PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 24 JUNIO 2022
“De abrazos, nada; en Jalisco se combate a los delincuentes”
Delito Ricardo Gómez metropoli@cronica.com.mx
Estrategia. El contexto es doloro-
so, por los enfrentamientos violentos de las autoridades de seguridad pública con civiles armados de las últimas horas; pero el tema de la estrategia contra los grupos criminales está allí, así que el ejecutivo estatal lo abordó en franca oposición a lo que se ha denominado “abrazos, no balazos”. Luego del enfrentamiento en el municipio de El Salto entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno en contra de civiles armados y que dejó como saldo cuatro policías municipales muertos, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que se tiene que combatir a los criminales para no perder el rumbo como país. La llamada estrategia federal, en la que se argumenta que se intenta ir a los problemas sociales y de penurias económicas que arro-
jan a la juventud a las manos del crimen organizado, ha sido severamente cuestionada por el asesinato de dos jesuitas y un guía de turistas en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, algo que prendió las alertas en el propio Vaticano, donde el Papa por vez primera se refirió a lo que está pasando en México y señaló abiertamente el número de homicidios que se están presentando. El Presidente de México, López Obrador, reiteró que estos hechos no le harán cambiar de estrategia, lo que arreció la crítica desde diferente sectores. Mientras eso pasaba a nivel federal, en Jalisco los enfrentamientos en El Salto fueron analizados por el gobierno y no hubo contemplaciones para los criminales: “La manera en la que mataron a los policías fue terrible, cobarde, hubo una reacción muy rápida. Insisto, en un momento como el que vive el país, creo que esta es la manera como se tiene que actuar, con determinación ante las personas que nos han arrebatado la tranquilidad a los mexicanos”, dijo el gobernador Enrique Alfaro. Pag 2
El Cartón de Falcón
La llamada estrategia “Abrazos no balazos” del gobierno es un mensaje de que no encontrarán castigo: Cardenal de Guadalajara Tizapán el Alto, arribaron 300 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Metrópoli
Guadalajara, una ciudad que apuesta a la movilidad sustentable Un lanzamiento de alternativas limpias de movilidad dio pie a que el pasado miércoles, el Secretario de Transporte, Diego Monraz analizara el avance de sistema eléctricos en la ciudad. Apostar por la electromovilidad ayuda a impulsar la visión de Triple Cero de cero emisiones, estimó el funcionario: cero externalidades como muertes en el transporte y cero exclusiones, para abonar así al rediseño seguro y sustentable de nuestras ciudades. También recordó que hace 15 años se comenzó a hablar de electromovilidad y no era algo normal
o habitual para ese entonces, pero que por fortuna esto ha cambiado. En la entidad, sostuvo, se han consolidado varios proyectos en este sentido, y sin dudarlo puso como ejemplo a la L3 y a Mi Transporte Eléctrico, dos de los bastiones con los que han operado los temas bajo su encomienda. El titular de Transporte dio la bienvenida a iniciativas que apuesten por la innovación y la tecnología, y que ayuden a lograr ciudades sustentables. El evento al que asistió el secretario fue justamente el asociado a motocicletas eléctricas urba-
nas, un concepto que tiende a crecer rápidamente. Esto, se señaló en el evento, no es ajeno a las ciudades mexicanas y ocurre actualmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, que actualmente lidera el Índice de Ciudades Sostenibles en México de la ONU. Asimismo, durante la inauguración estuvieron presentes la diputada Mónica Magaña, Presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, así como muchos actores políticos más vinculados con el tema. Pag 3