26 Escenario
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 23 M A R ZO 2 02 2
Affairs of the Art: Animación para adultos que retrata las obsesiones artísticas y familiares Especial
Los creativos Les Mills y Joanna Quinn llegaron a trabajar en México en la campaña del oso Charmin.
La dupla británica Joanna Quinn y Les Mills comparte el regreso de su personaje Beryl en su más reciente proyecto
Cine AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
La 94ta entrega de los Premios de la Academia se acerca con polémica en cuanto a las nominaciones, las decisiones de producción al eliminar a ciertas categorías del show en vivo así como el asunto de la inclusión que parecerá ser mucho más clara en su agenda que en otros años. A pesar de todo ello, hay proyectos y creaciones de las que vale la pena hablar, especialmente en las ternas de cortometraje. En Crónica Escenario tuvimos la oportunidad de charlar con los creadores del corto animado Affairs of the Art, Joanna Quinn y Les Mills, la dupla británica que trae de vuelta a un popu-
lar personaje en su historial creativo: la madura e irreverente Beryl, una trabajadora de una fábrica de 59 años obsesionada con convertirse en una ilustradora de estilo híper-futurista. “Dejamos al personaje desde el anterior corto, por ahí del 2006, para dedicarnos a hacer algunos comerciales como la campaña del oso Charmin allá en México entre otros trabajos por aproximadamente 13 años. Pero siempre nos preguntaban cuándo volveríamos al mundo de Beryl, así que lo hicimos”, comentó entre risas Les. “Creo que también sentimos que ya habíamos terminado con ella en los demás cortos pero ahora quisimos enfocarnos en su familia, verla de pequeña y así poder examinar los demás factores de su personalidad”, agregó Joanna. Hablar de sus colaboraciones juntos nos remonta hasta los años 80, donde hicieron su primer proyecto y ahora, casi cuarenta años después, siguen creando historias y animaciones interesantes. Al respecto, Mills recordó: “La conocí desde la época del colegio y me encantaron sus dibujos así que la apoyé, le enseñé unos cuantos trucos y ella se metió de lleno a la animación. Y a partir de ese primer corto, Girl’s Night Out, hu-
bo un gran éxito al ganar tres premios en el Festival Annecy. Esa fue la primera aparición de Beryl y a partir de ahí, lanzamos otro más que se llamaba Body Beautiful y nos dejamos llevar de manera natural”. Algo que hay que destacar de sus proyectos es que, a pesar de la evolución constante en el género con el 3D y demás avances tecnológicos, se mantienen con ese sello de animación tradicional. Aunque Quinn confesó que estuvieron a punto de cambiar las cosas. “Para Affairs quería usar animación digital porque sentía que debería hacerlo y lo intenté pero no logré plasmar la idea que quería visualmente. Así que regresé a lo tradicional y me di cuenta de lo mucho que disfruto dibujar y ese proceso físico de hacerlo en papel”, dijo Joanna. “Curiosamente compramos tablets y todo tipo de medios para hacerlo de otra forma pero Joanna duró seis meses intentándolo pero los resultados carecían de dinámica y energía. Además, no lo estaba disfrutando. Su animación estaba sufriendo porque ella no era feliz al hacerlo. Pero francamente es refrescante ver estos relatos hechos a mano, porque remite incluso a esos orígenes de hace miles de años cuando
el humano comenzó a dibujar en cuevas”, complementó Mills. “Además, fue la decisión correcta, pues ahora estamos nominados al Oscar”, remató entre risas Joanna. Otro punto destacado de la carrera de este dúo es esa representación femenina que hacen en sus cortos. Joanna explicó la importancia de ello en su historial como animadora. “He recibido comentarios de muchas realizadoras que me han agradecido y han dicho que soy la razón por la que se dedican a este género. Es maravilloso estar en la posición de poder motivar a estas jóvenes de otras generaciones a crear y hacer sus propias historias, no sólo cuentos de hadas sino también de asuntos más personales y de mujeres reales”. Para Les, mucho tiene que ver la manera en que retratan a sus protagonistas, especialmente la icónica Beryl. “Es una mujer que no sueles ver mucho en películas animadas ni en el mainstream. No hay glamour alrededor de ella, se muestra tal cual es y eso es inspirador para las mujeres que la ven. Nuestros personajes no son estereotipados en ese sentido, lo interesante de ellos es que podrías encontrarte a alguien en la vida real como ellos. Y eso nos gusta mucho porque Joanna no teme hacerlo, lo da todo y eso resulta de verdad inspirador pues logra que las mujeres se vean representadas en algo irreal para darse cuenta que pueden conseguir lo que se propongan en su cotidianidad”. Affairs of the Art habla un poco acerca de la visión que cada quien tiene acerca del arte y la vida misma, así que Les Mills declaró lo que, para él y para Beryl significa este concepto. “Me parece que Beryl se inclina por la definición clásica de la palabra pero al final se inclina por estos artistas que deciden romper con ello en sus formas narrativas, figurativas e históricas. De repente vemos que un orinal se convierte en arte debido a la gente que lo aprecia de esa forma y hay un poco de ello en la manera de pensar de ella, que siempre trata de conseguir algo a través de la animación y el estilo futurista, tratando de darle una cualidad única a lo que intenta plasmar en sus dibujos”, concluyó
.
“Es maravilloso estar en la posición de poder motivar a estas jóvenes de otras generaciones a crear y hacer sus propias historias, no sólo cuentos de hadas sino también de asuntos más personales y de mujeres reales”, dijo Joanna Quinn