DICIEMBRE 2022 AÑO 7 NO.104 ERÁCLEO BERMÚDEZ CON EL GOLF EN LA SANGRE L a LIV G o L f LL e G a a M ayakoba G IL berto P eña , ca MPeón de L P r IM er M éx I co M I d - a M ateur c a MPeonato n ac I ona L I nterc Lubes s en I ors 2023, I nscr IP c I ones ab I ertas
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Jorge Kahwagi gastine
VICEPRESIDENTES: Jorge Kahwagi Macari
Fernando Marón Kahwagi
DIRECTOR gENERAL
raFael garcía garza
EDITOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE gOLF: Francisco ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
COLABORADORES:
avelina Merino doMínguez Marco Farías esteban galván Juárez DISEÑO: alan iván roJo alcantara
CIRCULACIÓN: toMás chávez hurtado
PUBLICIDAD
T EL . 55 85 51 11 51 S íg ANOS EN https://www.cronica.com.mx/ https://twitter.com/LaCronicaDeHoy
• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos
• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
• Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 042004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
• Certificado de Licitud de Contenido número 6768
• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888
• Por internet: suscripciones@cronica.com.mx
Columna Invitada
Por Fernando Lemmen Meyer
Amigos golfistas, es un gran placer saludarlos. Estamos llegando al final del año y nos llena de orgullo haber cumplido muchas de las metas que nos hemos trazado, pero no dejamos de mirar hacia adelante con el objetivo de colocar al golf de nuestro país en los más altos niveles.
En este 2022, gracias a una alianza con Grupo Salinas y Grupo Vidanta, logramos elevar al máximo nivel nuestro Abierto Mexicano de Golf, que fue visto en todo el mundo y formó parte por primera vez del calendario oficial del PGA TOUR como Mexico Open at Vidanta.
JALISCO OPEN GUADALAJARA
De la misma manera, en sociedad con Atlas Country Club y el Gobierno de Jalisco conseguimos que el PGA TOUR Latinoamérica siguiera contando con un torneo avalado por nuestra Federación con el Jalisco Open Guadalajara.
Entre nuestros objetivos cumplidos sobresale la ampliación del catálogo de beneficios al que cualquier club y golfista afiliado tienen derecho, como, por ejemplo, la alianza celebrada con la empresa Hertz, que brinda importantes descuentos en la renta de automóviles y la alianza con Aeroméxico, línea aérea que ofrece tarifas especiales a nuestros afiliados.
EL CIRCUITO MÁS FORMATIVO Y COMPETITIVO DE LATINOAMÉRICA
En torneos infantiles-juveniles promediamos 300 jugadoras y jugadores por torneo; vimos mejores scores y es el circuito más formativo y competitivo de Latinoamérica. Se aumentó la gama de torneos para nuestros amateurs: retomamos después de 17 años el Ranking Nacional y este año se jugó el primer México Mid Amateur.
Comprometidos con las mujeres, trabajamos intensamente con la Asociación Mexicana Femenil de Golf, ampliamos nuestros beneficios en las credenciales de las golfistas profesionales de Xuntas. También, conseguimos que más de nuestros torneos sean contabilizados para el Ranking Mundial Amateur de Golf (WAGR).
CIRCUITO NACIONAL UNIVERSITARIO
Pusimos en marcha el Circuito Nacional Universitario, impulsando a un importante grupo de golfistas mexicanos que no emigran al extranjero, pero que tienen un extraordinario nivel competitivo.
En materia de Responsabilidad Social, nos unimos con Educampo bajo el lema “el campo también es nuestro
Ing. Fernando Lemmen Meyer
Presidente de la Federación Mexicana de Golf
Twitter: @Fernandolemmen
campo”. Asimismo, nos unimos a FUCAM en la campaña contra el cáncer de mama.
EL GOLF NO SE DETIENE, SEGUIMOS CON TODO EN 2023
Finalmente, les recuerdo que en 2023 la actividad golfística continúa y ya estamos esperando con ansias el Campeonato Nacional de Aficionadas y el Campeonato Nacional Interzonas de Caballeros; así como el Abierto Sudamericano Amateur y el Latin America Amateur Championship, torneos en los cuales estará presente la Selección Mexicana de Golf.
¡Felices Fiestas!
FELIZ AÑO NUEVO
2023
Amigas y amigos golfistas, con este ejemplar del suplemento Crónicas de golf cerramos un año más. Un 2022 cargado de actividad golfística en México y en el mundo. Sin duda, un año de grandes logros y muchas metas cumplidas por quienes practican este hermoso deporte.
CON EL GOLF EN LA SANGRE
En este número tuvimos la oportunidad de entrevistar, en exclusiva, al golfista queretano Erácleo Bermúdez, un jugador profesional sui generis que nos reveló su pasión por el golf, el esfuerzo que ha realizado por cumplir sus sueños, los apoyos que ha recibido de diversas personas y su muy particular punto de vista sobre este deporte.
PRIMER MÉXICO MID-AMATEUR
Abordamos con mucho entusiasmo los resultados la primera edición del México Mid-Amateur, en donde Gilberto Peña logró la victoria en este evento que cerró el calendario del Comité de Torneos de la Federación Mexicana de Golf. Entérese en estas páginas de los detalles.
PGA TOUR LATINOAMÉRICA
Se celebró en Argentina y Chile la TotalPlay Cup del PGA Tour Latinoamérica, en donde el mexicano Raúl Pereda se encuentra clasificado como el mejor connacional que participa en este Torneo, aquí le tenemos toda la información.
Y MUCHO MÁS
De esto y mucho más se podrán ustedes enterar
en este número del suplemento Crónicas de golf. Estamos seguros que lo van a disfrutar. No nos queda más que agradecer su amable atención a lo largo del 2022 y refrendar nuestro compromiso para que en el 2023 sigamos llegando hasta ustedes a través de este suplemento que impulsa Don Jorge Kahwagi Gastine, Presidente del Consejo de Administración de La Crónica de Hoy, un hombre que siempre ha sido un apasionado del golf e impulsor de grandes proyectos.
En nombre de quienes participamos en esta propuesta editorial, les deseamos un muy Feliz Año 2023; que todos sus proyectos fructifiquen y tengan el mejor de los éxitos. Muchas felicidades a todos y gracias por su confianza
2
EDITORIAL
LIV Golf confirma su llegada a Mayakoba para la temporada 2023
El evento de la liga de golf saudí se jugará del 24 al 26 de febrero en el campo El Camaleón, diseño de Greg Norman
Los boletos ya están disponibles en LIVGolf.com, con precios especiales Early Birdie por comprar con anticipación, así como la oportunidad de registrarse para un paquete de hospitality.
Además, se recomienda a los aficionados asegurar boletos para el torneo de tres días estilo festival que tendrá salidas por escopetazo, competencia individual y por equipo, música en vivo y actividades en el fan village para todas las edades.
LIV Golf hará una de sus paradas de la temporada 2023 en el campo El Camaleón en Mayakoba, así lo confirmó la Liga de golf saudí a través de su cuenta de Twitter y en su página web.
“Acompáñanos del 24 al 26 de febrero en el campo de golf El Camaleón en Mayakoba, un resort de lujo y destino residencial de 620 hectáreas ubicado entre lagunas, jungla y un hermoso frente de playa en la Riviera Maya mexicana”, cita el texto en la página oficial del LIV Golf.
ANCER Y ORTIZ VUELVEN A MAYAKOBA
“Tienes que estar ahí cuando se reúnan los 12 equipos de leyendas del golf, que incluyen a Abraham Ancer, Carlos Ortiz, Sergio García, Cam Smith, Dustin Johnson y Phil Mickelson. Todos ellos enfrentándose en un fin de semana de salidas por escopetazo, fan village, diversión y música en vivo de
grandes artistas”, continúa el texto.
Será la primera vez que la polémica liga de golf saudí llegue a México en su segunda temporada, tal y como se lo prometieron a Ancer y Ortiz cuando dejaron el PGA Tour para irse a la LIV. Además, se jugará en el campo El Camaleón, diseñado por Greg Norman, CEO del LIV Golf.
MÁS SEDES EN 2023
LIV Golf anunció otras sedes como parte de su calendario 2023.
La de Sentosa Golf Club en Singapur (21-23 de abril) y Real Club Valderrama en España (30 junio-2 julio), la The Grange Golf Club en Australia (21-23 de abril).
Las anunciadas recientemente fueron la de Tucson, Arizona (17-19 marzo) a jugarse en The Galery Golf Club; Tulsa, Oklahoma (12-14 mayo) en Cedar Ridge Golf Country Club, y en Greenbrier, West Virginia (4-6 agosto) en el Old White Golf Course.
SERÁN 14 TORNEOS
Las mencionadas sedes son apenas siete, de los 14 torneos que se jugarán en 2023 y que reunirán a las más grandes figuras del LIV Golf League en su segunda temporada, en la que volverán a tener acción figuras como Cameron Smith, Dustin Johnson, Sergio García, entre otros jugadores que van en ascenso como Eugenio López Chacarra.
“LIV Golf es una liga global dedicada a la expansión del deporte a nivel mundial, estos destinos para el lanzamiento de la liga en 2023 demuestran el compromiso de jugar torneos del más alto nivel”, mencionó Greg Norman.
3
[Avelina Merino]
Gilberto Peña, campeón del Primer México Mid-Amateur
El guanajuatense Gilberto Peña se alzó con la victoria en la primera edición del México MidAmateur, ganó los cinco partidos que disputaron en el Club Campestre Monterrey. El evento cerró el calendario del Comité de Torneos de la Federación Mexicana de Golf.
En medio de un clima de bajas temperaturas, Peña soportó hasta el final el cansancio de cinco días de golf en Monterrey, el golfista de 25 años se impuso en 20 hoyos al puertorriqueño Erick Morales.
“Fue un torneo que se jugó de oreja a oreja. Sabía que tenía que hacer muchos birdies y no podía cometer errores. Fue un día largo y muy estresante, pero lo disfruté” aseguró el jugador del Club
Campestre de León.
El partido para definir al campeón del México Mid-Amateur fue una verdadera fiesta de golf. Entre los dos jugadores lograron combinar un total de 15 birdies, en sus primeros 18 hoyos.
GOLPES ESPECTACULARES
Morales, de 39 años, llegó al corto par-4 del 17 uno arriba, pero fue en el green de ese hoyo donde Peña hizo uno de sus golpes más espectaculares al sacar la pelota de la trampa y dejarla a menos de dos metros para llevarse el birdie.
“Me considero un buen jugador de bunker y me siento muy cómodo cuando hago esos tiros. Hoy me quedó un tiro más fácil porque la bandera estaba entre dos lomas que me iban a ayudar”, añadió.
Luego de que ninguno de los jugadores se
llevó el birdie en el par-5 del 18, volvieron a ese mismo tee, pero ninguno consiguió sacar ventaja.
El segundo hoyo de desempate fue el par-4 del 15, donde Morales erró su golpe de salida hacia la izquierda y su segundo impacto hacia la trampa de la derecha para después no embocar para par. De esta manera, le concedió el hoyo a Peña, quien tenía un putt para par de menos de un metro.
EXCENCIÓN E INVITACIÓN
El triunfo le otorga a Gilberto Peña una exención para participar en el Campeonato Nacional Amateur 2023, en el Devil’s Elbow Invitational Mid-Amateur 2023 y una invitación para disputar la calificación del U.S. Mid Amateur que se jugará en México el próximo año.
4
El golfista de León derrotó en 20 hoyos al tico Erick Morales en el Club Campestre Monterrey
[Avelina Merino]
Humberto Morales, del Campestre de Aguascalientes, fue ‘Profeta en su Tierra’
El Premio Par 72 fue para Erácleo Bermúdez
Sólido, preciso y embocó putts importantes. Así fue la ronda de Humberto Morales, del Campestre de Aguascalientes, quien fue contra el refrán mexicano y fue “profeta en su tierra”, Morales firmó tarjeta de 67 golpes, 5 bajo par de campo y con eso se adjudicó la penúltima etapa del Ranking Profesional de Golf. Hay que destacar la gran consistencia que tuvo Erácleo Bermúdez, de Tequisquiapan, quien se adjudicó el Premio Par 72.
Morales, profesional de casa, no tuvo errores costosos durante su recorrido. “Estuve muy bien con los fierros y mis segundos tiros. Batallé en algunos strokes desde la mesa de salida, pero gracias a los fierros pude hacer birdies. Sobre todo, en un hoyo que fue clave para salvar el par y eso me dio mucha confianza”, dijo el flamante ganador en Aguascalientes.
“El Ranking Profesional de Golf, busca las mejores sedes posibles y en esta ocasión
el Campestre de Aguascalientes nos abrió sus puertas. Agradecemos ampliamente el apoyo de los clubes de la región y del interés de los profesionales”, dijo Billy Carreto, profesional del Club La Loma, de San Luis Potosí, y uno de los responsables de la organización del Ranking.
REÑIDA PELEA POR EL PRIMER LUGAR
En lo que se refiere a la búsqueda del primer lugar general del Ranking, la pelea está muy reñida, Billy Carreto dejó la puerta abierta a que Mario Luján, de Fresnillo, pueda arrebatarle el primer lugar en el cierre de temporada. Carreto suma 493 puntos, mientras que Luján contabiliza 481. En el tercer sitio se ubica Chano Esparza, de San Luis Potosí, con 453 dígitos.
“Nos emociona mucho ver que el Ranking general está muy apretado, hemos hecho todo para que los profesionales de club puedan jugar y demostrar que cuentan con calidad. Estoy seguro, vamos por buen camino”, comentó Carreto.
BERMÚDEZ GANA EL PREMIO PAR 72
En este mismo certamen se entregó el último Premio Par 72 de la temporada, que se otorga al profesional que más puntos sumó en los últimos tres torneos, el ganador resultó Erácleo Bermúdez, jugador apoyado por Golffitt México, con 119 puntos, gracias a sus dos títulos.
“Estoy muy contento con mi juego en los últimos tres torneos, he jugado muy sólido, he tenido apoyo de mi club y de mi gente y de Juan Carlos Ramos, director de Golffitt México, en donde me hicieron arreglos y bastones a punto. Hasta el putter me pusieron. Este Premio Par 72 me motiva a seguir adelante. Agradezco a Par 72 por su apoyo y ojalá que nos sigan ayudando”, dijo Bermúdez.
5
El Campeonato Nacional Interclubes Seniors se jugará en febrero del 2023
La Asociación Mexicana de Golf Seniors lanzó la convocatoria para el torneo que se realizará en el Club de Golf ‘Tres Vidas Acapulco’
La Asociación Mexicana de Golf Seniors convoca a su segundo Campeonato Nacional Interclubes Seniors a realizarse en Tres Vidas Acapulco del 13 al 15 de febrero de 2023.
El torneo se jugará a 36 hoyos stroke play (juego por golpes acumulado). No habrá corte. Contarán las mejores dos tarjetas del equipo cada día tanto en la competencia gross como en la neta.
En cada categoría habrá una competencia gross para determinar el Campeón Nacional Interclubes Senior por equipos de cada categoría. También habrá una competencia “neta” con el 100% del hándicap índice registrado al 1º de febrero del 2023 y se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría (sólo neto).
Los ganadores de la competencia gross no recibirán trofeo en la competencia neta. No habrá competencia individual en ninguna categoría.
LOS EQUIPOS
Podrán participar equipos de tres jugadores en tres categorías divididas entre 50 y 65 años en adelante que representen a los clubes afiliados a la Federación Mexicana de Golf.
Cada equipo deberá estar integrado por jugadores amateurs mayores de 50 años que
acrediten un hándicap índice (GHIN) FMG/USGA del 1 de enero, 2023 y que hayan cumplido 50 años al 5 de febrero del mismo año.
CATEGORÍAS
Categoría Hcp Índice Marcas Equipos
Primera Hasta5.9 Azules 8
Segunda 6.0 a 11.9 Blancas 8 Tercera 12.0 a 18.0 Blancas 8
Súper Seniors (65 en adelante) Hasta 26 Doradas 8
El límite de jugadores que participarán será de 96 y se otorgarán los lugares en el orden en que completen su proceso de inscripción. Un club sólo podrá inscribir a un equipo por categoría.
Sin embargo, si al cierre de inscripciones existen lugares disponibles, se podrá inscribir un segundo equipo tomando en cuenta el orden de la fecha de solicitud.
Las inscripciones se cerrarán el 1° de febrero de 2023, o antes si se llena el torneo (96 jugadores). La única garantía de inscripción es la ficha de depósito o transferencia electrónica a la Asociación Mexicana de Golf Senior, A.C. El costo de inscripción por equipo de tres jugadores será de 22 mil pesos.
COPA CHALLENGE
Todos los clubes que tengan a un equipo representativo en por lo menos 3 categorías
podrán participar en la Copa Challenge con el siguiente método de puntuación en cada categoría:
1er Lugar Gross 15 puntos
2do Lugar Neto 7 puntos
3er Lugar Neto 5 puntos
En caso de empate en la suma de los puntos al término de competencia, se jugará un desempate a muerte súbita en el hoyo 1, designando los clubes a 2 jugadores, contando la suma del score en el hoyo designado.
CALENDARIO FMG ENERO 2023
6-9 enero Campeonato Nacional de Aficionadas Guadalajara C.C AMFG.
12-15 enero Abierto Sudamericano
Amateur Quito Tenis y Golf Club FMG.
19-22 enero Latin American Amateur Championship Casa de Campo, Rep. Dominicana FMG.
19-22 enero IX Campeonato Nacional Interzonas Caballeros Las Cañadas CC, Guadalajara FMG.
29 al 31 enero Circuito Universitario San Miguel de Allende, campo por confirmar FMG.
6
[Redacción]
Raúl Pereda da la cara por México en el PGA Tour Latinoamérica
Cosecha un cuarto sitio en el Neuquén Argentina Classic, de momento es el mejor de los mexicanos tras tres torneos de la temporada 2022-23
El mexicano Raúl Pereda se encuentra como el mejor mexicano clasificado en la TotalPlay Cup del PGA Tour Latinoamérica, luego de tres torneos consecutivos de la temporada 2022-23, que arrancó en diciembre con dos paradas en Argentina y una en Chile.
El Tour Latinoamericano hará una pausa para retornar con el torneo Ternas Río Hondo a jugarse en Argentina del 16 al 19 de marzo próximo.
Pereda que ha jugado los tres eventos decembrinos ha sido el más destacado del grupo de los mexicanos, luego de obtener el cuarto sitio en el Neuquén Argentina Classic. Ese resultado le permitió ascender hasta el sexto sitio en la clasificación de la TotalPlay Cup, sin embargo, al no poder librar el corte en el Abierto de Chile descendió al octavo de la clasificación con 173 unidades.
Pereda se lució en la ronda final del Neuquén Argentina Classic con ronda de 66 golpes (-6), la
más baja de todos los participantes en el último día de actividades en Chapelco Golf & Resort de San Martín de los Andes, donde terminó con un total de 277 impactos (-11).
VILLAR, AL SEXTO
En ese mismo evento el también mexicano Jorge Villar, quien en las dos primeras rondas estuvo luchando por los primeros sitios, pero tras dos recorridos de 71 concluyó sexto con un total de 279 (-9).
En el Abierto de Chile que se jugó en la Hacienda Chicureo en la capital chilena, fue Isidro Benítez el mejor clasificado en el octavo sitio con suma de 284 impactos (-4). El poblano venía de un top 25 en el Neuquén Argentina Classic.
Como cuarto mejor mexicano en el Tour Latinoamérica se encuentra Álvaro Ortiz, en el Argentina Open, ocupó el undécimo puesto. Más de una decena de golfistas tricolores juegan en la actual temporada del tour latino.
FALLAN MEXICANAS LOS Q-SCHOOL
Primero fue Isabella Fierro y después Alejandra Llaneza las que fallaron los clasificatorios del Q-School de Estados Unidos y Europa, de manera respectiva. Isabella Fierro, única mexicana que llegó hasta la final de la Q-School del LPGA Tour que se jugó en Alabama, no alcanzó al menos tarjeta condicionada para jugar en la temporada 2023. La yucateca terminó su participación en sitio 59, lejos de la repartición de tarjetas.
Posteriormente en el Q-School del Ladies European Tour Alejandra Llaneza llegó a la final, pero tampoco alcanzó membresía para jugar en la liga europea.
7
[Avelina Merino]
Con el golf en la sangre,
Ganador de 5 etapas del Ranking Profesional de Golf en 2022, el golfista queretano es hoy por metas que se ha propuesto en la vida
“Fue difícil porque la verdad no quise estudiar por jugar golf, me mandaban a la escuela, pero mi Mamá no sabía que no iba porque me iba a jugar golf”.
“Rebelde como siempre, dije ya no juego, ya no es lo mío. Además, es muy caro y no tengo con qué pagar”.
“En la vida hay reglas, en el golf hay reglas, si haces caso te va a ir bien, si no, vas a batallar”. “Me gusta que la adrenalina corra, así le voy a seguir haciendo.”
Muchos años han pasado desde aquel día en el que un chiquillo de apenas 11 años de edad llegaba al Club de Golf Tequisquiapan, en Querétaro, a buscar trabajo. Ese día quedó marcado para siempre en la mente de Erácleo. En el campo, vio con admiración a los golfistas que le pegaban a la pelota y realizaban grandes jugadas. “Yo quiero ser como ellos”, se dijo a si mismo el pequeño, que empezó por cargar bolsas de golf. Tiempo después, y sorteando muchas dificultades, llegó hacer realidad su sueño: ser golfista profesional.
EL ORIGEN
¿Cómo fue la llegada al Club?
-Yo llegué ahí a la edad de 11 años porque necesitaban ahí muchachos para cargar la bolsa de golf, caddies pues. Yo tengo una hermana que era secretaria y me dijo por qué no vas al Club a ver si te ocupan ahí cargando la bolsa porque, la verdad, en la casa no me aguantaban. Era muy indisciplinado. Desde el primer momento que llegué al club me fascinó porque cuando fui estaba jugando el profesional de ahí, y cuando lo vi dije yo quiero ser como él. Me di a la tarea de ser su amigo, se llamaba Leonardo González, pero le decíamos Marcelino. Yo era su consentido y pronto también estuve en el pie de práctica, donde se juntan las pelotas y pronto ya estaba pegándole a la pelota.
A los 19 años, en 1986, debuté como profesional, ahí en el Club de Golf Tequisquiapan. Ahí gané mi credencial como profesional. Se dio rapidísimo.
¿Fue difícil brincar al ámbito profesional?
-Fue difícil porque la verdad no quise estudiar
por jugar golf, me mandaban a la escuela, pero mi Mamá no sabía que no iba porque yo me iba a jugar golf. Y, allá no me dejaban jugar porque yo era un caddie, yo sólo podía jugar los martes, pero jugaba a escondidas del profesor, de los encargados y tuve muchos castigos por no disciplinarme, entonces pues me decían estás castigado, ¿y por qué estoy castigado?, es que vienes jugando, ¡no, si no estoy jugando!, bueno si no dices la verdad entonces te vas a ir dos semanas…, bueno pues sí, si venía jugando.
Y fue un luchar porque yo quería jugar y no aceptar disciplinas y eso me llevó a tener muchos problemas. De hecho, me retiré del golf.
¿Renunciaste a tu sueño?
Sólo por un tiempo, en el 85 me fui a trabajar a Estados Unidos.
¿Qué hiciste en Estados Unidos?
Trabajé en el campo levantando pacas, después trabajé en una fábrica, también en un restaurant. Al año, en 1986, volví a México. Me junté con mi esposa y regresé como caddie al Club; se viene el torneo de fin de año. Yo ya no quería saber nada de nada de golf, pero todavía tenía el ‘gusanito’. De la noche a la mañana se abrió todo por lo que había luchado. Empiezo a conocer realmente lo que es el juego, yo sabía pegarle a la bola, pero no sabía que técnica se usaba. Era lírico ciento por ciento, después fui aprendiendo hasta llegar hasta donde estoy ahora.
¿Y te empeñas en continuar?
Regresé a lo mismo porque no sabía hacer otra cosa más que jugar golf. Ese año fue cuando los profesionales me dijeron ¿por qué no juegas?
Ranking Profesional de Golf
Este año en el Ranking Profesional de Golf (RPG) Erácleo tomó mucha fuerza en su segunda temporada y ganó en cinco etapas. Bermúdez se preparó para jugar. En cuanto a resultados sí pensaba en ellos, pero no los había decretado. Se fue dando poco a poco y fue un año de mucho éxito, de triunfos que fue asimilando y que fue decretando.
Pero, rebelde como siempre, dije ya no juego, ya no es lo mío. Además, es muy caro y no tengo con qué pagar.
Me dijo un socio de ahí -yo te lo invito-. Me dijo otro, si quedas dentro de los 10 primeros lugares yo te regalo mi equipo. Bueno pues, vamos a jugar. El torneo fue de cuatro días. Tres días iba en primer lugar y al cuarto día ya no podía poner la bola sobre el tee, estaba demasiado nervioso, ya no había dormido, ya era demasiado para mí y jugué mal ese día, pero logré quedar décimo.
Me regalaron el equipo y obtuve la credencial como profesional, fue más del dinero que se podía lograr en un año. La vida me cambió de un día para otro, cuando me dijeron ya eres profesional, ya puedes jugar como profesional. Entonces me llegó un patrocinio, me ofrecieron irme para Celaya, exclusivamente para jugar y pagándome por jugar y yendo a los torneos, pues dije esto es lo mío, es lo que estoy buscando. Entonces pude practicar todo el tiempo que yo quería, para mí todo era golf.
En ese tiempo jugué en la gira de Benson & Hedges en el 87. Empecé a jugar por toda la república. Tres años y medio estuve en Celaya, cuando se acabó el patrocinio regresé a Tequisquiapan, no me fue fácil porque, como había sido muy indisciplinado, no me daban fácil el lugar, me costó tres años volver a entrar a trabajar y lo hice a partir del 92.
¿Cuál fue el requisito para volver a jugar en Tequisquiapan?
-Simplemente no había trabajo para mí, no podía yo entrar. Pero yo siempre lo que he querido lo he logrado a base de terquedad o como se diga. Dije,
8
[Avelina Merino y Francisco Ortiz Mendoza]
sangre, la piel y el alma
por hoy uno de los mejores jugadores de nuestro país; con pasión y entrega ha sabido alcanzar las vida y promete ir por más en el 2023.
FITTING
El golfista profesional acudió a Golf Fitt Mx a que le practicarán un fitting. Juan Carlos Ramos le realizó un estudio de su swing y de sus bastones; ahí descubrieron que no estaba jugando con los bastones adecuados, no estaba haciendo el movimiento correcto en su putt, y se puso a trabajar en eso e inmediatamente se empezaron a ver los resultados. “Empecé a ver que los resultados no eran los correctos y dije algo está pasando, entonces consulté a Juan Carlos Ramos y efectivamente comenzamos a hacer ajustes, dijo a La Crónica de hoy el queretano.
yo voy a volver a entrar y de ahí para adelante. ¿Hasta qué año estudiaste?
-Tercero de secundaria. Luego una carrera, soy mecánico tornero. Lo ejercí un tiempo, pero no era lo mío. Yo pensaba en el golf. Pero la vida te tiene destinado lo que es lo tuyo. Ahora conozco mucha gente, muchos lugares. La verdad es que la vida ha sido maravillosa gracias al golf.
¿Desde cuándo representas al Club de Golf Tequisquiapan?
He jugado toda mi vida ahí, desde que soy profesional. A mi quien me ha dado todo el apoyo es Don Jorge Kahwagi Gastine, es el que me ha dicho ve a jugar, tú práctica, tú tienes todo para hacerlo.
¿Cómo se da esa relación con Don Jorge Kahwagi?
Yo lo conozco desde que era niño aquí en el Club Tequisquiapan. Él me ha visto crecer desde los 11 años, y ahora estoy muy pegado a él porque soy su instructor, yo siempre estoy al tanto de él, lo acompaño al campo. Me ha hecho sentir que me aprecia mucho y yo a él lo quiero mucho por toda la ayuda que me ha dado. Él me dado el apoyo para poder salir,
poder regresar. Es una gran persona que ha sido muy fuerte en mi vida.
A él le apasiona el golf. Yo trabajo para el club, él es el presidente. Cuando él llega a practicar yo estoy atento para atenderlo. Muchas veces me pide que lo acompañe al campo, siempre estoy a la orden.
En una ocasión le dije: quiero pedirle un favor, mis hijos están en la escuela, yo necesito jugar para ganar dinero y la única persona que me lo puede autorizar es usted. Se quedó pensando y me dijo está bien vete a jugar. Me ha ido muy bien jugando tengo tres hijos profesionistas. Me ha ayudado. Antes de que le digas algo parece que él ya lo sabe.
¿Se puede vivir del golf en México?
Sí, se puede vivir de dos formas. Como jugador y como instructor. Soy instructor y también mi juego está dando resultados, tengo buen nivel; cuando mi juego ya no dé me voy a enfocar más a instruir.
¿A cuántos instruyes en el Club de Golf Tequisquiapan?
-A unos 12 niños, ocho o 10 señoras. Serán como unos 25 del puro club. Algunas veces son dos o tres sesiones por mes.
¿Qué les dices a tus alumnos cuando llegan?
-Cuando inician su primera clase yo les digo que no hay nada que no puedan aprender, de eso me encargo yo. Si tú quieres aprender a jugar ya tienes la mitad ganada, yo pongo la otra mitad. Yo te garantizo que aprendes. Además, les pongo una condición, no pueden renunciar porque también pesa mucho la parte psicológica. No pueden desertar porque hacemos un compromiso de que yo me voy a reflejar en ellos. Si no pueden aprender es culpa mía, mi esmero es muy fuerte, todos aprenden.
¿Qué es más importante en el golf, el trofeo o el recurso que ganas?
-Yo soy profesional. El amateur juega por un trofeo y el profesional juega por dinero. Yo soy profesional y llegar a la casa y decir mira acabo de ganar un trofeo, eso no me ayuda en nada. A mí lo que me sirve es el dinero. Juego por dinero, no por trofeo.
¿Qué planes para el futuro?
EN 2023 voy a jugar la gira del RPG y la Gira Profesional de México, me voy acomodando, voy a mantenerme me gusta que la adrenalina corra, así le voy a seguir haciendo.
9
MESA DE SALIDA
MESA DE NEGRAS… Es momento de análisis. De autocrítica. De desmenuzar lo que hicimos durante esta ronda llamada 2022. Es el mejor pretexto para sacar lo mejor de nosotros y buscar tener una mejor ronda desde el 1 de enero del 2023.
A lo largo de este año encontramos noticias que sacudieron al golf. No solo al de casa, sino en el mundo.
La llegada del LIV Series, revolucionó al deporte más bello jamás creado, llamado golf. Si gusta o no, si perdurará o no, es lo de menos. Lo importante es que sacudió al mundo y separó a los mejores profesionales del mundo.
Tenemos por un lado a seis u ocho de los mejores 30 del mundo y en el PGA tenemos al resto, entre ellos al número uno del Ranking.
Las bolsas se fueron al cielo y los torneos se redujeron a 54 hoyos.
Si gusta o no, insisto es lo de menos. Lo importante es que el golf tiene otra opción para seguir y para los profesionales, de jugar … MESA DE AZULES… En lo personal, me gusta que haya otra opción y que obligue esta competencia a que el PGA Tour eleve sus bolsas y que busque mejorar en lo general.
Lo que no está bien es que se censure y se impida que los jugadores que militan en el LIV no tengan puntos al Ranking Mundial, sobre todo si en cada torneo del LIV están algunos de
los mejores del mundo. Incluso el field es mucho mejor que algunos torneos que se juegan en el PGA.
No me gusta tampoco que se juegue por escopetazo, me parece que quita emoción. No importa si todos pasan por los 18 hoyos, pero no es lo mismo hacerlo en un cierre bajón presión en los hoyos 16 al 18 de un campo complicado, que en los hoyos 12 al 14 que son los que menos bogeys regalan.
Alguien que venga a tres golpes del líder y cierra en los hoyos 12 al 14 puede meter tres birdies, mientras que los líderes, en un cierre complicado y con más aire, por ser más tarde, no es justo. No para mí. ¿Usted qué opina amigo lector?…
MESA DE BLANCAS… En el golf profesional de nuestro país, quiero agradecer a Billy Carreto por la iniciativa del Ranking Profesional de Golf. Esto vino a cubrir un hueco importante que tenía nuestro golf. Se preocupa por los profesionales de club. Los que día a día enseñan a los niños y jóvenes que mañana nos representarán en torneos internacionales y en los torneos locales.
Los profesionales de club son los más importantes en nuestra pirámide de golf. Son la base. No importa el nivel, todos hemos tenido un pro.
Ellos son los que deben de tener y merecen
todo nuestro reconocimiento y Carreto les presentó una gran opción.
Que bien por el Ranking Profesional de Golf… MESA DE DORADAS… En este año 2022 en Crónicas de Golf he tenido la fortuna de hacer y consolidar amigos, perder otros, y los menos siguen sin darse la oportunidad de conocerme de verdad. En el periodismo real, no el que es porrista, no el que dice lo que quieren oír, en el periodismo real es común esto de no ser “monedita” de oro.
Pero usted, amigo lector, merece todo el respeto posible y que nosotros seamos un espejo de la realidad, un reflejo de la verdad, aunque duela. Y así lo hemos conseguido en este año que está por finalizar. Deseo que siga con nosotros y que nos disfrute en cada ronda… Ojalá.
MESA DE ROJAS… Ojalá disfrutemos la ronda y lo que viene. Por cierto… gracias infinitas a la gente que nos acompañó en este año y que nos ayudaron a ser mejores. A los que nos dijeron que hicimos bien y que hicimos mal.
Gracias por los consejos. Por el análisis. Por estar y ayudarlos a que esta ronda de 365 días haya sido tan placentera.
Gracias especiales a mi hijo. Madre y hermano que son los principales críticos. A ti Chinos que siempre estás... Mil Gracias.
Felices fiestas y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA…
10
[Esteban Galván Juárez]
Viktor Hovland se convierte en bicampeón del Hero World Challenge
El noruego iguala en victorias al anfitrión del evento Tiger Woods, ganador en 2006 y 2007
El noruego Viktor Hovland se convirtió en bicampeón del Hero World Challenge, al triunfar por segundo año consecutivo en el torneo que organiza Tiger Woods; y aunque es de carácter benéfico, otorga puntos para ranking mundial, por lo que dejó sin posibilidad a Scottie Scheffler de recuperar el número uno del mundo antes de terminar el 2022, el estadounidense terminó en el segundo sitio en el evento celebrado en Albany, Nueva Providencia, Bahamas.
Hovland le puso a la ronda del domingo un extra de emoción cerrando con un bogey putt de 20 pies en el hoyo 19 para ronda de 69 (-3). Con el triunfo se unió a Tiger Woods, como los únicos ganadores consecutivos.
Woods ganó en 2006 y 2007 cuando se llevó a cabo en el Sherwood Country Club. Esa semana se retiró por una fascitis plantar en su pie derecho.
Hovland terminó con 272 goles (-16) y se embolsó un premio de un millón de dólares.
Scheffler necesitaba ganar para volver al No. 1 del mundo, pero un doble bogey en el noveno, que culminó con otro bogey en el 18, lo dejaron a dos golpes de Hovland tras ronda de 69 y acumulado de 274 (-14).
NO LE GUSTAN LOS SEGUNDOS SITIOS
“Dije a principios de semana que no me gusta terminar en segundo lugar”, dijo Scheffler, subcampeón en las Bahamas por segundo año consecutivo y quien logró su tercer segundo
lugar este año. “No es una buena sensación en este momento. Pero estoy orgulloso de la pelea”.
Scheffler ganó este año el Masters, entre sus cuatro victorias en el PGA Tour que le dieron la distinción de Jugador de Año en el circuito.
Camerón Young terminó solo en tercer lugar con 276 (-12), seguido por Sander Schauffele (-11) y Justin Thomas (-10), hasta el octavo puesto termino el español Jon Rahm (-5).
“Son solo 20 jugadores, pero son los mejores 20 del mundo”, dijo Hovland. “Tienes que jugar lo mejor que puedas para ganar”.
Con el resultado Hovland tendrá que esperar al 2023 para continuar su lucha por volver a ser el número uno del planeta, posición que ostenta el norirlandés Rory McIlroy.
11
[Avelina Merino]
LPGA Tour repartirá 101.4 mdd en 2023, cifra récord
Por primera vez en su historia, el LPGA Tour, en el que juegan las mexicanas Gaby López y María Fassi, repartirá cantidad récord en premios. Serán 101.4 millones de dólares para la temporada 2023, entre los 33 eventos oficiales del calendario, incluidas dos competencias por equipos, a decir de los responsables de la gira.
Con esa medida el LPGA Tour sigue los pasos del PGA Tour, que, tras la naciente LIV Golf, se puso a la vanguardia en repartición de premios a sus miembros.
“2023, será un año excepcional para el LPGA Tour”, aseguró la comisionada, Mollie Marcoux. “Nuestro calendario presenta nuevos eventos, premios más altos y formatos únicos en campos de golf de clase mundial. Nuestras jugadoras competirán por los premios en metálico más elevados de la historia y contaremos con 500 horas de retransmisión televisiva”.
La temporada 2023 del LPGA Tour se jugará en 11 estados de Estados Unidos y visitará 12 países. Contará con dos competencias por equipos. El Hanwha LIFEPLUS International Crown y la Solheim Cup.
La temporada comenzará en el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions, después
el circuito visitará Asia antes de dirigirse al Superstition Mountain Golf Club en Gold Canyon, Arizona, para la quinta edición del LPGA Drive On Championship.
DEBUTANTE
The Club at Carlton Woods en The Woodlands, Texas, hará su debut como anfitrión del The Chevron Championship, primer Major de la temporada, con bolsa de premios 5,1 millones de dólares. El JM Eagle LA Championship se unirá al calendario en Wilshire Country Club en Los Ángeles, con bolsa de 3 mdd.
Nueva Jersey albergará cuatro eventos en 2023: La Cognizant Founders Cup en Upper Montclair Country Club en Clifton. El Mizuho Americas Open en el Liberty National Golf Club de Jersey City incluirá a 24 amateurs de élite.
El Bay Course de Seaview en Atlantic City albergará el ShopRite LPGA Classic, y el recorrido por Garden State terminará con una bolsa de 9 millones de dólares en el KPMG Women’s PGA Championship, segundo Major, que se jugará en el Club de Golf Baltusrol en Springfield.
El US Women’s Open se jugará por primera vez en Pebble Beach, las jugadoras competirán por 10 millones de dólares.
SUBEN LOS PREMIOS PARA LAS FÉMINAS
En julio y agosto, el tour hará su gira habitual por Europa, primero parará en Francia con el Amundi Evian Championship con bolsa de 6.5 millones. El AIG Women’s Open con bolsa de 7,3 millones en el Walton Heath, sede de la Ryder Cup de 1981.
El calendario de 2023 culminará con The Annika driven by Gainbridge at Pelican, con bolsa de 3,25 millones y el CME Group Tour Championship en Tiburon Golf Club, la ganadora se llevará 2 millones de dólares, el premio individual más elevado en toda la historia del golf femenino.
Competencia por equipos, el Hanwha LIFEPLUS con las mejores golfistas de los ocho países del mundo en el TPC Harding de San Francisco del 4 al 7 de mayo, y la Solheim Cup del 22 al 24 de septiembre, con las 12 mejores estadounidenses contra las 12 mejores
12
La máxima gira de golf femenil en EU informó que será entre los 33 torneos oficiales del calendario, en un hecho sin precedente
[Avelina Merino]
Tiger y Charlie Woods terminan octavos en el PNC Championship
El equipo Tiger y Charlie Woods emocionaron en PNC Championship al anotar 18 birdies y dos águilas en los 36 hoyos del evento, pero no le alcanzó para triunfar y terminó en el octavo sitio.
En general el equipo Woods finalizó con -20 golpes en el Ritz-Carlton Golf Club de Orlando, Florida, a seis del equipo vencedor de Vijay y Qass Singh, que con -26 impactos obtuvieron su primera victoria en el torneo de exhibición de padres e hijos, después de una serie de segundos y terceros lugares.
Los Sing ganaron por dos golpes sobre los campeones defensores John Daly y su hijo y los ganadores de 2020 Justin Thomas y su padre.
El octavo sitio de los Woods de este domingo lo suman al séptimo y segundo, obtenidos en tres apariciones en el PNC.
DIERON DE QUÉ HABLAR
Aunque Tiger y Charlie no lograron su
objetivo final, hubo muchos tiros y momentos memorables durante todo el fin de semana en el centro de Florida. Ambos aceptaron que se la pasaron divertido.
“Fue genial estar con papá después de trabajar tan duro para llegar aquí, para mí la escuela y él solo por la lesión”, dijo Charlie Woods, de 13 años. “Estar allí con un gran ambiente y todos allí, fue increíble”.
Woods y su hijo quedaron fuera de la contienda con un bogey en el séptimo hoyo, ambos se internaron en el bosque.
El equipo Woods tuvo sus mejores tiros en sábado que los colocó en el grupo final y con la esperanza de obtener el Trofeo Willie Park.
En domingo, Woods acertó su approach en el quinto par 5 a 15 pies, y Charlie embocó el putt de águila para estar a dos golpes de la ventaja. Pero eso fue lo mejor que pudo, al menos para el golf.
CHARLIE HABLA EN PÚBLICO
Es la primera vez que Woods permitió que su hijo se uniera a él para entrevistas, y el niño cumplió.
“Siento que ya sabía de lo que era capaz, y (el sábado) es lo mejor que ha jugado en mucho tiempo. Y eso me impactó un poco”, dijo Charlie. “Solía ser bueno”, respondió Woods.
Woods dice que todavía tiene oportunidades, solo es cuestión de caminar, esta vez utilizó carrito en el evento, todavía cojea debido a una fascitis plantar en su pie derecho.
El ganador de 15 Majors insiste en jugar a un buen nivel tras su accidente automovilístico en febrero de 2021 que casi le cuesta una pierna, esta vez ilusionó a muchos tras los buenos destellos del sábado.
13
Buenos destellos dejaron, el ganador de 15 Majors y su hijo, en el torneo de exhibición que se jugó en Florida
[Avelina Merino/Agencias]
aGradecer que LIV aParecIó”: Jon rahM
[Avelina Merino/Agencias]
Los dimes y diretes sobre la aparición de la LIV Golf no cesan y mientras jugadores como Tiger Woods y Rory McIlroy se muestran en contra, el español Jon Rahm subrayó que debido a la nueva y millonaria liga saudí el PGA Tour aumentó sus premios
Las palabras de Rahm que tienen mucho de cierto atizaron la ‘Guerra Civil’ que se da entre el PGA Tour y el LIV Golf al emitir su punto de vista.
El número cinco del ranking mundial fue directo al grano en días recientes cuando jugó en Bahamas. “Creo que nosotros (los jugadores del PGA Tour) deberíamos estar agradecidos de que LIV haya aparecido. No sé si esos cambios habrían ocurrido si LIV no estuviera. Entonces, hasta cierto punto, sí, deberíamos estar agradecidos”, subrayó.
PGA TOUR MODIFICÓ SU CALENDARIO
Cabe recordar que después de surgir la Liga de golf saudí que repartió bolsas millonarias en su primera temporada en 2022, el PGA
Tour modificó su calendario y aumentó ostensiblemente los premios con 12 torneos “elevados”, además incremento en un 100% el fondo de bonificación (PIP) a los 20 mejores; por lo que en definitiva lo que ha dicho el español tiene mucho de cierto.
En cuanto a su relación con el dinero, dijo que él lo sitúa en segundo plano en su vida actual.
“No es por eso que comencé a jugar, no es la razón por la que juego. Así que cuando estoy haciendo mi horario, cuando estoy practicando y estoy haciendo mis cosas, el dinero no está realmente en mi mente. Si lo fuera, probablemente podría haberme ido a la LIV. Si el dinero es su objetivo, ese es el camino a seguir”.
En contraste, Tiger Woods había dicho previamente que Greg Norman CEO de LIV Golf debería irse porque ha dividido en 2 el mundo del golf y que debería dimitir para que empiece el proceso de pacificación y cese la guerra civil que sacude el deporte.
TIGER DESEA QUE NORMAN SE VAYA
“Se tiene que ir. Y luego, obviamente, su pleito contra nosotros y nuestra contrademanda contra ellos tendrán que ser suspendidos. Y entonces podremos hablar con libertad”, expresó Woods.
El deportista cree que hasta que eso se produzca, LIV Invitational y PGA Tour no pueden coexistir en el Mundo del golf.
“Ahora mismo, como están las cosas. No con su liderazgo y no con Greg ahí y su animosidad hacia el tour”, recordó que LIV Invitational fue el primero en acudir a los tribunales.
El propio Norman declaró que Woods renunció a mil millones de dólares que le ofrecía LIV Golf para romper con PGA Tour y jugar en el torneo saudí.
14 “deberíaMos
Tras la llegada de la liga de golf saudí, el PGA Tour se vio en la necesidad de elevar algunas bolsas de premios de su circuito
DP World Tour y PGA Tour se extienden a Corea
De manera conjunta, ambas organizaciones amplían sus relaciones para verse fortalecidos con la gira surcoreana
En la lucha por continuar haciendo frente a LIV Golf, el DP World Tour y el PGA Tour anunciaron conjuntamente una expansión de la relación con la Korea Professional Golfers’ Association (KPGA) que hará que el ganador del premio Génesis Point del KPGA obtenga membresía en el DP World Tour para la próxima temporada, comenzando con la actual campaña de 2023 y el lanzamiento de un nuevo torneo de 2 millones de dólares en Corea.
Los primeros clasificados en la lista de Génesis Point (Orden de Mérito del KPGA) obtendrán acceso a varias etapas de la Q-School del DP World Tour, que se llevará a cabo más adelante en 2023. Los tres Tours tienen la intención de discutir más la expansión de los compromisos de
rutas adicionales para 2024 y el futuro. Con ello PGA Tour se pretende seguir abarcando terreno ante la naciente LIV Golf que se ha llevado a algunos de sus mejores jugadores.
GRANDES BENEFICIOS PARA LOS GANADORES
Tras el convenio anunciado, el coreano Yeongsu Kim se quedó con la exención para la temporada 2023 del DP World Tour, después de terminar la campaña 2022 como ganador del premio Génesis Point Award y obtener su primera victoria en la KPGA en octubre en el Génesis Championship, antes de volver a ganar en el LG Signature Players Championship que finaliza la temporada.
Además, el campeón del Génesis Championship
también obtendrá la entrada al Génesis Scottish Open de julio, el evento de la Rolex Series que es sancionado por el DP World Tour y el PGA Tour.
BOLSA DE 2 MILLONES DE DÓLARES
El DP World Tour también marcará su regreso a Corea por primera vez en 10 años el próximo abril para el inaugural Korea Championship. El torneo, que será sancionado conjuntamente por el DP World Tour y la KPGA, se jugará en el Jack Nicklaus Golf Club Korea en Incheon y se ofrecerá bolsa de premios de 2 millones de dólares.
Los 10 mejores jugadores en el Ranking Race
To Dubai de DP World Tour (además de los que ya están exentos) ganarán tarjetas en el PGA Tour, a partir de la temporada 2024.
15
[Agencias]