ABRIL 2023 AÑO 7 NO.108 TONY FINAU, CAMPEÓN DEL MEXICO OPEN AT VIDANTA ‘S i te late camina ’: U ltramaratón de 100 mil kilómetro S J on r ahm , todo U n per S ona J e en el m U ndo del golf l U i S g erardo g arza conqU i S ta SU primera victoria en la ggpm
ESTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA CRÓNICA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Jorge Kahwagi gastine
VICEPRESIDENTES:
Jorge Kahwagi Macari
Fernando Marón Kahwagi
DIRECTOR gENERAL
raFael garcía garza
EDITOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE gOLF:
Francisco ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
COLABORADORES:
avelina Merino doMínguez
Marco Farías
esteban galván Juárez
DISEÑO:
alan iván roJo alcantara
CIRCULACIÓN:
toMás chávez hurtado
PUBLICIDAD
T EL . 55 85 51 11 51
S íg ANOS EN https://www.cronica.com.mx/ https://twitter.com/LaCronicaDeHoy
• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos
• Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
• Certificado de Reserva de Derecho al Uso
Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 042004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP
Certificado de Licitud de Contenido número
6768
• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888
• Por internet: suscripciones@cronica.com.mx
Francisco Solorza y Clarisa Temelo triunfan en el LXXII Campeonato Nacional / XXVII Edición Internacional
Los campeones de la categoría 18 y menores obtuvieron una exención para participar en el U.S. Junior Amateur y el U.S. Girls’ Junior Championship
Francisco Solorza y Clarisa Temelo se consagraron campeones del LXXII Campeonato Nacional / XXVII Edición Internacional, séptimo evento de la temporada 202-2022-2023 de la Gira Junior Mexgolf, impulsada por el Comité Infantil Juvenil de la Federación Mexicana de Golf. Francisco Solorza, jugador de Las Lomas, firmó tarjetas de 75-66-67 para alcanzar un total de -8. El golfista jalisciense terminó dos golpes delante del mexicoamericano Vincent Cervantes y tres sobre Frank Cabeza, de IJGA La Loma. “Fueron dos días muy sólidos. No hice bogeys en los últimos 36 hoyos, pegué muchos greens y fairways. Creo
que eso fue la clave para pegar estos dos scores y meterme en los primeros lugares.”, afirmó Solorza, quien obtuvo su segundo título de la temporada.
TEMELO REMONTÓ
Por su parte, Clarisa Temelo, del Club Campestre El Campanario, entregó un 69 (-3) este domingo, que sumado a sus dos 71 de las primeras rondas logró derrotar a Ana Lucía Treviño, del Club Campestre Monterrey, quien finalizó con un acumulado de -4. Finalmente, María José Barragán, del Club Campestre de Morelia, completó el podio. “Empecé muy tranquila. Sabía que me tenía que enfocar sólo en mi juego.
Hice birdie en mi primer hoyo, después hice bogey y de ahí fue birdie-birdie eso me dio un impulso para seguir enfocada en mi juego”, concluyó la queretana.
CATEGORÍA DE 15 Y MENORES
En la categoría 15 y menores, que vio acción en el Club Campestre El Cristo, los ganadores fueron André Saldívar y Miranda García; Leonardo López y Regina Jiménez lo lograronen la 12-13, Sergio Simón y Andrea Fernández en la 10-11. En el Club de Golf Las Fuentes se coronaron Nicolás Humphrey y Eliza Pérez en la 8-9; así como Abner Sapien y Allegra Rosendo en la categoría 7 y menores.
2
Tony Finau gana a Rahm y es campeón del Mexico Open
El
Contra todo pronóstico el estadounidense
Tony Finau superó al español Jon Rahm y se adjudicó el título en el Mexico Open at Vidanta, luego de una ronda de 66 (-5) libre de bogeys, el número uno del mundo no estuvo fino en su putt y debió conformarse con el segundo sitio.
Con este resultado, Rahm alarga su mala racha de no poder revalidar título en los torneos del PGA Tour que ha ganado. Pero sigue siendo el máximo ganador de la temporada con cuatro entre los meses de enero y abril del 2023.
Finau de 33 años, profesional desde el 2007, salió a jugar su última ronda en el campo Vidanta Vallarta con la tranquilidad de no tener la presión de favorito y de haber tomado el liderato desde la segunda ronda, el domingo cerró su buen torneo
con -5 golpes tras embocar seis birdies, libre de bogeys para un acumulado de 260 (-24).
SEGUNDA VICTORIA DE FINAU EN LA TEMPORADA
Fue la segunda victoria de Finau en la actual temporada, tras el Houston Open en noviembre pasado. La sexta en su carrera en el PGA Tour. Un apretón de manos entre Rahm y Finau selló el fin del recorrido entre ambos en el Mexico Open at Vidanta.
Rahm que en la tercera ronda (sábado) jugó un golf extraordinario (61 golpes, récord de campo), en la cuarta del domingo se le observó descontrolado, falló el putt corto, se sintió presionado de sentirse favorito al título, y de venir cansado tras triunfar en el Masters de Augusta.
El de Barrika firmó su última tarjeta de 67 golpes
(-4) producto de cinco birdies y un bogey para terminar en el segundo sitio de la clasificación con 263 (-21) y a tres impactos de distancia de Finau. En el tercer sitio del certamen terminó el también estadounidense Brandon Wu tras vuelta de -3 y suma de 265 (-19).
RAÚL PEREDA SE DERRUMBÓ
Durante tres recorridos Raúl Pereda sacó la casta por México, llegó a estar en el Top-10, pero al final el de Córdoba, Veracruz, tuvo un cierre inesperado de 5 golpes sobre par de campo que le dieron un acumulado de 281 (-3) para terminar en el sitio 60 al caer 43 lugares.
Sebastián Vázquez, sabedor de que él no tenía nada por perder firmó score de 73 (+2) y con suma de 280 (-4) concluyó en el puesto 55 general.
3
estadounidense no soltó el liderato desde la segunda ronda y con un golf estratégico superó al español Jon Rahm, número uno del mundo
[Avelina Merino/ Cobertura especial en Puerto Vallarta]
‘Si te late camina’: Jorge Rojo, impulsor del Ultramaratón 100 mil kilómetros
Al más puro estilo de D’artagnan y los Tres Mosqueteros y bajo la premisa de uno para todos y todos para uno, el ingeniero en sistemas Jorge Rojo ha dedicado gran parte de su vida a convocar gente, a motivar personas y a impulsar acciones comunitarias, con el único propósito de sumar voluntades y crear comunidad de buena fe, a través de la participación de todos en Ultramaratones con causa, con el propósito de lograr que la gente se convenza de que: “no es de uno, es de todos”.
POR TODA AMÉRICA Y HASTA LA ONU
Han pasado muchos años desde aquel 1992 cuando el tambien golfista Jorge Rojo inició su primer Ultramaratón para promover la siembra del árbol del Tule; esta carrera partió de la Ciudad de México
y después de haber recorrido todo el Continente Americano hasta la Patagonia se regresó hasta Alaska, para después arribar a buen puerto en la sede de la Asamblea General de la ONU en Nueva York en 1997, en donde su Excelencia Ismail Razali, Presidente de la 51 Asamblea, le compró la idea y la presentó ante los representantes de todo el mundo, como un proyecto que se podría desarrollar a nivel global, porque además, no tenía ningún costo, sólo la suma de voluntades.
A sus 79 años de vida Jorge Rojo sigue siendo un gran impulsor de la salud a cualquier edad, y en entrevista exclusiva con La Crónica de Hoy, dio a conocer que en el año 2000 puso en práctica el primer Ultramaratón 100 mil kilómetros en el Club de Golf México para personas de todas las edades que
recorrieron en más de un año dicha distancia sin un afán de lucro y como objetivo principal estar sano. La frase que sustenta lo que él hace es: ‘Si te late camina’ y su logotipo tiene como fondo un rojo corazón que representa la salud, la vida y la actividad física.
¿Qué son los Ultramaratones de 100 mil kilómetros?
Son acciones que realizamos entre todos para que todos los socios de un Club, por ejemplo, se inscriban con los organizadores y ya sea caminando, trotando o corriendo van acumulando kilómetros y los van registrando en una papeleta hasta llegar -todos juntos- a los 100 mil kilómetros (dos vueltas y media a la tierra). Siempre son con una causa común, un propósito bueno; aquí el secreto está en que no cuesten nada.
4
¿Cómo surge la idea de organizarlos?
Pues es hacer algo en grupo, recuerden que las culturas ancestrales hacían cosas en grupo y ahora hemos perdido eso, ahora queremos que todo lo haga el otro y hemos caído en la cultura del Yo-yo, y poco en la de nosotros, la de todos.
Hoy en día, Jorge Rojo no para y dos años antes de la pandemia del Covid-19, emprendió el reto de invitar a niños, jóvenes, adultos y personas mayores a caminar, trotar o correr por la salud y en conjunto sumar 100 mil kilómetros sin importar un tiempo determinado a cubrir esa distancia. Así continuó con su proyecto, sin invertir un solo peso, únicamente el deseo de hacer algo por la propia salud.
¿Cómo retomó el proyecto de los Ultramaratones?
Organizamos un segundo Ultramaratón entre 2018 y 2020, pero con la llegada del Covid-19 no se terminó, no se hizo una celebración como estaba programada por el cierre de clubes por la pandemia mundial que acabó con muchas vidas humanas.
En la actualidad se está corriendo el tercer Ultramaratón que inició en junio de 2022 en el mismo lugar el Club de Golf México “hasta que se termine” agregó don Jorge Rojo, quien tiene la intención de llevar esta maratónica carrera a más clubes en el país o en cualquier sitio donde se pueda correr y se dice dispuesto a asesorar a quienes se sumen a este sano hábito.
“Es un evento de voluntarios, que no es una competencia”
¿Cómo convencer a la comunidad de que con la participación de todos se pueden lograr muchas cosas?
“Creo que ante la necesidad de mejorar la salud física y mental de la población un Ultramaratón que se hace en un campo de golf, coadyuva a que la gente participe y tenga una identidad, un sentido de pertenencia en donde los que más aportan son los voluntarios”. ¿Quieren extender el proyecto a otros clubes?
“El planteamiento qué hizo el sr. Kahwagi es que lo llevemos a unos 200 campos (en el país), pero no exclusivamente en los clubes, por qué no pensar en el Ultramaratón Crónica, por ejemplo”.
¿Dónde se le puede localizar?
En el correo Ultramaratón100milkms@gmail. com
5
Siempre como voluntario he organizado muchos Ultramaratones, con el fin de que la gente participe y se beneficie con algo, además, sin que cueste nada”: JR
Luis Gerardo Garza conquista su primera victoria en la GGPM
El mexicano se impuso por un golpe al guatemalteco José Toledo en la séptima etapa que se jugó en el Club Campestre de Aguascalientes
Al mexicano Luis Gerardo Garza le bastó un último recorrido de 67 golpes para que, con un acumulado de 202 golpes (-14), se proclamara campeón del Abierto de Aguascalientes, séptima etapa de la temporada 2022-23 de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM) y la cuarta avalada por el Official World Golf Ranking (OWGR)
En apenas su segunda temporada como golfista profesional, Garza obtuvo su primera victoria en la GGPM que repartió una bolsa de un millón 600 mil pesos.
SUPERA A TOLEDO
El mexicano jugador del PGA Tour Latinoamérica superó por un golpe al guatemalteco José Toledo, quien por su parte firmó en su último recorrido en el Club Campestre de Aguascalientes 66 golpes para un sumatorio de -13.
“La verdad no sé qué decir, es un momento muy especial para mí”, dijo Luis Gerardo Garza de 25
años de edad. “Quiero agradecer a mi familia, sin ellos no estaría aquí, espero que este sea el primero de muchos triunfos en mi carrera como profesional”.
En el hoyo 16, par 3 del Club Campestre de Aguascalientes, Garza rescató un par con sabor a birdie al embocar un putt de poco más de dos metros el cual le dio la confianza suficiente para cerrar su victoria.
“Fui muy paciente, estuve respirando todo el día lo que me ayudó bastante en los momentos importantes, además de que estuve excelente con el putt”, agregó Garza, acreedor a un cheque de 265 mil pesos.
Empatados en la tercera posición con un acumulado de 204 impactos, 12 bajo par, finalizaron el estadounidense Josh Radcliff y el mexicano Jorge Villar, quien con una ronda final de 62 impactos se quedó a un impacto del récord de campo.
“Ya era hora que jugara bien”, bromeó Villar. “He estado practicando muy duro y espero continuar con buen ritmo.
El representante del club de golf sede de la justa, Emilio Arellano fue el mejor amateur al registrar rondas de 71, 66 y 72 para un total de 209 impactos (-7).
“Fue una muy grata experiencia participar en este torneo, quiero agradecerle a los organizadores y a todo el público que me vino a apoyar”, dijo Arellano.
CLÍNICA DE GOLF
Durante el torneo los profesionales mexicanos Óscar Serna, Gonzalo Rubio y Jorge Villar impartieron una clínica a socios del Club Campestre de Aguascalientes, sede de la competencia que forma parte del DevSeries del PGA Tour Latinoamérica y que reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos.
6
[Avelina Merino]
Carreto y Bermúdez logran el 1-2 en el Ranking Profesional gracias a Golffitt
Ambos han podido constatar la gran ventaja que existe al contar con las herramientas necesarias, para poder ejecutar de mejor manera el juego
Los profesionales Billy Carreto, del Club La Loma y Erácleo Bermudez, del club de golf Tequisquiapan, consiguieron hace unas semanas el primero y segundo lugar dentro de la séptima etapa del Ranking Profesional de Golf y lo hicieron de una manera contundente, muy superior al resto del field que se dio cita en el bello y retador campo de Altozano, ubicado en Morelia, Michoacán.
Carreto y Bermudez fueron los únicos dos jugadores que rompieron el par de campo, Carreto se impuso con un score de 66 golpes, 6 bajo par de campo, mientras que su compañero de grupo Bermudez, contabilizó dos golpes más. Los dos demostraron su nivel de juego, pero, sobre todo, dejaron en claro que la visita a Golffitt, empresa que se dedica a armar bastones adecuados para cada golfista, es la mejor opción y una visita obligada.
BERMÚDEZ SUMA MÁS TOP-5
Eracleo cuenta con una amplia experiencia como profesional tiene múltiples triunfos desde hace un par de décadas y ahora en el Ranking Profesional de Golf ha demostrado su nivel de juego, sobre todo después de la visita a Golffitt, desde entonces
suma prácticamente en cada torneo un Top-5, lo que habla de la consistencia y constancia que ha logrado gracias a tener los bastones adecuados, con base en su velocidad al bajar en cada swing, así como la fuerza que imprime en cada uno, el trayecto de su pelota y otros detalles que tienen que ser analizados para poder armar el mejor bastón, no el bastón de moda, no el bastón más caro, si no el fierro que más se ajuste a nuestras características de juego.
CARRETO, CONFIANZA QUE DA VENTAJA
Por su parte, Billy Carreto, también múltiple ganador en torneos profesionales, después de visitar empresas de Golffitt, jugó su primer torneo con bastones especiales para él, y consiguió la primera historia de este año. “Estoy muy contento con el resultado, y no me refiero al título, sino a cómo me sentí en el campo, pude jugar como yo quería, ejecutar los tiros que pensaba. Esto lo pude hacer gracias a la confianza que adquirí después de visitar a Golffitt. Me dieron los bastones indicados según mis características, me movieron los fierros, el Drive, las maderas y el putter, me siento muy contento y agradecido con Juan Carlos Ramos (responsable de Golffitt México)”.
Éstos dos profesionales han podido constatar la gran ventaja que existe al contar con las herramientas necesarias, para poder ejecutar de mejor manera el juego. “No quería creer la gran ventaja que se tiene de tener bastones hechos a la medida, pero después de probarlos bajo presión, estoy convencido que el trabajo y el tiempo que invertimos con Golffitt valieron la pena”, dijo Bermúdez.
7
[Esteban Galván]
Bermúdez Carreto
Jon Rahm, todo un personaje
Basta decir que el español ha ganado cuatro torneos entre enero y abril
Si el mundo del golf buscaba una figura que sobresaliera por encima de muchas nuevas estrellas que iluminan el PGA Tour en la actual temporada, Jon Rahm es por el momento el jugador que ha levantado la mano por encima de Scottie Scheffler y de Rory McIlroy, el denominado ‘Big Three’ del circuito de golf profesional en los Estados Unidos.
¿Qué ha hecho Rahm de enero a la fecha? El español de 28 años ha recuperado el número uno del ranking mundial de golf (OWGR) después de triunfar en el Masters Tournament en el Augusta National, primer Major de la temporada 2022-23 del PGA Tour. Esa victoria significó para el de Barrika, su cuarta de la temporada y el segundo torneo grande en su historial, después del US Open en 2021.
SU HISTORIA EN AUGUSTA
Rahm se proclamó campeón del Masters de Augusta tras imponerse por cuatro golpes de diferencia al estadounidense Brooks Koepka, con una tarjeta final de 276 golpes (-12), tras su parcial de 69 en la última ronda.
Con su victoria en Augusta, Rahm se convirtió en el cuarto español que se pone la chaqueta verde del Masters, después de Seve Ballesteros (1980 y 1983), José María Olazábal (1994 y 1999) y Sergio García, el actual jugador LIV Golf (2017).
Jon Rahm jugó una última ronda práctica e inteligente que le sirvió para mejorar la tercera, asegurando sus golpes para no cometer errores. Mejoró en los ‘greens’ y apenas salió del ‘fairway’, algo de lo que no pudieron hacer sus rivales, que cometieron varias imprecisiones
que los alejaron de las opciones de título, dejando la vía libre al español.
GANANCIAS OBTENIDAS
Por la victoria en Augusta, Rahm se embolsó un cheque de 3.24 millones de dólares; es la primera vez en la historia del torneo que se reparte esa cantidad. Sin embargo, los premios de la PGA Tour aún siguen muy lejos de los 50 millones repartidos por la LIV en Miami.
Rahm ha tenido una extraordinaria temporada, motivo por el cual no le desvelan los premios que se dan en la LIV Golf. Con los cuatro títulos conquistados de enero a la fecha ya ha ganado 10.98 millones de dólares. Se llevó 3.6 millones en el Genesis Invitational, 2.7 en el Sentry Tournament of Champions y 1.44 en el The American Express, además de los 3.24 del Augusta National.
8
[Avelina Merino]
personaje en el mundo del golf
del 2023, incluido el Masters de Augusta, el segundo Major en su carrera
SIN COMPARACIÓN
Las cifras que ha conquistado Rahm son astronómicas, sin embargo, chocan con los premios de la LIV, si se compara con el premio obtenido por su connacional Eugenio López Chacarra, que recibió un cheque de 4.8 millones por ganar el torneo de Bangkok en octubre, en su año de novato profesional.
Con su triunfo en Augusta, Rahm se colocó como el decimoséptimo en la tabla de golfistas que más premios ganaron en el PGA Tour, con 45.072 millones. Tiger Woods es líder destacado con 120.954 millones, por delante de Phil Mickelson (94.955) y Dustin Johnson (74.897).
Tanto Mickelson como Johnson dejaron el año pasado a la PGA para sumarse la LIV saudí.
EL PLUS DE LA CHAQUETA VERDE
La chaqueta verde del Masters de Augusta tiene un significado muy especial. Se trata de uno
de los símbolos de élite deportiva y social más reconocibles del mundo. Solo los campeones del torneo y un reducido grupo de socios del Augusta National tienen derecho a recibir y usar una.
Según la tradición, el ganador del año anterior entrega la chaqueta a su sucesor, como lo hizo este año Scottie Scheffler con Rahm. El campeón puede quedársela durante un año, pero debe entregarla al llegar al Augusta National para la siguiente edición.
El origen de todo el ritual de la chaqueta verde se desconoce, incluso por la misma página del PGA Tour. Sólo se sabe que la chaqueta se entrega al campeón desde 1937. Comprar una chaqueta verde original para clientes generales es imposible, incluso en la misma sastrería Hamilton Tailoring Co. de Cincinnati, que la diseña desde 1967.
PRIVILEGIOS DE GANAR EL MASTERS
Ser campeón del Masters le da al golfista un trato privilegiado de por vida.
Además de vestir la chaqueta verde, recibir la réplica del trofeo de campeón, de obtener un carril privilegiado para participar en los Majors en los cinco años siguientes al triunfo, se obtiene una invitación de por vida para competir en el Masters de Augusta. Es por eso que cada año, además de los grandes golfistas del momento, también participan leyendas absolutas del golf en Augusta. Tal fue el caso de Fred Couples, quien en este 2023 hizo historia al convertirse en el más veterano en librar el corte, a sus 63 años y 184 días de edad.
Según la tradición en Augusta, el ganador del torneo tiene que elegir la carta para la cena de apertura del Masters del año siguiente. Rahm, es amigo del chef José Andrés, y planea pedirle un trato especial para la ocasión.
9
MESA DE SALIDA
MESA DE NEGRAS… No hay duda, un ajuste en los bastones cambia la vida. Se mejora el nivel de juego. Se gana confianza. Disminuyen los errores no forzados. Se disfruta más el golf. Se ganan torneos.
Así de claro. Así de simple. Explicó a detalle. Hace cosa de par de meses el profesional del Club de Golf Tequisquiapan, Eracleo Bermúdez, visitó el mejor lugar qué hay en México y uno de los mejores de Latinoamérica para corregir sus bastones, me refiero a Golffitt, empresa que se ha ganado el respeto de los golfistas con base en sus resultados.
Bermúdez, después de su visitar a Juan Carlos Ramos, el máximo responsable de Golffitt, ha terminado entre los mejores cinco en cada una de las etapas del Ranking Profesional de Golf, ha mejorado de manera contundente su juego… MESA DE AZULES… A mediados de abril, en uno de los campos más retadores qué hay en nuestro país, el bello campo de Altozano, ubicado en Morelia, Bermúdez se colocó en la segunda posición, solo atrás de Billy Carreto, profesional de La Loma, de San Luis Potosí. Ambos fueron los únicos que lograron romper el par de campo. Ambos han sido testigos de la “magia” de Golffitt. Carreto hace unas semanas visitó en la Ciudad de México las instalaciones de Golffitt y tuvo beneficios de inmediato.
Unos días después de haber cambiado sus bastones obtuvo su primer título de la temporada. Estos dos ejemplos son claros, modificar los
bastones, hacerlos a la medida de cada jugador, es lo mejor que puede hacer cualquier golfista… MESA DE BLANCAS… Recordemos que en Golffitt se arman los bastones para cada jugador, esto con base en los números que arrojan las pruebas que se realizan, la velocidad que tiene cada golfista en su swing, la fuerza con la que impacta la pelota, el trayecto de la pelota, el peso adecuado en cada bastón y el tipo de varilla y cara de cada bastón… entre otras muchas cosas que se fijan en Golffit para que cada jugador saque lo mejor de sí en cada tiro y esto se traduzca en buenos resultados.
Es necesario decir, que no importa el nivel de juego que tenga amigo lector, puede ser profesional como Carreto y Bermúdez o ser de handicap medio como su servidor y la diferencia la notará de inmediato.
Cada swing sentirá la diferencia con sus bastones anteriores, ojo, atención… si tiene bastones nuevos, comprados en tiendas especializadas, NO quiere decir que sean los adecuados para usted… MESA DE DORADAS… Le recuerdo que no debemos de comprar los de moda, los más caros, los que nos gusten… no, esta no es la manera de tener los mejores bastones en nuestra bolsa.
Los mejores bastones son los que nos ayuden a mejorar nuestro nivel de juego, los que sean los indicados según nuestras características físico atléticas y esto es lo que hace Golffitt.
Carreto y Bermúdez lo probaron y son testigos
directos, son víctimas directas de la mejora que se tiene al tener los fierros adecuados.
No sólo los fierros, es decir del 4 al PW, sino, el drive, las maderas y hasta el putt.
Si, así como lo lee, todos los bastones deben de ser hechos, armados para cada uno. No basta con comprar “herramientas nuevas”, se debe de comprar el que sea mejor para nosotros.
Para eso hay que hacer un fitting en el que nos digan nuestros números y nos den la posibilidad de probar varios bastones y marcas, hasta que encontremos la cara del bastón que cubra de mejor manera nuestras necesidades. Lo mismo con las varillas, incluso nos digan qué pelota es la más adecuada según nuestro juego y tipo de swing…
MESA DE ROJAS … En Golffitt encontrará respuesta a todas sus dudas y el tiempo necesario, le puedo asegurar que Bermúdez y Carreto son sólo dos ejemplos de los muchos que existen y son positivos.
No podemos olvidar que los profesionales que vemos en el PGA Tour o en el LIV Series tienen bastones personalizados, es decir, hechos especialmente para ellos, según sus características. Si ellos lo hacen así, es por algo, es porque se debe de hacer si queremos jugar de mejor manera.
Dese tiempo de experimentar esto, créame, se lo aseguro, no se va a arrepentir…
Ojalá que así sea. Ojalá. Por lo pronto, disfrute su juego y nos vemos en la próxima MESA DE SALIDA.
10
[Esteban Galván Juárez]
Gaby López presume anillo de compromiso
La golfista mexicana Gaby López, que hasta el momento es la mejor jugadora de Latinoamérica en el LPGA Tour, presumió su anillo de compromiso en días pasados, por lo que todo indica que pronto habrá boda.
La cuenta de Twitter de Golf Channel Latinoamérica publicó dos fotos de la golfista mexicana, en una presume su anillo de compromiso que le otorgó su novio Santiago Carranza y en la otra se observa que el prometido le declaró su amor en una zona boscosa con nieve sobre la que se ven esparcidos pétalos de rosas rojas.
López, de 29 años y actualmente número 41 en el ranking mundial de golf, ha ganado tres títulos en el LPGA Tour y es la segunda mejor jugadora mexicana de golf después de Lorena Ochoa.
En la imagen de Twitter se le observa a Gaby muy feliz al lado de su prometido, pero en su cuenta personal no menciona nada al respecto. Mientras la fecha de boda llega, ella sigue jugando en el LPGA Tour.
THE CHEVRON CHAMPIONSHIP
En lo que a su carrera profesional se refiere la golfista capitalina participó recientemente en el torneo The Chevron Championship que se jugó en The Woodlands, Texas, primer Major de la temporada en el LPGA Tour.
López fue la única de tres mexicanas que logró librar el corte, algo que no sucedió con María Fassi e Isabella Fierro.
Gaby, que anda en busca del primer título de un torneo grande, firmó tarjetas de 75, 68, 72 y 74 para un acumulado 289 golpes (+1), resultado que la dejó en el T28.
La triunfadora en el primer torneo grande de la temporada fue la estadounidense Lilia Vu, quien hizo recorridos de 68, 69, 73 y 68 para un acumulado de 278 (-10).
En la actual temporada del LPGA Tour, Gaby López ha jugado seis torneos, de los cuales un sexto lugar en el Tournament of Champions, ha sido lo más destacado hasta el momento.
A la jugadora del LPGA Tour se le observa muy feliz al lado de su prometido, según fotos de twitter
11
[Avelina Merino]
Fitzpatrick gana el RBC Heritage
El inglés Matt Fitzpatrick se proclamó este domingo campeón del RBC Heritage mientras que el español Jon Rahm conservó el número uno del ránking mundial frente al estadounidense Scottie Scheffler.
Reciente ganador del Masters de Augusta, Rahm consiguió un -3 y cerró su participación en el torneo con un -11 en total para situarse en la decimoquinta posición.
Rahm, que se comprometió a jugar este torneo pese al cansancio acumulado en el Masters, se
despidió de los aficionados con una atronadora ovación cuando se dirigía al hoyo 18.
“El primer día fue duro, pero luego fui mejorando. Tras lo de Augusta, estoy sorprendido de lo bien que he jugado y del apoyo del público. Estoy viviendo un cuento de dos semanas”, dijo el español al acabar.
SCHEFFLER NO PUDO RESISTIR
Scheffler amenazaba su primer puesto en la clasificación mundial, pero en el torneo de Hilton Head Island (Carolina del Sur, EE.UU.) acabó en el
decimoprimer puesto con un -12 acumulado (-1 en la cuarta ronda).
Fitzpatrick, que llegó como líder a la última ronda, tuvo que vencer en el desempate al estadounidense Jordan Spieth (-5 en la cuarta ronda) para conquistar el título con un -17 en total (-3 el domingo).
Por último, el argentino Emiliano Grillo cerró una muy buena participación en el RBC Heritage con una séptima posición tras un -3 para un -13 en total.
12
Talor Gooch aprovecha su ventaja para ganar su primer torneo en Adelaida
El estadounidense Talor Gooch ganó su primer torneo LIV en Adelaida (Australia), tras aprovechar la ventaja de 20 bajo par sin ningún ‘bogey’ que amasó en las dos primeras rondas.
En la tercera ronda solo pudo hacer un +1, pero fue suficiente para aventajar al indio Anirban Lahiri que se quedó a 3 golpes.
El español Sergio García finalizó empatado con otros nueve jugadores a 12 golpes del vencedor.
LOS FIREBALLS, NOVENO LUGAR
Gooch, sin embargo, no pudo vencer por equipos pese a su rutilante actuación, y la victoria fue para 4Aces con -47 por delante de RangeGoats que sumó -46. El equipo de García, Fireballs, donde también participan los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz, junto al español López Cacharra, quedó en novena posición con -30 golpes.
13
calendario de otoño 2023
El PGA Tour anunció este mes de abril cómo queda su calendario de otoño a partir de 2023, a jugarse en Estados Unidos en los meses de septiembre, octubre y noviembre con siete torneos.
Dichos torneos determinarán qué jugadores acabarán entre los 125 mejores de la FedExCup y, por tanto, mantendrán los derechos de juego para la próxima temporada. Realmente establecerán los puestos entre el 51 y el 125, ya que los 50 primeros quedan exactamente igual que como acabó la FedExCup en agosto.
El otro beneficio nuevo es la clasificación para los dos primeros torneos designados de 2024. Los ganadores recibirán 500 puntos FedExcup y dos años de exención, además clasificarán al Sentry Tournament of Champions, al The Players y para los Grandes que tengan entre sus criterios a los ganadores de torneos del PGA Tour, como por ejemplo el Masters.
REPARTIRÁN TARJETAS
En el fondo se determinará quien tiene tarjeta
del PGA Tour para el siguiente año con algunas ventajas adicionales.
Aquellos jugadores que finalicen en el puesto 70 o mejor en las eliminatorias de FedExCup y en la lista de puntos de elegibilidad hasta el Tour Championship 2023 estarán exentos para 2024.
Pero, como novedad este año, los jugadores clasificados en el puesto 51 y superiores llevarán sus puntos FedExCup de la temporada regular y las primeras eliminatorias.
TORNEO MÁS COMPETITIVO
“Me encanta”, dijo el actual campeón de la FedExCup, Rory McIlroy. “Creo que hace que el Tour sea más competitivo. … Soy partidario de recompensar el buen juego”, señaló en norirlandés.
McIlroy dejó la puerta abierta a que el Genesis, el Arnold Palmer o el Memorial sí tengan corte, por lo que no hay que descartar que alguno de esos torneos, con mucha historia y tradición en el PGA Tour, dejen de ser elevados.
CALENDARIO 2023 FEDEXCUP FALL
-Sep.14-17 Fortinet Championship, California 8.4 mdd
-Oct. 5-8 Sanderson Farms Championship, Mississippi 8.2 mdd millones
-Oct. 12-15 Shriners Children’s Open Nevada 8.4 mdd
-Oct. 19-22 Zozo Championship Chiba, Japan 8.5 mdd
-Nov. 2-5 WWT Championship El Cardonal Los Cabos, México 8.2mdd
-Nov. 9-12 Bermuda Championship Port Royal 6.5 mdd.
-Nov.16-19 RSM Classic Sea Island Golf Club Georgia 8.4 mdd.
14 pga toUr anUncia SU renovado
Son siete torneos que se jugarán entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, uno de ellos será en Los Cabos, México
[Avelina Merino]
Carlos Ortiz, entre los cuatro mejores del ranking LIV Golf 2023
Carlos Ortiz es el mejor de los mexicanos ranqueados después de cuatro eventos en la temporada 2023 de LIV Golf. El tapatío, que en dos ocasiones se ha quedado cerca de ganar individualmente en esta gira de inversión árabe, marcha por el momento en el cuarto sitio en el ranking del 2023 que lidera Peter Uihlein.
La temporada LIV Golf 2023 inició en Mayakoba en el campo El Camaleón, que Ortiz conoce muy bien desde adolescente.
CERCA DE LA VICTORIA
Ahí en Mayakoba el tapatío ocupó el noveno sitio, siendo el triunfador Charles Howell III; después en la parada de LIV Golf en Tuczon, Arizona, el mexicano se quedó cerca de la victoria al ocupar el segundo sitio, enseguida en Orlando, Florida fue
noveno, mientras que en la parada de Adelaida terminó en el sitio 37. Con esos resultados en lo que va de la temporada 2023, el mexicano suma 52 unidades, por 65 de actual líder de la clasificación Peter Uihlein, quien por su parte ha obtenido un segundo sitio en Mayakoba, un décimo en Tucson, un octavo en Orlando y un séptimo en Adelaide. La segunda posición de la clasificación la ocupa Charles Howell III con 57 unidades y la tercera, Talor Gooch con 52, la mismas que el mexicano Ortiz, pero el estadounidense ocupa el tercer sitio.
EL MEJOR DE LATAM EN LA LIV GOLF
Hay que destacar también que Carlos Ortiz es el mejor de los golfistas latinos clasificados en la segunda temporada de la LIV Golf. Como segundo mejor latino en la clasificación se
coloca el colombiano Sebastián Muñoz, quien con 43 unidades es sexto, su mejor resultado en la gira ha sido un segundo sitio en la cita de Orlando. Mientras el chileno Mito Pereira, con 31 unidades ocupa el puesto 14, gracias a sus dos sextos lugares obtenidos en las paradas de Tucson y de Orlando. Su connacional Joaquín Niemann se encuentra en el lugar 28 con sólo ocho puntos.
ANCER, AÚN MUY LEJOS
Por increíble que parezca, el mexicano Abraham Ancer que en la parada de Adelaide estuvo dando pelea en las dos primeras rondas por el título, se encuentra hasta el sitio 36 de la clasificación con sólo cinco unidades.
La quinta parada LIV Golf es en Singapur, en la que los 48 jugadores del circuito tienen oportunidades de mejorar.
15
El mexicano suma 52 unidades después de cuatro eventos y sólo es superado por Peter Uihlein, Charles Howell III y Talor Gooch
[Avelina Merino]