVOS, 40 DE ELLOS MUERTOS

De los 253 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 121 cautivos, unos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

NY y Chicago piden 2 millones de permisos de trabajo para indocumentados

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y su homólogo en Chicago, Brandon Johnson, encabezaron este viernes una coalición con otros 40 regidores para pedir al Gobierno de Estados Unidos la autorización de 2 millones de permisos de trabajo destinados a migrantes indocumentados de larga duración o recién llegados al país.

“Nuestra ciudad no sería la mejor del mundo sin generaciones de inmigrantes (...) La única manera de hacer que el sueño americano funcione es dejar que la gente trabaje, porque el trabajo es la base de ese sueño”, expresó Adams en un comunicado conjunto.

Esta iniciativa bipartidista parte de una coalición llamada Ciudades por la Acción (C4A), integrada por ambos consistorios junto a los de otras ciudades y ejecutivos de diversos sectores, en un momento en que el Senado de EU está estudiando una reforma integral de la inmigración.

CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL

henes, que comparten el dolor, la tristeza y la preocupación interminable. Su regreso para el entierro proporciona un cierre importante para los miembros de la familia. Hay que esforzarse para traer de vuelta a Israel a todos los rehenes asesinados”, indicó el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos.

El Foro reclamó de nuevo al gobierno de Benjamín Netanyahu que “vuelva a enviar a los equipos de negociación con la demanda clara de lograr un acuerdo que permita devolver rápidamente a todos los rehenes a sus hogares: los vivos para su rehabilitación y los asesinados para su entierro”.

Netanyahu envió un mensaje de condolencias a las familias “con profundo dolor” y alabó el trabajo de la brigada Tzáhal del Ejército, que “con gran valentía en territorio enemigo”, pudieron rescatarlos y devolverlos a sus familias para recibir sepultura.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; tres rescatados por el Ejército -dos de ellos en febrero en una exitosa operación en Rafah-; mientras que se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes en diciembre.

MEXICANA LIBERADA

En noviembre del año pasado, Hamás acordó la liberación de la mexicana Ilana Gritzewsky Camhi, secuestrada por los terroristas en un kibutz de Israel el 7 de octubre de 2023, que pasará a la historia como el día del ataque más grave desde el Holocausto.

La canciller mexicana, Alicia Bárcenas, mostró entonces su satisfacción y su agradecimiento a Qatar por la mediación con Hamás u declaró que seguía “trabajando” para la liberación de Orión Hernández.

Para el alcalde de Nueva York, la ampliación de la autorización de trabajo para los inmigrantes es “una medida beneficiosa” y evitaría “la explotación” laboral y “la carga financiera que soportan los sistemas de acogida” ante la parálisis de la mencionada reforma.

“Chicago e Illinois son el hogar de 320,000 mexicanos y guatemaltecos indocumentados, y 40.000 haitianos, jamaicanos y nigerianos indocumentados, y a pesar de su falta de autorización de trabajo, contribuyen enormemente a nuestras economías y barrios”, interperló Johnson, por su parte, a la Administración de Joe Biden.

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 17 X
El mexicano Orión Hernández junto a su novia, la alemana Shani Louk, ambos asesinados por los terroristas de Hamás. El alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Asesinan a tres misioneros en Haití, incluyendo a la hija de un legislador de EU

El trágico suceso se produce en medio de la espiral de violencia y la creciente inseguridad en el país caribeño

Agencias

Tres misioneros estadounidenses murieron a manos de bandidos armados que atacaron un orfanato que alberga a decenas de niños en Lison 49, en Plaine, al norte de Puerto Príncipe, bajo el control de bandas armadas desde hace varios meses, confirmó este viernes la organización Misiones en Haití.

Dos de ellos son la hija y el yerno del legislador del estado estadounidense de Misuri Ben Baker, según informó este viernes el propio político a través de redes sociales.

“MI CORAZÓN ESTÁ PARTIDO EN MIL PEDAZOS”

“Mi corazón está partido en mil pedazos. Nunca había sentido este tipo de dolor”, escribió en Facebook el republicano, miembro de la Cámara de Representantes local del estado.

La hija de Baker, Natalie, y su marido, Davy Lloyd, se encontraban en el país ejerciendo como misioneros cuando fueron atacados por una banda armada.

Haití vive una espiral de violencia con matanzas, ata -

ques, violaciones y secuestros a manos de las poderosas bandas armadas, una situación agudizada desde finales de febrero pasado.

“Fueron juntos al cielo. Por favor oren por mi familia, necesitamos fuerza desesperadamente. Y oren también por la familia Lloyd. No tengo otras palabras por ahora”, añadió Baker.

La noticia fue compartida a través de redes sociales por el expresidente y precandidato republicano a la presidencia Donald Trump (2017-2021).

“Dios bendiga a Davy y Natalie. Qué tragedia. Haití está totalmente fuera de control.

¡¡¡Encuentra a los asesinos

Condenan a seis mexicanos a diez años de cárcel en El Salvador

por

Una corte penal de la capital de El Salvador condenó este viernes a seis ciudadanos mexicanos a diez años de cárcel por el tráfico de cocaína valorada por las autoridades en 20 millones de dólares, según informó la Fiscalía.

La fuente señaló en la red so-

narcotráfico

cial X que los condenados fueron detenidos por la Fuerza Naval en mayo de 2022, “a bordo de una lancha en la que pretendían transportar la droga”.

“PORTABAN AK-47”: BUKELE El presidente salvadoreño, Nayib

AHORA!!!”, escribió el republicano en Truth Social.

AVISO A NO VIAJAR A HAITÍ

En marzo, el Departamento de Estado de EU emitió un aviso de viaje instando a los estadounidenses a no viajar a Haití debido a sus condiciones de seguridad “impredecibles y peligrosas”.

Natalie y Davy se casaron en agosto de 2022 y se mudaron a Haití tres meses después, según la cuenta de Instagram de la joven.

En redes sociales se ve cómo trabajaban principalmente con niños haitianos para la ONG Missions in Haiti Inc., que fue fundada por los padres de Da-

Bukele, se dirigió en su momento a las redes sociales para narrar lo sucedido: “Los narcotraficantes portaban un AK-47 con el que intentaron agredir a nuestros marinos, quienes hicieron uso de la legítima defensa, resultando un narcotraficante herido en la pierna”.

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna competitiva entre los grupos criminales.

vy, David y Alicia Lloyd, en el año 2000.

El Gobierno interino de Haití anunció el pasado miércoles que prorroga siete días más el toque de queda en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital y donde rige también el estado de emergencia para intentar frenar la violencia.

El toque de queda acompaña al estado de emergencia prorrogado por un mes entre el 9 de mayo y el 8 de junio con el objetivo de restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación ante los altos niveles de inseguridad causados por las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y

La misión de paz en Haití “no puede esperar”

Estados Unidos afirmó este viernes, tras la muerte de tres misioneros en Haití, que la situación de seguridad en ese país “no puede esperar” y subrayó que esa es la razón por la que el presidente, Joe Biden, ha reclamado el rápido despliegue de la misión multinacional de apoyo.

“Nuestros corazones están con las familias de los asesinados. La situación de seguridad en Haití no puede esperar”, indicó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca.

“Se están perdiendo demasiadas vidas inocentes”, apuntó en otro comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

otras zonas.

A fin de ayudar a poner freno a la violencia en Haití, donde el año pasado la inseguridad causó unas 8 mil muertes, a este país caribeño llegará de forma inminente una misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y que cuenta con el visto bueno de la ONU.

Los seis mexicanos condenados a una década de prisión.

El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 18 X FGR
Casa Blanca Puerto Príncipe La pareja misionera asesinada en Puerto Príncipe.

Motel destino: Mucho sexo y poco amor

El brasileño Karim Aïnouz es el único cineasta latino en la competencia por la Palma de Oro del Festival de Cannes

Corte y Queda en Cannes

Anne Hoyt en Cannes

X: @Anne_Cine

La primera secuencia de Motel Destino es lo contrario al lugar apartado y clandestino que evoca el título. En una toma abierta, luminosa, vemos a dos jóvenes corriendo felices por la playa. El mar como una fuerza que no puede ser domesticada, se convertirá en metáfora del deseo carnal que someterá a uno de ellos.

De frente al mar, Heraldo (Iago Xavier), de veintiún años, le confiesa a Jorge, el mayor, sus planes de irse a vivir a São Paulo para alejarse de la vida que llevan. Por una deuda contraída años antes, ambos están obligados a trabajar como sicarios de Bambina, una narcotraficante local.

Cuando la implacable Bambina se entera de los planes de Heraldo, le dice que antes se tiene que encargar de otro “trabajito”, y ya después ella verá si lo deja ir. El encargo es eliminar a “el francés”, un extranjero que le está robando su clientela. Como siempre está rodeado de matones, la mafiosa especifica que la misión tiene que ser realizada entre dos y por ello debe ir con Jorge.

La víspera del fatídico día, Heraldo conoce a una muchacha en una discoteca y se la lleva al motel de paso, “Destino”. La palabra “de paso” tiene una doble connotación en la película; además de sexo furtivo, el motel esta en una carretera a medio camino entre Ceará, pequeño poblado en la costa nororiental de Brasil, y la playa.

Es un punto de tensión entre lo urbano y lo silvestre, y también revela su carácter liminal. El Motel Destino es una especie de purgatorio; un paso entre el cielo y el infierno; entre la salvación o la condena.

Visualmente, la separación es también muy clara. Por fuera, la cámara de Hélène Louvart captura la naturaleza en toda la simplicidad de su belleza. En contraste, el motel es una estructura de concreto que casi parece una prisión. Dentro, Louvart refleja en forma expresionista una realidad distorsionada.

Los personajes son apenas distingui-

bles saturados de las luces chillantes de neón. En particular rojos y azules, para hacer más clara la referencia religiosa. Hay un largo pasillo con habitaciones en ambos lados donde no se ve a los clientes, pero se escuchan sus gemidos que se estrellan contra un gran letrero que dice “Silencio”.

Después de una velada de sexo, Heraldo despierta para darse cuenta de que la muchacha huyó con su dinero. No tiene ni para pagar la cuenta de la habitación. Cuando trata de salir, descubre que la puerta está cerrada con llave. La dueña del motel se asoma por una pequeña ventana que da al pasillo y le informa que no podrá salir hasta que pague. Desesperado, Heraldo le suplica.

Después de dejarle su cédula de identidad como garantía, corre desesperado hacia la cita con su hermano para eliminar al “francés”. Pero llega tarde. Es su hermano el que murió durante el enfrentamiento. Sin tiempo para ceder a su dolor al ver a su ser más querido muerto por su culpa, Heraldo huye de la escena del crimen.

Regresa a su casa solo a recoger sus cosas (entre ellas, una pistola) y emprende la fuga. Sin embargo, es interceptado por la novia de su hermano, que junto a

los matones de Bambina, quieren cobrarle su fatídico error.

Heraldo regresa al motel para recoger su carta de identidad, pero como sigue sin dinero se ofrece a trabajar para los dueños Elías (Fábio Assunção), y su esposa, Dayana (Nataly Rocha). Después de todo, en un motel nadie busca, ni quiere ser visto. Además, de día el Motel Destino no parece tan sórdido.

En el jardín hay árboles frutales y algunos animales. Heraldo observa a una pareja de burros fornicando, quizá envidiando la libertad con la que pueden ceder a sus instintos; ceder a los suyos podría poner en riesgo su única posibilidad de sobrevivir. Si quiere permanecer ahí tiene que estar en buenos términos con Elías e ignorar las insinuaciones sexuales que le hace Dayana desde que llega. Pero, el mismo Elías también parece estar fascinado con Heraldo. El decadente cincuentón le prodiga miradas lascivas, mientras lo pone a prueba.

La metáfora del Purgatorio en el guión coescrito por el director Karim Aïnouz junto con Wislan Esmeraldo y Mauricio Zacharias, no es muy estricta, pero funciona a ratos. Por ejemplo, la primera señal de peligro es una serpiente que se ha colado en una de las habitaciones.

Elías, furioso le reclama a Dayana que haya dejado abierta la puerta por donde se metió. Y si, ha sido ella quien simbólicamente deja entrar el peligro. Aprovechando un viaje corto de Elías seduce a Heraldo.

Aïnouz, director de cine y guionista de madre brasileña y padre argelino es de los consentidos de Cannes desde que debutó con Madame Satã en la sección Una Cierta Mirada en 2002. En 2019, La vida invisible de Eurídice Gusmão se presentó en la misma sección y ganó el premio principal.

En el documental Marinero de las Montañas el director recuperaba las raíces de su padre en Argelia. Motel Destino podría darle a Aïnouz la codiciada Palma de Oro, puesto que compite en la sección oficial. El thriller erótico usa las convenciones del cine negro para hablar, más que nada, del amor entre dos seres desesperados.

Finalmente, lo que empuja a Heraldo y Dayana a los brazos del otro, son las diferentes formas de violencia, la del pasado, la del marido alcohólico y abusivo; y, por encima de todos los personajes, la de un país que los ha condenado desde su nacimiento a sobrevivir en los límites.

Foto: Cortesía Festival de Cannes Escenario CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 19
Fotograma del filme.
¿Quién lo mató?:“Este caso es mucho más grande que sus personajes”, elenco

Crónica Escenario charló con el elenco de la serie así como de su director Humberto Hinojosa para ahondar en los retos y la relevancia de este hecho que alimentó la creación de este show

SERIES

Prime Video sigue lanzando propuestas interesantes y ahora toca el turno de abordar uno de los temas más sensibles de la historia de la farándula mexicana: el asesinato de Paco Stanley en ¿Quién lo Mató? Sin embargo, el show que cuenta con un cast estelar que incluye a Belinda, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega, Jorge Zárate, Diego Boneta, Cha! y Roberto Duarte, dirigidos por Humberto Hinojosa, muestran un rompecabezas interesante desde la perspectiva de los involucrados en una miniserie basada en hechos reales. Crónica Escenario tuvo el gusto de charlar con ellos para ahondar en los retos y la relevancia de este hecho que alimentó la creación de este show.

Humberto Hinojosa, director y showrunner de esta propuesta, comenzó hablando del porqué

decidió abordar este tema que sigue generando polémica a pesar de los años. “Un poco porque me tocó vivirlo a mí en mi adolescencia. Prácticamente crecí viendo los programas de Paco y el día que pasó lo que pasó me dejó muy marcado. Siento que fue un antes y un después para mí en cuanto a muchas cosas, como la televisión, la seguridad en el país y la pérdida de asombro. Hoy en día se normalizan muchas cosas y creo que este fue el principio”.

“Y para mí, la experiencia de indagar en el tema, buscar e in-

vestigar fue muy similar a lo que es la serie. Traté de extender mi experiencia al estar conociendo los diferentes puntos de vista del suceso. Y era muy interesante escuchar cómo uno se contraponía con otro, o que uno reafirmaba a otro, o que otro era completamente distinto. El trabajo fue hacer una estructura de una serie que fuera un thriller donde prácticamente estás todo el tiempo persiguiendo a la zanahoria para ver dónde está el caso y me parece que eso es lo que logramos”, añadió.

Diego Boneta, que da vida a Jorge Gil, enfrentó un reto diferente al de la última vez que encarnó a un personaje real. “A mí lo que me emocionó mucho fue el equipo con Beto. Trabajamos cinco años juntos en la serie de Luis Miguel, entonces ya había una confianza y somos como familia. Y cuando Beto me platicó de la serie, estábamos justo trabajando en la última temporada. Y me habla para decirme ‘Diego, lee esto’. Y claro, Jorge es la antítesis de lo que venía haciendo”.

“Después de ver el elenco y leer los guiones que mostraban una narrativa tipo ‘whodunnit’ pero desde una perspectiva distinta, se me hizo increíble. Poder interpretar a Jorge fue una experiencia muy loca, muy divertida, igual con muchos prostéticos y caracterización como tal, pero siempre tratando de que no cayera en el mundo de la parodia, que fuera lo más real posible y bueno, fue una gozadera además el poder trabajar con todos mis compañeros”, apuntó.

Una pareja clave en el rompecabezas de ¿Quién lo Mató? es, sin duda, la de Brenda y Mario, interpretados por Zuria Vega y Luis Gerardo Méndez. “Como público, cuando veo basado en hechos reales hay algo que a mí me atrapa al instante, pero creo que lo interesante como actriz es encontrar esta brecha que existe entre lo que todo el mundo puede ver y lo que no, que ahí es donde entra nuestro trabajo. Teníamos que construir lo que no está al alcance de todos como público y creo que eso fue lo que intentamos hacer de manera individual y en conjunto.”, meditó Vega sobre la dinámica entre esta pareja.

Y así, faltaba solamente la estrella. Roberto Duarte, que da vida a Paco Stanley, tuvo una regresión intensa al recrear este evento. “Se abrió como una puerta dimensional ahí muy particular, porque era representar un hecho histórico que nos tiene marcados a todos, a un personaje que representaba un arquetipo que libera a la población entera. Y por eso la gente lo quería tanto, porque él se burlaba de todo. Representaba esa figura que tenía ese permiso de burla”, expresó. “En mi caso personal, fue un sueño hecho realidad el darle vida con este elenco, con estos compañeros que fueron tan amorosos conmigo. Estoy muy satisfecho, muy feliz y espero que la gente lo disfrute como lo disfrutamos nosotros ejecutándolo”. Finalmente, el cast abordó la cuestión de la relevancia de este asesinato a la fecha en esta sociedad, a veinticinco años de distancia. “Me parece que porque la pregunta de quién lo mató no se responde. Porque cuando no sabemos quién fue, todos sabemos quién fue. Y realmente no sabemos quién le disparó ni quiénes los desaparecieron o quiénes le mataron. Hay tantos crímenes que se han normalizado en nuestro país, que eso es lo que hace vigente y necesario este caso”, aseveró Duarte. “Al final del día, este caso es mucho más grande que sus personajes. Y ellos eran muy icónicos, leyendas de la televisión mexicana. Y es más grande porque es el caso de la comedia de equivocaciones del sistema judicial mexicano, que hoy sigue igual de rancio. Entonces, por eso creo que sigue siendo tan relevante en nuestro presente”, concluyó Luis Gerardo.

CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 Escenario 20
Foto:Cortesía Prime Video Fotograma de la serie.
Escenario CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024 21
CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024
Escenario 22

Asegura

‘Checo’ que el fin de semana va a ser duro; acepta que los Ferrari parecen muy fuertes

El mexicano marcó este viernes el octavo tiempo en los entrenamientos libres

Sergio ‘Checo’ Pérez, subcampeón del mundo de Fórmula Uno el año pasado y tercero del Mundial, que este viernes marcó el octavo tiempo en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Mónaco, la octava prueba del año, manifestó en el circuito trazado en las estrechas calles del principado de la Costa Azul -en el que ganó en

2022-, que “va a ser duro, este fin de semana” y que “los Ferrari parecen muy fuertes”.

“Va a ser duro este fin de semana, nos está costando alejarnos de nuestras limitaciones en estos momentos”, comentó ‘Checo’, nacido hace 34 años en Guadalajara (Jalisco), con seis victorias y 39 podios en la categoría reina.

RITMO EN TANDAS LARGAS

“Tenemos que ver qué podemos encontrar esta noche, porque salimos con configuraciones ligeramente distintas en cada coche y aún no sé cuáles eran los problemas de Max (Verstappen, su compañero neerlandés, líder del Mundial y que este viernes fue cuarto). Hay muchísimas cosas a las que echarle un vistazo. El ritmo en tandas largas parece estar mejor, pero tenemos que esperar y ver qué tal lo hacemos mañana”, comentó el bravo piloto tapatío con miras a la muy decisiva calificación de este sábado.

“Los Ferrari parecen muy fuertes y cada vez que han necesitado la vuelta daba la impresión que la hacían muy deprisa y con facilidad”, explicó ‘Checo’, tercero en el Mundial con 107 puntos, 54 menos que Verstappen y a seis del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que este viernes fue el más rápido en los entrenamientos libres.

QUIEREN VOLVER A LA PELEA “Tampoco tienen problemas con los neumáticos”, apreció el mejor piloto mexicano de la historia, en referencia a los pilotos de la ‘Scuderia’, para la que el español Carlos Sainz marcó el sexto tiempo.

“Hay un par de asuntos en los que necesitamos mejorar esta noche; que esperemos nos devuelvan a la pelea; para estar más cerca de los puestos punteros”, opinó ‘Checo’ después de acabar octavo los entrenamientos libres de este viernes.

Emiliano Hernández va por presea en Final de Copas

del Mundo de Pentatlón Ankara

Con la obtención del primer lugar de la semifinal varonil A, totalizando 1,467 unidades, resultado con el que aseguró su lugar a la disputa por medallas del certamen, el mexicano Emiliano Hernández Uscanga competirá en la Final de Copas del Mundo de Pentatlón Moderno, que se realiza en Ankara, Turquía.

El bicampeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 sumó 230 puntos en esgrima, 279 en equitación, 298 en natación y 660 en la prueba combinada de tiro-carrera.

A la etapa final, que se disputará este sábado 25 de mayo, sólo calificaron los mejores nueve competidores de cada uno de los dos grupos semifinalistas.

ANTESALA DE LA PRUEBA QUE ENFRENTARÁ

La Final de Copas del Mundo se lleva a cabo en el mismo formato que se realizarán las competencias de los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que, para el mexicano Emiliano Hernández, quien ya está clasificado a la máxima justa deportiva, representa una antesala de la prueba que enfrentará en la capital francesa.

Al finalizar este certamen, la selección femenil tiene programada su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se llevará a cabo del 9 al 16 de junio, en Zhengzhou, China y que será el úl-

Djokovic siembra dudas, cae ante Machac en semifinales de Ginebra

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, no está fino, siembra dudas, y en su preparación ante Roland Garros volvió a tropezar, esta vez en el torneo de Ginebra y ante un rival como el checo Tomáš Macháč (n.44 ATP) que le derrotó en semifinales por 6-4, 0-6 y 6-1.

Un partido, el segundo entre ambos, que se decantó de forma sorprendente del lado del checo en poco más de dos horas, y donde Djokovic arrojó más sombras que luces. Y siembra dudas ante Roland Garros. NOLE NO HA GANADO NADA Y es que el serbio llegaba a Ginebra tras caer en segunda ronda en Roma, en semifinales de Montecarlo -ambos sobre tierra batida), en tercer turno de Indian Wells, y en semifinales de Australia -el primero del Grand Slam-. Es decir, sin alzar trofeo ni final alguna en 2024.

Si a Ginebra fue para adquirir confianza ante Roland Garros, ahora a sus 37 años parece le entrarán más dudas.

De ello se aprovechó este viernes Machac, un jugador de 23 años, que tiene como ídolos a Roger Federer y a Rafa Nadal, y que en la presente temporada tenía como mejor resultado los cuartos de final de Miami (cayó ante el italiano Jannik Sinner, número 2 mundial).

timo evento para sumar puntos en el ranking olímpico, además de que otorgará plazas a los Juegos Olímpicos París 2024, a los ganadores de medalla.

OTRO BRONCE EN GIMNASIA ARTÍSTICA

Por otra parte, se informó que, la delegación mexicana de gimnasia artística sumó su segunda medalla de bronce por equipos en el Campeonato Panamericano Juvenil y Mayor de la disciplina, que se desarrolla en Santa Marta, Colombia.

El conjunto varonil juvenil cerró en el tercer lugar All Around con una puntuación de 223.535, solo por detrás de los representantes de Estados Unidos y Colombia, quienes obtu-

vieron un registro de 229.802 y 229.767, respectivamente. Los gimnastas nacionales Juan David Hernández, Aarón Ibarra, Diego Jaime y Darío Solorza lograron su lugar en el podio entre nueve equipos clasificados, imponiéndose sobre las potencias de Brasil y Canadá.

GANAN ELLAS Y ELLOS

Esta medalla de bronce es la segunda que México obtiene en el Campeonato Panamericano que combina ambas categorías, luego de que el equipo femenil mayor abriera la cuenta de metales nacionales en la modalidad por equipo All Around. Las actividades continuarán este viernes 24 de mayo, cuando los seleccionados mayores disputen las finales individuales. En femenil, competirán en salto de caballo, piso, viga y barras asimétricas, mientras que, en varonil, lo harán en piso, anillos y barra fija.

Deportes 23 CRÓNICA, SÁBADO 25 MAYO 2024
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE El monoplaza RD19 de ‘Checo’ necesita estar al ciento por ciento. Emiliano tiene muchas posibilidades en París.

La Contra

Gas que se acumula y acrecienta sobre una minigalaxia en proceso de construcción. De acuerdo con las teorías y las simulaciones por ordenador, así es como se forman las galaxias, nunca se había presenciado realmente.

Sensacional

Observan por primera vez el nacimiento de las 3 galaxias

más antiguas del universo

Instituto Niels Bohr

Investigadores de la Universidad de Copenhague se han convertido en los primeros en ver la formación de tres de las primeras galaxias del universo, hace más de 13 mil millones de años

Redacción cultura@cronica.com.mx

Por primera vez en la historia de la astronomía, científicos del Instituto Niels Bohr han presenciado el nacimiento de tres de las galaxias más antiguas del universo, hace entre 13 mil 300 y 13 mil 400 millones de años.

El descubrimiento, publicado en Science, se realizó utilizando el Telescopio Espacial James Webb, que obtuvo

estas primeras “observaciones en vivo” de galaxias en formación en el universo más distante.

A través del telescopio, los investigadores pudieron ver señales de grandes cantidades de gas que se acumulan y

acrecientan en una minigalaxia en proceso de construcción. Si bien así es como se forman las galaxias según teorías y simulaciones por computadora, en realidad nunca se había presenciado.

“Se podría decir que estas son las primeras imágenes ‘directas’ de la formación de galaxias que hemos visto. Mientras que Webb nos había mostrado anteriormente galaxias tempranas en etapas posteriores de evolución, aquí somos testigos de su nacimiento y, por lo tanto, de la formación de los primeros sistemas estelares del universo”, afirma en un comunicado el profesor adjunto Kasper Elm Heintz del Instituto Niels Bohr, que dirigió el nuevo estudio.

Los investigadores estiman que el nacimiento de las tres galaxias se produjo aproximadamente entre 400 y 600 mi-

llones de años después del Big Bang, la explosión que inició todo. Si bien parece mucho tiempo, corresponde a galaxias que se forman durante el primer 3-4% de la vida total del universo de 13 mil 800 millones de años.

Poco después del Big Bang, el universo era un enorme gas opaco de átomos de hidrógeno, a diferencia de hoy, donde el cielo nocturno está salpicado de un manto de estrellas bien definidas.

“Durante los pocos cientos de millones de años posteriores al Big Bang, se formaron las primeras estrellas, antes de que las estrellas y el gas comenzaran a fusionarse en galaxias. Este es el proceso del que vemos el comienzo en nuestras observaciones”, explica el profesor asociado Darach Watson.

El nacimiento de las galaxias tuvo lugar en un momento de la historia del universo conocido como la Época de la Reionización, cuando la energía y la luz de algunas de las primeras galaxias atravesaron las nieblas de gas hidrógeno.

Son precisamente estas grandes cantidades de gas hidrógeno las que los investigadores capturaron utilizando la visión infrarroja del Telescopio Espacial James Webb. Se trata de la medición más lejana del gas hidrógeno frío y neutro, que es la piedra angular de las estrellas y galaxias, descubierta hasta la fecha por investigadores científicos.

CRÓNICA SÁBADO 25 MAYO 2024
Crédito: NASA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.