Director Editorial: Manuel Falcón
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // LUNES 21 MARZO 2022 // WWW. CRONICAJALISCO. COM.MX
ESPECIAL La obra primera de AMLO
El Aeropuerto Felipe Ángeles arranca, aunque los puentes y vialidades de acceso, en el centro del país, están claramente inconclusos
Arrancan la estrategia de los espacios deportivos para paz También se involucra la recuperación de espacios culturales para resarcir el tejido social Tejido social. El gobierno de Enrique Alfaro presentó una nueva estrategia destinada a recuperar el tejido social. Lo novedoso es que hay una respuesta implícita a los eventos del Estadio Corregidora en Querétaro, donde se vieron involucrados seguidore del Atlas. Los Espacios para La Paz y la política de las Academias Deportivas para la recuperación del tejido social involucran a más de 3 mil 500 mdp para los siguientes tres años. Con esos recursos se recuperarán de espacios públicos en los 125 municipios, además de que instancias privadas se enlistarán para apadrinalos y ayudar con el equipamiento necesario. Hay unos 220 espacios ya detectados y que, se ha determinado, son aptos para combatir la violencia a partir de la recuperación del tejido social.
“En total, la inversión en tres años que hemos hecho para recuperar los espacios públicos de Jalisco es de más de 3 mil 500 millones de pesos, casi 3 mil 600 millones de pesos y lo digo para dejar claro el tema porque al final de cuentas este no es mi dinero, es
el dinero de ustedes, es el dinero del pueblo de Jalisco”, puntualizó Alfaro Ramírez; “3 mil 600 millones de pesos de recursos estatales, ni un peso de la federación, ni un centavo, es el dinero con el que hemos podido recuperar lo que es nuestro y lo vamos a seguir ha-
Para saber más. La estrategia de Espacios para la Paz, integra 3 ámbitos de aplicación: 1.-Deporte, cultura y entretenimiento en el espacio público: Academias deportivas, de cultura y de entretenimiento 2.- Paz en el territorio: Polígonos y unidades habitacionales-Caravanas Queremos Escucharte-Espacios Jalisco por la paz 3.-Transformación no violenta de los conflictos: Justicia Alternativa-Te Respaldamos. La inversión destinada para las Academias Deportivas Jalisco: - SSAS 20.1 mdp (contratación de instructores y coordinadores regionales). - CODE 8.1 mdp (materiales). - Municipios 16.3 mdp (instructores). - Madrinas y padrinos 13.6 mdp (uniformes)
ciendo en los próximos tres años”, señaló. Desde mayo de 2021, Jalisco cuenta con la única ley de Cultura de Paz en el país elaborada por la Secretaría de Participación Ciudadana; a partir de ella, indicó Alfaro, los espacios públicos deben de ser recuperados.
Reclama Clemente Castañeda golpe a las escuelas de tiempo completo Educación. A tres semanas de hacerse oficial la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo las críticas en contra del Gobierno Federal se mantienen, ahora fue el Senador por Jalisco Clemente Castañeda quien exige una explicación puntual a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los padres de 3.6 millones de niños que se afectaron por esta decisión. “Hay que decirlo claramente, la SEP le debe una explicación a las mamás y papás de los 3.6 millones de niñas y niños afectados. No existe una razón que justifique quitarle a las y los estudiantes más marginados del país, las horas extras de clase y los alimentos que las escuelas les proporcionaban”, expuso el senador. Clemente Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, afirmó que la decisión afecta de igual manera a los padres, pues con el recorte de presupuesto viene, también, un recorte en los tiempos que los estudiantes se mantenían en las escuelas. “Esta decisión también afectó a las madres y padres trabajadores, quienes podían realizar horas extras de trabajo mientras sus hijas o hijos estaban bien cuidados en la escuela. Por todo esto, desde el Senado solicitamos a la titular de la SEP que explique detalladamente los motivos por los que se eliminó este programa”. Por este motivo, presentó un punto de acuerdo para que comparezca en el Senado de la República la titular de la SEP, Delfina Gómez, para que explique detalladamente la decisión de desaparecer este programa. Adicionalmente, el senador pidió exhortar al Gobierno Federal para que presente un plan que sustituya la garantía de alimentación saludable a las niñas, niños y adolescentes.