jalisco150524

Page 1

Primer estado con Si stema de Cuidados

Jalisco es la primera entidad de México con un Sistema Integral de Cuidados. El Gobernador Enrique Alfaro encabezó la Sesión de Instalación de la Junta del Sistema, lo que representa un paso significativo para garantizar el derecho constitucional a dar y recibir cuidados. A través de esta iniciativa se pretende garantizar el derecho de todas las personas a dar esta asistencia y recibirla, revalorizando este trabajo que suele recaer muy particularmente en las mujeres. El gobernador indicó que, con la firma de la Alianza Global por

los Cuidados con el Congreso, se transitó en febrero para aprobar la ley del Sistema Integral de Cuidados, primera en su tipo a nivel nacional.

Detalló que hay en Jalisco 3.4 millones de personas que ubican al estado, como la segunda entidad con el número más alto de personas que se dedican al cuidado no remunerado de integrantes en su propio hogar.

Son 1.9 millones de mujeres en un promedio de 10 horas semanales dedicadas a esta tarea y 1.5 hombres que invierten hasta 4.6 horas por semana.

ELECCIONES

Colosio pide “que decline el opositor con menos preferencias”; Alito hasta promete renunciar a liderazgo en PRI y a su escaño

Máynez. Se incrementa la presión sobre Jorge Álvarez Máynez para que renuncie a sus pretenciones presidenciales avaladas por Movimiento Ciudadano.

Luis Donaldo Colosio Riojas, quien visitó Jalisco para reforzar las campañas locales, aludió a la necesidad de que el opositor menos favorecido en las encuestas decline en favor del otro; ese fraseo diplomático para evitar expre-

sar el deseo de que Máynez se sume a Xóchitl, motivó que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se dijera dispuesto a dejar su puesto en el CEN priista e incluso su escaño en el Senado, si Máynez refuerza a Xóchitl. Máynez se ha mantenido firme con apoyo del gobernador de Nuevo León en llegar como tercera opción en la boleta presidencial para el próximo 2 de junio. Metrópoli

Mantenimiento en la carretera de Las Palmas a Vallarta

La SIOP realiza trabajos de protección y reforzamiento de la cimentación del puente Gómez Tremari, sobre la carretera 544 Mascota que conecta Las Palmas con Puerto Vallarta. El mantenimiento en esta vía se ha incrementado en los últimos meses

ADRIÁN AVILÉS

Romperse y Bailar en el Rooftop, una apuesta musical a escuchar con atención debida

El costo oculto de la Fast Fashion:

Más allá de la

Es falso que sólo Morena pueda garantizar programas sociales: Lemus

¡Claro que soy joven y también por eso soy el mejor perfil de la elección!: Haro

“Vamos a garantizar que se preserven costumbres de pueblos originarios”: Delgadillo

CULTURA SANDRA PASCOE ORTIZ PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL : MANUEL FALCÓN // MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 tendencia

250 colonias del AMG sufrieron falta de agua

El gobernador Alfaro sigue sospechando de que las causas de las descomposturas sean normales

Fueron, al menos, 250 las colonias del Área Metropolitana de Guadalajara las afectadas con la falta de suministro de agua luego de que tronaran los transformadores para su bombeo desde Chapala, reconoce el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, confía que el restablecimiento del servicio esté al 100 por ciento durante la madrugada del miércoles 15 de mayo.

“Nuestro sistema de abasto a través de pozos, de la presa Calderón, siguió funcionando con normalidad y, también, la operación del sistema antiguo de Atequiza, de Chapala. Ya están recuperadas al 100 por ciento 155 colonias, 37 ya van al 80 por ciento y en las próximas horas estará ya al 100; y 58 (colonias más) estimamos por la madrugada estarán también al 100 por ciento, tienen agua al 50 por ciento del sistema. Todavía falta presión, donde traemos mayor problema son en las colonias que, topográficamente, están más altas, porque está terminando de llenar el sistema, pero en el transcurso del día estará restablecido y regularizado el servicio”, explica Alfaro.

El problema de los apagones comenzó a presentarse desde la noche del pasado jueves 9 de mayo, según refiere el gobernador, sin embargo, también reconoce que este problema no se había presentado y con esta frecuencia, lo que le hace sospechar las causas.

“Nunca había pasado que se tronaran los transformadores del sistema de bombeo, cuando menos en mi gobierno, no había pasado que tronaran los transformadores del sistema de bombeo de Chapala, a mí me parece algo que se tiene que revisar, y esa es la instrucción que dimos y por lo pronto instruimos

“Nunca había pasado que se tronaran los transformadores del sistema de bombeo, cuando menos en mi gobierno, no había pasado que tronaran los transformadores del sistema de bombeo de Chapala, a mí me parece algo que se tiene que revisar, y esa es la instrucción que dimos y por lo pronto instruimos que va a haber vigilancia permanente en las plantas eléctricas que generan la energía para bombear el agua porque son tiempos en los que suceden cosas raras”

que va a haber vigilancia permanente en las plantas eléctricas que generan la energía para bombear el agua porque son tiempos en los que suceden co-

sas raras”, sospecha Alfaro.

El gobernador insiste que el problema que se ha presentado del abasto de agua no se debe a que no haya suficiente, sino por el tema de los transformadores.

“No hay ninguna causa que tenga que ver con el problema de las fuentes de abastecimiento, ni del sistema de Chapala, ni del sistema de pozos, ni del sistema de presas del Río Verde, particularmente de la presa Calderón. Es decir, el problema fue un problema eléctrico que tronó transformadores y que eso generaba que cuando estábamos estabilizando el sistema”, expone.

“Cuando decimos (que) se repararon los transformadores, no en automático es que ya está el agua, se repara el transformador y ahí inicia el bombeo para traer agua desde Chapala y luego hay que estabilizar los sistemas y hacer el proceso de distribución, son procesos largos. Imagínense ustedes lo que significó que durante tres días seguidos hayan tronado los

transformadores”, remata el gobernador.

Añade que fue un problema serio lo que tuvo que ver la cuestión eléctrica y fue totalmente ajena a las responsabilidades de su gobierno, y en el mismo sentido, al ser un tema federal, en específico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoce que recibieron su apoyo y tuvieron una respuesta rápida ante el problema. En cuanto a la capacidad en la que se encuentran algunas fuentes importantes de abastecimiento, informa Alfaro que la Presa Calderón está al 24 por ciento, sin embargo, confía que en las próximas semanas habrá más agua con la puesta en marcha de la Presa El Zapotillo; además, en febrero de este año fue inaugurado el acueducto El Salto-La Red-Calderón y la planta de bombeo El Salto, que hacen llegar un metro cúbico de agua por segundo a la ciudad, que beneficia a más de un millón de personas. Explica Enrique Alfaro que,

de no haberse concretado estas obras, desde el pasado mes de marzo en el Área Metropolitana se hubiera comenzado a padecer este problema de desabasto; e insiste que gracias a ellas se garantiza el agua para los próximos 50 años.

El problema de los apagones comenzó a presentarse desde la noche del pasado jueves 9 de mayo, según refiere el gobernador, sin embargo, también reconoce que este problema no se había presentado y con esta frecuencia, lo que le hace sospechar las causas.

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 2
Metrópoli
MAYO 2024 3
CRÓNICA, MIÉRCOLES
15

Colosio pide al candidato opositor débil declinar para enfrentar a Sheinbaum

Desde las precampañas sugerí que quien estuviera abajo en las encuestas declinara a favor de quien estuviera arriba, recordó

José Tenorio nacional@cronica.com.mx

Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde con licencia de Monterrey, pidió este lunes a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), considerar la posibilidad de declinar a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz.

Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti Mireles, el candidato de MC al Senado de la República fue consultado por la comunicadora respecto a la posición de Álvarez Máynez en las encuestas.

“Hace tiempo, cuando las campañas apenas estaban surgiendo, todavía estábamos en periodo de precampaña, hice un llamado a la cordura por parte de la oposición hacia el partido oficial, que quien estuviera abajo en las encuestas declinara a favor de quien estuviera arriba […] sigo manifestando ese mismo llamado […] Se lo hago a ambos candidatos. No sé hasta qué punto quieran extender esta lucha”, dijo el alcalde con licencia regiomontano.

El hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en 1994, apuntó que su propuesta era para que se pudiera construir “una oposición responsable” y dar una oportunidad “al candidato o la candidata puntera”, de contender por la Presidencia.

“Si está interesado en hacer esa construcción, sería una posibilidad. Si quiere continuar con esto hasta el fi-

nal, pues se lo habremos de respetar. Al final de día yo también me mantendré respetuoso de la decisión de todos los candidatos […] Tenemos una responsabilidad más grande por encima de los partidos que se llama México, y eso siempre será así”, respondió Colosio Riojas, al ser cuestionado por Uresti Mireles si le pediría Álvarez Máynez declinar 

“No me bajaré”, responde

Ante la sugerencia de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey con permiso, para que decline por Xóchitl Gálvez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que los dichos del también aspirante al Senado fueron sacados de contexto. Sin embargo, insistió que no se bajará de la contienda.

Luego de visitar la Universidad Autónoma de Yucatán, el aspirante presidencial de MC acusó que los partidos de oposición y sus grupos de interés buscan generar noticias falsas sobre su candidatura, razón por la que sacaron de contexto las declaraciones de Colosio Riojas. “Ya sé que es la nota que quieren que haya hoy, pero no va a ser porque Colosio tiene muy claro lo que necesita el país… de hecho, si interpretamos bien lo que dijo Colosio, pues podría ser un llamado a que la candidata del PRIAN ya decline, ¿no? De una vez por todas, por la opción que va creciendo”, aseveró Álvarez Máynez.

Pide Alito a Álvarez Máynez declinar a favor Xóchitl; a cambio renunciaría a dirigencia y a su senaduría

“Es el momento de demostrar ¿de qué lado están?, si del lado de México y los mexicanos o si solo están aferrados al poder…”

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

A menos de tres semanas de las elecciones, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno ofreció al candidato de Movimiento Ciudadano Jorge Alvarez Maynez y al partido naranja declinar por la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez y sumar sus 9 millones de spots que aún le quedan para llamar al voto por la hidalguense a fin de ganarle a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum la Presidencia de la República en los comicios del 2 de junio. A cambio de ello, Alito se comprometió a renunciar a la dirigencia nacional del PRI y a su candidatura al Senado para lo cual

Alito advirtió que son tiempos de definiciones. “ No habrá 2030 si no pasamos por 2024 ”, advirtió a MC y su candidato presidencial.

se dijo dispuesto a firmar ante cualquier autoridad ese acuerdo en caso de concretarlo. Acompañado de integrantes del CEN y coordinadores de las bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados, el dirigente

tricolor advirtió a Movimiento Ciudadano que encabeza Dante Delgado y a su candidato presidencial Jorge Alvarez Maynez que “No habrá 2030 si no pasamos por 2024 ”, al recordar que la 4T terminará su tarea de destrucción de instituciones e implantará una dictadura en México.

“Es el momento de demostrar ¿de qué lado están?, si del lado de México y los mexicanos o si solo están aferrados al poder…”, emplazó

La decisión –agregó—está de su lado, porque la mía yo ya la tomé y es por México.

Alito Moreno recalcó que esta propuesta es seria y va por México , porque el país necesita de ese tipo de definiciones para seguir como República democrática.

“Si el costo es renunciar a la

dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado, yo la asumo”, insistió

Aseveró que en estos tiempos que vive México hay que tener carácter porque es lo correcto y hay que hacer patria “luchando contra estos corruptos y cínicos de Morena que tiene al país incendiado y lo han convertido en un cementerio”.

Alvarez Maynez se ha negado a declinar por Xóchitl Gálvez pese a las sugerencias de Luis Donaldo Colosio Riojas de que para ganarle a Morena el tercer lugar debe declinar por el que puede darle batalla a Sheinbaum.

De hecho Maynez presume que ya va en segundo lugar según las encuestas internas de MC pero no las ha mostrado públoicamente) 

Jorge Álvarez Máynez sostuvo un encuentro con estudiantes de la Universidad de Yucatán. MARTÍN ZETINA - CUARTOSCURO
Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 4

de la grandes empresas que están llegando al país.

Retos de las Pymes frente al nearshoring: acceso a financiamiento y digitalización de procesos

Alejandro Toiber, gerente de Xepelin, empresa de tecnología y financiamiento, habla de las bondades de digitalizar procesos y entrar al auge de la relocalización de las empresas

Cecilia Higuera Albarrán Crónica Jalisco

El nearshoring, o relocalización de las empresas que está viviendo nuestro país, obliga a las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes), a enfrentar el reto de contar con las habilidades necesarias para aprovechar esta tendencia y convertirse en proveedores de las grandes compañías, sin la complicación de falta de financiamiento.

En entrevista con Crónica, Alejandro Toiber, country manager de la empresa tecnológica Xepelin, resalta la importancia de que las Pymes tengan acceso al financiamiento para aprovechar al máximo el nearshoring.

Recordó que en México, la mayoría de los clientes de las Pymes –suelen ser empresas muy grandes y no pagan de contado, sino a plazos de 60, 90, hasta 120 días y eso ocasiona problemas de liquidez a las pequeñas y medianas em-

presas que en el país son alrededor de 4.9 millones son Pymes, que generan el 70% de los empleos a nivel nacional y contribuyen con más de la mitad al PIB.

“Son la fuente de crecimiento y el motor de la economía”, y su papel preponderante en el nearshoring, es que las compañías que están llegando requieren una cadena de proveedores, y para ello van a requerir acceso a financiamiento y tener en orden todos los movimientos de las empresas y “si no se les ayuda a estas empresas con financiamiento en tiempo real, difícilmente van a poder crecer, porque una empresa sin capital no crece”.

Uno de los principales problemas es que en México la penetración de acceso a créditos es apenas del 23%, “de hecho algunas estadísticas indican que de cada 10 pymes que solicitan crédito 7 son rechazadas por: falta de historial, porque no tiene la información en orden, quizá porque el banco o la financiera es muy tradicional y no está dispuesta a prestarle a la Pyme y busca empresas más establecidas”.

XEPELIN UNA OPCIÓN DE FINANCIAMIENTO

Es aquí, donde entra Xepelin, enfatizó Alejandro Toiber, al ser una empresa dedicada a la tecnología, al tiempo que brinda el financiamiento que necesitan.

En la plataforma pueden subir toda la información de la empresa la cual ya estará toda ordenada, en un sólo sitio y disponible en cualquier momento “porque, el

mayor problema de las empresas, es que tienen su información dispersa, en diferentes formatos, Excel, distintas hojas de cálculo o en diferentes archivos y la plataforma centralizar toda esta información”.

Esto permite comenzar a potenciar sus ventas, teniendo en orden: ventas por cobrar, sus cuentas por pagar, quiénes son sus proveedores, quiénes sus clientes, cada cuánto deben venderles, o cada cuánto deben cobrar, o sus fechas de pago.

Si las empresas logran tener toda esta información en orden y disponible en cualquier momento, podrán tomar decisiones con información en tiempo real, y comenzar a tener una ventaja competitiva y hacer crecer mucho sus ventas.

ATIENDEN A EMPRESAS DE TODOS LOS RAMOS Y SECTORES EN TODO EL PAÍS

Atendemos empresas de todas las industrias y todos los sectores desde el retail, automotriz, metalúrgico, sector de hotelería, restaurantes, y el acceso al financiamiento va en función del tamaño de la empresa, ya que algunas venden desde 100 mil pesos al mes hasta las que venden miles de millones, con la ventaja de que los clientes pueden seleccionar el plazo que quieren para financiar sus facturas, y dependiendo el plazo se les asigna una tasa de interés personalizada para cada cliente.

Resaltó que a cuatro años de haber llegado a México cuentan con más de 35 mil clientes, de los cuales, algunos

financian todos los días sus cuentas por cobrar y cuentas por pagar, y otros conforme se van dando sus ciclos de venta.

Alejandro Toiber recordó que en este tiempo han tenido varios casos de éxito, como un fabricante de botanas, de tecnología, otro de papel de baño hecho con bambú que quería entrar a los grandes supermercados, con lo complicado de las políticas de pago a plazos largos, que ya habíamos comentado, pero logró entrar.

Para que una empresa comience este cambio hacia la digitalización, sólo necesitan, estar dado de alta ante el SAT, una computadora, entrar a la página de Xepelin, crear una cuenta totalmente digital y en menos de 5 minutos subir su información y en tiempo real nosotros podemos darle un alivio en financiamiento para que pueda comenzar a operar en los próximos 20 minutos.

Garantizó que la empresa cuenta con procesos tecnológicos robustos para identificar a la empresa, validar su información en tiempo real, además de políticas de prevención de fraude robustas que son estándares en la industria.

“Tenemos varias prácticas internacionales para proteger a nuestros clientes para evitar temas de fraude de identidad, o algún tema de uso de información, usamos estándar bancario para encriptar la información de nuestros clientes y cumplimos con las políticas de privacidad”.

CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 Metrópoli 5
Foto: Deloitte Nearshoring, oportunidad para que Pymes se digitalicen en sus procesos y busquen tener acceso a financiamiento para convertirse en proveedoras

Docentes de Jalisco piden apoyo socioemocional y que se les reduzca la carga administrativa

Mexicanos Primero Jalisco hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades estatales, para que conozcan y atiendan las principales necesidades y desafíos que enfrentan las maestras y maestros en Jalisco

Nueve de cada diez docentes en Jalisco eligieron su profesión por vocación. Del total, el 83% mencionó que es un medio de transformación personal y social y el 63% señaló que eligió esta profesión por una identificación previa con un buen modelo docente, informó Martha Pereira Moncayo, coordinadora de Investigación de la asociación Mexicanos Primero Jalisco.

La agrupación, así como una encuesta sobre trayectorias profesionales realizada en conjunto con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), señalan que las maestras y maestros de Jalisco han identificado cinco necesidades clave para el ejercicio de su

Los docentes solicitan un mejor trato.

profesión: 1) Apoyo socioemocional para estudiantes y docentes, 2) Formación continua, 3) Reducir la carga administrativa, 4) Contar con espacios de escucha y diálogo con las autoridades, y 5) Dar mayor continuidad a los planes de estudio. En el contexto del Día del Docente, que se celebra el 15 de mayo, Mexicanos Prime-

ro Jalisco hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades estatales, para que conozcan y atiendan las principales necesidades y desafíos que enfrentan las maestras y maestros en Jalisco.

En la encuesta Trayectorias Profesionales, realizada en 2021, el 48% de las y los maestros expresaron la necesidad de contar con formación

Ex comandante de la Policía Estatal

Hace un par de semanas, Jonathan Ramírez Carbajal, ex comandante de la Fuerza Única de la Policía Estatal, ganó un juicio de amparo, para que el gobierno de Jalisco le pague el dinero que le corresponde de su pensión y del Fideicomiso Plan Múltiple de Beneficios para los Trabajadores del Gobierno del Estado.

Ya con el juicio de amparo a su favor, el ex policía se pre-

sentó este lunes en Casa Jalisco, para pedirle al gobernador Enrique Alfaro, que se le cumpla en los pagos pendientes, ya que el ex comandante se tuvo que pensionar, luego de que en junio de 2017 tuvo un accidente cuando acudió a atender un servicio, que le dejó secuelas físicas. Sin embargo, no ha recibido el pago que le corresponde. “Aquí tenemos el riesgo

de trabajo y el salario diario de 1,038 pesos. Solo vengo a exigir mis derechos y que paguen. Este gobierno lejos de apoyar a los policías se ha dedicado a revictimizarlos y no darles lo que les corresponde conforme a la ley. Solo vengo a exigir lo que corresponde conforme a la ley, no más y espero que se haga justicia pronto. Me quedaré aquí en Casa Jalisco hasta tener una

en gestión y liderazgo, el 43% en habilidades socioemocionales, el 39% en el uso de tecnología y el 36% en el dominio del idioma inglés.

Esta encuesta reveló que docentes y directivos perciben como mayores obstáculos para su crecimiento profesional: la carga administrativa (52%), la escasez de oportunidades de formación continua (47%) y la falta de recursos (47%).

Por su parte, en la investigación ¿Qué necesitan las escuelas primarias públicas de Jalisco?,realizada el año pasado por la asociación civil, docentes, directivos, supervisores y asesores técnico-pedagógicos concordaron en la importancia de agilizar la gestión administrativa, garantizar la continuidad en los planes y programas de estudio y proporcionar formación actualizada y oportuna por parte de las autoridades educativas.

Las escuelas primarias públicas de Jalisco?concordaron en la importancia de agilizar la gestión administrativa, garantizar la continuidad en los planes y programas de estudio y proporcionar formación actualizada y oportuna por parte de las autoridades educativas.

En este sentido, manifestaron que la autonomía escolar responsable puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la práctica docente y fomentar un ambiente de colaboración y aprendizaje continuo; esta autonomía consiste en la posibilidad que tienen las escuelas para tomar decisiones sobre cómo enseñar y gestionar de una manera responsable, considerando siempre el bienestar de las y los estudiantes y siguiendo las normas educativas establecidas.

En Jalisco hay 81 mil 111 docentes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en escuelas públicas y particulares.

respuesta y como podemos ver no cumplen el convenio”, explicó.

Jonathan Ramírez dijo que del apoyo del fideicomiso le

corresponden 40 meses de salario, al haber sido víctima de un riesgo de trabajo. Su sueldo diario era de 1,038 pesos y eso es lo que exige.

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 6
realiza
exigir
protesta en Casa Jalisco para
pago tras accidente de 2017
Jonathan solo pide lo que le corresponde conforme a la ley.

Para leer Crónica...

22 estaciones sistema SITEUR (Tren Eléctrico Urbano)

4 Cruceros en la ciudad

5 módulos

Voceadores con uniforme

Método de entrega: El reparto es gratuito y se entrega en mano. Horario de 7:00 a 10:00 a.m.

10 mil ejemplares repartidos certificados.

Estación

1 18 de marzo

2 Arcos de Zapopan

3 Atemajac

4 Ávila Camacho

5 Belisario Domínguez

6 Central de Autobuses-Módulo

7 CUCEI

8 Independencia

9 Isla Raza

10 Juárez-Módulo

11 Mercado del Mar

12 Periférico Norte

13 Periférico Sur-Módulo

14 Plaza Patria

15 Plaza Universidad

16 Río Nilo

17 San Andrés

18 San Jacinto

19 San Juan de Dios

20 Santa Filomena

21 Tetlán-Módulo Crucero

A Federalismo e Hidalgo

B Patria y Acueducto

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 7
C Circunvalación y Juan Pablo II D 16 de Septiembre y Circunvalación
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 D C B
Jalisco

Jalisco, primer lugar en hectáreas afectadas por incendios forestales

El Gobernador Enrique Alfaro comunicó que hasta el momento ocho personas han sido vinculadas a proceso acusadas por quemar intencionalmente los bosques

Redacción metrópoli

Jalisco encabeza la lista de estados del país con mayor número de hectáreas afectadas por causa de incendios forestales en la actual temporada de sequía, donde una parte importante de los siniestros se han detectado que han sido provocados, motivo por el cual ya hay ocho personas detenidas acusadas de provocar los incendios en bosques, señaló el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, que apoya sus declaraciones en informes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“No son quemas agrícolas, no son intentos por desarrollar un predio, son simplemente personas que van a quemar el bosque sin explicación” alguna, subrayó Alfaro Ramírez al apuntar que como resultado de acciones de prevención y optimización en la capacidad de respuesta hay una disminución del 68 por ciento de la superficie afectada con relación al año pasado, según la Conafor. Alfaro destacó que “somos los únicos que reportamos la ver-

dad, entonces tiene sus complicaciones hablar con la verdad, si los gobernadores reportaran lo que se quema en sus estados, pues no les platico cómo estarían algunas zonas en Guerrero, en Oaxaca, pero bueno, nosotros concentrados en Jalisco”.

CIFRAS

Los reportes presentados por el gobierno estatal resaltan que los incendios y las superficies afectadas se redujeron en la entidad y con base en el corte de la semana 20 del temporal de

estiaje, en lo que va del año se han atendido hasta ahora 597 incendios, que han afectado 42 mil 206 hectáreas de superficie, mientras que en 2023 alcanzaban los 908 y las 131 mil 768 hectáreas incendiadas. Desde principios de mayo, la administración estatal anunció

el reforzamiento de la vigilancia en los bosques y Áreas Naturales Protegidas (ANP) de Jalisco, con el fin de detectar a tiempo detener en flagrancia y llevar ante la justicia a quienes quieran cometer este delito, el cual establece prisión de 5 hasta 18 años.

m En caso de que se detecte un incendio forestal, es muy importante no intentar apagarlo y realizar el reporte inmediato a Central 14, vía telefónica, por Whatsapp o Telegram al 33 3030 8280, en caso de realizarse vía mensaje puede enviarse la ubicación del incendio.

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 8

Propuestas de campaña

“Es mentiroso y electorero decir que sólo Morena puede garantizar programas sociales”

l candidato de MC al gobierno de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó la importancia de no lucrar con la pobreza de la gente. Por ello, se comprometió a presentar alternativas efectivas para el desarrollo social en Jalisco Para atender y promover la equidad y el desarrollo inclusivo en el estado, Lemus Navarro, presentó un conjunto de 14 programas en apoyo a sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad. Se trata de estrategias nuevas o potenciar las acciones existentes. Lemus Navarro enfatizó la importancia de no lucrar electoralmente con la pobreza y los programas sociales, descalificando la estrategia de Morena en este aspecto.

“Se ha hecho un uso electorero y mentiroso de que solamente Morena puede garantizar los programas sociales en este país. No se vale lucrar con la pobreza de la gente, no se valen lucrar electoralmente con este tipo de temas”, afirmó el can-

Entre los programas presentados destaca Mi Primera Chamba, un programa de becas para jóvenes que les permite trabajar en empresas durante un año, recibiendo apoyo económico tanto del gobierno estatal como de la iniciativa privada. Además, se ampliará el Programa de Cuidadores para incluir a quienes atienden a las personas adultas mayores, con un aumento en el presupuesto destinado a este fin.

Además, se construirán cuatro Centros de Autismo para atender esta condición en diferentes regiones de Jalisco; el primero Centro se construirá en Tepatitlán. “Se va a incrementar (el presupuesto) para cuidadores de adultos mayores, el programa va a entregar de mil 600 pesos mensuales para cuidadores, repito, que cuiden de algún ser querido que viva con alguna discapacidad o de algún adulto mayor”, explicó Lemus. “Este programa, que hoy cuenta con alrededor de 20 millones de pesos, en el presupuesto estatal se va a incrementar a 35 millones de pesos”, anunció.

Para la educación en el estado, se hará la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de primaria y secundaria en todo el estado, así como la entrega de tenis deportivos de calidad en lugar de los tradicionales zapatos escolares, como parte del programa de útiles, mochilas y uniformes escolares.

También se fortalecerá el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil con un aumento significativo en el fondo concursable, destinando 100 millones de pesos para este fin.

Apoyo a niñas y niños con cáncer

En cuanto a la salud, se garantizará el tratamiento

para niñas y niños con cáncer durante los próximos seis años, así como la provisión de medidores electrónicos de glucosa para las y los infantes con diabetes.

“Solamente hay dos estados de la República que garantizan a las niñas y niños con cáncer sus tratamientos, son Jalisco y Nuevo León. Y el día de hoy comprometo que los siguientes seis años en Jalisco seguirá la cobertura universal para las niñas y niños con cáncer en sus tratamientos, en sus medicamentos”, agregó.

El programa Mi Pasaje se ampliará para incluir a estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres jefas de familia, y se fortalecerá con una inversión de 200 millones de pesos.

Para los pueblos originarios del estado, se delineará un presupuesto constitucional para garantizar recursos estables, independientemente de los cambios políticos.

Otros programas destacados a impulsar en la entidad incluyen Jalisco Rifa, que promoverá la cultura, el deporte y la música entre los jóvenes, y el fortalecimiento de las academias deportivas de paz.

Para las personas adultas mayores, Lemus Navarro anunció su intención de apoyar a los municipios de Jalisco para obtener su certificación internacional, que garantice un mejor trato para esta población vulnerable.

Esta medida busca asegurar que los gobiernos municipales estén equipados para brindar una atención adecuada a las personas adultas mayores en sus comunidades.

Se impulsará también el programa Jalisco Revive tu Hogar, el cual tiene como objetivo dignificar la vivienda en comunidades vulnerables. Este programa incluirá la instalación de pisos firmes, techos seguros y ventanas, priorizando el mejoramiento de las condiciones de vivienda en áreas desfavorecidas del estado.

Asimismo, se destinarán recursos significativos al fortalecimiento de los comedores comunitarios en los municipios con mayor desigualdad. Con una asignación de 50 millones de pesos para el próximo año, se busca asegurar que las comunidades más necesitadas tengan acceso a alimentos nutritivos y de calidad.

Pablo Lemus destacó que se implementará el programa de Estancias Infantiles en los 125 municipios de Jalisco, con un apoyo mensual de mil 200 pesos para las familias, cubriendo así la omisión del gobierno de Morena en este aspecto.

“Este programa por el cual se entrega un vale por mil 200 pesos mensuales, y entonces la mamá elige a dónde llevar a su niña o a su niño, a qué estancia infantil; es decir, a la que le quede más cerca de su trabajo, más cerca de su casa, a la que le de mayor confianza, que puedan educar mejor a sus niñas o a sus niños, este programa de estancias infantiles se va a los 125 municipios de Jalisco”, refirió.

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 9
“Colotlán está en el abadono” está abadono”

Recorrido

Claudia Delgadillo, candidata al Gobierno de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia recorrió municipios de la región Norte del Estado donde promete gestionar que todas las familias puedan acceder a créditos del Infonavit u otras instituciones para adquirir viviendas.

En Colotlán hizo el compromiso de no dejarlo en el abandono, expone que incrementará el presupuesto para mejorar su infraestructura.

“Amor es presupuesto y con dinero se cumplen los proyectos (…) En coordinación con la doctora Claudia Sheinbaum es que vamos a gestionar con el Infonavit y otras instituciones cercanas, para que nos puedan mandar dinero para que todos puedan construir una casita”, expone Delgadillo.

Añade la candidata de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos la necesidad de atender el tema del abasto de agua en la región Norte del Estado, se compromete a trabajar en conjunto con la federación para asegurar que llegue el líquido a los hogares de Colotlán y de esta zona de Jalisco, de manera limpia y constante.

Los habitantes de Colotlán le pidieron a Claudia Delgadillo atención para mejorar el servicio de salud, señalan que el hospital que hay en el municipio se encuentra en el abandono, en respuesta, la aspirante a gobernar Jalisco se compromete a construir un hospital de tercer contacto en Colotlán.

Agrega que hará la inversión en infraestructura vial y rural, con un enfoque en la rehabilitación de carreteras y caminos que conectan diversas comunidades en Colotlán, con el fin de buscar mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico local, especialmente en el sector agrícola.

Finalmente, recuerda Clau-

dia Delgadillo a los habitantes de Colotlán la propuesta de entregar apoyos económicos a mujeres de 60 a 64 años.

Pueblos originarios

Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, visitó el municipio de Mezquitic, en particular, a los pueblos originarios quienes le invitaron a ser parte de un ritual en el poblado de “Las Latas”.

La candidata de la coalición de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos participó en el acto para tener un acercamiento con los pueblos, sus ancestros y los cuatro elementos, fue conducido por los ancianos, que tiene peso en la comunidad y reciben el nombre de “Jicareros”, destaca el equipo de Claudia Delgadillo que este tiene tradición de cientos de años, además de ser la primera ocasión que se hace para una mujer.

Los pueblos originarios le entregaron una serie de propuestas para mejorar sus co-

“Aquí vamos a garantizar que se preserven las costumbres de nuestros pueblos originarios y por supuesto que aquí va a pasar en Mezquitic, con apoyos para su Centro Ceremonial y sus lugares sagrados”

munidades, para que sean consideradas en caso de ganar la elección del 2 de junio; Claudia Delgadillo se comprometió a llevarlas a cabo de manera inmediata, al asumir el cargo; entre las peticiones se encuentran la construcción de un prescolar, una primaria, así como un centro de salud y 12 kilómetros de nuevos caminos.

“La escuela sí, el kínder sí, la construcción del centro de salud sí, y habrá médicos las 24 horas, los siete días a la semana; activación de las líneas de energía, sí lo vamos a hacer, servicio de internet en las escuelas y centro de salud, sí”, fue el compromiso de Claudia Delgadillo.

Acabo el ritual, la morenista se desplazó a un punto del

municipio conocido como Nueva Colonia, de la comunidad de Santa Catarina, fue recibida por los pobladores, frente a ellos se compromete a que los pueblos originarios tendrán mesas de diálogo con el fin de que elijan los proyectos acorde a sus necesidades.

“Iniciando la primera etapa del Gobierno del Estado habrá un diálogo permanente con nuestros pueblos originarios y con las organizaciones indígenas, a fin de diseñar las políticas que sean acordes a las necesidades que tiene cada una y cada uno de ustedes”, expresa la candidata. Agregó que su administración tendrá como prioridad garantizar la preservación de los usos y costumbres de sus comunidades.

Metrópoli 10 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024

¿Que soy joven? ¡Pues también soy el mejor perfil para gobernar el estado!

Perfil de candidata

De gira por la región de Los Altos de Jalisco la candidata a la gubernatura de la coalición Fuerza y Corazón, Laura Haro, responde a las críticas que le hacen por su juventud, señala que está preparada y cuenta con la experiencia y el equipo para gobernar Jalisco.

Haro visitó el municipio de Arandas donde hizo hincapié de que su perfil es el mejor preparado para gobernar Jalisco, se describe a sí misma como comprometida, leal y capaz de llegar a acuerdos y consensos por el bien común del Estado. En una reunión con habitantes de este municipio firmó una serie de compromisos en diversos temas como salud, educación e infraestructura, como construir guarderías y estancias infantiles, equipar el sanatorio municipal, crear el centro de apoyo a mujeres y víctimas de violencia y construir un complejo deportivo.

Laura Haro hizo una crítica a los gobiernos del Estado y de Arandas, pues considera que este municipio aporta en gran medida capital económico a Jalisco y no recibe condiciones dignas para poder seguir siendo líder en la producción de lácteos y tequila.

Más tarde, en Lagos de Moreno, en la región Altos Norte, se encontró con la candidata a la República por la misma coalición del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se reunieron con mas de cuatro mil vecinos para presentar sus propuestas como la “Tarjeta Mi Salud”, que otorgará atención médica gratuita las 24 horas y el abastecimiento de medicamentos a personas mayores de 60 años en instituciones públicas o privadas. En cuanto a la educación, tiene previsto Gálvez entregar becas a los jóvenes sin importar si pertenecen a una institución pública o privada; regresará el programa de escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, así como la apertura de nuevos centros universita-

“A las seis de la mañana la que sales de tu casa, picas en el celular y entonces se da el riego por goteo, tu cosecha va a ser tres veces más productiva. ¡Tenemos que tecnificar el car el c ampo!” campo!”

rios y escuelas en todas las regiones del país.

Laura Haro recrimina a los gobiernos actuales la violencia e inseguridad en el Estado y el país, les acusa de indiferencia ante el dolor, injusticia e impunidad, señala que están preparadas Xóchitl y ella para poner fin a la inseguridad y otorgar mejores oportunidades de desarrollo al país; además, de cuidar el bienestar de las mujeres.

Tecnificar el campo

Tecnificar el campo para hacer más eficiente el consumo de agua es una propuesta que plantea la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco Laura Haro, pues señala que el 70 por ciento se destina al sector agropecuario.

“No estoy diciendo que sea culpa de los campesinos, lo que estoy diciendo es que hay que tecnificar el campo. A las seis de la mañana que sales de tu casa piquen en el celular y en-

tonces se da el riego por goteo, tu cosecha va a ser tres veces más productiva, tenemos que tecnificar el campo”, expuso como ejemplo Laura Haro.

La candidata del PRI, PAN y PRD a la gubernatura de Jalisco visitó la Universidad Enrique Díaz de León, donde sostuvo una charla con los estudiantes y directivos del plantel, momento en el que aprovechó para presentarse, contar un poco sobre su pasado y experiencia, además de tocar diversos temas como seguridad, abastecimiento de agua, emprendimiento y desarrollo. En la seguridad, les explicó que es necesaria la coordinación de los tres niveles de gobierno, tiene como propuesta

Haro recrimina a los go biernos la violencia e inseguridad en el Estado y el país, les acusa de indiferencia ante el dolor, injusticia e impunidad, señala que Xóchitl y ella están preparadas para poner fin a esto

distribuir policías del Estado en los municipios conforme a su magnitud, insiste en mejorar sus condiciones laborales y prestaciones; también destacó el uso de nuevas tecnologías y un aumento de presupuesto para las instituciones investigadoras y preventivas de los delitos.

“La fuerza del Estado es tremenda, hay que hacer valer la fuerza del Estado para mantener el orden y tener paz. Los temas más importantes son la seguridad desde una perspectiva holística: prevención del delito, pacificación de las comunidades, cultura cívica”, indicó Laura Haro.

Añade que se requiere una reestructura profunda de la

justicia en el Estado, desde la Constitución, “porque es un desgarriate la seguridad pública y la seguridad nacional”. Otro punto que expuso Laura Haro dentro de su plan de gobierno es otorgar apoyos a emprendedores, afirma que contará con un fondo de mil millones de pesos para otorgar créditos, capacitaciones y diplomados a quienes quieran iniciar un negocio, además de involucrar a aceleradoras nacionales e internacionales para proyectos de gran alcance. La candidata menciona que, aunque ya no está dentro de la edad considerada de la juventud (hasta las 29 años) es joven políticamente, pues a sus 37 años es la candidata a la gubernatura con menos edad que compite en el país, por esta razón, señala que se siente identificada con este sector, considera que pueden ser el principal promotor del desarrollo en Jalisco.

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 11

Inicia operaciones Uber Eats en 5 municipios de Jalisco

Este 2024, la compañía de delivery prevé invertir un monto aproximado de 100 millones de pesos en su plan de expansión en México, que incluye Jalisco

Redacción

Crónica Jalisco

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y Uber Eats, anunciaron el inicio de operaciones de la app en cinco municipios de Jalisco: Tlajomulco de Zúñiga, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos. Esta expansión, se suma a otras que Uber Eats realizará en el país este 2024, lo que representará una inversión aproximada de 100 millones de pesos durante el primer año de operaciones, informó la empresa. Para esta expansión ya hay más de 120 restaurantes que se han registrado en la aplicación en estos cinco municipios. En México, la app cuenta con más de 50 mil restaurantes registrados, de los cuales, 60% son pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Estos restaurantes ofrecen más de 25 diferentes tipos de cocina, que van de la mexicana, asiática, americana, francesa, entre otras, de acuerdo con los datos que compartió la compañía.

Luego de un año de operaciones, la compañía de delivery espera generar más de 300 nuevas oportunidades para las personas como socios repartidores con esta expansión en Jalisco. Las personas interesadas deberán descargar la aplicación de Uber Driver y subir la documentación solicitada.

PARA SABER

Los restaurantes interesados en usar la app de Uber Eats en Tlajomulco de Zúñiga, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Morelos, pueden acceder a: restaurants.ubereats.com

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 12

Claudia Sheinbaum: el apoyo a Pymes requiere mayor vínculo con la banca comercial

Desde Jalisco reconoce que la banca tiene tasas de interés altas, pero da muy poco crédito a la micro y pequeña empresas

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, , advirtió que el apoyo a las Pymes, tiene que ver con el acceso al crédito, aspecto en el que sostuvo, debe haber un mayor vínculo con la banca comercial, “porque da muy poco crédito, cierto que las tasas de interés son altas, pero da muy poco crédito a la micro y pequeña empresas”, y la banca de desarrollo tiene que apoyar, particularmente Nafinsa y generar las condiciones para que eso sea posible”, resaltó.

Asimismo, estableció que debe haber un vínculo con las cadenas productivas, “no podemos pensar en el divorcio de la gran empresa con la pequeña”, de ahí, dijo, que en su proyecto de gobierno, contempla el desarrollo de 22 polos de Bienestar, y que tenga que ver con la generación de cadenas productivas.

Lo que se debe impulsar, dijo, es que “el propio mercado y el desarrollo económico genere beneficios para la micro y pequeña empresas, poniendo reglas para que una parte de la inversión tenga que ver con compras y proveedurías nacionales y desarrollar a la industria nacional”.

Así lo estableció la abanderada de los partidos Morena-PT-PVEM, en Guadalajara, en el marco de un encuentro con integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y de la Cámara de Comercio, ante quienes confesó que en materia de inseguridad y la situación actual que se vive en algunos estados de la República, se debió a que en algunas entidades del país “no hubo coordinación entre el Gobierno Federal y el gobierno estatal, y la coordinación es fundamental”.

“Primero hay que atender los gabinetes de seguridad, ya que la seguridad es un tema de diario no es que tengamos una política y llegando al punto en donde tenemos un equilibrio, nos vamos a dormir a nuestra casa... Es un tema permanente, porque si uno suelta el tema entonces regresa la inseguridad”.

Asimismo, señaló que los gabinetes

de seguridad son fundamentales, -como ella lo hizo durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México-, porque se toman decisiones diarias, se revisan los índices delictivos, qué medidas hay que tomar, conocer a las bandas delictivas.

Sheinbaum Pardo reconoció que se necesita consolidar a la guardia nacional que tiene apenas 4 años y medio y van a quedar 130 mil elementos “y se necesita que un área de la Guardia Nacional se dedique al cuidado de las carreteras, con tecnología que permita más seguridad”.

También es necesario, abundó, que la Guardia Nacional consolide en su cercanía con la población, en su vínculo con las policías estatales y al mismo tiempo actuar como primeros respondientes y su área de inteligencia e investigación que permita trabajar con los gabinetes locales para reducir los índices delictivos

TREMENDO SUSTO

Cabe mencionar que al iniciar la sesión de preguntas y respuestas, en el uso de la voz, Lourdes Cázares el presidenta de la Cámara de la Industria Joyera en Jalisco, hacía su planteamiento, cuando en el fondo del salón se escuchó un estruendo, como tronidos de algo, lo que provocó tremendo susto para las mujeres que acompa-

ñaban en el presídium a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, quien en dos segundos, abrió con asombro los ojos, e instintivamente al instante, esbozara una amplia sonrisa, ante lo cual Cázares Ruiz, sólo comentó “hasta el trueno vino ¿verdad?”, sin que el incidente pasara a mayores.

Entre otros temas que la aspirante presidencial del partido guinda atendió, fueron los relacionados con temas de movilidad, a lo que dijo que se tiene contemplado dentro de su proyecto de República Conectada atender temas relacionados con la red carretera, trenes, movilidad urbana, “y se ha estado trabajando con proyectos que tiene la Universidad de Guadalajara para la movilidad tanto apertura de nuevas vías de comunicación como transporte público.

Cabe mencionar que previo a la intervención de Sheinbaum Pardo, Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara enfatizó que las empresas jaliscienses trabajan incansablemente para lograr un mejor país, a través de sectores tan importantes como el agro alimentario, en el que Jalisco destaca por su liderazgo, así como el sector industrial con empresas integradas a las cadenas de proveedores del sector metalmecánico, automotriz y aeroes-

pacial, sin dejar de lado a la industria electrónica donde la entidad juega un papel de liderazgo por su desempeño y capacidad exportadora.

En Jalisco, sostuvo, se vislumbra un horizonte de oportunidades para consolidar la posición de nuestro país como una potencia emergente en el mundo, las condiciones geopolíticas parecen más favorables ahora, por lo que es momento de afrontar las dificultades internas y mejorar las condiciones de todos los mexicanos es necesario tomar decisiones que permitan el desarrollo del país.

Consideró además que se debe fomentar las grandes inversiones y potenciar el crecimiento regional, así como priorizar el apoyo a las pequeñas empresas protegiéndolas de prácticas desleales y fomentando su desarrollo en las regiones porque son ellas el motor del desarrollo económico del país.

Sheinbaum Pardo reconoció que se necesita consolidar a la guardia nacional que tiene apenas 4 años y medio y van a quedar 130 mil elementos

Metrópoli CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 13
Foto: Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum en foto de archivo al visitar Tlaquepaque. Cecilia Higuera Albarrán Crónica Jalisco
¿Cuál

es el voto útil?

Aestas alturas del proceso electoral ha vuelto a tener eco el llamado al “voto útil”. Este es, para decirlo en otras palabras, un llamado a los electores que no están convencidos por alguna de las dos grandes coaliciones, a que sufraguen en contra de la candidatura que consideren más negativa para el país. El objetivo es el voto al margen: no importa si se tapan la nariz al cruzar la boleta.

A tres semanas de la cita en las urnas, Claudia Sheinbaum sigue adelante en todas las encuestas. Lo que no se sabe a ciencia cierta (o incierta) es cuál es su ventaja respecto a Xóchitl Gálvez. También sabemos que Jorge Álvarez Máynez va al alza, pero su distancia respecto a las punteras es tal, que no tiene oportunidad alguna de dejar el tercer lugar. ¿Quién ejercerá el “voto útil”? Quien considere que estamos en una situación de emergencia. Quien, a pesar de no simpatizar con ninguna de las dos principales, vea una diferencia sustancial entre los puntos negativos de una y otra candidatura. Evidentemente, los llamados al “voto útil” están dirigidos a los potenciales votantes de Álvarez Máynez. Subrayar ese sentido de emergencia es lo que debería mover a los partidos y a los simpatizantes duros a su labor de convencimiento en pos del “voto útil”. Sin embargo, en la mayoría de los casos no ha sido así.

En Morena, tal vez demasiado confiados por su ventaja, se han limitado a seguir atacando a los “conservadores” y “corruptos” de la otra alianza, y sólo Clara Brugada, que está en una situación menos cómoda que Claudia Sheinbaum ha utilizado la expresión.

En el frente de los partidos tradicionales han tenido una estrategia peor, si se puede. Han cubierto de insultos a los candidatos de Movimiento Ciudadano, al que acusan de esquirol de Morena y del gobierno. Se comportan como el vendaval que quiere arrancar el saco al hombre y lo que logra es que este se abroche los botones.

Lo más curioso del caso es que quienes se dignan a ver las encuestas como algo que va más allá de una carrera de caballos, han notado que las caídas en las preferencias de Sheinbaum y otros candidatos de Morena no se traducen en aumentos para Gálvez y otros del Fren-

EMPEDRADO

te, sino en más intenciones para MC. Y luego los simpatizantes de Xóchitl, que ven que ella no ha perdido preferencias, concluyen: “no les salió la jugada”.

Al contrario. Está claro que Movimiento Ciudadano a quienes está intentando seducir es a los antiguos votantes de Morena decepcionados con el gobierno de López Obrador y a los jóvenes que no quieren ninguna de las dos sopas que se ofrecen en el menú principal. Este grupo, que rechaza por igual a los morenistas y al “prianismo”, no se va a pasar a las filas de ninguna de las dos opciones mayores. No existe el “voto útil” entre quienes tienen cierta indiferencia sobre quién resulte ganador de entre dos que no les simpatizan. Esa es su jugada.

La disputa real está en un grupo minoritario de posibles votantes por Máynez: aquellos que han ponderado el papel opositor del partido naranja y que sí ven la improbable, pero no imposible, presidencia de Gálvez como un mal menor ante la previsible consolidación del autoritarismo disfrazado de democracia o, peor aún, ante la posibilidad de un intento de Maximato.

Quien ha entendido el significado del voto útil es Luis Donaldo Colosio. Su argumento no es que una candidatura sea mejor que otra, sino que es urgente para la nación evitar un resultado electoral que dé continuidad al deterioro y la desfiguración de la democracia mexicana. Se refiere sólo a la elección presidencial. Actúa como el viento suave que invita al hombre a quitarse el saco.

en las candidaturas uninominales, sino en las plurinominales.

Para ello, dos explicaciones.

En Morena, tal vez demasiado confi ados por su ventaja, se han limitado a seguir atacando a los “conservadores” y “corruptos” de la otra alianza, y sólo Clara Brugada, que está en una situación menos cómoda que Claudia Sheinbaum ha utilizado la expresión

La primera es que las posibilidades de distribución de escaños y curules, grosso modo, son tres: que haya mayoría absoluta de Morena y aliados, que haya mayoría absoluta del frente opositor o que ninguno de los dos tenga esa mayoría. Por simple aritmética básica, una condición necesaria para que se dé lo tercero es que exista una tercera bancada, que impida esas mayorías. No puede ser sino la de Movimiento Ciudadano. Se trata de una condición necesaria, pero no suficiente. Puede haber una mayoría absoluta y dos minorías.

Por otro lado, es muy relevante entender el sentido del voto útil en el Congreso, en donde las campañas suelen ser menos vistas. Aquí el asunto no está, como podría pensarse superficialmente,

La segunda es que, según la legislación electoral, todo voto por un candidato uninominal (o por la pareja de senadores) se traslada automáticamente, en la lista proporcional, al partido por el que se sufragó. Así que, si alguien vota por Fulanito que le cae bien, también habrá votado por el partido que lo postuló en las listas plurinominales. Si gana o si no gana, de todos modos el voto le servirá lo mismo a ese partido. En realidad, se trató de un voto por el partido más que por el candidato. En el sistema mixto, domina la proporcionalidad. Lo lógico sería poner en segundo término los nombres de los candidatos al distrito —o a la entidad, en el caso del Senado— y decantarse por el partido que más nos guste (o menos nos disguste) . Twitter: @franciscobaez

Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 14
Cuartoscuro

ARTÍCULO UNIVA

El costo oculto de la Fast Fashion: Más allá de la tendencia

Dra. Sandra Pascoe Ortiz

Profesora Investigadora

Universidad del Valle de Atemajac, Campus Guadalajara

En la era actual de la moda, la rapidez con la que las tendencias van y vienen es vertiginosa. Sin embargo, detrás de la aparente efervescencia de la moda, existe una problemática profunda que ha ido en aumento: la fast fashion. Esta industria, caracterizada por la producción masiva y la rápida rotación de colecciones a precios bajos, tiene un impacto devastador en el medio ambiente y en las condiciones laborales de quienes la sustentan.

La fast fashion se ha convertido en sinónimo de consumo impulsivo y desechable. Rápidas reproducciones de diseños de alta costura inundan las tiendas a precios accesibles, atrayendo a los consumidores a comprar prendas que a menudo son desechadas después de solo unos pocos usos. Este modelo de negocio, aunque beneficioso para las marcas en términos de ganancias, tiene consecuencias perjudiciales tanto para el planeta como para las personas.

Uno de los aspectos más alarmantes de la fast fashion es su impacto ambiental. La producción masiva de ropa implica el uso intensivo de recursos naturales, como el agua y la energía. Además, la mayoría de las prendas son fabricadas con materiales sintéticos que tardan siglos en degradarse, contribuyendo significativamente a la crisis de residuos. Los vertederos se llenan rápidamente con ropa desechada, muchas veces en perfectas condiciones, creando un ciclo de desperdicio insostenible.

A su vez, la producción de textiles para la fast fashion a menudo implica el uso de químicos tóxicos, contaminando el agua y afectando la salud de las comunidades locales. Desde el cultivo del algodón hasta los procesos de teñido, cada etapa de la cadena de suministro de la moda rápida tiene consecuencias negativas para el medio ambiente. Es necesario replantear nuestro enfoque hacia la moda y buscar alternativas más sostenibles que respeten los límites del planeta.

Además de su impacto ambiental, la fast fashion también plantea preocupaciones éticas en términos de condiciones laborales. En muchos casos, las prendas de moda rápida son producidas en fábricas donde los trabajadores enfrentan jornadas laborales extenuantes, salarios bajos y un entorno laboral peligroso. La explotación de mano de obra barata es una práctica común en la industria, y los derechos fundamentales de los trabajadores son a menudo sacrificados en aras de la producción rápida y económica.

La conciencia sobre estos problemas ha llevado a un aumento en la demanda de moda ética y sostenible. Marcas que priorizan la transparencia en su cadena de suministro, utilizan materiales amigables con el ambiente y garantizan condiciones laborales justas están ganando terreno. Sin embargo, el cambio completo requiere una transformación a nivel cultural y empresarial. Como consumidores, tenemos el poder de impulsar el cambio. Optar por la calidad

sobre la cantidad, elegir marcas que adopten prácticas sostenibles y exigir transparencia en la cadena de suministro son pasos que todos podemos tomar para combatir la problemática de la fast fashion. Además, la reevaluación de nuestro propio comportamiento de consumo, enfocándonos en adquirir prendas de manera consciente y duradera, contribuirá a la creación de un sistema de moda más ético y sostenible.

La fast fashion no es solo una cuestión de moda pasajera; es un problema global

que exige atención y acción. Desde su impacto ambiental hasta las condiciones laborales precarias, la industria de la moda rápida socava los principios fundamentales de sostenibilidad y ética. Es hora de cuestionar nuestras elecciones de consumo y trabajar hacia un futuro donde la moda sea sinónimo de responsabilidad, respeto y durabilidad. Solo así podremos romper el ciclo de la fast fashion y construir un mundo donde la belleza no tenga un costo oculto .

Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 15

ITESO se une al llamado por la paz en medio oriente

Expresa su solidaridad con los afectados y promueve el respeto y el entendimiento para elaborar soluciones pacíficas

Redacción www.cronicajalisco.com

En medio del conflicto entre Israel y Palestina, la ITESO se ha pronunciado en solidaridad con los pueblos de la región. Con un enfoque en la búsqueda de paz y justicia, la institución ha expresado su preocupación por el sufrimiento de la población civil en la Franja de Gaza e insta a las partes involucradas a buscar soluciones que se apeguen al derecho internacional.

El mensaje de solidaridad del ITESO se enmarca en un contexto global de llamados a detener las hostilidades y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria, entre los que destacan las declaraciones del Papa Francisco con motivo de las celebraciones de Pascua. Hizo un

llamado a poner fin al sufrimiento de la población civil, especialmente de los niños, y ha pedido repetidamente un alto al fuego y el libre tránsito de la asistencia humanitaria. El ITESO se suma a estos llamamientos, así como a las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reafirman el derecho del pueblo palestino a tener un Estado pleno y soberano, en coexistencia con el pueblo israelí.

Además de expresar su solidaridad, el ITESO hace un llamado al discernimiento y la reflexión informada como herramientas fundamentales para la resolución de conflictos. Como espacio de reflexión universitaria, la institución promueve el respeto, el entendimiento mutuo, la empatía y la búsqueda de soluciones pacíficas. El campus del ITESO continuará siendo un lugar propicio para el diálogo intercultural y la construcción de la paz, en busca de un futuro más justo y humano para todos.

En palabras del rector del ITESO, “Es fundamental que, en momentos de conflicto, la comunidad internacional se una en solidaridad con los pueblos afectados y trabaje hacia soluciones que res-

peten la vida y la dignidad de todas las personas involucradas. Como universidad comprometida con la justicia social y la paz, el ITESO está dispuesto a contribuir en todo lo que esté a su alcance para promover un mundo más justo y humano”.

El llamado del ITESO llega en un momento crucial, cuando la violencia en Medio Oriente ha cobrado un alto costo humano y ha generado preocupación a nivel mundial. En este contexto, la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto, que respete los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas.

El compromiso del ITESO con la promoción de la paz en Medio Oriente es un recordatorio de la importancia de la solidaridad global y el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. En un mundo marcado por la división y el conflicto, es crucial que las instituciones educativas, junto con la sociedad civil y los gobiernos, se unan en un esfuerzo común para construir un futuro más justo y pacífico para todos.

El campus del ITESO continuará siendo un lugar propicio para el diálogo intercultural y la construcción de la paz, en busca de un futuro más justo y humano para todos.

Academia 16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024

UNIVA Guadalajara firma convenio con Inzomnia Animation

La alianza entre la reconocida casa de estudios y la productora de animación promete impulsar el talento estudiantil y la innovación en la industria cinematográfica mexicana.

Colaboración

Diego Araiza metropoli@cronica.com.mx

En un acontecimiento histórico para la industria cinematográfica mexicana, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y la productora Inzomnia Animation han sellado una colaboración sin precedentes para la realización de la primera película stop motion del país. La firma del convenio tuvo lugar el pasado jueves 9 de mayo en el campus Guadalajara de la UNIVA, marcando el inicio de una asociación destinada a marcar un nuevo estándar en la producción de animación en México.

Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es la oportunidad brindada a los estudiantes de UNIVA para participar activamente en la producción de la película

El acuerdo, que contó con la presencia del fundador de Inzomnia Animation, el aclamado director Luis Téllez, y la destacada Mtra. Verónica Victorica, jefa de Ciencias de la Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la UNIVA, establece un marco de colaboración y coproducción que involucra a los alumnos de la Licenciatura en Animación, Arte Digital y Multimedia de la universidad.

Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es la oportunidad brindada a los estudiantes de UNIVA para participar activamente en la producción de la película, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real de trabajo. Además, parte de la producción se llevará a cabo en el campus de la UNIVA, brindando a los alumnos la oportunidad de realizar prácticas profesionales bajo la supervisión del maestro Fernando Cruz y del propio director Luis Téllez.

La película, dirigida por Luis Téllez, se titula "Inzomnia" y presenta una historia fascinante ambientada en un futuro distópico donde una misteriosa pastilla ha privado a la humanidad de la necesidad de dormir, transformando a las personas en autómatas. La trama sigue los pasos de Camila, una valiente niña de 10 años, en su búsqueda para salvar a sus padres y a la sociedad de los efectos devastadores de la "Inzomnia".

Además de su relevancia cultural e innovación técnica, el proyecto también busca fomentar una mayor participación de los estudiantes en la industria creativa de México, proporcionándoles oportunidades únicas para trabajar en proyectos de alta calidad y proyección internacional.

El compromiso de Inzomnia Animation con la educación y el desarrollo de talento emergente se refleja en su decisión de colaborar estrechamente con la

UNIVA, una institución reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Como parte de la colaboración, se espera que la película "Inzomnia" no solo marque un hito en la historia del cine mexicano, sino que también sirva como un ejemplo inspirador de lo que es posible lograr cuando la academia y la industria trabajan juntas en pos de la innovación y la excelencia.

La Universidad del Valle de Atemajac y Inzomnia Animation están listas para escribir un nuevo capítulo en la historia del cine mexicano, impulsando el talento y la creatividad de las futuras generaciones de cineastas y animadores en el país y más allá.

La película, dirigida por Luis Téllez, se titula "Inzomnia" y presenta una historia fascinante ambientada en un futuro distópico

Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 17

Tlaquepaque celebrará su primer Festival del Vino

El festival no sólo ofrece una experiencia vinícola excepcional, sino que también destaca lo mejor de la gastronomía local

Jennifer Garlem Crónica Jalisco

Tlaquepaque, uno de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco —y el único que se encuentra en la zona metropolitana de Guada-

lajara— se ha consolidado como un destino turístico imperdible y celebrará su gastronomía y la cultura vinícola con su primer Festival del Vino, que se realizará el 18 y 19 de mayo.

El Pueblo Mágico, nombrado así desde el 2018, es reconocido por su artesanía, gastronomía y tradición mariachi, que acompañarán a 40 empresas vinícolas que estarán ofreciendo una experiencia multisensorial única con alrededor de 150 etiquetas para degustar en el evento.

La cultura vinícola ha cre-

cido en Jalisco, y con este festival Tlaquepaque busca ofrecer experiencias nuevas, durante el Festival del Vino participarán reconocidas bodegas como Hilo de Amor Vinícola, Bodegas de Santo Tomás, Marqués de Riscal, Vinos L.A. Cetto, Cuatro Sierras, Mediauva, Mujer y Uva, Casa Náufrago, Monte Xanic, Madera 5, y para representar a Jalisco ‘Viñedos El Tejón’, el primer viñedo del Estado.

La sede del evento, Casa Agave, ubicada cerca del emblemático Parián, se converti-

rá en el escenario perfecto para esta celebración, donde se dará vida a un ambiente lleno de cultura, catas guiadas, maridajes y productos gourmet que llevarán a descubrir nuevos sabores y aromas, mientras espectáculos y presentaciones en vivo de jazz, flamenco, rock, pop, sax, DJ’s y algunas actividades artísticas crearán una atmósfera inigualable.

EL EVENTO ES MÁS QUE UNA EXPERIENCIA VINÍCOLA

El festival no sólo ofrece una experiencia vinícola excepcio-

nal, sino que también destaca lo mejor de la gastronomía local con la participación de los restaurantes más emblemáticos de Tlaquepaque. Delicias tradicionales y cocina de autor se unen para complementar la experiencia y brindar una muestra auténtica de la riqueza culinaria de la región. El evento llega como una oportunidad única para explorar todas las maravillas que el destino tiene para ofrecer. Los boletos para el Festival del Vino Tlaquepaque pueden ser adquiridos a través de Boletia .

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 18

Romperse y Bailar en el Rooftop

El Rooftop está arriba del C3 en una terraza donde corre al aire, es un lugar para conciertos más cerca o a los músicos, al escenario, con vistas a la Avenida Vallarta, el C3 Rooftop me ha dado grandes momentos.

Javier Corcobado, cantante nacido en Alemania, natural de España se presentó ahí y fue una noche para no olvidar, es la última vez que Corcobado ha visitado la ciudad, lamentablemente regresa a CDMX donde los fans abarrotan el lugar donde se presenta a diferencia de nuestra ciudad, que se ha mostrado indiferente ante la propuesta del artista europeo.

Ahí vi a los Esquizitos, divertida e irreverente, banda del punk surf rock chilanga, todo un show.

También se presentó Lucca Bocci, joven cantautor argentino que se ha convertido en la nueva música argentina en llamar la atención junto con “Usted Señálamelo”, Paco Amoroso entre otros.

Venado Meraki la banda tapatía es donde eligió para el cierre de ciclo de conciertos de su disco “Romperse y Bailar”, ahí es donde los tendremos cerca, donde escucharemos nuevas rolas.

Entrevistamos a Alejandro para que nos diga qué tienen preparado para esta fiesta de cerrar ciclo y abrir otro con todo lo que implica la aventura de hacer.

La cosa es siempre encontrar razones para disfrutar de un concierto.

—¿Qué nos tienen preparado para este concierto?

—La gira de “Romperse y Bailar” ha sido enriquecedora, hemos aprendido muchísimo en todos los escenarios en la República Mexicana, presentaremos un show sin precedentes alguno en nuestra carrera.

Es el show más ambicioso, el set list más largo de nuestra carrera, no solo es despedir el “Romperse y Bailar” es preséntales algo más que una probadita de nuestro nuevo material, el nuevo sonido, la nueva propuesta, invitados especiales.

Ya anunciamos a Ana Verá de Babas Tutsipop, nos van a acompañar también Costa de Ámbar y un par de artista más que son colegas, artistas de Guadalajara que nos gusta mucho.

Va a ser un gran cierre de gira.

—Todo lo que hay es la canción donde colaboran con Costa de Ámbar, ¿esa

canción resultó ser un éxito para ambas bandas?

—Si muy lindo trabajar con ellos, somos grandes amigos, grandes músicos y fue una canción que disfrutamos mucho. Venado Meraki me sonó nostálgico, orgánico, muy conectado a la naturaleza, ¿cómo sientes que viene lo nuevo? Si hay un cambio, una evolución ya no somos los mismos, aun así, mantenemos la esencia, tocamos lo que nos gustaría escuchar en un grupo hemos estado grabando lo nuevo en un estudio en Mérida, con un equipo de producción llamado NTF de Dano Martínez y Andrés Peralta y tienen a un tercer integrante que es Micky equipazo de producción hasta el otro lado del país, esto también influyó en el nuevo sonido de la banda. Salir de la zona de confort le da otra tonalidad a la Música.

—¿Qué significa Siddhartha en la banda, ya tiene una colaboración con él?

—Está previsto para lo nuevo, hasta ahora no se ha consolidado,

pero claro que lo estamos buscando, lo admiramos en lo personal, en lo musical y definitivamente nos encantaría seguir colaborando con él.

Siddhartha ha sido un gran mentor, un gran apoyo lo hemos acompañado en algunos de sus conciertos.

Meraki significa poner el corazón, el alma, la creatividad y el amor en todo lo qué haces, el venado es el símbolo de la muerte, el símbolo de la mortalidad.

Nosotros lo conjuntamos para decir la muerte es un motor para la vida, lo que te lleva a que la vida va a terminar que sea la manera Meraki la de vivir.

Si fueras a vivir por siempre qué caso tiene levantarte a vivir el hoy, así que lo que hagas, hay que hacerlo con el alma.

—¿Al venado le gusta la naturaleza?

—Definitivamente sí, nos gusta mucho ir a acampar, hemos participado en planes de reforestación, disfrutando mucho al pasar tiempo en el bosque.

—Jueves 16 de mayo es la fiesta en C3 Rooftop, ¿planes a futuro?

—Nuevo disco con muchas canciones aún no tenemos fecha de lanzamiento del nuevo sencillo, pero la tocaremos, existen planes de sacar un vinil en el futuro, pero por ahorita de manera digital.

Con la remodelación ya cabe más gente y esperamos que se terminen los boletos. ¡Están volando! Es un lugar que nos gusta mucho y los queremos ver en la fiesta que estamos armando.

La ciudad está repleta de talento y nos gusta ser parte de la escena musical emergente .

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 19
33 REVOLUCIONES

El Hip Hop toma el Centro Histórico de Guadalajara

Los cuatro elementos del Hip Hop, la música sinfónica y un grupo coral se hicieron presentes en el cierre del concierto Jalisco Hip Hop x la Paz

Concierto

Redacción Crónica Jalisco

Los más de mil asistentes que se dieron cita en el Centro Histórico de Guadalajara disfrutaron de la fiesta que fue la segunda edición del concierto ‘’Jalisco Hip Hop x la Paz’’, que se celebró el pasado 11 de mayo en el Paseo Fray Antonio Alcalde y del que los protagonistas fueron los más de 30 artistas urbanos que ocuparon el escenario junto a una Orquesta Sinfónica y el Coro del Estado de Jalisco. La noche comenzó con las palabras

de dos grandes exponentes de la escena local, Tuza, rapera que repitió participación, que destacó la importancia de tomar la calle con eventos de este tipo: ‘’el día de hoy no es sólo una celebración de la música, sino de cuánto ha crecido y evolucionado el Hip Hop, una cultura que ahora ha encontrado su lugar en espacios que antes no habíamos imaginado. El día de ayer esto pudo verse como una batalla de palabras, pero el día de hoy podemos decir que también tiene un mensaje de paz’’. Por su parte, el breakdance Glexo, agradeció la oportunidad de ver un sueño cumplido para él y sus compañeros. La encargada del banderazo de inicio fue DJ Levana, que junto a la Orquesta Sinfónica Solistas de América y el Coro

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 20

Más de 30 artistas urbanos que ocuparon el escenario junto a una Orquesta Sinfónica y el Coro del Estado de Jalisco.

del Estado de Jalisco, encendieron los motores de la noche con un set con lo mejor de ambos géneros, que sirvió para dar pie a la presentación de un grupo infantil de ballet, que también mezcló los elementos al incluir a pequeñas bailarinas de breakdance.

Después, el grupo de bboys ‘’Fresh Funk Crew’’ dieron muestra de su talento y destreza corporal con una pequeña exhibición de breakdance, la primera de dos intervenciones que tuvieron durante el concierto. A continuación, quien se apoderó del escenario fue Oso, artista del beatbox, nos deleito con la calidad de los sonidos emitidos con la boca, en la que incluso se midió en una batalla rítmica con DJ Levana.

La representación de los pueblos originarios estuvo a cargo de ‘’Rap del Pueblo’’, agrupación de raperos de origen náhuatl, que hicieron hincapié en el orgullo que sienten por México, su lengua y su raíz. A ellos, les siguieron la segunda agrupación de break de la noche y su gala de movimientos que los han llevado a ser uno de los grupos más reconocidos del estado, ‘’Holookunz’’.

Para continuar la fiesta, Tuza cantó sobre una base que destacó el trabajo orquestal de la sinfónica Solistas de

América, dotando la interpretación de un ritmo melódico y lleno de musicalidad y de originalidad en la creación.

Los siguientes número musicales tuvieron en común que se centraron en la fortaleza y libertad de las mujeres mexicanas, los primeros representantes fueron el rapero Camazoo y el grupo ‘’Ovejas Negras’’, liderado por el artista de talla internacional Rapder. Por su parte, otra de las representantes femeninas del Hip Hop en Guadalajara y que este año repitió participación, Leazzy, se consolidó con la frase que cerró su participación ante la ovación del público, ‘’ya creció la niña y hoy compone una mujer’’.

A la vez, las interpretaciones de

grandes exponentes como Danger y Namwey, lanzaron líricas con énfasis en un mensaje de paz, con las frases ‘’sembremos laureles para las próximas generaciones’’ y ‘’que haya más amor y menos violencia’’, respectivamente, que provocaron la emoción de los y las asistentes.

Como parte de las Batallas Culturales, en las que freestylers, bboys y bgirls se midieron en duelos de habilidad, cada uno en sus respectivas disciplinas y que tuvieron lugar en el mismo escenario unas horas antes, disfrutamos de una exhibición entre dos grupos de freestyle y los dos grupos de breakdance de la noche, además de un grupo infantil de bailarines urbanos.

El acto de cierre estuvo en manos

de uno de los máximos exponentes de la cultura en el país, el veterano rapero Fermín IV, de la agrupación Control Machete, que subió al escenario a grandes artistas para entonar clásicos como ‘’Si señor’’ y ‘’Comprendes mendes’’, además de sus más recientes éxitos en solitario. Y como muestra de la diversidad musical y de estilos, Camazoo invitó a todos y todas las invitadas a subir al escenario junto a la Orquesta Sinfónica Solistas de América y el Coro del Estado de Jalisco para despedir una velada llena de música, además de agradecer a todas las personas que no dejaron de gritar, bailar y reír durante todo el concierto, en la segunda edición de ‘’Jalisco Hip Hop x la Paz’.

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 21

Inauguraron el Museo de Futbol de los Tecos de la UAG

Se realizó durante la celebración del 30 aniversario del campeonato del equipo zapopano en la Primera División del Futbol Mexicano

Redacción

Crónica Jalisco

Tecos festejó el 30 aniversario de conquista del título de Primera División inaugurando un museo donde se exhibe el trofeo ganado el 30 de abril de 1994, entre una gran cantidad de objetos que recuerdan la historia del equipo.

Tecos se coronó campeón del máximo circuito del futbol mexicano en esa fecha, derrotando con marcador de 2-1 global al Santos. En aquel momento, el

equipo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) completaba la hazaña de haber sido campeón en Tercera, Segunda y Primera División; actualmente también lo ha sido en la Liga Expansión (Primera “A”). Es el único equipo en la historia del futbol mexicano que ha ganado las cuatro divisiones profesionales.

EXHIBEN GLORIAS E HISTORIA DEL EQUIPO UNIVERSITARIO

El Museo Tecos está instalado frente al estadio Tres de Marzo y ahí se exhiben, además de los trofeos, las camisetas uti-

lizadas a lo largo de medio siglo, fotografías, recortes de periódicos y diversos objetos que muestran gráficamente la historia del equipo universitario, que inició su recorrido por el futbol profesional en el año de 1971.

El Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, quien jugó varios años en Tecos y actualmente es presidente del Tecos F.C., dio la bienvenida a los asistentes a la inauguración, entre quienes se encontra-

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 22
Trofeos y camisetas del equipo. Mtro. Juan Carlos Leaño, Lic. Antonio Leaño Reyes, Víctor Manuel Vucetich y Rafael Medina.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi Director General: Rafael García Garza

Director Editorial y Editor Responsable de Publicación: Manuel Falcón Morales ; La redacción: Francisco Armenta Ricardo Gómez Ignacio Pérez Vega Gerardo Mayoral ; Internet: www. cronicajalisco.com, Publicidad: publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848/50

cronica

La Crónica de Hoy Jalisco es una publicación gratuita editada y distribuida por La Crónica Diaria, S.A. de C.V. Londres, 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800; aparece lunes, miércoles y viernes. Se imprime en Comercializadora Editorial de Occidente SA de CV, Orozco y Berra 229, Colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Número de Certificado de Reserva INDAUTOR 04-2022-082510154100-101. Número de Certificado de Licitud de título y contenido 16322.

ban el técnico Víctor Vucetich y jugadores del equipo campeón, autoridades universitarias y directivos de la Liga Premier, en la cual participa Tecos.

También asistieron integrantes de fuerzas básicas y equipos que forman parte de la nueva estructura futbolística.

Entre los asistentes, estuvo el cronista deportiva Emilio Fernando Alonso, quien compartió las emociones que sintió en aquella tarde del título.

RECUERDO DE LOS INICIOS

Posteriormente, el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien fue precisamente jugador y fundador del equipo hace 53 años, recordó aspectos interesantes y emotivos sobre cómo fueron aquellos primeros años, la conquista de los títulos, los ascensos, la construcción del estadio Tres de Marzo y la identificación plena de la UAG con el futbol.

“En 1970 recién habíamos inaugurado Ciudad Universitaria, estábamos de manteles largos, y estábamos también estrenando las canchas deportivas, entonces se hicieron las primeras ligas estudiantiles”, recordó.

“Fue así como dentro de las instalaciones nace también el Estadio Tres de Marzo… y fue así como iniciamos la aventura con la formación de una Selección Universitario, donde competíamos con otras instituciones deportivas”.

Posteriormente, recordó el Lic. Leaño Reyes, se fueron dando las cosas para que Tecos entrara a la Tercera División Profesional en 1971.

Trofeo de campeón de Tecos de la temporada 19931994..

CONOCEN MUSEO

Los visitantes recorrieron los espacios del Museo, al mismo tiempo que hacían comentarios y recordaban momentos que les venían a la mente al ver las fotos.

Más tarde se llevó a cabo un animado convivio, en el cual se entregaron reconocimientos a los jugadores y director técnico del equipo que logró el campeo-

nato de liga 1993-1994. Por la mañana, se realizó en uno de los campos de futbol, una misa de acción de gracias por los treinta años de la obtención del título y los 53 años de futbol en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Además, hubo un convivio entre algunos integrantes del equipo campeón y aficionados.

Está instalado frente al estadio Tres de Marzo y ahí se exhiben, además de los trofeos, las camisetas utilizadas a lo largo de medio siglo, fotografías y recortes de periódicos

Los Ángeles 1984: “Igualdad e inclusión” Una mirada a la historia de los JO

Estos Juegos marcaron un hito en la lucha por la igualdad de género en el deporte, al incluir por primera vez el maratón femenino y otras pruebas de atletismo para las mujeres. Gabrielle Andersen-Schiess entró al estadio en un estado deplorable, pero logró terminar la carrera

Adelantados a su tiempo

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas

Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano

EL EMBLEMA DE LA VELOCIDAD

Su emblemático cartel, diseñado por 16 renombrados artistas, captó la esencia misma de la competencia olímpica. Una clara alusión a la victoria con la estrella al centro y unas líneas que semejan la velocidad, fueron los temas base que plasmaron el espíritu de estos Juegos. Más de 90 mil personas presenciaron la ceremonia de apertura en el Memorial Coliseum, con un espectáculo que recordaba los antiguos musicales de Hollywood, el momento cumbre la entrada de un “astronauta” en un dispositivo de vuelo. Sam, el águila, fue la mascota oficial, creada por los estudios de Walt Disney.

No hubo Villa Olímpica, los atletas fueron hospedados en los campus de las universidades, fueron los primeros juegos sin presupuesto oficial, totalmente autofinanciables. La Unión Soviética y otros países del bloque comunista no participaron en los juegos, citando falta de seguridad y uso inadecuado del evento para propaganda. Estados Unidos lideró el medallero con 174 medallas, incluyendo 83 de oro, beneficiándose del boicot soviético.

ROMPIENDO BARRERAS

Estos Juegos Olímpicos marcaron un hito trascendental en la lucha por la igualdad de género en el deporte. Por primera vez, la prueba de Maratón se abrió para las mujeres, desafiando la antigua creencia de que era una prueba demasiado dura y difícil para ellas.

Esta inclusión representó un paso crucial hacia la equidad y el reconocimien-

OTROS DATOS

El contexto y el cartel de Los Ángeles 1984: Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 fueron los primeros autofinanciables y tuvieron un boicot de la URSS y sus aliados. Su cartel, con una estrella y líneas de velocidad, reflejó el espíritu de la competencia olímpica.

Las hazañas y leyendas del deporte: Carl Lewis emuló a Jesse Owens con cuatro oros en atletismo, Ecaterina Szabo y Ning Li dominaron la gimnasia, Joan Benoit ga nó el primer maratón femenino olímpico y Michael Jordan lideró el equipo de baloncesto de Est ados Unidos.

Un boicot superado y un legado duradero: A pesar del boicot de la URSS y otros países comunistas, los Juegos de Los Ángeles 1984 demostraron la resiliencia del deporte y unieron a las naciones en un espíritu de competencia justa. Con 140 países participantes y 6,829 atletas, estos Juegos dejaron un legado de determinación, excelencia y superación personal.

to del talento femenino en el atletismo. Además de esta prueba, se incluyeron los 3.000 m, los 400 m vallas y el heptatlón. En un momento dramático, Gabrielle Andersen-Schiess entró exhausta y deshidratada al estadio durante el maratón femenino, completando la vuelta final en cinco minutos y colapsando en la línea de meta.

HAZAÑAS Y LEYENDAS

Carl Lewis de Estados Unidos con cuatro medallas de oro en atletismo, emulando la proeza de Jesse Owens en 1936. La gimnasta rumana Ecaterina Szabo brilló con cuatro oros y una plata, la gimnasta china Ning Li se llevó tres oros, dos platas y un bronce. En el primer maratón femenino olímpico, Joan Benoit de Estados Unidos se coronó campeona, y en la alberca, Michael Gross de Alemania Occidental y Alex Baumann de Canadá establecieron récords

mundiales. Estos juegos también fueron testigos del dominio de Estados Unidos en el baloncesto, con un equipo que incluía futuras estrellas de la NBA como Michael Jordan y Patrick Ewing.

UN BOICOT SUPERADO

A pesar de los desafíos políticos, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 demostraron su resiliencia. Como era de esperarse, la URSS organizó un boicot en venganza por el sucedido cuatro años antes en Moscú. Sin embargo, tuvo un impacto menor, ya que solo 14 países, que representaban el 58% de las medallas en los Juegos Olímpicos de 1976, decidieron ausentarse.

Los Ángeles 1984 fue un testimonio de la fuerza del deporte para superar las divisiones y unir a las naciones en un espíritu de competencia justa y celebración de los logros humanos.

Numeralia

140

47

Los Ángeles 1984 se realizaron de 28 de julio al 12 de agosto

1,566

Mujeres participaron

Países ganaron medallas

6,829

Atletas participaron en 221 eventos

1,459 Medallas repartidas

Cartel oficial.
OLÍMPICA
CRÓNICA MIÉRCOLES
15 MAYO 2024
Estadio Los Ángeles 1984. Países que asistieron Ecaterina Szabo. Carl Lewis. Gabrielle Andersen. Inauguración Rocket Man. Medallas olímpicas.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.