C RÓ N I C A, M I É RCO L E S 27 J U L I O 2022
Nacional
7
GALO CAÑAS - CUARTOSCURO
Monreal llama a Morena a “respetar al INE y a la ley, sin excepción” Se suma a Ebrard en cuanto a que selección interna de candidato sea por encuesta externa Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, se desmarcó del desplegado que emitiera la dirigencia nacional de Morena, firmado por gobernadores, legisladores y funcionarios en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), pues aseguró que no se debe atacar a las autoridades electorales y se pronunció por respetar la legalidad. Monreal reveló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lo contactó para plantearle firmar ese desplegado, pero el zacatecano aseguró que nunca confirmó, pues no está de acuerdo en los ataques a las autoridades electorales. “Me consultó Mario Delgado, me habló si firmaba el desplegado, no le respondí, le dije que lo analizaría, que me en-
viara el desplegado, pero apareció mi nombre sin haberlo firmado, yo creo que hay que respetar al INE y hay que respetar la ley, todos debemos respetarla sin excepción”, recalcó. Insistió en que no se debe atacar al INE sino respetar la ley: “Tenemos el INE y tenemos el Tribunal para defendernos y hay que defendernos por la vía jurisdiccional, no sólo por la vía política”. ¿QUÉ DECÍA EL DESPLEGADO?
Hace unos días, gobernadores, legisladores e integrantes de Morena, así como funcionarios del gobierno federal, lanzaron un desplegado para reclamar la resolución del INE de prohibirles realizar, organizar y convocar cualquier evento parecido a los que hicieron en el Estado de México y Coahuila; además, señalaron que esta prohibición es violatoria de las libertades y evidencia parcialidad. SE SUMA A PROPUESTA DE EBRARD
Por otra parte, Monreal Ávila se sumó a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard en relación a que sea una encuesta externa la que defina la candidatura de Morena a la Presidencia.
Dante Delgado Reforma electoral, debe hacerse al inicio de un sexenio “Una reforma electoral debe hacerse al inicio de un sexenio y probarse en la elección intermedia; de no ser así, por la falta de equidad y certeza en el próximo proceso electoral presidencial, se pone en riesgo la paz y la estabilidad económica, social y política del país”, afirmó ayer en twitter, Dante Delgado, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano. “Me sumo a la propuesta del canciller que se fijen reglas claras, él tiene razón, no, a la encuesta no, yo me inclino más por mecanismos democráticos”, estableció Monreal. El zacatecano consideró que la posición que ha asumido Ebrard en los últimos días respecto a la encuesta como método de elección en Morena, manifiesta sin decirlo abiertamen-
Ricardo Monreal, ayer en la Cámara de Senadores.
te que no está de acuerdo con ese instrumento. ELECCIÓN PRIMARIA
“Ya no acepta, aunque no lo dice así, pero no acepta la encuesta del partido y es un avance de
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Alianza opositora: No se apoyan leyes que debiliten al INE o militaricen al país Paralelo al arranque del Parlamento abierto para la reforma electoral, la Alianza Va por México que integran PAN, PRI y PRD sepultó esta iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados, y advirtió que no aprobaran ninguna reforma constitucional que debilite al Instituto Nacional Electoral (INE), a los Tribunales Electorales, ni militarice más al país. Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD Marko Cortés,
Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva, respectivamente, así como los coordinadores parlamentarios de los tres partidos representados en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, Rubén Moreira y Luis Espinosa Cházaro, confirmaron que la moratoria constitucional que decretaron hace unos meses, “está firme y vigente”, por lo cual no pasarán la reforma electoral ni la de sumar a la Guardia nacional a la Sedena que pretende López Obrador.
Ignacio Mier (izq.) y Rubén Moreira, se retiran al finalizar la inauguración de los foros del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral.
“Reiteramos nuestro compromiso de cuidar la Constitución, la libertad y la democracia, no aprobaremos ninguna reforma constitucional que debilite al Instituto Nacional Electoral (INE), a los Tribunales Electorales, ni militarice más
a nuestro país”, establecieron. En un comunicado conjunto explicaron que se mantendrán presentes en los trabajos legislativos pero dejaron en claro que no apoyarán ninguna reforma constitucional que pretenda debilitar al INE y a nuestra democracia.
lo que he venido insistiendo, y él dice que sea una encuesta similar a la del 2011 con tres encuestadoras, con interrogantes, con algunas preguntas, es una modalidad, yo quiero la elección primaria”, insistió
“Nuestro voto” —agregaron— “será en contra de cualquier reforma electoral que ponga en riesgo a nuestra democracia”. “Seguiremos haciendo escuchar nuestra voz y nuestras posiciones sobre la reforma electoral, porque queremos que se escuche clara y fuerte en defensa de la democracia, de nuestras instituciones como el INE o el Tribunal Electoral”, sostuvieron. Recordaron que los partidos que conforman la Coalición Va por México firmó un compromiso de no ir a ninguna reforma constitucional cuyo objetivo sea seguir destruyendo al país por parte del gobierno y de Morena. “Vamos a honrar el mandato popular de las y de los mexicanos depositado en las urnas en el 2021 y que consiste en ponerle un alto a Morena y a la destrucción del país”, indicaron