C RÓ N I CA, J U E V E S 29 J U L I O 20 21
2 Oros. Dean supera dos veces el COVID
La gimnasta estadunidense se cansó de arriesgar su salud.
Biles no competirá en la final All Around individual Su salud es prioridad; no desea limitarse a lo que el mundo quiere que haga Redacción cronicadeportes@gmail.com
La campeona olímpica Simone Biles será baja para el concurso general de este jueves, confirmó la Federación Estadunidense de Gimnasia, provocando incertidumbre para el resto de sus competencias. “Después de una evaluación médica adicional, Simone Biles se retira de la competencia final individual. Apoyamos incondicionalmente su decisión y aplaudimos su valentía al priorizar su bienestar. Muestra, una vez más, por qué es un modelo a seguir para tantos”, detalló la Gymnastics USA. Desde el martes, Biles ganadora de cuatro medallas doradas en los Olímpicos de Río 2016, entre ellas un oro en el all around individual, fue reemplazada en la final por equipos, tras un resultado en salto por debajo de los estándares individuales. Biles, clasificada para las cuatro finales de aparatos, en una de ellas, enfrentaría a la mexicana Alexa Moreno en salto de caballo y con quien compartió
podio en el Mundial de 2018. Ahora Alexa tiene posibilidades de pelear por una medalla. A través de su cuenta de Instagram, Biles señaló que la jornada del martes no fue fácil. “pero lo superé. “Tengo que centrarme en mi salud mental. Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos. Realmente siento que a veces tengo el peso del mundo sobre mis hombros. Sé que lo olvido y hago que parezca que la presión no me afecta, pero maldita sea, ¡a veces es difícil”. UN PASADO DIFÍCIL
Simone Biles tuvo una infancia dura. Sus padres eran adictos. Su madre, alcohólica, entraba y salía de prisión. Con sus hermanos, vivió varios años en un orfanato hasta que sus abuelos los adoptaron. “Nunca pude contar con mi madre biológica. Recuerdo que siempre tenía hambre y miedo”, confesó. Simone se adentró en la gimnasia desde niña, y allí puso toda su vida. Le llegó el éxito y rompió récords mundiales como si fuera fácil. Hizo saltos que sólo ella consiguió hacer. “Simplemente es sobrehumana”, la definió una de sus compañeras de equipo. Fue víctima sexual del médico del equipo estadunidense de gimnasia Larry Nassar, que actualmente está en la cárcel
.
El nadador británico Tom Dean será un doble campeón olímpico emblemático en la historia de los Juegos Olímpicos, ya que además de colgarse dos medallas de oro en los 200ms libres y el relevo 4x200, derrotó en dos ocasiones al coronavirus, previo a la justa veraniega Tokio 2020. Enfrentó complicaciones por el coronavirus, ya que tuvo afectación pulmonar y se dudó de su participación en el preolímpico de Reino Unido celebrado en abril pasado, luego de seis semanas de suspender sus prácticas en la piscina. Durante un lapso de cuatro meses, Dean venció dos veces al coronavirus.
Dean tuvo afectación pulmonar.
Natación. Debut y despedida Los nadadores mexicanos Melissa Rodríguez y Ángel Martínez se despidieron de Tokio 2020. Rodríguez no clasificó a semifinales de 200m pecho al registrar 2:26.87” y quedar en el lugar 24 general. Martínez cronometró en 200m combinados 2:01.34” para el sitio 38 del tablero.
Adiós. Chiaraviglio, positivo a COVID-19 En medio del mayor repunte de contagios por coronavirus en Japón, el saltador de pértiga argentino Germán Chiaraviglio dio positivo en la última prueba que se realizó en la sede olímpica y se perderá los Juegos Olímpicos. Chiaraviglio tenía previsto debutar el viernes.
Deportes 29
Ledecky gana su primer oro olímpico en Tokio; fue 1,500m Avelina Merino cronicadeportes@gmail.com
Katie Ledecky, una de las estrellas del Team USA y de las nadadoras más versátiles de todo el mundo, logró su primera medalla de oro en 1,500 metros en Tokio 2020, pero terminó quinta en los 200m libres, viviendo una jornada de contrastes. Primero en la final de 200m libres terminó en la quinta posición, su marca de 1:55.21 fue 1.71 segundos más lenta que la de la australiana Ariarne Titmus, ganadora del oro con nuevo récord olímpico. Su segunda medalla dorada, tras vencer a Ledecky en los 400m libres, donde la americana terminó segunda. Siobhan Haughey de Hong Kong quedó detrás de Titmus y luego la canadiense Penny Oleksiak. Una hora y unos minutos más tarde, Ledecky compitió en su especialidad, los 1,500m libres donde ya había establecido el récord olímpico (15:35.35) en semifinales y también hizo historia al ganar
Ledecky hizo historia en los 1,500 metros libres.
el oro en la primera vez que se disputa esta prueba femenina en unos Juegos Olímpicos. El registro de su victoria fue de 5:37.34 minutos, 4.07 segundos por delante de su compatriota Erica Sullivan. El bronce fue para la alemana Sarah Kohler. Ledecky era candidata a ganar los 200m y 400m y falló en ambos. SEPULTAN RÉCORD DE PHELPS
El húngaro Kristof Milak ganó la final de la prueba de 200m mariposa en 1:51.25 y superó el récord olímpico que Michael Phelps había conseguido en 2008 (1:52.03)
.
Wilson no competirá por positivo de doping El velocista suizo Alex Wilson fue suspendido provisionalmente por dar positivo de doping por trembolona, un esteroide anabólico, por lo que no podrá disputar los 200m programados para el viernes en Tokio 2020, anunció la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU). Hace 10 días Wilson corrió los 100 metros en 9.84”, marca no fue homologada como récord de Europa por no tener sensor de salida nula, ahora el suizo no podrá competir en los Juegos Olímpicos tras ser sancionado por su positivo por trembolona, que data de marzo. Wilson aseguró que la sustan-
Dice que comió carne contaminada en un restaurante de EU.
cia llegó a su cuerpo tras haber consumido carne contaminada en un restaurante jamaicano de Estados Unidos
.