16 Especial
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 2 2 J U N I O 2 02 2
Reconocen el compromiso de la Fundación Premio Crónica con la ciencia, investigación y cultura Hay una coincidencia en las expresiones de académicos, investigadores y científicos sobre el compromiso social que tiene este diario con México al presentar la Fundación Premio Crónica para estimular a las nuevas generaciones José Sarukhán
La Fundación Premio Crónica es algo que debe felicitarse porque será un paso más para mostrar lo importante que son las ciencias, la cultura y la investigación para un país, señala José Sarukhán Kermez, Premio Crónica 2018, en Academia. Durante la presentación de la Fundación, el ex rector de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio, indicó que, conforme al panorama actual, lo que se requiere son estímulos y no comentarios negativos sobre la ciencia y cultura, que han sido expresados sin ningún fundamento. En este punto, destacó que el periódico La Crónica de Hoy, desde sus inicios, se ha caracterizado por reconocer, estimular y premiar a la gente que se dedica a estos aspectos que son esenciales para cualquier civilización y cultura que quiera fortalecerse a través de la investigación, la ciencia y la cultura en todas sus expresiones. (Adrián Figueroa).
Javier Garciadiego
El historiador Javier Garciadiego Dantán celebró la creación de la Fundación Premio Crónica por sumarse a los esfuerzos a favor de la educación y a favor de los mexicanos. “Celebro la idea y me ofrezco a colaborar. Lo más importante en este país es fomentar la investigación, fomentar la educación, en especial la educación superior, pero si no hay educación previa no hay educación superior” indicó. El también Premio Crónica 2020 en
José Sarukhán Kermez, ex recto
la categoría Academia reconoció el compromiso social de esta casa editorial como uno de sus principales valores. “Esa parte del compromiso me gusta y me gusta mucho que eso sea fundamental en el Premio Crónica y ahora en la Fundación, ese compromiso social con México y los mexicanos”, señaló el miembro de El Colegio Nacional e investigador de El Colegio de México. (Reyna Paz)
José Narro
La Fundación Premio Crónica será una etapa adicional al Premio que se entrega cada año, y que va a servir para fomentar los valores, particularmente entre los jóvenes, en favor de la academia, la investigación y la cultura, señala José Narro Robles, Premio Crónica 2011 en el área de Academia y Cultura. En el desayuno de presentación de la Fundación, el ex rector de la UNAM, señaló que es otra gran idea del Grupo Crónica con la que muchos estamos comprometidos para apoyarla y que sus actividades sean ese camino para difundir lo mejor de México. En este punto, destacó que con la coordinación de Jorge Kahwagi, presidente del Consejo de Administración del Grupo Editorial “La Crónica”, esta será una empresa que está destinada al éxito. (Adrián Figueroa).
Alfonso Navarrete Fimbres
Hay que aplaudir siempre este tipo de altitudes en las instituciones y sobre todo
Alfonso Navarrete Fimbres, Premio Crónica 2019, saluda a Jorge Kahwagi Gastine.
en un periódico Sobre la importancia de crear esta Fundación, Alfonso Navarrete Fimbres, Premio Crónica en trayectoria y promoción artística en 2019 consideró: “Como siempre, La Crónica es el único periódico que hace este tipo de esfuerzos, lo cual es muy loable. Pienso que la solución a nuestro país está en el desarrollo de sus jóvenes, adultos, niños… pero también en el desarrollo sensible porque eso dará más inteligencia emocional y será más acorde su vida a la realidad. Siempre hay que tener el desarrollo de la sensibilidad y las artes provocan en el hombre un sentimiento de nobleza y es
fundamental llevarlo a cabo. Añadió que tenemos una tarea, todas las generaciones, muy grande con los jóvenes para establecer un esfuerzo continuo. “Hay que aplaudir siempre este tipo de altitudes en las instituciones y sobre todo en un periódico tan importante como La Crónica”. (Eleane Herrera).
Luis Fernando Lara
La Fundación Premio Crónica es algo importante, porque hacen falta en el país muchas iniciativas de este tipo que se ocupen de promover la educación, la ciencia y la cultura, que son los ejes donde debe transitar el desarrollo de un
Luis Fer