22-08-2021

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,008 $10.00 // DOMINGO 22 AGOSTO 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE

Grace deja 8 muertos en Veracruz

En Xalapa la mayor afectación; buscan desaparecidos

El paso del huracán Grace (ya degradado a tormenta tropical) pegó con fuerza en Xalapa, la capital de Veracruz, donde dejó ocho víctimas mortales y tres desaparecidos hasta el momento, así como daños materiales. En la foto, elementos policiales y civiles rescatan cuerpos de entre montañas de lodo provocados por deslaves. PAG 7

HISTORIA EN VIVO Bertha Hernández - Página 9

El renacer de Tenochtitlan

Se acabó protección a vaquita marina; su extinción, inminente Organizaciones civiles piden a AMLO intervenir

EL CRISTALAZO

Rafael Cardona Página 2

LA “CULTURA” COMO SAINETE La burocracia política, en los tiempos del indigenismo militante MIGRACIÓN Marcel Sanromà - Página 18

El Supremo de EU frena reanudación del programa “Espera en México”

Barcos y Tolerancia Cero. La cuestión es fácil de resumir. Una disposición legal para proteger al mamífero endémico del Alto Golfo de California, con mano de expertos en su hechura, fue invali-

dada de facto, tal y como advirtieron científicos preocupados por el tema. La disposición original tajantemente prohibía el tránsito de cualquier embarcación por el habitad de la vaquita marina, es-

Ligera baja en pobreza laboral en México Coneval. Entre el primero y se-

gundo trimestres de 2021 la pobreza laboral en México, porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria, disminuyó ligeramente en 0.9 puntos porcentuales a nivel país, destaca un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A través de un comunicado, el

organismo detalla que en el citado periodo, la pobreza laboral pasó del 39.4% al 38.5% a nivel nacional, debido a factores como el incremento trimestral del 2.9% en el ingreso laboral real, el aumento de la masa salarial de 3.1% y el incremento en el número de ocupados (4.9%). Sin embargo, el mínimo repunte está muy lejos para volver a las cifras prepandemia. PAG 8

to como un intento desesperado por salvar a un animal cuyos especímenes no alcanza, desde hace tiempo, un número superior a los 150 ejemplares. El Alto Golfo de California es

Van por fármacos que detengan la aparición de colitis Investigación. Un grupo de cien-

tíficos mexicanos liderado por Fernando Navarro, investigador del Cinvestav, emprendió un estudio que podría ayudar a detener o bloquear, mediante el diseño de fármacos, la aparición de colitis en un porcentaje de la población mexicana ya que entre el 15 y 30% de los connacionales padecen esta alteración en la que está involucrada una proteína. PAG 15

un área de conflictos constantes; los pescadores no tiene alternativas, el narco controla productos pesqueros ilegales y la población de la vaquita no se recupera. Al parecer hay un perdedor ya. PAG 6

LA ESQUINA Otro salto al pasado, esta vez en el Alto Golfo de California, donde se “optó” por la reapertura económica y el apoyo a pescadores, exponiendo a la extinción a una especie endémica. Es algo propio de los setenta del siglo pasado creer imposible conciliar ambos objetivos y alegar el bien de comunidades empobrecidas. Más temprano que tarde, nos quedaremos con la misma pobreza y sin una sola vaquita marina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.