04-11-2022JAL

Page 1

PRESIDENTE: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // DIRECTOR EDITORIAL: MANUEL FALCÓN // VIERNES, 4 NOVIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX

Arrancan obras para que no vuelva a faltarle agua a la ciudad Arrancaron las obras del proyecto estratégico Acueducto El Salto-La Red-Calderón. Esta es la gran apuesta para que no vuelva a faltar agua en el Área Metropolitana de Guadalajara. La obra fue supervisada por el gobernador Enrique Alfaro, quien es impulsor de esta estrategia para solucionar el tema del abasto. Los recursos inyectados son cuantiosos, donde mil 189 millones de pesos se destinarán sólo a la primera etapa del proyecto. Alfaro comentó que esta obra no afectará en el abasto de agua a Los Altos y recorrió la zona junto con el director del Organismo Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico, Ernesto Romero Cárdenas. Los funcionarios supervisaron la obra de construcción del acueducto cuya inversión global habrá de alcanzar los 6 mil 800 millones de pesos. El gobierno de Alfaro se alió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar el problema de abasto de agua en el corto y mediano plazos. En efecto, las obras que se realizan en el municipio de Tepatitlán implican coparticipación

de los órdenes de gobierno. Esto traerá una solución a un problema “que se había discutido por más de 40 años”, resaltó el gobernador: “Quiero públicamente agradecerle al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el compromiso cumplido, por estar arrancando estas obras que nos van a permitir este sistema de presas que, por cierto, se recuperaron en el temporal de lluvias y todas las presas de Jalisco están al 100%, todas listas para el uso”. El gobernador agregó que “no hay día que no se llegue ni plazo que no se cumpla”. Subrayó que que estas acciones van de la mano de otros proyectos que significarán una solución de fondo, como el aprovechamiento de agua con el programa Nidos de Lluvia (al que Crónica ha dado seguimiento constante), el tratamiento residual para reutilizar el agua, entre otros proyectos y acciones. El área Metropolitana ha vivido problemas de abasto en diferentes momentos de los últimos años y el acueducto es la gran apuesta para resolver esto. Metrópoli

Obra con inversión global cerca a los 7 mmdp

Pliegues bizantinos en la 4T

Proyecto de Presupuesto: incrementos para la educación, sector salud y también para municipios La propuesta del Ejecutivo al Congreso de Jalisco llegó con un gasto de 158 mil 630 millones de pesos. Se tiene considerado un incremento para inversión pública y seguridad e incluso para la Universidad de Guadalajara, institución a la que se propone entregar 889 millones más que en 2022 Al Congreso de Jalisco llegó el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 y el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida entregó el documento para su análisis, discusión y posterior aprobación y en el que están proyectados para el gasto 158 mil 630 millones de pesos (mdp). El gobernador Enrique Alfaro Ramírez junto a Juan Partida, destacaron que se tiene conside-

rado un incremento para educación, salud, inversión pública, seguridad e incluso, para la Universidad de Guadalajara. Para la UdeG se destinan 14 mil 255 millones de pesos; esto es, 889 millones más de lo que se entregó para este 2022. También se determinó que los municipios operarán con un incremento de recursos públicos. Metrópoli

COLABORADORES Rafael Cardona Luis Alberto Güemez

El Conejo y su amigo en la Luna Letras Rebuscadas

Cinéfilo y la fiesta de cine La historia del Jefe Rayas y un crimen conyugal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.