Normalistas, “probablemente con vida” hasta el 4 de octubre, según el GIEI
López Obrador, en tanto, afirma que las acusaciones contra militares buscan una rebelión en el Ejército
Luces. El Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) señaló ayer que algunos normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, estuvieron probablemente con vida hasta el 4 de octubre, según se desprende de conversaciones que evidencian la relación entre autoridades y el grupo delictivo Guerreros Unidos.
“Esos archivos que encontramos en Sedena, muestran que el día 26 de septiembre y el 4 de octubre había intercep-
taciones telefónicas que hablaban sobre los jóvenes, que hablaban de dónde había que mandar a los jóvenes, y algunas de ellas son del día 4 de octubre, es decir, varios días después de los hechos. Esas comunicaciones mostrarían que una parte de los jóvenes estarían vivos en esos días”, explica.
Sobre el involucramiento de soldados, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció ayer que las acusaciones contra militares buscan una “rebelión” en el Ejército.
PAG 6
PRESIONES Página 14
Los estragos de Ian
INVASIÓN Página 18
Putin decreta anexión, tras el referéndum amañado, de zonas de Ucrania ocupadas por su ejército
NOMINACIÓN Ulises Castañeda - Página 27
Bardo, la película semiautobiográfica de Iñárritu, será la candidata de México al Óscar
Avalan diputados poner fin al Horario de Verano
Debate. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó eliminar el horario de verano a partir del 30 de octubre, cuando se tenga que atrasar una hora el reloj y cuyo ajuste quedará permanente. Con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, el
dictamen quedó aprobado y pasa al Senado para que lo ratifique o rechace. Tras 26 años, los mexicanos dejarán de ajustar sus relojes cada seis meses, práctica que, de acuerdo con la iniciativa presidencial, representa efectos adversos en salud. PAG 8
LA ESQUINA
Tragedia. Un derrumbe en una mina en Indé, Durango, dejó como saldo una persona muerta y otra con lesiones de consideración. El accidente ocurrió este jueves en la mina Navidad, donde los trabajadores hacían labores de perforación cuando se desprendió una roca de 3 toneladas que mató de manera inmediata a uno de los mineros.
PAG 10
En el tema del horario de verano la diferencia era ver el vaso medio vacío o medio lleno. Con su finalización, ganan quienes salen muy temprano a trabajar y pierden quienes regresan más tarde. Unos por otros. Lo que no debería ser es que también en asuntos como éste gane la polarización política.
Sin cifras oficiales aún, el huracán Ian deja decenas de muertos tras arrasar la región de Tampa. En la foto, las huellas del desastre en Fort Myers, Florida. Ian se enfila hacia Carolina del Sur, a donde llegará hoy tras recuperar la categoría 1. PAGS 16-17
Banxico sube otros 75 puntos base la tasa de interés de referencia
Un muerto y un lesionado grave en una mina de oro en Durango
En esta edición, Crónicas de Golf
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,407 $10.00 // VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY
EFE
Juan Manuel Asai camacho.soyjuan@gmail.com
La 4T tampoco pudo con el ca so Ayotzinapa. La verdad de la Comisión de la Verdad va ca mino al basurero donde tira ron a la Verdad Histórica del sexenio pasado. Enrique Peña y López Obrador tropezaron con la misma pie dra: ninguno de los dos supo qué hacer con el factor verde olivo. Peña pagó un altísimo costo político. Todavía se desco noce el monto de la factura que deberá pagar el tabasqueño
El gobierno anterior estuvo pasmado un par de semanas después de la noche triste de Iguala del 26 de septiembre del 2014. Le tomó tiempo al ex presidente y su equipo determinar qué harían. Re solvieron limitar la ola expansiva a los Guerreros Unidos y que el Ejército tuvie ra, en el escenario más adverso, el pe cado de la omisión. Ocho años después
CÓDICE
¿AMLO sacrificará a Encinas?
el gobierno de López Obrador embistió con fuerza al Ejército, acusándolo de crí menes incalificables, hasta que el propio gobierno de López Obrador, mordiéndo se la cola, descarriló su propia investi gación y se perfila, aunque usted no lo crea, para acusar al Ejército de omisión.
El presidente en la mañanera del miércoles sostuvo que los soldados es tán conscientes de que hicieron mal en no intervenir. O sea que Peña y AMLO terminaron tomando el mismo camino. No sostengo, para evitar malo entendi dos, que el Ejército hizo esa triste no che algo más que ser omiso. Hay señala mientos de barbaridades, pero ninguna prueba. Además, los chats incriminato rios estuvieron un rato en poder de Es tados Unidos, lo que genera todo tipo de suspicacias. Digo, eso sí, que dos go biernos aparentemente disímbolos ter minaron en la misma vereda.
La 4T tendrá que pagar un costo im portante, incluso internacional, y de ruptura al interior del equipo gobernan te y como el hilo suele romperse por lo más delgado no le extrañe a nadie que el presidente acepte la renuncia de Ale jandro Encinas en los próximos días. ¿A
qué se quedaría? Es factible que en el 2024 la 4T se vaya del gobierno con las manos vacías con respecto al caso Ayot zinapa. Ya veremos si próximo sexe nio…
TAMAULIPAS, QUE ALGUIEN LO EXPLIQUE
Llama mucho la atención que Américo Villarreal se haya puesto tan nervioso. Es un hombre maduro, un político ex perimentado que anda en la grilla li teralmente desde niño, pues su papá, del mismo nombre, fue gobernador de Tamaulipas. Su tropiezo en el Senado muestra que la presión lo dobló y que no supo bien a bien qué hacer.
No critico eso, todos tenemos un lími te, pero es raro que un político con un pie en el exilio, un lame duck como dicen los gringos, como Cabeza de Vaca, haya hecho tropezar a Villarreal que tiene el apoyo del presidente, de todos los gober nadores de Morena, del Senado y hasta de los magistrados del TEPJF.
Todo el establishment local lo arro pa, entonces cuál es la causa del temor, pánico se diría. Hay dos respuestas po sibles: amenazas de grupos de la delin cuencia organizada, lo que no sería ra
SUBE Y BAJA HUMOR
Alejandro G. Iñárritu Director y productor de cine
El director, guionis ta y productor re gresó a filmar en México y su pelícu la Bardo, que fue bien acogida en Ve necia, es ahora la representante na cional rumbo al Óscar de 2023.
Daniel Ortega Presidente de Nicaragua
El dictador concre ta la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en Nicaragua, Bet tina Muscheidt y le exige abandonar el país antes del sá bado.
ro en Tamaulipas, o amagos de agencias extranjeras, como la DEA por nombrar alguna. Cualquiera de las opciones es escalofriante porque afectará su desem peño como gobernador del estado.
Si alguna banda lo tiene sentencia do o si una agencia norteamericana lo tiene en la mira Villarreal tendrá mu chas noches de insomnio. El próximo fin de semana ya habrá tomado pose sión y comenzará a gobernar un esta do dividido, con sectores encoleriza dos. Habrá que desearle suerte, por que la va a necesitar.
La verdad de la Comisión de la Verdad va camino al basurero donde tiraron a la Verdad Histórica del sexenio pasado. Enrique Peña y López Obrador tropezaron con la misma piedra: ninguno de los dos supo qué hacer con el factor verde olivo.
1812: Se hace el solemne juramento en México de la Constitución de Cá diz por parte del virrey y demás au toridades y se hace público el indulto concedido con motivo de su promul gación.
1867: Nace en Teocaltiche, Jalisco, Victoriano Salado Álvarez, abogado, escritor, político y diplomático.
1885: Se publica por primera vez Las minas del rey Salomón del escri tor británico de aventuras y fábulas, Henry Rider Haggard.
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101.
Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
El 30 de septiembre: Aniversario del nacimiento de José María Morelos y Pavón. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
EFEMÉRIDES
La Dos CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20222
No. de
LA DE HO
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
México tiene opción
Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, actualiza aquella sentencia de “primero el proyecto y después el hombre” que los mayores recordarán.
En una reunión con industriales de Que rétaro, en la que Dante refrendó su poder de convocatoria, habló de que MC realiza una consulta por todo el país para diseñar un programa de gobierno incluyente, recep tivo, que refleje el sentir de la mayoría. Des pués pensará en los probables candidatos para el 2024.
El político veracruzano quiere presen tar a MC como la opción para los ciuda danos, para todos, pero especialmente los jóvenes, y para eso lo primero es es cucharlos, conocerlos.
En sus reuniones con industriales en di versos estados del país, Dante realza la res ponsabilidad de los líderes, de los partidis tas, desde luego, pero también de los líde res sociales que ocupan una posición que les permite influir sobre los ciudadanos, entre ellos los propios empresarios.
“México tiene opción”, es el mensaje que Dante dejó a los industriales que retanos.
Una oportunidad para la política
Tal parece que en el Senado fue buena idea bajar, antes de ser votada, la iniciativa para extender la presencia del Ejército en
las calles para tareas de seguridad pública.
Los coordinadores parlamentarios, pri mero renuentes, ya le entraron a la nego ciación porque detectaron que sus propues tas serían escuchadas.
La opción aplanadora no funciona si no hay votos suficientes y tiene que dar pa so a la política, lo que ha todos beneficia.
Senadores, como el priista Osorio Chong, dan señales de avance en la cons trucción de una propuesta conjunta.
La sola imagen de los coordinadores dialogando con el titular de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, genera buenas expectativas.
Suma de esfuerzos
La coordinación sigue siendo, lo es ahora más que nunca, una herramienta eficaz en el combate a la inseguridad. Y es que los generadores de violencia no reconocen niveles de gobierno ni fronteras entre es tados y municipios.
El ejemplo de la estrategia de seguri dad que se pondrá en marcha en el orien te de la ciudad es ilustrativo. Participan la Sedena, el gobierno de la CDMX, el del Edomex, la alcaldía de Iztapalapa, y alcal días mexiquenses como Valle de Chalco y los Reyes la Paz, entre otras.
La coordinación permitirá reducir las incidencias delictivas en áreas tan
OPINIÓN
sensibles como el transporte público que opera en el oriente del Valle de México.
No se trata de claro de arrebatarse las medallas sino, llegado el momento, recibir el reconocimiento de los ciudadanos a quienes se deben los servidores públicos de todos los niveles y de todos los colores partidistas
Los marinos y el Senado
El senador morenista por Zacatecas, José Narro apareció en la mañanera, pero de la peor manera.
El presidente se refirió al tema de los marinos desaparecidos que Narro ha dicho que no conoce, desmintiendo, tratando de hacerlo, versiones periodísticas que ahora se sabe tenían sustento.
Porque ni modo que Narro desmienta al presidente que dijo, en Palacio Nacional, que los marinos escoltaron al senador en un viaje de Acapulco a la CDMX para desaparecer después.
Es inevitable que el legislador ajuste su versión de los hechos y piense muy bien antes de negar algo que está docu mentado, como su vínculo como Gerar do Vázquez, alias El Gerry, presunto de lincuente, que también se acercó, ojo, al gobernador electo de Tamaulipas, Amé rico Villarreal.
Escuelas Normales Rurales. Una aproximación (2ª parte y última)
Ulises Lara López nacionalcronica@gmail.com
donde participó el alcalde de San Sal vador, Hidalgo, Armando Azpeitia, la cual tuvo lugar en el Congreso del esta do para presionar la salida de la univer sidad y regresar todo el sitio a la Nor mal Superior.
con Leticia Ramírez y Natividad Castre jón, secretario de Educación en la enti dad, se han retomado pláticas para acor dar el asunto del Mexe.
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obra dor reconoció prioritaria la reapertura de la Normal Ru ral de El Mexe, Hidalgo, ya que es uno de sus compromisos pendien tes y, por tanto, una prioridad para los últimos años de su sexenio; desde luego ello implica que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ra mírez, apresure los procedimientos para concretar esta tarea.
Sobre el tema, anteriormente el exgo bernador de Hidalgo, Omar Fayad, y ex responsable de la SEP, Delfina Gómez, se reunieron e instalaron una mesa de diálogo para la reapertura de la Normal Rural Nacional, Luis Villareal, del Mexe en Francisco I. Madero, sin embargo, aún hay asuntos por resolverse, ya que las ins talaciones están ocupadas actualmente por la Universidad Tecnológica de Fran cisco I. Madero.
Respecto de ello, cabe señalar que ya hubo manifestaciones entre ellas una
Derivado de la mesa de diálogo, pare ce que se perfila, por fin, el regreso del Mexe a la formación de maestros. Se tra ta, pues, de una opción más de educación para beneficio de muchos jóvenes ávidos de contribuir con su formación al desa rrollo de sus familias y sus comunidades.
Hasta antes de su cierre, el Mexe, co mo la escuela más grande del sistema de normales rurales en el país, con una ma trícula de 700 alumnos en promedio, re presentó la única oportunidad de supe ración para los hijos de campesinos, “es decir para la población más pobre”.
Fue en 2003, siendo gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, y tras una serie de conflictos entre estu diantes y autoridades, que duró por lo menos tres años, y donde se incluyó se cuestro de autobuses, actos vandálicos y otras acciones, cuando se anuncia un re corte y se decide el cierre total de la es cuela, aunado a ello, se generó un impul so a las universidades tecnológicas, por lo que en el espacio de la Normal se instaló la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero.
Con la llegada del nuevo gobierno en Hidalgo, ahora Julio Menchaca, junto
Para el caso de Guerrero, hace ocho años, el gobernador en funciones era Án gel Aguirre Rivero, quién se había pasa do del PRI al PRD, en una estrategia que puso en duda su compromiso con el pue blo guerrerense y evidencio una mayor disposición de estar servicio de intereses particulares de los cacicazgos de la enti dad en diversos municipios, entre ellos Iguala. Luego de los lamentables aconte cimientos de la noche del 26 de septiem bre de 2014 en el que sufrieron desapari ción forzada 43 estudiantes de la Escuela Normal de Isidro Burgos conocida tam bién como Normal de Ayotzinapa, asun to del que ya se han logrado avances sig nificativos en el esclarecimiento de los hechos, debemos entrar al análisis de la situación de dicho establecimiento desde la perspectiva de su oferta y orientación educativa.
Hoy sabemos qué a ocho años de aquella tragedia, la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ha desestimado la posibilidad de cerrar la Normal Rural de Ayotzinapa y ha refren dado una política de no represión, puer tas abiertas y diálogo permanente; apos tando siempre a la conciliación, la con cordia y la resolución por la vía pacífica de los conflictos.
Con esa misma vehemencia, el Pre sidente de la República en sus interven ciones ante la prensa y en acuerdo con su gabinete han refrendado su compro miso con estudiantes, padres de familia, profesores y autoridades de mantener las normales rurales, en especial con la co munidad de Ayotzinapa.
Por ello es necesario recuperar de la agenda pública Normales Rurales y prio rizar su fortalecimiento bajo un esquema donde se mantenga la esencia de la for mación de docentes y el apoyo a los es tudiantes de escasos recursos con presu puesto suficiente para que no tengan que salir a buscar ayuda a las comunidades o a utilizar formas de lucha como el cierre de carreteras, toma de camiones, boteos y otras menos legitimadas como el deco miso de mercancías o hidrocarburos para el abasto de los internados pero también para el enfrenamiento con las diferentes fuerzas del estado mexicano.
NO podemos permitir que vuelva a presentarse en el futuro una situación de desaparición forzada, ni sugerir la desa parición de las normales mediante asfi xia financiera que no ha logrado otra co sa que una historia de marginación, mu cho menos podemos seguir alimentado cualquier forma de confrontación con ellos. Estamos en el momento justo para iniciar una nueva etapa en la historia de las Normales Rurales. Tomemos la inicia tiva y cambiemos la historia.
OPINIÓN
ColumnistasCRÓNICA,VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 3
EL CRISTALAZO SEMANAL
La cultura, el revólver y el nudo
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
No recuerdo quien fue, pero mantengo la frase en la me moria:
—Cuando escucho la pa labra cultura, echo la mano al revólver.
Pudo haber sido un nazi o un estadu nidense republicano al extremo. no lo sé, ni lo comparto, pero cuando escu cho los discursos de los burócratas de la cultura, sólo me queda un camino: la desconfianza.
Un ejemplo de esto es la magna asam blea de cultos, cultas, similares y cone xos, reunidos en el Auditorio Nacional, de esta ciudad con motivo de la “Mon diacult”, una llamativa colmena de pre supuestívoros quienes suponen, equí vocamente que la cultura es algo cuyo nacimiento se origina en los salones de la burocracia mundial, cuando todos lo entendemos fácilmente: la cultura es la obra humana — toda, de la Capilla Sixtina a la plaza de toros de Sevilla; el mambo número cinco y la Quinta de Beethoven; no la munificencia del “Esta do-Mecenas” o el mecenazgo de los en latadores de jugos con Museos de chata rra incluidos.
Las obras de la cultura tiene mucha relación con su tiempo. No significan lo mismo los frescos de Fra Angélico hoy, de cuanto adoctrinaban en su época. La cultura es una acumulación, no una re verencia, como nos sucede en México.
Por ejemplo, ¿cuáles han sido las aportaciones mexicanas a la cultura uni versal, más allá de los chiles en nogada y las cajitas de Olinalá, ¿y sin tomar en cuenta el grito de hace unos días des de el palacio nacional con vítores a la cultura y mueras al racismo, como ve remos después? Pues nada importante, diría yo.
Pero lo ocurrido en el auditorio ya mencionado es muy significativa. Tres mujeres hablaron de la cultura. Y una de ellas, la esposa del señor presidente, nos dio la clave para comprender el sin gular grito de Independencia. Esto dijo doña Beatriz Gutiérrez Müller:
«—El racismo como ideología, aun que se proscriba y condene, sigue lace rando la dignidad humana (…) En nom bre de la raza, los racistas menoscaban a quienes no representan el modelo de belleza física o de inteligencia de otros
(…) « Bien saben unos cuantos historia dores que el de los yaquis fue el primer holocausto del siglo 20 en el mundo, pa ra vergüenza de los mexicanos…”
Aquí valdría la plena una digresión: ¿Quien representa en México el racismo como ideología? En muchos sentidos los indigenistas en su constante exaltación de los pueblos originarios, de los cua les ya queda muy poco, con motivo de las mezclas mestizas dominantes en este país, fenómeno acumulado durante más de medio milenio.
Quien, sobrevalua al indígena, por el sólo hecho de serlo, lo pone por encima del mestizo. Eso es racismo.
Es más, la palabra raza está mal em pleada y peor valorada. Sólo existe la ra za humana. Las diferencias son fenotípi cas. y culturales, un negro la dona san gre a un blanco y un chino puede tras plantarle su riñón a un caucásico. Solo existimos los humanos.
Por eso es horrible el lema de la Uni versidad Nacional. Cuando alguien le atribuye a una raza la voz del espíritu santo (a ese se refería Don José), come te dos exclusiones: los demás no son in terlocutores con la divinidad, ni siquiera sus interferentes. Excluye a los católicos y a todo aquel ajeno a la broncínea con dición de la raza cósmica. Una patraña.
Parece mentira, no ha habido un so lo rector de la UNAM, capaz de advertir esto y enmendarle la página racista a
Vasconcelos. Si el concepto universitario tiene implícita la universalidad; es decir, la diversidad, la concurrencia, el sitio de encuentro, ¿cómo puede alguien ufanar se culturalmente de poseer el monopolio de la voz espiritual?
Pero ese es otro de los mitos naciona les. La cultura mexicana. ¿Cuál?
Cuando mucho estas caricaturas fol clóricas, como las externó Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura.
«La palabra ‹cultura› proviene de ‹cultivo›.
“En México, el maíz es la base de nuestra alimentación y éste nace de un sistema ancestral llamado milpa», expuso.
«La milpa es un policultivo donde las distintas plantas hacen comunidad (sic), se sostienen y se cuidan unas a otras (re sic), mientras manos de hombres y mu jeres colaboran en su crecimiento. Les invito a todos a ser milpa y que cada pa labra aquí pronunciada sea semilla para el bien de todos».
Como hubiera dicho Mr. Evenflo: no seas mamila.
ALEJANDROS GORDIANOS
El verdadero talento de Alejandro Enci nas, a quien el presidente de la Repúbli ca ha cubierto con su manto protector y su bendición plenaria (desde el plantón de Reforma y El Zócalo), ha sido crear en la comisión de la verdad una fábrica de enredos, omisiones, contradicciones, sofismas ideológicos y a fin de cuentas, un enorme nudo gordiano.
Pero no lo resolverá como Alejan dro Magno. Tampoco como Alejandro Gertz.
Y si a eso se agrega la máxima habi lidad de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, arbitrariamen te crear problemas por donde pasa, el coctel resulta explosivo. Lo único impo sible para estos funcionarios es crear in vestigaciones confiables y procedimien tos seguros.
Se les filtran los expedientes, se les devalúan los testigos y se les pasa el tiempo con culpables libres e inocentes presos.
Por eso vale la pena esta informa ción:
“(Infobae).- Tras la renuncia del fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, organizaciones no guber namentales y colectivos acusaron que la libertad e independencia de las investi gaciones sobre la desaparición de 43 es tudiantes de la Normal Rural “Raúl Isi dro Burgos” se encuentra bajo amenaza por injerencias externas.
“A través de un comunicado, 18 or ganizaciones acusaron que la repentina renuncia del fiscal, sumada a la recien te noticia de que 21 órdenes de apre hensión habrían sido canceladas, repre sentaba un “grave retroceso” en el caso, mismo en el que acusaron la existencia de “injerencia indebida” por parte del Alejando Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), así como de otras áreas de la fiscalía…
“(…) Ante la falta de resultados y au tonomía, así como manipulación de la institución, exigimos la renuncia del Fis cal Alejandro Gertz Manero”, se lee en el documento”.
¿Quien representa en México el racismo como ideología? En muchos sentidos los indigenistas en su constante exaltación de los pueblos originarios
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, durante su participación en la Mondiacult 2022, en el Auditorio Nacional.
EFE
Columnistas CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20224
NacionalCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 5
Revela grupo de expertos que normalistas estuvieron con vida hasta el 4 de octubre
Según reportes de inteligencia por lo menos, un grupo de 11 alumnos y otro de seis fueron trasladados a distintos lugares el 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, aseguró por su parte, Ángela María Buitrago Ruíz, experta del grupo.
Informe
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Algunos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, estuvieron probablemente con vida hasta el 4 de octubre según se desprende de conversaciones que evidencian la relación entre autoridades y el grupo delictivo Guerreros Unidos, en las que hacen referencia a los estudiantes en esa fecha.
Así lo revela, el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), quien acusa que en el caso Ayotzinapa, “hay una relación cercana entre criminales y autoridades”.
“Esos archivos que encontramos en Sedena, muestran que el día 26 de septiembre y el 4 de octubre había interceptaciones telefónicas que hablaban sobre los jóvenes, que hablaban de dónde había que mandar los jóvenes, y algunas de ellas son del día 4 de octubre, es decir, varios días después de los hechos. Esas comunicaciones mostrarían que una parte de los jóvenes estarían vivos en esos días”, explica Carlos Be-
ristain, integrante del GIEI.
En el informe del GIEI “está consolidado” que el crimen organizado estuvo vinculado con parte de la Fuerza Pública en la desaparición de los 43 normalistas, establece.
EL PRESIDENTE AUTORIZÓ
Aseguró que el GIEI tiene archivos oficiales, de la Sedena, Cisen y varias corporaciones del Estado que confirman sus dichos. El Ejército —agrega— tenía personal matriculado en la Escuela Normal Rural y conoció de las actividades de los normalistas, incluyendo el día 26 de septiembre de 2014.
“No son opiniones ni valoraciones, es-
tán basadas en documentación”, señaló.
Ángela María Buitrago aseguró que el presidente Lopez Obrador fue quien dio su autorización para revisar los documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero los han negado.
En conferencia de prensa, el GIEI asegura que desde el 12 de octubre de 2014, el Ejército tuvo conocimiento del lugar del Basurero de Cocula donde presuntamente los estudiantes habían sido asesinados y quemados.
A través de Carlos Martín el GIEI, aseguró que la llamada anónima en que se basa la Verdad Histórica, mediante la que se informó sobre el paradero del basurero, nunca existió.
López Obrador señala que acusaciones a militares buscan
“una
El presidente Andrés Manuel López Obrador denuncia que las acusaciones contra militares buscan una “rebelión” en el Ejército. Según el mandatario, se buscaba responsabilizar a 20 militares. “Como en todo esto hay intereses, buscaron ‘reventar la investigación’ hablando de más
en el Ejército
personas en el caso, por ejemplo, de los militares responsabilizando a veinte, cuando en la investigación son cinco, claro, de alto grado. Los otros 15 no sé, pero me imagino que son soldados, pero ¿por qué meten los veinte pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejer-
cito si eran más e íbamos a tener que dar marcha atrás para no tocar a nadie?”, cuestionó.
RESPALDO A ENCINAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este jueves su pleno respaldo al subsecretario de Derechos Hu-
El GIEI anunció que a petición de los padres de los normalistas, este grupo continuarán en la investigación, pues se esperaba que terminarán su trabajo este viernes 30 de septiembre.
Ello luego de los hallazgos, entre ellos que la Secretaría de la Defensa Nacional tuvo conocimiento de cada movimiento de los estudiantes y el crimen organizado a través de intervenciones telefónicas.
EL QUINTO AUTOBÚS
Por su parte, la defensora de derechos humanos, Claudia Paz y Paz Bailey, dijo que el informe confirmó la existencia de un quinto autobús, ocultado por las autoridades federales, y que confirma las indagatorias de autoridades de Estados Unidos (EU) sobre el trasiego de droga desde Iguala, Guerrero, hasta Chicago.
“Uno de los autobuses tomados por los estudiantes, quinto autobús, había sido ocultado de la narración de los hechos por las autoridades, tanto de PGR (Procuraduría General de la República) como de otras fuerzas de seguridad”, estableció.
El autobús —agregó— sí existió, salió esa noche detrás de la Central Camionera. Llegó al puente del Chipote, se encontró con uno de los autobuses donde estaban bajando a los muchachos. Fue detenido (…) Sorprendentemente pudo pasar todos los retenes
manos, Alejandro Encinas, para continuar las investigaciones y que haya justicia en el caso Ayotzinapa, y descartó que desde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haya una campaña en contra del funcionario por las denuncias interpuestas contra militares por el caso Ayotzinapa.
En su conferencia de prensa mañanera aseguró que todos los señalados por su presunta responsabilidad en la comisión de crímenes contra los normalistas desaparecidos tienen derecho a defenderse, incluyendo al ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el general José Rodríguez Pérez,
quien preso en el Campo Militar no. 1 dio una entrevista en la que dijo que Encinas “quiere hacer creer” que hubo militares que participaron en la desaparición de los estudiantes.
En Palacio Nacional, López Obrador confió en que la Fiscalía General de la República (FGR) fortalecerá sus acusaciones contra Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, quien ayer obtuvo de un juez una suspensión definitiva contra la vinculación a proceso por los delitos de tortura, contra la procuración de justicia y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa
El GIEI halla en expedientes de la Sedena estrecha relación autoridades-criminales; AMLO autorizó la revisión
Marcha de padres de los normalistas, el pasado martes en la Ciudad de México.
CUARTOSCURO
Nacional CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20226
rebelión”
Monreal prevé reforma militar el 4 de octubre
todo caso la minuta que se devolvió a comisiones, porque la fecha que tenemos después de haberla retirada de 10 días hábiles, concluye el 5 el octubre”, recalcó.
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confío en que este fin de semana se concrete un acuerdo con la oposición que permita aprobar el dictamen que extiende hasta el 2028, la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pues el martes 4 de octubre se subirá al pleno haya o no consensos.
“En la sesión del martes 4 de octubre será votado el acuerdo que se alcance, si así sucede o, en
No obstante confió en llegar a acuerdos, pues se ha mostrado flexibilidad para hacer modificaciones al dictamen que llegó de la Cámara de Diputados a fin de extender el plazo de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, entre ellos establecer los controles parlamentarios necesarios para supervisar las labores de los elementos castrenses en la tareas encomendadas.
REDACTAN NUEVO PROYECTO “Estamos mostrando flexibilidad, y se está trabajando con un grupo de redacción en el seno de las comisiones coordinadoras que son Puntos Constitu-
cionales y Estudios Legislativos y espero que este fin de semana podamos compaginar las redacciones de esta importante decisión y nos permita arribar a un acuerdo amplio”, estableció. Al participar en una reunión con el Colegio Nacional de Profesionistas con Posgrado en Derecho, Monreal Ávila adelantó que se establecerán controles y rendición de cuentas a las Fuerzas Armadas.
“Establecer junto con la ampliación de plazo, mecanismos de control parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de las fuerzas armadas así como de la Guardia Nacional”, detalló.
100 MIL AGENTES
Insistió en la urgencia de aprobar esta modificación, pues actualmente más de cien mil elementos de las fuerzas armadas garantizan la seguridad en diversas regiones del país. “Hay más de cien mil soldados y marinos que desde hace más de 20 años, 27 años prestan labores de seguridad pública por la incapacidad de las policías civiles porque estas lamentablemente son permeadas y fácilmente cooptadas por la delincuencia organizada”, indicó.
DÉFICIT DE JUSTICIA
Monreal aceptó que se vive una etapa compleja en el país donde hay un déficit de justicia pues se necesita actualizar el sistema normativo ante el déficit de justicia. “Hay un déficit en la procuración de justicia. Hay un déficit en la administración de justicia”, advirtió
El acuerdo está cerca
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que están muy cerca de lograr un acuerdo con la mayoría de Morena y sus aliados, así como con el resto de las bancadas para modificar y aprobar el dictamen para que las Fuerzas Armadas extiendan su participación en labores de seguridad.
“Yo les diría que estamos cerca, estamos platicando y lo más importante que puedo informarles es que sí í estamos platicando, si estamos tratando de construir”, indicó.
Osorio Chong dijo que su grupo no se opone a extender la permanencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028, pero acotó, que se trabaja para hacer una propuesta integral para que no se repita la misma circunstancia en unos años. (Alejandro Páez).
El senador morenista dice que ese día se votará con o sin consensos
En busca de cocretar acuerdos.
Osorio Chong
NacionalCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 7
Adiós al horario de verano a partir del 30 de octubre
dictamen quedó aprobado.
Con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones pasa al Senado para discusión
Eloísa Domínguez Ciudad de México
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó eliminar el horario de verano, lo que entrará en vigor el próximo 30 de octubre, cuando se tenga que atrasar un hora el reloj y cuyo ajuste quedará de manera permanente.
Con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, el
Tras 26 años, los mexicanos dejarán de ajustar sus relojes cada seis meses, práctica que de acuerdo con la propuesta de la iniciativa presidencial representa efectos adversos, muy altos en salud y en desempeño individual, y poco sirven para ahorrar energía y reducir la contaminación. “Eliminar el horario de verano avanza para proteger la salud de la población, mejorar su calidad de vida y potenciar las actividades productivas del país”.
En el dictamen se fijó mantener el horario de verano en los estados y municipios de la zona norte fronteriza, una extensión de 20 kilómetros.
Así, el pleno camaral avaló que Chihuahua pertenezca a la zona centro, es decir, meridiano 90. Además, se sustitutyó el término de “zona fronteriza”, por el de estados y municipios de la frontera norte.
En la zona fronteriza norte se aplicará un horario estacional, el cual surtirá efecto desde las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las 2:00 horas del primer domingo
de noviembre. Para Quintana Roo también se fijó horario de verano de manera permanente, y Baja California, que cada seis meses deberán ajustar sus relojes dos veces al año.
A propuesta del diputado panista por Yucatán, Elías Lixa, la Cámara de Diputados aprobó que los Congresos locales puedan presentar iniciativas para reformar la ley federal de los Husos Horarios, si lo consideran necesario, y que el Congreso de la Unión legisle en la materia.
“Al dictamen le pusimos una porción normativa que nos obliga como Congreso de la Unión cuando se trate de cualquier estado fronterizo o colindante con otro horario, para que no pueda existir la congeladora que pare las realidades de lo local, es decir, para que el Congreso de la Unión no pueda ignorar a los estados, nos obligamos a que cuando es ese supuesto, el Congreso de la Unión tiene que resolver en tres meses. Como yucateco, me siento agradecido de que mi estado pueda entrar a consultas y foros que permitan que los yucatecos tomemos nuestra propia decisión”, señaló.
Toca ahora al Senado debatir esta minuta para su aprobación antes del próximo 30 de octubre
Husos horarios
Divide al país en cuatro zonas
Se establece así un horario estándar y divide el territorio nacional en cuatro zonas en función de los husos horarios: Zona Centro, referida al meridiano 90 grados al oeste de Greenwich, que comprende la mayor parte del territorio nacional.
Zona Pacífico, referida al meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, que comprende los estados de Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit, con excepción del municipio de Bahía de Banderas. Zona Noroeste, referida al meridiano 120 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio de Baja California. Zona Sureste, referida al meridiano 75 grados al oeste de Greenwich, que comprende el estado de Quintana Roo.
COVID. Llegaron 1.2 millones de vacunas
Impulsan construir familias fuertes, equipadas y mejor comunicadas
La actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra, será propuesta por el Gobierno de México para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras la destitución de Mauricio Claver Carone. Lo anterior fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, quien apuntó que Bárcena Ibarra es una mujer “excepcional y muy preparada”.
El presidente López Obrador dijo que ofreció abastecer a Alemania con gas natural mexicano, ante los problemas de aprovisionamiento por el conflicto con Rusia, y estimó que cubriría en 30% sus necesidades del combustible. El mandatario informó en Palacio Nacional que esta propuesta se la hizo al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante su reciente visita a México.
Este jueves arribaron a nuestro país un millón 200 mil vacunas Pfizer pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la ONU, que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años. Al filo de las 7 de la mañana, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el vuelo M71641 con las vacunas procedentes de Cincinnati, EU. El traslado de las dosis participó Birmex, Censia, la Cofepris y el Ejército.
Para construir familias fuertes, unir y equipar a líderes sociales, y organizaciones civiles, este viernes inicia el XIV Congreso Mundial de las Familias, WCF por sus siglas en inglés.
El cónclave mundial busca celebrar y fortalecer a la familia como fundamento natural de la sociedad, en un contexto de agresión y destrucción.
natural del ser humano y la relación con su ecosistema social: la escuela, el trabajo, la comunidad, las Iglesias, y el mundo del entretenimiento.
El Sindicato Independiente de las Trabajadoras y Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain terminó con dos décadas de presencia sindical de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) frente a esta compañía de origen francés y será quien represente a más de 2,000 trabajadores. Lo anterior, luego de las elecciones donde los trabajadores definieron cuál organización sindical sería su representante para negociar con la directiva de la empresa Saint Gobain, en Cuautla.
Insiste. Creel quiere encuentro con AMLO
Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, dijo esperar que el diálogo que tendrá con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, conduzca a que finalmente pueda tener un encuentro con el presidente López Obrador, para exponerle su visión sobre la seguridad y el combate a la violencia que padece el país.
“Si en la familia se descubre la belleza de la vida y se fundamenta la esperanza de un mundo mejor, como sociedad debemos hacer todo lo necesario para fortalecerla”, dijo Fernando Milanés, presidente del XIV Congreso Mundial de las Familias.
FINALIZA EL 2 DE OCTUBRE Este evento convoca a más de 5 mil asistentes y 50 conferencias de todo el mundo expertos en problemáticas educativas y relacionales en la familia se lleva a cabo en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, hasta el domingo 2 de octubre.
Bajo el tema “Acompañando a las familias en un mundo desafiante”, el Congreso tratará sobre la familia como habitat
Durante el evento se mostrarán modelos educativos y herramientas prácticas que permitan a las personas enfrentar con bondad y liderazgo la crisis climática que se vive al interior de las familias.
Con base en evidencia de las ciencias sociales, y desde la perspectiva de especialistas y líderes, la temática será abordada por más de 50 expositores nacionales e internacionales.
El objetivo general es “Fortalecer a la familia para favorecer el desarrollo integral y pleno de sus miembros”, por lo que las actividades están diferenciadas por edad y por temática, de manera atractiva y práctica, explicó Fernando Milanés.
Dijo que el XIV Congreso busca llegar a toda la población para expresarles que “no hay familias perfectas; imagina la mejor versión de la tuya: queremos acompañarte a conseguirla”. (Gerardo González Acosta)
Se atrasará una hora el reloj.
Candidateada. México propone a Alicia Bárcena para dirigir el BID
Apoyo. Ofrece López Obrador a Alemania abastacerla de gas natural
Relevo. Sindicato independiente gana la elección en Saint Gobain
Nacional CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20228
Abortan dictamen sobre interrupción del embarazo antes de 12 semanas de gestación
La senadora Lucía Micher denuncia que enfrenta difamaciones por parte de grupos conservadores
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Ante presiones y descalificaciones de grupos conservadores, las comisiones unidas de Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado acordaron ayer retirar el dictamen que se votaría este jueves en materia de interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Estos grupos de trabajo decidieron que no se pondría a discusión y en su caso aprobación de este dictamen por lo que llamaron difamaciones, mentiras y
campaña de denostación de grupos antiaborto en contra de la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Micher Camarena, promotora de la iniciativa.
“De asesina no me bajan y yo asesina no soy y… no voy a permitir bajo ningún momento que me llamen asesina”, esgrimió con voz entrecortada.
Jamás —agregó— he declarado que estoy a favor del aborto a los nueve meses, jamás en mi vida lo hecho y jamás lo haré. No puede ser esta falsedad, esta serie de acciones y de comentarios discriminatorios y fobias que se están ejerciendo y de poner en alerta a la población, a los cardenales, a la Iglesia católica mentirle, es increíble.
PROYECTO DE UN AÑO
Hace un año, Micher Camarena en el marco del Día de Acción
Global por el Aborto Legal y Seguro, presentó junto con un grupo plural de senadoras y Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, un proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud y agregar un capítulo en materia de salud reproductiva, en el que se reconoce el derecho de mujeres embarazadas a decidir si continúan o no con la gestación.
La iniciativa busca modificar el código penal y la ley general de Salud, para garantizar el derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva y dejar claro que no se puede criminalizar la decisión de la interrupción del embarazo por mujeres o personas gestantes.
MODIFICARÍA CÓDIGO PENAL Uno de los cambios propuestos es crear un capítulo sobre “servicios de aborto seguro”, adicionar otro denominado “Objeción de conciencia” dentro de los recursos
para los servicios de salud.
En relación con el Código Penal Federal se propone la derogación completa de los delitos de aborto procurado y aborto consentido, con lo que se busca “la eliminación de cualquier posibilidad de utilizar el derecho penal para sancionar a la mujer que aborta como a quien la auxilia”.
Fue la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, la que en su calidad de secretaria de la Comisión de Salud, informó que por acuerdo de las promotoras de la iniciativa se decidió no votar este dictamen ante la campaña contra la senadora Micher .
Al hacer uso de la palabra, Malú Micher, afirmó que “no estamos diciéndole a las mujeres que aborten” y denunció esta campaña de fobia y discriminación.
ATACAN DESDE EL OSCURANTISMO
La presidenta de la Comisión de Salud, Margarita Valdez, reprobó que desde el oscurantismo se denuncien cosas que no son ciertas.
“No podemos seguir viviendo en un país donde mujeres y hombres agreden de esa forma tan clandestina a través de tuits y de mentiras, mujeres que nos consta como la senadora Malú Micher y todas las que presentaron esta iniciativa, el respeto para todas las mujeres mexicanas. Reprobamos enérgicamente a través del oscurantismo denuncian cosas que no son ciertas”.
Sin embargo, la panista Lilly Téllez, acusó a la senadora de Morena, Malú Micher de victimizarse. “Quiero que quede constancia que no tiene mi solidaridad, la senadora Malú Micher. Repruebo la victimización de la senadora Malú Micher, repruebo su antiprofesionalismo, llorar en esta sesión de trabajo y mi solidaridad no está con ella”
El IMSS conmemora el Día Mundial del Corazón
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Corazón, donde reconocieron los esfuerzos de los trabajadores del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI por liderar los esfuerzos de la Institución en la atención de cardiopatías.
Al encabezar este acto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, resaltó que en el Día Mundial del Corazón es imposi-
ble hablar de la Cardiología en el país sin destacar la historia, logros, hitos, presente y futuro de este Hospital.
Afirmó que esta UMAE es el corazón del Seguro Social y se debe reflexionar su papel frente a la situación que se vive por las enfermedades cardiovasculares y la participación del IMSS para ayudar a reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en 25 por ciento, que es el planteamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025
Zoé Robledo, en el Hospital de Cardiología Siglo XXI.
Martha Lucía Micher Camarena.
NacionalCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 9
Derrumbe en mina, ahora en Durango, deja un muerto
El incidente ocurrió este jueves en la mina Navidad; trabajadores hacían labores de perforación; también hay un herido de gravedad
Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx
Un derrumbe en una mina en Indé, Durango, dejó como saldo una persona fallecida y una más con lesiones de consideración.
El incidente ocurrió este jue ves en la mina Navidad, donde los trabajadores hacían labores de perforación.
El Gerente de la mina, Marco Escudero Chávez, relató que los trabajadores se encontraban al in terior cuando se desprendió una roca de 3 toneladas. El objeto ma tó de manera inmediata a uno de los mineros, mientras que dejó con severas lesiones a su acompañante.
Arturo Galindo, titular de Coordinación Estatal de Protec
ción Civil del estado, descartó que hubieran personas atrapa das por este incidente.
El minero fallecido respondía al nombre de Manuel Hernández Macías, de 50 años de edad, origi nario del municipio de Cuencamé y dirigía el barrenado al interior de la mina.
El ayudante lesionado es Sergio Martín Hernández Favela de 34 años de edad, quien fue traslada do al Hospital Regional No. 162 del municipio de Rodeo. La mina Na vidad alberga a 217 trabajadores, quienes se dedican a la extracción
UN CANTO DE ESPERANZA
Luz del Alma
Con frecuencia asentimos a mu chas falsedades por ignoran cia, misma que instintivamen te ocultamos a los demás. Ha cer un juicio significa aceptar o rechazar algo. Y no siempre tenemos la sabiduría para hacer ni lo primero ni lo segundo.
Nada debemos aseverar como si fuera una verdad universal. Las siguientes ex presiones podríamos utilizarlas para lo grar moderación en nuestras opiniones cuando hablamos con alguien: ¿ que significa lo que dices? Esto no lo entien do, pero pudiera ser. ¿Que tan cierto es eso? ¿Puedes comprobarlo?
de fluorita. El gobernador Esteban Villegas dio instrucciones para que el accidente fuera atendido de in mediato.
“Ya han sido desplegados equi pos de Protección Civil, un servicio de rescate especializado, y aten ción médica prioritaria”, publicó en redes sociales.
De acuerdo con las autorida des, el suceso ocurrió poco antes del mediodía.
Fue la Coordinación Estatal de Protección Civil de Durango (CEPC) la que compartió los pri meros detalles de este accidente. “Al momento no se reportan per sonas atrapadas al interior de la mina”, afirmó el organismo en un comunicado vía Twiter.
La localidad de Indé es peque ña y que su principal actividad eco nómica es la mineria, igualmente, al ser una comunidad ubicada al norte de estado y en los límites con Chihuahua, la comunicación es li mitada; por ello, la información se detallará a medida que se realice el proceso de rescate.
FGR: Helicóptero de la Marina se desplomó por falta de combustible y no por ataque
Luego de más de dos meses de ese suceso, la Fiscalía General de la República (FGR informó que el desplome del helicópte ro que apoyó en la detención del narcotraficante Rafael Ca ro Quintero el pasado 15 de ju lio donde perdieron la vida al menos 14 marinos del grupo de élite, fue por falta de com bustible y no por un ataque externo o explosión alguna. Tras el desplome del helicópte ro Black Hawk que transporta ban 15 personas, quienes aca baban de respaldar la detención del narcotraficante Caro Quin tero, se activaron sospechas y señalamientos sobre un posible atentado contra la aeronave en represalia por la detención de quien fuera uno de los más em blemáticos jefes del narcotráfi co en México.
ronave, la empresa fabricante, resolvió que “fue la falta de com bustible la causa de la caída”.
La aeronave accidentada fue un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk que transportaba a 15 personas, de las cuales,14 perdieron la vida y una más re sultó herida.
El día en que se registró el incidente, la Marina precisó que no se contaba con información de que el accidente aéreo es tuviera relacionado con la de tención del presunto narcotra ficante.
Sin embargo, horas más tar de, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador confir mó a través de sus redes sociales que dicho accidente sí había te nido relación con la captura del capo. (Redacción / Agencias)
El mes pasado la mina del Pinabete, ubicada en el esta do de Coahuila también co lapsó. En el accidente que daron atrapados 10 trabaja dores, mismos que ya no pu dieron ser rescatados pese a las acciones del gobierno. El derrumbe fue provocado por la extracción de recur sos en la zona.
Sin embargo, en la carpe ta de investigación que se ini ció sobre ese accidente del heli cóptero de la Marina cerca del aeropuerto de Los Mochis, Si naloa donde hubo 14 elemen tos de la Marina fallecidos y un lesionado se cuenta con el dic tamen en materia de incendios de explosión, que ”no hubo nin gún ataque de carácter externo, ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave”.
La FGR aseguró que de acuerdo a los análisis que se le hicieron a la caja negra de la ae
La búsqueda de la verdad
Las verdades transmitidas solo co mo un rumor, dejan de ser verdad por las deformaciones que sufren en el tra yecto.
Lamentablemente muchas personas prefieren encontrar j ustificaciones a sus razonamientos, en lugar de buscar y encontrar la verdad.
La búsqueda de la verdad debe ser implacable, sobretodo cuando se culpa a alguien de ciertos hechos que quizá no cometió llegados incluso a utilizar la intimidación para lograr que alguien se inculpe de algo de lo que no es res ponsable.
La verdad no envejece nunca. La ver dad es atemporal. Decir la verdad es un acto de valentía. La verdad es una virtud que debería enseñarse con ahín co a las nuevas generaciones. Empieza por no engañar a los padres, sobre todo cuando la seguridad de niños ó jóve nes v a de por medio, pues ¿cómo po
drán aquellos proteger a sus hijos si no cuentan con la información real del lu gar o las amistades con quienes se en cuentran? Después la veracidad con los amigos resulta vital, pues uno tiene que tener el valor de rechazar o aceptar lo que mejor le convenga, y el amigo(a) debe saber que tipo de persona eres pa ra no incurrir en faltas a tu persona. Después, en la unión de pareja, si no existe verdad entre los mismos lo mejor es dejarla, pues la mentira o el engaño consuetudinario solo aportará dolor y desencanto en la relación.
En suma, es más fácil vivir con la verdad a cuestas que con la mentira.
Aceptando nuestras verdades sere mos más auténticos. Tampoco permita mos que nuestras acciones o palabras sean alteradas o mal interpretadas por otros. Si sabemos que somos auténticos y sinceros continuemos por ese camino.
Y lo más importante, hay que lle
var la verdad a la práctica. Si se piensa de una forma actuemos coherentemen te, porque nuestros actos hablan por sí mismos sin dejar lugar a duda. Lo que hacemos, nuestras obras, nos delatan.
Sepamos que quienes tienen una res ponsabilidad mayor con la verdad, son aquellos que ostentan puestos públi cos, ya sea gubernamentales, religio sos o empresariales. Ya que lo que ellos expresan influye a las masas y si la in formación vertida no es verídica ,el da ño que se infringe en las ciudadanía es de consecuencias nefastas y de enor me alcance.
En la vida pública de cualquier índo le debe existir ética en el actuar, sobre todo con los contrincantes quienes tie nen el mismo derecho que nosotros de expresar sus opiniones. Ser contrincan tes honorables es un reto válido. Pero ser destructores del honor de los otros sólo para ascender es deleznable.
Mina Navidad.
Coahuila Sin rescatar cuerpos de los 10 mineros
En el accidente del pasado 15 de julio perdieron la vida 14 marinos del grupo de élite.
Nacional10 CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
corzoalma17@yahoo.com.mx
1.2 millones de empresas fueron víctimas de la delincuencia en 2021
El año pasado se registraron 2.9 millones de delitos que afec taron a 1.2 millones de unida des económicas (desde una pe queña tienda hasta una gran fábrica). La extorsión y el ro bo o asalto de mercancía, dine
ro, insumos o bienes, fueron los delitos con mayor incidencia.
En promedio, cada empre sa víctima enfrentó 2.4 deli tos, según datos de la Encues ta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022
del INEGI presentados ayer. Durante 2021 se estima que 24.6% de las unidades eco nómicas del país fue vícti ma de algún delito. En 2019, la estimación fue de 30.5%.
Esta encuesta del Instituto Na cional de Estadística y Geogra fía (Inegi) permite hacer es timaciones sobre la victimi zación de los principales de litos del fuero común que afectaron al sector privado. Al diferenciar por sector de actividad, se detalla que 27.8% de las unidades eco nómicas del sector comercio,
El 35% de mujeres fallece por enfermedades del corazón
Enfermedades cardiovasculares en la mujer con frecuencia son subdiagnosticadas y subtratadas
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
En muchos aspectos de la vida, el papel de las mujeres resulta fundamental, para los hijos, el esposo, el trabajo y la sociedad en general, de ahí la importan cia de mantener especial cuida do en la salud cardiovascular de quienes en diferentes etapas de la vida se convierten en madres, y que también son: esposas, her manas, tías, abuelas, o un enor me círculo de amigas.
Todas ellas, en algún mo mento de la vida, podrían pade cer enfermedad cardiovascular, padecimiento el cual es respon sable del 35% de las muertes anuales de mujeres a nivel mun dial, porcentaje que se encuen tra muy por encima de los falle cimientos registrados por todas las formas de cáncer combina das, señaló la Federación Mun dial del Corazón (WHF por sus siglas en inglés).
Al respecto, y en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora este 29 de septiem bre, es importante mencionar que las enfermedades cardiovas culares son la principal causa de muertes en el mundo, con más de 18.6 millones de decesos en población adulta al año, de los cuales el 80% se debe a enfer medades coronarias como el in farto al corazón, la insuficiencia cardiaca (IC) y los accidentes ce
rebrovasculares.
Es importante mencionar que la insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave, crónica y progresiva en la que el cora zón ya no es capaz de bombear suficiente sangre y oxígeno pa ra satisfacer las necesidades de todo el organismo; es decir, el corazón no puede seguir el rit mo de su carga de trabajo, mani festándose en dificultad respira toria, tos, cansancio, hinchazón de pies, tobillos, piernas o abdo men, y aumento de la frecuencia cardiaca.
En este sentido, la Federación Mundial del Corazón resaltó que la insuficiencia cardiaca afecta a 38 millones de personas en el mundo, y en la mayoría de los casos, se presenta posterior a la
aparición de una afección car diaca, como enfermedad coro naria, trastornos de las válvulas y músculo cardiaco, o posterior a un infarto al corazón.
La insuficiencia cardiaca es de alta prevalencia en la po blación mundial, si bien el 50% de los casos que se presentan son en población femenina, es te riesgo aumenta con la edad, y es más frecuente en mujeres que en varones a partir de los 70 años, lo cual se explica por la aparición tardía de las enferme dades del corazón dado el efec to cardioprotector que brindan los estrógenos en la edad repro ductiva.
En muchos de los casos, las enfermedades cardiovasculares en mujeres con frecuencia son
subdiagnosticadas o subtrata das, muchas veces, porque al gunos síntomas o manifestacio nes cardiacas difieren a las pre sentadas en los hombres, lo que ocasiona un retraso en el diag nóstico y en consecuencia un es tado más avanzado de la enfer medad, lo que ocasiona que las mujeres tengan un 20% de ries go más alto respecto a los hom bres de desarrollarla o de mo rir dentro de los cinco años si guientes al diagnóstico de la en fermedad.
De acuerdo con un estudio de la Sociedad Colombiana de Car diología y Cirugía Cardiovascu lar, debido al envejecimiento, a la presencia de factores de ries go como diabetes e hipertensión arterial, así como al desarrollo
19.4% del sector industria y 22.7% del sector servicios fue ron víctimas de delito en 2021. Los principales tipos de delitos que sufrieron las unidades eco nómicas en 2021 fueron: extor sión (28.9%), robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes (19.7%) y robo hormi ga (12.9%), actos de corrup ción, (10.8%); y fraude (10.2%).
El año pasado se cometieron 829 mil delitos de extorsión. De es tos, 67.6 mil correspondieron a delitos de extorsión en la calle, en el establecimiento, o cobro de piso.
de una enfermedad cardiaca pre via, las mujeres desarrollan con mayor frecuencia insuficiencia cardiaca con función preserva da, enfermedad para la cual has ta hace unos años no se contaba con una terapia específica para atender esta condición.
La doctora Amada Álvarez Sangabriel, médica encargada de la Clínica de Insuficiencia Car diaca y Trasplante Cardiaco del Instituto Nacional de Cardiolo gía “Ignacio Chávez”, señaló que pese a las terapias existentes pa ra tratar esta enfermedad, la in suficiencia cardíaca es la princi pal causa de hospitalización en el mundo y su índice de mortalidad sigue creciendo, siendo necesario contar con más opciones de tra tamiento que mejoren los resul tados, reduzcan los ingresos hos pitalarios, e incluso cubran nece sidades médicas no satisfechas”.
En este contexto, refirió que ahora existe una nueva alterna tiva de tratamiento para quie nes viven con insuficiencia car diaca, la cual es una alternativa que cambiará positivamente el curso de su enfermedad, debido a que recientemente se aprobó en el país el uso de una molécu la nueva de iSGLT2, desarrollada por la alianza Boehringer Ingel heim–Lilly, para el tratamiento de todo el espectro de la función del corazón.
Esta, dijo, prácticamente vie ne a convertirse en la primera terapia en México indicada en pacientes con insuficiencia car diaca con fracción de eyección ventricular izquierda reducida y preservada, partiendo del he cho de que “el riesgo de muerte en los pacientes con insuficien cia cardiaca aumenta con cada ingreso hospitalario y con es ta nueva alternativa médica se busca la mejora de los resultados en todo el espectro de pacientes con insuficiencia cardiaca, con tribuyendo a reducir el riesgo de muerte de millones de personas con este padecimiento”.
Las empresas se ven afectadas por la inseguridad.
Las mujeres después de la menopausia, tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, con mayor riesgo que los hombres de fallecer por un diagnóstico tardío.
NacionalCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 11
Escala investigación por corrupción inmobiliaria; la UIF y la Procuraduría Fiscal van tras 46 cuentas bancarias
Autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presumen la presunta comisión de delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal
Eloísa Domínguez metropoli@cronica.com.mx
El funcionario del órgano au tónomo de procuración de jus ticia señaló que el Ministerio Público detectó un posible vín culo directo con dos exservido res públicos ya acusados -uno de ellos en un reclusorio y otro prófugo- y sus empresas, la ma yoría de ellas del sector bienes raíces, por lo que son investiga das por autoridades federales.
Agregó también que en tor no al caso de la corrupción in mobiliaria permitida durante más de una década por jefes de legacionales en Benito Juárez, emanados del PAN, han sido llamados a declarar a familia res de primera línea de los acu sados, entre ellos el exdirector general de Obras, Luis Vizcaí no, por este caso.
“Cónyuges y hermanos, así como de exdelegados y diversos servidores y exservidores públi cos de la alcaldía Benito Juárez, además de accionistas y desarro lladores inmobiliarios, cuyos vín culos posiblemente están enca minados a la comisión de delitos tipificados en el Código Penal pa ra el Distrito Federal como enri quecimiento Ilícito y ejercicio In debido del servicio público más lo que resulte”, dijo Lara López, quien destacó que por la secrecía de la investigación, se reservan los nombres y mayores datos de las personas señaladas.
Mariela Gutiérrez Escalante* metropoli@cronica.com.mx
Quienes recibimos de nuestras compañeras y compañeros militantes de Morena el al to honor de ser electos como congresistas nacionales, par ticipamos en las últimas semanas de dos acontecimientos sumamente relevantes para la vida institucional de nuestro par tido, me refiero a la renovación de sus ór ganos de dirección nacional y estatales. Considero que aun cuando se avizora ban sobre el proceso temores fundados de división y ruptura, el saldo es positi vo ya que se reactivó nuestra vida ins titucional.
Logramos elegir e instalar el congreso y el comité nacional; los del Estado de Mé xico tuvimos muy pocas manifestaciones de inconformidad sobre los resultados. Los detractores de dentro y de fuera se quedaron con las ganas de tener las pre ciadas notas que confirmarían sus pro nósticos de cisma, rompimiento o al me nos de irregularidades graves.
El vocero de la FGJ recordó a la ciudadanía que la mesa de trabajo con las distintas depen dencias que integran el Gobier no de la Ciudad de México cuyo interés está estrechamente vin culado con este caso, continúa reuniendo información por par te de las y los vecinos directa mente afectados, actuando ba jo nuestras respectivas atribu ciones y marco legal para brin dar certeza a las víctimas, por lo que se continúa la recepción de denuncias por parte de la ve cinos quienes han aportado va liosos datos para el robusteci miento de las investigaciones.
“Las investigaciones han apuntado a diversos personajes, no solamente a aquellos que li mitan sus actividades profesio nales al sector inmobiliario, si no también a quienes que se desempeñan en el ámbito po lítico, notarial y administrativo de dicha demarcación”, indicó el vocero.
OPINIÓN
Morena: El Partido Movimiento
Fue un proceso ordenado, bien ejecu tado por el equipo del Comité Nacional, en el que apreciamos autoridad y una logística adecuada y conveniente, amén de claridad en la conducción y, aunque tardado y cansado para muchos, a mí me dio mucho gusto poder participar en un auténtico ejercicio de democra cia interna.
En esta práctica democrática, la opi nión de legisladores, alcaldes o dirigen tes nacionales tuvo el mismo peso que el de líderes -hombres o mujeres de las colonias, los ejidos o los mexicanos en el exterior.
A nivel nacional aprobamos refor mas a nuestros documentos básicos pa ra adaptarnos a la nueva realidad y res ponsabilidad política que nos ha corres pondido asumir al dejar de ser un par tido de oposición para convertirnos en un partido en el gobierno y en la mayo ría de la representación legislativa fe deral y local.
Ratificamos el mandato de nuestros compañeros Mario Delgado y Citlali Her nández, ambos como Presidente y Secre taría General, a quienes reconozco su pe ricia y sensibilidad para conducir sobre
todo los complejos procesos de selección de candidatos y que con su visión hoy tengamos 22 estados gobernados por la 4T, también el gobernador de Sonora, Al fonso Durazo, resultó electo como Presi dente del Consejo, por unanimidad.
Por otro parte, en el Estado de Méxi co dado que el proceso de elección coin cidió con el de selección de la Coordina dora de los Comités de Defensa de la 4T, la celebración del Consejo Estatal desa fortunadamente no pudo ser precedida por un acuerdo de unidad.
A pesar de que el dirigente nacional convocó a los dos principales liderazgos del partido en la Entidad, la maestra Delfina Gómez, recién nombrada Coor dinadora, y el senador Higinio Martí nez, que también pocos días antes del Congreso Estatal estuvo muy cerca de ser electo como Presidente del Senado.
Con todo y lo tenso que estuvo el am biente (al inicio de nuestro congreso), de rivado de esa falta de acuerdos, fue par ticularmente emotivo que al finalizar la elección en la que resultaron electos mis amigos Martha Guerrero y Nazario Gu tiérrez como Presidenta y Secretario Ge neral respectivamente (propuestos por
“Mexiquenses de Corazón que encabeza el Senador Martínez) los 410 congresis tas nos unimos al unísono para exclamar nuestro deseo de que en lo sucesivo pre valezca la unidad en torno a quien será nuestra candidata, condición indispen sable para lograr el triunfo electoral el próximo año en el Edomex.
Morena es el partido en el que milito y me identifico, creo firmemente en sus principios y en liderazgo del Presidente AMLO más legítimo y apreciado por el pueblo en décadas y por lo mismo, co mo una militante más, agradecida con las oportunidades que me ha brindado, deseo a los aquí mencionados y a mis compañeras y compañeros que también fueron electos para ejercer las demás carteras en los comités nacionales y es tatal el mayor de los éxitos.
Convoco a todas y todos los militan tes, principalmente a quienes como yo hemos tenido oportunidades de ser re presentantes populares o servidores pú blicos, a que redoblemos esfuerzos y a honrar en los hechos los principios que nos rigen de no mentir, ni robar, no trai cionar y ser eficientes.
*Presidenta municipal de Tecámac
Ulises Lara López, vocero de la FGJ, informó que familiares de acusados han sido citados a declarar, así como a desarrolladores inmobiliarios.
Metrópoli12 CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
Coyoacán rescata y pone en marcha estancias infantiles
Comenzaron a operar 15 estancias infantiles que cuidarán a más de 300 pequeños; la alcaldía busca llegar a la meta de 24 espacios para la atención y el cuidado integral de menores
Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx
El alcalde de Coyoacán, Giova ni Gutiérrez, encabezó el arran que de 15 espacios para la aten ción y el cuidado integral de la infancia certificados, con per sonal calificado bajo el están dar de competencia ECO435, el cual es un referente para la ca pacitación, evaluación y certi ficación de las personas que se dediquen a la atención y cuida
do de niñas y niños lactantes, maternales y preescolares.
A través del programa “Es pacio de Desarrollo para el Be neficio de Niñas y Niños de la Demarcación Coyoacán Conti go”, madres y padres de fami lia tendrán un espacio seguro
Verificar las obras tiene que ver con cuidar los recursos públicos : Lía Limón
donde dejar a sus hijas e hijos, y podrán salir a trabajar con la tranquilidad de saber que sus pequeños están bien cuidados, indicó.
Durante el acto protocolario que se llevó a cabo en la Estancia Infantil CEIBI, Gutiérrez Aguilar
dijo que su administración es sen sible a las problemáticas que día a día enfrentan las familias de la al caldía, entre ellas la crisis econó mica, que dificulta que se cubra el gasto familiar con un solo ingreso y obliga a madres y padres a en cargar a sus hijas e hijos para salir a trabajar, agravándose la situa ción en los casos donde hay sólo un tutor como cabeza de familia.
“Queremos que no se pierda ninguna oportunidad de brindar un mejor futuro para sus familias, queremos que vayan tranquilos a su trabajo porque sus niños están bien cuidados. Por ello, hoy da mos cumplimiento a un compro miso que hicimos con ustedes, y hemos regresado a Coyoacán, las Estancias Infantiles”, expresó.
Por su parte, Gabriela Karem Loya, directora general de Desa rrollo Social y Fomento Econó mico, informó que las estancias atienden a infantes de entre nue ve meses a 5 años 11 meses de edad, subrayó que los espacios
cuentan con programas interno de Protección Civil validado, dic tamen estructural, visto bueno de Seguridad y Operación, seguro de gastos médicos y responsabilidad civil, uso de suelo y su constancia de situación fiscal.
También comentó que las es tancias infantiles son espacio de desarrollo para el beneficio de la infancia coyoacanense y una aportación valiosa para garan tizar que estén seguros, con ali mentación adecuada, estimulados de la manera correcta cognitiva y conductualmente y favoreciendo su proceso de socialización.
“Para muchas familias enca bezadas por madres trabajadoras las estancias infantiles le serán de enorme apoyo pues operan bajo supervisión, revisión y nor matividad para una operación segura”, dijo.
En su oportunidad, Obdulio Ávila Mayo, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, se ñaló que la demarcación Coyoa cán, vela por el bienestar de la fa milia, por lo que las y los padres de familia, las y los tutores, así como la propia infancia, deben contar con herramientas institu cionales, legales y legítimas, así como con el respaldo de la socie dad civil, para su sano desarrollo de manera integral en todos los ámbitos.
Hizo un recorrido para su pervisar los trabajos de rehabi litación de la red secundaria de drenaje que se están realizando en 25 calles de 7 colonias de la alcaldía: “para nosotros es prio ritario que las colonias tengan una red en buen estado, que ga rantice las condiciones de salu bridad que requieren todas y todos los habitantes de Álvaro Obregón”.
Sostuvo que en la rehabili tación de más de 2 mil 175 me tros lineales de red de drenaje, se invertirán casi 15 millones de pesos para beneficiar a más de 60 mil 500 habitantes de la demarcación.
Metepec une al mundo y al talento de México en “Quimera 2022”
La trigésima segunda edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2022, celebra da en Metepec, reunirá a más de 150 artistas locales, la participa ción más nutrida en la historia del acontecimiento cultural más importante del Estado de México.
“Verificar las obras tiene que ver con cuidar los recursos pú blicos, cuidar su buen uso y que los trabajos se hagan bien, que lo que se contrató se lleve a ca bo”, afirmó la alcaldesa de Ál varo Obregón, Lía Limón, du
rante un recorrido de supervi sión de obra.
Informó que se invertirán 24 millones de pesos en rehabilita ción de drenaje e intervención de banquetas, atendiendo a las pe ticiones de las y los ciudadanos.
Asimismo, verificó los traba jos en banquetas y guarnicio nes, donde dio a conocer que 135 mil habitantes de 18 colo nias se verán beneficiados con la intervención de 11,624 m2, con una inversión de más de 9.4 millones de pesos. Esto es equi valente a 7.8 kilómetros, casi la distancia entre el Parque Hun dido y el Estadio Olímpico en Ciudad Universitaria, aseguró.
En esta Alcaldía continuare mos trabajando 24/7 para que todas y todos podamos con tar con condiciones dignas en nuestros servicios públicos.
(Redacción / Crónica)
En conferencia de prensa en cabezada por el alcalde Fernando Flores Fernández, se dieron a co nocer los detalles del programa general “Metepec Une al Mundo”, que tendrá como invitados a Pe rú, Brasil, Líbano, Corea, Colom bia, Japón y Nigeria, pero sobre todo a los amantes de todas las expresiones de las bellas artes
con acceso libre en los siguien tes foros: Teatro Quimera, Pla za Benito Juárez, Escalinatas del Calvario, Centro de Exposición y Venta Artesanal, Parques Provi dencia y la Loma en Rancho San Francisco, Museo del Barro y Uni dad móvil itinerante, ésta última visitará diversas comunidades.
El presidente municipal, su brayó el gran esfuerzo del ayun tamiento para la realización del evento cultural, que tiene como base fundamental dijo, los ciu dadanos “a quienes nos debemos para darles lo mejor en un am biente festivo de alegría y unión en torno a la cultura”.
Actualmente se beneficia a 321 infantes de entre 9 meses a 5 años 11 meses de edad con un apoyo mensual de dos mil 200 pesos.
Del 8 al 16 de octubre, después de dos años de ausencia presencial, el Festival Quimera regresa con una inversión de 14 mdp de recursos propios, con apoyo de 22 patrocinadores.
La alcaldesa verificó los trabajos en banquetas y guarniciones.
Metrópoli 13CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
Banxico sube la tasa de interés a 9.25%, el nivel más alto en la historia del banco
La inflación, cerrará 2022 en 8.6%, nivel superior a 8.1% que se pronosticaba y para el 2023 será de 7.9%
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
El Banco de México aplicó un nuevo aumento a su tasa de in terés y ‘de paso’ actualizó al alza su pronóstico sobre cómo cerrará la inflación este año.
Elevó en 75 puntos base la tasa de interés de referencia al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento el
Claudia Villegas @LaVillegas1
más alto en la historia del banco, considerado en un nivel récord y en un entorno en el que la in flación general alcanzó una tasa
anual de 8.15 por ciento.
La medida aprobada por la Junta de Gobierno del organismo tendrá efectos a partir del 30 de
septiembre de este año. A princi pios de agosto, Banxico aumen tó, por décima vez consecutiva, su tasa referencial a un máximo histórico del 8.5 por ciento, en un nuevo intento por enfriar la inflación, que ha tocado máxi mos de más de dos décadas.
La semana pasada, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en in glés) de Estados Unidos, anunció su tercer alza seguida de 75 pun tos base a su tasa referencial, y señaló una alta probabilidad de al menos un movimiento más de ese tamaño este año, con el je fe del banco central prometien do que las autoridades no se ren dirían en su batalla por contener la inflación.
El Banco Central prevé que el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC) termina rá el año en un nivel de 8.6 por ciento, 50 puntos base más que su pronóstico previo (8.1 por ciento).
El Banxico modificó tam bién sus pronósticos inflaciona rios para 2023, pues ahora espe ra que el índice se ubique en 7.9 por ciento al final del primer tri mestre, 80 puntos base más que su previsión anterior.
Las presiones en la formación de precios provocarán que la in flación regrese al rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual) hasta el últi mo trimestre de 2023 y ya no en el tercero, como era el pronóstico de hace algunas semanas.
Banxico pronostica que la in flación pueda llegar casi a su ob jetivo en el tercer trimestre de 2024, cuando se ubique en 3.1 por ciento.
Concursos mercantiles con la mesa puesta
desde que se aprobó la Ley de Concur sos Mercantiles, menos de 900 compa ñías han solicitado la protección de los tribunales para reorganizar su empresa en medio de problemas financieros, in cumplimiento o eventuales quiebras.
El derecho concursal en México es el secreto me jor guardado y ahora, en medio de la crisis, muchas compañías – sin importar el tamaño – necesitarán la protección de los tribunales para sobre vivir. La Ley de Concurso Mercantiles ha sido subutilizada y, a veces, invocada de manera incorrecta por algunos empresa rios sin ética frente a sus acreedores. Pe ro, en general, el concurso mercantil es un recurso legal poco usado tal y como fue concebido por los legisladores. Son, además, las pequeñas y medianas empre sas las unidades económicas que podrían aprovechar las herramientas judiciales que ofrece esta ley.
El antecedente de la Ley de Concur sos Mercantiles se remonta a la Ley de Suspensión de Pagos promulgada en la década de los cuarentas. Se abrogó hace más de 23 años para dar paso a la Ley de Concursos Mercantiles, época en la que se crea el Instituto Federal de Concursos Mercantiles (IFECOM).
Invitado por la firma Alta Dirección Jurídica, el abogado Carlos Olivera Fe rrer, del despacho Santamarina y Steta, dio a conocer una cifra que respalda la afirmación de que el concurso mercantil ha sido poco utilizado en nuestro país, principalmente, por las pequeñas y me dianas empresas.
Resulta que en los últimos 23 años,
La buena noticia es que ahora se cuen ta ya con tribunales especializados, que la pandemia liberó la posibilidad de que la tecnología apoye a las empresas que decidan buscar una reorganización ope rativa la amparo de la Ley de Concursos Mercantiles.
Durante el foro organizado por Alta Dirección, el ex presidente del IFECOM, Luis Manuel Meján, explicó que en un es cenario de tasas altas e inflación incre mental, las empresas podrían enfrentar problemas para avanzar en sus operacio nes sin enfrentar problemas financieros. No se trata, comentó Meján – catedráti co, abogado, autor de libros y especia listas en derecho concursal – de un pro blema exclusivo de México. La crisis en Ucrania, el primer gran enfrentamiento bélico en 80 años, también impone pa ra muchas compañías alemanas, espa ñolas, francesas, entre otras, el desafío de sobrevivir. Por ello, en Europa traba jan ya en cambios que permitan mejorar el derecho concursal mientras en Méxi co las PYMES necesitan saber que el de recho que norma las negociaciones pa ra evitar la insolvencia, puede ofrecer les una oportunidad. El abogado Enrique Hernández, coordinador académico de la Comisión de Derecho Procesal Privado e Insolvencia de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE) así co mo socio del despacho SCL, destacó, sin embargo, que el sector empresarial mexi cano también cuenta con otros recursos como la mediación y la negociación con proveedores para llegar a acuerdos. La
reestructura corporativa, indicó, puede tener en el derecho concursal con énfasis en la mediación otra herramienta pode rosa en tiempos difíciles. Hernández fue más allá y recordó la responsabilidad de los litigantes de ofrecer a sus clientes el mercado camino legal o vía conciliación para lograr la sobrevivencia de la empre sa. El derecho concursal, sin duda, tiene la mesa puesta, incluyendo un ambien te retador.
SKY E IZZI APUESTAN POR EL DEPORTE
A más de 4 años de su lanzamiento, y en un permanente esfuerzo por brindar me jores contenidos a sus usuarios, af izzio nados, canal exclusivo de contenido de
portivo, se renueva en beneficio de los amantes del mundo del deporte, enrique ciendo su parrilla de contenidos con más transmisiones deportivas en vivo.
Además, será posible acceder a este canal por medio de sky , sin costo hasta el 10 de octubre de 2022, lo cual ampliará el catálogo de contenidos deportivos de esta última con grandes exclusivas, como partidos de la Liga MX y de la NFL, y pro gramas especializados en fútbol nacional y europeo, entre ellos “Vamos América”, “Acceso Atlas” y “Acceso Tigres”, así co mo “Super Estadio”, espacio que brinda información y contenido exclusivo sobre los eventos deportivos más importantes del mundo, donde no faltará la cita mun dialista que se llevará a cabo a finales de este año.
Con ello, sky e izzi buscan que afizzio nados siga creciendo y fortaleciéndose, pero, sobre todo, que sus suscriptores en cuentren en los canales 503/891 (de izzi) y 564/1564 (de sky) una oferta de conte nidos más amplia y completa, en un espa cio que recompensa al máximo su pasión por el deporte.
Así, a partir de este mes, a fizziona dos reduce su costo mensual a 49 pesos, lo cual trae consigo un importante bene ficio económico para los bolsillos de sus usuarios.
Y para cerrar con broche de oro, afi zzionados se anota su mejor jugada como patrocinador oficial regional de los me jores clubes del balompié de Inglaterra, España, Italia y Alemania. Por medio de sorteos, el canal llevará a sus cerca de un millón de suscriptores un sinfín de pro mociones exclusivas que van desde playe ras autografiadas por los mejores futbo listas del orbe, hasta viajes a Europa para asistir a los partidos más emocionantes de las ligas del fútbol europeo.
Tasa de interés y pronósticos de inflación para el cierre de 2022
En los últimos 23 años, desde que se aprobó la Ley de Concursos Mercantiles, menos de 900 compañías han solicitado la protección de los tribunales para reorganizar su empresa en medio de problemas financieros, incumplimiento o eventuales quiebras
Negocios14 CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
IQ FINANCIERO
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 898/2019
JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “B” EXPEDIENTE: 898/2019
EDICTO
EMPLAZAMIENTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INGRAM MICRO MÉXICO, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA EN SU CALIDAD DE AVAL Y SOCIO Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA (EN SU CALIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE SOCIO DE LA PERSONA MORAL CODEMANDADA), EXPEDIENTE 898/2019, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE PROVEÍDO DE VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ SE EMPLACE A LOS CODEMANDADOS LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA, JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA, POR EDICTOS, MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES
CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS
“LA JORNADA” Y “CRÓNICA” PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR PRECLUIDO SU DERECHO Y TODAS LAS NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.-
CIUDAD DE MÉXICO A 8 DE AGOSTO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO QUINCUAGESIMO SEGUNDO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LIC. GUILLERMINA BARRANCO RAMOS
EdictosCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 15
“Nunca habíamos visto inundaciones de esta magnitud”;Ian aplasta Florida
Sin cifras oficiales aun, el huracán deja hasta decenas de muertos tras arrasar la región de Tampa y enfila hacia Carolina del Sur, a donde llegará hoy tras recuperar la categoría 1
Imagen aérea que muestra la destrucción en Fort Myers, Florida, tras el paso del huracán Ian, este jueves.
Mundo CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202216 EFE / EPA / Guardia Costera de EU
Devastación
Redacción
Ian, que golpeó la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 4 —cer cano a categoría 5— y, tras barrer la pe nínsula salió al Atlántico como tormenta tropical, dejó tras de sí un saldo de al me nos dos muertos, apagones eléctricos que dejaron sin luz a 2.6 millones de personas y graves inundaciones en la zona central del estado.
La destrucción por la marejada, la llu via y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples y las inundacio nes son graves en numerosos lugares del Estado, incluida la ciudad de Orlando, de 320 mil habitantes. El presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden, ha declarado zo na catastrófica a buena parte de Florida.
“Nunca habíamos visto marejadas de esta magnitud”, dijo en la mañana de es te jueves en una comparecencia de prensa el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
“Nos aplastó”, confesó por su parte al programa “Good Morning America” de la cadena ABC el alguacil del condado Lee, Carmine Marceno, quien adelantó que las muertes se contarán por “centenares”, una aseveración que luego DeSantis matizó.
El gobernador aseguró, en otra confe rencia a las ocho de la noche, hora local, que sí se esperan víctimas mortales, pero aclaró que llevará algunos días ofrecer ci fras oficiales de fallecidos.
“Relativamente pronto confirmaremos cifras”, indicó, tras aclarar que una de las razones por las que no se dan datos oficia les de muertes es porque no hay todavía acceso a centros sanitarios, algunos com pletamente inundados.
HASTA DECENAS DE MUERTOS
Varios medios estadounidenses, como CNN sí ofrecen cifras de posibles falle cidos y apuntan a un número cercano a 15, basadas en entrevistas con autorida des locales.
En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se pro dujeron “al menos ocho o nueve muertes”, dijo CNN, citando a un funcionario local, el comisionado (concejal) Joseph Tiseo.
También “se cree” que unas cinco per sonas murieron en el condado de Lee, contiguo a Charlotte y donde se encuen tra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayores inunda ciones y pérdidas de viviendas.
CONEXIONES CON FORT MYERS, INUTILIZABLES
Entre tanto, DeSantis advirtió en la ma ñana que los cortes eléctricos en los con dados de Lee y de Charlotte, dos de los más afectados, se prolongarán porque la infraestructura se ha destruido. “Básica mente, están sin red eléctrica en este mo mento”, señaló.
En las imágenes aéreas se ve un manto de agua cubriendo las calles y terrenos de los suburbios de Fort Myers. En el recuen
to de daños, buena parte del único puente que une Sanibel Island con Fort Myers se ha derrumbado y ha quedado inutilizable.
La impracticabilidad del puente man tiene a miles de personas atrapadas en sus domicilios y, los que no han perdido la co nexión, piden ayuda al teléfono de emer gencia 911, algunas de las cuales están siendo rescatadas con helicópteros.
La carretera elevada que conecta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6 nuk personas, ha quedado partida en dos y con varios tramos destrozados a causa del impacto de Ian, que este jueves se degradó a tormenta tropical para vol ver posteriormente a categoría de huracán amenazando a los estados de Georgia y ambas Carolinas.
Entre las infraestructuras impactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que es te jueves permanece cerrado y no estará operativo hasta la tarde de viernes o el sábado, luego de que el viento y las inten sas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según informó su di rector ejecutivo, Rick Piccolo, al canal lo cal FOX 13
Orlando, en el interior, también ha su frido fuertes inundaciones y ha amane cido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando y Fort Myers se han unido a otros como el de Tampa y han cesado sus operaciones. El de Miami,
sin embargo, se ha mantenido operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.
PARQUES DISNEY, CERRADOS
Disney ha cerrado los parques temáticos en torno a Orlando, donde decenas de mi les de habitantes se han quedado sin luz.
En la cercana Orlando, en el interior, también ha sufrido fuertes inundaciones y ha amanecido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando, Fort Myers y Tampa cesaron sus operaciones. El de Miami, sin embargo, se ha manteni do operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.
BIDEN DECLARA ZONA DE DESASTRE
El presidente de Estados Unidos, Joe Bi den, aprobó una declaración de zona de desastre sobre nueve condados de Flori da afectados por el huracán Ian, lo que permitirá aumentar la ayuda federal pa ra paliar sus efectos, tal como se lo había prometido a DeSantis.
El gobierno federal había enviado a este estado previo a la llegada de Ian más de mil 300 socorristas, quienes trabajan de forma coordinada con 5 mil miembros de la Guardia Nacional de Florida.
Producto de la coordinación entre la administración federal y estatal, más de 32 mil operarios se hallan a disposición
para restaurar desde este jueves el flui do eléctrico en Florida, donde se han abierto casi 200 refugios que han reci bido a más de 10 mil personas, según informó durante la jornada la guberna mental Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).
La máxima ejecutiva de esta agencia federal, Deanne Criswell, informará a Biden sobre la situación y viajará el vier nes a la zona para supervisar la respues ta dada y evaluar si es necesario facilitar más ayuda.
HOY LE TOCA A CAROLINA DEL SUR Entre tanto, el Centro Nacional de Hura canes (NHC) puso a toda la costa de Ca rolina del Sur bajo un aviso de huracán ante los pronósticos de que la tormen ta tropical Ian, que perdió el rango tras abandonar Florida, recuperará la fuerza de huracán y tocará tierra en ese estado del este de Estados Unidos hoy viernes.
El boletín del NHC de las ocho de la noche de ayer señaló que Ian se dirige a los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
El NHC prevé inundaciones, mareja das ciclónicas y vientos fuertes a la llega da de Ian a esos estados de la costa este de EU. En el momento de emitir el bole tín Ian se situaba a 350 km. de Charles ton, Carolina del Sur.
Herrera-Ulashkevich
EFE / EPA / Tannen Maury
Con información de EFE y agencias
Residentes de Fort Myers deambulan entre sus pertenencias en una casa rodante, este jueves.
Una imagen aérea muestra los destrozos del huracán Ian en Bonita Shores, Florida, este jueves.
MundoCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 17 EFE / EPA / Cristóbal
Guterres condena la anexión rusa en Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, recha zó este jueves de manera rotun da los planes rusos de anexio narse cuatro territorios ucra nianos ocupados y subrayó que este movimiento “no debe acep tarse” y supone “una peligrosa escalada” del conflicto.
“Cualquier decisión de pro ceder con la anexión de las re giones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no
tendrá valor legal y merece ser condenada”, dijo Guterres a los periodistas.
Guterres dejó claro que las anexiones violan la Carta de Na ciones Unidas y van en contra “de todo lo que la comunidad in ternacional debe defender”.
“Es una peligrosa escalada. No tiene sitio en el mundo mo derno. No debe aceptarse”, in sistió el jefe de la ONU, que re calcó que la organización es
tá “plenamente comprometida con la soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Ucrania en sus fronteras reconocidas interna cionalmente”.
Guterres subrayó que los re ferendos de adhesión organi zados en los cuatro territorios se llevaron a cabo durante un conflicto armado activo, bajo ocupación rusa y al margen del marco legal y constitucio
Putin consuma hoy la anexión de los territorios ocupados de Ucrania
Los invasores rusos se quedan ilegalmente con el 15% del territorio de Ucrania, un tamaño similar a Portugal
El presidente de Rusia, Vl adí mir Putin, consumará este vier nes con la firma de tratados la anexión de cuatro territorios ucranianos ocupados en el este y sur del país vecino, lo que su pone en torno al 15 por ciento del territorio de Ucrania o unos 100 mil kilómetros cuadrados, un tamaño similar al de países como Hungría y Portugal.
“La ceremonia de la firma de los acuerdos para el ingreso de los nuevos territorios en Rusia tendrá lugar mañana” en la sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, dijo ayer el porta voz de la Presidencia rusa, Dmi tri Peskov.
La firma de los tratados ten drá lugar junto a los líderes de Donetsk, Denís Pushilin; de Lugansk, Leonid Pásechnik; de Jersón, Volodímir Saldo, y de Zaporiyia, Yevguei Balitski, y con legisladores del Parlamen to como testigos.
Los líderes separatistas ya se encuentran en Moscú en la vís pera de “una decisión histórica”.
Según el Kremlin, Putin pro nunciará “un discurso de gran calado” en el acto de mañana.
El martes, el mandatario sostuvo que la prioridad de Ru sia era “la salvación de la gen te de todos los territorios en los que se celebraron los referen dos” de anexión, ninguno de los cuales está bajo control total de las tropas rusas tras siete meses de campaña bélica, ni siquiera Lugansk, que Moscú dio por to mada en julio.
La sala en la que Putin ru bricará los documentos es sim bólica, no solo por ser el lugar de los grandes actos en el Kre mlin, sino también porque allí el mandatario ruso ya firmó el 18 de marzo de 2014 el tratado para la anexión a Rusia de la península ucraniana de Crimea y de la ciudad de Sebastópol.
Entonces los crimeos cele
braron un referéndum de ane xión considerado ilegal por la comunidad internacional y Ucrania, que contó con el apo yo del 96.77 por ciento de los votantes.
Más de ocho años después, se repite la historia, pero a dife rencia de entonces los referen dos en Lugansk, Donetsk, Jer són y Zaporiyia tuvieron lugar en plena guerra.
NUEVAS SANCIONES
Al igual que en 2014, cuando EU y la Unión Europea reaccio naron con sanciones a la ane xión de Crimea, en este 2022 los dos bloques occidentales golpearán a Rusia con nuevas medidas restrictivas por las consultadas ilegales en el este y sur de Ucrania.
La práctica totalidad de la comunidad internacional ha condenado los seudorreferen dos y ha asegurado que no re conocerá la anexión.
El paso de Putin, que se pro duce tras duras derrotas en el norte y el noreste de Ucrania y en plena movilización parcial para tratar de recuperar la ini ciativa en el campo de batalla, ni siquiera será apoyado por so cios tradicionales del Kremlin, como China, India, Turquía o Serbia.
“EL MUNDO DEBE SER MÁS DURO”: ZELENSKI
El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, dijo en su dis curso nocturno la víspera que, “si alguien en Rusia piensa que puede salirse con la suya con todo lo que están haciendo en el territorio ocupado, si alguien en Rusia espera que el mundo abandone sus propios valores, asustado por otro anuncio ruso de anexión, ese alguien en Ru sia se está equivocando”.
“Cada paso de escalada por parte del ocupante solo confir ma el hecho de que el mundo debe actuar aún con más dure za”, recalcó.
nal de Ucrania.
“No pueden considerarse una expresión genuina de la vo luntad popular”, insistió el di plomático portugués, que avisó que si Rusia sigue adelante con sus planes de adhesión se com plicarán aún más las perspecti vas de paz.
Guterres dijo que, como se cretario general, es su deber “defender la Carta de Nacio nes Unidas” y recordó que Ru sia, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene una especial responsabilidad de respetar esos principios.
Ortega ultima la expulsión de la embajadora de la UE
Diferentes organizaciones di sidentes de Nicaragua con denaron este jueves la inmi nente expulsión del país de la embajadora de la Unión Euro pea (UE) en Managua, Betti na Muscheidt, luego de ser in terpelada en la víspera por la Cancillería nicaragüense.
“Nos dirigimos al pueblo de Nicaragua y a la comuni dad internacional con el ob jetivo de condenar la expul sión de la embajadora Bettina Muscheidt, representante per manente de la Unión Europea en el país, bajo falsos y repe titivos argumentos de ejercer ‘injerencia a la soberanía na cional’”, señaló un grupo de 12 organizaciones opositoras en una declaración.
La presunta expulsión de Muscheidt, precedida de una declaración de ‘non grata’ por parte del Gobierno de Daniel Ortega, fue anunciada por medios independientes de Ni caragua en el exilio, que cita ron fuentes vinculadas al Par lamento Europeo.
Hasta ahora, ni el régimen de Nicaragua, ni la delegación de la UE en el país, se han pro nunciado sobre la situación de Muscheidt en Managua.
La interpelación de la em bajadora en la Cancillería ni caragüense fue confirmada por el portavoz del alto repre sentante de la UE para Asun tos Exteriores, Josep Borrell, Peter Stano.
Hasta el mediodía de es te jueves Muscheidt se encon traba en Nicaragua, y se es pera que abandone el país el próximo sábado, según cono ció (Efe).
EFE
EFE / EPA / Serguéi Ilnitsky
EFE Moscú
El canciller ruso Lavrov y António Guterres.
Estrado en la plaza Roja donde hoy viernes se celebrará la anexión de Donetsk, Lugansk, Zporiyia y Jersón.
Mundo CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202218
Justicia brasileña rechaza los vaticinios de fraude lanzados por Bolsonaro
nera segura, transparente y confiable”, manifestó.
TEMOR A DISTURBIOS
También participó en el evento la presidenta de la Corte Supre ma, Rosa Weber, quien dijo que “en tiempos turbulentos” como los actuales hay que proclamar “más que nunca” la confianza en la Justicia Electoral, respon sable de organizar los comicios en Brasil.
En este contexto, la magis trada espera que el domingo la votación ocurra de forma “se gura” y “en paz”, frente a las preocupaciones planteadas por la oposición al Gobierno de Bolsonaro sobre posibles alter cados con el objetivo de desin centivar la participación.
“EJEMPLO PARA EL MUNDO”
En la misma línea, el presidente del Congreso, el senador Rodrigo Pacheco, afirmó que la urna elec trónica es “simple, intuitiva, ac cesible a todos, rápida y eficaz”.
“Un ejemplo para el mundo”, sentenció.
Esta defensa redoblada so bre las urnas electrónicas, que Brasil usa desde 1996 sin nin guna denuncia de fraude desde entonces, se produce pocas ho ras después de que Bolsonaro, segundo en las encuestas, vol viera a plantear dudas sobre su legitimidad.
Las urnas electrónicas son “transparentes y confiables; continuarán siendo motivo de orgullo nacional”
ques del presidente y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro, en vísperas de los comicios.
El presidente del Tribu nal Superior Electoral, el juez Alexandre de Moraes, insistió en que el sistema de votación es “auditable” y usa una “tec nología avanzada” que permite “el recuento y la divulgación de los resultados” el mismo día de las elecciones.
cita electoral del domingo, en la que los brasileños elegirán presidente, 27 gobernadores y renovarán las cámaras legisla tivas regionales y nacionales.
La cúpula del Poder Judicial de Brasil declaró este jueves que las urnas electrónicas son “seguras, transparentes y con fiables”, frente a los nuevos ata
“Eso siempre fue y continua rá siendo motivo de orgullo na cional”, señaló De Moraes, en un acto con los observadores internacionales que seguirán la
De Moraes reafirmó a su vez el papel de la Justicia Electoral —a la que Bolsonaro ha acusa do de favorecer al exmandata rio Luiz Inácio Lula da Silva, lí der de todos los sondeos— co mo el “instrumento constitucio nal necesario para el ejercicio seguro y transparente del voto”.
“La Justicia Electoral garan tizará que el ejercicio de la de mocracia sea realizado de ma
India reconoce el delito de violación dentro del matrimonio
El Tribunal Supremo de la India juzgó este jueves que la ley del aborto, que permite la termina ción del embarazo hasta las 24 semanas, deberá incluir a las mujeres solteras y precisó que el supuesto de violación mari tal también debe ser incluido.
“La distinción artificial entre mujeres casadas y solteras no se sostiene constitucionalmente.
Los beneficios de la ley se ex tienden igualmente a ambas”, afirmaron los jueces DY Chan drachud, AS Bopanna, y JB Par diwala en la sentencia.
La ley para la Terminación Médica del Embarazo de 1971, centrada especialmente en las mujeres casadas, fue modifica da el año pasado por el gobierno para permitir el aborto en varios
supuestos hasta las 24 semanas.
Según la normativa reforma da, las supervivientes de viola ción, con discapacidad, las me nores o las mujeres cuya situa ción marital cambió durante el embarazo (por viudedad o di vorcio, por ejemplo), pueden abortar con la opinión favora ble de dos médicos.
El máximo órgano judicial
A ello se suma un polémico informe del derechista Partido Liberal (PL), sigla con la que el jefe de Estado se presenta a la reelección, que cuestionó que “solo un grupo restringido de funcionarios y colaboradores controla” el sistema informático de las urnas, entre otras críticas.
Todos los sondeos dan co mo claro favorito para las pre sidenciales a Lula con algo más de un 45 % de las intenciones de voto, frente al alrededor del 30 % que obtendría Bolsona ro, líder de la extrema derecha brasileña.
Isabel II murió por “vejez”, dice el certificado oficial
La causa del fallecimiento de la reina Isabel II el pasado día 8 a los 96 años fue “la vejez”, según se revela en su certifica do oficial de defunción, publi cado este jueves por el registro civil de Escocia.
El documento divulgado por los llamados Registros Nacionales de Escocia indica como hora de la muerte de la monarca las 15.10 hora local, las 9:10 de la mañana en Mé xico, del 8 de septiembre.
La soberana murió en su residencia del castillo de Bal moral (Escocia), rodeada de familiares cercanos en sus úl timas horas, sin que el Palacio de Buckingham -su domicilio oficial en Londres- revelara entonces el motivo del deceso.
La monarca llevaba unos días siendo atendida en su do micilio por los médicos, que horas antes de su muerte in formaron de que su estado de salud había empeorado, sin dar detalles.
Meses antes de morir, Isa bel II había reducido notable mente sus compromisos pú blicos y Palacio había admiti do que sufría de problemas de movilidad.
de India anuló así una decisión anterior del Tribunal Superior de Nueva Delhi, que negó el de recho a abortar de una mujer soltera de 25 años y embaraza da de 22 semanas cuya pareja se había negado a casarse con ella, al considerar que su caso no estaba cubierto por la ley.
El Supremo consideró, sin embargo, la previsión del cam bio de estatus marital para abortar en un plazo de 24 se manas ampara también “a las mujeres solteras así como a aquellas que no están divorcia das pero están separadas o han sido abandonadas”.
La sala también consideró que, en el marco de la ley del aborto, el supuesto de violación debe incluir la violación conyu gal, un importante paso ya que este supuesto no es un delito en la India.
El pasado mayo, el Tribunal Superior de Nueva Delhi evitó criminalizar la agresión sexual de una mujer casada al emitir un veredicto dividido sobre la validez constitucional del artí culo 375 del Código Penal, que da inmunidad al marido para tener relaciones sexuales con su esposa, aunque sea sin con sentimiento.
EFE / André Coelho
EFE Sao Paulo
El certificado de defunción.
Un hombre pasa junto a un muro en Río de Janeiro con una pinta y carteles que tildan de ladrón al actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
MundoCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 19
Se estudia posible reproducción y venta ilegal de la obra “Fantasmones siniestros”
oportunidad.
“Un NFT nace a través del blockchain, se saca un archivo digital que tiene que ser un hash, una especie de plaquita, y eso lo hace único, por eso se puede ven der”, explicó.
Una de las ventajas de los NFTs, se ñaló Ossa, es el autor puede desarrollar contenidos únicos e irrepetibles.
“Los coleccionables entraron en des uso hace unos años pero esto les abrirá de nuevo la puerta. Supongamos que la autora de Harry Potter decide sacar un libro con un final alternativo y sólo va a disponer 5 mil unidades con tecnología NFT en el mundo editorial, eso es colec cionable”, dijo.
Supongamos que esa autora diga: quiero ilustrar estos libros y le pido a mi comunidad que me mande 300 ilustracio nes, añadió.
“Ese archivo digital quedará enmarca do en una plataforma blockchain y cuan do se haga una venta, todas las personas que interactuaron y co-crearon van a ga nar en el tema monetario. Aquí puede ha ber un pago de regalías y no la anarquía de la propiedad intelectual”.
El INBAL y la SCF acompañan a herederos de Frida Kahlo para ejercer acciones contra empresario Martin Mobarak
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Li teratura (INBAL) trabaja en un instru mento jurídico junto con los herederos de la obra de Frida Kahlo después de que el empresario méxico-estadunidense Martin Mobarak documentara en video la incine ración de la pieza “Fantasmones sinies tros”, obra de la artista mexicana, para crear un NFT.
“Estamos haciendo el acompañamien to con el propio Museo Frida Kahlo. Casa Azul. Los derechos patrimoniales perte necen al fideicomiso y también estamos acompañándolo en los tiempos que ellos mismos están estableciendo porque la procedencia tiene que hacerse de manera conjunta. Estamos dialogando con ellos y reuniendo las informaciones correspon dientes para poder documentar”, indicó Lucina Jiménez, directora del INBAL.
“Fantasmones siniestros”. que supues tamente pertenecía a un diario de Frida Kahlo, -artista cuya obra está catalogada en el país como Monumento Nacional- fue quemada durante un evento en julio de
2022, con la intención de dejar un núme ro limitado de 10,000 NFTs para gene rar la única conexión "auténtica& quot; con la obra y una ganancia de mil 320 dóla res, por cada uno.
Dos temas son los que investigarán las autoridades mexicanas: el derecho de au tor y de réplica. “Es doble, porque como lo emitimos en el primer comunicado, Be llas Artes no ha otorgado ningún derecho de reproducción y, por lo tanto, estamos hablando también en esa dirección”, se ñaló Jiménez.
Sobre el procedimiento detalló que se guirán la normatividad que la Secretaría de Relaciones Exteriores determine junto con el área jurídica del INBAL.
“El INBAL aplicará todas las instan cias que sea necesarias para poder aten der a cada una de las dimensiones. Es tamos trabajando conjuntamente con el museo y vamos a caminar en la misma dirección con la familia porque no quere mos que haya contradicción en términos jurídicos. Desde que empezamos a hacer la documentación de ese riesgo de comi sión de un delito, porque sería un deli to”, expresó.
Al respecto, Alejandra Fausto Guerre ro, secretaria de Cultura, dijo que espe ran la verificación de que la obra quema da se trate de un original. “Y dado el caso se procederá porque Frida es monumen to artístico junto con otros artistas, pro cederemos en su momento cuando sepa
mos qué está pasando. Lo que nos impor ta ahorita es conocer bien los hechos y estamos en eso”.
La funcionaria señaló que en la próxi ma semana sabrán más del rumbo legal que seguirán, en tanto, no pueden deter minar la sanción que aplicarían, “lo ve mos en su momento”.
DELITO
En entrevista, Andrés Ossa, director del Centro Regional para el Fomento del Li bro en América Latina y el Caribe (CER LALC), que funciona bajo los auspicios de la UNESCO, comentó que la quema de esa obra patrimonial es un delito.
“Aquí hay un tema de patrimonio, ob viamente ir en contra de una obra que es patrimonio de la humanidad es delito. Puedo comprar un cuadro de Dalí, pero no por eso está bien que vaya y lo queme porque es mío, aquí hay un tema de pa trimonio”, dijo.
En opinión del experto, lo que hizo el méxico.estadunidense Martin Mobarak fue por cuestiones de mercado. “Creo que es por un tema de mercadeo contestatario pero no sé en qué va a terminar pero si la persona quería hacer una especie de pro vocar la escasez, la destrucción no es el camino, el camino es la creación”.
LIBROS EN NFTS
Andrés Ossa impartió una charla sobre el mercado de los NFT para el mundo editorial, al cual calificó de una gran
El representante de CERLALC, ex plicó que los blockchain no se pueden hackear y que el autor sabe exactamen te quién está leyendo y cómo están inte ractuando con sus obras. “Otra cosa im portante es que puedo descargar un libro y puedo regalarlo o revenderlo y el au tor lo sabe y por ende hay su correspon diente pago”.
¿Cuál es el panorama en habla hispana sobre libros en NFTs?
Muy incipiente, apenas está iniciando, hay una apuesta en España (Readl).
España lleva la delantera, un poco en México, un poquito Brasil y Argentina. No se ha entendido la oportunidad, hay que hacer una campaña de educación en lec tores escritores y editores.
¿Cuál es la mayor negación? Es que no le entienden, es un mundo nue vo y los latinoamericanos pensamos que el que llega primero a la isla se lo llevan los caníbales; todavía hay que formar a la gente y capacitarla, no es fácil.
¿Aún se habla del miedo a la extinción del libro impreso?
El libro es un invento muy práctico y hay que complementarlo, la lectura en digi tal es otra cosa, el mayor error que han hecho las editoriales es tomar el conte nido en papel y volverlo digital, no, aquí hay que hacer un contenido diferente, con editoriales independientes porque el lec tor es distinto, es un lector que le gusta leer en celular, que quiere calificarlo rá pido y divulgar en redes.
El dibujo “Fantasmones siniestros”, antes de ser quemado.
FRIDA.NFT
Cultura CRÓNICA, VIERN ES 30 SEPTIEMBRE 202220
Rusia comete genocidio cultural contra Ucrania, acusan Alemania y GB
dadanos rusos, cancelación de conciertos de nuestro ballet y circo, ruptura de nuestras co nexiones culturales y destruc ción de los monumentos para borrar la memoria cultural de Rusia. En nuestro país la cultu ra ha sido politizada, lo hemos oído de parte de varios delega dos”, dijo.
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Después de que el ministro de cultura ruso, Sergey Obryvalin, leyera un discurso sobre el ge nocidio de la cultura rusa y de cómo su país ha apoyado la re construcción de sitios históricos de Cuba, Serbia y Siria, las de legaciones alemanas y británi cas replicaron que el genocidio cultural es el que Rusia comete contra Ucrania.
Peter Reuss, ministro de cul tura de Alemania, fue el prime ro en tomar la palabra desde el área de escuchas durante la mesa “Políticas culturales re novadas y reforzadas”, celebra da en Mondiacult 2022.
“Hemos estado hablando de valores y de tener políticas cul turales renovadas y fortaleci das, pero el viceministro de la delegación rusa habló sobre el genocidio cultural. Damas y caballeros, quiero dejar claro que, sobre este punto específi camente, tengo cifras conserva doras en Ucrania”, dijo.
Trece museos, 36 edificios culturales, 180 edificios de ac tividad cultural, 10 monumen tos y laboratorios han quedado dañados, añadió Reuss.
“Hablamos del genocidio cultural, pero esto no es ade cuado que lo diga alguien de
Rusia. Nosotros condenamos esta invasión y todos los delitos que se han cometido al destruir sitios culturales es algo que ne cesita decirse en esta conferen cia”, expresó.
Como segunda réplica, Lau ra Davies, ministra de cultura de Reino Unido, se unió a la crí tica contra Rusia.
“Voy a ser breve. Rusia no puede hablar de patrimonio cultural cuando tiene esta gue rra ilegal contra Ucrania y des truyendo su patrimonio cultu ral. Esto va en contra de las de claraciones internacionales y de Unesco, y esto también se ha confirmado a través de Unes
co”, indicó.
Rusia también ha dañado 192 sitios culturales en Ucra nia, agregó. “Su invasión en Ucrania requiere de un diálogo con todos en el mundo para de tener esta situación y así tener un verdadero intercambio cul tural”, dijo Davies.
POLITIZAN A RUSIA: OBRYVALIN
Por protocolo, Natalia Armijos, directora general de cultura de la OEI, le concedió el dere cho de réplica al ministro ruso Obryvalin.
“Más que nada, no estamos destruyendo los objetos cultu
rales. Es una mentira, es un en gaño. Nuestros colegas están usando nuestra plataforma cul tural para expresar sus propósi tos políticos sucios. No tengo na da más que agregar. Yo he visi tado Donbas, así que estimados colegas pueden visitar y ver con sus propios ojos”, afirmó.
Durante su ponencia, el fun cionario ruso señaló que su país otorga el derecho a los demás países de preservar sus mani festaciones culturales en Rusia.
“Lamentablemente no en contramos comprensión en to dos los países, hay casos de dis criminación de la cultura y ciu
Las manifestaciones de ge nocidio cultural hacia los rusos y Rusia, lo lamentamos y nos preocupa, externó.
“En Rusia se organizan pro gramas de voluntariado para preservar los monumentos his tóricos y culturales. En 2010 y 2013, apoyados por Unesco, Ru sia financió la reconstrucción de templos en Serbia que son pa trimonio cultural, también en la restauración de una cúpula en Cuba, y hemos participado ac tivamente en el restablecimien to de sitios culturales en Siria”, detalló.
Obryvalin enfatizó que su país apuesta al diálogo respe tuoso intercultural y religioso para lograr una cooperación in ternacional a pesar de las condi ciones de presión política y tur bulencias económicas.
“Rusia sigue abierta para la cooperación, pero los que nos provocan utilizan esa platafor ma para cancelar esa rica cul tura rusa”, indicó.
Esta multinominada obra a los premios Metro y ACPT (Agrupación de Críticos y Pe riodistas de Teatro) a lo más destacado del teatro de la Ciudad de México, muestra un fascinante despliegue de creatividad escénica, traza do con inteligencia y gracia.
Con ella, Idiotas teatro conmemora diez años como compañía. Como el nombre de la obra, “A golpe de cal cetín”, así es el trabajo de es te equipo: un andar escénico, el resultado de una camina da y consciente experiencia teatral.
Decidieron adaptar el cuento de Francisco Hinojo sa, que se pasea entre la no vela de suspenso y el relato histórico, y el cual la compa ñía lo desembocó en una pro puesta fenomenal en la que vemos revivir oficios citadi nos, personajes que se con vierten en lo que se dedican: mujeres y hombres con ca bezas de canasta de pan, ca ras de cámaras fotográficas y brazos de flores.
Máscaras gigantescas y un menudo títere escenifican la historia de Paco Poyo, un ni ño de diez años que, ante la crisis económica que enfren ta la clase obrera en la época posrevolucionaria, vende pe riódicos “a golpe de calcetín” en las calles de la Ciudad de México.(Brenda Contreras Paredes)
EFE
“A golpe de calcetín”
El señalamiento se dio tras que el ministro de cultura ruso, Sergey Obryvalin, dijo que su país apoyó reconstrucciones en otras naciones
Destrozos causados por la invasión rusa en Irpin, Ucrania.
CulturaCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 21
RINCÓN ALMADÍA
“La mirada de las plantas”, de Edmundo Paz Soldán
¿Qué dirá el doctor Dunn cuando lo vea? ¿Se acordará de él? Rai no era de sus alumnos destacados en San Simón y había pasado tanto tiempo. La oferta del laboratorio: un piadoso salvavidas que permitió di simular su despido del Centro. No lo ha brían contratado si no hubiera sido por el hecho providencial de que Dunn fue su maestro, algo que Rai mencionó con insistencia.
Su entrevistador rescató un detalle fundamental del informe negativo del Centro sobre sus terapias alternativas: lo cuidadoso que era con las dosis (tu vieron la gentileza de no mencionar la verdadera razón de su despido). Todo es un problema de dosis, comentó Rai. La diferencia entre la maravilla y el daño cerebral es un problema de dosis. ¿Dón de había escuchado eso? Quizás del mis mo Dunn, en clase.
El informe negativo del Centro: ha cía cosas no permitidas con sus pacien tes. Ellos confiaban en los métodos del nuevo psiquiatra: técnicas de hipnosis, teatro y fisioterapia con tal de relajarlos.
Pobres locos, algunos inteligentes y otros con la edad mental de un niño.
Tantas veces lo mismo, pensó cuan do lo despidieron: debía volver a utili zar los contactos de su madre para con seguir trabajo. Por suerte, sin embargo, ella no tuvo nada que ver con la llamada del laboratorio.
En el salón comedor las pisadas y las voces se amplifican y repiten, ecos sigi losos de la realidad. A la hora del desa yuno una paraba rojiazul llamada Yimi camina entre las sillas haciendo gárga ras, partes del cuerpo sin plumas. Rai le ofrece un dedo, la patita, pero la paraba lo mira con suspicacia y no se le acerca. Yimi se trepa al reborde de una ventana y se arranca las plumas a picotazos; Rai intenta evitar que lo haga y la paraba lo ataca. Una de las enfermeras –los tacos desequilibrados y un respingo a mane ra de nariz– la tranquiliza y la sube a su hombro. Le pregunta a Rai si está bien.
–Por suerte no me agarró –Rai se fro ta los dedos–. Temperamental el bicho.
–Ha sufrido un montón, doctor. Más bien que está viva, hubiera visto cuando la trajeron, tenía un cortocircuito en la cabeza y no paraba de temblar. Estrés to tal. Los cazadores no les tienen piedad.
Rai trata de sonreírle a la paraba pero Yimi no se inmuta. La enfermera le ex
tiende la mano:
Yesenia, mucho gusto.
En una mesa larga: platos de sandía y papaya, jugos de copoazú, camu camu, cacharana. Una chiquilla sale de la co cina llevando platillos de huevo revuel to. Un ventilador tartamudo, incapaz de protegerlos de la humedad. Hormigas cabezonas en el azucarero. Rai filma al equipo del laboratorio con la cámara de su celular, hace zoom a los rostros, saca sonrisas y saludos. Una ingeniera infor mática bajita lo saluda agitando la mano y regresa a su laptop. Yesenia posa para él con la paraba en el hombro:
–Espero que nos haga famosos, doctor.
En una mesa están los representantes llegados de San Pablo para mostrarle al doctor Dunn los progresos en el dise ño del juego. Hablan en portuñol, llevan chinelas y jeans, mueven la cabeza de arriba abajo, un ojo en el interlocutor y otro en el celular. El laboratorio es par te de Tupí vr, una compañía brasileña de realidad virtual que ofrece a los usua rios la posibilidad de tener experiencias psicotrópicas sin necesidad de probar alucinógenos: la utopía de drogarse sin drogarse, un delirio tecnológico detrás del delirio neurológico natural, piensa Rai. Uno se pone el casco y el buzo háp tico, el usuario escoge si quiere viajar en ácido, hongos o, pronto, alita del cielo, y ya está. Las pruebas de alita del cielo con los voluntarios en el laboratorio in tentan atrapar la lógica de la experien cia química, construir una taxonomía de imágenes producidas por la sustancia li sérgica para replicarla luego en un juego de realidad virtual.
La doctora Valeria Cosulich –asisten te de Dunn– se sienta al lado de Rai y se asombra ante sus picaduras:
–Le dieron una buena bienvenida. Pe ro no se preocupe, la piel se acostumbra rápido. ¿Me está filmando? Por favor no, no soy fotogénica a estas horas.
–Un recuerdo de mi primer día en el trabajo, doctora.
–Está bien, solo un rato.
Se arregla los rizos que le caen sobre la frente y le agradece que haya acepta do formar parte del proyecto La mirada de las plantas.
–Queremos los ojos de la alita, es una planta mágica. Su mirada nos pier de y encuentra, una la prueba y es como mil terapias a la vez. Enciende la me moria, ayuda a enfrentarse a los trau mas, incluso a aceptar la muerte. Su pervisar a los voluntarios no será difí cil. Solo hay que tener cuidado con los malos viajes.
–Pensé que todo era bueno con la plantita –Rai guarda el celular.
–Casi. La plantita toma lo que uno le da, y si no es bueno, ahí lo quiero ver.
Sánchez, el encargado de manteni miento que lo recogió del aeropuerto, apo ya en la mesa una manaza de venas hin chadas. Rai se fija en sus brazos velludos, el pelo que le brota del pecho y se exhibe por la parte superior de la camisa desabo tonada, y piensa en el hombre lobo.
–Solo sé que sos de Cochabamba, Rai –Sánchez está boleando, le ofrece coca yungueña y él la rechaza–. Tu mamá es famosa, ¿no? La dueña del Miss Cocha bamba…
–Fama de pueblo chico. Hace años que organiza esas vainas, ahora anda de capa caída. Las agencias de modelos la tumbaron. Ahora todas quieren ser Chicas Fit o influencers en Instagram.
Qué bueno hablar de su madre y no de él; a la gente le gusta llenar sus oí dos y su lengua de las misses. Los con cursos de belleza se deslizan a la irrele vancia, pero como no hay industria de telenovelas ni cine nacional las reinas son todavía la realeza; degradada, pero realeza al fin.
“El país de la escuela”, de Winslow Homer.
Fragmento tomada de la novela
“La mirada de las plantas”, publicada por editorial Almadía.
Cultura CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202222
Analizarán en México los tratamientos para personas con VIH que han envejecido
Universidad de Chile con VIH en Chile.
La buena fortuna que significa el hecho de que los pacientes con VIH puedan vivir mucho más trae consi go la nueva problemática de que esos mismos pacientes están experimen tando patologías que tienen que ver con la edad y que se presentan tam bién en otras personas, independien temente de que tengan VIH o no.
“Hoy día, si los pacientes con VIH son diagnosticados a tiempo, tienen una esperanza de vida muy alta y por eso van a padecer enfermedades frecuentes que debemos tratar. Las preguntas que nos ocupan ahora están relacionadas con la posibilidad de ir simplificando esos tratamientos para poder juntar antirretrovirales (ARV) con otros medicamentos para enfer medades crónicas, con el objetivo de que la adherencia al tratamiento sea mejor, porque hoy está demostrado que entre menos pastillas tenga que tomar cualquier paciente y en menos momentos del día, su adherencia será mejor”, agregó la asesora del Ministe rio de Salud de Chile para temas de VIH y COVID.
A futuro cercano se podrá tener acceso a tratamiento inyectable que se administra cada dos meses
cialistas de Argentina, Chile, Estados Unidos y México.
Un grupo de 200 médicos infectólo gos de México y de otros países del continente americano se reunirán, el 6 de octubre, en la capital de este país para analizar la manera como se pue de atender a personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde hace décadas y que aho ra deben tomar medicamentos adi cionales por el desarrollo de alguna enfermedad relacionada con la vejez como hipertensión, diabetes o hiper colesterolemia.
El encuentro lleva por nombre Foro de Optimización de la Terapia Antirre troviral (ARV) y será copresidido por la doctora Brenda Crabtree, del Insti tuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMy NSZ), y el doctor Pedro Cahn, de la Fundación Huesped. El programa científico incluye ponencias de espe
En entrevista para los lectores de Crónica, la epidemióloga chilena Clau dia Cortés, quien impartirá la confe rencia Polifarmacia y envejecimiento en personas con VIH, explicó que, en los últimos 30 años se ha logrado que los pacientes e VIH pasen, de tomar 25 pastillas diarias a una sola pastilla por día; sin embargo, ahora está el reto de conocer las interacciones de los anti rretrovirales con otros medicamentos que toma cualquier personas de edad avanzada, lo que puede elevar los tra tamientos combinados a 5 o más pas tillas por día.
“En términos de la evolución del tratamiento para VIH hemos avanza do muchísimo. Hoy los pacientes pue den ser tratados con una sola pastilla o comprimido al día, en la cual hay dos o tres sustancias.
Además, en un futuro no muy leja no, se podrá tener acceso a un trata miento que es inyectable y se podrá administrar cada dos meses o cada ocho semanas intramuscularmente, en la cual hay dos medicamentos. Es te tratamiento ya ha logrado la auto rización en algunos países y comien za a administrarse. Pero hay que ir un poco más allá y pensar que, a pesar de estos grandes avances en el tratamien to, las píldoras y las inyecciones van a
Prevención de VIH entre los más jóvenes
Objetivo El avance para contar con mejores medicamentos otra VIH ha gene rado, como efecto colateral, una relajación en cuidados preventi vos de jóvenes de grupos de ries go. Ésta es una preocupación que también preocupa a los epidemió logos. “El VIH ha dejado de ser una enfermedad que necesaria mente era mortal. Esto ha gene rado una disminución en la alerta hacia la enfermedad. Además, la pandemia de COVID hizo que los servicios de salud se concentra ran en el coronavirus y eso jugó contra la atención al VIH”, seña ló Cortés.
la sangre y generan interacciones con otros medicamentos que puedas es tar tomando el paciente y esto genera una polifarmacia, que es cuando una persona está tomando más de cinco medicamentos y esto debe estudiarse muy bien”, indicó la Profesora Asocia da de Fundación Arriarán, el principal centro de atención integral a pacientes
En la actualidad ya hay tratamien tos combinados para algunas enferme dades crónicas, como la diabetes y los problemas del colesterol, pero la in corporación de medicamentos ARV es una nueva frontera a alcanzar.
“Se podrá lograr contar con estos medicamentos combinados, pero no desaparecerá el tema de la polifarma cia o la interacción de diferentes me dicamentos en sangre. Ese es un tema que estaremos analizando en México porque es un tema de futuro que todos los médicos debemos reflexionar”, in dicó la Doctora Claudia Cortés.
Entre menos pastillas tome un paciente al día y en menos horarios, su adherencia al tratamiento y los resultados serán mejores. Claudia Cortés.
América Latina es una de las regiones más desiguales del mundo y esto también se refleja en el diferente acceso a tratamiento de los pacientes con VIH.
Claudia Cortés.
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Claudia Cortés señala que uno de los retos de América Latina es reducir la desigualdad en el acceso a tratamientos para VIH.
AcademiaCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 23
Publican NASA y ESA fotos del choque de DART contra asteroide
La NASA y la ESA piblucaron las imágenes del choque de la misión DART con el asteroide Dimorphos.
La simágenes fueron tomadas por los telescopios espaciales más fa mosos, el veterano Hubble y el fla mante James Webb. Una colisión de la que cada uno ha dado su pro pia visión.
Esta es también la primera vez que ambos telescopios observan a la vez un mismo objetivo celeste. El aste roide Dimorphos, contra el que el pasado lunes se lanzó a una veloci dad de 6,6 kilómetros por segundos la sonda DART para modificar lige ramente su órbita alrededor de un asteroide mayor, Didymos.
Cambio climático provocaría en México una gran pérdida en el campo
A finales de siglo las caídas en rendimiento pueden llegar hasta 80%, señala Francisco Estrada Porrúa, investigador del ICAyCC de la UNAM
María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC*
Diversos datos climáticos han mostrado que a partir de la dé cada de 1960 la temperatura global del planeta está aumen tando. Asimismo, distintas in vestigaciones se han enfocado en entender y conocer las cau sas del fenómeno, incluso en el último Informe del Panel Inter gubernamental del Cambio Cli mático (IPCC, por sus siglas en inglés) se estableció como men saje principal que este cambio es real y es ocasionado por la acti vidad humana.
Para profundizar, conversa mos con el doctor Francisco Es trada Porrúa, investigador del Instituto de Ciencias de la At mósfera y Cambio Climático; actualmente coordina el Progra ma de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
–¿Cuáles son algunas de las principales manifestacio nes del cambio climático que podemos ver en la actualidad?
–La temperatura promedio global está 1.1 grado por en cima del promedio preindus trial que teníamos, la Tierra ya se ha calentado, ha aumentado la temperatura, han cambiado los patrones de precipitación, la frecuencia y la intensidad de al
gunos eventos extremos.
No hay duda científica de dónde vienen estos cambios y por qué están ocurriendo; las bases físicas del cambio climá tico vienen desde hace mucho tiempo, desde Fourier y todos aquellos que propusieron en tender el efecto invernadero, pues si uno pone más gases de efecto invernadero en la atmós fera van cambiando las propie dades ópticas de la misma y se altera el balance de energía del planeta.
–¿Cuáles serían algunos de los impactos económicos del cambio climático?
–En el estudio que hicimos nosotros para el gobierno, en la Sexta Comunicación Nacio
nal de México ante Naciones Unidas, lo que encontramos es, por ejemplo, cuánto le costaría a México irnos por una trayec toria donde el mundo no miti ga. Entonces, si uno se pone a ver todos los impactos en siste mas humanos y naturales para el país de aquí a que termine es te siglo y tomando en cuenta có mo cambia el valor del dinero en el tiempo, lo que encontra mos es que todos los daños que nos causaría el cambio climático si no mitigamos y no nos adap tamos serían equivalentes a perder hoy entre medio produc to interno bruto del país hasta cinco veces el producto interno bruto del país.
Los modelos económicos que existen sí son buenos, nos ayu
dan a entender un poco el pro blema del cambio climático, pe ro lo más probable es que este mos subestimando muchísimo las pérdidas.
Y también hay impactos en la agricultura, bajo cambio climá tico sin control realmente Mé xico podría perder mucho de su capacidad productiva en el cam po, desde ahorita hasta las dos décadas siguientes podemos es tar perdiendo en diversos culti vos de estados entre el 5% y el 20% de los rendimientos de los cultivos y para finales de siglo las caídas en rendimiento pue den llegar hasta 80%.
Entonces, cuando uno empie za a hablar, por ejemplo, de có mo limitar la pobreza, cómo te ner seguridad alimentaria, có
mo impactar a los que menos tienen, pues el cambio climáti co se vuelve un tema prioritario y de seguridad nacional.
–¿Cuál es el futuro que se vislumbra?
–El futuro, la parte más opti mista que le puedo decir, es que el futuro todavía no está escrito y el futuro lo podemos cambiar. Cómo vamos, bueno, no vamos muy bien, la última COP 26 hu bo algunos logros, pero están muy lejos de llevarnos a esta trayectoria de desarrollo que es la que necesitamos.
A nivel país necesitamos mu chos más esfuerzos en la par te de mitigación, que además tiene sentido económico, mu chos de estos cambios nos da rían una ventaja económica o nos ayudarían, por ejemplo, a desarrollar cuestiones produc tivas que mejorarían nuestro desarrollo económico.
Por otro lado, necesitamos invertir más en ciencia, saber mucho mejor de lo que sabemos ahorita qué pasa con cambio climático en México, qué con secuencias tiene y no sólo eso, qué podemos hacer, cómo nos podemos adaptar, qué cosas po demos mejorar.
Hay un movimiento muy im portante en México y en todo el mundo de jóvenes y cambio climático tratando de acabar con las inercias de los que ya somos más grandes y los que tienen poder. Tenemos que im pulsar la educación y la cultura en clima, cambio climático, me dio ambiente, desarrollo soste nible, no hay manera de que el mudo llegue a donde nos gus taría verlo en un futuro razo nable y prometedor, sino tene mos a los jóvenes involucrados en esto, y un programa de edu cación muy fuerte.
*Colaboración de la Direc ción General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Francisco Estrada Porrúa ha realizado diversos estudios sobre el impacto económico que tendrá la emergencia climática.
Diseño Bárbara Castrejón
NASA Y ESA Academia CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202224
AcademiaCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 25
Escenario
Rodrigo Plá, Laura Santullo y los riesgos de normalizar las conductas en El otro Tom
La pareja creativa estrena en salas comerciales su más reciente filme, que pone en el ojo del huracán el Trastorno por Déficit de Atención
go para ponerte al lado de la cámara dirigiendo?
Irving Torres Yllán Twitter: @libre98mx
El otro Tom es una cinta que, desde su es treno en el Festival Internacional de Ci ne de Morelia (FICM), ha causado mu cho ruido y debate, el poner en el ojo del huracán a un menor con el Trastor no por Déficit de Atención, Hiperactivi dad, y la forma en que la sociedad busca controlarlo, con una madre que se en cuentra luchando su guerra contra ello y los servicios infantiles norteamericanos que buscan separarle de su hijo, ha he cho la gente se sitúe en alguna postura ante el tema.
En Crónica Escenario tuvimos la opor tunidad de charlar con sus dos directores, Rodrigo Plá y Laura Santullo, quien con esta cinta presenta su primer trabajo fir mado en dirección tras una amplia carre ra como novelista y guionista.
Laura Santullo, ¿cómo fue el proceso de documentación para la novela y pa ra llevarle en imágenes al guión y lue
LAURA SANTULLO: Todo el proceso, que fue peculiar, fue hecho en conjun to, desde la idea primigenia, el interés estaba puesto en el Trastorno por Dé ficit de Atención, Hiperactividad en la infancia, en particular en la sobremedi cación. Fue un tema que salió, yo diría, de una conversación de sobremesa, so mos padres y eso en buena medida nos condujo la mirada y nos puso en ese lu gar de observación de este fenómeno. Hicimos una investigación bastante am plia, lo curioso en este caso, que ha si do distinto al trabajo que hemos hecho en otras ocasiones con Rodrigo, es que aquí se fue construyendo, en paralelo, el proceso del guión cinematográfico, el cual íbamos escribiendo en conjun to, y mi proceso de novela, a diferencia de otras ocasiones en que la novela está lista previamente, aquí no. Íbamos como en empujones, trabajábamos un poco en el guión, luego avanzaba un poco en la novela, y de alguna manera cada proce so se iba retroalimentando.
Hablando de personajes, la madre es muy interesante, pero el niño, Israel Rodríguez, me gustaría saber cómo fue trabajar con él, porque vemos en pantalla a un niño hiperactivo, super intenso en pantalla, hasta el momen to del breve giro que tiene, ¿cómo fue llevarlo para que diera estos tonos tan adecuados para el personaje?
RP: Fue un bonito proceso, en el momen
to en que optamos que Israel Rodríguez hiciera el personaje de Tom comenzamos a trabajar muchas cosas. Él tenía mucha facilidad para actuar y tenía ciertas par ticularidades en su vida que nos ayuda ba a llevarle en cierta dirección. Él ya en su vida, por ejemplo, tomaba homeschool, porque era un niño particular, porque los padres sintieron que había ciertas presio nes desde las escuelas para que se com portara diferente, entonces su alternati va fue darle ellos las clases para que fue ran más ligeras, para que tuviera la pers pectiva del padre, que también es artista, hace teatro, entonces el niño entendía de esas miradas que juzgan, entendía lo que era estar en una clase y no ser cómodo para la maestra. Lo trabajamos mucho. Antes del covid, por ejemplo, no le gus taba mucho el contacto físico, y son co sas que intentamos utilizar y por eso al inicio no vemos como tanto contacto fí sico con la madre y poco a poco eso se va cambiando, él era mucho de lavarse las manos después de que tocaba a alguien, de que tocaba algo. Fue un proceso len tito dónde fuimos convenciéndolo de que se atreviera a quitarse la camisa, fuimos ganando confianza con él, fue creyendo en la situación al grado de que, al final, me decía “yo creo que Tom, soy yo”, ya lo vinculaba.
Hay un paralelismo que me llama la atención, que es el proceso de do mesticar a Tom que es, a la vez, el proceso de domesticar a la madre pa ra hacerla una ciudadana ejemplar.
¿Cómo se sintieron ustedes al crear este proceso?
LS: Es interesante ese paralelismo que es tás encontrando. Nosotros en películas anteriores nos habíamos ocupado mucho, porque nos interesaba, del Estado ausen te, de qué pasaba cuando el Estado, las instituciones, el gobierno, no están allí para dirimir los problemas entre ciuda danos. Un monstruo de mil cabezas muy claramente se trata de eso, La demora de otra forma, La zona obviamente, pero de repente nos empezamos a preocupar de que es lo que pasa cuando el Estado es tá muy presente, tanto que incide en tu vida cotidiana, e incluso puede interferir entre madre e hijo y la posibilidad de te ner, o no, la custodia de un hijo. Eso nos llevó a situar la película del lado de Es tados Unidos, si bien ellos son migrantes mexicanos nos interesaba un sitio donde las instituciones fueran potentes, fueran poderosas, que pudieran incidir en el día a día de nuestros personajes. Y ahí lle ga al paralelismo que tu encuentras, que francamente, yo no sé si lo había pensado tan estrictamente así, pero que juega con un rol donde ambas cosas van ocurriendo en paralelo y, efectivamente, se vincula con que pasa cuando las instituciones tie nen mucho poder. ¿Cuál es el límite entre lo público y lo privado? Una pregunta que está dentro de la película.
Lee la entrevista completa en nuestra página web
Cortesía
Fotograma del filme protagonizado por Israel Rodríguez y Sofía Prieto.
CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
26
Cine
Bardo representa a México en los Oscar; Noche de fuego va por los Goya
Ulises Castañeda
Twitter: @UlisesCasal
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu volverá a re presentar a México en los Pre mios Oscar 12 años después de haberlo hecho con Beautiful, cuando alcanzó la nominación en 2010. El anuncio se dio a co nocer en las redes oficiales de la Academia Mexicana de Ar tes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), en las cuales también se anunció que Noche de fuego, de Tatiana Huezo será la elegida pa ra los Goya.
Este año Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, que re cientemente dividió opiniones en su debut en la Mostra de Venecia, será la encargada de buscar repe tir la gloria de alcanzar el Oscar a la Mejor Película Internacional para México que sólo Roma, de Alfonso Cuarón logró en el 2018.
MÉXICO EN LOS OSCAR
En los últimos 22 años el cine mexicano ha cautivado a los me jores festivales del mundo, sin embargo, pocos resultados se han dado en la competencia más po pular de los galardones fílmicos que son los Premios Oscar. Desde Amores perros de Alejandro Gon zález Iñárritu en el año 2000 só lo cinco películas han llegado a ser nominadas en la categoría de Mejor Película de Habla no Ingle sa, de ellas solo Roma, de Alfon so Cuarón, ha conseguido la es tatuilla.
Las películas que han conse guido la nominación han sido Amores perros (2000), de Alejan dro González Iñárritu, que perdió contra El tigre y el dragón de Ang Lee; luego fue El crimen del padre
Amaro (2002), de Carlos Carrera, que perdió contra la alemana En algún lugar de África, de Carole Link; más tarde fue El laberinto del Fauno (2006), de Guillermo del Toro, que perdió contra La vi da de los otros, del alemán Flo rian Henckel von Donnersmarck; Iñárritu regresó en el 2010 con Beautiful, que perdió con En un mundo mejor, de Susanne Bier de Dinamarca.
Fue cuatro ediciones atrás cuando Roma le dio la primera estatuilla en esta categoría en la historia del cine mexicano (aun que siempre quedará la duda si en el 2001 el mismo cineasta lo hubiera logrado cuando Y tu ma má también estaba en la boca del mundo y la Academia decidió mandar a Perfume de violetas, nadie te oye, de Maryse Systach).
Los resultados de ese año en los Oscar para Roma fueron sa tisfactorios con tres premios: Me jor Fotografía, Mejor Película de
Habla no Inglesa y Mejor Direc tor. Cerca estuvo de conseguir la hazaña de obtener el de Mejor Película que finalmente se llevó Green book, y que dejó inconfor me a un gran sector del público cinéfilo. Fue el año en que la ma quinaria Netflix llegó para que darse.
Otros filmes que han repre sentado a México en los últimos 12 años son: Miss Bala (2011), de Gerardo Naranjo; Después de Lu cía (2012), de Michel Franco; Heli (2013), de Amat Escalante; Can tinflas (2014), de Sebastián del Amo; 600 millas (2015), de Ga briel Ripstein; Desierto (2016), de Jonás Cuarón; Tempestad (2017), de Tatiana Huezo; La camarista (2019), de Lila Avilés; Ya no estoy aquí (2020), de Fernando Frías, y Noche de fuego (2021), de Ta tiana Huezo.
MÉXICO EN LOS GOYA
La película mexicana Roma, di
rigida por Alfonso Cuarón, en el 2018 se convirtió en la tercera en darle una gloria a México en los Premios Goya de la Academia Es pañola.
A lo largo de la historia Méxi co ha alcanzado 20 nominaciones en estos premios. El primer ga lardón llegó apenas en la prime ra edición, con la primera nomi nación del cine mexicano cuan do Luis Alcoriza ganó con Lo que importa es vivir (1987), en una edición en la que compitió con tra Hombre mirando al sudeste, del argentino Eliseo Subiela y Un hombre de éxito, del cubano Hum berto Solás.
La segunda ocasión que Méxi co se llevó el premio fue gracias a El callejón de los milagros (1995), del recién fallecido Jorge Fons, que se llevó el triunfo al superar a filmes como Sicario, del colom biano José Ramón Novoa y a El elefante y la bicicleta, del cubano Juan Carlos Tabío.
Ambos filmes buscan repetir las glorias que Roma dio hace cuatro años.
Los otros filmes mexicanos que han sido nominados fueron: Como agua para chocolate (1993), de Alfonso Arau; Sin remitente (1996), de Carlos Carrera; Última llamada (1997), de Carlos García Agraz; De noche vienes esmeralda (1998), de Jaime Humberto Her mosillo; Del olvido al no me acuer do (1999), de Juan Carlos Rulfo; Perfume de violetas (2001), de Maryse Sistach…
Siguen El crimen del pa dre Amaro (2002), de Carlos Carrera; El misterio del Trini dad (2003), de José Luis Gar cía Agraz; Lake Tahoe (2008), de Fernando Eimbcke; El infier no (2010), de Luis Estrada; Miss Bala (2011), de Gerardo Naran jo; Después de Lucía (2012), de Michel Franco; La jaula de oro (2013), de Diego Quemada-Diez; Tempestad (2017), de Tatiana Huezo; Ya no estoy aquí (2020), de Fernando Frías, y Los lobos (2021), de Samuel Kishi.
Este jueves la AMACC ha hecho oficial la selección de los filmes nacionales para la temporada de premios
EscenarioCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 27 Especial
Escenario CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202228
EscenarioCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 29
El Club de Golf La Loma recibe al Ranking Profesional de Golf
Se jugará la vigésima etapa de la mano de la FMG y la PGAM
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
Con la participación de casi un centenar de jugadores, se reali zará la vigésima etapa del Ran king Profesional de Golf, que tendrá como sede el Club La Lo ma, el lunes 3 de octubre, en uno de los campos más espectacula res que ha sido sede de torneos nacionales e internacionales, pe ro lo más destacado es la unión de tres organismos, la Federa ción Mexicana de Golf; La Aso ciación de Profesionales de Mé xico (PGAM) y el Ranking Pro fesional de Golf.
MANTENER EN JUEGO A LOS MAESTROS DE CLUB
“Desde su inicio el Ranking Pro
fesional de Golf, vino a sumar un organismo que logra unir a los profesionales más importantes, porque son los de club, los que ca da día imparten clases a los niños y jóvenes que juegan en nuestras giras y que el día de mañana se rán los seleccionados mexicanos y los profesionales que nos repre sentarán en los mejores Tours del mundo”, dijo Fernando Lemmen
Meyer, presidente de la Federa ción Mexicana de Golf.
Una de las principales metas del Ranking Profesional de Golf, es apoyar el crecimiento de los profesionales e instructores de club para que a través de expe riencias competitivas fortalezcan su enseñanza a los infantiles y ju veniles de su club.
“Para nosotros es de gran im
portancia contar con el Ranking Profesional de Golf, porque reúne a los pros de campo, a los que no pueden ausentarse varios días pa ra jugar un torneo o varias sema nas, eso es imposible para un pro fesional de club, así que esta idea es ideal para mantener en juego a los maestros de club, a quienes enseñan este deporte”, dijo Jor ge Corral, presidente de la PGAM.
“Queremos apoyar de mane ra directa este proyecto y por eso nos sumamos en este torneo y contribuimos en la bolsa, el Ran king Profesional tendrá su mayor bolsa con 300,000 pesos a repar tir en este torneo”, agregó Corral.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA “Es un gusto informarles que ten dremos este torneo, la unión de la FMG, la PGAM y nosotros con solida el Ranking, consolida al golf profesional y demuestra que cuando se trabaja en equipo y conjunto, siempre se llega a cosas positivas”, dijo Billy Carreto, prin cipal responsable del Ranking.
En esta etapa se llevará a cabo de manera alterna un Pro-Am que brinda la oportunidad a los golfis tas amateurs de convivir con los profesionales de los clubes más importantes de nuestro país.
PARA ENTENDER EL DEPORTE
Homo sapiens sporticus
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
ciencias del deporte, publicó un libro lla mado el “Gen deportivo”, donde plantea la idea de que podríamos considerar a to da la población del mundo como si fué ramos una alberca genética, cada uno de nosotros representaría una gota y es en este espacio donde el deporte de alto ren dimiento, o de elite, ha aprendido a “pes car” los especímenes exactos para alterar la morfología de los atletas que compiten con éxito a nivel mundial.
TRANSGÉNICOS
Ennuestros tiempos es bastante co mún escuchar el término trans génico para referirse a alimentos alterados genéticamente, sin em bargo el hombre ha hecho eso histórica mente de un modo rudimentario o arte sanal, tanto con las plantas como con los animales, en el proceso de domesticación de ambos, nuestra civilización ha ido eli giendo a los individuos más aptos para ser funcionales, como alimentos en el ca so de las plantas y los vegetales, y los me nos agresivos o más mansos, en el caso de los animales. En el deporte esto ha ido sucediendo con mucha aceleración sin la necesidad, hasta este punto, de manipu lar los genes, aún y cuando esto en reali dad está sucediendo indirectamente.
ALBERCA GENÉTICA David Epstein, un joven investigador en
DE ALTOS Y BAJOS DE ESTATURA
Las diferencias empiezan a ser significa tivamente claras, por ejemplo, en los Jue gos Olímpicos de México en 1968 la gim nasta Vera Caslavska, medía 1.72 mts. de estatura, un rango bastante cercano a lo que podría ser una persona normal, Vic toria Komova en 2015, resulta campeo na mundial en la misma disciplina, pero ahora con una estatura de 1.65 mts; Mi chael Phelps es otro ejemplo de un cuer po que pareciera específicamente diseña do para convertirse en un fenómeno en la natación mundial, sus brazos extendi dos alcanzan 2.03 mts., con 1.93 de es tatura, tiene unas piernas muy cortas y una doble articulación en sus tobillos es to, le permite acelerar con mayor rapidez qué otros nadadores con piernas más lar gas; la estatura promedio de un ciuda dano estadounidense ronda los 1.80 mts,
sin embargo basta ver un partido de la NBA y encontraremos que casi todos los basquetbolistas miden más de 2 mts. de estatura.
HECHOS A LA MEDIDA
El deporte de Élite ha aprendido a to mar de la alberca genética exactamen te lo que necesita para convertir en más bajos y altos de estatura a los atletas, de acuerdo con las necesidades específicas de cada deporte, en las fotos antiguas de participaciones olímpicas podemos perci bir cuerpos pertenecientes a la población en general, en cambio ahora es necesa rio contar con la morfología y la dispo sición corporal necesaria para tener al guna oportunidad de destacar entre los deportistas de corte mundial.
PGA EuroPro Tour anuncia su fin por los costos crecientes
El PGA EuroPro Tour anunció que esta será su última tem porada vigente, así lo dio a co nocer A través de un comuni cado su director ejecutivo, Da niel Godding,
Este circuito es el tercero en importancia a nivel mas culino en Europa, luego del DP World Tour y el Challenge Tour, el cual se creó como fu sión del EuroPro Tour y el PGA MasterCard Tour.
“El panorama económi co de costos crecientes y los hábitos cambiantes de la au diencia mundial”, lo que se representa en la “ausencia de demanda en el mercado para operar el PGA EuroPro Tour”, señala la misiva como la cau sa del cierre.
Godding catalogó este cir cuito como “20 años fenome nales de desarrollo de muchos de los mejores golfistas profe sionales de Europa”.
SELECCIÓN GENÉTICA PROVOCADA Howard Schats presentó una serie de fo tografías llamada “altos, bajos, ligeros y pesados”, en ella se descubre la gran va riedad en estatura, ancho y masas corpo rales en las que se conforma el físico de atletas campeones en diferentes deportes olímpicos, todos ellos en condiciones fí sicas excepcionales, pero muy diferentes uno de otro; los atletas de larga distancia normalmente son delgados, lo cual sería impensable para un luchador o un levan tador de pesas, en el trabajo excepcional de este fotógrafo se refleja con claridad el desarrollo de la selección genética pro vocada por las competencias mundiales. Casi podríamos decir que se está creando una subespecie a la que podríamos llamar homo sapiens sporticus.
El Ranking Profesional tendrá su mayor bolsa con 300,000 pesos.
Deportes CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202230
RPG Fotografías Eduard Schats /Redit
El mexicano Javier Assad domina a Phillies y alcanza su segunda victoria en Grandes Ligas
El lanzador mexicano Javier Assad logró la segunda victoria de su carrera en las Grandes Li gas, luego de lanzar 5 entradas en blanco en el triunfo de los Chicago Cubs por 2-0 a los Phi ladelphia Phillies.
El novato tijuanense Assad (2-2) toleró cinco hits en el mis mo número de innings. Se re cuperó así de un par de malas actuaciones en las que admitió ocho carreras en seis innings. Assad debutó en la MLB el pa sado 23 de agosto.
Kyle Thompson permitió un hit en tres capítulos para apun tarse su segundo salvamento en las mayores y su primero en es te año.
Los Phillies sufrieron el jue ves su quinta derrota consecu tiva, con lo cual fueron alcan zados en la lucha por el tercer y último boleto de comodín pa ra la postemporada en la Liga Nacional.
Filadelfia tiene ahora una fo ja de 83-72, la misma que los Milwaukee Brewers que juga ban ante Miami su primer jue go de la serie.
BLUE JAYS ASEGURA BOLETO A PLAYOFFS
Luego de la derrota de Bal timore Orioles frente a Bos ton Red Sox este jueves y a pesar caer frente a New York Yankees por 8-3 el miércoles,
La última y nos vamos… al repechaje
entre los lugares noveno y duo décimo, lo cual tendrá en cuen ta Larcamón para tratar de de tener a un América, con buena defensa y delanteros en forma óptima, liderados por Henry Martín y el uruguayo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez.
América le saca un punto de ventaja a los Rayados de Monte rrey, que jugará este sábado en su estadio con Pachuca, terce ro, en otro encuentro que pue de alterar el orden de los cla sificados a la fase de los ocho mejores.
CRUZ AZUL CONTRA CHIVAS
En otro partido sabatino de in terés, Cruz Azul, que viene de menos a más recibirá al Gua dalajara.
Será un duelo entre dos de los cuatro cuadros más emble máticos de la liga, que necesi tan tres puntos para terminar entre los ocho primeros y sal drán con un esquema ofensivo en busca de goles.
En otros partidos, Santos La guna, con el boleto a la liguilla casi asegurado, recibirá a Ma zatlán, Toluca al Querétaro y León a los Xolos de Tijuana.
Toronto Blue Jays aseguró su boleto a los playoffs de la Tem porada 2022.
La novena canadiense en la que juega el cátcher mexicano Alejandro Kirk, se clasificó como uno de los tres comodines de la Liga Americana desde el segun do lugar de la División Este, con récord de 87-69 y .558 de por centaje de ganados y perdidos.
VAN CON TODO
Los Blue Jays no avanzaban a postemporada desde 2020, campaña en el que perdieron la Serie de Comodines de la Li ga Americana ante Tampa Bay Rays, quienes los barrieron en el compromiso al ganar 2 de 3 encuentros. Duelo que se po dría volver a repetir este año.
Los Blue Jays cerrarán la temporada regular enfrentan do en series de tres juegos a los Boston Red Sox y Baltimore Orioles. (Avelina Merino)
México debuta ante Argentina en XII Campeonato Mundial de Polo
La Selección Mexicana de Po lo, liderada por Diego Velar de, enfrentará a Argentina, actual monarca, en su pri mer duelo del XII Campeo nato Mundial de la especia lidad, el 29 de octubre próxi mo en Wellington, Florida, Estados Unidos. Este viernes, el conjunto na cional inicia su etapa de pre paración final en Balvarena, Querétaro, con elementos co mo Juan José de Alba, Víc tor Setien, quienes brillaron en el clasificatorio, así como Carlos y Mariano Gracida, y Alejandro González Gracida, entre otros de los selecciona dos.
América visitará hoy al Puebla, en uno de los duelos de más expectativas en la última jornada del Apertura 2022
Agencias
deportes@cronica.com
Con 11 victorias, dos empates, tres derrotas y 25 puntos, Amé rica, del entrenador argentino Fernando Ortiz, muestra la me jor ofensiva del campeonato y tratará de ratificarlo en el esta dio del Puebla, que dirige el ar gentino Nicolás Larcamón, obli gado a ganar para no poner en riesgo la posibilidad de jugar la repesca como local.
Los cuatro primeros clubes de la fase regular acceden de manera directa a los cuartos de final y del quinto al duodécimo se disputan los otros cuatro bo letos, en un esquema que esti mula la mediocridad, pero le da más dinero a la liga.
Al estar entre los ocho me jores, Puebla jugaría como lo cal con uno de los que terminen
El viernes los Pumas UNAM irán al estadio del Juárez y el sábado el campeón Atlas se des pedirá del torneo en su estadio ante Necaxa, que buscará ganar para seguir vivo.
¿Y EL CAMPEÓN DE GOLEO ES…? La última jornada del Apertu ra decidirá al máximo goleador que debe salir entre el argenti no Nicolás Ibáñez, del Pachuca, con 11 goles y Henry Martín, con 10.
REGRESO A LA ESFERA MUNDIAL La Federación Mexicana de Polo (FMP), que dirige Mi guel Calzada, dio a conocer que la representación nacio nal fue colocada en el Gru po A, junto a España, Pakis tán y Argentina, equipo que llega como defensor del títu lo conseguido en el 2017 en Sydney, Australia.
El sorteo destinó al cuadro nacional como equipo A y a Argentina como B, además Pakistán (C) enfrentará a Es paña (D) en los primeros jue gos que abrirá el certamen mundial del pelotón.
Assad debutó en la MLB el pasado 23 de agosto.
Puebla, a parar a las Águilas.
DeportesCRÓNICA,VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 31
De arriba hacia abajo Vista lateral
Cementerio solar
Trazan el primer mapa del
edición de Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
“La ‘altura’ del inframundo galáctico es más de tres veces mayor en la propia Vía Láctea”, agregó. “Y un sorprendente 30 por ciento de los objetos han sido expulsados por completo de la galaxia”.
ESTALLIDO
Instituto de Astronomía de Sydney
Los remanentes compactos de estrellas muestran una distribución y estructura fundamentalmente diferente a la galaxia visible que se extiende tres veces la altura de la Vía Láctea, publica la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society
El primer mapa del ‘inframundo galáctico’ ha revelado un cementerio que se extiende tres veces la altura de la Vía Láctea, y con un tercio de los ‘cadáveres’ arrojados fuera de la galaxia.
Se trata de un gráfico de los restos de soles que alguna vez fueron masivos y que luego colapsaron en agujeros negros y es-
trellas de neutrones.
“Estos remanentes compactos de estrellas muertas muestran una distribución y estructura fundamentalmente diferente a la galaxia visible”, dijo David Sweeney, doctorando del Instituto de Astronomía de Sydney en la Universidad de Sydney y autor principal del artículo en la última
Las estrellas de neutrones y los agujeros negros se forman cuando las estrellas masivas, más de ocho veces más grandes que nuestro sol, agotan su combustible y colapsan repentinamente. Esto desencadena una reacción desbocada que hace estallar las partes exteriores de la estrella en una explosión de supernova titánica, mientras que el núcleo sigue comprimiéndose sobre sí mismo hasta que, dependiendo de su masa inicial, se convierte en una estrella de neutrones o en un agujero negro.
Al recrear cuidadosamente el ciclo de vida completo de las antiguas estrellas muertas, los investigadores han construido el primer mapa detallado que muestra dónde yacen sus cadáveres.
“Uno de los problemas para encontrar
1. Vista en puntos negros del mapa del inframundo galáctico.
2, 3 y 4. Peter Tuthill, profesor del Instituto de Astronomía de Sydney, y coautor del estudio.
Vista de la Vía Láctea. David Sweeney, doctorado del Instituto de Astronomía de Sydney en la Universidad de Sydney y autor principal.
estos objetos antiguos es que, hasta ahora, no teníamos idea de dónde buscar”, dijo Peter Tuthill, profesor del Instituto de Astronomía de Sydney, coautor del artículo. “Las estrellas de neutrones y los agujeros negros más antiguos se crearon cuando la galaxia era más joven y tenía una forma diferente, y luego se sometieron a cambios complejos que abarcaron miles de millones de años. Ha sido una tarea importante modelar todo esto para encontrarlos”.
Las estrellas de neutrones y los agujeros negros recién formados se ajustan a la galaxia actual, por lo que los astrónomos saben dónde buscar. Pero las estrellas de neutrones y los agujeros negros más antiguos son como fantasmas que aún acechan en una casa demolida.
“Era como tratar de encontrar el mítico cementerio de elefantes”, dijo el profesor Tuthill, refiriéndose a un lugar donde, según la leyenda, los elefantes viejos van a morir solos, lejos de su grupo. “Los huesos de estas raras estrellas masivas tenían que estar ahí fuera, pero parecían envolverse en un misterio”.
Press)
y
estrellas muertas
Inframundo Galáctico
VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 La contra 1. 2. 3. 4.
(Europa
inframundo galáctico
encuentran