COVID-19
◗ Inicia la vacunación para personas discapacitadas en el área metropolitana. El titular de Salud, Fernando Petersen Aranguren, indicó que se hará llegar la vacuna a través de brigadas que recorrerán diversos puntos Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine
Director Editorial: Manuel Falcón
JUEVES 27 DE MAYO, 2021 AÑO 9
EJEMPLAR GRATUITO
www.cronicajalisco.com
cronicajalisco
@cronicajalisco
Latinus difunde que Carlos Lomelí vendió químicos al Cartel de Sinaloa ◗ La agencia noticiosa Latinus difundió ayer información en el sentido de que Carlos Lomelí habría llegado a un acuerdo con autoridades de EU para salir de la lista negra de empresarios ligados a actividades del narzo. Lomelí habría admitido vender precursores químcos que terminaron en poder del Cartel de Sinaloa. Lo "confesó a cambio de que la agencia antinarcóticos de Estados Unidos suspendiera la investigación iniciada en su contra en 2006 y para que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo quitara a él y a su entonces farmacéutica Lomedic de la lista de empresas y personas relacionadas con el narcotráfico", asegura Latinus, en un reportaje especial sobre este tema. Siempre de acuerdo con el amplio reportaje de Latinus, los hechos habrían ocurrido en 2010 y desmiente la versión del propio Lomelí en el sentido de que no le encontraron relación alguna con los cárteles. Las empresas de Lomelí llamaron la atención de la DEA desde dos años antes y fueron acusadas finalmente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de ser una fachada para el lavado de dinero del Cártel de los Amezcua Contreras. Hubo congelamiento de cuentas bancarias en territorio estadounidense.
El proceso electoral más violento de la historia reciente
E
l proceso electoral federal concurrente de 2021 es ya el segundo más violento desde el año 2000, registrándose en la actual jornada electoral 88 los políticos asesinados en el proceso electoral de 2021, revela un informe de la firma Etellekt. En lo que va del mes, tres candidatos de Movimiento Ciudadano han sido asesinados; el último caso fue el de
Alma Barragán, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, asesinada a balazos la tarde del pasado martes. Uno de los datos más relevantes presentados en el documento es que de los 34 aspirantes y candidatos asesinados, 29 pretendían competir por puestos del ámbito municipal (alcaldías, regidurías y sindicaturas), de
estos el 89% eran personas opositoras a los alcaldes que gobiernan en los municipios que buscaban gobernar o representar. Todos estos datos son parte del Cuarto Informe de Violencia Política en México 2021que incluye homicidios dolosos, amenazas, privaciones ilegales de la libertad, robos, intimidaciones y otros delitos.