05-08-2022JAL

Page 1

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES 5 AGOSTO 2022

“Vi la Tierra desde el espacio, pensé en la humanidad y ahora deseo inspirar y ayudar” Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana, se está convirtiendo en una gran embajadora de Jalisco. Estuvo en la Ciudad de México con un mensaje alentador para las niñas capitalinas Su vida es inspiradora y ella lo sabe. Desde muy pequeña tuvo grandes sueños y quiere que niñas y jovencitas del país busquen concretar los suyos. Katya Echazarreta estuvo en la Ciudad de México para hablar, justamente, de la necesidad de concretar los sueños y evitar que los obstáculos sean vistos como algo infranqueable. “Lo primero que necesitas tener cuando tienes una misión tan importante es creer en ti”, les aseguró a las capitalinas que se congregaron para verla. Katya compartió que cuando tenía 7 años su familia emigró a Estados Unidos y el hecho de tener que estar sentada en un salón de clases sin entender nada durante más de cinco horas era lo peor que le podía suceder en ese momento. Tardó tres años en leer, escribir y hablar inglés. Todo eso quedó superado y llegaría tan lejos que salió del planeta... Metrópoli

Semana de la lactancia Salud y Nutrición 2018-2019 (Ensanut), los datos más recientes disponibles, la prevalencia de lactancia materna exclusiva en niños menos de seis meses en el país es del 28.3%; en tanto, refiere que alrededor del 43% de los niños menores de 12 meses consumió fórmula infantil y 29% continuó lactando a los dos años. Sólo 49.4% de los niños de 6-11 meses consumió ́ alimentos ricos en hierro. Ha habido avances, respecto a lo referido en la ENSANUT anterior (2012), que refería una prevalencia de lactancia materna exclusiva en niños menos de seis meses del 14%, y que había disminuido respecto a la anterior (2006), 22%. La prevalencia mundial es de alrededor del 40%, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sólo poco más de una veintena de países registran índices por arriba del 60%, ninguno de ellos desarrollado. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, especialistas en lactancia señalas que las mamás y familias aún no se preparan adecuadamente para este proceso vital para el desarrollo de un recién nacido. Metro

40 años de protección a la Sierra de Quila Este 4 de agosto se cumplieron cuatro décadas de protección ambiental sobre la Sierra de Quila. El Área de Protección de la vida animal y vegetal ha generado noticias alentadoras para, por ejemplo, en el 2018 se pudo constatar en cámaras la presencia de un Jaguar. En 2020 se detectó la presencia de nutrias en la zona, mamifero que se pensaba extinto para el área y cuya presencia en los ríos de la sierra son un

Ballet ucraniano en la ciudad El Ballet de la Ópera Nacional de Ucrania estará en Guadalajara, se trata de la visita de una compañía líder a nivel mundial y que celebra sus 150 años de existencia en un contexto difícil para su país agredido por Rusia, pero que también ha generado muchas simpatías y solidaridad para los ucranianos. El ballet se presentará en el mes de octubre en el Auditorio Telmex. Están confirmadas las primeras figuras en una gala con los mejores números de ballet de todos los tiempos. Será una única función el día 9 de octubre, a las 18:00 horas en el Auditorio Telmex. Cultura

indicador del estado de conservación que guarda el ecosistema. El decreto de protección data del 4 de agosto de 1982 y fue emitido por el Gobierno Federal “para promover la conservación de este territorio que abarca una superficie de 15 mil 192.50 hectáreas extendidas en los municipios de Tecolotlán, Tenamaxtlán, San Martín Hidalgo y Cocula”. El lugar es emblemático para el oc-

cidente de la República Mexicana por su riqueza biológica, además de que conservar sus bosques equivale a garantizar el régimen hidrológico regional, un aspecto que en otros lugares del país, al descuidarse está acarreando escasez notable de agua. El área protegida es coadministrada por la CONANP y la SEMADET, a través del Organismo Público Descentralizado “OPD Sierra de Quila”. Metrópoli


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
05-08-2022JAL by La Crónica de Hoy - Issuu