CRONOMICÓN VI y VII “La nefasta hinfluencia, aún”, cartas enviadas por Pedro Friedeberg a Mathias Goeritz, en el Museo Cabañas
CRONOMICÓN VIII y IX
CRONOMICÓN X y XII
Melomanías: La genial creatividad y la influencia musical de Prince, un artista capaz de reinventarse
Cromañón: Una selección de temas musicales exitosos cantados a dueto por artistas de distintas épocas Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine
Director Editorial: Manuel Falcón
JUEVES 19 DE AGOSTO, 2021 AÑO 9
EJEMPLAR GRATUITO
www.cronicajalisco.com
cronicajalisco
@cronicajalisco
MC quiere tumbar “Sin voto no hay dinero”, obtendría más recursos como partido Presentan iniciativa para reformar el Artículo 13 y así poder dispooner de más dinero para su partido Ricardo Gómez Crónica Jalisco
Luego de que se diera a conocer la distribución de las prerrogativas a los partidos para 2022 que el IEPC formuló según la ley, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Priscilla Franco calificó como exagerado, sin proporción e indignante y aseguró que no permitirán que se concrete, por lo que presentó una iniciativa que pretende eliminar la reforma “Sin voto no hay dinero”. La reforma que propone es al Artículo 13 de la Constitución Política del Estado para modificar la manera en cómo se va a repartir el dinero entre partidos políticos, pues de mantenerse asegura que serán 380 millones de pesos para dos con registro local (Futuro y Hagamos), mientras que para los cinco partidos que son nacionales con registro local se dan 117 millones de pesos. “Lo que buscamos es que todos los partidos tengan piso parejo. La base para calcular montos es el padrón electoral por el 65% del valor de la UMA, es de ahí que saldrían sólo 380 millones de pesos que se distribuirían en siete y no en sólo dos partidos locales”, señaló la diputada Priscilla Franco. PAG 2