30-04-2022

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,256 $10.00 // SÀBADO 30 ABRIL 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX ADRIÁN CONTRERAS

Vacunas disponibles... y el 9 de mayo empiezan los niños

La vacunación contra COVID-19 llega al Metro, como se observa en la imagen de ayer en la estación Tacubaya. La disponibilidad de dosis aceleró la aplicación a adultos rezagados. Además, se anuncia la inmunización para niños de 12 años en adelante a partir del próximo 9 de mayo. PAG 11

Tampoco este año habrá remanentes de Banxico para el gobierno federal

SACUDIDA Página 16

Con la guerra, Rusia cae en recesión con caída del PIB de entre 8 y 10%; tampoco se salva Estados Unidos HISTORIAS SANGRIENTAS

Bertha Hernández

El banco central registró una pérdida de $743 millones, que será amortizada contra cuentas de capital Sequía. El Banco de México (Banxico), por segundo año en fila, no dará remanentes al gobierno federal del ejercicio 2021, toda vez que sus estados financieros presentan una pérdida de 743 millones de pesos. Banxico informó este viernes que el año pasado se registró una pérdida por 743 millones de pesos, la cual será amortizada contra cuentas de capital, por lo que por segundo año consecutivo no habrá aportaciones tras el cierre de operaciones al fin del año pasado. Los remanentes del Banxico son las utilidades generadas por el manejo de las reservas internacionales

del país; estos pueden tener un balance positivo dependiendo del tipo de cambio. Si el precio se deprecia en comparación con el año anterior, los remanentes pueden subir considerablemente, pero si no existe una diferencia importante entre cómo abrió y cerró un año, entonces el remanente puede incluso ser nulo. Al no tener un propósito con fines de lucro (cita el Artículo 55 de la Ley del Banxico), el banco central está obligado a entregar al Gobierno federal, específicamente a la Secretaría de Hacienda, el importe de su remanente de operación, si es que lo hay. PAG 6

Páginas 8 - 9

Un caso clásico: Goyo Cárdenas, el estrangulador feminicida de Tacuba

Plática “constructiva” entre Biden y AMLO, centrada en temas de migración Cordialidad. Los presidentes Joe Biden, de EU y Andrés Manuel López Obrador, de México, tuvieron una conversación “constructiva” centrada principalmente en migración y que duró 52 minutos, aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “La mayor parte de la conversación fue sobre migración”, sobre cómo coordinar una estrate-

Leve repunte de la economía, jalada por servicios como turismo INMOBILIARIAS Página 7

Advierte López Obrador: expropiación, si se especula con terrenos del Tren Maya

Empujón. La actividad turística repuntó 19.7% en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Inegi. México tuvo 31.9 millones de turistas internacionales durante 2021, 31.3% más que en 2020. Por otra parte, el PIB del primer trimestre 2022 a tasa anual lo estimó el Inegi en 1.6%, cifra que corroborará el 25 de mayo. PAG 6

gia para “reducir la migración a la frontera” común, recalcó Psaki. En tanto, López Obrador dijo que tuvo una cordial conversación con el presidente Biden en donde trataron temas de interés en la relación bilateral y acordaron que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes, para tratar temas sobre la Cumbre de las Américas. PAG 7

LA ESQUINA Aunque no hayan trascendido más que generalidades, es importante que la relación entre los mandatarios de México y Estados Unidos se lleve a cabo en un ambiente cordial, porque sólo dentro de la cordialidad es posible zanjar las diferencias naturales que existen entre vecinos con intereses y prioridades que no siempre coinciden. Aquí toda retórica negativa funciona como búmerang.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.