jalisco120922

Page 1

Pliegues bizantinos en el cartón de Falcón

Metro

bierno del Estado, presidente, un esfuerzo presupuestal histórico para poder atender esta problemática, simplemente en el plan de infraestructura carretera estatal ya pudimos reconstruir completa la carretera”, explicó Alfaro RaEnmírez.tanto, el presidente de los bienes comunales, Agustín Sandoval, señaló que se trataba de un día histórico para su comunidad wixárika, “es para mí un honor dar la más cordial bienvenida al presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello me permito expresarle mi agradecimiento, ya que nos demuestra que tiene interés en apoyar a los pueblos originarios, y con ello cerrar la brecha de desigualdad que existe desde tiempos históricos hacia los pueblos originarios”.

Nuevo encuentro del Presidente de México con el gobernador,enestaocasiónincluyóunaagendaapretadaenlaregiónnorte

Gira por el norte

El gobernador Enrique Alfaro y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en un nuevo encuentro de estos mandatarios, visitaron y supervisaron los avances de la Presa El Zapotillo, una obra de infraestructura que había dado pie a discusiones entre órdenes de gobierno debido a que se trata de un asunto estratégico para esta parte del país, pero con costos significativos para todos los involucrados. Y justo a eso hizo referencia Alfaro en sus comunicaciones de fin de semana: La inversión total habrá de elevarse a 6.82 mdp. Además de la presa El Zapotillo, se construirá el acueducto El Salto-Calderón con 32 km de longitud, luego el tramo dos con otros 7 km y, finalmente, la construcción del acueducto Zapotillo-El Salto para aprovechar el agua del río Verde, especificó el Comogobernador.serecordará, la obra hidráulica es esencial para el futuro de zonas densamente pobladas del estado, además de que había diferendos con otros estados, lo que también hacía prever que podía aplazarse aún más la construcción de la presa. Finalmente no fue así y el avance de las obras hace vaticinar que el abasto

Metro

haciendo desde el go-

del líquido esperado por los jalicienses se dará según lo planeado. “De todo corazón, gracias al presidente y a la Conagua por escuchar nuestra voz”, señaló Alfaro en sus redes sociales, “desde Jalisco propusimos etiquetar los 4.7 mdp que hacían falta en el presupuesto federal. Hoy es un gran día para nuestro estado y su futuro”, se mostró jubiloso el anfitrión.

De gira por la región Norte de Jalisco, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atestiguó el progreso de esta zona al ver el cambio en la infraestructura carretera y avances en materia de salud en beneficio de la comunidad indígena que hoy, de forma histórica los tres niveles de gobierno acudieron a la comunidad wixárika de Santa Catarina Cuexcomatitlán en Mezquitic. En ese poblado, el sábado se dio seguimiento a las petición del pueblo indígena que desde el comienzo de la actual administración estatal ha tenido como nunca inversiones históricas en materia de reconstrucción vial, educación, salud y la activación del desarrollo económico, aseguró el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro

Supervisan Alfaro y AMLO la presa El Zapotillo

La presa que un día fue motivo de desencuentros, está vez dio pie a la foto del abrazo entre el Presidente y el gobernador Alfaro.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022

“EstamosRamírez.

“También aplaudo lo que está haciendo Enrique Alfaro en materia de carreteras, porque el norte de Jalisco siempre se había quedado marginado, y ahora tiene más atención y vamos a seguir apoyando” destacó López Obrador.

El Presidente de México manifestó que regresó luego de 20 años a este municipio. Ahí entregaron él, el Gobernador y a las autoridades las instalaciones de la Guardia Nacional, una de las ac-

De gira por la región Norte de Jalisco, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, testificó el progreso de esta zona al ver el cambio en la infraestructura carretera y avances en materia de salud en beneficio de la comunidad indígena que hoy, de forma histórica los tres niveles de gobierno acudieron a la comunidad wixárika de Santa Catarina Cuexcomatitlán en Mezquitic, donde se dio seguimiento a las petición del pueblo indígena que desde el comienzo de la actual administración estatal ha tenido como nunca inversiones históricas en materia de reconstrucción vial, educación, salud y la activación del desarrollo económico, aseguró el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

“De todo corazón, gracias al presidente y a la Conagua por escuchar nuestra voz, emprender la alternativa que, desde Jalisco, propusimos, y etiquetar los cuatro mil 700 mdp que hacían falta en el presupuesto federal. Hoy es un gran día para nuestro estado y su futuro”, indicó Alfaro Ramírez.

De visita en Jalisco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supervisó la construcción de las obras complementarias de la presa El Zapotillo que dotará de agua al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), acompañado del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ambos mandatarios explicaron que se ejecuta la primera etapa

En este recorrido por la Zona Norte de Jalisco, se presentó el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika en Mezquitic, el plan que respaldó Enrique Alfaro, para los pueblos originarios y comunidades vulneradas.Estedomingo el Gobernador del Estado y el Presidente de México continuarán la gira de trabajo. Supervisarán las obras para el proyecto de abastecimiento de agua para el área Metropolitana de Guadalajara, en Temacapulín, Cañadas de Obregón. (Redacción)

“En al caso de Jalisco, yo estoy seguro que en el plan que tiene Enrique Alfaro va a funcionar para garantizar el derecho a la salud al pueblo de Jalisco. Hemos estado trabajando juntos, vamos a seguirlo haciendo y por encima de diferencias, como siempre está el interés

ción entre municipios del norte los que denotan una transformación, en un esfuerzo presupuestal para este punto de la entidad, que estuvo abandonado por pasadas administraciones, retome la vocación productiva. Para ello, el Gobierno de Jalisco intervino las principales carreteras. Actualmente se tienen concluidas las vías de Colotlán - San Martín de Bolaños, pasando por Chimaltitá, así como, tramos carreteros de Jalisco desde Colotlán a Huejuquilla, y está por concluir de Huejuquilla a Bolaños, que significan los mil 260 millones de pesos.

tillo, se construirá el acueducto El Salto-Calderón con 32 kilómetros de longitud; luego el tramo dos con otros siete kilómetros; y, finalmente, la construcción del acueducto Zapotillo-El Salto para aprovechar el agua del río Verde”, dijo el gobernador Enrique Alfaro.

Destacó el mandatario jalisciense que este sistema distribución de agua podrá

Reconoce AMLO labor de Alfaro en renovación de carreteras e infraestructura de salud en norte del estado

general, el interés del pueblo, el interés de la nación”, expresó el presidente.

Andrés Manuel López Obrador y Enrique Alfaro supervisaron la construcción de las obras complementarias de la presa El Zapotillo, que dotará de agua al AMG

Estas obras se llevan a cabo con una inversión de mil 189 millones de pesos, sin embargo, se necesitan para la conclusión del proyecto seis mil 825 millones de pesos, recurso que ya fue comprometido por el Gobierno Federal.

En Mezquitic, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, escuchó los proyectos del Gobierno de Jalisco que se ha llevado a cabo en la región, especialmente en materia de salud en los que confío el plan de reestructuración y construcción de infraestructura médica siga avanzando.

Al arribar a Colotlán con el Presidente de México, el mandatario jalisciense indicó que el trabajo hecho para una de las zonas más olvidadas de Jalisco hoy da otra cara, al estar en proceso de culminación de los principales que se trazaron hace tres años.

Presentan el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárica; solicita comunidad indígena servicios y protección a las tierras; acude el Presidente a Ocotlán a inaugurar la compañía de la Guardia Nacional

Han sido los caminos de comunica-

ciones en materia de seguridad que desplegó en su Respaldóadministración.lacoordinación que se tienen con Jalisco en la procuración de la seguridad del pueblo: “Estamos trabajando juntos, ya se creó esta Guardia Nacional, ya tiene más de 100 mil elementos, ya se tienen estas instalaciones en distintos puntos del país y van a llegar a ser 500 en todo el país”.

En esta supervisión de obras acudieron Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Germán Martínez Santoyo, titular de la Conagua; Carlos Enrique Torres Lugo, director general del SIAPA; y Jorge Gastón González Alcérreca, secretario de Gestión Integral del Agua del Gobierno del estado de Jalisco.

“Con una inversión total de seis mil 825 mdp se terminará la presa El Zapo-

Otra importante vía de articulación del Plan de Infraestructura Carretera Estatal es la de Colotlán a Aguascalientes que estará en operación en 2023.

Metrópoli CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 20222

“Estamos claros que esta región, la Zona Norte de nuestro estado, uno de las más abandonadas durante mucho tiempo está en un proceso de reconstrucción permanente, estamos haciendo un esfuerzo para construir la infraestructura de conectividad que le permita a esta zona tener nuevas oportunidades”, puntualizó Alfaro Ramírez.

del acueducto El Salto-Calderón.

Ricardo Gómez Crónica Jalisco

aportar los metros cúbicos suficientes para el abasto del AMG; el acueducto contempla 31.8 kilómetros en tramo a gravedad; en tanto que, los poblados Temacapulín, Acasico y Palmarejo, estarán a salvo de inundaciones, la altura actual de la cortina es de 79.70 metros.

“Estamos haciendo desde el gobierno del Estado, presidente, un esfuerzo presupuestal histórico para poder atender esta problemática, simplemente en el plan de infraestructura carretera estatal ya pudimos reconstruir completa la carretera”, explicó Alfaro Ramírez.

Supervisan obras del Zapotillo

Búscanos todos los lunes, miércoles y viernes en los puntos distribucióndedisponibles

Metrópoli CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 20223

Cuatro asociaciones de grúas se unieron para hacer una denuncia pública sobre actos de corrupción de grúas “pirata”

El fiscal sostiene que el caso Luz Raquel sí se investiga bajo el protocolo de feminicidio

Los empresarios apuntaron que también han detectado corrupción por parte de la Policía Vial en diversos municipios del estado.Elpresidente de la Asociación de Grúas de Guadalajara y Municipios Anexos, Ricardo Olivares

Informe

petando obviamente los trabajos que se hacen aquí en Jalisco”, dijo.

Al final, se le preguntó si él reconocía -como lo dijeron las diputadas de oposición- que revictimizó a Luz Raquel en una rueda de prensa. El fiscal lo rechazó: “Por parte de la Fiscalía del estado nos sostenemos en que todo el proceso que se ha llevado a cabo ha sido apegado a los estándares que marca nuestra Constitución, los tratados internacionales y todos los protocolos”.

Méndez Ruiz aclaró que la investigación está a cargo de la Fiscalía de Jalisco y sólo se solicitó a asesoría técnica a la Fiscalía federal

Propietarios de grúas preparan una marcha para exigir que no se favorezca a unidades pirata

El caso de la muerte de Luz Raquel Padilla sí se investiga bajo el protocolo de feminicidio, así lo aseguró el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, tras ser entrevistado luego de que compareció durante casi cinco horas ante 20 diputados locales.

les que ayudarán a esclarece qué sucedió y quiénes son los responsables del deceso de Luz Raquel, quien fue quemada el 19 de julio pasado, tras de que le rociaron alcohol, en un parque de la colonia Arcos de Zapopan.“Tenemos más de 120 entrevistas recabadas en la carpeta de investigación, tenemos casi 300 horas de trabajo de identificación de análisis de video y material gráfico, tenemos inspecciones, aseguramientos, tenemos informes por parte de la Policía de Investigación, entonces, realmente es el trabajo que está haciendo el agente del Ministerio Público con su célula comple-

El fiscal precisó que en este momento están en proceso diversos estudios pericia-

“Ya tuvimos respuesta por parte de la Fiscalía General de la República, con el hecho de apoyar con la asistencia técnica, bajo los principios de debida diligencia y res-

El funcionario estatal aseveró que son varias las hipótesis que se están trabajando, no únicamente la versión de que pudo tratarse de una autoagresión.

Los empresarios del sector de servicios de las grúas advirtieron que ante la falta de respuesta de las autoridades están organizando una manifestación para mostrar su ciensesempresadedijocretaríagansos,grúasnoscionalpresidenteEnriqueinconformidad.DueñasRodríguez,delaAsociaciónNa-deEmpresariosMexica-deGrúas,insistióenquelaspiratastrabajansinpermi-niplacasespeciales,yotor-elservicioalamparodelaSe-deAdministración,loquerepresentaunevidenteactocorrupción,entreellasestáladenombre“GrúasJalis-deMéxico”,entreotras.

Refirieron que las grúas ilegales carecen de domicilio fiscal donde se les pueda localizar, y pese a ello la Secretaría de Administración les facilita la operación, ya que les líquida los servicios que hacen en los corralones.

El fiscal Luis Joaquín Méndez (de saco gris), ayer en el Congreso.

Las agrupaciones son las siguientes:Asociación de Grúas de Guadalajara y Municipios Anexos (Agrumaac)Asociación Jalisciense de GrúasAsociación(Agrujal)Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agrúas) Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram)Lospropietarios de grúas denuncian que la Secretaría de Ad-

Twitter @LegislativoJal

León, agregó que, desde el mes de julio, han querido dialogar con la Secretaría General de Gobierno, pero el titular, Enrique Ibarra Pedroza, no los ha recibido, ni les ha dado una respuesta puntual a sus peticiones.Elpresidente de la Asociación Jalisciense de Grúas (Agrujal), José Tomás Orozco Michel, expuso preocupación, ante los amparos que se han concedido a los propietarios de motocicletas ciudadanos que caen en el operativo “Salvando Vidas”.

Metrópoli CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 20224

Ignacio Pérez Vega CrónicaJalisco

ministración «solapa y cobija» la corrupción de las empresas de grúas piratas. Por ello, piden la separación del cargo del director de Depósitos Vehiculares, Adolfo Chávez Manzo, afirmó el delegado de la Conatram y representante de Agrumaac, Diego Bolio Corona.«Hemos detectado que él (Adolfo Chávez) es el que está detrás de todo este movimiento, porque él viene desde ser funcionario del Instituto Jalisciense de Asistencia Social), igual como heredaron la deuda y los bienes pues también al parecer lo heredaron a él ahí también», dijo.

La sesión se realizó en el salón “Legisladoras Jaliscienses” del Congreso del Estado, a puerta cerrada, con el argumento de que al ser un caso que está bajo investigación, no pueden revelarse detalles de las indagatorias.“Loqueles puedo decir, y les pediría que de manera respetuosa nos quedemos con esa información, es que la investigación se sigue bajo el protocolo de feminicidio, pero tenemos que esperar a que el agente del Ministerio Público tome las determinaciones correspondientes de acuerdo a las facultades y obligaciones que la propia ley le impone”, explicó.

ta”, indicó. Se le preguntó al fiscal si el caso de Luz Raquel en algún momento lo va a atraer la Fiscalía General de la República (FGR), como lo dijo en su momento la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa IcelaMéndezRodríguez.Ruizaclaró que la investigación está a cargo de la Fiscalía de Jalisco y que únicamente se solicitó asesoría técnica a la Fiscalía federal, que sí apoya con estudios periciales, pero no precisó cuáles.

Fondo Nacional de Infraestructura autorizó recursos con etiqueta de Aportación; el costo total rondará los 9 mil millones de pesos con capital mixto

Es así como la construcción de la L4 correrá a cargo por el Gobierno de Jalisco con los recursos Federales provenientes del FONADIN y por la iniciativa pri-

vada, proyecto que contemplan supere los 9 mil millones de pesos de inversión.

NO APARECE EN EL PRESUPUESTO

La obra tendrá la capacidad de transportar a 100 mil diariamente.pasajeros

El Gobierno del Estado informó que desde el pasado 31 de agosto, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) de Banobras, anunció a través de un oficio la autorización del recurso Apoyo No Recuperable en la Modalidad de Aportación hasta por 2 mil millones de pesos, para el financiamiento de la construcción, equipamiento y servicios relacionados para la Línea 4 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).

Redacción Guadalajara, Jalisco

El recurso no aparece en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 de la Federación, ya que el Comité Técnico del FONADIN lo presupuestó mediante el Acuerdo CT/3a ORD/25-AGOSTO-2022/Vll, que se emitió a las dependencias estatales correspondientes, en el cual se da a conocer la resolución favorable al proyecto nombrado “Modelo Integral de Movilidad de la Zona Sur del Área Metropolitana de Guadalajara (L4)”.

El inicio de obras de la Línea 4 comenzó el pasado mes de mayo al sur de la ciudad, proyecto que movilizará a más de 100 mil pasajeros diarios

“No aparecen en el presupuesto por eso, eso ya está aprobado por FONADIN y la otra parte, el otro componente que es el componente privado también ya está comprometido, es parte de la propuesta no solicitada y es lo que se está licitando ya en este momento. Ya está en proceso la licitación nacional”, indicó en entrevista a medios el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

MetrópoliCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 5

Las especificaciones técnicas y legales del cumplimiento de ambas partes se emitieron a través del oficio que firma el director general adjunto Delegado Fiduciario en el Fideicomiso 1936 “Fondo Nacional de Infraestructura”, ingeniero Carlos Mier y Terán Ordiales.

Infraestructura

La Federación destinará hasta $2 mil millones para financiar la L4 del Tren ligero

El

Metrópoli CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 20226

emecistas han sobajado a nuestro pueblo”, expuso el diputado José María Martínez.

Salvador Llamas, coordinador del gabinete local, coordinó la campaña electoral que lo hizo alcalde y Michel ha reconocido que lo requiere para la nueva empresa, aunque también comentó que por sí mismo Llamas es un aspirante serio, con compromiso y capacidad para ser candidato a la gobernatura.Como se recordará, Llamas arrasó en el distrito 10 de Zapopan en las internas morenistas, lo que se tradujo en la posibilidad de que su nombre aparezca en las mediciones que deberán arrojar a un candidato de unidad.Deacuerdo a fuentes del propio Puerto, el llamado Grupo Vallarta está estructurándose con vistas a las elecciones del 2024, primero en las internas, pero después para llegar con suficiente impulso a las alecciones estatales.

La febrilidad se está dando también entre quienes ya ocupan puestos de gobierno

El Grupo Vallarta quire para sí la candidatura 4T a la gubernatura

“La realización de este encuentro, es la oportunidad para que presidentes municipales y diputados de Morena cerremos filas en torno a un enemigo en común: la indolencia y la injusticia con las que los gobiernos

Porotros.sieso fuese poco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de gira por Nayarit, hizo un reconocimiento a la labor de Michel como alcalde.

En el marco del primer informe de gobierno como alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez tuvo invitados de primer nivel dentro de la esfera de la 4T, lo que hizo inevitable que, además del informe en sí, surgieran preguntas sobre la continuidad morenista en ese municipio y las aspiraciones para alcanzar la gubernatura.Decara al 2024, refirió el alcalde, no sólo estaría garantizada la continuidad de Morena en el Puerto sino que la aspiración legítima de ser el candidato a la gobernatura del estado de Jalisco para los comicios de ese año está en pie.

Los recorridos y visitas se realizarán, un tanto a la usanza de Andrés Manuel Líopez Obrados, en todos los municipios del estado.

En la foto, el profe Michel durante su informe. Como se recordará, Llamas, su coordinador de campaña, arrasó en el distrito 10 de Zapopan en las internas morenistas, lo que se tradujo en la posibilidad de que este otro nombre aparezca en las mediciones que deberán arrojar a un candidato de unidad.

Morena

A la convocatoria, con mucha respuesta, acudieron las diputadas morenista Yussara Canales, Angela Gómez, Claudia García y Leticia Pérez; así como los legisladores Óscar Vásquez y Tomás Vázquez Vigil; además, los presidentes municipales Luis Michel, de Puerto Vallarta; Marco Antonio Rubio, de Mascota; Gonzalo Álvarez, de Zapotlanejo; Josué Álvarez, de Ocotlán; y la alcaldesa Patricia Sánchez, de Talpa de Allende;

Unidos por el descontento contra la administración emecista en estado y municipios, las diputadas, diputados y alcaldes de Morena en Jalisco se reunieron en Puerto Vallarta para cerrar filas y generar un plan para hacer frente, según consideraron, a la indolencia de los gobernantes frente a los problemasElsociales.coordinador de la bancada morenista en el Congreso de

“Es momento de trabajar en conjunto, definiendo agendas, las cuales pueden ser tan específicas y diversas como lo es este grupo plural del que somos parte, pero alineados a un mismo objetivo: transformar la vida pública del Estado de Jalisco con desarrollo, pacificación y bienestar”, indicó José María Martínez.

Ricardo Gómez Crónica Jalisco

El Informe en Puerto Vallarta

acudieron, también, el regidor de Tonalá, Juan Carlos Villarreal; el síndico de Teocaltiche, Jesús Avelar; y el secretario general de Amatitán, Alejandro Jacob Navarro.

Jalisco, el diputado José María Martínez Martínez, convocó al encuentro “Construcción del Plan de Regeneración Estatal de Morena”, para definir líneas políticas y de acción.

Alcaldes y diputados trazan plan para llevar la 4T al gobierno

La vida en el partido del Presidente de México se hace más intensa, pero cada vez es más evidente que las internas no están definidas de antemano, como pasaba hace poco

El informe se rindió ante miles de vallartenses, pero también la cúpula de Morena en Jalisco como Katia Castillo, Miriam Nazín Cárdenas, Gerardo Gómez Juárez, Hamlet García, entre

Y las convicciones y los principios no se parecen en nada a las opiniones. Opinar es externar un juicio, un punto de vista.

López Obrador, dirigente de Morena dijo que no es con el Ejército en las calles como se resuelve el tema de la violencia que vive México, sino con empleo, justicia y reactivando la economía del país.

¿El presidente tiene opiniones o convicciones?RafaelCardona

a sorpresiva muestra humildad intelectual del presidente de la República quien hace unos días les ordenó a sus operadores mediáticos sembrar la conveniente pregunta justificante sobre su cambio de opinión en torno de la presencia verde en las calles y todo el complejo conjunto de acciones en favor del militarismo, permite una —¿Cambiarpregunta:de opinión es igual a cambiar de convicción?

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 7 Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kawagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kawagi Macari y Fernando Marón Kahwagi Director General: Rafael García Garza , Director Editorial y Editor Responsable de Publicación: Manuel Falcón Morales ; La redacción: Francisco Armenta Ricardo Gómez , Ignacio Pérez Vega , Gerardo Mayoral Internet: www. cronicajalisco.com, Publicidad: publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50 cronica

efectivos y la Marina, con unos 65.000. AMLO busca incrementar la cantidad de los miembros de la Guardia Nacional a unos 150.000…

La Crónica de Hoy Jalisco es una publicación gratuita editada y distribuida por La Crónica Diaria, S.A. de C.V. Londres, 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800; aparece lunes, miércoles y viernes. Se imprime en Comercializadora Editorial de Occidente SA de CV, Orozco y Berra 229, Colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Número de Certificado de Reserva INDAUTOR 04-2022-082510154100-101. Número de Certificado de Licitud de título y contenido 16322.

“Reuters. 1.06.19.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en una entrevista con un diario local que quisiera desaparecer el Ejército del país latinoamericano, pero, por las resistencias, no puede.

“…Sin embargo, México pasa por una crisis de seguridad sin precedentes que el año pasado dejó un récord de homicidios, en su mayoría, producto del enfrentamiento entre bandas del crimen organizado y la fuerza pública. (SE.10.12.16). - Andrés Manuel

L

son cosa de la axiología y más aún, de la ética. No se trata de confundir la Cartilla Moral de la IV-T, con la del Servicio Militar Nacional.

Pero más allá del juego palabrero, recordemos estas notas informativas. ¿Opiniones o convicciones?

EL CRISTALAZO

Twitter:@CardonaRafael

“Dijo que a 10 años del inicio de la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón para tratar de legitimarse tras el fraude de 2006, el único saldo es el de un millón de víctimas. Criticó que se están cumpliendo 10 años del flagelo de la violencia, “enfrentar el fuego con el fuego en vez de atender la causa del problema, sólo se le pegó un garrotazo al avispero a lo“Eltonto”.tabasqueño enfatizó que el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, tiene razón en sus dichos de que el Ejército está desgastado. Advirtió que debe de entenderse que la paz y la tranquilidad en el país son frutos de la justicia, “el camino para enfrentar la inseguridad y la violencia es el de reactivar la economía… apoyar al campo, crear nuevos empleos y atender a los jóvenes”.

es un país pacifista que no necesita Ejército y que la defensa de la nación, en el caso de que fuese necesaria, la haríamos todos”, dijo el mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, a La “ElJornada”.Ejército y la Marina se convertirían en Guardia Nacional para garantizar la seguridad”, agregó. “(Pero) no lo puedo hacer porque hay resistencias. Una cosa es lo deseable y, otra, lo tatodatario,“Segúnposible”.elman-elEjérci-mexicanocuen-conunos230.000

Y esto viene a cuento porque el Ejecutivo mexicano, cada y cuando la ocasión lo hace necesario –y cuando no, también--, nos ha dicho y repetido: soy un hombre de principios, de convicciones,Ypues.lasconvicciones y los principios no se parecen en nada a las opiniones. Opinar es externar un juicio, un punto de vista. Asumir una convicción es poseer un valor. Opinar es asunto de la externalización de una preferencia, una orientación analítica, en todo caso.Losprincipios y las convicciones

“El mandatario aseguró en una entrevista publicada el lunes en el periódico “La Jornada” que reemplazaría a los uniformados con la recién creada Guardia Nacional, cuyos 70.000 primeros efectivos fueron desplegados el fin de semana para combatir la inseguridad en la segunda mayor economía de Latinoamérica. [nL2N24105F]

“Si por mí fuera, yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional, declararía que México

do directo del secretario de la Defensa y tienen fuero militar. A los legisladores de Morena y sus aliados no les importó la anticonstitucionalidad de esa reforma, con tal de complacer al presidente y a los generales en los que se apoya.

Raúl Trejo Delarbre trejoraul@gmail.com

n menos de una semana, el presidente López Obrador logró tres de los triunfos políticos más importantes que ha tenido en el transcurso de su gobierno. Cada uno de esos éxitos refuerza su autoritarismo.Almenoscuatro ministros de la Suprema Corte se dejaron amedrentar y/o manipular por el presidente para evitar que la prisión preventiva oficiosa fuese considerada anticonstitucional. El encarcelamiento discrecional, sin sentencia judicial, seguirá afectando a miles de personas. Los ministros expresaron sus posiciones el lunes 5 de septiembre y tres días más tarde, el autor de la ponencia que discutían pospuso de manera indefinida la presentación de un nuevo proyecto. Ante la posibilidad de que acotaran la prisión preventiva, que ha sido instrumento del gobierno para encarcelar adversarios políticos, López Obrador descalificó y amenazó a los ministros.

El jueves 8, el Senado aprobó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Gracias a esa reforma los integrantes de la Guardia Nacional se encuentran ahora bajo el man-

Javier Marías, fallecido este domingo en Madrid, era el más grande escritor en lengua española, quizá sólo junto a Mario Vargas Llosa. Su capacidad para narrar pasiones humanas de difícil registro —perfidias, imposturas, simulaciones— con una prosa impecable, así como la ironía y el filo inteligentemente crítico con los que se ocupaba de la actualidad política, lo hicieron un autor indispensable para quienes lo seguimos en sus textos periodísticos y sobre todo en sus oceánicas, siempre esperadas novelas.

La deslealtad de Moreno a sus compromisos con esos dirigentes confirma las suspicacias de quienes alertaron contra la alianza con el PRI.

8, el Senado aprobó la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Gracias a esa reforma los integrantes de la Guardia Nacional se encuentran ahora bajo el mando directo del secretario de la Defensa y tienen fuero militar.

Asociarse con el PRI, contra el que lucharon por décadas, fue una decisión muy difícil —y con importantes costos internos— para los dirigentes del PAN y el PRD. El objetivo principal, que es enfrentar el autoritarismo y la impericia de López Obrador, justificaba ese acuerdo.

Alianza rota, felicidad presidencialEljueves

Tu rostro mañana, la extensa saga de tres volúmenes que reunieron 1600 páginas, comienza con las cavilaciones de un narrador que se pregunta sobre el sentido de escribir esa historia: “Callar, callar, es la gran aspiración que nadie cumple ni aun después de muerto”. Los lectores de Marías nos quedamos sin el siguiente libro, que siempre aguardábamos con impaciencia. Además era un exigente partidario del Real Madrid. Su gran amigo Arturo Pérez Reverte escribió ayer en Twitter: “Que Javier Marías haya muerto sin el premio Nobel le quita mucha categoría al premio Nobel”.

beneficia o no a una alianza opositora. La encuesta de Reforma publicada el 1 de septiembre confirma que el PRI es el más impopular de todos los partidos: el 39% de los ciudadanos dice que nunca votaría por él.

El mismo Moreno, le resta adhesiones al PRI y por lo tanto a quienes se alíen con ese partido. Una encuesta de El Financiero (30 de agosto) que preguntó si ese personaje debería continuar como dirigente nacional del PRI, encontró que el 60% de los ciudadanos consideraba que debería abandonar ese cargo, el 22% dijo que era mejor que siguiera y el 18% no opinó sobre el tema. Cuando se hizo la misma pregunta, de manera específica a simpatizantes del PRI, el 61% dijo que Moreno debería dejar de ser dirigente de ese partido y el 39% consideró que debería Cualquieracontinuar. que sea la alianza de oposición, tendría que estar apuntalada en la sociedad organizada más allá de los partidos. El sábado 10 de septiembre se instaló el consejo nacional del Frente Cívico Nacional, impulsado por ciudadanos de variadas trayectorias y que coinciden en su rechazo a López Obrador. El objetivo de ese Frente ha sido persuadir y reclamar a los partidos de oposición para que actúen de manera cohesionada. La trastada de Moreno tendría que llevar a las oposiciones a pensar en otras posibilidades de acuerdo, sin el PRI o al menos sin la dirigencia actual de ese partido. Por lo pronto el presidente tiene motivos para estar “feliz, feliz, feliz”, como dice burlonamente.

La ruptura de la alianza nubla casi cualquier posibilidad para que la oposición tenga éxito en la elección de 2024. La jugada de Moreno para congraciarse con el gobierno, ofreciéndole una reforma que no lograría sin el respaldo de un segmento de las oposiciones, quebró una alianza forjada con gran paciencia.

El miércoles 7, los dirigentes del PAN y el PRD anunciaron la “suspensión temporal” de la coalición Va por México. Esa fue su respuesta a la iniciativa del PRI para ampliar cuatro años más la participación de fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Una diputada priista presentó inesperadamente una iniciativa de reforma constitucional que extendería esa intervención de 2024, a 2028. Detrás de esa propuesta se encuentra Alejandro Moreno, el presidente nacional del PRI.

ALACENA. JAVIER MARÍAS

E

La ampliación de ese plazo no es necesaria, al menos ahora. Esa decisión el Congreso la podría tomar dentro de un par de años, si para entonces la Guardia Nacional no bastara para encargarse de la seguridad pública. Al extender la presencia de los soldados en las calles hasta ya muy avanzado el próximo gobierno, López Obrador garantiza la hegemonía del Ejército en esas tareas. Gracias a los votos del PRI que aportaría Moreno, tal reforma podría ser aprobada a tiempo para que el presidente se ufane de ella en las fiestas patrias. El líder nacional priista se doblegó ante las presiones del gobierno, que aprovecharon sus abundantes trapos sucios.

Columnistas CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 20228

Las expectativas de voto registradas por las encuestas indican que, sin alianza, Morena ganará las elecciones estatales del año próximo y la federal de 2024. Pero más allá de las preferencias electorales de hoy en día, es posible preguntarnos en qué medida la presencia del PRI

SOCIEDAD Y PODER

zonas del país se sumergían en la oscuridad por varios días.”

El personaje central de la novela es un cronista del que nunca sabremos su nombre. Su misión es desentrañar qué hay más allá de una muralla que rodea a un extraño país varado en un tiempo tecnológico anterior a la digitalización.

“Nadie sabía quién había construido la muralla, tampoco se sabía cuál era su extensión aunque se especulaba que era de cientos y cientos de kilómetros. Por estas razones llegué al país. Quería investigar su historia, escribir un libro en mi computadora sobre sus costumbres y anécdotas más importantes. Cargaba mi aparato en una maleta de cuero negro. Me invadía el temor de que, en cualquier momento, se averiara y tuviera que hacer notas en libretas o papeles sueltos. El cargador lo tenía siempre a la mano porque había que aprovechar el suministro de electricidad ya que, según el posadero, había constantes apagones. Algunas

Curiosamentedocumentos”todo lo que tenga que ver con la memoria de aquella extraña sociedad, se va perdiendo. En una ocasión el cronista es interpelado de modo parco por un carpintero que al notarlo con aires de extranjero le extendió una libreta roja que a su vez contenía los apuntes e impresiones de otro extranjero, R. Estos tesoros irán conformando parte del acervo del cronista al igual que las fotos que Lucrecia, la hija del posadero y el único personaje con nombre propio en Reconstrucción, encontró en una bodega, o la revista que le robó al posadero y que de su lectura concluye que ya algunos presentían el advenimiento de un tiempo indiferente y muy posible si a muchos hechos del presente nos

LA CIUDAD

rrupción, toman nota del asunto y lo registran en gruesas carpetas que guardan en archiveros. Nadie consultará esos

“Ella pareció meditar su respuesta. Sus ojos pensaban en muchas cosas: personas extrañas, tribus violentas, una naturaleza impredecible. Yo intuía, por mis escasas investigaciones, que había un vago consenso acerca de personas viviendo al sur. Nadie se había molestado en corroborar esa suposición. Quizás alguien lo había soñado y se lo había contado a otra persona.”

“Quizáremitimos:toda la revista tenía como objetivo combatir los primeros síntomas de desidia y había otras publicaciones repletas de textos de autoayuda, consejos, recomendaciones, actividades, para que la gente saliera de un marasmo que, con el paso del tiempo, se tornaba maligno. Imaginé las calles que recorría cotidianamente con anuncios en los postes de luz, carteles con teléfonos de psicólogos o psicoterapeutas, programas de televi-

lejandro Badillo es un escritor que reside en Puebla y lo conozco más por las benditas redes sociales que por sus libros. Hace poco que leí la reseña de otro amigo común, Juan Luis Nutte a propósito de la novela Reconstrucción que Ediciones de Educación y Cultura le publicó en 2021 a Alejandro Badillo, tuve curiosidad por leerla.

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 9

El cronista y Lucrecia se van convenciendo a partir de las fotografías, de los apuntes del diario y de sus conversaciones de abandonar la ciudad y adentrarse hacia el sur del país.

“–¿Alguien ha ido hacia allá?— le pregunté.

De esta manera ambos se arman de provisiones y se adentran por el camino del bosque, después de algunos días de caminata una anciana los acoge en su cabaña y les cuenta su versión de por qué esa región se ha ido extinguiendo. La parte más conmovedora de la novela es la muerte de Lucrecia quien padecía de cáncer y el remordimiento del cronista por no haberle permitido pasar sus últimas horas recargada en el tronco de un árbol viendo un paisaje menos hostil que el de la morada de la anciana, regresa a él con la misma frecuencia que la figura de Lucrecia quien lo ayuda a proseguir sólo el viaje.

LA MURALLA

PERRO MUNDO

Muchos de sus textos en redes son filosos y cuando se enfrasca en polémicas tiene la paciencia de responderle a todos con la misma precisión, quizá para darle de comer al algoritmo. También sé, por lo que publica en redes, que es un maestro apreciado por sus alumnos y todos estos antecedentes no penales, me permitieron suponer que no me sentiría defraudado con la lectura de Reconstrucción.

sión, festivales escolares, celebraciones religiosas, ceremonias cívicas, lecturas públicas. Todo ello como un esfuerzo desesperado para que la gente no se abandonara, para que se siguiera interesando en la ciudad, en sus vecinos y, sobre todo, en su vida.”

“Una noche, entre las sábanas, iluminado por una vela que había encontrado en un cajón de un escritorio, pensé en Lucrecia. Era inevitable. Cuando llegaba la oscuridad pensaba en su cuerpo abandonado en el bosque. Por momentos me recriminaba haberla dejado ahí, expuesta a la corrupción del aire y los insectos. No duraba mucho ese sentimiento. Mientras veía el amarillo de la llama pensé que ella estaba por ahí, afuera, merodeando por el Puesto de Vigilancia. Me decía que había hecho bien en dejarla ahí, que le gustaba mirar esa parte del bosque.”

Ávido por escribir lo que sucede en el país, nuestro cronista nos irá develando la monotonía que aqueja a los habitantes de aquel territorio más que “distópico”, posible, como Badillo lo sugiere en una entrevista que le hizo Magdiel Olano para Leviatán. En esa ciudad los habitantes realizan su trabajo de manera monótona, casi no se hablan entre ellos más que para lo que resulta preciso y se aferran a las costumbres aunque las instituciones que les pudieron dar estructura ya no “Desdeexistan:hace tiempo muchas labores son irrelevantes. Sin embargo, la gente sigue asistiendo a sus lugares de trabajo. Llegan, apuntan su nombre en la libreta de registro y buscan sus oficinas. Ahí, repasan sus planes para el día. Por ejemplo, los oficinistas de la dependencia de tránsito buscan viejas multas y comprueban que, en realidad, se hayan pagado. Si encuentran un error o, incluso, se dan cuenta de algún acto de co-

En los linderos de la muralla concluye el viaje del cronista y desde luego no voy a contar el final. Sólo quiero decir que esta pequeña novela revela dos grandes males del mundo contemporáneo: el desdén por la vida y el peligro de depositar nuestra memoria individual y colectiva en entramados digitales

EL BOSQUE

A

No sabemos cómo ni por qué llegó ahí o si acaso ha formado parte de los extraños habitantes que empieza a describir a partir del momento en el que decide instalarse en una posada. En las primeras páginas del libro es posible creer que proviene de afuera porque así lo reconoce y además lleva una computadora portátil que finalmente no le servirá para nada, en un país en el que desde luego no hay wifi y los cortes de luz son frecuentes. Esta sensación de cómo llegó y por qué no se regresa por donde entró se irá diluyendo mientras el cronista se adentra en la región de la muralla.

David Gutiérrez Fuentes dgfuentes@gmail.com

Si “reconstruimos” la novela por medio del periplo de su personaje, podríamos dividirla en tres momentos: su estancia en la ciudad, su camino y alojamiento en una de las cabañas del bosque y su encuentro con la gran muralla.

Reconstrucción de Alejandro Badillo

as experiencias reformistas de Chile y México tienen similitudes y diferencias. Para entrar al análisis comparativo de los procesos políticos en ambos países hay que partir de la premisa, de la existencia de una amplia gama de posiciones de izquierda, con similitudes y diferencias. Estoy cierto que habrá quienes festejen o descalifiquen al considerar a Gabriel Boric y Andrés Manuel López Obrador como representantes de la izquierda latinoamericana. No faltará quien lo considere un sacrilegio político. Pero no se trata de satisfacer egos ideológicos, sino de reflexionar sobre el sinuoso camino del reformismo social, por limitado que sea, dentro de marcos constitucionales preestablecidos.

En el caso de México, sin entrar al debate particular de las reformas constitucionales o las propuestas recientes, es indudable que existe una tendencia a adecuar la Constitución a la visión de la 4T. Hasta mayo de 2021 se han reformado 55 artículos, que comprenden una gran diversidad de materias. Las más relevantes sin duda son las que definen políticas sociales, seguridad pública y la participa-

El reformismo de la 4T, por limitado que sea, para consolidarse requiere de reformas a la Constitución. Por su lado, la oposición necesita incluir en su agenda programática aspectos que atiendan las necesidades de los sectores marginados de la sociedad. Es indispensable, para el bienestar del país, que las fuerzas políticas dialoguen con el fin de encontrar salidas institucionales a los graves problemas que aquejan a nuestro país. No creo que sea un exceso exigir responsabilidad institucional a los actores políticos. La polarización discursiva, en la historia, ha sido el primer paso de la inestabilidad política. ¡cuidado!

/*Profesor

Javier Santiago Castillo/* @jsc_santiago

www.javiersantiagocastillo.comUAM-I,

En el mes de octubre de 2019 el detonante del descontento social fue un incremento en el sistema de transporte público de Santiago, la capital del país. Miles de estudiantes de secundaria salieron a las calles a protestar, en el transcurso de los días el número de participantes se incrementó considerablemente, desembocando en enfrentamientos con los carabineros y que el presidente Sebastián Piñeira decretara Estado emergencia y el toque de queda. La implosión del descontento hizo que afloraran otras demandas como el alto costo de la vida, las bajas pensiones, precios elevados de fármacos y tratamientos de salud y un rechazo generalizado a

Como se puede deducir con facilidad los procesos reformistas de Chile y México tienen su origen en la inconformidad social producto de las desigualdades del modelo económico dominante en el mundo. Pero encontraron salidas diferentes para crear bases sobre los cambios deseados. Ambos procesos toparon con un entramado constitucional y legal que limita sus ímpetus reformistas. Los caminos para realizar las reformas coinciden en la vía pacífica, teniendo rumbos diferentes en la construcción de una nueva legalidad. En Chile, a pesar del tropiezo por la votación negativa a favor de la nueva constitución, prevalece la voluntad política de elaborar una nueva propuesta. La lección es dura. El exceso ideologizado izquierdista, a pesar de ser justo, ayuda a la derecha, porque cuenta con el poder que le otorga la hegemonía ideológica.

OPINIÓN

la clase política por el descrédito acumulado y a la constitución.

La primera similitud es que ambos procesos tienen décadas de gestación. En el caso de Chile el momento inicial de la última etapa podemos ubicarlo en el momento del triunfo electoral de Salvador Allende, en 1973, que desembocó en la larga noche de la dictadura pinochetista. En el caso de México podemos ubicar la fecha en las elecciones presidenciales de 1988, porque fue el momento de confluencia de la izquierda socialista, comunista, nacionalista y el priismo disidente.

Reformismo y Constitución

La primera respuesta de la clase política se dio en primer lugar por la vía represiva. A fines de 2019 el propio gobierno informó de 32 fallecidos, 3,400 civiles hospitalizados y 2,000 carabineros lesionados. para fines de 2020 Amnistía Internacional informó de dos y 12,547 civiles heridos, de ellos 1,980 por armas de fuego y la detención de 8,812 individuos, muchos de los cuales fueron sometidos a torturas y vejaciones por parte de las Fuerzas Armadas y del orden. En segundo lugar, se buscó una salida política cuando el gobierno anunció una serie de medidas denominadas “nueva agenda social”. La cual incluyó medidas relacionadas con pensiones, salud, salarios y la administración pública. Además, se convocó a un plebiscito nacional, realizado en octubre de 2020 en el que se aprobó elaborar una nueva constitución.

Una diferencia sustancial entre el reformismo chileno y el mexicano es la dimensión del apego a las reglas de acceso y ejercicio del poder. En el primer caso la larga tradición institucional de la clase política. La derecha, ante la posibilidad de que el movimiento social se desbordará y se diera una confrontación violenta por el poder optó por convocar a un plebiscito para definir una nueva constitución. La izquierda ante el rechazo en el plebiscito de la propuesta de la nueva constitución está buscando el acuerdo político con la derecha para elaborar una nueva propuesta constitucional.Enelsegundo caso, en la 4T se fusionan dos tradiciones de cultura política, la autoritaria como herencia priista y la de no apego a la legalidad de la izquierda. Claro ejemplo de lo anterior son las acusaciones de la realización de fraudes a las autoridades electorales y la descalificación absoluta de quienes tienen una posición distinta. Aunque en descargo, hay que señalar que la oposición gubernamental cae en vicios similares al discurso descalificador la 4T.

Chile vivió la dictadura y México el autoritarismo. Ambos movimientos políticos reformistas optaron por la vía pacífica y electoral, con largos procesos transición que, en el primer caso transitó por un plebiscito (1988) siendo el inicio del fin de la dictadura. El pinochetismo heredó una constitución (1980), que garantizaba la existencia de mecanismos de poder con el fin de perpetuar los privilegios de las élites e imponiendo un modelo de capitalismo salvaje.

ción del Estado en la economía, en particular el tema energético.

El caso mexicano se caracteriza por heredar de la revolución un sistema políticamente autoritario con un proyecto de desarrollo nacionalista y capitalista de economía mixta. Dicho modelo inició su mutación en el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) a una economía de mercado abierta a la globalización. La administración gubernamental de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) fue el de la consolidación en el proceso de inserción a la economía globalizada. Dos acciones fueron las determinantes: la venta de garaje de las empresas y bienes del Estado y la negociación y firma del Tratado de Libre Comercio, que entró en vigor el 1 de enero de 1994. A la par, este sexenio estuvo marcado con un tinte represivo, pues más de 700 dirigentes sociales y partidarios, principalmente del PRD fueron asesinados. La “modernización económica” se cimentó en la sangre de la disidencia.

Columnistas CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 202210

L

Con Ernesto Zedillo, los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón y el priista

Enrique Peña Nieto el modelo económico globalizador continuó su paso triunfal y a pesar de múltiples programas sociales implementados con el fin de disminuir la pobreza la desigualdad social se incrementó. La polarización socio-económica fue ignorada por las élites, esto fue abonando un silencioso descontento contra el sistema. Morena y en particular Andrés Manuel López Obrador lo capitalizaron en las elecciones presidenciales de 2018, refrendándolo en las elecciones federales y locales de 2021 y 2022. El eslogan “por el bien de todos, primero los pobres” sintetizó y sintetiza la aspiración de amplios sectores sociales marginados de los beneficios de la modernización globalizadora.

presencia de Estados Invitados que mostrarán su oferta gastronómica y turística, y el pop up de Proyecto Nebulosa que replicará la magia y riqueza sustentable del Municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco, en la misma sede del evento.

Francisco Armenta

Y desde hace años, varios ya, tanto Puerto Vallarta como Guadalajara se han distinguido por ser referentes de la gastronomía a nivel nacional, tanto por sus platillos tradicionales como por la variedad de restaurantes internacionales que han abierto en ambos lugares.

Consuelo Elipe y Carlos Elizondo, directores de “Vallarta Nayarit Gastronómica, mencionaron que este año enfocaron el evento en la gastronomía sustentable: “la sustentabilidad tendrá gran protagonismo con las principales organizaciones mundiales hablando de los temas vitales para el planeta: los mares, la montaña, la ganadería, el paisaje biocultural, la deforestación… y por supuesto la gastronomía sustentable”.Ademásse hablará del mundo del vino, se realizarán catas con destilados premium, talleres gourmet, tendrán un área de degustaciones, VNG Liquid con la mixología más vanguardista,

Entre los invitados de honor del VCG estarán la chef Dominique Creen, de San Francisco, única chef en Estados Unidos con 3 Estrellas Michelin; así como celebrities chefs como Randy Siles de Costa Rica, Israel Aretxiga de México, Inés Páez Nin “Chef Tita” de República Dominicana, Gaby Ruíz de México, Fernanda Prado de México, Daniela Soto-Innes de México-Estados Unidos, Blaine Wetzel de Estados Unidos, Abel Hernández .

Y qué decir de los estrella Michelin, como Carlos Gaytán, Diego Gallegos y Kisko García, y los mencionados en Latin American’s 50 Best Restaurant como Gerardo Vázquez y Pablo Salas.

En la presentación de Vallarta-Nayarit Gastronómica, que ocurrió la semana pasada en Casa Sauza, en Tequila, estuvieron presentes también el maestro Carlos Eduardo Flores el CUCEA de la UdeG; Víctor Manuel Martínez Quezada, gerente del centro de visitantes de Casa Sauza; Ruth Ibarra de Turismo de Nayarit, y Óscar Morales de Turismo de Jalisco, así como chefs y patrocinadores delSinevento.lugar a dudas, la gastronomía se ha convertido

Vallarta-Nayarit Gastronómica

CRONOMICÓN

Ya

Hay que mencionar que el Vallarta-Nayarit (VNG) fue uno de los eventos que se sí se realizó en el 2020, en plena pandemia, aunque claro, con todos los protocolos de salud y mayormente de manera virtual (20 por ciento presencial y 80 por ciento virtual) y así llegó a consolidarse todavía más a nivel internacional alcanzando audiencias de varias partes del mundo, superando en su momento el millón de vistas.

ColumnistasCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 11

Algunos números en pasadas ediciones son más de 65 mil asistentes, se han reunido chefs que sumaron 62 Estrellas Michelin, han estado presentes casi 300 ponentes y colaboran con ellos más de 450Puertopatrocinadores.Vallartay la zona de la Riviera Nayarit son los anfitriones, frente al marco de un esplendoroso Océano Pacífico, ahí los chefs tanto locales como los más relevantes del mundo, varios Estrellas Michelin, los que son 50 Best y Top Chef, estarán cocinando en vivo en el escenario principal, así como en las cenas de gala y otros eventos.Laidea es integrar también a los chefs y restaurantes locales a unirse en esta feria culinaria, en la que los ganadores van a ser los comensales, sin duda.

no se puede hablar de la nos.losmundialgastronomíasinincluirplatillosmexica-

Se podría decir que todavía más en Puerto Vallarta, ya que ahí se celebran varios concursos de chefs y festivales gastronómicos, ejemplo de estos es la edición 14 del Vallarta-Nayarit Gastronómico 2022, que se bien se puede definir como un encuentro, festival, feria, congreso, convención, expo (y mucho más) en el que se realizan desde talleres hasta conferencias, catas y degustaciones, brunchs y cenas con diferentes temáticas y con la intención tanto de enseñar (a manera de academia) como de celebrar la gastronomía nacional e internacional en todo su esplendor y glamur.

en el centro de atracción de Puerto Vallarta, y con el impulso de estos eventos en los que a degustar (sí, sobre todo a comer) y a escuchar consejos culinarios, es decir a aprender, porque el espíritu de VNG es el formativo, tanto para nuevos chefs como para cocineros y por supuesto también para comensales, es muy importante que el público sepa apreciar los platillos elaborados.Lacitaes del 12 al 18 de octubre y para más información hay que visitar su elcerlotinodegastronomica.comna:https://vallartanayarit-pági-Yesqueelevarlacalidadlagastronomíadeundes-esaportarlevaloryha-aúnmásatractivoparaturismo.

Dicha obra junto la reproducción facsimilar de documentos procedentes del archivo personal de la artista, que resguarda el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, forman la muestra “María Izquierdo. Entre sueño y presentimiento” que estará en el recinto jalisciense hasta el 19 de febrero de 2023 en la Sala 8 de la zona sur.

En la laepistolaresdocumentosasípresentimiento”,obrasepresentimiento”Entre“MaríamuestraIzquierdo.sueñoyexhibela“Sueñoycomodeartista.

Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

En el muralismo participaron las mujeres y un ejemplo es María Izquierdo (Jalisco, 1902-Ciudad de México, 1955), de quien se exhibe en el Museo Cabañas de Guadalajara el óleo “Sueño y presentimiento” (1947) junto con cartas y fotografías para evidenciar la trayectoria de la artista a quien le fue negado el permiso para pintar un mural en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.

Las12 mujeres estuvieron presentes en el muralismo mexicano desde el inicio

“Se exhiben cartas, notas de periódicos y fotografías. Por ejemplo, está la carta que le dirigió a Javier Rojo Gómez, el entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, una vez que el mural se canceló. También hay una carta a Margarita Nelken, una crítica de arte muy importante de la época; además una carta que María le escribe a su trabajadora doméstica desde Perú”, detalla la Sobrecuradora.elóleo “Sueño y presentimiento”, Caro Cocotle indica que María Izquierdo lo realizó un año después de la cancelación del mural y un año antes de que la artista sufriera una hemiplejia que la dejó imposibilitada para pintar por un largo periodo.

nes para que fueran consideradas jefas de proyectos o se les comisionara obras de gran envergadura fue complicado”, expresa.

“‘Sueño y presentimiento’ es de 1947, es una obra de mucha potencia simbólica porque María se pinta, es un autorretrato, sosteniendo su cabeza decapitada. La escena es bastante ominosa, como el título lo dice, es un sueño y un presentimiento de algo no alegre, de algo funesto y complicado”, expresa en entrevista la curadora Brenda Caro Cocotle.

“Ellas siempre estuvieron, sí hubo mujeres muralistas, pero las condicio-

El guion curatorial también incita a mirar el eje público de María Izquierdo.

¿Hay murales de Izquierdo, actualmente?

Sí hay, no es tan fácil el acceso, por ejemplo, hay dos en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Hoysu obra está distribuida en diversas colecciones públicas y privadas. El Museo de Arte Moderno tiene obra de ella, varios óleos .

México y se difundió la noticia que sería la primera vez que una mujer podría hacer tal misión”, narra la curadora.

“Ellas siempre estuvieron, sí hubo mujeres muralistas, pero las condiciones para que fueran consideradas jefas de proyectos o se les comisionara obras de gran envergadura fue complicado”

De México a NY Una pionera del arte

María Izquierdo con dos pequeños hijos se mudó a la Ciudad de México en 1928; sacudiendo los moldes conservadores, ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde estudió bajo la tutela del pintor Germán Gedovius.

Artes plásticas

“Fue una gestora cultural, crítica de arte y estableció redes de colaboración e intercambio que terció, sobre todo, para generar mejores condiciones de trabajo para las mujeres artistas de la época. Fue una voz pública bastante fuerte”.

Cultura CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022

“En febrero de 1945, María tuvo una oportunidad de elaborar un mural del Palacio de Gobierno de la Ciudad de

Hay que entender que las mujeres estuvieron presentes en el muralismo mexicano desde el primer momento, añade Caro Cocotle.

María Izquierdo fue una de sus principales representantes; no obstante, en la época fue difícil que dirigieran proyectos. Inauguran exposición de ella en el Cabañas

Su primera exposición individual en la Ciudad de México fue en 1929, y poco después mostró su trabajo en el Arts Center de Nueva York, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en exponer individualmente en los Estados Unidos. En 1936 adoptó algunos principios del surrealismo.

El proyecto fue un encargo solicitado por el entonces jefe de gobierno, Javier Rojo Gómez, pero según la revista “Quixe. Corazón de Cultura y Humanidades”, por algunos inconvenientes y una remodelación que se hizo al edificio, se cancela el mural de Izquierdo. A cambio le ofrecieron pintar en un mercado, una escuela o cualquier otroLaedificio.artistarechazó la oferta y lo que se ha documentado es que sucedió después una junta privada previa convocada por Rojo Gómez, en la que participarían Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.“Valela pena revisar de manera más crítica este incidente del mural más allá de la polémica que se dio entre Diego Rivera y María Izquierdo porque hay cosas que han pasado a la historia de manera maniquea. Esta exposición nos sirve para revisar las contradicciones que tuvo el muralismo, entre éstas, el papel que se les asignó a las mujeres muralistas”, indica la curadora.

Las

“Los placeres violentos” (Proyección Literaria, 2021) y el libro “Épica: Saberes de eruditos viajeros y bardos” (La Tinta del Silencio, 2022).

desconocidos que bien podríamos querer conocer o crear nosotros mismos.

Pasé muchas tardes luego de caer el sol tratando de pescar algún retazo de viento, intentaba adivinar palabras sueltas como un pescador de sentimientos perdidos. En vano, siempre en vano.

Retazos de viento

ráfagas de viento siempre me parecieron retazos de frases perdidas en el universo. Pensaba que si hubiera un costurero de palabras podría atraparlas e hilvanarlas para componer historias.

Un buen día, sospeché que los retazos que me traía el viento pudieran ser algo más que palabras aladas. Desesperado busqué cada libreta y releí las páginas rebosantes de las expresiones del viento que fui guardando durante ese tiempo de silencio. Al repasarlas me parecían acertijos escritos en clave, llevaban un ritmo, pero yo no podía comple-

Una tarde, el sol comenzó a susurrarme palabras antes de estallar en fuego,

“Primer trabajo: licántropos. El cazador tenía todo: valor, instinto de supervivencia, balas de plata y una horrible puntería”

y decidí que era una señal: ese signo me convirtió en el hilvanador de los retazos del viento; sí, había un mensaje, muchos, era la voz de mi madre musitando en la brisa: “Te amo hijo, te amo. Ya no estoy contigo, pero estaré en tu mente cuando tu recuerdo me invoque, y te contaré todas las historias que viajen en el viento”.

Autor con una amplia influencia de los géneros maravillosos, con talleres y conferencias sobre el tema, nos regala en esta obra “Farmenios del Felhén”; texto ganador del IV Concurso de Microfantasy 2020 del Círculo de Escritores. Libro con 44 historias va desde libros sagrados, donde conocemos una nueva teogonía de los mundos creados, hasta varias obras intituladas como “Primer trabajo”, seguida de una criatura en cuestión: la ironía, ya fuimos testigos, cae cuando la misión en cuestión fracasa rotundamente…“Épica:Saberesde eruditos viajeros y bardos” (La tinta del Silencio) puede adquirirse con el autor, las redes de la editorial; y va a presentarse, por primera vez en terreno nacional y en compañía de otros dos autores de la minificción, en la Sexta Edición de Fóbica Fest: el sábado 22 de octubre, de las 17:30-18:30, en Arcadia Fusión Cultural.

Ome Galindo

CulturaCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 13

tar ninguna oración con significado. Así pasaron otros tantos meses. Seguí escuchando mi silencio en las palabras del viento, escribiendo en mis cuadernos y releyendo con la fantasía en ciernes de poder hallar algún sentido.

Los años pasaron, y un día mi madre enfermó, murió repentinamente, como un aguacero sin preludio, se derrumbó mi cielo. El silencio inundó mi pecho, la tristeza obstruyó mi voz y de ese profundo pozo donde me fui hundiendo el viento me rescató; comencé a escuchar palabras en el viento. Al principio fueron sólo sílabas, mi oído se aguzó, tal vez porque mi voz quedó afónica y comencé a reconocer las palabras que volaban a veces quedas, a veces raudas y otras tantas veces, tartamudas.

Narrador, Doctorante en Humanidades por la UdeG y Presidente de la Asociación de Literaturas Especializadas AC., Ome Galindo es autor de libros para la enseñanza de la Lengua y la Literatura. Ha dado ponencias y publicado sobre crítica literaria en diversos países latinoamericanos como Ángel Galindo. Actualmente trabaja como docente en la UdeG y en el ITESO. Promotor cultural y locutor del podcast cultural “Las 9 noches” es un autor inquieto y sumamente activo: está presente en, al menos 20 revistas y antologías hispanohablantes; y en solitario, ha publicado la plaquette

CUENTO DE SOGEM Marisol Reyes

Una tarde decidí anotarlas, llené de trazos las páginas blancas de mi soledad, las dibujé en libretas. Así pasé las tardes de los primeros meses de duelo, la muerte de mi madre fue punzante.

EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA Rogelio Vega

“Épica: Saberes de eruditos viajeros y bardos” se presentó, por primera vez, en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, y en la librería La Normal de La Plata, también en Argentina. Libro incluido en la famosa colección “Bocanada” contiene historias de microfantasy: un particular género de minificciones enfocadas en la maravilla Susépica.páginas, para que se vayan animando, nos abrirán la puerta para conocer historias de héroes, aventureros, magos, calabozos y dragones. Textos breves, sí, pero dotados de una envidiable profundidad: con pinceladas de mundos posibles, de espacios míticos que no conocemos en realidad y que podríamos descubrir en una novela, no se ven limitados con la minificción; muy al contrario, abre nuestra imaginación a lugares

En vano, todo parecía en vano…

“Por ahí viene el futuro”, presagia la escritora y periodista colombiana Laura Restrepo Casabianca (Bogotá, 1950), frente a una tacita con té y jarritas de agua y leche que aguardan su turno para hacer la infusión.

Vestida de un azul despejado, como el cielo mañanero, Laura Restrepo nota una ardilla que nos espía, en el jardín del hotel donde nos reunimos para conversar sobre su reciente libro “Canción de antiguos amantes” (Alfaguara,Momentos2022). después, la autora considera que no queda otro camino para sondear el porvenir más que la solidaridad con la naturaleza, animales y otros seres“Hayhumanos.quedejar atrás la discriminación, así como esa sobrevaloración de sedentarismo, y pensar que seguramente las formas nuevas de vivir se parecerán mucho más a las de los migrantes que a las de quienes estamos asentados en la ciudad”, plantea.

“El planeta es uno y los migrantes son un mismo río que circula por todos lados”, dice la escritora en entrevista con Crónica

Para ella, las fronteras de hoy en día, que dejan pasar mercancía, pero atacan a la gente, no tienen sentido. “¡Abran las fronteras, dejen que la gente trabaje donde haya trabajo, que vuelva a su casa cuando quiera volver! ¿Parten de la base de que nosotros estamos locos por dejar nuestro sitio para vivir en otro lado? A nosotros nos fascina nuestra tierra; si hay trabajo en otro lado, buscamos en otro lado. Abran la puerta, ¿qué problema les hace?”, se exaspera un poco y alza la voz, pero rápidamente retoma su calma benévola y cordial.

El más reciente trabajo, “Canción de antiguos amantes”, de la escritora aborda recurrentemente las vidas de mujeres migrantes, en diversas geografías. Su novela está basada en los viajes que la autora hizo con MSF por Yemen, Etiopía y la frontera somalí

“En el porvenir no hay más: solidaridad con naturaleza, animales y otros humanos”

Cultura CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 202214

Entrevista

Eleane Herrera Montejano   academia@cronica.com.mx

Adrián Contreras

Laura Restrepo

El trabajo de Laura Restrepo aborda recurrentemente las vidas de mujeres migrantes, en diversas geografías. En esta ocasión, la novela está basada en los viajes que la autora hizo con Médicos sin Fronteras (MSF) por Yemen, Etiopía y la frontera somalí, que alguna vez fuera el reino de Saba. Al mismo tiempo, la novela retoma el “Cantar de los Cantares” para contar dos historias que se traslapan.Laescritora indica que esta novela tiene mucho que ver con la sensación mundial de que la humanidad “puede estar recorriendo sus últimos pasos” a causa de la crisis ambiental, entre otros motivos.

Este viaje fue justo antes de la pandemia, ¿cómo viviste la crisis sanitaria después de eso?

¿Y esa perspectiva es apocalíptica?

¿Es Hacienda el nuevo INBAL?

ARTGENETIC CANCIÓN DE ANTIGUOS AMANTES

Es apocalíptica y al mismo tiempo no, porque invita a pensar una nueva forma de vivir, de cambio de economía, de producción y consumo, de hacer negocios para que la humanidad pueda vivir.

“CANTAR DE LOS CANTARES”

“Entoncesdos”. yo pensé sí, claro, aquí el fin del mundo, ese coletazo, ya está barriendo. Sin embargo, el eco que siento no es de apocalipsis, sino del cantar de los cantares porque está la solidaridad humana, está el afán de encontrar un sitio donde la vida sea posible para los hijos, la angustia por no dejar atrás a los viejos, ni a los enfermos”, continúa.

“Próximamente”

si somos creyentes o no –y aclara que ella no lo es-.

I

“Me impactó mucho que ellas mismas me dijeran que son descendientes de la reina de Saba. Hizo que el mito no pareciera tan lejano y enterrado en el antiguo testamento, ni adornado con joyas, pelos, elefantes blancos y camellos albinos, sino el mito internado en ellas. Hay una importante diferencia entre decir ‘yo creo en Cristo’ o ‘creo en la Virgen’ y el ‘yo soy descendiente de, llevo la sangre de esa persona’”,Además,comenta.hablar del reino de Saba permite establecer un puente con nuestro contexto latinoamericano, en el que existe una fuerte carga cultural árabe, emocionante para ella porque lo siente propio. “La sangre árabe corre por nuestras venas, lo he sentido siempre. Eso me interesa con este libro: hacer que lo lejano parezca propio, como recorrer tu territorio y encontrar a tu propiaDetallagente”. que elegir el “Cantar de los cantares” como puente entre mundos no fue arbitrario: “Supuestamente, la autoría es del Rey Salomón, con quien la reina de Saba tuvo un encuentro, en el plano bíblico. Muchas de las interpretaciones que se hacen del ‘Cantar de los Cantares’ es que se trata de una loa al amor carnal, cósmico y el erotismo sagrado que se le atribuye al encuentro de ellos

CulturaCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 15

rma Palacios (Iguala 1943), tenía cerca de 20 años de no exponer individualmente en la Ciudad de México, laguna subsanada por Emmanuel Albarrán y su equipo de Curaduría y Pago en Especie de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional de la SHCP a cargo de Adriana Castillo. Esta retrospectiva reúne 13 obras de la Secretaría de Hacienda recabadas por el programa fiscal de Pago en Especie, 35 colección de Palacios y 3 del INBAL: 2 del Museo Nacional de la Estampa, MUNAE, y una del Museo de Arte Moderno, MAM.

Sin embargo, al conocer las mujeres que aquí retrata, hacer reportajes de su vida y deambular con ellas, tuvo la sensación de que son las mismas mujeres que atraviesan México, que cruzan el mediterráneo o que van en desplazamiento interno por violencia colombiana. “Son exactamente las mismas, la misma gente y humanidad”.

La autora se preguntaba cómo lograr que las y los lectores de occidente dejaran de ver a estas mujeres y ciudades como algo lejano o simples números de un noticiero. La solución para vincular ambos mundos en esta historia fue el antiguo testamento, pues a Laura Restrepo le parece una parte importante de nuestra cultura, independientemente de

de un amabilísimo “muy amable”, Restrepo continúa “(…) y, de pronto, al llegar a casa a sentarme a escribir, llega la pandemia. Lo que pasa es que allá ya empezó lo que aquí está empezando un poco después y matizado. Allá es más crítico, pero es parte del mismo proceso. Fue como adelantarse, ver un poco adelante y decir para allá vamos todos. Esta es nuestra historia, solo hay que mirar más allá”.

“Lo que yo vi es lo que ves también en los migrantes, ¿cierto? Hay una cadena de solidaridad humana en circunstancias críticas, que es lo que hay que revindicar. Por ahí viene el futuro. Ya no queda otro camino”.

De alguna manera sí. Yo vivo muy cerca de la frontera con Francia, en los pirineos y esos caminos fueron rutas clandestinas durante la segunda guerra mundial para huir de Francia a Cataluña; y en la guerra civil española la utilizaron los republicanos para huir a Francia. Entonces esos caminos son también rutas de escape y migración. Quiero hacer una novela donde hable de esos caminos.

Durante la conversación, la ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita por mujeres, el Prix France Culture y el Premio Grinzane Cavour –entre muchos otros– admite con vergüenza que antes de esta experiencia con MSF no hubiera sido capaz de apuntar Yemen en un mapa.

Irma Palacios. Paisajes Esenciales Hasta fines de enero 2023. Galería de la SHCP, Guatemala 8, Centro Histórico, CDMX.

Yo estoy contando una situación extraña, excepcional, de un pueblo al borde de la aniquilación por hambre, por sed (…). La escritora se interrumpe tras pronunciar esta palabra precisa y agradece al mesero que trae la taza de té a la mesa.Después

Novela

¿También abordará el tema de la migración?

Eduardo Egea Twitter: @artgenetic

Palacios es conocida especialmente por su obra de los años noventa donde conjuga referencias térreas, orgánicas y minerales con la experimentación formal de la pintura abstracta y gestual del siglo XX, dando a su obra un rico carácter local por el profundo arraigo a la tierra, maíz y naturaleza de los pueblos originarios, pero al mismo tiempo, de gran pertinencia y fluidez global.¿Hasta qué punto el arte abstracto es una tradición dominada por Europa y Estados Unidos sólo complementada por otras culturas?; ¿Pintar arte

abstracto refuerza nuestra dependencia latinoamericana o es un frente de resistencia, emancipación y autonomía cultural?. Con depósitos en Legaria y colonia Atlampa, el acervo de la SHCP rebaza 16,200 obras de más de 1500 artistas, así como múltiples objetos culturales —Programa Pago en Especie (iniciado en 1957) y Acervo Patrimonial (1982)— y donde la SHCP se erige como una importante institución que ha mapeado con regularidad el arte en México desde los años ochenta; pero ¿el INBAL y la Secretaría de Cultura se están quedando rezagadas en coleccionar sistemáticamente arte contemporáneo?; ¿esa función la cumple mejor la SHCP?; sin embargo, ¿el arte objetual de la SHCP relega arte efímero y experimental, menos comercial y políticamente comprometido?; ¿Sólo artistas contribuyentes o donadores cuentan para Hacienda?.

La escritora colombiana, Laura Restrepo informa que ya se encuentra trabajando en la novela que sigue.

ten diferentes”, afirmó Dolores Garnica Michel, Coordinadora de Literatura y Artes Visuales de la Dirección de Cultura de Guadalajara.

“Esta es una experiencia única porque además el náhuatl es un idioma muy lindo, que se escucha muy bonito, y escuchar, leer poesía náhuatl es una experiencia única”, finalizó Dolores Garnica.

Con este viaje a Amacueca, la Orquesta Filarmónica inició la segunda gira del año que realiza por las distintas regiones de Jalisco desde inicios de 2022, con la intención de acercarse al público de toda la entidad.

Amacueca recibió la semana pasada, miércoles 7 de septiembre, por primera ocasión a la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), en una función que tuvo lugar en el Templo del Dulce Nombre de ElJesús.grupo brindó una tarde llena de nuevas experiencias para muchas de las personas reunidas en el recinto y provenientes de distintos municipios de la región sur, a quienes las autoridades del Ayuntamiento anfitrión y de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), dieron la bienvenida.

En el marco de las actividades del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, la ciudad tiene preparada una serie de actividades gratuitas para las y los tapatíos interesados en la escritura y en la literatura desde una perspectiva juvenil y LGBTTTIQ+. En un inicio se efectuará un taller de lectoescritura impartido por la escritora M. B. Brozon.“Espara todos esos adolescentes que se sienten diferentes, que no encajan, que sienten que algo está mal en ellos, que no son muy aceptados, justamente la escritora Mónica Brozon va a trabajar con adolescentes en escribir, en expresarse, en encontrar una voz creativa y también en trabajar en por qué se sien-

El programa que la OFJ presentó en este lugar está conformado por la Sinfonía en Do mayor de Marianne Von Martínez, el Homenaje a Cervantes de José Pablo Moncayo y la Sinfonía número 5

y Jocotepec, siempre con una recepción que demuestra que estamos en el camino correcto. Y la lista de municipios por visitar sigue creciendo”.

El taller sera virtual los días 20, 22 y 26 de septiembre, está dirigido a adolescentes entre 12 y 14 años. Se produce en colaboración con la Secretaría de Cultura Jalisco y el Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Recibió Amacueca a la Orquesta Filarmónica

La Orquesta Filarmónica de Jalisco se presentó en el Templo del Dulce Nombre de Jesús de Amacueca como parte de una gira que realiza por las distintas regiones de Jalisco

Cultura CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 202216

Habrá un taller de lectoescritura para formadores con perspectiva LGBTTTIQ+ por parte de Luis Martín Ulloa de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

de Franz Schubert. Este mismo repertorio llevará la orquesta en sus próximas visitas a otros municipios.

La entrada es libre y se recomienda llegar con anticipación. La Biblioteca LARVA se encuentra en Ocampo #120, Zona Centro. (Redacción)

res deberán enviar un correo electrónico a literaturaculturagdl@gmail.com para serAconsiderados.suvez,elsábado 24 de septiembre se brindará una conferencia, a cargo de Luis Felipe Fabre, sobre creación y diversidad, con la moderación de Gustavo SeÍñiguez.transmitirá en punto de las 19:00 horas a través de las redes sociales de CulturaAsimismo,Guadalajara.losprimeros y últimos martes de cada mes de septiembre a diciembre , en punto de las 17:00 horas la biblioteca LARVA será sede del ciclo de lecturas de poesía en náhuatl “Xochikamanalti”.Dichaslecturas se realizarán el 27 de septiembre, 4 y 25 de octubre, 1 y 29 de noviembre y el 6 de diciembre.

Redacción Crónica Jalisco

Esta actividad tendrá sede en el Museo de la Ciudad, con domicilio en Independencia #684, Zona Centro, el 22 y 23 de septiembre de 16:00 a 19:00 horas, así como el 24 de septiembre de 11:00 a 14:00 horas.

Luis Octavio Fajardo Jiménez, Director de Cultura y Turismo, fue el encargado de presentar al ensamble conducido por su Director Titular, José Luis Castillo, en tanto que Luz Elvira Durán Valenzuela, Presidenta Municipal de Amacueca, recibió a Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco y a Rodrigo Ibarra, Presidente del Patronato de la OFJ, quienes viajaron a Amacueca para presenciar esta función.

La alcaldesa Luz Elvira, mencionó en un breve mensaje: “Agradezco la presencia no sólo de la gente de Amacueca, sino de toda la región sur y la región lagunas que nos acompaña, a las y los regidores, y a todo el personal que preparó para que este día nosotros disfrutemos de este momento que estoy segura que va a ser mágico”.

Por su parte, la Secretaria de Cultura de Jalisco, Loures González, destacó el compromiso de llevar a la OFJ más allá de los habituales espacios en donde se presenta: “Este momento es resultado del compromiso que hicimos a inicios de este año: llevar a la mejor orquesta del país más allá del Área Metropolitana de Guadalajara, para que más personas disfruten a esta agrupación que pertenece a todos los habitantes de Jalisco. Hemos llegado ya a Tizapán el Alto, San Gabriel

Las y los interesados en ambos talle-

“(Se) busca formar a talleristas que aprendan a impartir un curso de literatura y escritura para la perspectiva LGBTTTIQ+. Luis Martín (Ulloa) es un experto en la materia y es, además, un maestro muy interesado y muy ameno”, abundó Garnica Michel.

Actividades gratuitas para las y los tapatíos interesados en la escritura y en la literatura desde una perspectiva juvenil y LGBTTTIQ+

Jornadas por la Diversidad para disfrutar la capitanía del libro en Guadalajara

Este es el eje del libro “525 gramos. Jill Magid: La transformación de Luis Barragán”, escrito por la crítica y curadora de arte Laura Ayala Castellanos, editado por Artes de México.

bierno en Jalisco; situación que desencadenó una polémica mediática. Al final, una vez hecho el anillo, tal intercambio jamás fue “Actualmenteaceptado.elanillo es una reliquia posmoderna y está en el San Francisco Art Institute, que fue el que financió el proyecto. La comunicación entre la artista y Federica Zanco era a través de cartas, casi de amor, en las que escribía pequeñas notas de Barragán”, detalló la Dijoautora.queen el propósito de Jill Magid jamás se pensó que se fueran a repatriar los archivos por toda la complejidad de movimiento que eso implica.

Redacción

Yo no me imagino a una persona dentro del anillo, es grotesco, sin embargo, es evidente que esto simbólico carga nuestrosEljuicios”.periodista Diego Petersen describió el texto como interesante, pues más allá de la polémica es una forma muy distinta de entender el proceso de creación del arte conceptual.

El pasado miércoles 7 de septiembre, por la tarde noche, dicha publicación fue presentada en el Patio del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, con la presencia de la autora y personajes cómplices en el desarrollo del

“525 gramos”, la historia de cómo las cenizas de Luis Barragan se convirtieron en diamante

“Mitexto.aspiración fue dar respuesta a inquietudes que yo tenía, y que conforme fui avanzando en la investigación decidí hacer una decodificación de este proceso de arte contemporáneo de Jill Magid. Para las nuevas generaciones, que lean este libro, la idea es empezar una conversación de arte moderno y el arte contemporáneo”, compartió Ayala Castellanos.Aunque la idea de convertir a una persona en una joya es sin duda polémica, la crítica de arte dijo que este texto está desapegado de todo juicio, pues además atiende el cuestionamiento de Jill Magid sobre por qué el archivo profesional del arquitecto pertenece actualmente a la Barragan Foundation, Suiza; es decir, en un país donde ni siquiera existe obra de PorBarragán.talmotivo, su pretensión era dar dicho anillo a cambio del archivo del tapatío a Federica Zanco, quien en 1995 lo recibió como regalo de compromiso por parte del empresario Rolf Fehlbaum.

CulturaCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 17

Con los restos del arquitecto tapatío, que en vida se convirtió en el primer y único mexicano en ganar el premio Pritzker, la artista Jill Magid creó un diamante de 2.02 quilates que colocó en un anillo. Fue así como el creador de edificaciones hasta hoy emblemáticas se transformó en una obra.

Sarah Obregón Davis, Presidenta de la Asociación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, indicó que el libro cuenta la historia de la polémica incluso como“Senovela.escapaz de imaginar qué fue lo qué pasó con una narración clara y entrevistas acompañadas de análisis minucioso de documentos”, puntualizó.

Así fue como Jill Magid, en 2014, contactó a la familia de Barragán Morfín para realizar la exhumación, con el permiso de autoridades de todo orden de go-

“Jill es el centro del arte y el discurso, y pone sobre la mesa una eterna discusión de los límites entre lo público y lo privado”, subrayó.

Abrió su cripta en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y de su urna extrajo 525 gramos de cenizas de Luis Barragán Morfín; en su lugar dejó un pequeño caballo de plata del mismo peso.

Eduardo Cassia, articulista de Grupo Reforma, destacó que para la estadounidense todo es parte de un performance. “El libro es bastante reconfortante, es difícil tener una postura neutral porque se levanta pasión y Laura Ayala lo logra.

Crñonica Jalisco

La autora Laura Ayala presenta en el MUSA, libro sobre el polémico performance de la artista Jill Magid con los restos del arquitecto tapatío

Cuando una persona tiene pensamientos suicidas es importante que reciba atención psicológica para determinar la causa. Muchas veces esos pensamientos son ocasionados por ansiedad y porque se agotan las capacidades y los recursos de afrontamiento en ese momento. También debe acudir a sus redes y vínculos más significativos, donde pueda sostenerse o poner en pausa tales

Suicidio...

Cultura CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 202218

En los años ochenta y noventa del siglo pasado, destaca Sánchez Loyo, el grupo etario con tasa más alta de suicidios eran las personas de 60 años y más. A partir del año 2000 son las personas de entre 15 y 35 años quienes tienen las tasas más altas.

Mucho más que un problema de salud mental

Para el también psicoterapeuta es posible prevenir los suicidios y el resto de los comportamientos suicidas. Esto, resalta, depende de una estrategia nacional o estatal articulada localmente, con la participación de diversos sectores, no sólo del área de la salud, y con estrategias bien definidas para poblaciones en riesgo claramente identificadas.

En el C-Juven se trabaja en el reconocimiento de los factores de riesgo que conllevan a la ideación, el intento y la conducta suicida: entre otros, ansiedad, estrés, depresión, relaciones familiares e interpersonales, así como las problemáticas postpandemia. También se cuenta con un protocolo de intervención en crisis, que atiende, contiene y actúa en conjunto con la Coordinación de Servicios Médicos para que la persona reciba la mejor atención y, en caso de necesitarse, pueda ser derivada a una instituciónContarpertinente.conun centro enfocado en el cuidado de la salud mental y el bienestar de la comunidad universitaria, señala López, ofrece la posibilidad de la prevención y el fortalecimiento en las redes de cuidado, así como diversos tipos de intervención que buscan ayudar a afrontar de mejor manera los problemas de la vida.

En su informe más reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el suicidio es uno de los factores más importantes de mortalidad en jóvenes. Es la segunda causa de muerte en el mundo, y es considerado un problema de salud pública que se puede evitar en la mayoría de los casos si se interviene a tiempo con estrategias multisectoriales e integrales.

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, que cada año tiene lugar el 10 de septiembre, Ana Georgina López Zepeda, coordinadora de Desarrollo Académico del Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles (C-Juven), y Luis Miguel Sánchez Loyo, profesor del Departamento de Psicología, Educación y Salud (DPES) del ITESO, coinciden en que entre los esfuerzos para bajar la tasa de mortalidad por esta causa es necesario dejar de ver el fenómeno como un problema individual y acabar con los estigmas asociados al suicidio, a la enfermedad mental y al tratamiento; así como atender la falta de recursos sociales y públicos para su prevención, identificación y cuidado.

En la prevención, señala Ana Georgina López, intervienen diversos agentes: “El sistema sanitario, el educativo, el familiar y el social en una corresponsabilidad. Las estrategias formativas para la prevención del suicidio en las instituciones tienen que ver con la capacitación en primeros auxilios psicológicos al personal de las instituciones y la derivación a los profesionistas especializados en suicidio en cualquiera de sus fases: ideación, intentos, o actos consumados —en estos últimos se interviene con la familia y comunidad en los procesos de Ademásduelo”.esprioritaria la instrumentación de programas de prevención en las instituciones con las que tiene contacto el adolescente —clubes sociales o deportivos, la escuela y la familia—, a partir del uso de los medios de comunicación y de la tecnología con que se relaciona. Ello permitirá identificar los factores de riesgo para prevenir e intervenir terapéuticamente, antes de la consumación del suicidio.

Deideas.acuerdo con la experta, en Mé-

El análisis de cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) acerca de las principales causas de mortalidad destaca que durante 2019 los suicidios fueron la décima tercera causa de muerte en Jalisco, con 605 defunciones: 502 eran hombres y 103 mujeres. En 2020, la tasa de suicidios en el estado fue de 7.8 por cada 100 mil habitantes, lo que significó un incremento de 0.7 por ciento, en comparación con la de 2019, cuando las muertes por esta causa fueron de 7.3 por 100 mil habitantes.

“El costo social y económico del suicidio es muy alto. Cada caso afecta de manera directa a entre cinco y 20 personas cercanas a quien muere. De manera indirecta, hasta a 100 personas. El efecto es mayor en los afectados directamente. La persona que muere por suicidio deja de aportar a la sociedad, en promedio, 40 años en lo económico y otros 15 más en lo social. Tenemos más de 55 años de vida perdidos por cada suicidio, en promedio”, explica Sánchez.

LA IMPORTANCIA DE INTERVENIR A TIEMPO

El 10 de septiembre es el Día Internacional para la Prevención del Suicidio. Académicos del ITESO coinciden en que uno de los errores en el estudio y tratamiento de este problema es limitarlo a la salud mental y al terreno de lo individual

En Jalisco dos de cada cinco personas que optaron por quitarse la vida durante 2020 tenían entre 20 y 34 años. Se calcula que alrededor de 95 por ciento de los suicidios son prevenibles y que uno de los errores en su estudio y tratamiento es circunscribir el problema sólo al ámbito de la salud mental y de las conductas individuales.

xico las investigaciones epidemiológicas mencionan como factores de riesgo la falta de oportunidades académicas y laborales, el fracaso académico, el bajo nivel escolar de los padres, la pobreza, la violencia intrafamiliar, el aislamiento social, las escasas relaciones interpersonales, el uso de drogas, el embarazo, la depresión, las adicciones y la violencia intrafamiliar. A escala mundial están el bullying escolar, el acoso y las redesLossociales.reportes acerca de los servicios de salud mental en el país refieren que los pacientes con trastornos psiquiátricos, de ansiedad o afectivos, no buscan la atención psiquiátrica debido al miedo a ser estigmatizados por su núcleo familiar, social y laboral. A eso se suma la escasez de servicios de salud mental en zonas rurales, la falta de información y el bajo nivel de escolaridad y de ingresosLaeconómicos.académica detalla que la familia y las universidades pueden colaborar en la lucha contra el suicidio no individualizando ni invisibilizando el fenómeno, sino haciéndolo evidente para poder reflexionar en torno a él: “Poder hablarlo desde la formación y la prevención. Tener al alcance la manera de detectar, de identificar aquellos pensamientos, ideaciones, intentos y conductas suicidas, así como los factores de riesgo y otras problemáticas relacionadas que pueden conjuntarse”.EnelITESO existe el C-Juven, cuya función principal es el acompañamiento a la dimensión psicoafectiva-relacional de la comunidad universitaria por medio de procesos de prevención e intervención, con la intención de acrecentar las capacidades y estilos de afrontamiento, así como para desarrollar conocimiento que incida en el cuidado y el bienestar de las personas.

Redacción Crónica Jalisco

La decisión de atentar en contra de la vida propia, dice Sánchez Loyo, tiene sus raíces en varios aspectos la vida del ser humano: la salud mental, la dinámica social, y la estructura y el desarrollo económico y social de la población, entreEnotros.este contexto, explica López Zepeda, el papel de las universidades es clave. El primer paso es reconocer que el problema existe en nuestra comunidad y que no constituye un hecho aislado. Es un fenómeno global que está en aumento y que no sólo tiene que ver con factores individuales, pues influyen aspectos familiares, escolares y sociales que se pueden prevenir: “Se requiere hacer una reflexión en las instituciones educativas a través del diálogo, la formación, la prevención y las posibilidades de generar capacidades y recursos de afrontamiento para la comunidad universitaria, especialmente para los jóvenes”.

EN 5 DÍAS LOS QUE LOS RUSOS EN UN MES

“ESTÁN DEJANDO LAS ARMAS”

MundoCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 19 EFEEFE

Guerra

Valeri Zaluzhni, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, dijo que Ucrania “continúa la liberación de los territorios ocupados por Rusia” y calculó que “desde el comienzo de septiembre, Ucrania ha recuperado el control de más de 3,000 kilómetros cuadrados”.

Putin se venga con gran apagón en Ucrania tras exitosa contraofensiva

El líder ucraniano cree “este invierno será un punto de inflexión y puede llevar a una rápida desocupación de Ucrania por parte de los invasores rusos; pero, para ello nuestro ejército necesita un suministro sistemático de los tipos de armas necesarios”, dijo, “Si fuéramos un poco más fuertes con las armas, podríamos desocupar más rápido”, reiteró.

Cuando se cumplen 200 días de guerra, las tropas del Kremlin huyeron este domingo la parte norte de la región que circunda a Járkov y las tropas ucranianas lograron izar de nuevo la bandera azul y amarilla en localidades como Baklaia o Kosaja Lopan, a 30 kilómetros al norte de la segunda ciudad del país y a tan solo 4 kilómetros de la frontera por donde comenzó la invasión, el 24 de Lafebrero.nueva huída de las tropas rusas, tras anunciar Kiev hace una semana que había comenzado la contraofensiva, se produce un día después de que el Kremlin anunciara el sábado el “repliegue” (así llama el Kremlin a lo que es, de hecho, una retirada) de sus tropas que estaban al sur de Járkov, alegando que se tomó la decisión para reforzar sus fuerzas en la provincia prorrusa de Donetsk, que no logran capturar.

Según Zelenski, lo que está ocurriendo, a 200 días de comenzar la guerra, es que “Ucrania ha tomado la iniciativa en la guerra”.“Estánhuyendo, otros que quedaron atrapados entraron en pánico”, informó Zelenskí, quien auguró una “rápida desocupación del país este invierno”, si logran

Las banderas ucranianas reaparecieron este domingo en Balakliya, al sur de Járkov, abandonada el sábado por los invasores rusos.

“PUNTO DE INFLEXIÓN”

“CÍNICOS Y TERRORISTAS”

del Donbás prorruso”.

Al referirse a la “reagrupación” de las fuerzas rusas anunciadas la víspera por el Ministerio de Defensa ruso, el ISW señaló que “no están realizando una retirada controlada y están huyendo apresuradamente del sureste de la región de Járkov para escapar del cerco a Izyum”.

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, acusó este domingo a su homólogo ruso, Vladimir Putin, del “apagón total” que ha provocado en grandes áreas del este y el centro del país al bombardear instalaciones eléctricas, en venganza por la retirada de los rusos de territorios ocupados por las tropas del Kremlin casi desde el comienzo de la invasión, el pasado 24 de marzo.

Estación eléctrica en Járkov bombardeada por los rusos este domingo, dejando a oscuras amplias zonas de Ucrania.

que se mantenga o acelere el la llegada de armas desde Occidente.

El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) fue más directo en sus valoraciones al afirmar que “la contraofensiva ucraniana en la región de Járkov está derrotando a las fuerzas rusas y colapsando el eje norte

Los rusos abandonan la región al norte de Járkov. “El invierno puede ser un punto de inflexión”: Zelenski Agencias Kiev y Moscú

“Las ganancias territoriales ucranianas en los últimos cinco días han sido superiores a las de las fuerzas rusas en todas sus operaciones desde abril”, aseguró el observatorio bélico estadounidense.AntesdequeKiev anunciara la reconquista de Izium, el centro de estudios destacó que, si las fuerzas ucranianas lograran la liberación de Izium “sería el logro militar ucraniano más importante desde que ganó la batalla de Kiev en marzo”.

Gerashchenko tuiteó un video que pretendía mostrar un tanque ruso que quedó en Izium, una localidad estratégica que una Járkov con el este del país.

“ESTÁN EN PÁNICO”

Zelenski calificó a Putin de “cínico y terrorista”, por querer vengarse de los éxitos territoriales de la contraofensiva ucraniana, atacados a la población civil, como muchos barrios de Járkov (segunda ciudad de Ucrania).

Los gobernadores de las regiones de Sumi, Járkov, en el este, o de Dnipropetrovsk, en el centro, han informado de que múltiples localidades están sin luz, algunas sin agua, tras los ataques rusos con misiles.

Anton Gerasschenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, subrayó que los soldados rusos están huyendo tan rápidamente para evitar ser acorralados que están dejando atrás “la mitad de su equipo“.

nal, Luis Cresencio Sandoval, como encargado de la operación de la Guardia Nacional.

do civil, que debe ser de manera extraordinaria, caso por caso, y esa actuación debe estar regulada no por una ley ad hoc, sino específica y debe estar fiscalizada por una instancia independiente, capacitada y civil.

A partir de hoy, la Guardia Nacional se despliega bajo el mando del Ejército...

ESTRATEGIA

“Hay un enojo muy importante con muchos militantes del PRI con la dirigencia, por lo que buscaremos su salida (Alito) de forma adelantada. El termina en agosto (de 2023) y busca una prórroga, pero no creo que suceda”, dijo.

Eloísa Domínguez Ciudad de México

mo, su nivel de cretinismo, la hipocresía; de repente, quienes apostaban al uso de la fuerza, violadores tenaces de los derechos humanos, se convierten en paladines de la justicia, defensores de los derechos humanos. Son unos reverendos farsantes.

Cortés apuntó que tienen hasta 30 días y buscarán que se presente a través de las firmas del Senado de la República, y si las condiciones en la Cámara de Diputados lo permiten sería otra acción de inconstitucionalidad.

remos es que legalmente con la obligación de los estatutos puede llamarse a elecciones en agosto para la renovación, si es que no quiere salirse ahora”.

En tanto, a la Defensa corresponderá formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en lo aplicable a la Guardia Nacional. Expedir el nombramiento del personal de la Guardia Nacional en los cargos administrativos, así como formular las políticas, programas y acciones que se deriven de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública aplicables a la Guardia Nacional.Así,la GN podrá intervenir a partir de este sábado en materia de seguridad pública en el ámbito local, en coadyuvancia de las autoridades competentes.

La actitud adoptada por Alejandro Moreno ha provocado la molestia en muchos militantes del partido en todo el país, por lo que con la obligación de los estatutos se busca adelantar la salida del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong, quien subrayó que próximas semana se emitirá un oficio para solicitar la renovación.Trasasistir como invitado al informe de gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, el senador Osorio Chong destacó que ”vamos a pedirlo con seriedad, con oficio en las próximas semanas, ya sabemos su contestación, pero lo que que-

Bajo control total del Ejército, la Guardia Nacional hará labores de seguridad pública.

DERECHOS DEL PUEBLO Afirmó que, aun votando en contra de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, este go-

Además, el artículo 5 transitorio de la Ley, que reforma y crea la Guardia Nacional, establece una serie de principios que deben cumplir las Fuerzas Armadas al apoyarla, entre ellos subordinación a un man-

Desde el primer minuto del sábado los integrantes de la Guardia Nacional operan bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que su despliegue para tareas de seguridad pública será dirigido por el alto mando militar.Eldecreto fue publicado en la última hora del pasado viernes en el “Diario Oficial de la Federación (DOF)”, luego de que la madrugada del jueves el Senado concretó las reformas a diversas leyes, entre ellas a la Administración Pública Federal, aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México n la Cámara de Diputados.

Realizará tareas de seguridad pública; el decreto se publicó en el Diario Oficial

“Me tiene anonadado, diría mi paisano Santa María, sorprendido, la actitud de algunos legisladores del conservaduris-

PIDE HONESTIDAD

El dirigente nacional del Partido acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, adelantó el sábado que ya preparan una acción de inconstitucionalidad, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga la última palabra sobre la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa NacionalPara(Sedena)presentarla, Marko

Al respecto, Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados señaló que el artículo 21 de la Constitución establece que la Guardia Nacional debe tener un mando civil, y el 129 de la Constitución establece que, en tiempos de paz solamente podrán realizar cuestiones relativas a la disciplina militar las Fuerzas Armadas.

Conforme a las leyes reformadas de la GN, el titular de la Comandancia de este cuerpo policial será nombrado por el Presidente a propuesta del secretario de la Defensa.

...y PAN alista acción inconstitucionalidadde

bierno no dejará de ayudar a todas las entidades federativas ni retirará a soldados, marinos y guardias nacionales, ya que el pueblo y las élites de poder son cosas distintas, como sucede en las guerras, y añadió que ahora lo que vale es la opinión del“Vamospueblo. a seguir defendiendo el derecho que tiene el pueblo a la seguridad, y vamos a mantener la estrategia que ha dado buenos resultados y se puede probar en los datos.”

ARCHIVO

INCUMPLE

El sábado, de gira por Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al secretario de la Defensa Nacio-

La molestia derivó tras la reciente ruptura temporal de la alianza Va por México, conformada por PRI, PAN y PRD, luego de que en días pasados Alito Moreno apoyó la iniciativa del presidente López Obrador para que la Guardia Nacional la controle el Ejército

Nacional CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 202220

También cuestionó que “algunos senadores” (dos, entre ellos Ricardo Monreal que votó en abstención) se opongan a que la Guardia Nacional tenga disciplina, profesionalismo, actúe con rectitud, con honestidad y que se respeten y no se violen los derechos humanos”.

teró López Obrador en presencia de Luis Cresencio Sandoval.

SUBORDINACIÓN

PRI adelantará cambio de dirigencia, dice Osorio

Pero “esto no se está cumpliendo, se están violentando el artículo 21, el 15 transitorio que crea la Guardia Nacional y el 129. Nosotros queremos como partido, PAN y PRD que no se prorrogue una inconstitucionalidad, porque afecta al Ejército”.Entanto, el coordinador panista en el Senado de la República, Julen Rementería, puntualizó que tiene firmas suficientes para presentar la acción de inconstitucionalidad y están elaborando en trabajo colegiado con los demás partidos

“Esta institución debe cuidarse para no repetir el error de la Policía Federal, que se convirtió en una escuela de funcionarios públicos deshonestos y violadores de derechos humanos”, rei-

En junio pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió el beneplácito del Gobierno de Chile para que Alicia Bárcena sea la nueva embajadora de México en este país suramericano.Estenuevo nombramiento fue comunicado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón

NacionalCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 21

Primera mujer en el cargo en ese país; “es un honor emocionante”, señala la diplomática

ra cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.

do” en dos o más países, precisó un reporte del noticiero de televisión.Los33 cubanos trabajarán junto con otros de sus colegas que ya están en el país integrados al plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar.

en Palacio Nacional el pasado 14 de “Porjunio.instrucciones del Presidente de la República presentamos la solicitud del beneplácito al Gobierno de Chile para la de-

ARCHIVO

Choque entre pipa y autobús en Tamaulipas deja 18 muerto

Un nuevo grupo de 33 médicos cubanos salió rumbo a México, como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos en mayo pasado, informó este sábado la prensa del gobierno cubano.

La mayor parte del grupo conformado por 18 hombres y 15 mujeres cuenta con una “amplia experiencia en otras misiones” porque han “colabora-

Cuba envía a nuestro país nuevo grupo de 33 médicos

POSIBLE CAUSA El accidente, según señalan las autoridades ocurrió por el posible desprendimiento de un contenedor que transportaba combustible y que impactó de manera frontal al autobús de Personalpasajeros.de Protección Civil del municipio de Hidalgo y Protección Civil de Tamaulipas, así como Guardia Nacional y Ejército Mexicano acudieron al lugar para atender la emergencia. (Redacción)

dades que realizaban.

Horror en la carretera Ciudad Victoria-Monterrey.

signación como Embajadora de México ante ese país de Alicia Bárcena, quien ha tenido una muy destacada carrera (…) Hemos recibido el beneplácito del Gobierno de Chile”, subrayó Marcelo Ebrard 

López Obrador justificó que sí existen vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero que los especialistas no los toman por estar en zonas rurales y Lamarginadas.ONGPrisoners Defenders criticó a finales de agosto los acuerdos de salud y las condiciones de los profesionales cubanos que integran las misiones médicas internacionalistas. (EFE)

El mismo entró en vigor a partir de la fecha de su firma, tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.Lapresencia de centenares

A través de su cuenta de Twitter, Alicia Bárcena señaló que es la primera mujer que desempeñará este cargo en Chile y se dijo honrada de representar a México en esa “Representarnación.aMéxico, en cualquier circunstancia, es un honor emocionante”, aseguró.

de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia de COVID-19 despertó en 2020 controversia en el país por sus costos y por las activi-

víctimas viajaban en el autobús con destino a Monterrey procedentes de Huejutla, Hidalgo.

El acuerdo suscrito en mayo durante la visita del presidente López Obrador, a La Habana contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa pa-

TEMPORALIDAD

La polémica crece ahora también porque colegios médicos de México cuestionan el contrato a cubanos cuando hay especialistas locales sin plaza.

Alicia Bárcena se dice honrada con la designación.

La diplomática Alicia Bárcena fue ratificada como embajadora de México en Chile, luego de ser designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el cargo.

Más médicos cubanos.

FOTO ESPECIAL - CUARTOSCURO

Ciudad de México

Alicia Bárcena es ratificada por el gobierno de México embajadoracomoenChile

CON EXPERIENCIA

Un saldo de 18 personas calcinadas dejó este sábado el choque entre una pipa de doble remolque que transportaba combustible y un autobús de pasajeros, al parecer de servicio turístico, suceso que se registró cerca de las 04:50 horas a la altura del kilómetro 66 de la carretera nacional 85 Ciudad Victoria-Monterrey, en el municipio de Hidalgo, en Tamaulipas, reportaron las autoridades, que subrayaron que posterior al impacto entre ambos vehículos éstos se incendiaron.Deacuerdo con las primeras investigaciones se sabe que las

Redacción

Alertaron que esta medida pone en “un altísimo riesgo” a las Fuerzas Armadas por asumir una responsabilidad que no les corresponde -la seguridad pública- lo que origina graves consecuencias por las violaciones al orden constitucional e internacional de su actuación y por los saldos oprobiosos de pérdidas de vidas humanas. (Alejandro Páez)

Resistiré con firmeza porque defiendo el Estado de Derecho y al sistema constitucional, explicó el senador Ricardo Monreal.

Advierte también la asesoría de extranjeros, tras su voto en abstención a la Ley que da la tutela de la GN a la Sedena Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

Dirigentes del PAN y PRD

DESENLACE JURISDICCIONAL

Represalias

pasados, el portal Latinus reveló que el gobierno de Claudia Sheinbaum gastó 46 millones de pesos para generar contenidos en internet a su favor y en contra de Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, e incluso contra el Instituto Nacional Electoral y su presidente Lorenzo Córdova.

“Cuando defiendes al Estado de Derecho y al sistema constitucional que nos rige desde 1824, puede ser blanco de críticas, descalificaciones, e incluso insultos en los medios y plataformas digitales, muchos de ellos patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros”, sostuvo

Pese a militar en Morena, Monreal fue de los legisladores que cuestionó la constitucionalidad de esa iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión y que fue aprobada por Morena y sus aliados sin realizarle una solo modificación

Nacional22 CRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022

Es un documento académico desde la visión constitucional, que da cuenta también de los votos particulares expresados en diversos momentos de la historia, así como el del acto legislativo reciente, detalló.

Las dirigencias nacionales del PAN y PRD pidieron al PRI aplazar hasta marzo del 2024 la discusión de su iniciativa para ampliar la presencia de la Guardia Civil en las calles y en tanto trabajar una propuesta real, construida de la mano con la sociedad civil y con la coalición Va Por México para transformar y consolidar esa corporación en una policía nacional civil, y solo entonces poder valorar la pertinencia o no de ampliar el plazo constitucional hasta 2028 como pretende el tricolor que encabeza Alejandro Moreno.“Elplazo para que esta disposición establecida en el 5o transitorio constitucional venza es en marzo de 2024; es decir, todavía falta un año y medio, por lo que no existe ningún tipo de urgencia para que se discuta la iniciativa priísta”, recalcaron Asimismo exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador mejor rectificar su estrategia contra la inseguridad donde la guardia nacional civil sea la encargada de ejecutar esa tarea y las Fuerzas Armadas, participen solo de forma extraordinaria y complementaria.Lospresidentes nacionales del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, insistieron a los diputados del PRI retirar su propuesta para reformar al 5o transitorio constitucional para ampliar la presencia de la Guardia Nacional en las calles o en su caso votar en contra de esa iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, con lo cual se daría tiempo para construir como Coalición “una propuesta responsable”.

Monreal acusa campaña en su contra en redes “con recursos públicos”

“En una edición modesta de encuadernación simple, expongo el análisis de las perspectivas y los alcances de las recientes reformas a leyes ordinarias, ya promulgadas”

Dijo que revisó y analizó los antecedentes históricos y el espíritu del órgano reformador cuando le dio vida a esa corporación.“Enunaedición modesta de encuadernación simple, expongo el análisis de las perspectivas y los alcances de las recientes reformas a leyes ordinarias, ya promulgadas y vigentes, desde la tarde de su aprobación, así como su probable desenlace jurisdiccional”, estableció

Piden al PRI aplazar hasta marzo del 2024 su iniciativa sobre la Guardia Nacional

o cambiarle una coma.

PAN y PRD o plantearon la necesidad de realizar un Parlamento Abierto. En un comunicado conjunto, ambos partidos dejaron en claro que a diferencia de lo que prometió en campaña y no cumplió López Obrador, ni el PAN ni el PRD piden que regresen los militares a los cuarteles.

En un comunicado, Monreal anunció que tiene listo un documento donde explica y expone un análisis de las perspectivas y alcances de las recientes reformas que se han realizado a la Guardia Nacional desde que se aprobó en el 2019 y su posible desenlace jurisdiccional, ante el anuncio de la oposición de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que el pasado viernes en la madrugada se aprobaron leyes se-

cundarias para trasladar es corporación a laMonrealSedena. aseguró que durante los días recientes, ha escrito sobre los orígenes, motivaciones, acuerdos y el debate en torno a la institución de élite, que es de naturaleza civil, y se ocupa de la seguridad pública, la cual se denomina Guardia Nacional.

Sin embargo, el zacatecano aseguró que resistirá “con dignidad y firmeza”, pues consideró que lo más importante en la vida es la congruencia y la conciencia.Endías

Cuartoscuro

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal acusó una campaña de insultos y descalificaciones en su contra en redes sociales y plataformas digitales “patrocinados con recursos públicos y elaborados por asesores extranjeros” que se agudizó tras su voto en abstención en el marco de la sesión del pasado jueves donde se votó a favor de trasladar a la Secretaría de la Defensa Nacional el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, lo que la oposición calificó de inconstitucional.

Además, destacan las presentaciones del Grupo de Danzón y la Orquesta Sinfónica del Centro Cultural del México Contemporáneo, que dirige el Maestro Jaime León Nava-

rrete.El dirigente nacional del SNTE adelantó que las obras de los maestros estarán también en la Feria Internacional del Libro de Morelia, en la Feria del Libro del Instituto Politécnico Nacional y nuevamente, en la del Libro de Guadalajara y “de ahí a donde nos inviten”. (Gerardo González Acosta)

Dijo que en todo el país hay grandes poetas y novelistas, y

José Bravo, director general de Make-A-Wish México, explica a Crónica que estos pequeños desean dispositivos digitales para continuar sus estudios

más de la cama, el oxígeno y una sillita, no pueden tener juguetes, y por eso desean y piden muchos video juegos para su internamiento en el hospital y para cuando van a sus tratamientos de quimioterapia.

Para apoyar la publicación de la obra de los grandes escritores mexicanos que hay en el país, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), regresó presencialmente a las exposiciones literarias masivas.

Abandonan la escuela hasta 4 de cada 10 niños con enfermedades crónicas: MAW

“Como mexicanos tenemos la cultura, es fácil dar al limpiaparabrisas, a quien nos pide dinero en la calle, a la persona que nos empaca las cosas en el súper, porque sentimos que se lo estamos entregando a la persona beneficiaria”, explicó Bravo.

en exclusiva por Crónica en el evento de gratitud que la organización llevó a cabo para sus voluntarios y patrocinadores, Bravo detalló que el principal reto que MAW enfrenta en este momento es la falta de recursos monetarios y en especie.

El secretario general del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, participó en el stand de su organización en la edición 24 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Coahuila 2022, considerada el mejor evento editorial en el norte de la República Mexicana.Desde su natal Arteaga, Coahuila, el Maestro dijo que las obras que el SNTE exhiba en la Feria literaria son una muestra del talento de los maestros, y por eso realizan el esfuerzo de participar, para respaldarlos en sus proyectos.

José Bravo explicó que cuan-

A raíz de la pandemia y como iniciamos el contacto con los niños de forma virtual, se extendieron a todo el país, explicó.

Cepeda Salas señaló que los textos del Fondo Editorial del Magisterio (FEM) abordan géneros como el cuento, ensayo académico, relato histórico, poesía y memorias pedagógicas que exponen los dilemas, estrategias y recursos puestos

muchas veces su material se queda en un contexto muy reducido porque no encuentran el apoyo para publicarlo.

Cortesía

Alfonso Cepeda Salas participó en el stand de su organización en la edición 24 de la Feria Internacional del Libro (FIL) Coahuila 2022.

“Se sigue arraigando en nosotros, en los trabajadores de la educación, la idea de que la cul-

“Una de las cosas que más nos está afectando en estos momentos es la falta de recursos para poder cumplir más deseos; ahora los niños nos piden computadoras, laptops, tablets, o video juegos porque pasan mucho tiempo internados en los hospitales”, detalló.

“La gente nos puede donar este tipo de cosas o también la parte económica para poder cumplir otro tipo de deseos como remodelación de recámaras, o como antes de pandemia que nos pedían viajes para ir a la playa, a liberar tortugas, y esto lo reactivaremos nuevamente para que los niños puedan hacer sus viajes”, señaló.

El Consejo Directivo de Make-A-Wish organizó un evento para agradecer a los 120 voluntarios mexicanos, empresas y particulares que donan para hacer realidad los sueños de niños con enfermedades crónicas.

Hasta 4 de cada 10 niños con enfermedades crónicas en México abandonan sus estudios por causa de su padecimiento, reveló José Bravo, Director General de Make-A-Wish (Pide un Deseo)ExplicóMéxico.que luego de la pandemia, la mayoría de los niños han pedido como deseo computadoras, laptops o inclusive tablets, para poder continuar sus estudios, algunos de ellos pasan mucho tiempo en hospitales o sus casas, y la digital es la única forma que tienen para continuar susMake-A-Wishclases. (MAW), es una organización internacional que cumple deseos a niños que padecen enfermedades que ponen en riesgo sus vidas; su labor se es global desde que fue creada en Phoenix, Arizona en Estados Unidos, en 1980.

MAYORES RECURSOS

Con su presencia en la Edición 24 de la FIL Coahuila 2022, el SNTE retorna a las llamadas “fiesta de las letras” para difundir la obra de los maestros y retomar sus actividades culturales en las principales ferias del libro del país y en estos espacios.Resaltó que el sindicato trabaja con tareas que le dan una proyección como una organización que atiende las demandas de sus agremiados y se involucra con su materia de trabajo: la educación pública.

en práctica por los profesores durante el confinamiento.

Entre las consideradas por la Organización Mundial de la Salud como enfermedades crónicas infantiles se encuentran, entre muchas otras, la renal, el cáncer, el lupus, diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón, que representan el 88 por ciento de los gastos en estosEntrevistadomales.

Gadiel Santiago, de 8 años quien padece Osteosarcoma, hizo realidad su sueño de tener un videlo juego para sus estancias en el hospital para recibir sus tratamientos.Conunainversión en México de 88 millones de pesos, MAW logró durante los últimos 10 años más de mil 600 deseos e impactado a 20 mil 250 niños con la ayuda de 120 voluntarios y patrocinadores, manifestó José Bravo.

tura es el alimento del espíritu, del alma, por eso impulsamos a los docentes que también son escritores, a que compartan sus creaciones”, explicó.

Del 9 al 18 de septiembre, el FEM del SNTE divulgará 10 trabajos inéditos, 16 obras publicadas de las secciones 5 y 38 del estado de Coahuila, 10 experiencias de buenas prácticas docentes de docentes invitados de distintas secciones del país.

para ampliar su alcance social en México y transformar la vida de los niños con enfermedades crónicas en el país.

José Bravo dijo que la financiera es el área que más les demanda y les detiene en estos momentos porque antes de pandemia solamente cumplían deseos a los niños que se atendían o que viven en la ciudad de México o zona conurbada.

MAYOR PRESENCIA EN MÉXICO José Bravo manifestó que MAW incrementará sus actividades

do un pequeño obtiene su deseo y lo hace realidad, recobra el sentido de la vida, la infancia, esperanza, y el miedo es remplazado por la confianza.

“Un deseo cumplido, logra que olviden el estrés y dolor de los largos procedimientos médicos, produce fortaleza y aumenta hasta en un 99 por ciento los sentimientos de felicidad, en los niños que padecen enfermedades crónicas y sus familias”, detalló.

Gadiel Santiago, de 8 años quien padece Osteosarcoma, hizo realidad su sueño de tener un videlo juego para sus estancias en el hospital para recibir sus tratamientos.

Tadeo Emiliano, de 7 años con padecimiento de insuficiencia renal, hizo realidad su sueño de cotar con una consola de videojuegos para el tiempo que pasa en el hospital y en casa.Dijo que los niños no pueden tener muchas cosas ade-

Para apoyar difusión de escritores mexicanos, SNTE vuelve a Ferias de Libros

de MAW NacionalCRÓNICA, LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022 23

Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx

Después de la pandemia, ¿La gente está participando?

CRÓNICA LUNES 12 SEPTIEMBRE 2022La Contra

La directora de Turismo, Bibiana Tenorio Orozco, informó que otras actividades serán la presentación de la Sinfónica de Alientos de la Comisaría de Zapopan y otras organizadas por el Acuario Michín y el Sistema DIFElZapopan.festejopatrio también se llevará a cabo en las distintas agencias y delegaciones del municipio como Las Águilas, Bugambilias, Santa Anita, Santa Ana Tepetitlán, Nextipac, La Primavera, Ixcatán y Copala, con excepción de Chapalita, donde la mesa directiva de vecinos decidió no realizar festejos patrios .

Ignacio Pérez Vega Crónica Jallisco

Los festejos patrios comenzarán el jueves 15 de septiembre a las 5:00 de la tarde, con un festival gastronómico, la presentación de un ballet folclórico y de grupos musicales. La actividad será custodiada por 390 elementos, entre policías y personal de protección civil. El presidente municipal, Juan José Frangie Saade, indicó que esperan la asistencia de 10 mil «Sabemospersonas.que es un día muy importante para todos los mexicanos, el Día de la Independencia y sobre todo en este caso es muy especial porque después de dos años que no se ha realizado, después de la pandemia, pues es el primer año que ya empezamos. Estamos muy contentos, la verdad, queremos que sea un ambiente familiar, que sea un ambiente para las niñas y los niños”, expresó.Larecomendación de la Comisaría de la Policía de Zapopan es que no acudan con niños menores de 5 años, por seguridad. Otra de las novedades, es que el Grito de Independencia se dará en el balcón de la antigua Presidencia Municipal. En

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Ignacio Aguilar Jiménez, indicó que supervisarán los 50 puestos fijos y semifijos en el centro histórico, así como en los distintos puntos de celebración del municipio. También verificarán que los asistentes no utilicen artículos de pólvora.

el gobierno anterior, el grito se dio en la Unidad Basílica.

El comisario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Arizpe García, señaló que instalarán once filtros de revisión y la vigilancia la efectuarán con 340 elementos, trece patrullas, seis motocicletas y 27 bicicletas.

La directora de Movilidad y Transporte, Mercedes Cruz Vázquez, informó que los cie-

rres viales se realizarán desde las 5:00 de la tarde a las 3:00 de la mañana.

Tras un par de años de suspensión, la celebración del Grito de Independencia regresa al centro de Zapopan.

Tras dos años, regresa el Grito de Independencia al centro de Zapopan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.