13 minute read

Página

Banxico sube la tasa de interés a 9.25%, el nivel más alto en la historia del banco

La inflación, cerrará 2022 en 8.6%, nivel superior a 8.1% que se pronosticaba y para el 2023 será de 7.9%

Advertisement

Redacción / Agencias

negocios@cronica.com.mx

El Banco de México aplicó un nuevo aumento a su tasa de interés y ‘de paso’ actualizó al alza su pronóstico sobre cómo cerrará la inflación este año.

Elevó en 75 puntos base la tasa de interés de referencia al pasar de 8.5 a 9.25 por ciento el más alto en la historia del banco, considerado en un nivel récord y en un entorno en el que la inflación general alcanzó una tasa anual de 8.15 por ciento.

La medida aprobada por la Junta de Gobierno del organismo tendrá efectos a partir del 30 de

Tasa de interés y pronósticos de inflación para el cierre de 2022 septiembre de este año. A principios de agosto, Banxico aumentó, por décima vez consecutiva, su tasa referencial a un máximo histórico del 8.5 por ciento, en un nuevo intento por enfriar la inflación, que ha tocado máximos de más de dos décadas. La semana pasada, la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, anunció su tercer alza seguida de 75 puntos base a su tasa referencial, y señaló una alta probabilidad de al menos un movimiento más de ese tamaño este año, con el jefe del banco central prometiendo que las autoridades no se rendirían en su batalla por contener la inflación.

El derecho concursal en México es el secreto mejor guardado y ahora, en medio de la crisis, muchas compañías – sin importar el tamaño – necesitarán la la tecnología apoye a las empresas que decidan buscar una reorganización operativa la amparo de la Ley de Concursos Mercantiles. Durante el foro organizado por Alta Dirección, el ex presidente del IFECOM, la mesa puesta, incluyendo un ambiente retador. protección de los tribunales para sobrevivir. La Ley de Concurso Mercantiles ha sido subutilizada y, a veces, invocada de manera incorrecta por algunos empresarios sin ética frente a sus acreedores. Pero, en general, el concurso mercantil es un recurso legal poco usado tal y como fue concebido por los legisladores. Son, además, las pequeñas y medianas empresas las unidades económicas que podrían aprovechar las herramientas judiciales que ofrece esta ley.

El antecedente de la Ley de Concursos Mercantiles se remonta a la Ley de Suspensión de Pagos promulgada en la década de los cuarentas. Se abrogó hace más de 23 años para dar paso a la Ley de Concursos Mercantiles, época en la que se crea el Instituto Federal de Concursos Mercantiles (IFECOM).

Invitado por la firma Alta Dirección Jurídica, el abogado Carlos Olivera Ferrer, del despacho Santamarina y Steta, dio a conocer una cifra que respalda la afirmación de que el concurso mercantil ha sido poco utilizado en nuestro país, principalmente, por las pequeñas y medianas empresas.

Resulta que en los últimos 23 años, desde que se aprobó la Ley de Concursos Mercantiles, menos de 900 compañías han solicitado la protección de los tribunales para reorganizar su empresa en medio de problemas financieros, incumplimiento o eventuales quiebras. La buena noticia es que ahora se cuenta ya con tribunales especializados, que la pandemia liberó la posibilidad de que Luis Manuel Meján, explicó que en un escenario de tasas altas e inflación incremental, las empresas podrían enfrentar problemas para avanzar en sus operaciones sin enfrentar problemas financieros. No se trata, comentó Meján – catedrático, abogado, autor de libros y especialistas en derecho concursal – de un problema exclusivo de México. La crisis en Ucrania, el primer gran enfrentamiento bélico en 80 años, también impone para muchas compañías alemanas, españolas, francesas, entre otras, el desafío de sobrevivir. Por ello, en Europa trabajan ya en cambios que permitan mejorar el derecho concursal mientras en México las PYMES necesitan saber que el derecho que norma las negociaciones para evitar la insolvencia, puede ofrecerles una oportunidad. El abogado Enrique Hernández, coordinador académico de la Comisión de Derecho Procesal Privado e Insolvencia de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE) así como socio del despacho SCL, destacó, sin embargo, que el sector empresarial mexicano también cuenta con otros recursos como la mediación y la negociación con proveedores para llegar a acuerdos. La reestructura corporativa, indicó, puede tener en el derecho concursal con énfasis en la mediación otra herramienta poderosa en tiempos difíciles. Hernández fue más allá y recordó la responsabilidad de los litigantes de ofrecer a sus clientes el mercado camino legal o vía conciliación para lograr la sobrevivencia de la empresa. El derecho concursal, sin duda, tiene El Banco Central prevé que el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones (INPC) terminará el año en un nivel de 8.6 por ciento, 50 puntos base más que su pronóstico previo (8.1 por ciento).

El Banxico modificó también sus pronósticos inflacionarios para 2023, pues ahora espera que el índice se ubique en 7.9 por ciento al final del primer trimestre, 80 puntos base más que su previsión anterior.

Las presiones en la formación de precios provocarán que la inflación regrese al rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual) hasta el último trimestre de 2023 y ya no en el tercero, como era el pronóstico de hace algunas semanas.

Banxico pronostica que la inflación pueda llegar casi a su objetivo en el tercer trimestre de 2024, cuando se ubique en 3.1 por ciento.

IQ FINANCIERO Concursos mercantiles con la mesa puesta

Claudia Villegas @LaVillegas1

SKY E IZZI APUESTAN POR EL DEPORTE

A más de 4 años de su lanzamiento, y en un permanente esfuerzo por brindar mejores contenidos a sus usuarios, afizzionados, canal exclusivo de contenido deportivo, se renueva en beneficio de los amantes del mundo del deporte, enriqueciendo su parrilla de contenidos con más transmisiones deportivas en vivo.

Además, será posible acceder a este canal por medio de sky , sin costo hasta el 10 de octubre de 2022, lo cual ampliará el catálogo de contenidos deportivos de esta última con grandes exclusivas, como partidos de la Liga MX y de la NFL, y programas especializados en fútbol nacional y europeo, entre ellos “Vamos América”, “Acceso Atlas” y “Acceso Tigres”, así como “Super Estadio”, espacio que brinda información y contenido exclusivo sobre los eventos deportivos más importantes del mundo, donde no faltará la cita mundialista que se llevará a cabo a finales de este año.

Con ello, sky e izzi buscan que afizzionados siga creciendo y fortaleciéndose, pero, sobre todo, que sus suscriptores encuentren en los canales 503/891 (de izzi) y 564/1564 (de sky) una oferta de contenidos más amplia y completa, en un espacio que recompensa al máximo su pasión por el deporte.

Así, a partir de este mes, afizzionados reduce su costo mensual a 49 pesos, lo cual trae consigo un importante beneficio económico para los bolsillos de sus usuarios.

Y para cerrar con broche de oro, afizzionados se anota su mejor jugada como patrocinador oficial regional de los mejores clubes del balompié de Inglaterra, España, Italia y Alemania. Por medio de sorteos, el canal llevará a sus cerca de un millón de suscriptores un sinfín de promociones exclusivas que van desde playeras autografiadas por los mejores futbolistas del orbe, hasta viajes a Europa para asistir a los partidos más emocionantes de las ligas del fútbol europeo.

En los últimos 23 años, desde que se aprobó la Ley de Concursos Mercantiles, menos de 900 compañías han solicitado la protección de los tribunales para reorganizar su empresa en medio de problemas financieros, incumplimiento o eventuales quiebras

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 898/2019

JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “B” EXPEDIENTE: 898/2019 EDICTO EMPLAZAMIENTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INGRAM MICRO MÉXICO, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA EN SU CALIDAD DE AVAL Y SOCIO Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA (EN SU CALIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE SOCIO DE LA PERSONA MORAL CODEMANDADA), EXPEDIENTE 898/2019, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE PROVEÍDO DE VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y TREINTA DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SE ORDENÓ SE EMPLACE A LOS CODEMANDADOS LIK SOLUTIONS, S.A. DE C.V., JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA, JUAN ENRIQUE PACHECO ESPINOSA Y CHRISTIAN ALEJANDRO DOMÍNGUEZ CABRERA, POR EDICTOS, MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS “LA JORNADA” Y “CRÓNICA” PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE TENDRÁ POR PRECLUIDO SU DERECHO Y TODAS LAS NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.-

CIUDAD DE MÉXICO A 8 DE AGOSTO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO QUINCUAGESIMO SEGUNDO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LIC. GUILLERMINA BARRANCO RAMOS

“Nunca habíamos visto inundaciones de esta magnitud”;Ian aplasta Florida

Sin cifras oficiales aun, el huracán deja hasta decenas de muertos tras arrasar la región de Tampa y enfila hacia Carolina del Sur, a donde llegará hoy tras recuperar la categoría 1

EFE / EPA / Guardia Costera de EU

Devastación

Redacción

Con información de EFE y agencias

Ian, que golpeó la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 4 —cercano a categoría 5— y, tras barrer la península salió al Atlántico como tormenta tropical, dejó tras de sí un saldo de al menos dos muertos, apagones eléctricos que dejaron sin luz a 2.6 millones de personas y graves inundaciones en la zona central del estado.

La destrucción por la marejada, la lluvia y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples y las inundaciones son graves en numerosos lugares del Estado, incluida la ciudad de Orlando, de 320 mil habitantes. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado zona catastrófica a buena parte de Florida.

“Nunca habíamos visto marejadas de esta magnitud”, dijo en la mañana de este jueves en una comparecencia de prensa el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.

“Nos aplastó”, confesó por su parte al programa “Good Morning America” de la cadena ABC el alguacil del condado Lee, Carmine Marceno, quien adelantó que las muertes se contarán por “centenares”, una aseveración que luego DeSantis matizó.

El gobernador aseguró, en otra conferencia a las ocho de la noche, hora local, que sí se esperan víctimas mortales, pero aclaró que llevará algunos días ofrecer cifras oficiales de fallecidos.

“Relativamente pronto confirmaremos cifras”, indicó, tras aclarar que una de las razones por las que no se dan datos oficiales de muertes es porque no hay todavía acceso a centros sanitarios, algunos completamente inundados.

HASTA DECENAS DE MUERTOS

Varios medios estadounidenses, como CNN sí ofrecen cifras de posibles fallecidos y apuntan a un número cercano a 15, basadas en entrevistas con autoridades locales.

En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se produjeron “al menos ocho o nueve muertes”, dijo CNN, citando a un funcionario local, el comisionado (concejal) Joseph Tiseo.

También “se cree” que unas cinco personas murieron en el condado de Lee, contiguo a Charlotte y donde se encuentra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayores inundaciones y pérdidas de viviendas.

CONEXIONES CON FORT MYERS, INUTILIZABLES

Entre tanto, DeSantis advirtió en la mañana que los cortes eléctricos en los condados de Lee y de Charlotte, dos de los más afectados, se prolongarán porque la infraestructura se ha destruido. “Básicamente, están sin red eléctrica en este momento”, señaló.

En las imágenes aéreas se ve un manto de agua cubriendo las calles y terrenos de los suburbios de Fort Myers. En el recuento de daños, buena parte del único puente que une Sanibel Island con Fort Myers se ha derrumbado y ha quedado inutilizable.

La impracticabilidad del puente mantiene a miles de personas atrapadas en sus domicilios y, los que no han perdido la conexión, piden ayuda al teléfono de emergencia 911, algunas de las cuales están siendo rescatadas con helicópteros.

La carretera elevada que conecta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6 nuk personas, ha quedado partida en dos y con varios tramos destrozados a causa del impacto de Ian, que este jueves se degradó a tormenta tropical para volver posteriormente a categoría de huracán amenazando a los estados de Georgia y ambas Carolinas.

Entre las infraestructuras impactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que este jueves permanece cerrado y no estará operativo hasta la tarde de viernes o el sábado, luego de que el viento y las intensas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según informó su director ejecutivo, Rick Piccolo, al canal local FOX 13

Orlando, en el interior, también ha sufrido fuertes inundaciones y ha amanecido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando y Fort Myers se han unido a otros como el de Tampa y han cesado sus operaciones. El de Miami, sin embargo, se ha mantenido operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.

EFE / EPA / Cristóbal Herrera-Ulashkevich

EFE / EPA / Tannen Maury

Residentes de Fort Myers deambulan entre sus pertenencias en una casa rodante, este jueves.

Una imagen aérea muestra los destrozos del huracán Ian en Bonita Shores, Florida, este jueves.

PARQUES DISNEY, CERRADOS

Disney ha cerrado los parques temáticos en torno a Orlando, donde decenas de miles de habitantes se han quedado sin luz.

En la cercana Orlando, en el interior, también ha sufrido fuertes inundaciones y ha amanecido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando, Fort Myers y Tampa cesaron sus operaciones. El de Miami, sin embargo, se ha mantenido operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.

BIDEN DECLARA ZONA DE DESASTRE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de zona de desastre sobre nueve condados de Florida afectados por el huracán Ian, lo que permitirá aumentar la ayuda federal para paliar sus efectos, tal como se lo había prometido a DeSantis.

El gobierno federal había enviado a este estado previo a la llegada de Ian más de mil 300 socorristas, quienes trabajan de forma coordinada con 5 mil miembros de la Guardia Nacional de Florida.

Producto de la coordinación entre la administración federal y estatal, más de 32 mil operarios se hallan a disposición para restaurar desde este jueves el fluido eléctrico en Florida, donde se han abierto casi 200 refugios que han recibido a más de 10 mil personas, según informó durante la jornada la gubernamental Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

La máxima ejecutiva de esta agencia federal, Deanne Criswell, informará a Biden sobre la situación y viajará el viernes a la zona para supervisar la respuesta dada y evaluar si es necesario facilitar más ayuda.

HOY LE TOCA A CAROLINA DEL SUR

Entre tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) puso a toda la costa de Carolina del Sur bajo un aviso de huracán ante los pronósticos de que la tormenta tropical Ian, que perdió el rango tras abandonar Florida, recuperará la fuerza de huracán y tocará tierra en ese estado del este de Estados Unidos hoy viernes.

El boletín del NHC de las ocho de la noche de ayer señaló que Ian se dirige a los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

El NHC prevé inundaciones, marejadas ciclónicas y vientos fuertes a la llegada de Ian a esos estados de la costa este de EU. En el momento de emitir el boletín Ian se situaba a 350 km. de Charleston, Carolina del Sur.

This article is from: