PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // MIÉRCOLES 13 JULIO 2022
Después de 10 años de pelear por ello, los aguacates llegarán al mercado de EU Las huertas están certificadas y todo abierto para que la producción jalisciense penetre y conquiste a los estadounidenses Calidad. “Es un producto de gran calidad, de eso no hay duda, pero no se trataba de cuestionar ese aspecto, la cerrazón del mercado estadounidense al aguacate del estado sencillamente fue un capítulo más de las prácticas proteccionistas en un mundo que se supone cada vez más abierto. El Departamento de Agricultura (USDA-APHIS) concluyó la certificación de huertas, luego de episodios en el vecino Michoacán que incluyeron señalamientos de amenazas por parte del crimen organizado. Pero para Jalisco el proceso fue mucho menos público, pero igualmente valioso. La certificación significa que el fruto puede entrar al mercado estadounidense, que es el más importante del mundo. No es broma, tanto en
su forma natural como en las versiones norteñas del guacamole, el consumo de aguacate es espectacular. Baste recordar que un solo evento deportivo, el Superbowl de futbol americano profesional, provoca un impacto extraordinario en la demanda del aguacate. El gobierno de Estados Unidos autorizó formalmente el ingreso del aguacate jalisciense, por lo que en el plazo inmediato se comenzaría la exportación del fruto. La inspección y certificación de más de 8 mil hectáreas de aguacate (más de 600 huertos) fue enviada oficialmente desde este lunes a la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla; así como al secretario de Agricultura Fede-
ral, Víctor Villalobos Arámbula, y al presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco AC, (APEAJAL), Javier Medina Villanueva. La titular de la secretaría estatal resaltó que, con esta noticia, se concretará la exportación del aguacate jalisciense al mercado norteamericano, tras 10 años de espera “Será valioso el trabajo de acompañamiento que se haga a partir de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (ASICA)”, comentó la funcionaria. “Hemos platicado con el doctor Javier Trujillo Arriaga (contraparte del Gobierno Federal), para ver la participación que la ASICA tendrá como un ente regulador que nos permita garantizar que el aguacate y la industria tengan un crecimiento ordenado. Para el campo de Jalisco vienen buenas noticias”, subrayó.
Pliegues bizantinos en el cartón de Falcón
Regresamos a nuestros puntos de distribución en las calles de la ciudad los lunes, miércoles y viernes; amigo lector, agradecemos la paciencia y anunciamos que seguimos siendo un diario gratuito
Solo en junio, se aseguraron 487 motocicletas por medio de operativos permanentes de verificación vehicular Metrópoli
Jalisco, sede del mundial de taekwondo Guadalajara está lista para ser sede del Mundial de Taekwondo. En agosto se realizará el último preselectivo para después definir a los 16 mexicanos que estarán en el Mundial. El Campeonato Mundial de taekwondo se llevará a cabo en el Centro Acuático Panamericano de Guadalajara del 13 al 20 de noviembre. Serán mil 200 atletas provenientes de 160 países, sin contar a entrenadores y medios de comunicación que asistirán a este certamen. Deportes