LUNES, 23 NOVIEMBRE 2020
TRABAJADORES
La Central Nuclear de Laguna Verde ha registrado 326 contagios de COVID-19 [ Alejandro Páez] La Central Nuclear de Laguna Verde ha registrado al menos 316 casos de contagios de Covid-19 desde que empezó la pandemia pero se ha buscado suplirlos con personal calificado para no afectar el funcionamiento de esta planta, informó la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. “Los casos en los que se tienen que cubrir las ausencias de trabajadores contagiados, se hace con personal de apoyo, debidamente capacitado y facultado para dar continuidad a las actividades esenciales de la Central Nuclear”, aseveró En un reporte notificó al Senado de la República que la incapacidad a los trabajadores contagiados por Covid depende de la manera en que se detecta la enfermedad. Cuando la cuando la prueba es realizada por el IMSS, éste expide una incapacidad por 14 días al trabajador cuando el resultado es positivo, la cual inicia a partir de ese mismo día, explica En cambio cuando la prueba la realiza el empelado de manera particular, y si el resultado es positivo, en este caso no existe una incapacidad, sino que únicamente permanece aislado en su casa por 14 días y al concluir este periodo se realiza una nueva prueba, con el fin de tener un resultado negativo y poder regresar a laborar, admite. La Central Nuclear Laguna Verde es la única planta nucleoeléctrica en el país. Laguna Verde, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, tiene una capacidad instalada de 1,640 MW, distribuidos en dos unidades de 820 MW. Esta central comenzó operaciones comerciales en 1990 y, salvo pequeñas excepciones, ha operado ininterrumpidamente desde entonces. A pesar de su baja participación en la matriz energética del país, 2.3%, su alto factor de capacidad la hace una de las fuentes de generación eléctrica más eficientes y confiables del sistema eléctrico. Además, su operación contribuye a mitigar las emisiones de CO2 a la atmosfera: Cero emisiones.
crónica 7
||
NACIONAL
||
Pronostican fuertes lluvias en el sur-sureste y frente frío en el norte [ María Elena Villarreal en Tabasco ] Renato Sales Heredia, ex comisionado nacional de Seguridad.
E
l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en la próximas horas se esperan lluvias muy fuertes en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, en el sur-sureste del país. Además, avisó que un nuevo frente frío, la parte frontal de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura, se aproximará al norte y ocasionará lluvias y rachas de viento en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. En Tabasco, donde se esperan 4 días más de lluvias, éstas no dan tregua y anoche el nivel del río Usumacinta subió repentinamente frente a comunidades rurales asentadas en ambas márgenes del torrente en los municipios de Tenosique y Balancán en hasta más de un metro de altura, desbordándose en las zonas más bajas, por lo que decenas de viviendas amanecieron ayer inundadas y sus moradores buscaban refugio en las zonas más altas de las cercanías o en carreteras y caminos vecinales para protegerse. En las comunidades de Canitzán 1ra. y 2da. Secciones, Estapilla y Usumacinta de Tenosique
DESTAPE POR EL PT
Aspira Renato Sales ir por la Gubernatura de Campeche [ Redacción ] así como Nicolás Bravo de Balancán, había alerta entre la población por lo que buscaban refugio acarreando hasta con sus animales de traspatio. En el municipio de Jonuta, aún cuando la mayoría de los propietarios han trasladado el hato ganadero hacia zonas altas, los pocos que quedaban, ayer se daban a la tarea de buscar refugio para resguardar en muchos de los casos, todo lo que representa su pequeño patrimonio. De la ranchería Canitzán 1ra. sección, Mariela Vázquez Morales, integrante del comité de salud de la comunidad, dijo que ayer cuando se levantaron el río ya se había desbordado, que la escalineta “del paso”, para cruzar en lancha, está bajo el agua, que la
corriente del río “tiró árboles y la gente está alborotadísima”, que buscan dónde pasar la creciente. Ahí en donde tras varios días de inundaciones no ha llegado la ayuda humanitaria, dijo, “la gente le hace a como puede, el que tiene mata sus animalitos para comer, pero el que no, se la ve difícil”, mencionó. En Jonuta se informó que las comunidades de la zona de los Torno Largos es la única que ha recibido una sola vez despensas y que con el incremento en los niveles del río Usumacinta son varias las localidades afectadas, entre ellas, San Antonio, Benito Juárez, Zapotal 1ra. y 2da. Secciones, Guiral, Chinal, la zona de Los Giles y Los Pájaros.
Renato Sales Heredia, quien fuera comisionado nacional de Seguridad en la administración pasada, se destapó y anunció que aspirará por la candidatura del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Campeche. Sales Heredia ingresó al PT desde el pasado 2 de octubre, cuando fue presentado por el dirigente nacional Alberto Anaya como el nuevo coordinador estatal de Afiliación al partido. “Dudamos que otra persona pueda llegar a ser de la talla de la dimensión intelectual, de su trayectoria administrativa, de su trayectoria universitaria, de su trayectoria social, como es el caso de nuestro amigo Renato Sales Heredia”, expresó Anaya.