25-09-2021

Page 16

16 Mundo

C RÓ N I CA, S Á B A D O 25 S E P T I E M B R E 2021

EFE / Al Drago / Pool

Joe Biden habla, este viernes, durante una conferencia de prensa en el salón de cenas de gala de la Casa Blanca.

Habrá “consecuencias” por el “intolerable” maltrato a migrantes, anuncia Biden El mandatario de EU envía un mensaje contundente sobre las “horribles” imágenes de agentes y usando látigos para reprimir

Crisis fronteriza Marcel Sanromà Con información de EFE

Joe Biden asumió este viernes su responsabilidad como mandatario de Estados Unidos sobre las escenas de maltrato a migrantes que se vieron en los últimos días en la frontera con México, situación que calificó de “intolerable”, y prometió que habrá “consecuencias” hacia quienes los cometieron. Por el momento, este jueves la Casa Blanca anunció que ha suspendido de manera temporal el uso de caballos para las rondas de la Patrulla Fronteriza estadunidense en los pasos fronterizos con México. En declaraciones a los periodistas tras un discurso sobre el proceso de vacunación contra la COVID-19, Biden reconoció que fue “horrible” ver las imágenes de agentes fronterizos persiguiendo des-

de sus caballos a migrantes o agrediéndoles con correas. En algunos casos, estas correas, que son como las usadas para atar cabezas de ganado, los agentes las doblaban y las usaban como látigo para azotar a los migrantes, en su mayoría haitianos, que se agolpaban en Del Río, Texas. Ante estas escenas, Biden prometió que “habrá consecuencias” y reconoció que lo sucedido es, además de intolerable, una “vergüenza”, pero además también es “peligroso y está mal”. “Simplemente no es lo que somos”, dijo el presidente estadunidense, para quienes estas imágenes envían un mensaje “erróneo” al mundo y al país. Esta fue la primera vez que el presidente demócrata de Estados Unidos habló sobre la crisis desatada esta semana en la frontera, especialmente en Del Río y el paso internacional de esa pequeña localidad texana con Ciudad Acuña, Coahuila. Miles de migrantes, en su mayoría haitianos, han cruzado la frontera en la zona de Del Río y han acampado en las últimas semanas debajo del puente internacional, que ha estado cerrado desde el viernes de la semana pasada. La primera consecuencia de esta crisis fue la renuncia, este jueves, de Daniel Foote, enviado especial de EU en Haití, quien se marchó como protesta

por lo que consideró un trato “inhumano” a los migrantes en la frontera y por las deportaciones. CAMPAMENTO VACÍO

Precisamente al respecto de las deportaciones, el secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas, quien el jueves mantuvo una tensa plática telefónica con la vicepresidenta Kamala Harris por esta crisis según medios estadunidenses, anunció ayer que el campamento de migrantes en Del Río ya está vacío. “Ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente de Del Río” – localidad fronteriza en Texas—, aseguró Mayorkas en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. En esta misma charla con los medios Mayorkas confirmó que su departamento ha organizado hasta la fecha 17 vue-

Esto es una “vergüenza”, pero además también es “peligroso y está mal”, aseguró Biden en declaraciones a la prensa El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anuncia que ya han vaciado el campamento en Del Río

los con destino a Haití para expulsar a migrantes, en los que fueron trasladadas unas 2 mil personas. Del Río es la ciudad de Texas, en la frontera con México, a la que llegaron este mes miles de migrantes, en su gran mayoría haitianos, que se concentraron en un campamento instalado debajo de un puente fronterizo. Según el secretario de seguridad nacional, cerca de 30 mil personas fueron retenidas en Del Río desde el 9 de septiembre, llegando a haber hasta 15 mil en una sola jornada. Esta fue una llegada masiva “sin precedentes” a un solo punto de la frontera en cuestión de pocos días en EU, dijo Mayorkas. El secretario, que tiene a cargo la protección de las fronteras y el sistema de inmigración estadunidense, confirmó que 8 mil de estos migrantes decidieron volver “de manera voluntaria” a México y unos 5 mil ya han sido procesados para determinar si son expulsados de inmediato o afrontarán un proceso de deportación más largo. Además, 12 mil 400 migrantes podrán someter su caso de petición de asilo ante un juez de inmigración para determinar si se les permite permanecer en Estados Unidos. Mayorkas sentenció, sin embargo, que los migrantes que ingresen de forma irregular seguirán siendo expulsados al amparo del Título 42, una polémica norma aprobada por el expresidente Donald Trump que permite las expulsiones inmediatas de los indocumentados con la excusa de la salud pública, en este caso la pandemia. Mayorkas también se refirió a las imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y confirmó que han iniciado una investigación. “El Departamento no tolera ningún maltrato a ningún migrante y no tolerará ninguna violación de sus valores, principios y ética”, afirmó

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.