El análisis incluyó la escritura de Luz, pero también la del vecino sospechoso, quien ha debido tolerar entrevistas policiales y la pérdida momentánea de la libertad.
Las leyendas en las escaleras del edificio donde vivía Luz Raquel no fueron hechas por su vecino, el principal sospechoso, sino por ella misma, concluyó la perito Grafóloga Quetzalli Meza, especialista del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Instituto de Ciencias Forenses dice que Luz escribió las amenazas; el vecino recupera la libertad Grafología. El Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses fue creado para emitir dictámenes periciales con autonomía técnica de la instancia a la que auxilia: el MP y, por ende, la Fiscalía. En el caso de Luz Raquel, la mujer que murió por las quemaduras en lo que aparentaba ser una gravísima agresión de género, esta autonomía técnica está jugando un papel relevante. La grafóloga a cargo del análisis de los mensajes amenazantes en la casa de Luz ha llegado a la conclusión de que fue ella misma quien las escribió y no el vecino con el que tenía constantes Deconflictos.acuerdo con el reporte presentado por la especialista del Instituto, mismo y que se entregó a la Fiscalía y ya se dio a conocer a la, hay suficientes evidencias para hacer una aseveración que cimbra a una sociedad que ha estado atenta a este caso. La grafóloga hizo un estudio letra por letra para buscar coincidencias y diferencias en los trazos y formas de escribir las letras.
Llegó el cine alemán Regresamos a nuestros puntos de distribución en las calles de la ciudad los lunes, miércoles y viernes. Agradecemos la paciencia y anunciamos que seguimos siendo un diario gratuito Adrián Avilés Jorge Hidalgo Luis Alberto Güémez Francisco Armenta
COLABORADORES Rogelio Vega Rafael Cardona
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 26 AGOSTO 2022
El propio vecino Sergio consintió que la grafóloga estudiara una muestra de su escritura y eso le trajo beneficios inmediatos, ya que fue liberado. “Al analizar la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el Agente del Ministerio Público, se encontraron suficientes similitudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”, dijo la experta al analizar la escritura. Explicó que el análisis que se hizo fue a las vocales “a” y “e” minúsculas, así como el cuerpo al inicio y final de los trazos de escritura, tanto de las muestras de Sergio N y Luz Raquel. Uno de los elementos que dijo encontrar como coincidencia es la letra “T” mayúscula, de la misma víctima. “Los trazos horizontales y el movimiento regresivo en la parte derecha hacia el centro, que al final del trazo magistral, realiza una pequeña elevación, coinciden con la escritura de Luz Raquel”, explicó.Enrueda de prensa, el Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, presentó el avance de la investigación sobre el presunto feminicidio de Luz Raquel, quien murió el pasado 19 de julio a consecuencia de las quemaduras en su cuerpo ocurridas el 16 de julio en un parque público de la colonia Arcos de Zapopan y tras ser atendida durante tres días en el Hospital Civil de Guadalajara. Se han solicitado diversos dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, incluyendo el referido examen La 21 Semana de Cine Alemán está aquí: ficción, documentales, de todo para niños y adolescentes, para adultos y homenajes necesarios. El programa de cortometrajes es uno de los manjares que mantendrán a los espectadores atrapados en esta jornada cinematográfica. Las Identidades son el hilo conductor del programa que inició es 25 de agosto con “Detrás de los titulares”. Cultura



Sergio N fue vinculado a proceso el pasado 26 de julio y se le dictó como medida preventiva prisión por un mes en el penal de Puente Grande, sin embargo, para la suspensión provisional del proceso se consideró que es la primera vez que delinque, no tiene una suspensión anterior, las sentencias no exceden de cinco años y se repara el daño, se le entregaron 15 mil pesos a la víctima indirecta, la mamá de Luz Raquel.Fueel propio Sergio N el que se presentó a declarar ante los señalamientos que se estaban haciendo en su contra, sobre todo, por la denuncia que había presentado Luz Raquel el pasado 6 de mayo, luego de que el día anterior, se presentó el presunto ataque.
Esta información se suma a la que se había presentado el pasado 26 de julio, en la que se sugirió que las quemaduras habían sido provocadas por la propia Luz Raquel.
“Al analizar la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el Agente del Ministerio Público, se encontraron suficientes similitudes gráficas para determinar que corresponden al mismo origen gráfico”, dijo la Explicóexperta.queel análisis que se hizo fue a las vocales “a” y “e” minúsculas, así como el cuerpo al inicio y final de los trazos de escritura, tanto de las muestras de Sergio N y Luz Raquel. Uno de los elementos que dijo encontrar como coincidencia es la letra “T” mayúscula, de la misma víctima.
“Los trazos horizontales y el movimiento regresivo en la parte derecha hacia el centro, que al final del trazo magistral, realiza una pequeña elevación, coinciden con la escritura de Luz Raquel”, explicó. En rueda de prensa, el Fiscal de Jalisco Luis Joaquín Méndez Ruiz presentó el avance de la investigación sobre el feminicidio de Luz Raquel, quien murió el pasado 19 de julio a consecuencia de las quemaduras en su cuerpo ocurridas el 16 de julio en un parque público de Esta información se suma a la que se había presentado el pasado 26 de julio, en la que se sugirió que las quemaduras habían sido provocadas por la propia Luz Raquel Ricardo Gómez Crónica Jalisco
Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 20222
Las amenazas que fueron pintadas en las escaleras del edificio donde vivía Luz Raquel no fueron hechas por su vecino Sergio N, sino por ella misma, concluyó la Perito Grafóloga Quetzalli Meza. De acuerdo con el reporte presentado por la especialista del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en grafología y que se entregó a la Fiscalía, se detalla que se hizo un estudio letra por letra para buscar coincidencias o diferencias en los trazos y formas de escribir las letras, análisis realizado con el consentimiento del propio Sergio N; además, la grafóloga estudió una muestra de escritura de Luz Raquel, aportada por parte del Ministerio Público.
Sale en libertad vecino de Luz Raquel, principal sospechoso del ataque Sergio N fue vinculado a proceso el pasado 26 de julio y se le dictó como medida preventiva prisión por un mes en el Penal de Puente Grande Ricardo Gómez Crónica Jalisco El principal sospechoso del feminicidio de Luz Raquel, Sergio N, quedó en libertad este jueves 25 de agosto luego de obtener una suspensión condicional del proceso. Sergio N dejó el Penal de Puente Grande luego de que el juez encontrara los elementos suficientes que, por ley, señala una suspensión provisional, pues estaba detenido sólo por delitos contra la dignidad y delito de lesiones, que alcanzan pena máxima de un año de prisión, además de requerir una reparación del daño, según se considera en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, informó su abogado Ricardo Pulido.“Ahorita por eso se suspendió el proceso, se le fijaron unas obligaciones que debe cumplir y que por sigilo de la investigación no las puedo referir, y durará con esas condiciones durante seis meses y si él logra cumplir esas condiciones, se determinará su situación”, explicó el abogado.
la colonia Arcos de Zapopan y tras ser atendida durante tres días en el Hospital Civil de “ComoGuadalajara.resultado de estos trabajos, hasta estos momentos se han recabado más de 100 entrevistas, más de 250 horas de análisis de videos y archivos digitales, así como la revisión de más de 40 puntos de cámaras situadas en el lugar de los hechos y alrededores. Además, se han solicitado diversos dictámenes periciales al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, de los cuales ya se han recibido algunos de los resultados”, dijo Méndez Ruiz.
Amenazas contra Luz Raquel las escribió ella misma, señala Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses


MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 3
El secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, se ruenió con el gobernador del estado, Enrique Alfaro, en la Ciudad de México.
PlieguesbizantinosdelarealidadenelcartóndeFalcón
La foto
El gobernador suele visitar la capital del paía para atender temas con dependencias del Gobierno de México, pero no había habido ocasión previa en la que se le viera departir con el titular de la secretaría a cargo de la politica interior y la relación entre los órdenes de Gobierno.



“En compañía de los alcaldes, en compañía de las organizaciones hoy ya tenemos una estructura de camionetas en las 12 regiones de Jalisco para estar trasladando a los niños y a las niñas al hospital. Gobernador, más de 367 traslados de pequeños desde sus casas hasta el hospital ida y vuelta de los niños y de las niñas para recibir su radioterapia, quimioterapia o cualquier tipo de tratamiento. Transporte, medicamento y no podíamos dejar a un lado la nutrición de los niños, los doctores del hospital Juan I. Menchaca nos identificaron una dieta específica y hoy hemos podido entregar a 172 familias más de 532 dotaciones de alimento”, mencionó Alberto Esquer.
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en Jalisco y no están afiliados a ningún tipo de seguridad social, tienen garantizado el tratamiento médico para superar la enfermedad, según lo dado a conocer por el Gobierno de Jalisco. Hasta el momento, se han entregado apoyos de 20 mil pesos a 172 familias para la compra de sus tratamientos, sin embargo, se contempla destinar una partida de 360 millones de pesos, según la iniciativa que se presentó en el Congreso de Jalisco en la que, de aprobarse, el estado queda obligado para aportar recursos, sin importar quien encabece la administración, para que se garantice una atención integral para niñas, niños y adolescentes.“Estamosponiendo un ejemplo nacional de cómo, ante la indolencia, la irresponsabilidad, la falta de sensibilidad de algunos, aquí entendimos la importancia de este tema. Aquí supimos cerrar filas, actuar a tiempo. No buscamos pretextos, excusas, culpables, lo que decidimos fue ponernos a trabajar y dijimos: ‘vamos a garantizar que no haya ni una sola niña y niño con cáncer que no reciba su tratamiento atención médica’; y hoy lo estamos cumpliendo, llegamos al objetivo de tener garantizado el 100 por ciento de tratamiento y medicamentos para sus hijos. No les vamos a fallar ni a ustedes, ni a sus hijos, no les vamos a fallar a Jalisco”, expuso Enrique Alfaro. La atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer que vivan fuera del Área Metropolitana de Guadalajara contempla: traslados, recursos para pago de renta o enseres domésticos, asesoría nutricional y, a través de la sociedad civil, brindarles hospedaje en la ciudad, expuso el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer.
Garantizan infantesoncológicostratamientosenJaliscoparayadolescentes
Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 20224
La diputada Mónica Magaña, presente en el evento, explicó que la Ley Para La Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia pasó las primeras lecturas en comisiones, por lo que está próxima a presentarse a votación del Pleno. Por su parte, el Secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, presentó los avances que se tienen en la construcción de dos pisos, 7 y 8, para oncología pediátrica que estarán en el Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” y se prevé concluyan a finales de este 2022, obras en las que se invirtieron 80 millones de pesos; además, recordó que está por entrar en operación el acelerador lineal que se adquirió para el Instituto Jalisciense de Cancerología, equipo especializado para radioterapia.Esteprograma para ayuda a pacientes oncológicos contempla también la inclusión de asociaciones civiles, como Nariz Roja, a la que se le entregó un vehículo en comodato para ayudar en el traslado de personas que acuden a recibir su quimioterapia, sus centros de estudio y para recibir atención psicológica.
Ricardo Gómez Crónica Jalisco
La atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer contempla: traslados, recursos para pago de renta o enseres domésticos, asesoría nutricional y, a través de la sociedad civil, brindarles hospedaje en la ciudad

MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 5 En Mi Tren...





Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 20226
Aplazan aprobación de reforma de donación de órganos
La reforma a la Ley de Salud para que todo ciudadano se considere como donante de órganos, a menos que señale su negativa, se retiró de la sesión del Congreso, donde estaba prevista su votación, por petición de los 16 diputados de Movimiento Ciudadano (MC), con el apoyo de los cinco legisladores del PRI y la representante del Partido Verde, quienes pidieron más tiempo para revisar el tema. La decisión causó coraje y decepción en las madres de familia, cuyos hijos requieren un trasplante de riñón, quienes estuvieron presentes en la sesión, para atestiguar la aprobación del dictamen. Tras la votación de 22 diputados, salieron uno a uno del recinto de sesiones, con sus carteles para exigir la aprobación de la reforma de ley.
Mily Naveja, presidenta de Donación de Órganos AC, lamentó la decisión de diputados de MC, PRI y Partido Verde, sobre todo porque el tema tiene tres años ya en discusión en las comisiones del Congreso y explicó el por qué de su molestia.“Pues esto causa molestia en una comunidad renal que somos alrededor de 20 mil pacientes renales en Jalisco, quedan familias destrozadas. Ellos piden tiempo para estudiarla, que para empezar les debería de dar verguenza el tiempo para estudiarla, porque ellos ya entraron desde el año pasado, ¿no tuvieron tiempo para estudiarla?”, se preguntó la Fueronactivista.trecelos diputados que insistieron en que el tema de donación de órganos debería votarse ya, entre ellos, el autor de la iniciativa, el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, quien criticó a los representantes de MC por sacar el tema de la sesión y plantearlo para votarlo“Conpróximamente.aseveraciones que aseguran que a partir de esto, los médicos podrían dejar sin corneas a las personas y que se van a robar los órganos. Los órganos no son fusibles. La donación de órganos es con muerte cerebral, lo que estamos diciendo es que todas las personas que mueren, los órganos se van a la basura, ahorita se van a la basura. Lo que podemos hacer es que si está en buenas condiciones la salud de un paciente que tiene un accidente y tiene muerte cerebral, puede ser aprovechado para muchos niños”,Elexpresó.coordinador de los diputados de Morena, José María Martínez, explicó que la decisión de MC de no apoyar la reforma en materia de donación de órganos, es por motivos políticos y eso es muy triste. “Yo asumo que es un asunto político porque el tema tiene ya más de tres años en la agenda parlamentaria. Hoy se discute de manera absurda un supuesto acuerdo de la Junta de Coordinación Política para que se volviera a dar una segunda primera lectura, lo cual ya no debe acontecer”, dijo. El coordinador de la fracción del PRI, Hugo Contreras, señaló que se necesitaba más tiempo para hacer ajustes al dictamen, pese a que se presentó hace tres “Nosotrosaños. estamos a favor de la donación de órganos. Lo hemos platicado, es un tema muy importante y muy sensible y no hay que politizar y no hay que lucrar. Lo que observamos es que hay algunas observaciones en esta iniciativa que no están claras y que son de consistencia jurídica y protocolaria, es decir, no hay un padrón ni una instancia, ni un protocolo de quienes sí van a estar de acuerdo en hacer esto, o no van a estar de acuerdo”, apuntó. El legislador de MC, Higinio del Toro, afirmó que el dictamen que esta vez se aplazó, se votaría en la siguiente sesión del Congreso. Tras la votación de 22 diputados, salieron uno a uno del recinto de sesiones, con sus carteles para exigir la aprobación de la reformaleyde La decisión causó coraje y decepción en las madres de familia, cuyos hijos requieren un trasplante de riñón, quienes estuvieron presentes en la sesión Ignacio Pérez Vega Crónica Jalisco
Causa molestia en una comunidad renal que somos alrededor de 20 mil pacientes, quedan familias destrozadas

nal en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de este 2022; reconoció el trabajo que han hecho los empresarios en el estado. “No fallamos cuando Jalisco nos necesitó, hemos demostrado en los últimos meses que esas decisiones que tomamos juntos han significado una diferencia de fondo con lo que ha pasado no sólo en el país sino en muchas naciones del mundo donde la recuperación económica ha sido una tarea titánica”, dijo el gobernador. Reconocen a industrial de la avena Juan Felipe Gómez Fajardo recibió la Medalla Al Mérito Industrial 2022, es fundador del Grupo Vida, empresa que produce avena y granola y se comercializa bajo la marca Granvita; su planta tiene como base el municipio de El Arenal, Jalisco; con presencia en países como Canadá, Chile, Perú y Estados Unidos. César Castro, el coordinador de Industriales de Jalisco, señaló que el sector industrial en el estado representa alrededor de 90 mil centros de trabajo que dan empleo a más de 660 mil personas, lo que generan son casi el 40 por ciento de la inversión extranjera directa y el 96 por ciento de las exportaciones, sin embargo, destacó los desafíos que tienen que sortear para lograrlo.
"Es una oportunidad única para sembrar en las nuevas generaciones la pasión por las artes y sobre todo un compromiso por su país y su ciudad", señaló Lemus en redes.
Ha trascendido que al interior de Movimiento Ciudadano y de morenistas locales se ve a Ebrard a la carta ideal para sustituir a Andrés Manuel López Obrador.
“El gran desafío que enfrenta nuestro país en materia de seguridad, donde los últimos acontecimientos nos muestran la urgencia de que los tres niveles de gobierno se coordinen para que se pueda restablecer la paz, la justicia y el estado de derecho en todo el territorio nacional. Tenemos que trabajar para generar no solo fuentes de empleo sino también, generar esperanza, de que las mujeres y hombres buenos de este país somos más”, dijo César Castro.
T-MEC no está en riesgo: Marcelo Ebrard
Esta es una nueva visita del canciller Ebrard al estado , entidad que parece destinada a ser el bastión principal para efectos de su futuro político Arturo Ramos Ortiz Crónica Jalisco Pablo Lemus, la figura política más importante de Jalisco después del gobernador Enrique Alfaro, recibió a al canciller Marcelo Ebrard y dio cuenta de ello en su tuit: "Me dio mucho gusto recibir en Guadalajara a Marcelo Ebrard, Canciller de México. Pudimos charlar sobre distintos temas y le compartí la importancia que tiene para nosotros seguir difundiendo en todo el mundo que Guadalajara es Capital Mundial del Libro". En efecto, el canciller tiene la relación con la Unesco y, por tanto, está vinculado al nombramiento de Guadalajara como capital cultural.
MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 7
Más allá del motivo oficial, esta es una nueva visita del canciller Ebrard a Jalisco, entidad que parece destinada a ser el bastión principal para efectos de su futuro político. Como se recordará, en Guadalajara justamente, en un día inhabil hizo lo que fue el lanzamiento de su precampaña para encabezar las pretenciones de continuidad de Morena en el 2024.
Continúa Ebrard haciendo buenas relaciones en Jalisco
El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá no está en riesgo, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon ante el inicio de las consultas que fueron solicitadas por autoridades estadounidenses. “Históricamente, Estados Unidos no ha aceptado los paneles. Los paneles surgen en la organización Mundial de Comercio para discutir entre los países diferencias comerciales que son todo el tiempo, si yo tengo un competidor y no me gusta lo que produce, es decir, la competencia que me hace en el mercado, procuro que mi gobierno le aplique algún tipo de arancel o algún tipo de ventaja para la industria, eso es lógico y pasa en todo el mundo”, dijo el Canciller. De visita en Jalisco, Marcelo Ebrard acudió a la entrega de la Medalla al Mérito Industrial que llega a su edición 42, frente a empresarios del estado, dijo entender las preocupaciones que se generan, sobre todo, en la industria automotriz; sin embargo, afirmó que está en acompañamiento de la Secretaría de Economía.Elgobernador Enrique Alfaro Ramírez estuvo presente en el evento de los Industriales, en este expuso que Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacioEbrard acudió a la entrega de la Medalla al Mérito Industrial que llega a su edición 42, frente a empresarios del estado Ricardo Gómez Crónica Jalisco


“Este gobierno ha cometido un error de fondo, muy común, pensar que la infraestructura educativa es lo que mejora Claudia Salas, criticó que se hayan gastado seis millones de pesos en el concierto “La Resistencia” organizado por la FEU Ignacio Pérez Vega Crónica Jalisco
"Yo creo que lo que se logró fue escuchar un reclamo ciudadano que no necesariamente tiene que ver con nuestro trabajo personal. Yo le quiero decir a todas y a cada una de las personas que de alguna manera me reclamaron el tono de mi intervención, que les pareció muy dura e injusta, que les reitero mi respeto personal y que no juzgo las razones que cada uno tiene para actuar como actúa", explicó Mara Robles a sus colegas. Los diputados locales tienen un salario mensual de 109 mil pesos y esa percepción se mantiene así desde hace diez años. (Ignacio Pérez Vega)
MC critica que el concierto “La Resistencia” de la FEU haya costado $6 millones
El legislador de Hagamos, Enrique Velázquez, le dijo a los diputados de MC que mejor atendieran el problema de inseguridad que vive Jalisco. “Ahora resulta que el problema más grave del estado es la Universidad. ¿El problema más grave del estado es un concierto?, ¿el problema más grave del estado es lo que dijo el rector?. No, en este estado hay abuso sexual infantil, aquí a cuatro cuadras, en San Juan de Dios. En este estado hay narcobloqueos, hay lugares donde no pueden pasar las personas, todo el mundo reconoce el tema de la inseguridad, ¿por qué no buscar una alianza para poder combatir esa inseguridad y el narcoestado?”, señaló Velázquez.Mara Robles pidió a la fracción de MC que se instale una mesa de trabajo para revisar el decremento del presupuesto estatal hacia la UdeG.Claudia Salas, Movimiento Ciudadano René Pérez “Residente”
El tema generó la respuesta de los diputados de Hagamos, quienes son integrantes de la comunidad universitaria de la UdeG.Claudia Salas explicó que el costo del concierto fue informado por la UdeG, al responder a una solicitud de información.“¿Saben cuánto costó el concierto La Resistencia? seis millones de pesos. Sí, escucharon bien, seis millones de pesos, con lo que pudo haberse dado matrícula a 250 jóvenes por ejemplo, pudo haberse comprado mobiliario, pudo haberse apoyado la docencia y la investigación, pero no, a la Universidad de Guadalajara lo que le interesa es seguir pagando desplegados millonarios, camiones para hacer marchas”, manifestó la legisladora dePorMC.su parte, la diputada de Hagamos, Mara Robles, indicó que el error de los políticos de MC es creer que construyendo edificios se mejora la calidad de la educación, cuando lo que se requiere es también contratar a buenos maestros. Además, defendió que la música es una actividad cultural que es parte de la formación de los estudiantes.
Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 20228
En la sesión del Congreso del Estado se registró un nuevo episodio del desencuentro entre Movimiento Ciudadano (MC) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), luego de que la diputada de MC, Claudia Salas, criticó que se hayan gastado seis millones de pesos en el concierto “La Resistencia” organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), en lugar de ampliar la matrícula en alguna preparatoria o adquirir butacas.Al concierto “La Resistencia” realizado el 12 de agosto en el foro alterno, se presentó como el artista principal el cantante puertorriqueño, René Pérez “Residente”.
la calidad educativa. Recorrí con el ciudadano gobernador muchas escuelas y yo valoro su indignación frente a aulas que se están cayendo y a baños despreciables, y juntos acordamos que efectivamente su gobierno tenía que tener un presupuesto suficiente para dignificar las escuelas, pero la calidad de la educación tiene que ver con los docentes y con su capacidad pedagógica”, respondió.
Definen diputados que ya no tendrán aumentos a sus salarios en lo que resta de la actual legislatura Tras la discusión pública que duró dos semanas sobre la iniciativa de algunos diputados para aprobarse un incremento a sus salarios, este martes, los legisladores de todos los partidos acordaron dar por cerrado el tema, durante la sesión del pleno. La propuesta para enterrar el asunto la hizo primero el coordinador de la bancada de Morena, José María Martínez, y luego, los coordinadores legislativos de MC, PAN, PRI, PVEM y Hagamos, coincidieron en presentar una iniciativa para que en definitiva, del tema ya no se vuelva a hablar en lo que resta de la actual Legislatura."Eldíade hoy lo que hace Morena es finalmente fijar de manera muy clara nuestra convicción de no incremento al salario, pero sin que haya dobles discursos. Es un acuerdo que lo que implica es a comprometernos por lo que resta de nuestro encargo en esta Legislatura, a no recibir, no solo incremento de salario ¡eh!, sino ninguna otra prestación, porque a veces los diputados son creativos y se inventan otras partidas y hoy la idea es que nada. Que quede absolutamente proscrito para las diputadas y los diputados algún tipo de beneficio adicional, incluido el secretario general", afirmó Martínez. Por su parte, la coordinadora de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, celebró que los 38 diputados locales, entendieran las quejas de los ciudadanos, quienes les dijeron de todo en redes sociales y ante los medios de comunicación, cuando se enteraron que algunos querían un aumento en sus ingresos mensuales.



MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 9
La Jalisco lanza el proyecto “Farmacias Vivientes”
SADER
El libro incluye el nombre común y científico de plantas medicinales, su uso terapéutico, la parte que debe utilizarse, la dosis, formas de preparación, recomendaciones y un glosario de términos utilizados. Las imágenes son a color y sirven para identificar visualmente cada una de las especies. Se puede descargar esta publicación de manera gratuita y así conocer cómo preparar diversos jarabes media/publicacioneshttps://sader.jalisco.gob.mx/multi-en:
Con la conclusión del curso-taller en la casa ejidal de El Chivatillo, en Cocula, continúa el proyecto Farmacias Vivientes 2022, coordinado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco). Esta actividad tiene como objetivo capacitar al sector rural con mayor índice de marginación y vulnerabilidad en el manejo sustentable de plantas medicinales. Cada curso de dos días, que se impartirá durante el resto del año en 22 municipios, se realizará en casas ejidales. Las casas ejidales -que más allá de ser puntos de reunión para las y los productores, se están convirtiendo en centros de capacitación para sus comunidades durante la presente administración- son los espacios donde se citan entre 30 y 50 personas para tomar el curso taller ofrecido por la ingeniera Ma Francisca Mora Núñez, donde se brinda información teórica y práctica acerca de la creación de farmacias vivientes y la elaboración de valor agregado realizado con plantas medicinales de la región.
MANUAL DE FARMACIA VIVIENTE Este proyecto viene acompañado por el Manual de Farmacia Viviente, una puLos cursos-taller se realizan en 22 municipios del Estado. La Secretaría editó el libro “Manual de Farmacia Viviente”, en formato impreso y virtual, para distribuirlo de manera gratuita Redacción Crónica Jalisco DATO: La autora, Ma Francisca Mora Núñez, es oriunda de Cuquío. Es ingeniera agrónoma, diplomada en uso y dosificación de plantas medicinales por la Universidad Autónoma de Chapingo y obtuvo el Reconocimiento de Jalisco a las Mujeres 2011. En la actualidad trabaja para la SADER Jalisco en la Dirección General de Desarrollo Rural. La Organización Mundial de la Salud reconoce el valor de la medicina tradicional como recurso eficaz que puede ser aceptado en los esquemas públicos de salud. El 80% de la población mundial utiliza plantas medicinales para satisfacer o complementar sus necesidades de salud
estos talleres son en la región Costa Sur: Cuautitlán de García Barragán, Casimiro Castillo, Villa Purificación y Tomatlán; en la región Norte: Chimaltitán, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Huejúcar y Totatiche; en Lagunas: San Martín Hidalgo, Atemajac de Brizuela y Cocula; en Valles: Teuchitlán, Tala y Etzatlán; en la Ciénega: Poncitlán y La Barca; en el Sur: Gómez Farías y Tonila; en Sierra de Amula: Autlán de Navarro; en Altos Sur: Yahualica de González Gallo, y en la región Centro: Cuquío.
blicación editada por SADER Jalisco que sirve como material didáctico para quienes toman el curso y que también contará con versión digital, para su consulta.
Para la titular de SADER Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, las farmacias vivientes responden a la necesidad de dar difusión a una de las prácticas ancestrales de nuestra cultura. Las farmacias vivientes son espacios familiares, grupales o comunitarios donde se cuidan y conservan especies de plantas medicinales para su uso terapéutico y para la elaboración de productos como alimentos, jarabes, ungüentos, cosméticos naturales, licores, germinados o plantas secas. Parte de las capacitaciones consiste en orientar acerca de la transformación sustentable de la planta a valor agregado. Los municipios donde ya se ofrecen


-La convocatoria del Concurso de Labrado en Cantera 2022 se puede descargar en este -Parahttps://bit.ly/3CkdpNkenlace:poderseregistrar, los participantes deberán entregar la siguiente documentación: formato de inscripción, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP, semblanza del autor, boceto de la pieza y una ficha descriptiva, que incluya el nombre del artesano o artesana, el nombre de la obra, sus medidas (alto, ancho y fondo), el tipo de cantera que utilizará y la descripción de la pieza a realizar. Formato de inscripción en: https://airtable.com/shr3Zqt2EVivOVz08)
Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202210
El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y su Dirección General de Fomento Artesanal; la Secretaría de Cultura, y la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, convocan al Concurso de Labrado en Cantera 2022 en el marco de las Fiestas de Octubre, en su edición XXXI, con el objetivo de fortalecer el arte popular en el Estado y contribuir a la difusión y promoción del patrimonio cultural jalisciense. Tras dos años de ausencia, Fiestas de Octubre anuncia el regreso de uno de los concursos artesanales de mayor renombre a nivel nacional, cuya convocatoria estará abierta del 22 de agosto al 18 de septiembre de 2022. “Estamos muy contentos que regresen las Fiestas de Octubre y con ello el Concurso de Labrado de Cantera, es una tradición que permite la integración de nuestros artistas con la sociedad jalisciense, hablamos de años de costumbres y un acervo cultural que forma parte del patrimonio de nuestro Estado y es sin duda una experiencia que trae un ingrediente extra a nuestra celebración y que nos hace partícipes de toda la ciudad, además impulsamos atracción de turismo y generación de empleos”, señaló Esteban Estrada, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco. En este magno concurso podrán participar obras propuestas especialmente para este certamen, y el tema será libre. La única modalidad será in situ, es decir, que las piezas se elaborarán de manera presencial del sábado 15 al viernes 28 de octubre de 2022 en Paseo Alcalde. Dichas obras estarán en exhibición y venta hasta el domingo 30 de octubre, con la intención de que jaliscienses y visitantes puedan admirar la destreza de sus autores e incluso puedan adquirir piezas de los concursantes.
La secretaria de Cultura, Lourdes González, mencionó: “Esta es una oportunidad para que artesanas y artesanos retomen, en el espacio público, una tradición que por décadas ha mostrado su capacidad creadora y su especial habilidad para transformar la cantera. Desde la Secretaría de Cultura refrendamos el compromiso que tenemos por mantener vivo nuestro patrimonio”.
Anuncia Fiestas de Octubre la convocatoria del Concurso de Labrado en Cantera 2022
PARA SABER
La convocatoria contempla tres categorías: a) artesanía tradicional, b) escultura, y c) elementos decorativos, en las que los creadores deberán dar muestra de la alta calidad en el manejo de la técnica y/o aporten a la evolución de técnicas tradicionales e innovación en el diseño.Enesta edición, la bolsa de premios asciende hasta los 400 mil pesos: los primeros lugares de cada categoría recibirán 50 mil pesos, respectivamente; los segundos lugares, 40 mil, y los terceros lugares, 30 mil. Además, se otorgarán hasta cuatro menciones especiales, con un estímulo económico de 8 mil pesos cadaPoruna.su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra, dijo que este concurso facilitará que los artesanos puedan vincularse con compradores para la sostenibilidad del sector“Lasartesanal.artesanías son una parte de la actividad estatal que desde la Secretaría de Desarrollo Económico queremos impulsar, sabemos la riqueza cultural, la riqueza turística que estas actividades generan para nuestro estado, pero también sabemos la importancia que desde el ámbito económico tienen”, dijo.
La convocatoria estará abierta del 22 de agosto al 18 de septiembre de 2022. Se invita a participar a todas y todos los artesanos jaliscienses mayores de 18 años o personas que tengan tres años de residir en el Estado
-El registro y entrega de documentación se podrá realizar en línea a través de la plataforma oficial del concurso en: (https://airtable.com/shr3Zqt2EVivOVz08), o de manera presencial en alguna de las tres instituciones convocantes: a) Dirección de Contenidos de Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, ubicado en el Auditorio Benito Juárez, calle Club Guadalajara s/n, (frente al número 120), Guadalajara, Jalisco, CP 45190. De lunes a jueves de 10:00 a 17:00 h. Viernes hasta las 15:00 h. b) Dirección General de Fomento Artesanal de la Sedeco, ubicada en Calz. Jesús González Gallo 20, Rincón del Agua Azul, Guadalajara, Jalisco, CP 44180. De lunes a viernes de 9:00 a 14:30 h. c) Dirección de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura, ubicada en el Centro Cultural Patio de los Ángeles, calle Cuitláhuac 305, Barrio de Analco, Guadalajara, Jalisco, CP 44450. De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h. -Para mayor información, comunicarse a la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, al 33 9690-9677 o al correo: labradoencantera@aeej.org.


AnuncioCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 11

Metrópoli CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202212
“Lo más importante es que a través de esta disciplina fomentemos la Cultura de la Paz, que fomentemos la convivencia, fomentemos que niñas y niños se acerquen a este deporte y todo lo que las Academias están promoviendo”, apuntó Jiménez Garma. Por su parte, el Director de Centros Deportivos Municipales del CODE Jalisco, David Lona Reyes, refirió que en los más recientes Juegos Nacionales CONADE, sólo 175 de los deportistas que representaron a nuestra entidad provenían de municipios fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, lo que muestra el impacto que pueden tener las Academias Deportivas. “Esto nos da la apertura de descentralizar el deporte, y que cada una de estas chicas que hoy vemos aquí puedan algún día formar parte de un representativo de Jalisco. Y por
Inauguran primera Academia Deportiva para la preparación de Escaramuzas Charras En San Martín de Hidalgo, 8 alumnas inician su entrenamiento en el deporte nacional por excelencia Redacción Crónica Jalisco
La participación de las mujeres en la Charrería, deporte nacional por excelencia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, recibirá un nuevo impulso en el Municipio de San Martín de Hidalgo, con la inauguración de la primera Academia Deportiva dedicada a la preparación de Escaramuzas, y que forma parte de la estrategia “Espacios para la Paz”, promovida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco. Durante la presentación de las primeras alumnas de esta academia, realizada en el Lienzo Charro Municipal de San Martín de Hidalgo, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Jalisco, Ana Lucía Camacho Sevilla, destacó el valor de la Charrería en la preservación de la cultura mexicana, el amor por nuestro país y por los caballos. “El que trabajemos para formar a nuestras niñas, niños y jóvenes en estos espacios deportivos, creo que nos ayuda mucho a construir comunidad y a reconstruir el tejido social”, afirmó. Las Academias Deportivas tienen como objetivo fortalecer a niñas, niños y adolescentes jaliscienses mediante la práctica deportiva organizada y profesional, a fin de dotarles de herramientas que incidan en su desarrollo integral, la Cultura de la Paz y la promoción de estilos de vida saludables. En representación del titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, el Director de Academias Deportivas en esta Las Academias buscan fortalecer a niños y adolescentes mediante la práctica deportiva a fi n de dotarles de herramientas para su desarrollo integral, la Cultura de la Paz y la promoción de estilos de vida saludables dependencia, Manuel Jiménez Garma, agradeció el apoyo brindado por las autoridades municipales para hacer realidad que este espacio se convierta en un ejemplo para otras academias deportivas de Charrería en nuestra entidad.


La OFJ será parte del Encuentro, las galas con los mejores mariachis del mundo dentro de esta celebración serán del 24 de agosto al 4 de septiembre Redacción Crónica Jalisco TE INVITAMOS A CONSULTAR: http://www.mariachi-jalisco.com.mx/ Programa
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) reactiva su agenda de conciertos con el XXIX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, una celebración que el público espera año con año, con una presentación que inicia este viernes 26 de agosto en el Teatro Degollado pero que también contempla una gala pública en el domingo 28 de agosto en la Plaza Liberación.Ensuedición 2022, la OFJ formará parte de este festival internacional, dirigida por el maestro Enrique Radillo y compartirá el escenario con los mariachis Los Camperos de Nati Cano, Mariachi Nuevo Tecalitlán, El mariachi América de Don Jesús Rodríguez de Hijar, Mariachi Sol de América, y el Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta.
Inicio el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se realiza cada año a finales de agosto y principios de septiembre, y es organizado por la Cámara de Comercio de Guadalajara. Como ya es tradición, la OFJ participará en funciones con costo de entrada en el Teatro Degollado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas y de libre acceso en el espacio público. El Festival Internacional del Mariachi y la Charrería cuenta con una gran variedad de actividades como concursos, galas y exposiciones. Incluso impuso el Récord Guiness del mayor número de mariachis tocando de forma simultánea en la edición de 2013.
MetrópoliCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 13
qué no, de México”, explicó. A través de las Academias Deportivas se espera beneficiar a más de 35 mil niñas, niños y adolescentes en los 125 municipios del Estado, mediante la práctica de disciplinas como el Futbol, Basquetbol, Beisbol, Voleibol, Box y, como en el caso de San Martín de Hidalgo, la Charrería.ElPresidente Municipal Moisés Rodríguez Camacho, destacó el orgullo que representa para este municipio el contar con la primera Academia de Escaramuzas a nivel estatal. “Creo que San Martín, poco a poco, vamos tomando un posicionamiento a nivel estatal, y esto es un paso más hacia adelante. Enhorabuena, les deseo lo mejor. Ojalá aprovechen esta oportunidad que nos está brindando el Gobierno del Estado”, expresó. Durante la jornada de Inauguración de la Academia Deportiva en San Martín de Hidalgo se realizó una cabalgata, presentación de escaramuzas, exhibición de floreo de soga realizada por niños y un show de caballos bailadores y piales corveros, y ante la petición de una madre de familia, debido al interés de los niños por incursionar en la Charrería, las autoridades se comprometieron a enviar a un instructor cada quince días para comenzar con las clases a los niños y evaluar sus aptitudes. Para saber más La Academia Deportiva de Escaramuzas en San Martín de Hidalgo tiene como sede el Lienzo Charro Municipal. Los entrenamientos constan de 2 a 3 sesiones semanales, que se realizarán de lunes a sábado, Informes e inscripciones comunicarse al tel. 333 157 14 43, con César Alonso Muñoz Sánchez de 17:00 a 20:00 hrs.
GALAS DEL MARIACHI CON LA OFJ TEATRO DEGOLLADO FECHAS: Viernes 26, sábado 27, martes 30, miércoles 31 de agosto Viernes 2 y sábado 3 de septiembre HORARIO: 20:00 horas BOLETOS: Ticketmaster o en Cámara de Comercio de Guadalajara GALA PÚBLICA CON LA OFJ PLAZA LIBERACIÓN FECHA: Domingo 28 de agosto HORARIO: 18:30 horas GALA DEL MARIACHI CON LA OFJ CONJUNTO SANTANDER DE ARTES ESCÉNICAS FECHA: Jueves 1 de septiembre HORARIO: 20:00 horas BOLETOS: Taquillas del Conjunto Santander de Artes Escénicas Twitter: @OFilarmonicaJal Instagram: @filarmonicadejalisco


“Se analiza y se evalúa la información (¿tres semanas después del desastre apenas se evalúa?) definiendo estrategias para tratar (inaudible), apuesta de solución de problemática basada en experiencias previas y las mejores prácticas a nivel mundial.
“Los resultados de esta reunión técnica, que continuará el día de hoy, comprueban la existencia de minados (…) debido a la informalidad. La interconexión entre las minas se da a través de galerías que se hicieron en el pasado (pues las minas son todas cosa del pasado). “Se mejoró la exactitud de la ubicación de las zonas de minado y de las galerías con los datos obtenidos en los procesos de “Seperforación.infiere,además, la existencia de fallas y microfallas; sin embargo, estas estructuras geológicas no son una fuente de aportación de agua a la mina de Pinabete (¿Y eso Asimismo,qué?). derivado de los estudios geofísicos, el equipo técnico llevó a cabo la perforación de dos pozos para comprobar estos resultados. “Se buscó tener certeza de las áreas desde donde se tienen los aportes de esta agua de la mina Pinabete ubicando dos puntos en específico como se ve en este“Losmapa.pozos son realizados a través de una perforadora en donde se busca encontrar los ductos donde pasa el flujo de agua hacia la mina Pinabete. Dicha información se corrobora con la introducción de una cámara de video. En ambos casos se ha encontrado el conducto verificando un sitio al sur y otro al norte.
Rafael Cardona rafael.cardonasandoval@gmail.com
La mina de los ahogados; las minas del simulacroSemejoró la exactitud de la ubicación de las zonas de minado y de las galerías con los losobtenidosdatosenprocesosdeperforación
EL CRISTALAZO SEMANAL
CUARTOSCURO
“La Comisión Federal de Electricidad y el equipo técnico de ingenieros de Mimosa van a proponer técnicas para el ingreso a la mina; posteriormente, se va a evaluar y determinar la mejor en función del tiempo y el riesgo de ingreso…” O sea, van a proponer técnicas para el manejo del ingreso para luego evaluar y calcular el riesgo… Sigue cita: “Las opciones que se evalúan son las siguientes:“Laprimera es abrir un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado; eso lo que significa es una entrada a la mina desde la superficie para bajar por un túnel con una pendiente hasta las galerías y, por supuesto, acompañado con el bombeo. “La segunda opción es realizar estas pantallas de control a las cuales nos hemos referido a lo largo de estas semanas, que es esta barrera física entre las minas de Conchas Norte y de Pinabete, y simultáneamente también el bombeo. “Y una tercera que pueda contener ambas combinaciones con el tajo y la pantalla de “…Vamoscontrol…acontinuar aquí en la mina de Pinabete de Sabinas, Coahuila, para desarrollar y en breve mandar el informe. A sus órdenes”. Es innegable el mérito de esta mujer para ocupar el cargo ya conocido. Cumple con lo necesario para brillar en la IV-T: no sabe nada, excepto jugar a la protección civil (no a la previsión); mediante lo único en lo cual son expertos ella y su equipo: hacerLástima,simulacros.lamuerte no es una simulación .
“El equipo técnico, tiene como meta elaborar una propuesta que considera como aspecto prioritario, la seguridad del personal que realizará los trabajos al interior de la mina y la que considere de menor tiempo posible de implementar.
Columnistas CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202214
N o hace falta mucho. Apenas unos cuantos gramos de sentido común en cualquier persona y siquiera un adarme de responsabilidad cívica y sentido social —por parte de la autoridad, por muy incompetente como sea, tal es el caso—, para decirlo: Los mineros del Pinabete, Coahuila, tienen 99.99 por ciento de posibilidades de haber muerto y resultará muy difícil, arduo, complejo, costoso e inútil sacar siquiera sus cadáveres. Los responsables del fracasado rescate deberían actuar con seriedad y veracidad. Pero el gobierno está acostumbrado a mentir. Y cuando no, a fomentar ilusiones vanas. Esperanzas inservibles porque de su tamaño es el doloroso peso posterior de la Hoyverdad.hemos visto, en el manejo de las operaciones en Coahuila los momentos estelares de la desinformación disfrazada. Y digo esto porque el presidente de la República, cuya agenda sólo le permitió unos cuántos minutos para la solidaridad con los atrapados, sin darle hasta ahora ocasión de revisar a fondo la situación de la minería en esa zona del norte de México donde los trabajadores sobreviven en la explotación, la insalubridad y el peligro y a cambio de afrontar la verdad, ha determinado el cotidiano parloteo de la señora Laura Velásquez cuya incompetencia Elabruma.Supremo Gobierno, no ha tenido para esta tragedia el empecinamiento demagógico desplegado en el caso de los muertos de Pasta de Conchos, quizá por una sencilla razón: siempre es fácil acusar a los de antes. Hacer bien las cosas hoy resulta un poco más difícil. La señora Laura Velásquez, quien llegó al área de Protección Civil del gobierno federal, después de los trastupijes financieros de David León y el pío hermano Pío, recaudadores informales e ilegales de Morena, es absolutamente improvisada. Su especialidad profesional la aleja de los vulgares problemas de los accidentes, las catástrofes y los rescates mineros. A cambio de eso podría extasiarse en la contemplación de un cuadro de Van Gogh y sus mineros comedores de papas, porque lo suyo, lo suyo es la estética. Es una historiadora del arte, carrera concluida en el Instituto Cultural Helénico (no de la Hélade inmortal; de la colonia Guadalupe Inn), lo cual no es decir mucho, por cierto. Pero esta señora se ha ido a vivir a la zona desastrada. Mucho tiempo y pocos resultados. Mejor dicho, ninguno. Revisemos su parte del día 24 de este mes, cuando nada se ha logrado. Vea usted con cuánta desfachatez se esgrimen tecnicismos y titánicos esfuerzos desmesurados, cuando no ha conseguido absolutamente nada. Es más, en toda esta parrafada no se habla siquiera de las personas“…Comosepultadas.le informamos el día de ayer, presidente, se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base (¿base de qué?) que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones existentes en el subsuelo.“Sehadiseñado, implementado una solución base (¿base de qué?) bajo estos criterios que ha establecido el equipo técnico encabezado por la Comisión Federal de Electricidad, el equipo de Mimosa, los ingenieros de Mimosa y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.


Después de un breve descanso, regreso a clases presenciales
El matrimonio Abarca-Pineda llegó a la alcaldía de Iguala por el PRD, partido que en ese entonces también tenía el gobierno del estado. Ahora han llamado a una movilización popular, el próximo domingo 28, para exigir su liberación. Las autoridades del estado están más que preocupadas porque saben que es factible que se presenten al acto más familiares de los normalistas de Ayotzinapa que simpatizantes de los Abarca. No quieren choques. La voz de Olga La senadora Olga Sánchez Cordero, que es ministra en retiro de la SCJN, dijo que la Prisión Preventiva Oficiosa debe ser vigente pero solo para los delitos graves, no para todos. La de Sánchez Cordero es una voz discordante en el coro de Morena que se puso a cantar la canción del presidente a favor de la PPO, como algo clave para la estrategia de seguridad del gobierno. El coro fácil en lugar de generar un debate esclarecedor va por la inhibición de quienes piensan distinto.
En cifras del pasado ciclo escolar (2021) la matrícula escolarizada fue de 35.6 millones de alumnos, inscritos en las 261 mil 101 escuelas, públicas y privadas, establecidas en el territorio nacional, de todos los niveles y servicios educativos, desde donde fueron atendidos por casi 2.1 millones de docentes. De este universo, la dependencia del Gobierno Federal a cargo del sector, por medio de la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPyEE), informó que, como resultado de la pandemia COVID-19, entre los ciclos escolares 20192020 y 2020-2021, el sistema escolarizado registró una disminución de 847 mil alumnos a nivel nacional; 656 mil de ellos fueron de preescolar, primaria y secundaria; 160 mil de bachilleratos y 31 mil correspondientes a Educación Superior. Afectación que, aún con los programas emergentes de @prende.mx, impidió incorporar a los estudiantes.
En más datos, la cobertura entre la población de tres a 14 años de edad fue de 92%. La reducción de la matrícula en este tipo educativo se debió a la progresiva disminución de nacimientos en México, según reporta el informe de DGPPyEE.
E l próximo lunes inicia el Ciclo Escolar 2022-2023 que, en el contexto actual de postpandemia, de transición en la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de implementación de pruebas piloto de un nuevo plan de estudios en la Educación Básica y del ya tradicional gasto de la economía familiar derivada por las compras asociadas a nuevo año escolar por comenzar, representan el permanente desafío del Sistema Educativo Nacional (SEN) de garantizar el derecho constitucional de millones de mexicanos.
Dos de los presidenciables de Morena, a quienes no les molesta que les digan corcholatas, pasaron la prueba de hablar con los integrantes de su fracción en la Cámara de Diputados.
Ayer dijo estar más que listo porque no tiene cuentas pendientes ni cadáveres en el clóset, lo que lo perfila, aseguró, como el mejor aspirante. Marca su raya al establecerse como un hombre autónomo de izquierda socialdemócrata, que cree en la economía y la globalización .
OPINIÓN
El sostenimiento público de la matrícula educativa representó 90.3%, mientras que en las escuelas particulares fue de 9.7% de los jóvenes que desertan de la preparatoria por COVID y por condiciones que prevalecen en el país con situaciones de vida muchas más duras; se detalla que la mayor parte de la deserción escolar se presentó en alumnos de bachillerato.
En otra perspectiva, un dato relevante refiere que la Capacitación para el Trabajo tuvo un incremento de 15.2%; esto quiere decir que, alrededor de 260 mil estudiantes encuentran en este modelo formativo, una opción viable para incorporase al mercado laboral de manera más inmediata. Esta condición, muchas veces, no se toma en cuenta por desconocimiento de la población en general. Otro dato de impacto y contraste, los constituyó la matrícula de las escuelas privadas, la cual registró una disminución de 12.9%. Esta contracción fue notoriamente inferior a la anticipada a través de encuestas y proyecciones difundidas por distintos analistas y especialistas en el Lastema.cifras sobre las escuelas de Educación Básica privadas, indican que cerraron en 1,223 de 1,572 con las que se contaba. Ello implicó la reducción de la matrícula que de 656 mil 72 pasó a 480 mil 791 alumnos; al mismo tiempo, hubo una baja en el número de maestros que llegó a 12 mil 698 de 15 mil 343.
Es un alivio que la senadora Olga Sánchez se mantenga firme, pues hay argumentos para suponer que se cometen abusos y violaciones graves a derechos humanos fundamentales. La palabra final la tendrá la Suprema Corte, donde el ministro Luis María Aguilar presentó un proyecto declarado inconstitucional la figura que requiere de ajustes inmediatos.
ColumnistasCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 15
El senador Monreal le saca todo el provecho posible a su carácter de aspirante autónomo, que no corcholata, para la sucesión 2024. Sabe, lo saben todos, que está lejos del fogón, de modo que tiene que generarse calor él mismo.
Derivado de este panorama y tomando como base las cifras oficiales, es importante actuar en consecuencia para abatir el rezago y permir que los millones de mexicanos en edad escolar adquieran las habilidades cognitivas básicas y los impulsen a no interrumpir sus estudios, al menos hasta el nivel medio superior. El futuro del país depende del desarrollo de su población como fuerza laboral y productiva profesionalizada.Portanto,lasociedad en conjunto debemos recuperar el prestigio de la educación como opción de crecimiento personal y social. No en el viejo concepto de ‘estudiar para ser alguien en la vida’ sino en aquel donde el conocimiento nos permite alcanzar la libertad colectiva y hacer progresivos nuestro derecho. Debemos ser observadores ciudadanos del comportamiento del Sistema Educativo Nacional pero sobre todo, servir de apoyo y formar parte de las estrategias de acompañamiento para los niños, niñas y adolescentes. Seamos enfáticos, ninguna persona en edad de estudiar puede estar fuera del sistema educativo, apostemos a terminar con el trabajo infantil y explotación adolescente. Auxiliemos desde su incorporación a la escuela e involucremos a las autoridades, docentes y padres de familia y ciudadanía no suelten a los alumnos. Son las bases para hacer de nuestro país una potencia moral .
A Claudia Sheinbaum muchos le gritaron ¡presidenta! y a Adán Augusto López otros tantos le dijeron ¡presidente! El secretario de Gobernación calmó los ánimos de sus seguidores diciendo que todavía no es tiempo de externar las preferencias. La jefa de Gobierno de la CDMX hizo un llamado a la unidad como condición para seguir adelante con la transformación. Total, dicen las crónicas, un salomónico empate. Hoy toca el turno al canciller Marcelo Ebrard y su gente en San Lázaro ya tiene lista la porra, faltabaLamás.pasarela es un termómetro con riesgos. Es una forma de atraer reflectores, es cierto, pero los seguidores de las corcholatas andan cada vez más agitados y dispuestos a la acción directa. A río revuelto El matrimonio Abarca-Pineda quiere aprovechar el ruido mediático generado por la captura del ex procurador Jesús Murillo Karam y el desplome de la “Verdad Histórica”, para llevar agua a su Elmolino.exalcalde y su esposa fueron detenidos en noviembre del 2014 por agentes de la Policía Federal en una casa de la alcaldía de Iztapalapa, a donde huyeron después de la noche triste de Iguala y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
Hasta el momento ha tenido algunos resultados porque se mueve por el país sin ataduras en los desplazamientos, pero tampoco en la agenda de temas a tratar y su valoración.
De acuerdo con los datos de la SEP, el reto es trascendental para la entrante Secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ya que de cada 100 alumnos que iniciaron la primaria, solo 81 llegan a ingresar a la preparatoria, y de ellos, únicamente, egresan 53. La cifra es más alarmante, cuando se detalla que de éstos 53, solo 29 inician una carrera profesional y 26 de ellos logra graduarse.
Hoy, como parte de las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana, el Gobierno Federal busca centrar sus acciones que consoliden reformas en los esquemas didácticos y pedagógicos tradicionales y permitan lograr “una formación integral y humanista”, a través de un mejor plan de estudios; que ya se encuentra en consulta ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y comenzará, como prueba piloto, en octubre próximo en alrededor de 900 escuelas del país, los demás alumnos seguirán con el modelo clásico; a partir del ciclo 2023-2024, todas las escuelas de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en el país, contarán con el nuevo Plan de Estudios.
Ulises Lara López nacionalcronica@gmail.com OPINIÓN
Que fue empate, dicen Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
El autónomo Monreal


U na de las consecuencias que ya está generando la cruenta e injustificada agresión rusa en contra de Ucrania es una crisis de disponibilidad y precios de alimentos en distintas regiones del mundo. Se ha hablado desde el principio de la invasión al territorio ucranio de las cuestiones relativas al gas y el petróleo ruso; pero otro de los temas que están en juego es la producción, adecuado almacenaje, procesamiento y distribución, sobre todo de cereales: maíz y trigo, predominantemente.
OPINIÓN
¿Qué pasa en México? Regularmente hay una reticencia a hablar de hambre en México. Se argumenta que no hay niveles de hambruna como los registrados en varios países del continente africano en el siglo pasado
Se trataría, por ejemplo, de tres bienes de los cuales depende radicalmente la vida, la salud y el acceso a capacidades y oportunidades de desarrollo digno: la educación, la salud y la alimentación; ámbitos en los cuales diversos programas públicos han tratado de incidir, pero cuyos resultados han sido poco menos que limitados, dada la estructura vigente de economía desigual y de acceso inequitativo a espacios de representación, justicia social y decisión política. Estas esferas no deberían depender de que la gente tenga dinero o no para adquirirlas, sino que los Estados deberían ser capaces de garantizarlas por sobre todas las cosas. Así, dadas las capacidades de generación de riqueza, de desarrollo científico y tecnológico y de producción agrícola de que dispone la humanidad en nuestros días, es posible imaginar, sin mucho esfuerzo, por cierto, sociedades con acceso universal y gratuito a la salud, a la educación y a alimentos sanos e inocuos. La posibilidad de un país con dignidad y bienestar para todas y todos depende, entre otras cuestiones, de la garantía de esos bienes primarios; que debe decirse además de forma enfática, son condición necesaria, pero no suficiente para plantear una sociedad de derechos humanos, igualdad y justicia. Si lo anterior es correcto, o está en la ruta de un planteamiento correcto, entonces es posible exigirle a las y los precandidatos a la presidencia de la República que contenderán en el 2024, cuáles son sus propuestas para garantizarnos estas esferas de justicia a todas y todos. ¿Cuáles serán sus estrategias y programas en la materia, y cuáles serán las metas que proponen alcanzar durante su mandato, a fin de encaminar al país en ese sentido y lograr coberturas y accesos universales en un plazo máximo de 12 años? Se requiere de mucha más imaginación y de mucho más capacidad de diseño de gobierno; más decisión para una nueva gobernanza en los ámbitos de la salud, la educación y la alimentación; y ante todo, sacar al país de la trampa ideológica en que nos ha metido el presente gobierno, que ha paralizado la posibilidad de nuevos consensos sociales para la erradicación del hambre, la pobreza, la superación del rezago educativo y la protección ante la enfermedad y la muerte evitable Investigador. del PUED-UNAM
Obesidad y hambre son dos rostros del mismo fenómeno: la malnutrición asociada a la pobreza y a las desigualdades que persisten en el país. Y es que la obesidad, debe decirse, no es resultado de la disponibilidad abundante de los alimentos, sino por el contrario, al hecho de que la población en condiciones de pobreza normalmente tiene acceso sólo a productos alimenticios de mala calidad nutricional, por lo que no tienen más opción que plegarse a una dieta de carbohidratos y alimentos híper calóricos y con alto contenido de sodio. Desde varias teorías de la justicia se ha planteado que el acceso a bienes primarios, de los cuales depende no sólo la vida biológica, sino habría que entenderlos antes bien, como aquellos que permiten garantizar la dignidad humana, no deberían estar sujetos a las lógicas del mercado capitalista. Por el contrario, ese tipo de bienes deberían estar protegidos en lo que autores como Walzer plantean como “esferas de justicia”.
Columnistas CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202216
Un conversatorio sobre el hambre Saúl Arellano www.saularellano.com
Ante este complejo panorama el “17, Instituto de Estudios Críticos”, organizó un conversatorio sobre el hambre, coordinado por Conrado Tostado, en el que participaron Martín Caparrós, Eleonora Croquer Pedrón, Mariclaire Acosta, Pablo Yanes, Rodrigo Galindo, Blanca Cárdenas, Valeria Mata, Natalia Palacios, y Phillipe Olle-Laprun. La conversación giró en torno a diferentes aristas relacionadas con la conflictividad social, la economía, pero, sobre todo, se hizo un especial énfasis en la “política del hambre”; es decir, si hay escasez de alimentos no es solo por una cuestión exclusivamente económica, sino por las desigualdades y oportunidades de acceso a las estructuras del poder. ¿Qué pasa en México? Regularmente hay una reticencia a hablar de hambre en México. Se argumenta que no hay niveles de hambruna como los registrados en varios países del continente africano en el siglo pasado. Sin embargo, es de una importancia mayor preguntarnos no sólo la magnitud de la pobreza y el hambre, sino, sobre todo, ¿cuáles son los determinantes del acceso a los alimentos?, y más todavía, ¿cuál es el nivel de incumplimiento de los derechos a la alimentación y a la seguridad alimentaria?Haydosdatos que permiten dimensionar la tragedia que se vive en México. El primero de ellos, proveniente del Censo de Población y Vivienda, 2020, relativo a casi un millón de hogares donde hay niñas y niños, y donde alguna o alguno de ellos no comió todo el día comió una sola vez en el día. El segundo, registrado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2021), relativo a que prácticamente 70% de la población adulta tiene obesidad o sobrepeso; y que uno de cada tres niñas y niños en edad escolar enfrenta la misma situación.


AcademiaCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 17
“Es mi ciclo, al frente de la Comisión, el que termina después de haber estado involucrado en ella desde su concepción, en 1991” “Me reintegro al Instituto de Ecología de la UNAM con mi puesto investigador”de Su retiro se da luego de que María Luisa Albores González desconociera sus propuestas para nombrar al nuevo secretario ejecutivo Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Dimisión
José Sarukhán Kermez renuncia a la Conabio
Entre las funciones principales de la Conabio están instrumentar y operar el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB), como establece la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para brindar datos, información y asesoría a diversos usuarios, así como instrumentar redes de información nacionales y mundiales sobre biodiversidad; dar cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de biodiversidad adquiridos por México que le sean asignados, y llevar a cabo acciones orientadas a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad mexicana.
José Sarukhán es un científico de amplio prestigio nacional e internacional y el único
Después de casi cuatro años de recortes presupuestales y obstáculos operativos que le obligaron a recortar personal científico de alto nivel y a suspender proyectos de trabajo con sociedad civil, ayer por la tarde presentó su renuncia el doctor José Saurkhán Kermez, al cargo de Coordinador General de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que es un organismo pionero a nivel mundial, fundado hace 30 años para recopilar información actualizada sobre la flora y la fauna presente en los ecosistemas de CreadaMéxico.en1992, la Conabio es una comisión intersecretarial que no forma parte de la estructura de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y financia sus operaciones con un fideicomiso creado con fondos federales y que no ha recibido recursos frescos a lo largo del actual gobierno. A pesar de la prudencia y discreción con la que se manejó en esta administración el doctor Sarukhán, trabajadores de la institución han informado a Crónica que se han negado recursos para que la comisión opere, lo que obligó a la liquidación de 40 investigadores altamente calificados en mayo de 2021. Sarukhán Kermez es un científico de amplio prestigio nacional e internacional. Es la única persona de este país que ha sido reconocida con el Premio Tyler, que es considerado el Premio Nobel de la Ecología. Antes de fundar la Conabio, el biólogo y ecólogo fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundador del Instituto de Ecología de esa casa de estudios. El modelo de colecta, análisis y entrega de información actualizada sobre la biodiversidad mexicana fue tan exitoso que ha sido imitado por varios países. La renuncia del también miembro de El Colegio Nacional se dio a conocer mediante una carta pública en la que explica que el gobierno actual decidió ignorar su función como generador de una terna para nombrar al nuevo Secretario Ejecutivo de la Conabio, a pesar de que la actual titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, había “aceptado gustosa”, que él presentara una terna de perfiles calificados para el cargo: “En una reunión que sostuve con la titular de la Semarnat después de muchas semanas de espera, le expliqué que el nombramiento del Secretario Ejecutivo le correspondía a ella hacerlo a sugerencia del Coordinador Nacional; la Secretaria Albores aceptó gustosa el proceso y yo le proporcioné una lista de tres nombres: Dr. Miguel Equihua Zamora, Dr. Daniel Piñero Dalmau, y el Ing. Raúl Jiménez Rosenberg, todos ellos con amplia experiencia previa de trabajo en la Conabio y conocedores cabales de la Comisión, para asumir las responsabilidad de su conducción para que continúe con su misión de servir a México ofreciendo a los funcionarios cuya misión de conservar y utilizar sustentablemente el patrimonio natural del país, la información científica más confiable y las herramientas para el diseño de las políticas públicas pertinentes, así como continuar con la tarea de inculcar en la cultura de la ciudadanía una cada vez más adecuada valoración de la Naturaleza”, explicó Sarukhán en la misiva que explica su separación de la Conabio.
“El día de hoy (jueves 25 de Agosto) se presentó el Dr. Daniel Quezada Daniel, con un nombramiento de Secretario Ejecutivo de la Conabio firmado por la Secretaria Albores”, comunicó para razonar que su participación en el proceso de nombramiento de nuevo Secretario Ejecutivo fue ignorada. Por lo anterior decidió reincorporarse a su plaza como investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, y dejar atrás su etapa como constructor de la institución que constituye la inteligencia de la biodiversidad mexicana al servicio de la población nacional y de la conservación del patrimonio natural. “Espero que la CONABIO siga contribuyendo con la mejor información acerca de la biodiversidad de México” .
Conabio Genera la información más nueva biodiversidadsobremexicana
Ecología.PremioconsideradoelreconocidomexicanoconPremioTyler,elNobeldela

El programa “El Expresso de las 10” se transmite en las 8 emisoras de Radio Universidad de Guadalajara, coordinado por los psicólogos Guadalupe Estrella en la producción y Alonso Torres en la conducción.Surgióenel 2002 con el objetivo de promover la salud en el más amplio sentido de la palabra: salud física, salud mental, salud ambiental, salud ocupacional, salud sexual, el ocio y el bienestar.“El Expresso de las 10” invita a la reflexión como un buen café por la mañana, es un tren que nos conduce por diversas estaciones: psicología, nutrición, medicina, medio ambiente, derechos, sexualidad, bienestar, gastronomía y vida cotidiana. Y es también un espacio para la expresión ya que dar voz a nuestros radioescuchas para que expresen sus dudas y opiniones, ha sido uno de nuestros principales objetivos. Este programa se transmite en todo el estado, y es uno de los más escuchados en todas las emisoras de la Red Radio UDG. Ha contribuido con quienes dirigen las emisoras de la Red a crear nuevos públicos al presentar contenidos diferentes en las diversas regiones del interior del estado. Una característica fundamental de “El Expresso de las 10” es contar con la participación de especialistas con autoridad académica y argumentos científicos, pero con gran capacidad para divulgar el conocimiento, ayudando a entender a las personas que nos escuchan, cada uno de los temas desarrollados en el programa.Deesteprograma se han generado trabajos de producción que han merecido reconocimientos a nivel local, nacional e internacional como el Premio Jalisco de Periodismo “Emisario”, Premio Nacional de Periodismo en salud en tres ocasiones, Premio nacional de periodismo en la categoría de divulgación de la ciencia y la cultura; premio Estatal de Psicología otorgado por el Colegio de Psicólogos en intervención del Estado de Jalisco, el reconocimiento Inik del Festival Pantalla de Cristal, en la categoría personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor al Micrófono, además de diversos premios en la Bienal Internacional de Radio. De este proyecto radiofónico han surgido 2 libros: “El expresso de las 10. Bitácora para el viaje interior” y “Sexpresso. Un recorrido por los senderos del placer y la salud sexual”; publicados por Editorial Universitaria, en los que se plasman las recomendaciones de los especialistas que habitualmente participan en la emisión, ilustrados por el gran artista gráfico Yazz Casillas, que los hacen publicaciones atractivas y de fácil consumo.Conel concepto “Queremos conocerte, queremos escuchar tu voz” se ha realizado una exposición virtual donde los protagonistas son los radioescuchas, quienes han enviado una fotografía y un mensaje de voz compartiendo su experiencia al escuchar el programa a lo largo de estos 20 años. Esta exposición será accesible a través de Facebook de Radio UDG, Facebook de “El Expresso de las 10” y un micorsitio creado especialmente para esta celebración en www. radio.udg.mx.Paracelebrar este aniversario “El Expresso de las 10” ha organizado un encuentro en el que los radioescuchas podrán convivir con Alonso Torres y el Después de 4 mil 500 programas en vivo, diversos reconocimientos a nivel local, nacional e internacional y dos libros publicados, El Expresso de las 10 cumple 20 años al aire Redacción Crónica Jalisco El equipo del programa, al que asistirán los especialistas que cotidianamente se escuchan en la Radio como la promotora gastronómica Laura Landeros, el psicoanalista Marco Antonio Pérez Mora, la MVZ Gaby Ramírez, el Urólogo Nacho Barragán, la Nutrióloga Jeanette Bueno, la Dra. Laura Flores, especialista en Medicina Sexual, El Psicólogo Julio Villegas y el Mtro. Guillermo Ogarrio especialista en derecho de familia por mencionar algunos, con una participación musical del saxofonista Diego León Jiménez. Una invitación para conversar, celebrar y brindar por este aniversario, en una atmósfera creada por las ilustraciones del gran artista gráfico Yazz Casillas. La cita es este viernes 26 de agosto a las 19:00 horas en la sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Expresso de las 10
Cultura CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202218
20 años de:


Alessa Gil es autora de “La Larga Noche: 3414”(en colaboración con Luis G. Abbadie): libro que llevaría el horror y el misterio directamente a la ciudad de Guadalajara involucrando vampiros, vampiristas y supuestos caza vampiros; “Wicca: vida y movimiento”, en “Umbral, antología de horror” (libro que también coordinaría y que reúne a ocho escritores tapatíos con seis cuentos sobre vampiros, anclados en la tradición pero teñidos con un toque personal; y dos historias más que nos sumergen en el terror psicológico y que llevarán al lector a cuestionar su realidad), “Los relatos de Clara” (seis relatos sobre niños encontrando, y enfrentando, monstruos) y “Espejo de Obsidiana” (en colaboración con JorgeRelatosAguilar).dela Guadalajara oculta, una ciudad donde la magia y el horror conviven con inaudita proximidad, pone atención en un ser que deambula por México desde hace quinientos años, surgido del contacto con los Dioses tras la caída de la gran Tenochtitlan; once relatos conectan su historia y contacto con los seres humanos.
CulturaCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 19
Fue gracias a Fóbica, nuestro festival de terror, que entramos en contacto con Emmanuel González. Egresado de Medicina por la UdeG y Perito Médico en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se desempeñó como Médico General en el IMSS. Colaborador en “Caleidoscopio” (Vol. XIV), “Escritores del futuro” (Vol. I y II), “Almas Gemelas”, “Semillas en la piedra”, “Casa del tiempo” y “La crónica de hoy Jalisco” fue Ganador de la convocatoria estatal de novela fantástica y ciencia ficción “Más allá de la Barranca”, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, con la novela “La isla del olvido” (2014). Colaborador del programa de televisión “Arriba Corazones”, con su sección “El libro”, tiene un canal de Youtube, “Letra Escarlata”, donde reseña novelas; a través de la asociación civil “Recinto Mágico Literario A.C.”, la cual preside, promueve actividades y convocatorias que buscan la transformación cultural del entorno.“Grito y no me escuchas” (Universo de Libros) nos acerca a una dura y lamentablemente realidad: los lóbregos recovecos de la prostitución en la sociedad mexicana. Venki es un joven provinciano que ante la presión de un extremadamente conservador hogar (en un pueblo de Los Altos de Jalisco) decide escapar a Guadalajara. La gran ciudad, de principio, parece esperarlo con los brazos abiertos y su meta, muy clara, destaca brillante en el horizonte: convertirse en un exitoso médico. Sin embargo, las circunstancias se irán complicando y la necesidad de supervivencia lo lanzará a aceptar trabajos en los rincones más oscuros de la ciudad. Atractivo y con suerte, Venki encontrará en el sexo una aparente respuesta a todos sus problemas. Novela que explora el tema de la libertad, sin asomo de culpas ni chantajes morales, nos espera…
Emmanuel González
“El día amaneció con un efecto apaciguador, el cielo oscuro destilaba gotas de lluvia impidiendo que el sol filtrara su calor. <Ya lo encontraron>, dijo Octavio por la mañana, cuando se comunicó conmigo para saber si había alguna novedad con respecto a mi expulsión. Por el tono de su voz sabía que el <Ya lo encontraron> no ocasionó júbilo en la familia del desaparecido; <ya lo encontraron>, como si fuera una cosa que se hubiera perdido en la basura; por su voz comprendí que <ya lo encontraron> sería la frase más frustrante por un tiempo para quienes conocimos a Gerardo. Y el encontrarlo, a la vez, entraña un benevolente efecto que no alcanzaba a discernir…”.
Organizadora cultural independiente, sin vínculos con asociaciones, dependencias u organizaciones, se inició estableciendo vínculos con Denker Foro para realizar eventos sin costo: eventos que apoyaron a artesanos y artistas alternativos (“Mercado Mágico Artesanal”, “Mundo Friki” y “Libros para todos”).
En noviembre de 2018 lanzó su propio sello editorial: Mandrágora Ediciones; proyecto enfocado en promover autores locales que no son apuesta para editoriales grandes y que no pueden pagar cifras enormes de auto publicación.
EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA ROGELIOVEGA
EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA
Alessa Gil
“Sentí sus uñas en mi pecho y un dolor como no había conocido jamás se abrió paso en mi conciencia. Metió la mano y vi cómo abría mis costillas, después ella me levantó la cabeza y pude ver mi pecho abierto, mi corazón latiendo. Ya no sentía la serpiente en mi garganta, me la había tragado ¡TRAGADO!, y mi corazón latía ante mis ojos. Que sea un sueño, Dios por favor, que sea un sueño, supliqué. Pero no era un sueño, el dolor amenazaba con volverme loco cuando el anciano se acercó, me sacó el corazón del pecho y se lo puso a Akoatl en la boca. Mientras ella lo devoraba, la oscuridad fue haciendo presa de mí, ya no sentía dolor, solo mucho cansancio. Me deslicé en la muerte suavemente, con la imagen de mi amada sobrenatural comiéndose mi corazón, en tanto el anciano se reía con un cacareo irritante que me sentí agradecido de dejar atrás”.
ROGELIOVEGA






El programa presencial de la 21 Semana de Cine Alemán está listo. Películas de ficción, documentales, para niños y adolescentes, un homenaje, y un programa de cortometrajes mantendrán a los espectadores atrapados con historias que tocan temas de actualidad social e inclusión.Lomás destacado de la producción del cine germano llegará este mes a nuestras pantallas con la 21 Semana de Cine Alemán, que esta vez acoge el tema “Identidades” como hilo conductor, el programa arrancó en Cinépolis Galerías el 25 de agosto con “Detrás de los titulares”, un documental sobre dos periodistas del diario alemán Süddeutsche Zeitung que reciben información confidencial que incrimina a un político austriaco, lo que podría poner en riesgo la estabilidad de un gobierno entero. Por su parte el Cine Cabañas ofrecerá un homenaje a la figura del mítico escritor B. Traven, cuya obra ha sido llevada a la pantalla grande tanto por el cine alemán como mexicano. Hasta el 3 de septiembre se podrán disfrutar de 23 largometrajes que se presentarán en Cinépolis Centro Magno y el Cine Cabañas. La semana arrancó el 25 de agosto y concluirá el 3 de septiembre. El programa se desarrollará en el Cine Cabañas y en Cinépolis Centro Magno Redacción Crónica Jalisco Cine el programa en línea phphttps://bezirk.mx/semana-cine-aleman.en: CINÉPOLIS
Cultura CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022
Inició20 la 21 Semana de Cine Alemán en Guadalajara
PROGRAMA:
CENTRO MAGNO VIERNES, 26 DE AGOSTO 2:00 PM | Short Export 2022 JuliaAnna Roesler | Alemania 2022 | Documental | 18 min. Bajas Ambiciones Irem Schwarz | Alemania 2021 | Documental experimental | 7 min. IlariaSirensDi Carlo | Alemania 2022 | Documental experimental | 13 min. MarenJeijay Wiese, Petra Stipetic | Alemania 2021 | Animación | 8 min. El Unicornio con el Pantalón para Nieve de Pronto Empezó a Correr Philipp Schaeffer | Alemania 2022 | Documental | 18 min. ¿Por qué Helen Koch comete un robo automóvil grave? Moritz Geiser | Alemania 2022 | Ficción | 22 min. 4:00 PM | El bosque permanece en siSaralisalencio Volm | Alemania | Drama | 2022 | 95 min. 6:10 PM | Rabiye Kurnaz contra George W. AndreasBushDresen | Alemania/Francia | Drama/Comedia | 2022 | 119 min. 8:45 PM | Fabian: ir a los perros Dominik Graf | Alemania | Drama | 2021 | 176 min. SÁBADO, 27 DE AGOSTO 1:15 PM | La estrella de Laura Joya Thome | Alemania | Infantil | 2021 | 79 min. 3:10 PM | Frambuesas con mostaza Ruth Olshan | Alemania, Luxemburgo, Suiza, Países Bajos | Familiar | 2021 | 90 5:15min.PM | Fabian: ir a los perros Dominik Graf | Alemania | Drama | 2021 | 176 min. 8:45 PM | La última ejecución Franziska Stünkel | Alemania | Drama/ Thriller | 2021 | 106 min. DOMINGO, 28 DE AGOSTO 2:40 PM | Frambuesas con mostaza Ruth Olshan | Alemania, Luxemburgo, Suiza, Países Bajos | Familiar | 2021 | 90 4:45min.PM | La estrella de Laura Joya Thome | Alemania | Infantil | 2021 | 79 min. 6:40 PM | Todos hablan del clima Annika Pinske I Alemania I Drama I 2022 I 89 min. 8:45 PM | Querido Thomas Andreas Kleinert | Alemania | Drama | 2021 | 150 min. LUNES, 29 DE AGOSTO 1:20 PM | Querido Thomas Andreas Kleinert | Alemania | Drama | 2021 | 150 min. 4:25 PM | Nightlife Simon Verhoeven | Alemania | Comedia/Romance | 2020 | 111 min. 6:50 PM | Amor, marcos alemanes y CemmuerteKaya | Alemania | Documental | 2022 | 96 min. 9:00 PM | El príncipe Lisa Bierwirth | Alemania | Drama | 2021 | 125 min. MARTES, 30 DE AGOSTO 2:10 PM | Amor, marcos alemanes y CemmuerteKaya | Alemania | Documental | 2022 | 96 min. 4:20 PM | Nico Eline Gehring | Alemania | Drama | 2021 | 75 min. 6:15 PM | La última ejecución Franziska Stünkel | Alemania | Drama/ Thriller | 2021 | 106 min. 8:45 PM | No Dietrich Brüggemann | Alemania | Comedia | 2021 | 119 min. MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO 1:20 PM | Nightlife Simon Verhoeven | Alemania | Comedia/Romance | 2020 | 111 min. 3:40 PM | Sheriff al borde de la piscina Marcus H. Rosenmüller | Alemania | Comedia | 2021 | 120 min. 6:10 PM | No Dietrich Brüggemann | Alemania | Comedia | 2021 | 119 min. 8:45 PM | Toubab Florian Dietrich | Alemania | Comedia | 2021 | 97 min. PROGRAMACIÓN CABAÑAS C. Cabañas 8, Las Fresas, 44360 Guadalajara, Jal. MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO Primera función | Macario Roberto Gavaldón | México | Drama | 1959 | 91 min. Segunda función | El barco de la muerte Georg Tressler | Alemania/México | Drama | 1959 | 99 min. JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE Primera función | Días de otoño Roberto Gavaldón | México | Drama | 1963 | 95 min. Segunda función | Detrás de los tituDaniellares Andreas Sager | Alemania | Documental | 2021 | 90 min. VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE Primera función | Toubab Florian Dietrich | Alemania | Comedia | 2021 | 97 min. Segunda función | El príncipe Lisa Bierwirth | Alemania | Drama | 2021 | 125 min. SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE Primera función | Short Export 2022 JuliaAnna Roesler | Alemania 2022 | Documental | 18 min. Bajas Ambiciones Irem Schwarz | Alemania 2021 | Documental experimental | 7 min. IlariaSirensDi Carlo | Alemania 2022 | Documental experimental | 13 min. MarenJeijay Wiese, Petra Stipetic | Alemania 2021 | Animación | 8 min. El Unicornio con el Pantalón para Nieve de Pronto Empezó a Correr Philipp Schaeffer | Alemania 2022 | Documental | 18 min. ¿Por qué Helen Koch comete un robo automóvil grave? Moritz Geiser | Alemania 2022 | Ficción | 22 min. Segunda función | Nico Eline Gehring | Alemania | Drama | 2021 | 75 min.
PARAAlemánSABER Consulta

Los dichos del presidente argentino, Alberto Fernández, sobre el fiscal que pidió una condena en una causa de corrupción que se le sigue a la vicepresidenta, Cristina Fernández, provocó el repudio y la presentación de denuncias judiciales de la oposición por considerarlos una amenaza y un avasallamiento del poder ejecutivo al poder judicial. El presidente argentino comparó este jueves la situación del fiscal Diego Luciani —que el lunes solicitó una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández por enriquecimiento ilícito— con la del fiscal Alberto Nisman, que apareció muerto con un disparo en la cabeza en 2015, horas antes de presentar una denuncia en el Congreso contra la entonces presidenta (2007-2015), por su supuesto encubrimiento“Realmenteterrorista.alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman… Miren hasta acá lo que le pasó al fiscal Nisman es que se suicidó, hasta acá no se probó otra cosa, yo espero que no… que no haga algo así el fiscal Luciani”, dijo Alberto Fernández el miércoles en un reportaje televisivo.
NacionalCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 21 Ámbito
El propio fiscal Luciani dijo este jueves que “es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones” por parte del presidente y del ministro de Seguridad, quienes “deberían ser los primeros en practicar los valores republicanos” y “no deben olvidarse de que representan a toda ciudadanía”, en un comunicado difundido a los medios.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) rechazó los dichos del presidente y puso en relieve el cambio de opinión de Alberto Fernández al indicar que en una visita a la institución había manifestado que “Nisman fue asesinado” y hoy sostiene lo contrario.
PARALELISMO “TEMERARIO” La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de Argentina repudió “enfáticamente” los dichos del presidente argentino y consideró “temerario” el “paralelismo” que trazó el mandatario entre Luciani y Nisman, al recordar que la Justicia investiga como “asesinato” la muerte del fiscal Nisman, en la noche del 18 de enero de 2015, horas antes de exponer su denuncia contra Cristina Fernández por presunto encubrimiento de los sospechosos iraníes por el atentado contra la mutualista judía AMIA de 1994, el peor de la historia de Argentina con 84 muertos. Además, los fiscales argentinos recordaron al presidente que la Constitución impide al presidente ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las archivadas, por lo que no puede efectuar injerencia alguna siquiera a través de críticas, halagos o comentarios.
Escándalo por las polémicas palabras de Alberto Fernández, tras advertir a Luciani que podría acabar como el fiscal Nisman Agencias Buenos Aires Juicio
“En mi Gobierno no amenazamos ni perseguimos ni operamos ni sobre fiscales ni sobre jueces y, por lo tanto, nadie tiene que sentirse en riesgo”, dijo Alberto Fernández a radio El Destape, donde aprovechó para decir que él también está siendo víctima del ambiente caldeado en el país, luego de haber recibido amenazas de muerte, que ya están siendo investigadas por la Policía Federal.
La principal coalición opositora exigió que el Gobierno nacional “garantice en forma absoluta la integridad física de los jueces y fiscales que están llevando adelante las causas que involucran a la vicepresidenta”.Lalíderdela Coalición Cívica, integrante de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, agregó a radio Mitre que “el presidente miente y hace una amenaza mafiosa”, porque indicó que “miente a sabiendas de que Nisman no se suicidó;entonceslo que está diciendo es que espera que no aparezca suicidado”. La Coalición Cívica anunció que denunciará al presidente por “sedición y amenazas”, mientras surgen voces que piden un juicio político para destituir al presidente por “alentar un golpe” contra los jueces que están juzgando hechos de corrupción del kirchnerismo y por “amenazar” al fiscal Luciani. Tampoco dejó pasar la oportunidad de mostrar su condena el expresidente Macri: “Esta destrucción de la palabra presidencial ha sido muy dañina, encima atribuyéndose facultades de jurista que no tiene y violentando sistemáticamente la Constitución, como lo hizo anoche una vez más”, aseguró.
El presidente argentino, Alberto Fernández; el fiscal fallecido en extrañas circunstancias, Alberto Nisman; y el fiscal Diego Luciani.
DONDE DIJE DIGO… Las palabras del mandatario Alberto Fernández no logran apaciguar los ánimos, sino todo lo contrario.
Por su parte, la oposición encaró diversas acciones judiciales y parlamentarias en reacción a los dichos del presidenteJuntosFernández.porelCambio —al que pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019)— repudió las declaraciones del presidente por ser una “velada amenaza a la seguridad personal del fiscal”, expresó en un comunicado.
“EN MI GOBIERNO NO AMENAZAMOS” Tras la polvareda levantada, el presidente tuvo que salir al paso y declaró que hubo “una tergiversación” de sus dichos y que su referencia al fiscal Nisman el miércoles apareció porque fue parte de la pregunta de los periodistas.
El presidente argentino, acusado de instigar el suicidio del fiscal que acusa a Cristina Fernández

Esta promesa estrella de la campaña electoral de Biden se demoró debido a que más dinero en los bolsillos de los estudiantes supone echar más leña al fuego en la tensión inflacionaria que sufre Estados Unidos desde hace meses.
Nueva normativa DACA a prueba de ataques republicanos
El líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), una agrupación indigenista que reivindica periódicamente ataques incendiarios contra latifundistas en el sur, está imputado por presuntos delitos de “hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad”.“ComoGobierno queremos constatar que el Estado de derecho funciona y nadie está por sobre la ley”, dijo la ministra chilena del Interior, Izkia Siches, en una rueda de prensa en el palacio presidencial de La Moneda.
La Policía chilena detuvo este miércoles a Héctor Llaitul, uno de los principales líderes radicales mapuche, un arresto que puede agitar aún más el conflicto con este grupo indígena en el sur del país y que se produce a 11 días del referéndum sobre la propuesta de la nueva Constitución.
El presidente Joe Biden emitió este miércoles una nueva normativa para proteger al programa DACA, del que se benefician unos 600 mil jóvenes indocumentados llegados de niños a EU, ante las demandas judiciales en su contra. “Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de preservar DACA completando una norma que refuerza las protecciones que permiten a los soñadores vivir con mayor libertad”, dijoElBiden.futuro de DACA está condicionado a la decisión de un Tribunal de Apelaciones en Luisiana, ante las denuncias contra el programa presentadas por varios estados gobernados por republicanos, entre ellos Texas.
Otros beneficiarios del perdón presidencial son los receptores de la Beca Pell, una ayuda federal otorgada a unos seis millones de estudiantes de familias de rentas muy bajas, cuya deuda será recortada en 20,000 dólares por cabeza. La mayoría de los beneficiarios de esta beca son hispanos y afroamericanos. Como recordó este miércoles la Casa Blanca en un comunicado, “desde 1980, el coste total de las universidades públicas y privadas casi se ha triplicado”.
Mundo CRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 202222 Time EFE
La medida, que cancelará deudas de hasta 20 mil dls., beneficiará a 43 millones de estudiantes de bajos ingresos Agencias Washington perdona parte de la deuda estudiantil en un guiño al voto joven
DOBLE APOYO A HISPANOS
La medida, una promesa de campaña largamente esperada, beneficiará a unos 43 millones de jóvenes con bajos ingresos, de los 45 millones censados en EU, el país occidental donde es más caro estudiar. La abrumadora mayoría de los que solicitaron ayuda pasan luego gran parte de su vida laboral pagando la deuda adquirida.
DESAFÍO DE BORIC
mento sirve sin embargo para detractores y partidarios de la misma.Alrededor de 45 millones de estadounidenses han pagado sus estudios universitarios con préstamos, que suponen en total 1.6 billones de dólares, la mayor parte en préstamos federales, tras afrontar el pago de matrículas que, tanto en universidades privadas como en las públicas, es sustancialmente más alto que en el resto de los otros países ricos.
Sin embargo, la proximidad de las elecciones de medio mandato de noviembre, en la que peligra el control demócrata de las cámaras del Congreso, ha servido para animar al presidente a adoptar una medida que aumentará el apoyo juvenil a los candidatos demócratas y perjudicará a los republicanos, que rechazan por naturaleza cualquier beneficio social.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que su gobierno perdonará 10,000 dólares por cada préstamo universitario concedido, para todos aquellos con rentas inferiores a los 125,000 dólares al año, o que, estando casados, no sumen 250 mil dólares. Asimismo, se prorroga hasta final de año, para todos los deudores, la moratoria en el pago vigente desde el comienzo de la pandemia.
Estudiantes recuerdan a Biden su promesa de campaña.
mapuchelíderenArrestanChilearadical Héctor Llaitul.
Cancelar parcialmente la deuda liberará cientos de miles de millones de dólares para incrementar el consumo en momentos de ralentización económica, alegan los defensores de la medida. El mismo argu-
Biden
La detención de Llaitul, que el jueves pasará a disposición judicial, se enmarca en una investigación iniciada en 2020 tras una denuncia presentada por la Administración anterior, encabezada por Sebastián PiñeraPese(2018-2022).anegarseen un inicio, el actual Gobierno del presidente Gabriel Boric amplió la denuncia contra Llaitul el pasado julio luego de que este llamara a continuar los sabotajes. La detención de Llaitul tiene lugar 11 días antes de que los chilenos aprueben o rechacen en las urnas la propuesta de nueva Constitución que busca sustituir al texto actual, heredado de la dictadura militar. Se desconoce el impacto que podría tener en la histórica votación del 4 de septiembre, aunque los expertos advierten que podría influir en los indecisos.


CienciaCRÓNICA, VIERNES 26 AGOSTO 2022 23
Este lunes, la NASA llevará a cabo uno de los hitos más importantes en la época reciente para llevar humanos de nuevo a la Luna. La mañana del 29 de agosto, si todo sale conforme a lo planeado, despegará la misión Artemis(a) I, que realizará pruebas vitales para las próximas misiones espaciales tripuladas: las capacidades del cohete SLS y la seguridad para futuras misiones; la prueba del escudo térmico de Orion, la cápsula por tripular, y sus condiciones de reingreso a la atmósfera terrestre, entre otros “Estos objetivos permitirán a la NASA evaluar el desempeño de Orion, SLS y los sistemas terrestres de apoyo para la certificación de los sistemas respectivos que respaldarán futuras misiones tripuladas”, detalla la agenciaArtemisespacial.Iesla primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA, compuesta por la nave espacial Orion, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Esta es la primera de una serie de misiones cada vez más complejas, en la cual Artemis I ocupa la pionera tarea de ser una prueba de vuelo sin tripulación que proporcionará una base para la exploración humana del espacio profundo, es el primer paso fuera del planeta rumbo a la Luna y “más allá”, es decir, Marte.
Mediante el programa Artemis, la NASA aspira a llevar a la Luna a la primera mujer y a la primera persona de color, y a establecer una presencia duradera en la Luna y sus alrededores mientras se prepara para las misiones humanas a Marte.
11 kilogramos cada uno y contienen ciencia y tecnología que pueden ayudar a allanar el camino para la futura exploración humana en el espacio profundo. Los socios de la Agencia espacial internacional y las universidades están involucrados con varios de los CubeSats.
FERIA DE CUBESATS Durante ese vuelo se probará tecnología e ingeniería en los cohetes, en la Orion y dentro de ella, donde se efectuarán diversas pruebas e incluso experimentos.Lanavetrasportará 10 “CubeSats”, pequeños experimentos de ciencia y tecnología de bajo costo, que se desplegarán en el espacio profundo desde el adaptador de escenario Orion conectado al propulsor criogénico. Estos CubeSats no son mucho más grandes que una caja de zapatos, pesan alrededor de
Dos asientos adicionales en Orion estarán ocupados por torsos de maniquíes, llamados “fantasmas”, fabricados con materiales que imitan huesos humanos, tejidos blandos y órganos de una mujer adulta. Llamados Zohar y Helga, los torsos estarán equipados con más de cinco mil 600 sensores pasivos y 34 detectores de radiación activos para medir la exposición a la radiación como parte del Experimento de Radiación Matroshka AstroRad (MARE), un esfuerzo internacional que incluye al Centro Aeroespacial Alemán, la Agencia Espacial de Israel y la NASA. La nave está equipada con más sensores, electrónica, dosímetros y tecnología que serán probados .
Artemis I, lista para allanar el regreso de los humanos a la Luna
El asiento del maniquí estará equipado con dos sensores, uno debajo del reposacabezas y otro detrás del asiento, para registrar la aceleración y la vibración durante la misión. Cinco acelerómetros adicionales dentro de Orion proporcionarán datos para comparar la vibración y la aceleración entre los asientos superior e inferior. El traje Orion Crew Survival System, un traje espacial que los astronautas usarán durante el lanzamiento, la entrada y otras fases dinámicas de sus misiones, que usará el maniquí también estará equipado con dos sensores de radiación.
La nave Orion sobrevolará la órbita lunar para tomar impulso y regresar a Tierra, en una misión que se realizará durante 43 días. Regreso Bólido de fuego Cuando Orión regrese de la Luna, viajará a casi 40 mil kilómetros por hora y experimentará temperaturas de hasta casi tres mil grados Celsius cuando ingrese a la atmósfera de la Tierra, mucho más rápido y más caliente que un regreso desde la órbita terrestre baja. Si bien el escudo térmico se ha sometido a pruebas exhaustivas en la Tierra y se demostró en la “Prueba de vuelo de exploración 1” en 2014, ninguna instalación de prueba aerodinámica o aerotérmica puede recrear las condiciones que experimentará el escudo térmico al regresar a las velocidades de retorno lunar. Se requiere validar el rendimiento del escudo térmico antes de que las tripulaciones vuelen en Orion. Ésta será la prueba máxima de seguridad de reingreso terrestre, ya nos contarán el Comandante Moonikin Campos, Zohar y Helga, qué tan turbulento e intenso fue. Para su viaje de regreso a la Tierra, Orion obtendrá otra asistencia gravitatoria de la Luna mientras realiza un segundo sobrevuelocercano Orion entrará en la atmósfera de la Tierra viajando a unos 40 mil kilómetros por hora Nasa
A grandes rasgos, pero como ensayo general de futuras misiones. Artemis I consistirá en el lanzamiento, separación de Orion del SLS, un empuje para salir de la órbita terrestre y dirigirse a la órbita lunar, sobrevolarla y propulsar la nave de regreso: separar el módulo del propulsor, iniciar el reingreso y preparar el escudo para finalmente recuperar la cápsula tras su amartizaje.
“TRIPULACIÓN” Adicionalmente, Orion llevará un “tipo” de tripulación: Un maniquí con traje llamado Comandante Moonikin Campos –nombrado con participación pública–, quien ocupará el asiento del comandante dentro de la nave para brindar información sobre lo que los miembros de la tripulación pueden experimentar en vuelo.
El lunes por la mañana despegará la primera misión del programa que hará regresar y establecer a la humanidad en la Luna Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

La contra La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha celebrado los “indicios” de que la intensidad del brote de viruela del mono “está disminuyendo” en Europa. La semana pasada, el número de casos de viruela del mono notificados semanalmente se redujo en más de un 20 por ciento a nivel mundial, aunque los nuevos casos aumentaron en la Región de las Américas, donde se sigue observando una intensa transmisión, según los datos de la OMS.
ACUERDO CON LA OPS Ayer, Bavarian Nordic, la compañía responsable de la vacuna contra la viruela del mono, firmó un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para apoyar el acceso a su vacuna en América Latina y el Caribe. “Agradecemos a Bavarian Nordic este acuerdo, y esperamos que ayude a controlar el brote de viruela del mono en la región”, ha aplaudido.
Por útlimo, Tedros ha pedido a todos los países que “establezcan estudios sobre la eficacia de las vacunas para garantizar la recopilación de datos, al tiempo que se mejora el acceso”. (Europa Press)
Comparativo Las políticas públicas y la vacunación oportuna en Europa surten efecto; en Latinoamérica hay carencia de ambas La intensidad de la viruela símica “disminuye” en Europa, pero crece en América Latina
AMÉRICA LATINA Sin embargo, en América Latina, Tedros ha apuntado que “la insuficiente concienciación o las medidas de salud pública se combinan con la falta de acceso
Una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión en
ContrasteEuropa
“Hay indicios de que el brote de viruela del mono está disminuyendo en Europa, donde una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión”, ha señalado en rueda de prensa este jueves el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Europa ha alcanzado los 21,098 casos de viruela del mono, lo que supone 4,348 que el lunes (16,750), según los datos a 24 de agosto del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional para Europa de la OMS.
CASOS POR PAÍS EUROPEO España 6,283 Reino Unido 3,340 Alemania 3,329 Francia 2,889 Países Bajos 1,090 Portugal 810 Italia 714 Bélgica 671 Suiza 416 Austria 231 Israel 213 Dinamarca 169 Suecia 150 Irlanda 128 Polonia 121 Noruega 76 Hungría 64 Grecia 52 Luxemburgo 47 Eslovenia 43 Rumanía 35 Malta 31 Serbia 31 Croacia 25 Finlandia 22 Islandia 12 Eslovaquia 12 Estonia 10 Gibraltar 6 Lituania 5 Andorra 4 Bulgaria 4 Chipre 4 Letonia 4 Bosnia y Herzegovina 3 Mónaco 3 Georgia 2 Groenlandia 2 Montenegro 2 Moldavia 2 Rusia 1 Turquía 1
VIERNES 26 AGOSTO 2022
La farmacéutica Bavarian Nordic firmó acuerdo con la OPS para apoyar con vacunas. Piden a todos los países que establezcan estudios sobre la eficacia de las vacunas para garantizar la recopilación de datos, al tiempo que se mejora el acceso.
SE REVIERTE En las primeras etapas del brote de viruela del mono, la mayoría de los casos notificados se encontraban en Europa, con una proporción menor en América. Sin embargo, esta situación se ha invertido, con menos del 40 por ciento de los casos notificados en Europa y el 60 por ciento en las Américas.
YAGRADECIMIENTOLLAMADOa las vacunas para avivar las llamas del brote de viruela del mono”.


