10 Metrópoli
C RÓ N I C A , S Á B A D O 2 8 AG O S TO 2 0 2 1
La Ciudad de México busca terminar vacunación contra coronavirus en 7 semanas Foto: Adriana Rodríguez
La población de 50 a 59 años y mayores de 60 años ya cuenta con el esquema completo Adriana Rodríguez metropoli@cronica.com.mx
El gobierno de la Ciudad de México busca que el proceso de vacunación contra el COVID-19 concluya dentro de seis a siete semanas. Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó en conferencia de prensa que se espera que en ese plazo todos
Las personas entre los 40 y 49 años de edad aún quedan pendientes para completar sus dos dosis en 6 alcaldías.
los adultos de la capital del país ya tengan su esquema de vacunación completo. Precisó que 89% de la población mayor de 18 años de edad ha recibido al menos una dosis de vacuna. La población 50 a 59 años y de mayores de 60 años es la que ya cuenta con el esquema completo, lo que representan el 49% de la población adulta. Las personas que se encuentran entre los 40 y 49 años de edad aún quedan pendientes para completar sus dos dosis en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Quienes han recibido solamente una dosis son los adultos de entre 30 a 39 años y para el 20 de octubre se prevé que cuenten ya con el esquema completo. También se continúa con la vacunación de las personas de entre 18 a 29 años de edad, el cual es el último grupo que se ha atendido. Hasta el momento no se ha indormado de alguna campaña de vacunación para los menores de entre 12 y 17 años de edad
.
Foto: EFE
COVID-19: Bajan contagios y hospitalizaciones en CDMX, pero permanece en semáforo naranja Adriana Rodríguez metropoli@cronica.com.mx
El gobierno de la Ciudad de México informó que la capital del país continuará en semáforo epidemiológico color naranja por COVID-19, además de que dio a conocer que se registra una tendencia a la baja tanto en hospitalizaciones como en casos positivos. “Estamos en semáforo naranja, recibimos la notificiación de Salud Federal”, informó la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano. En conferencia de prensa virtual, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Ciudad de México precisó que en el reporte más reciente se tienen contabilizadas, en el Valle de México, 4 mil 296 personas hospitalizadas por
COVID-19 o sospecha del mismo, en hospitales públicos o privados. Dicha cifra, apuntó el funcionario, representa una reducción de 566 con respecto a la semana pasada, cuando había 4 mil 858, y es la semana de mayor reducción desde, por lo menos, tres meses. De los 4 mil 296 pacientes en el Valle de México, 3 mil 180 están en camas generales y mil 116 requieren una cama con ventilador. En lo que respecta exclusivamente a la Ciudad de México, se contabilizan 2 mil 864 personas hospitalizadas por COVID-19 o sospecha del mismo, lo que representa una reducción de 343 pacientes, con respecto a la semana previa, donde había 3 mil 207 personas, también es la semana de mayor reducción en, por lo menos, tres meses. Del total de personas hos-
pitalizadas en la capital del país, 2 mil 024 se encuentran en camas generales y 840 en camas con ventilador, lo que Clark García destacó también como una tendencia a la baja, “estimamos haber llegado en nuestro pico máximo de hospitalizaciones de esta tercera ola, hace cerca de 14 días”. “Estamos, hoy, bajando a una tasa promedio diario de 80 menos camas ocupadas por día, hace una semana estábamos hablando de estar en una tasa de reducción de 25 por día, lo que significa que estamos, pues –afortunadamente– no solo siguiendo bajando en la ocupación hospitalaria, pero se está incrementando la velocidad a la que estamos mejorando; esto, derivado de una caída en ingresos que hemos experimentado en los últimos 14 días”, expuso. En los últimos días se registra una baja del casi 20 por
En los últimos días se registra una baja del casi 20 por ciento en los ingresos con respecto a la semana previa.
ciento en los ingresos con respecto a la semana previa, y para este viernes se registró la caída más grande de ocupación, al bajar 133 personas hospitalizadas en el Valle de México, “la caída más grande desde que comenzó esta tercera ola.” En cuanto a la baja en casos detectados, explicó que en la última semana la Ciudad de México ha estado cerca de los mil 800 positivos identificados diarios, lo que significa una
reducción de 40 por ciento. Pese a la baja de contagios, el director general de la Agencia Digital reiteró a la población a mantener las medidas sanitarias ya conocidas. Los funcionarios también informaron que se abrirá una sección dentro de las conferencias matutinas de los días viernes que se llamará “Salud en tu vida”, que tiene como objetivo guiar a la población para que tengan un estilo de vida más saludable
.