20 minute read

César L. García y Diego Vázquez - Página

Next Article
Páginas

Páginas

Los Pericos se reencuentran con México: “Es un lujo el poder seguir tocando por tanto tiempo”

Cortesía

Advertisement

La agrupación está por cumplir 35 años de carrera.

La legendaria banda argentina de reggae se presentará en el Pepsi Center de la mano de su nuevo disco ‘Viva Pericos!’

Música

César Luis García y Diego Vázquez

espectaculos@cronica.com.mx

Los Pericos son una banda argentina que cuenta con una gran trayectoria y miles de seguidores. A través de su reggae, la agrupación se ha ganado un lugar como uno de los grandes exponentes del género.

Canciones como “Pupilas lejanas” o “Runaway” se han vuelto icónicas, pero ahora la agrupación está de regresó con un proyecto que busca honrar a las canciones icónicas latinas, pero de otros géneros y con una alineación conformada por Diego “Chapa” Blanco, Juanchi Baleiron, Gaston “Moreira” Goncalvez, Marcelo Blanc, Ariel “Topo” Raiman y Guillermo Luis Valentinis desde Buenos Aires, Argentina.

La música de Los Pericos ha sabido tomar pedazos de recuerdos de largas estancias por viajes fuera y dentro del continente. En estos rompecabezas, se queda siempre algo de sus musas, “las canciones son como pedazos de océanos, las canciones son pedazos de rompecabezas. Estas canciones son fragmentos de eso, es como un mapa ¿ viste? de esos lugares que Pericos ha estado”, argumentó Guillermo Luis Valentinis .

Para este nuevo álbum Los Pericos , recurrieron a compositores emblemáticos de Latinoamérica; entre ellos, Roberto Carlos, Daniel Melero, Jorge Drexler, Julio Iglesias, Los Rodríguez y a autores mexicanos como Joan Sebatian y Marco Antonio Solís. Algunas de las canciones que reversionaron están “La distancia”, “Tu cárcel”, “El próximo viernes” o “Trátame suavemente”. Para estas versiones, se vieron acompañados de músicos como Rubén Albarrán (Café Tacuba), Carlos Vives, Emiliano Brancciari (No Te Va a Gustar) y La Delio Váldez, agrupación tropical de Argentina.

“Originalmente ya veníamos trabajando un disco original pre-pandemia, pero con todo el tiempo que teníamos posterior a la pandemia la discográfica nos ofreció hacer un disco de versiones de clásicos, nos gustó la idea y comenzamos a investigar canciones afines a lo que es nuestra musical, pero también nos metimos con música de otros tiempos, de otros países y otros géneros”, mencionó Juanchi en entrevista para Crónica Escenario.

Por su parte Diego Blanco nos comentó: “Siempre abordando la canción con respeto y tratando de potenciarla, y no por ese afán de reversionarla, terminar dándole la vuelta y romperla, nosotros no buscamos enrarecerlos. Estos temas son más de los padres y eso está bueno porque es arrimar un montón de grandes clásicos a otras regiones y a otras generaciones”.

La música original de Pericos tampoco tardará mucho en llegar y es que Diego Blanco nos adelantó un poco de lo que viene para la banda: “Ese álbum (de música original) lo teníamos en un 80% terminado antes de la pandemia, aunque supongo que al retomarlo vamos a querer cambiarle cosas porque ya pasó algún tiempo, pero sin duda estoy seguro que son muy buenas las canciones. En los primeros meses del 2023 puede ser, pero primero vamos a encarar este disco y él nos dirá cuándo es el momento indicado para sacarlo”, dijo.

La evolución de la música y el crecimiento que han desarrollado en este tiempo es algo evidente, por lo que nos hablan de lo que significan Los Pericos actualmente: “Es difícil abstraerse y ponerse objetivos. Por un lado, esto es nuestra vida de siempre, llevamos más de la mitad de una vida formando parte de una banda, nos sentimos plenos, si lo piensas a fondo es un lujo el estar tanto tiempo juntos, el poder seguir tocando por tanto tiempo”, aseguró Blanco.

Sobrellevar más de treinta años no es cosa fácil. Se han transformado, en esos años muchas cosas han sucedido, desde cambio de alineación, hasta sufrir los estragos de una pandemia. Pero perdura más su amistad de este sexteto que ahora, después de la salida de su última placa Soundamérica (2016) y tres de no pisar suelo mexicano retornarán a presentar un majestuoso espectáculo de la mano de su nuevo álbum: Viva Pericos, una estampa a la multiculturalidad.

“Lo que nos hace sentir plenos es tener un proyecto nuevo, Pericos al comienzo tenía la máscara del reggae, pero siempre hemos tenido ese gusto por experimentar, no queremos estancarnos repitiendo fórmulas”, añadió Juanchi.

La agrupación ya se ha presentado en distintos festivales y conciertos, por lo que nos cuentan cómo se sienten “es el aire que respiramos, lo es todo, uno de los grandes momentos de esta carrera es estar arriba del escenario, recibir la energía, sentir el placer de ver a la gente cantar la canción de uno, yo también he sido público con bandas que me gustan y no solo es la música, es la reacción con el público”, dijo Diego Blanco.

Por otra parte, se dicen listos para reencontrarse con el público de la CDMX: “Estamos listos, llevamos dos años listos, va a ser un gran concierto, un reencuentro muy lindo con el público, va a ser un concierto bien chilango”, mencionó Juanchi.

Por último, mandan un mensaje al público que los ha seguido tanto tiempo “agradecer porque gracias a ellos esta música se escucha, se difunde y gracias a todos ellos podemos seguir haciendo concierto, agradecer todo el amor, muchas gracias por estar siempre, Gracias Totales como diría Gustavo”, concluyó el músico. “Pericos al comienzo tenía la máscara del reggae, pero siempre hemos tenido ese gusto por experimentar, no queremos estancarnos repitiendo fórmulas”, dijo Juanchi

Daniel Drexler “El arte es como la biología, una cadena que va hacia adelante”

El cantante y compositor uruguayo, Premio Gardel de la Música [2013], estrena su sencillo “En esta cama”

José Arturo Roseti

Twitter/@rockseti

El compositor uruguayo Daniel Drexler [53 años] comparte la experiencia y visión que ha acumulado con el paso de los años y la manera en que las incorpora a su vida como un mantra que hoy replica con su reciente sencillo “En esta cama”, el cual se desprende del que será su próximo álbum.

“La canción viene con mucha intensidad y pasión; me lo permití porque quizá hace 10 o 15 años no me animaba a poner frases tan directas como ‘llevar a donde pida el corazón’, una frase que parece hasta naif. Toda la canción es como un encuentro erótico hacia un clímax”, explicó en entrevista con Crónica Escenario.

“Me di cuenta de la intensidad del vínculo y no solo de un deseo en la era Tinder, donde uno dice ‘paso las páginas y elijo’; éste es un deseo intenso con una determinada persona, con la que hubo una historia previa”.

Además, el tema cuenta con un videoclip grabado bajo la dirección de Diego Stickar y Dante Martínez: “La canción es de intensidad concentrada y necesitaba que eso se reflejara en el video. Me gusta el trabajo de Diego y Dante y por eso los fui a buscar; tuvimos largas discusiones que por suerte ellos ganaron”, bromeó.

“Lo que buscaba lo lograron con una imagen contrastada a partir de los colores y especialmente con el pulso narrativo; de alguna manera lograron sumar imagen a una canción que no es fácil llevar a un video”.

Por otro lado, comentamos con Daniel la frase incluída en la canción: “las ganas de escaparnos del reloj, poner en pausa un mundo tan veloz”, para cuestionar si el amor (de pareja, familiar o de amigos), es una manera de abrazar el presente y poner pausa.

“Yo creo que sí, uno a veces valora las cosas a partir de la ausencia, cuando no están, pero creo que también la frase es producto de estos últimos dos años donde antes los encuentros se daban naturalmente como hacer un asado en casa con amigos, y lo último que se te ocurría es que esa situación pudiera ser peligrosa desde el punto de vista epidemiológico (...), creo que me llevó inconscientemente a escribir de ese tema y darme cuenta hasta qué punto la intensidad en las relaciones es una forma de frenar el tiempo y el reloj”.

“Quizá lo que uno más sufre en estas nuevas coordenadas de relaciones efímeras, ya sean laborales, de amistad, familiares, eróticas o de pareja, es que uno

Cortesía de Jesús Conejo

El sencillo formará parte del material que lanzará este año.

tiene la sensación de que logramos detener el tiempo y quizá lo que uno más anhela cuando hace una canción es que eso sea un fin en sí mismo y el tiempo quede detenido”.

Hablando sobre el concepto de detener el reloj, preguntamos qué piensa sobre vivir más en el presente y de la importancia de amar el quehacer laboral:

“Estamos viviendo un cambio dramático, una fase de aceleración exponencial; antes un cambio tecnológico podía demorar 100 o 200 años, en el siglo pasado podía tomar de 5 a 6 años y hoy en día puede ocurrir en año o año y medio… eso sin lugar a dudas impacta nuestras vidas”.

“Creo que el trabajo tiene una dimensión afectiva. Con el esfuerzo que uno está poniendo en algo que es más que simplemente ganar dinero, es una actividad creativa. Hay una canción de Jorge (Drexler) que yo adoro y que sacó en su más reciente disco que dice ‘hazlo por amor al arte’, osea cobra lo que tengas que cobrar pero hazlo por amor al arte”.

“Es importante también amar lo que uno hace, si no se convierte en una fuente de angustia. ¿Dónde está puesto tu corazón?, ¿dónde estás buscando tu creatividad? Yo trato de que esa dimensión no utilitaria de la vida siga existiendo, esa dimensión de lo que uno hace por amor al arte, y congeniar con que sea viable para vivir”.

Y es esa capacidad de supervivencia lo que ha movido su carrera, sorteando los cambios dentro de la industria, donde algunas tendencias favorecen más a ciertos proyectos; producto de las nuevas formas de consumo de las generaciones más jóvenes.

“Creo que bajar de la montaña con una verdad absoluta nunca fue válido y en este momento todavía menos, pero también estoy muy contento de vivir un momento tan emocionante y dinámico”.

“No tengo la visión de que las generaciones que vienen detrás estén perdidas o que la música que están haciendo como el trap o el reggaeton sea una porquería y que nosotros tenemos que venir a enseñarles lo que es la música. Por el contrario, el arte es como la biología, una cadena que va hacia adelante; me interesa ver cómo va aleatoriamente hacia adelante esta pelota con sus ensayos y errores, sus aciertos y equivocaciones”, concluyó.

Abraham Ancer confirma que jugará en la LIV Golf

Se une a la desbandada de golfi stas del PGA Tour como Dustin Johnson y Phil Mickelson, entre otros

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

El golfista mexicano Abraham Ancer ha confirmado que jugará en la LIV Golf Series, gira rival del PGA Tour, lo hizo a través de un comunicado en su cuenta de Twitter.

El tamaulipeco de 30 años de edad y 20 del ranking mundial es el primer mexicano que se une a la desbanda de jugadores del PGA Tour que iniciaron figuras como Dustin Johnson, Phil Mickelson, y Sergio García en días pasados, para jugar en la nueva liga auspiciada con dinero saudí y que reparte bolsas de 25 millones de dólares.

“Después de una cuidadosa consideración, he decidido unir-

Así dio a conocer la nueva liga al mexicano Ancer.

me a LIV Golf. No es una decisión que tomé a la ligera. Estoy increíblemente agradecido y me gustaría agradecer al PGA Tour por las oportunidades que he tenido a lo largo de mi carrera hasta este punto”, sostuvo Ancer en un comunicado.

El radicado en San Antonio, Texas, agregó. “Como emprendedor apasionado, estoy emocionado con mis nuevos objetivos fuera del deporte del golf. Esta nueva oportunidad en LIV Golf me permitirá disponer de más tiempo para ayudar a que crezca y se desarrolle en México. Como un niño que creció en Reynosa, nunca imaginé estar en la posición actual y estoy ansioso por el futuro”, añadió.

Ancer, quien causó baja en el US Open por positivo a Covid, no sorprende que se vaya al LIV Golf Series. Él ya participó en febrero pasado en el Saudi Invitational en el que finalizó en el octavo lugar.

Durante su carrera de 9 años en el PGA Tour, Ancer sólo ganó el WGC FedEx-St Jude Invitational, una semana después de culminar en el sitio 14 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tras la decisión de Abraham de emigrar a la LIV Golf, es probable que haga su debut el 30 de junio, cuando la nueva liga pase por Portland, Oregon.

LIV Golf trabaja para que sus torneos tengan puntos de ranking mundial

La LIV Golf anunció las incorporaciones de Bryson DeChambeau y Patrick Reed, ambos ganadores de Majors, para el torneo que se jugará en Portland, Oregón a realizarse entre el 30 de junio y 2 de julio.

Otra lucha se tiene detrás de escena, con los ejecutivos de LIV trabajando para que sus torneos sean elegibles para puntos en el Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR). Greg Norman, CEO de LIV Golf Investments, dijo en Fox News que el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, forma parte de la junta directiva de ocho miembros de la OWGR.

Los otros miembros de la junta directiva son los directores ejecutivos de la USGA, Mike Whan y de la PGA of America, Seth Waugh, el funcionario de la Federación Internacional de PGA Tours, Keith Waters, y el director ejecutivo del DP World Tour (antes PGA European Tour), Keith Pelley.

PIT CUATRO...

González, una dinastía histórica para México...

Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx

“De los tres mexicanos que han ganado Le Mans, dos son sus hijos, imagínate”, me dijo Roberto González, al hablar sobre su padre, también Roberto, quien fuera un gran piloto de resistencia en los 70s, principalmente en autódromos clásicos como Sebring en la serie IMSA, y quien le acompañó hace unos días en la legendaria pista francesa para una victoria que enaltece al automovilismo mexicano.

Ya de vuelta en América tras convertirse en el quinto mexicano en subir al pódium de las 24 Horas de Le Mans en categoría (Ricardo y Pedro Rodríguez, Adrián Fernández, y su hermano Ricardo González), Roberto me contó varios detalles de esta competencia, de la que afirma “ya le cayó el 20”.

A diferencia de años anteriores -Roberto tiene seis participaciones en Le Mans, con dos pódiums-, su padre pudo acompañarlo, y vivió el triunfo desde los pits. “Le gusta estar ahí, al lado de los mecánicos, porque tiene las pantallas de tiempos, de telemetría, las cámaras… para él fue vivirlo muy intensamente”, me contó el regiomontano... BANDERA VERDE… Y es que este también fue un triunfo para el iniciador de la dinastía González, quien tuvo grandes participaciones en Estados Unidos y quien sembró el gusto por los autos en Ricardo y Roberto. Roberto padre, vivió grandes competencias al lado de Roberto Quintanilla y marcó una época en México.

Sin embargo, lo hecho por sus hijos trasciende de otra manera. Ricardo ganó Le Mans en la categoría LMP2 en 2013, y ahora justo en la edición 90, Roberto lo consiguió en la misma clase, al lado de William Stevens y de Antonio Félix Da Costa. Al bajar del auto recibió una llamada del otro mexicano con doble pódium: Adrián Fernández.

“Adrián y mi hermano estaban siguiendo la carrera. Adrián y yo corrimos al mismo tiempo en Champ Car; después corrimos, ya muy poco, en resistencia. Me ha acompañado a carreras siendo alguien que entiende muy bien no sólo el manejar, sino el armar equipo. Me acompañó a Sebring y fue de los primeros en felicitarme y me dijo que estaba orgulloso, que era un triunfo que lo hacía sentir como propio”, me contó González.

ENTRADA A PITS… Ahora, ¿qué tan importante es lo realizado por Roberto, amigo lector? Mucho, demasiado. Esta victoria coloca al regio, de un golpe, en la lista de los 10 mejores pilotos mexicanos en el extranjero de todos los tiempos.

Dos pódiums en Le Mans en seis participaciones es algo que muy pocos pilotos pueden presumir. “Lo más importante es que se da en una quincena sumamente histórica para México. ‘Checo’ (Pérez) ganó en Mónaco en F1, Pato (O’Ward) fue segundo en las 500 Millas de Indianápolis y Daniel (Suárez) ganó su primera carrera de NASCAR Cup”, recordó Roberto.

“Los momentos son clave. Hoy existen muchos canales para tener al mundo conectado. Sitios especializados, los medios, las redes sociales. Todo puso a México en la mayor palestra” ... SALIDA DE PITS… Vamos a lo que sigue. Centrado, con la mente en sus objetivos y la inteligencia como su mejor arma en pista (“la juventud ya no está de mi lado, tengo que ser muy cerebral”, dice) Roberto promete una nueva meta: ser campeón mundial con el equipo JOTA en el Campeonato WEC.

“Van dos años que nos quedamos muy cerca, pero esta motivación nos tiene que dar el empuje. Viene Monza (Italia), una pista muy veloz en la cual no podemos tener un respiro”. La tripleta suma 77 unidades y son líderes, mientras que sus más cercanos perseguidores tienen 66, y 60 para el tercer puesto. Conociendo al regiomontano y su enfoque, desde ahora puedo apostar que llegará a la carrera final en disputa de la corona...

BANDERA A CUADROS… La experiencia vivida en el Autódromo Hermanos Rodríguez con toda la gama de Mercedes-AMG fue espectacular. Pude probar y manejar tanto los modelos a combustión como los híbridos. Lo más destacable: el empuje y reacción inmediata de los autos híbridos. La altura de la Ciudad de México no les afecta y se convierten en la mejor opción para quien quiere potencia. No hay más. Así las cosas… sobre ruedas….

DAFNE NAVARRO LIDERA SELECCIÓN DE TRAMPOLÍN RUMBO AL PANA EN BRASIL LLAMAN RAYS DE TAMPA BAY A JONATHAN ARANDA

La olímpica en Tokio 2020, Dafne Carolina Navarro representará a México en el Campeonato Panamericano de Trampolín, el cual se realizará del 26 al 28 de junio, en Río de Janeiro, Brasil, competencia que servirá de clasificatorio al Mundial de la especialidad, programado para noviembre en Sofía, Bulgaria. El lunes por la noche el tijuanense, quien se encontraba con los Durham Bulls, sucursal Triple-A de la organización, fue ascendido y está listo para debutar en Grandes Ligas.

¡Encendido! Isaac Paredes conecta tres jonrones en victoria de Rays 5-4 ante Yankees de NY

Isaac Paredes salió encendido con el bat; conectó tres cuadrangulares en la victoria de Rays de TB, 5-4 ante los Yankees de NY. El lunes rompió el juego sin hit ni carrera del estelar Gerrit Cole, al conectar sencillo al inicio de la octava entrada en la derrota de su equipo (4-2) ante los Yankees. El primer cuadrangular lo produjo en la primera entrada a Néstor Cortés, el segundo en el tercer rollo y el tercero en el quinto.

El sonorense de 23 años llega a ocho vuelacercas en la campaña .

Tenis. Rafael Nadal suma más minutos en Wimbledon

Rafa Nadal completó este martes su segunda sesión de entrenamiento en Wimbledon, con el objetivo de seguir sumando minutos en hierba y estar preparado para el asalto al tercer Grand Slam de la temporada. El español se ejercitó durante dos horas en una de las pistas de entrenamiento del Aorangi Park, dentro del All England Club, acompañado del polaco Kamil Majchrzak, número 91 del mundo. ATP. Coach dará instrucciones en cancha

La ATP ha anunciado que permitirá el conocido como ‘coaching’, que los entrenadores puedan dar instrucciones directamente a sus jugadores en la pista durante un partido. La iniciativa estará inicialmente puesta a prueba durante la segunda mitad de la temporada.

Tokio. JO tuvieron un costo de 12,310 mde

Los Juegos Olímpicos de Tokio tuvieron un costo final de 1,42 billones de yenes (12,310 millones de euros), una cantidad que se disparó desde el presupuesto inicial planteado por los organizadores debido principalmente al impacto de la pandemia.

Estrellas. El cátcher mexicano Alejandro Kirk lleva más de un millón de votos

El tijuanense Alejandro Capitán Kirk, quien juega con los Toronto Blue Jays, se perfila para ser el cátcher titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, ya que a la fecha ha acumulado más de un millón de votos y marcha en primer lugar en su posición. Los aficionados pueden seguir votando por el tijuanense y por sus beisbolistas favoritos para el ‘All Star Game’ hasta el 30 de junio a las 14:00 horas. El jugador con más votos en cada liga ganará automáticamente el puesto de titular en su posición. Se puede votar en http://lasmayores.com/vota.

El Capitán Kirk está arrasando en la primera fase de la votación.

Nacionales. Baja California cierra en lo más alto del podio en esgrima

Baja California volvió a demostrar que es una de las entidades consideradas como potencia en esgrima, luego de que, en la modalidad por equipos, en ambas ramas, en la categoría Sub-18, logró siete títulos en las armas de espada, sable y florete, en Mexicali, Baja California. Los espadachines bajacalifornianos se plantaron en la pista para acaparar los podios con buena técnica y elegancia con elementos como Hugo Álvarez y Natalia Guzmán.

HALLAN FUENTE DE RASTREO DE PRECISIÓN

El profesor Kevin Chen, del MIT y su equipo han desarrollado novedoso invento incrustando minúsculas particulas electrolumiscentes en los músculos artificiales de robots tan pequeños como un insecto.

Luminiscentes

Robots a escala de insectos que pesan poco más que un clip son dotados con músculos artificiales luminosos

Innovación

En la práctica, podrían ser usados, por ejemplo, en misiones de rescate y búsqueda en un edifico derrumbado; cuentan con la capacidad de intercomunicarse entre sí, es decir, de encontrar un sobreviviente emitiría una luz para indicar a otro robot a pedir ayuda

Siguiendo el ejemplo de la naturaleza, científicos del MIT han construído músculos artificiales electroluminiscentes suaves para robots voladores a escala de insectos. Los diminutos músculos artificiales que controlan las alas de los robots emiten luces de colores durante el vuelo, al estilo de las luciérnagas.

Esta electroluminiscencia podría permitir que los robots se comuniquen entre sí. Si se envía en una misión de búsqueda y rescate a un edificio derrumbado, por ejemplo, un robot que encuentre sobrevivientes podría usar luces para señalar a otros y pedir ayuda.

La capacidad de emitir luz también lleva a estos robots a microescala, que pesan poco más que un clip, un paso más cerca de volar solos fuera del laboratorio. Estos robots son tan livianos que no pueden llevar sensores, por lo que los investigadores deben rastrearlos usando voluminosas cámaras infrarrojas que no funcionan bien al aire libre. Ahora, han demostrado que pueden rastrear a los robots con precisión usando la luz que emiten y solo tres cámaras de teléfonos inteligentes.

“Si piensas en robots a gran escala, pueden comunicarse usando muchas he-

rramientas diferentes: Bluetooth, inalámbrico, todo ese tipo de cosas. Pero para un robot diminuto y con limitaciones de energía, nos vemos obligados a pensar en nuevos modos de comunicación. Este es un paso importante para hacer volar estos robots en entornos al aire Demostraron con tres libre donde no tenemos celulares que pueden rastrearlos a través de la un sistema de seguimiento de movimiento de última generación”, luz que emiten dice en un comunicado Kevin Chen, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y autor principal del artículo. Él y sus colaboradores lograron esto mediante la incrustación de minúsculas partículas electroluminiscentes en los músculos artificiales. El proceso agrega solo un 2.5% más de peso. (Europa Press) 

This article is from: