Crece el saldo de daños por el sismo; Michoacán pide declaratoria
Guardia y militares. En tanto Morena utiliza todos los recursos factibles para conseguir votos, se hace inminente la llegada al pleno senatorial de la reforma sobre el uso de los militares en seguridad pública. La estrat egia morenista incluye la conversión inverosímil del panista Raúl Paz, quien en unas horas pasó de ata-
PAG 9

Morena se da 24 horas para buscar mayoría calificada en el Senado
PAG
a que los usuarios conozcan las nuevas unidades del
Aún así, los votos para una mayoría calificada no se dio, por lo que la llegada al pleno del Senado se vio retrasada. Dependiendo del tipo del conteo, a Morena le faltan unos 5 votos. 8
La Ley tiene un articulado específico destinado a la sustitución de la pena: “El Juez de Ejecución podrá sustituir la pena privativa de la libertad por alguna pena o medida de seguridad no privativa de la libertad, previstas en esta Ley cuando durante el periodo de ejecución se actualicen los siguientes supuestos: Cuando esta fuere innecesaria o incompatible con las condiciones de la persona privada de la libertad por senilidad, edad avanzada, o su grave estado de salud. Pero esto no parece ser para todos... PAGS 6-7
Las leyes deberían ser iguales para todos. El caso del artículo 24 de la Ley Nacional de Ejecución Penal es un ejemplo, y el paso a prisión domiciliaria por enfermedad o senectud sólo es para quien tiene un abogado que lo trabaje. Eso recuerda que a menudo no se castiga el delito: se castiga la pobreza.
Una minivía en el Monumento a la Revolución estará destinada Metro Lí



LA ESQUINA
Viejo y enfermo, se queda en la porcárcel...pobre
Aun desahuciados, centenares de reos siguen en prisión; abogados de oficio no ejercen los derechos de sustitución de pena
nea 1. Guterres abre la Asamblea General de la ONU; pide empresasextraordinariosimpuestosparadeenergíasfósilesCrearexigequeunotengasuladodeinocencia,diceelescritorAntonioOrtuñoAnte el RusiaparaDonetskreferendumsucraniano,avancearmanenyLuganskanexarlosa CRISIS Página 19 ENTREVISTA Adrián Figueroa - Páginas 16-17 CERCO Página 18
Saldo. Michoacán fue el epicentro del nuevo sobresalto vivido, nuevamente, en 19 de septiembre. Los daños no fueron tan espectaculares y dolorosos como en 1985 o en 2017, pero es un hecho que los michoacanos tienen numerosas afectaciones y que estas deben ser atendidas a la brevedad. El gobernador está pidiendo declaratoria de em ergencia.

car “la militarización” a brindar loas a la propuesta del uso discrecional de las Fuerzas Armadas desde la Presidencia.

Alfonso, el personaje de la historia que relatamos a nuestros lectores, entró a prisión acusado de transportar drogas. Aún no se determina si es inocente o no, pero lleva ocho años, los mismos que tiene su hijo, a quien ya no puede sostener en brazos. Alfonso tiene cáncer, pero no es un reo
en la
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,398 $10.00 // MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY
Encierro. No es solamente si se es culpable o inocente: además, llegar a una sentencia legal al respecto puede tardar años, así que para miles de prisioneros el tema es si se les aplica o no medidas humanitarias destinadas a quienes, en prisión, llegan a la vejez o se ven postrados por enfermedad.
famoso, así que su caso no llama la atención de nadie.
Para el nuevo vagón del Metro
Día Internacional de la Paz
Mauricio Kuri González, expresó que el trabajo de la Conago debe lograr mejoras para todas las familias de México en esta “Hoymateria.(necesitamos) asegurar el suministro oportuno, suficiente y accesible de energía (porque) resulta fundamental, porque la vida de millones de mexicanos depende de ella”.
La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 20222 Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
Murat Hinojosa, señaló el tema ener-

gético como una prioridad nacional.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México asestó duro golpe al narcotráfico al asegurar 345 kilos de cocaína en operativos en Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito
ElJuárez.senador

El 21 de septiembre de 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz. Dos décadas más tarde, en 2001, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este día jornada de no violencia y alto el fuego.
Diría de él Juan Ramón: Si tú vinieras, Igor, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c, y escribirías palotes.
—¿Por qué?
1992. La Santa Sede y México establecen relaciones diplomáticas, interrumpidas hacía un siglo.
LA DE HOY
Omar García Harfuch Titular de Seguridad CDMX
ste trozo de literatura en torno de la imposibilidad de un asno para ir al conocimiento, a “la miga” (más abajo), escrito por el Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, me lleva a los terrenos de Zacatenco.
mala tradición—, el mejor símbolo para una institución de educación superior especializada en robótica, nano tecnología, cibernética; ciencias de la tierra, química, electrónica y otras áreas de la inteligencia.EnelIPN se ha querido contener la inestabilidad actual, con cambios. Algunos son auténticas burradas con las cuales se ha querido tranquilizar el ánimo de una comunidad alterada por la improvisación y en no pocos casos, la corrupción y la falta de respeto a reglamentos y derechos de alumnos y maestros.Todooriginado por un director cuya improvisación y desconocimiento de la vida politécnica, su desarraigo, han sido suficientes para entregarle responsabilidades excesivas a Javier Tapia Santoyo, quien desde la Secretaría de Administración, es el poder tras el trono, la mano en la cuna y el motor político del exterior hacia intromisiones en la institución.Unejemplo, nada más de esos cambios y su poca viabilidad. Igor Jasso Zaranda, quien ha sido encargado de la Secretaría Académica.
“…Si tú vinieras, Platero, con los demás niños, a la miga, aprenderías el a, b, c, y escribirías palotes. Sabrías tanto como el burro de las figuras de cera —el amigo de la Sirenita del Mar, que aparece coronado de flores de trapo, por el cristal que muestra a ella, rosa toda, carne y oro, en su verde elemento—; más que el médico y el cura de Palos…”
Reiteró también su posición a favor de la concordia entre las y los mexicanos, levantar la mano y conciliar el rumbo estratégico de la política energética y entender la transformación del sector como una obligación con el progreso, la igualdad, la libertad y la justicia.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Su currículo es el NO. No ha sido presidente de Academia alguna. No ha sido subdirector ni tampoco director de alguna Unidad Académica; no ha participado en la elaboración de planes y programas de estudios, no conoce de la estructura educativa necesaria en una unidad académica, como queda claro; tampoco domina el reglamento de estudios, desconoce el sentido completo del modelo Educativo, lo cual lo coloca en un área ignota.
en su estado. Tras el cambio, borró tuits que tenían sólo días de haber sido publicados.
EL CRISTALAZO
Si bien la burrita blanca de los desaparecidos campos semi rurales, rústicos, de entonces, en torno de Santo Tomás, estuvo en algún momento justificada como mascota deportiva, no parece la fama asnal —ignorancia según crónica y
E
Raúl Paz Alonso Legislador

CONAGO
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, presidente y coordinador de la Comisión Ejecutiva de Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) encabezó el lunes la sesión de la Comisión Ejecutiva de Energía de dicho órgano colegiado. En esa asamblea Mauricio Kuri, ejecutivo de Querétaro, fue invitado a coordinar las labores de dicha comisión.
SUBE Y BAJA
HUMOR
MUJICA

Atinado y discreto como siempre, el ex mandatario de Uruguay, Pepe Mujica, le dijo a Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados:“Habla bien de usted ser opositor, porque sin voces críticas no hay democracia…”“¿Meestás oyendo inútil…?” habría dicho Paquita
yucateco del Partido Acción Nacional se pasa a Morena, pero no por resinoconvicciones,porquequie-sergobernador
Cambios, burros y otras cosas…

EFEMÉRIDES
1954. El submarino nuclear Nautilos es botado por la Armada de Estados Unidos, siendo el primer navío con propulsión nuclear del mundo, lo que le permite estar largos periodos de tiempo navegando sumergido. En 1958 será el primero en cruzar sumergido los hielos perpetuos del polo Norte.
Por los recientes cambios en la estructura académica del Instituto Politécnico Nacional, cuya vocación tecnológica y científica ha encontrado, desde los tiempos del maestro Juan de Dios Bátiz, a un jumento como símbolo.
/* Profesor de la UNAM y consultor político
No solo eso, también defendía con videos las causas de su partido, como la de revertir la militarización de la seguridad pública.
A pesar de la prioridad internacional y el compromiso nacional reflejados en ambos documentos, resulta difícil sostener que el desarrollo como concepto integral de la vida del Estado sea hoy una prioridad. El esfuerzo multidimensional para conseguir la mejora en la calidad de vida del pueblo a partir de un crecimiento sólido, dinámico, competitivo, permanente y equitativo de la economía que logre la independencia y democratización política, social y cultural de la nación, parece más un discurso político vacío de contenido que una realidad tangible. En el ámbito que se deseé analizar, ya sea en los indicadores macro y microeconómicos; en las condiciones sociales de acceso a salud, educación, alimentación y vivienda; en la capilaridad y movilidad social a partir de la mejora en el ingreso; en el cuidado al medio ambiente y la convivencia armónica con nuestro entorno natural; en la disminución de la desigualdad de individual, colectiva y regional, los da-
La dirigencia nacional del SNTE sigue adelante con su estrategia para construir una relación funcional con la 4T: llevar soluciones, no problemas
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
Es una suerte de nepotismo virtual porque se sabe que el nepotismo real está prohibido por la ley. Los presidenciables pasaron de corcholatas a hermanos.
ces de combinar todo lo anterior con el cuidado al medio ambiente, así como con el reconocimiento y respeto a los derechos de todas las personas como individuos y no solo como pequeñas partes de ese ‘todo’ que es el Estado.
l desarrollo es uno de los conceptos más frecuentes en el ejercicio político de cualquier Estado. Para establecer el alcance del desarrollo como concepto de la vida de las personas dentro de un Estado, conviene revisar la Resolución A/ RES/51/240, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. En este documento se señala que “el desarrollo constituye una de las principales prioridades de las Naciones Unidas. El desarrollo es una empresa multidimensional para lograr una mejor calidad de vida para todos los pueblos”. En nuestro marco normativo, el artículo 26 de la Constitución Federal plantea la existencia de “un sistema de planeación democrática del
De corcholatas a hermanos
tos y la realidad misma nos dejan claro que mejorar la calidad de vida del pueblo no ha sido siquiera remotamente relevante para nuestro gobierno.
La presentación sorprende por partida doble, ya que Manuel, que es un crítico severo de AMLO, pero también lo fue en su momento del PAN. Al parecer limaron asperezas y ahora el sinaloense se sumará a la caravana de presidenciales del PAN, donde la ya esperan Santiago Creel, Maurio Kuri, Mauricio Vila, Maru Campos, Lilly Téllez y Romero Hicks, entre otros
Hasta hace muy pocas horas el senador yucateco Raúl Paz era un panista convencido. En sus redes reconocía el trabajo del dirigente nacional de su partido, Marko Cortés y de gobernadores emanados de blanquiazul, como el queretano Mauricio Kuri.
E

El PAN sostiene que “Sí Hay de Otra” para el 2024 y por eso puso en marcha en foros temáticos para construir una propuesta de gobierno para la elección presidencial.MarkoCortés
Entre las cartas que el PAN tiene pensado presentar a la sociedad está Manuel Clouthier, hijo del Maquío, que furo candidato presidencial del PAN en 1988 y hermano de Tatiana, la secretaria de Economía de la 4T.

La versión dominante es que Paz dejó el PAN porque quiere ser candidato a gobernador de Yucatán, por Morena.
El presidente está acostumbrado a las familias grandes. De esas que en la cena de Navidad montan mesas kilométricas
Sí, para hacer como que hay piso parejo el presidente dijo que las tres corcholatas más mencionadas, las que llegarán hasta la final del juego sucesorio 2024, son ya parte de su familia, como hermanos, dijo.
ColumnistasCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 3
las se comprometió a que los docentes contribuirán a revertir la pérdida de aprendizaje y cooperar en la reincorporación de alumnos que abandonaron la escuela durante el largo confinamiento por la pandemia.
El sistema educativo del país presenta desafíos graves, ahí están, pero la mejor formar de encararlos es sumando esfuerzos, sin buscar restar y mucho menos dividir.
bienvenida y le ofreció la chamba de ser enlace de Morena con los empresarios.
Manuel Clouthier, a la caravana panista
De pronto, sin decir agua va, Paz, que fue líder del PAN en Yucatán, subió una foto con Mario Delgado presumiendo que se había pasado a Morena. Un fichaje oportuno, una traición grotesca.
A nombre los maestros, Cepeda Sa-
OPINIÓN
desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación”.
En este contexto, el desarrollo como prioridad del ejercicio del poder debe convertirse en un elemento fundamental de la agenda del Estado que proponemos sea establecida. El desarrollo que establece en el artículo 26 de nuestra Constitución debe convertirse, junto con la justicia, la igualdad, la libertad y la solidaridad, en la razón de ser no solo de un programa de gobierno o de la actitud de la alta burocracia nacional, sino del proyecto de país para las décadas siguientes y, sobre todo, para las próximas generaciones. Se requiere del compromiso con un crecimiento económico acorde al verdadero potencial de nuestro país que se ocupe no del mejoramiento de cifras y estadísticas, sino de la satisfacción de necesidades elementales como alimentación, salud, vivienda, agua, educación y cultura. Es indispensable el apoyo a las pequeñas comunidades rurales y semiurbanas para explotar sus vocaciones, aptitudes y capacidades e integrarlas en regiones que permitan contar con mejores condiciones de vida. Finalmente, necesitamos ser capa-
El fichaje del senador Paz
En la agenda de fundamentales del Estado, el desarrollo en general, así como sus tipos específicos —económico, social, humano, individual, comunitario, regional, sostenible y sustentable— deben convertirse en uno de los ejes sobre los que se construya nuestro futuro. Sin desarrollo real y sostenido, la viabilidad de alcanzar y consolidar una democracia como proyecto de vida colectiva es prácticamente nula. Más aún, un pueblo solo puede subsistir cuando evoluciona y se transforma a partir del mejoramiento constante de las condiciones de vida de sus integrantes. El desarrollo no debe ser un elemento del discurso político ni una simple promesa de campaña, sino parte fundamental de la razón de ser en la vida individual y colectiva dentro del Estado
Correo electrónico:
rro@gmail.comjoaquin.na-
Hace poco el presidente había dicho,
El desarrollo como fundamental del Estado
Ante los dolores de cabeza que le han causado, en tiempos recientes, por diversas causas, tres de sus hermanos: Pío, Martín y José Ramón, el presidente ya sumó a otros tres más presentables: Claudia, Adán Augusto y Marcelo.
Llevar soluciones
CRATOLOGÍA
a gritos, que Adán Augusto era su hermano. Para equilibrar el marcador y evitar que se piense que ya tomó la decisión, desde ayer tiene otros dos hermanos, más los que se acumulen.
dijo que los foros servirán también para ir presentando las cartas, los perfiles con los que cuentan el PAN para competir con la grande.
En el encuentro del dirigente Alfonso Cepeda, con la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, se acordó mantener una estrecha comunicación, instalar mesas de trabajo que construya soluciones para alcanzar resultados específicos.
De manera expedita Delgado le dio la
José Narro Lobo /* Twitter: @JoaquinNarro
sivos y dar tiempo a Rusia para renovar las reservas antes de la próxima ofensiva? Entonces su ‘plan’ es un planEnruso.”efecto, debemos tomar en cuenta que hay una exitosa contraofensiva ucraniana en marcha en el noreste de ese país. Muchas de las tropas invasoras han huido en desbandada. El presidente Zelenski afirmó que el ejército de su país ha recuperado 8,000 km cuadrados de territorio en torno a la ciudad de Kharkiev.
¡Vaya desfachatez!.
López Obrador, Rusia y Ucrania
EFE
E
OPINIÓN
l discurso del 16 de septiembre de 2022 del presidente, Andrés Manuel López Obrador, estuvo dedicado a dar a conocer la propuesta que el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentará en los próximos días ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania.
La contestación ucraniana a la propuesta de AMLO no se hizo esperar. Mykhailo Podolyak, asesor del Jefe de la Oficina de Volodimir Zelenski tuiteó: “Los ‘pacificadores’ que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa @lopezobrador, ¿su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros ma-
Con este varapalo que le propinó Podolyak a López Obrador, el tabasqueño quedó exhibido como un mandatario que no actúa de acuerdo con la tradición diplomática mexicana, sino de conformidad con los intereses del grupo del que forma parte junto con Nicaragua, Venezuela y Cuba.Pero también quedó de manifiesto el doble rasero con base en el cual interpreta la “política”. En este llamado a conciliar a las partes en conflicto, es decir, Rusia y Ucrania, comenzó diciendo: “La política es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra.” Sin embargo, ese criterio no lo pone en práctica a nivel interno, aquí en México. Por el contrario, todo indica que para él: “La política es conflicto, guerra contra todos aquellos que no piensan como yo, ni se doblegan a mis caprichos.”
Cito textualmente: “La política es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra. Sin embargo, grupos de interés situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado y, una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo optan por profundizarlo… De esta manera se originaron la guerra de Rusia en Ucrania, las posteriores sanciones adoptadas y el masivo envío de armas al país invadido, acciones que aportaron a la confrontación en curso una dosis adicional de irracionalidad.”Enunodelos párrafos centrales resalta: “Más reprobable aun es el proceder de las grandes potencias que de manera explícita o silenciosa se posicionan ante el conflicto solo para servir a sus intereses hegemónicos. Por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso e increíble, esta guerra, como muchas otras, está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica. La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable.”Estaúltima

¿Cómo es posible que presuma de tener autoridad moral?
José Fernández Santillán Mail: jsantillan@coljal.edu.mx
Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 20224
do vapuleado y, justamente, expulsado de un territorio que jamás debió haberse atrevido a mancillar. Tiene razón Podolyak, la iniciativa del presidente de México es tendenciosa: se pone del lado ruso.
frase: “La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable”, contradice el posicionamiento que México adoptó en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, cuando se abstuvo en la votación para expulsar de ese Consejo a Rusia por haber invadido a Ucrania y tras conocerse las atrocidades cometidas por el ejército ruso en Bucha, un suburbio de Kiev, la capital ucraniana. Luego de un mes de estar bajo el control de las
La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable”, contradice el posicionamiento que México adoptó en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas


A Enrique Krauze, en sus 75 años
López Obrador respondió al pronunciamiento de Podolyak: “Repito el discurso de la propuesta para lograr la paz alterada por la guerra de Rusia y Ucrania. Lo hago porque muchos no la conocen y otros la desechan debido a sectarismos o intereses de élite.”
Con todo y esta política exterior trastabillante y errática, ahora López Obrador propone crear un comité para el diálogo y la paz “el cual estaría integrado, si se acepta y hay voluntad de participar de los posibles mediadores, por los Jefes de Estado de la India y El Vaticano, así como por el secretario general de la ONU; me refiero al primer ministro Modi de la India, el papa Francisco y el secretario general António Guterres. La misión pacificadora debe buscar de inmediato el cese de hostilidades en Ucrania y el inicio de pláticas directas con el presidente Zelesnski , de Ucrania, y con el presidente Putin, de Rusia.”
En términos militares el ejército invasor mostró con está contraofensiva ucraniana su máxima capacidad y ahora está en declive; se agotó física y moralmente. Por eso, llamar a una tregua, como lo hace López Obrador, es darle un respiro a quien está sien-
fuerzas invasoras, las calles de la Bucha quedaron plagadas de cadáveres, muchos de ellos con signos de tortura. El presidente de Estados Unidos califico estas masacres como “crímenes de guerra”. El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, después de visitar ese suburbio, sostuvo que allí se había cometido un “genocidio”. Finalmente, a principios de abril de este año, Rusia, por mayoría de votos, fue expulsada de ese Consejo.
NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 5

–¿Si buscamos al de oficio y le pedimos que nos ayude? –No ha podido nunca entregar pruebasfavor...a
Tiene dos sentencias condenatorias: una de 37 años por delitos contra la salud y delincuencia organizada, y otra de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar.

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 20226
Primera de tres partes
A otro de los involucrados en ese homicidio: Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, también se le otorgó ya el resguardo en su domicilio en julio de 2016.
–¡Ay, mamá! Eso es para la gente que tiene dinero y un buen licenciado. Nosotros, ¿de dónde? interrumpió–laél.
–La misma que le hice al presidente López Obrador en julio, cuando vino a Poza Rica: como pude me acerqué a donde pasó y le pude entregar una carta, le pedí ahí, con el dolor de madre, que dejaran a mi hijo morir en casa. Si la debía o no, ya ha pagado con 8 años de encierro y su dolorosa enfermedad. Es inhumano que lo dejen consumirse ahí adentro, solo, como si fuera un animal.
–¿Escuchaste lo del señor Félix Gallardo? A lo mejorpodemos…nosotros
Lo vio apenas el pasado martes 13 de septiembre: logró cumplirle el deseo de llevarle a su pequeño hijo, quien era un bebé cuando lo detuvieron.
La trama de Félix Historias como la de Óscar Alfonso son valiosas en días en los cuales se ha ventilado la
Con la voz quebrantada por los sollozos, doña Virginia García suplica: “Que me lo dejen sacar, para que muera en su casa”…
Pobres y enfermos, los destinados a morir en las cárceles del país
Daniel Blancas Madrigal @blancasmadrigal
un desmayo y falta de aire para que lo llevaran al hospital, donde finalmente le detectaron cáncer”, cuenta la madre, de 59 años y originaria de Poza Rica, Veracruz.Elladebe trabajar en el aseo en casas, lavando y planchando ajeno para juntar un poco de dinero y visitar a su hijo en el Estado de México, a seis horas de camino, “aunque sea llevarle crema, porque ya tiene muy reseca la “Siemprepiel”.hemos sido una familia de escasos recursos: ni para un abogado tenemos. Según está el de oficio, pero jamás se presenta y por eso el caso se encuentra estancado. Lleva ocho años encarcelado y ni seña de una sentencia”.
“Ya hasta desvariaba, hablaba cosas a medias, arrastrando la lengua. ‘Es que me están dando una pastilla para el dolor y me da mucho sueño’, me dijo. Sí se puso contento cuando vio al niño, pero fue muy triste ver que ya no podía ni cargarlo”.
–¿Cuál es su petición?
decisión de otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria a Miguel Ángel Félix Gallardo, de 76 años, aduciendo la pérdida total de un ojo y de un oído, problemas gastrointestinales y respiratorios, así como otros males propios de la edad. Félix, conocido como “Zar de la droga” y “Jefe de Jefes” fue capturado en abril de 1989. Lleva 33 años tras las rejas; le faltarían otros 44 para completar su pena, hasta 2066.
“Lo encontré muy mal, irreconocible: ya muy bajo de peso, con ojeras, pómulos sumidos, cansado y sin fuerzas, con un color extraño de piel, ya no
podía estar sentado ni parado, sólo acostado. Le toqué debajo de su axila y tenía los ganglios muy inflamados”, describe a Crónica doña Virginia.
Pero no todos tienen la mismaDefortuna…acuerdo con datos del órgano de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de enero de 2020 a julio de 2022 han fallecido 2 mil 128 internos en alguno de los 286 centros penitenciarios del país (tanto federales como locales). Casi 70 al mes. Este número incluye sólo los decesos por enfermedad o por cuestiones de edad. No contempla los homicidios o suicidios, ni los provocados por riñas, agresiones o huelgas de hambre.Lamayoría de los finados eran pobres: más del 80 por ciento, reflejo del perfil general de los presos.
Su hijo: Óscar Alfonso Villanueva García fue desahuciado desde enero pasado tras lidiar más de siete años con un cáncer de pulmón. El diagnóstico coincidió con su ingreso a prisión, en junio de 2014: primero al penal federal de Puente Grande, en Jalisco y, tras su cierre en septiembre de 2020, al penal del Altiplano,“ComenzóEdomex.asentirse mal tras una golpiza que le dieron en la SIEDO. Lo habían detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México, venía de Tampico y supuestamente traía droga. Un par de meses después de que lo golpearon empezó con dolores de pecho, tos, fiebre y sudoraciones. Al año y cacho, ya recluido en Jalisco, tuvo que simular
EltemasurgetraslaprisióndomiciliariaconcedidaaFélixGallardo.De2020alafechahanfallecido2mil128internosenpenalesdelpaís,porenfermedadoedad.Lamayoría,deescasosrecursos.“Sísalimos,peroenunataúd”,diceAlfonso,reoconcáncerterminal,quienapareceenlasfotosqueacompañanestetextoconsubebé,pocoantesdeentraraprisiónhace8años,yenlatarjetadefelicitaciónporeldíadelpadre
NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 7
Según la dependencia, en 2020 hubo 870 casos; en 2021 un total de 782 y de enero a julio de 2022 la cifra alcanzó 476.
A principios de enero de este año, una trabajadora social del penal de Almoloya se comunicó con doña Virginia:
Ahí comenzó a tejerse la historia, la intervención de la Presidencia de la República…
to corresponde a la Fiscalía, de que no tiene ya ningún pendiente porque ya cumplió con estar en la cárcel durante algún tiempo y, si ya tiene derecho a salir, no me opongo a eso.
El ataúd
–¿Te van a dejar morir aquí?...Entodos estos años, Oscar ha recibido 39 quimioterapias, “pero todas a destiempo, semanas o meses después de ser solicitadas por los doctores. Todo ha sido a pura presión: las idas al hospital, los estudios y el tratamiento, metiendo escritos o presentando quejas a derechos humanos. Si hay negligencia y desinterés de las autoridades con personas libres, imagínese presas”.
–Si se justifica en lo que se está elaborando, desde luego que sí, porque él por edad y enfermedad ya podría salir.
–¿Le daría amnistía para reos de la tercera edad?
–Que ya no pueden hacer nada, que ya recibí lo que se debía y no hay nada que hacer –le respondió él entre lágrimas.
LO QUE DICE LA LEY NACIONAL DE EJECUCIÓN PENAL
El traslado de Puente Grande a Almoloya también retrasó la atención y el padecimiento se aceleró.“Siempre ha sido indiferencia, maltrato. Ningún director del penal, ni siquiera los jefes de enfermería, han aceptado escucharme alguna vez. Para ellos, los reos son basura. Para que fuera mi nieto en la última visita, tuve que mover mar y tierra, porque me perdieron los papeles del trámite. No entiendo cómo pueden ser tan inhumanos, principalmente con alguien que se está muriendo”.
Artículo 144. Sustitución de la pena
–Urge que venga a la próxima visita, pero hágalo acompañada, no venga sola –le dijo.
–¿Y qué te dijeron? –preguntó la madre.
II. Cuando esta fuere innecesaria o incompatible con las condiciones de la persona privada de la libertad por senilidad, edad avanzada, o su grave estado de salud.
–¿Si buscamos al de oficio y le pedimos que nos ayude?
voluntad que está combatiendo la desigualdad social. Está dando pensiones, está dando muchas cosas y yo no le quitaría su tiempo. Ojalá y le vaya bien, que Dios le ayude… La violencia es consecuencia del desempleo, de la desigualdad social, que el señor López Obrador está resolviendo poco a poco. Hay que darle tiempo”.
No procederá la sustitución de pena por delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas.
Y habló también del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Sé que el señor presidente es un hombre de buena
Días después entendería el porqué:–Yame llevaron al hospital –le comentó Óscar Alfonso, refiriéndose a una cita pendiente durante meses.
–Le agradezco mucho sus buenos deseos, yo también quiero que él comprenda mi situación, que yo no quiero que sufra nadie ni que nadie esté en la cárcel. Soy un humanista, estoy formado en la escuela de la no violencia. En su caso, si se termina de revisar, este asun-
El caso de Félix Gallardo –comenzó ahí a deslizarse la idea de enviarlo a su domicilio– se remonta al 15 de agosto de 2021, cuando fue difundida la única entrevista concedida a un medio de comunicación a lo largo de su vida: fue a la cadena Telemundo y, en específico, a la reportera Isa Osorio. Todo en derredor pareció favorecer la versión de su deteriorado estado físico. En las imágenes se le ve aproximarse en silla de ruedas, con mascarilla de oxígeno y un brazo roto, además de su evidente falta de visión y audición.Durante
–No ha podido nunca entregar pruebas a favor, menos esto. Hay que tener palancas. Estos beneficios son para políticos o grandes criminales. La gente como yo, pobre y enferma, sí vamos a poder salir de aquí… pero en un ataúd.
“El Juez de Ejecución podrá sustituir la pena privativa de la libertad por alguna pena o medida de seguridad no privativa de la libertad, previstas en esta Ley cuando durante el periodo de ejecución se actualicen los siguientes supuestos:
–¿Y qué te nada,pueden–preguntódijeron?lamadre.–Queyanohacerqueyarecibíloquesedebíaynohaynadaquehacer–lerespondióélentrelágrimas.–¿Tevanadejarmoriraquí?...
–¿Y lo –Olvidado.legal?Sin abogado, no hay avances. Ocho años sin pruebas, sin audiencias, sin sentencia.Apenas el martes de la semana pasada, doña Virginia le preguntó a su –¿Escuchastehijo:lo del señor Félix Gallardo? A lo mejor nosotros–¡Ay,podemos…mamá!Eso es para la gente que tiene dinero y un buen licenciado. Nosotros, ¿de dónde? –la interrumpió él.

la charla enfatizó el tema de salud: “Tengo la mitad del cuerpo paralizado. No tengo pronóstico de vida. Mi familia está haciendo un hoyo para ser enterrado en un árbol”.
La misma reportera acudió a la “mañanera” días después, el 20 de –Félixagosto.Gallardo habla desde la prisión, dice que desea que le vaya bien en su intento por reducir la violencia en el país y le pide a la gente que le dé tiempo, porque considera que es un hombre de buena voluntad. ¿Qué dice al respecto? –le preguntó al mandatario.
“Esto es que nos ayude a escuchar a los empresarios, a recoger sus inquietudes, pero también a que les informes lo que ha hecho nuestro presidente con la economía: no ha aumentado los impuestos, se acabaron los gasolinazos, no se ha endeudado al país; se acabaron los privilegios en el gobierno y se combate la corrupción”, explicó Delgado
Senadores de distintas fracciones parlamentarias buscan que este mismo martes se discuta y en su caso se vote el dictamen que reforma el artículo 5º transitorio de la Constitución para extender hasta 2028 la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pero el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal aún no reúne la mayoría calificada, con lo cual esa reforma está en riesgo de ser rechazada.
ma constitucional como es el caso”,Rechazóestableció.queexista algún tipo de presión externa a la oposición para votar a favor del dictamen y consideró que los
CUARTOSCURO
Monreal Ávila, informó que aún no se define si se acepta dicha propuesta o se mantiene la decisión de sesionar este miér-
A unas horas de que se discuta en la Cámara Alta la reforma para extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, el senador del PAN, Raúl Paz Alonzo “brincó” a Morena donde lo nombraron “Comisionado Nacional de enlace con el sector empresarial”, cargo desde el que el ahora ex panista buscará convertirse en candidato a la gubernatura de Yucatán en el 2024.
yoría calificada, por lo cual el coordinador de Morena en el senado, Ricardo Monreal ha intensificado su cabildeo para tratar de sacar esta reforma en las próximas horas.
intereses políticos en este tema no deben estar por encima de la actualización normativa para que las fuerzas castrenses continúen en las tareas de seguridad pública.
Con ello solo le faltan 10 votos a Morena para lograr la ma-
El presidente López Obrador recibió este martes en Palacio nacional a su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con quien acordó reforzar temas bilaterales como la economía y comercio que existen entre ambas naciones y cómo consolidarlas.Después del encuentro entre ambos mandatarios, el presidente alemán dijo a periodistas tras la reunión que su anfitrión, el mandatario mexicano ofreció

PAN, rechazó la denuncia del ex mandatario contra el entonces dirigente del blanquiazul en esePazestado.Alonzo fue presentado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado como el nuevo Comisionado Nacional de enlace con el sector empresarial de ese partido que buscará acercamientos con los empresarios rumbo al 2024.
intensificar la cooperación comercial y de gas natural licuado (GNL), en momentos en que la nación europea busca sustituir importaciones rusas, derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania.Losprecios de la energía en Alemania se han elevado drásticamente en medio del conflicto bélico, por lo que Alemania está adquiriendo terminales de GNL para reducir su dependencia del gas ruso. (Redacción)
Morena en el Senado apura gestiones para lograr mayoría calificada
Hasta la noche de ayer intentaban sumar votos para avalar que el Ejército mantenga tareas de seguridad.

Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Apenas este lunes, Paz Alonzo firmó el desplegado de la bancada del PAN en el Senado donde se comprometían a votar en contra de la llamada militarización a través de la reforma al 5° transitorio constitucional que Morena busca aprobar en la Cámara Alta a más tardar este miércoles para ampliar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad en México.
RECHAZO POR SER DE ALITO
SEÑALADO POR “MOCHES”
AMLO y presidente alemán acuerdan reforzar comercio
El zacatecano cuestionó el rechazo del bloque opositor a esta reforma sólo porque la impulsó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a partir de un supuesto pacto o negociación con el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Atorado, el debate para que Fuerzas Armadas sigan en las calles; la iniciativa se tambalea
“Me parecería muy menor frente al interés del país el que se quiera rechazar sólo porque el presidente del PRI fue quien la propuso y quien a juicio de ellos tiene un acuerdo con el gobierno, no, yo no tengo elementos para precisar eso, no sé si hubo esos acuerdos, pero lo que debe llevarnos a la discusión es la racionalidad, la oportunidad y lo indispensable que pueda resultar la actualización normativa de una refor-
Paz Alonzo fue acusado hace unos años por el ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, como uno de los diputados federales involucrado en los “moches” con el Ramo 23 que se registró en la legislatura del 2012 al 2015 que era coordinada entonces por Luis Alberto Villarreal.Sinembargo, la comisión nacional anticorrupción del
coles, pero en tanto ha intensificado su cabildeo para tratar de convencer sobre todo a la bancada del PRI, pues varios de ellos han manifestado su voto en contra.
“Un senador lastimosamente se dobló ante las presiones y el poder corruptor que lastimosamente ejerce Morena ante la militarización del país”, acusó la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López.
El dirigente de Morena, recordó que “ay momentos de definiciones en la política : o se está con el pueblo o se está con una minoría que no le interesa el bienestar de la gente, y la paz y la tranquilidad de las y los mexicanos no tiene precio, estableció. (Alejandro Páez) a Morena; “se dobló”, acusan
El presidente López Obrador recibe a su homólogo de la República Federal de Alemania, Walter Steinmeier.
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 20228
Senador panista “brinca”
Monreal informó que el Grupo Parlamentario de Morena acordó acompañar en sus términos la minuta que fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados
Cada una de esas instancias procura generar información actualizada sobre diversos aspectos del mismo objeto de estudio que, en el caso que nos ocupa, es el delito que, en muchas ocasiones, es analizado conjuntamente con fenómenos sociales como la corrupción y la impunidad.
al haber sufrido daños producto de una explosión de un cilindro de Señalógas. que se resintieron afectaciones en 21 centros de salud en Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Uruapan, Aguililla, Puruándiro, Coahuayana, Cherán, Aguililla e Hidalgo y dejó en claro que sólo los de Maruata y Apatzingán requirieron ser evacuados por daños estructurales
tección Civil para comenzar las gestiones de la declaratoria de desastre natural en los municipios de Coahuayana, Aquila, Chinicuila, y Coalcomán.
En el universo de los datos duros
Alfredo Ramírez Bedolla constató el arranque de camiones enviados por el DIF Michoacán, para apoyar a los damnificados con dos mil dotaciones alimentarias, mil 400 cobijas, mil 200 colchonetas y 400Alfredoláminas.Ramírez Bedolla constató el arranque de camiones enviados por el DIF Michoacán, para apoyar a los damnificados con dos mil dotaciones alimentarias, mil 400 cobijas, mil 200 colchonetas y 400 láminas.
ratándose del fenómeno delictivo, existen múltiples mecanismos, tales como estadísticas, encuestas, análisis de datos duros, archivos de datos abiertos, entre otros, generados tanto por entes públicos como privados, que buscan proporcionar información acerca de los índices delictivos y su variación en el tiempo (incremento, disminución o permanencia). Buenos ejemplos de ello podemos encontrar en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), observatorios ciudadanos especializados en una temática y múltiples organizaciones de la
estatal apuntó que el municipio más afectado fue Coahuayana, con mil 143 viviendas afectadas, Aquila tuvo afectaciones en mil 133 casas en su estructura, además de que Chinicuila y Coalcoman, epicentro del temblor, detallaron 24 y 63 viviendas dañadas“Básicamenterespectivamente.losdaños son menores, hay que decirlo corrimos con suerte, la naturaleza fue benévola. La costa michoacana está unida, de pie, y también Coalcomán”, apuntó”.
Michoacán emergenciadeclaratoriasolicitarádepordaños
cuatro municipios que resultaron más afectados, además de que hay un registro de 3 mil 161 viviendas afectadas, por lo que la Sedena ya activó el Plan DN-III-E.Elmandatario
RINOCERONTOSIS

T
Para dar cuenta, por ejemplo, de las cifras tan disímbolas y estadísticas diversas que manejan cada uno de ellos, tenemos que en el año 2020 el SESNSP reportó la
Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es unanoperspectiva,laverdad.
comisión de 1,841,196 delitos; mientras que el INEGI tuvo un registro de 27.6 millones de delitos, precisando que su muestreo sólo incluyó los delitos más representativos del fuero común y, finalmente, el ONC mostró un total de 2, 994, 351 delitos cometidos, quien similar al INEGI, únicamente recopiló información de 13 delitos.Cada
Marco Aurelio
Christopher Pastrana Twitter: @capastranac
sociedad civil y think tank
ALISTAN DECLARATORIA
El gobernador Ramírez Bedolla realiza un recorrido por los municipios afectados.
uno de estos instrumentos aporta, ciertamente, información no sólo interesante en términos culturales o académicos, sino valiosa en cuanto a la identificación de áreas de oportunidad en las que el Estado debe y puede incidir. La información es poder, se dice, siempre y cuando se sepa qué hacer con ella. Lo cierto es también que una amplia gama de datos contradictorios, no puede ser saludable em términos de planeación ni definición de acciones y, por otro lado, que aun disponiendo de cifras, datos duros, información vasta, de poco o nada sirven sin su transformación necesaria en el diseño ni en la implementación de políticas públicas generales de combate al delito, a la corrupción y o a la impunidad, es decir, si no se le utiliza más que de formas descriptiva y desarticulada, condenándola a la futilidad de los datos duros
Como instancia del gobierno federal, el SESNSP cuenta con una base de datos sobre la incidencia delictiva tanto a nivel federal como local, en la que pueden observarse cifras desagregadas por meses y años sobre la comisión de diversos delitos, datos que son recopilados mediante los registros de averiguaciones previas o carpetas de investigación que obran en las fiscalías generales de cada entidad federativa y análogamente en la Fiscalía General de la República.
y la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL). La primera de ellas se ejecuta de manera regular cada año, desde 2011; en ella, se proporcionan datos específicos sobre los delitos, como quiénes fueron las personas que más lo padecieron (hombres o mujeres), cuántas personas como sujetos activos participaron en él, si se cometió empleando algún tipo de arma, etc., pero quizás el rubro más destacado es el que muestra la cifra negra de todos aquellos delitos que se cometen, pero no se denuncian.
El gobernador Ramírez Bedolla reportó 3,161 viviendas afectadas y daños en 4 municipios
Ignacio Roque Madriz Michoacán
El INEGI, por su parte, como organismo público autónomo, realiza algunas encuestas en materia de seguridad pública a la población mayor de 18 años, obteniendo datos sobre la percepción y comisión de delitos. Sus principales instrumentos en este rubro son la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 9
Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña anticipó que este martes se convocó al Consejo Estatal de Pro-
A su vez, el secretario de Salud de la entidad (SSM), Elías Ibarra Torres dijo que se han atendido a 26 pacientes en el hospital de Coahuayana como resultado del sismo, de los cuales, sólo una mujer continúa hospitalizada por quemaduras,

Con el propósito de acceder a recursos federales para apoyar a las familias afectadas por el sismo de 7.7 que cimbró el 19 de septiembre Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitará a la Federación valide la declaratoria de emergencia para Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, los
El ONC, como organización de la sociedad civil, además de contar con encuestas, informes y diagnósticos en materia de seguridad, justicia y legalidad, posee una plataforma de datos sobre la incidencia delictiva en nuestro país, en la que pueden visualizarse los delitos cometidos por períodos -mensuales o anuales- teniendo la posibilidad de advertir la variación de cada uno de ellos. La conformación de su plataforma se realiza a partir del número de víctimas y carpetas de investigación que obtiene, entre otros, del SESNSP.

Señaló que el SNTE analiza integral y profesionalmente el nuevo Plan y Programas de Estudios para la Educación Básica, para aprovechar su fase piloto, y contempla el abordaje del Nuevo Marco Curricular para la Educación Media Superior.
ción. Así lo estableció en el marco de la inauguración del encuentro que sostuvieron autoridades de Salud de nuestro país con representantes del Programa de Cooperación América Latina, Caribe y Unión Europea en Políticas sobre Drogas, Copolad III.
Acuerdan SEP y SNTE acciones en beneficio del sector educativo
A su vez, el director de Copolad III, Javier Sagredo Fernández, reconoció el trabajo del Gobierno de México y destacó el papel de la ENPA en la atención del problema del consumo de sustancias, al tiempo que enfatizó que en “Copolad III se fomenta que todas las políticas públicas en la materia se acompañen de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y que la base sea la salud pública”.

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202210
Durante las reuniones de intercambio y mesas de trabajo entre autoridades de la Conadic y
En las mesas de trabajo también participó la directora del Observatorio Interamericano de Drogas (OID/Cicad/OEA), Marya Hynes, y representantes de los Observatorios de Drogas de América Latina y el Caribe.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que con la incorporación del modelo IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima, se incrementó la productividad en consultas de Medicina Familiar, de Especialidad, cirugías y detección de diabetes en las unidades de Primer Nivel y hospitales.
Detalló que en consultas de Medicina Familiar se pasó de 341 al mes a 6 mil 904, esto es un incremento del mil 924 por ciento y en total se han hecho 35
También conversaron sobre los programas La Escuela es Nuestra y Escuela de Horario Extendido, el programa permanente de basificación que incluya a todos los docentes, las promociones verticales y horizontales.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo indicó que en Nayarit el comparativo es del último mes antes de IMSS-Bienestar contra el promedio de los cinco meses (abril a agosto) en los que ya se estableció este modelo.
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
También, que los Maestros atiendan las necesidades afectivas, socioemocionales y psicológicas de las comunidades educa-
El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, sostuvo que los esfuerzos regionales para la reducción del consumo de sustancias basados en el respeto a los derechos humanos son fundamentales para dejar atrás el modelo prohibicionista y transitar hacia políticas integrales que procuren el bienestar de la pobla-
mil consultas de Medicina Familiar en los últimos cinco meses; en consulta de Especialidad aumentó de mil 884 a 12 mil 155, un 545 por ciento más y un acumulado de 59 mil 630 consultas de Especialidad en cinco meses.
El director general del IMSS resaltó que en Nayarit se pasó de 627 cirugías en un mes a mil 594, un incremento del 154 por ciento y un total de 7 mil 894 de estos procedimientos; en el caso de aplicaciones de pruebas de detección de diabetes el promedio mensual pasó de 503 a 4 mil 496.
tivas, posterior al confinamiento que significó la pandemia.
Alfonso Cepeda Salas (SNTE) e Irma
Más consultas NayaritIMSS-BienestarconenyColima
Una estrecha comunicación, instalación de mesas de trabajo, y construcción de soluciones a su gremio, acordaron este martes en una reunión el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Cepeda Salas y Ramírez Amaya también comentaron sobre la solución de impactos laborales y profesionales que tendrá en la Educación Secundaria la implementación de los nuevos planes y modelos educativos de la SeñaladamenteSEP. del Plan y Programas para la Educación Básica; el Marco Curricular Común en Educación Media Superior y en las Instituciones Formadoras de Docentes; las Mallas Curriculares y los Planes de Estudio 2022.
representantes del Programa de Cooperación América Latina, Caribe y Unión Europea en Políticas sobre Drogas, Copolad III, Zabicky Zirot destacó la necesidad de establecer un nuevo pacto regional a partir del acuerdo de que las políticas para reducir el consumo de sustancias psicoactivas deben hacerse con un enfoque de saludDurantepública.la reunión, que tuvo el objetivo de articular el diálogo técnico, contribuir a la mejora de políticas públicas y compartir buenas prácticas, señaló que existe un fluido intercambio de capacidades y proyectos entre los Apaíses.suvez, la directora general de Conadic, Evalinda Barrón Velázquez, presentó la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), “Juntos por la Paz”, en compañía de autoridades de las dependencias integrantes, quienes presentaron los avances y la forma en que se articulan a través de la cultura, el deporte, las juventudes y la seguridad.
México plantea pacto regional para reducir el consumo de sustancias
Conadic estrecha lazos de cooperación internacional en políticas sobre sustancias psicoactivas
Zoé Robledo, titular del IMSS.
Los líderes de ambas organizaciones, Alfonso Cepeda Salas, e Irma Leticia Ramírez Amaya, respectivamente, se comprometieron en la sede oficial de la SEP, a trabajar para lograr resultados

Así como los cambios de centros de trabajo e interestatales, y la regularización de pagos a prestaciones, entre algunos otros, informó el Maestro Cepeda. (Gerardo González Acosta)
específicos requeridos por el sector Duranteeducativo.su reunión, el maestro Cepeda Salas comprometió al SNTE a varios temas, entre ellos que los docentes contribuyan a revertir la pérdida de aprendizajes, sumen esfuerzos en la reincorporación de los alumnos que abandonaron la escuela.
trabajo.una(SEP)RamírezLeticiaAmayatuvieronreuniónde
A
presencia del genérico femenino se hablan en sociedades tan patriarcales como las demás”.Enelcaso del idioma español, que se formó a partir de la herencia indoeuropea, predomina el genérico masculino. Algunas mujeres combaten este hecho por no sentirse representadas en esta figura gramatical. Ensayan o promueven la duplicación masculino-femenino al hablar o escribir porque señalan que el genérico las excluye, las invisibiliza. Promueven, por tanto, lo que se ha dado en llamar lenguaje inclusivo. Esta duplicación ha sido exitosa en algunos casos y se ha incorporado a la lengua de manera normal. Por ejemplo: al genérico masculino juez se le ha opuesto -no sin cierta resistencia purista- el femenino, jueza. A concejal, concejala; a diputados, diputadas y así una larga lista. El mayor avance en la feminización del genérico masculino se ha dado en la utilización de los artículos -el o -la. El at-
lex Grijelmo, director de la Escuela de Periodismo del periódico El País y autor de diversos trabajos sobre el uso del lenguaje, publicó en 2019 un libro que tituló: Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo. Editorial Taurus. El autor se propone una ambiciosa tarea desde las perspectivas lingüística y sociológica: sentar las bases de un “acuerdo general para expresarse en español sin discriminación hacia la mujer y, al mismo tiempo, con respeto a la historia, la estructura y economía de la lengua, así como su uso más cómodo para los habitantes”.
Juan Eduardo Martínez Leyva @JuanEduardo;tzL

OPINIÓN
El autor reconoce que existe en la sociedad actual un predominio de lo masculino sobre lo femenino. Que efectivamente hay un uso sexista muy extendido del lenguaje. Que los medios de comunicación y también en la convivencia diaria privada frecuentemente se presentan y reproducen clichés o estereotipos masculinos y femeninos que abonan a la desigualdad de género. Señala que en las definiciones del Diccionario de la Lengua Española elaborado por la RAE se pueden encontrar expresiones y ejemplos que son asimétricos entre hombre y mujer y que es necesario un esfuerzo para irlo “limpiando” de ellos.
situaciones, ejemplos didácticos, compara el uso del lenguaje y el predominio patriarcal en diferentes culturas. Demuestra algunos absurdos, confusiones en el significado, “zonas de sombra”, falta de claridad y concisión en la comunicación, cuando se quiere estirar la liga de las reglas gramaticales para hacer que el lenguaje refleje o repare la desigualdad o la discriminación que ocurren en la vida real. Desestima la idea de que el dominio masculino en la sociedad sea la causa inequívoca del predominio masculino en el idioma.
Una iniciativa surgida en Argentina (el país de Les Luthiers, bromea el autor) ha propuesto que las duplicaciones del genérico entre femenino y masculino sean simplificadas con la incorporación del morfema -e. Les niñes, les profesores, les diputades, nosotres. Otras iniciativas proponen agregar la letra x, o el símbolo arroba (@), que no es una letra. El objetivo es dejar el género indefinido y de esta forma ampliar la inclusión a personas con preferencias sexuales no binarias (intersexuales, transexuales, transgénero, etc.). Grijelmo observa una gran dificultad para que este tipo de propuestas de lenguaje inclusivo llegue a ser generalmente usado y aceptado. “Toda novedad artificial encuentra problemas para desarrollarse en un sistema natural. Así, esta solución requeriría tan enorme esfuerzo de concentración en esa concordancia que distraería al hablante común del fondo del discurso; y también al oyente. Equivaldría casi a aprender una nueva lengua”.

El uso del lenguaje no sexista, advierte Grijelmo, no debe ser impuesto de manera coercitiva y no deben incluirse en las gramáticas escolares. Deben utilizarse, o no, con entera libertad y constituir una llamada de atención para reflexionar sobre la lengua y sobre la desigualdad o la exclusión. Tal vez algunas de estas nuevas formas inclusivas, con el tiempo habrán cuajado, habrán obtenido el consenso del hablante y se habrán incorporado formalmente el idioma. Otras habrán quedado en el intento.
Grijelmo incursiona en un terreno delicado ocupado a menudo por defensores a ultranza del uso de las reglas del lenguaje y la gramática y, en el otro extremo, por personas que sostienen que la estructura del idioma es una construcción hecha desde el poder con el fin de afianzar la opresión machista y patriarcal de la sociedad.
Existen sociedades con idiomas en donde la mayoría de sus sustantivos y adjetivos califi cativos carecen de género, como las de habla inglesa
Sobre el lenguaje inclusivo
NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 11
Existen sociedades con idiomas en donde la mayoría de sus sustantivos y adjetivos calificativos carecen de género, como las de habla inglesa. El idioma magiar, de la sociedad húngara, carece de género en los nombres, pronombres, adjetivos y tiene un artículo definido invariable que se coloca ante el nombre. El turco, el persa, el finés, lenguas indígenas como el quechua, todas ellas carecen de identificación de género. También hay lenguas en las que predomina el uso de un genérico femenino, como en Malí y Etiopia, el goajiro de los indígenas en Venezuela, o las que usan algunos pueblos indios de Norteamérica.
Grijelmo dedica una gran parte de su trabajo a ofrecer sugerencias para que se usen expresiones alternativas a aquellas que contienen un sesgo machista en los medios masivos de comunicación, en el lenguaje político y en las relaciones personales. Hace una lista de treinta y seis propuestas que buscan un cierto consenso para usar mejor el lenguaje y purgarlo de palabras, frases, dichos, refranes que son ofensivos o discriminatorios.Elautor también desarrolla una crítica fundamentada en el análisis de
Grijelmo sostiene que ni las sociedades que suprimen o limitan de su idioma el género, ni aquellas que adoptaron la preeminencia del femenino, o en las que domina el género masculino como las derivadas del indoeuropeo, pueden considerarse, por ese solo hecho, más o menos igualitarias en el trato. La relación causa-efecto entre el idioma y el tipo de dominio social podría ser confuso por lo que: “nos inclinaremos por creer -señala- que el masculino genérico se da en sociedades machistas, pero no a causa de ello. Porque los idiomas con ausencia de masculino genérico o con
leta y la atleta, el paciente y la paciente. En otros casos, la duplicación ha sido prácticamente imposible, innecesaria, difícil en el uso cotidiano y no ha obtenido aún la aceptación general. Tales son los casos de amante y amanta, cómplice y cómpliza, entre muchos otros.
Al gobierno estatal encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, le solicitaron seguridad para los albergues, luego de las amenazas que han sufrido varios de ellos por parte del crimen organizado, de cárteles, así como atención a las familias en contexto de movilidad y desplazamiento forzado que están dur-
Al gobierno Federal encabezado por el presidente Lopez Obrador le exigieron que destine parte del presupuesto de 2023 al tema migrante, para apoyar a los mexicanos deportados de Estados Unidos y a los albergues que dan asilo a miles de personas cada año, y que desde diciembre de 2019 han dejado de recibir apoyos y subsidios para su operación.

miendo en las calles. Como el caso de Angélica Rodríguez, una mujer de 50 años de edad que tuvo que dejar su patrimonio en Michoacán y huir con toda su familia a la frontera para solicitar asilo humanitario, luego que integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación los sacara de su propiedad y los amenazara de muerte.
La mujer viaja acompañada de 5 menores de edad, una de sus cuñadas embarazada; sus hermanos y sus respectivas esposas. Desde hace un mes duermen afuera del refugio Juventud 2000, en la espera de que haya algún lugar para poder entrar, en lo que se procesa su trámite de asilo.
Alejandro Arturo Villa Tijuana, BC
Los 26 sitios en toda la ciudad están a su máxima capacidad; familias duermen en la calle por falta de espacio
Angélica tuvo que dejar su patrimonio en Michoacán y huir con toda su familia, luego que integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación los sacara de su propiedad y los amenazara de muerte
Al día llegan a Tijuana en promedio medio centenar de personas de distintos lugares de origen, tanto nacionales como extranjeros para realizar su solicitud de asilo humanitario en Estados Unidos, sin embargo, al llegar a la ciudad se encuentran en el desamparo.
Los 26 albergues de la sociedad civil y grupos religiosos se encuentran a toda su capacidad; mientras que el albergue del gobierno federal Centro Integrador para el Migrante “Carmen Serdán” se encuentra a la mitad de su capacidad; y así seguirá pese a la demanda de espacio por parte de familias migrantes, aseguró el delegado del gobierno federal Jesús
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202212
Albergues para migrantes en Tijuana están saturados y abandonados


Mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, niñas y niños, así como recién nacidos en contexto de movilidad o de desplazamiento forzado tienen que dormir en las calles de Tijuana, la segunda ciudad más violenta del país, por falta de espacio en albergues de la ciudad.
Alejandro Ruiz Uribe, hay 480 migrantes, la capacidad es de 800 personas.
Al respecto, activistas protestaron esta mañana afuera del albergue Movimiento Juventud 2000, administrado por José María García Lara; donde exigió en compañía de los activistas Sergio Tamai y Hugo Castro, acciones concisas por parte de los tres órdenes de gobierno para atender la problemática que se vive en la ciudad.

El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que se decomisaron más de 345 kilos de cocaína, con un valor de más de 90 millones de pesos. Un agente de la FGJCDMX coludido con la delincuencia organizada detona las pesquisas
tiano Carranza, confesó a su hija Carolina el crimen que había cometido y acudió con las autoridades para que iniciaran una carpeta de investigación en contra de su madre.Luegode que María del Rosa-
buir grandes cantidades de droga proveniente de Colombia, a diversos grupos y/o células delictivas de la Ciudad de México, de acuerdo con la información que se obtuvo del trabajo de coordinación entre la SSC y el Centro Nacional de InteligenciaCristian(CNI).“N” fue detenido durante un cateo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizó en la Colonia Monte de Piedad, en Coyoacán, donde se aseguraron más de 300 paquetes con las características de la cocaína, cada uno con el peso estimado de un kilo, es decir, 300 kilogramos aproximadamente, en los que se aprecian diferentes marcas y leyendas.“Deigual manera, se incautaron más de 20 kilos de aparente mariguana, 28 mil dólares, un ar-
ma de fuego larga R15, 10 equipos de telefonía, cuatro vehículos y documentación diversa. En el mismo lugar fueron detenidos tres presuntos delincuentes del sexo masculino, uno de los cuales resultó lesionado, tras intentar huir al lanzarse por la azotea del inmueble, siendo rescatado y atendido por parte de elementos de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero tuvo que ser trasladado para recibir atención médica al hospital Xoco, donde permanece bajo Cristiancustodia”.“N”mantenía como zona de operación y confort las inmediaciones de la alcaldía Coyoacán y, el domicilio cateado, además de servir como vivienda para él y su familia, era utilizado como un centro de operaciones donde se almacenaban importantes cantidades
Costurera mata a su esposo y lo mantiene 20 días en su domicilio
En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó que los detenidos tienen relación con un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de drogas en la Ciudad de México y al trasiego de drogas al norte del país y de forma internacional, hacia Estados Unidos y Australia. “Pero, principalmente, estaban dedicados a generar violencia en la Ciudad de México”.
SSC captura a 4 por trasiego de drogas; hay conexión con CJNG y operaban en tres alcaldías
Cuartoscuro
Eloísa Domínguez metropoli@cronica.com.mx
evitó pronunciarse por decir para qué grupo delictivo trabajan los detenidos, pero todo apunta que para el Cártel Jalisco Nueva GeneraciónExplicó(CJNG).que derivado de la captura, en 2021, de Miguel Ángel Carmona, alias ‘Licenciado Carmona’, un exagente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la capital del país, quien formó parte del brazo operativo de un grupo delictivo en la zona centro de la ciudad, se detonaron otras pesquisas por sus vínculos“Fungíadelictivos.como intermediario para la distribución de drogas entre grupos generadores de violencia de la ciudad y otras organizaciones delictivas del norte del país, apoyándose de otros elementos policiales activos con la finalidad de recibir protección y evadir las acciones de las autoridades en su contra”, señaló García Harfuch.
Tras una investigación de siete meses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró 345 kilos de cocaína en diferentes operativos realizados en las alcaldías de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, donde fueron detenidos cuatro sujetos vinculados presuntamente con un grupo delictivo que opera en Jalisco y Chiapas, entre otros estados, y se dedica al trasiego de drogas hacia Estados Unidos y Australia.

rio matara a su marido a puñaladas, colocó el cuerpo en un tambo color blanco de capacidad de 200 litros con sosa cáustica, los hechos ocurrieron durante la madrugada del 29 de agosto; días después la mujer le confesó a su hija Carolina el crimen que había cometido. La carpeta de investigación se abrió el día de ayer cuando Carolina confesó los hechos ante las autoridades y después de que explicara todo lo que su madre le había contado, acudieron al domicilio para dar inicio a la investigación.
El cadáver estuvo durante 20 días en el interior del domicilio; los peritos emplayaron el tambo para que no se fuera a derramar nada del contenido mientras hacían la maniobra para colocarlo en la ambulancia alrededor de la 1:30 de la tarde; con discreción lo sacaron del inmueble y dieron a conocer que en el tambo solo habían encontrado residuos de huesos, grasa y ropa mezclados con sosaVecinoscáustica.dijeron ser testigos de los malos tratos del señor hacia
Durante los operativos se aseguraron 345 kilogramos de cocaína, seis vehículos, arma de fuego larga y 28 mil dólares.
María del Rosario es costurera, tiene 60 años, cansada de violencia y maltrato durante años por parte de su pareja, lo asesinó en su domicilio. La mujer que reside en la calle Xocoyote, en la colonia Arenal cuarta sección de la Venus-
Hasta el momento la zona esta acordonada y rodeada por elementos de seguridad del sector Arenal; una vez que los peritos terminen con su labor en el domicilio podrán tomar las medidas correspondientes y muestras químicas para anexarlas a la carpeta de investigación. (Eunice Cruz)
‘El Cris’ o ‘El Jalisquillo’, presuntamente, funge como operador de una célula delictiva dedicada al trasiego trasnacional de drogas, con operación en las inmediaciones de Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California y la Ciudad de México, además transportar drogas hacia los estados de Milwaukee, Pittsburgh, Chicago, Denver, Virginia y Washington D.C., en Estados Unidos, y es considerado como presunto responsable de almacenar, vender y distri-
María del Rosario y un familiar cercano explicó que la costurera había estado asistiendo a terapias psicológicas para tratar la violencia familiar que sufría, pero las había interrumpido hace un año.
Los tres sujetos detenidos en Coyoacán fueron presentados ante el Juez de Control que calificó de legal la detención y dictó prisión preventiva justificada.
‘El Licenciado Carmona’ llevó a las autoridades policiacas a ubicar a sus contactos, como a Cristian “N”, alias ‘El Cris’ o ‘Jalisquillo’, quien tenía su centro de operaciones y vivienda en un inmueble de la alcaldía Coyoacán.
Metrópoli 13CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
El jefe de la Policía capitalina
Omar García Harfuch detalló que, de forma paralela, se realizó una segunda acción operativa en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, donde sus elementos y de la Fiscalía capitalina aseguraron 30 kilos más de cocaína, los cuales se hallaron ocultos en compartimentos de un vehículo.
“Las cuatro personas detenidas pertenecen a una célula delictiva dedicada al trasiego, almacenamiento, venta y distribución de drogas aquí en la Ciudad de México y hacia los Estados Unidos y otros estados del país, logrando asegurar 345 kilogramos de cocaína, seis vehículos, cuatro de ellos con compartimentos ocultos, 28 mil dólares americanos, un arma de fuego larga y diversos equipos telefónicos”, destacó el funcionario.
En tanto, en la colonia Guadalupe, alcaldía Álvaro Obregón, se concretó una tercera acción operativa, que culminó en la detención de una persona de nacionalidad guatemalteca, a quien en flagrancia se le aseguraron poco más de 90 envoltorios también al parecer de cocaína, cartuchos útiles, vehículo y equipos de telefonía. La detención del imputado ya fue calificada de legal y en los próximos días se efectuará su audiencia de vinculación a proceso.
de droga, incluso era usado como laboratorio para preparar y empaquetar narcóticos, de acuerdo con el jefe“’Elpoliciaco.Cris’visitaba frecuentemente Chiapas, con la finalidad de acordar la compra de cocaína proveniente de Colombia y que ingresa al país a través de dicha frontera, así como a los estados de Jalisco y Baja California, con el propósito de acordar la venta y coordinar los traslados de la droga, recibiendo apoyo de su hermano Jeovanny Israel ‘N’, recluido desde octubre de 2008 en un Centro de Readaptación Social en Tecate, Baja California, por el delito de secuestro”, arrojan las indagatorias.
metropoli@cronica.com.mx
Metrópoli14 CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
El Gobierno capitalino presentó la nueva campaña “Contigo Avanzamos”, un ejercicio que busca profundizar en temas de seguridad saliendo a las calles a escuchar a la gente para construir una ciudad más segura.
pintar un mural en Iztapalapa.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, instó a los legisladores locales “de manera muy respetuosa queremos decirle a los Diputados: llámenlo a comparecer, porque aquí tienen que venir a rendir cuentas, porque no ha actuado con la imparcialidad y por ese voto que se le dio de confianza por unanimidad en este Congreso cuando inició el anterior Gobierno2”.
Se informó que las peticiones se compartirán con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se dará respuesta oportuna a las demandas. (Jennifer Garlem)
Por su parte, Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, pidió que la Contraloría local cambie el método de operar en la que sea un acompañante y vigilante de las alcaldías para que las cosas se hagan bien y no una perseguidora de opositores.AlfaGonzález Magallanes, alcaldesa de Tlalpan, coincidió con sus homólogos en que existe acoso hacia los alcaldes de oposición, pues a las demarcaciones gobernadas por Morena no existe el mismo trato por parte de este órgano vigilante.
Liliana Gómez Alcaldes de la UNACDMX piden al Congreso capitalino llamar a comparecer al contralor general de la CDMX.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que la acción forma parte de la Estrategia
la CDMX, dio a conocer que luego de registrarse una reducción del 55 por ciento en el índice delictivo, al comparar los primeros ocho meses del 2022 con el mismo periodo del 20218, la campaña sumará esfuerzos para que los delitos sigan a la baja.

La funcionaria afirma que Aníbal recibió todas las atenciones médicas, incluso ella y compañeros de la alcaldía iban a hacer guardias al Hospital Xoco donde estuvo hospitalizado más de un mes y medio, “nosotros acompañamos a la familia en todo ese proceso, implementamos guardias de manera permanente, yo iba cada tercer día. (Liliana Gómez)
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dijo que el Contralor deberá dar a conocer el número de investigaciones que ha iniciado en las alcaldías gobernadas por Morena y cuáles han sido las sanciones, pues de esta manera se evidenciará la tendencia de acoso que tiene contra la oposición.
a hacer esta solicitud, para que se llame a cuentas al que ocupa el cargo de Contralor, porque para nosotros ya no es un Contralor, es un linchador del régimen. ¿Y por qué digo que ya
para las alcaldías gobernadas por la alianza PAN-PRI-PRD”.
Los alcaldes acusan al Contralor General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, por al acoso y la persecución política que han recibido los ediles que no son Morenistas
“Contigo Avanzamos” operará con 48 brigadas móviles y 18 fijas que recolectarán las opiniones por medio de cartas dirigidas a la Jefa de Gobierno, Las brigadas móviles se integran de 214 brigadistas que contarán con buzones y bocinas que recorrerán puntos estratégicos de las demarcaciones.
La responsable de Cultura de la alcaldía Iztapalapa confirmó la muerte de uno de los jóvenes que pintaban bardas como parte del programa Iztapalapa Mural; señala que se indemnizó a la familia e incluso que la esposa del muchacho trabaja ahora en la alcaldía.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe sostuvo que el Secretario de la Contraloría General, implementa una política en la que primero se sanciona y luego se investiga, “no se respetan los procesos de investigación y sólo la aplica
Los alcaldes de oposición solicitaron a los líderes parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino llamar a comparecer al Contralor General de la Ciudad de México, Juan José Serrano Mendoza, por al acoso y la persecución política que han recibido los ediles.
A partir de este 20 de septiembre y hasta el 10 de octubre, 214 brigadistas recorrerán las calles para consultar a los ciudadanos en busca de que los delitos sigan disminuyendo.
Aníbal Meléndez se cayó al ayudar sus compañeros a armar el andamio y no pintando, dice directora de cultura de Iztapalapa.
no es un Contralor? Porque no está cuidando la observancia de la Ley, está linchando a los opositores e impone sanciones unilateralmente”, afirmó.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de
La campaña estará vigente en todas las alcaldías del 20 de septiembre al 10 de octubre y busca fortalecer el acercamiento y expectativa ciudadana en seguridad y atender las propuestas.
María Antonieta, directora ejecutiva de cultura, asegura que Aníbal Meléndez se cayó al ayudar sus compañeros a armar el andamio y no pintando; “cuando les damos grúa (para bardas altas) no es necesario darles medidas de protección (casco y arnés), a veces por su propio conocimiento, habilidades o las necesidades artísticas lo hacen sin protección, pero se les pide usar protección en todo momento. Incluso en algunas ocasiones ellos llevan su propioEstaequipo”.casa editorial documentó el pasado 12 de septiembre la muerte de Aníbal Meléndez, muralista que murió desnucado al
Arranca campaña “Contigo Avanzamos” para atender solicitudes de seguridad
Las cartas formulan la pregunta, ¿Qué falta para seguir construyendo una CDMX más segura? y los ciudadanos podrán dar sugerencias, peticiones de intervención y quejas.

Señaló que este acoso no sólo ocurre en Miguel Hidalgo, pues en las nueve alcaldías gobernadas por la oposición desde 2021 reciben constantes sanciones, sin investigaciones previas en contra de su personal, lo que es una persecución“Vinimospolítica.
La UNACDMX acusa a contralor general de persecución; exigen comparezca ante el Congreso
“Cuidamos a la familia del muralista fallecido; su esposa trabaja en la alcaldía”
“Queremos ver qué han hecho con los alcaldes de Morena, porque muchos de ellos tienen errores y errores graves y yo no veo que los exhiban, no veo que los persigan, no veo que los sancionen, queremos que sean justos y que actúen con-
de Seguridad y que es una nueva forma de coordinación con la ciudadanía en la que dejarán directamente su opinión en buzones y se trabajará para poder resolver los problemas y sobre todo que la capital sea más segura.
forme a derecho”, señaló Cuevas.
Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón aseguró que hay un trato parcial de la Contraloría contra las alcaldías de oposición y denunció que en al menos 150 actas de entrega-recepción levantadas en la alcaldía no hay ningún avance ni respuesta.“Exijoa Juan José Serrano Mendoza que investigue los casos de corrupción y faltas administrativas denunciadas, porque todos los funcionarios de oposición son funcionarios públicos profesionales y comprometidos porque eso le conviene a la Ciudad”, manifestó Lía Limón.
LIC. ELSA REYES CAMACHO.
A
EDIFICADA EN EL LOTE NÚMERO TRES, DE LA MANZANA TRECE, DEL CONJUNTO URBANO DENOMINADO “JARDINES DEL VALLE”, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “REAL DEL SOL”, UBICADO EN EL EX EJIDO SAN FRANCISCO CUAUTLIQUIXCA, MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, IDENTIFICADO REGISTRALMENTE COMO CONJUNTO URBANO DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO “JARDINES DEL VALLE” COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “REAL DEL SOL’’, UBICADO EN LA CALLE PRIVADA IOCASTE, NUMERO EXTERIOR 13, MANZANA 13, LOTE 03, VIVIENDA UNIDAD G, COLONIA “JARDINES DEL VALLE”, COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “REAL DEL SOL”, MUNICIPIO DE TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO. SIENDO EL PRECIO DEL AVALÚO ÚNICO RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $993,000.00 (NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL LA QUE
“EDICTO”1147/2012
EdictosCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 15

SE CONVOCAN POSTORES EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTOS DE FECHAS TRECE DE JUNIO, TREINTA Y UNO DE ENERO Y VEINTINUEVE DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, DICTADOS EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR CI BANCO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN CONTRA DE EN CONTRA DE GREGORIO RAMÍREZ RODRÍGUEZ Y ROSA MA. RUÍZ TORRES, TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROSA MARÍA RUÍZ TORRES, EXPEDIENTE 1147/2012, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EL LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, ORDENÓ SACAR A REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA EL INMUEBLE UBICADO EN LA FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 405, LOTE 20, UBICADA FRENTE A LA CALLE APOLONIO CONTRERAS, ACERA QUE VE AL SUR, DE LA MANZANA 007 (MISMA QUE SE IDENTIFICA EN EL PLANO 02007), DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO “VILLAS DEL SOL” LOCALIZADO AL SURESTE DE LA CIUDAD DE TECOMÁN COLIMA, CON LA SUPERFICIE MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS, Y PARA QUE TENGA LUGAR
EL REMATE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TRECE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SIRVE DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DE LA ALMONEDA, DEBIENDO LOS POSTORES INTERESADOS, EXHIBIR MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO LA CANTIDAD DE $20,000.00 (VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), PARA TENER DERECHO A INTERVENIR EN LA SUBASTA, CANTIDAD QUE REPRESENTA EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO QUE SIRVE DE BASE PARA LA ALMONEDA... NOTIFÍQUESE.-LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIÉN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA ELSA REYES CAMACHO.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP:
ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 769/2017, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 570 DEL ORDENAMIENTO LEGAL INVOCADO, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA PÚBLICA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN EL UBICADO EN LA VIVIENDA IDENTIFICADA COMO UNIDAD “G”, NÚMERO OFICIAL TRECE, DEL CONDOMINIO COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO PRIVADA “IOCASTE”, CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD ANTES SEÑALADA Y PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO BILLETE DE DEPÓSITO EL 10% DEL VALOR DEL BIEN HIPOTECADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. EN VIRTUD DE QUE EL VALOR DEL INMUEBLE HIPOTECADO ES SUPERIOR AL EQUIVALENTE A CIENTO OCHENTA Y DOS DÍAS DE SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO, PROCEDE REALIZAR DICHA SUBASTA EN ALMONEDA PÚBLICA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARAN POR UNA VEZ EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”. EN LA INTELIGENCIA QUE LA PUBLICACIÓN ANTES INDICADA, DEBERÁ MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CINCO DÍAS HÁBILES, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. EN VIRTUD QUE EL INMUEBLE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, GÍRESE EXHORTO AL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL COMPETENTE EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, PUBLIQUE EDICTO QUE SE FIJARÁ POR UNA SOLA OCASIÓN, EN LOS SIGUIENTES MEDIOS DE DIFUSIÓN: SITIOS DE COSTUMBRE, EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO EXHORTADO Y EN UN PERIÓDICO LOCAL; FACULTANDO A LA AUTORIDAD EXHORTADA, SI LO ESTIMARE PERTINENTE, ADEMÁS DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN ANTES INDICADOS UTILIZAR OTROS MEDIOS DE PUBLICIDAD, EN LA INTELIGENCIA QUE LA PUBLICACIÓN RESPECTIVA DEBERÁN MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CINCO DÍAS HÁBILES, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.--------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A TREINTA DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL
EDICTO DE REMATE
EN CUMPLIMIENTO LO ORDENADO PEREZ ESPINOZA, RADICADO
AL
MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 769/2017 JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX, SECRETARIA “A” EXPEDIENTE: 769/2017
CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE JUNIO DEL 2022.
PARA PUBLICAR POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS HÁBILES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE SIETE DÍAS EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO, TABLEROS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN TECOMAN ESTADO DE COLIMA, EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE DE DICHA LOCALIDAD, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA PUBLICACIÓN Y OTRA SIETE DÍAS HÁBILES, MÁS CINCO EN RAZÓN DE LA DISTANCIA, ES DECIR, DEBERÁN MEDIAR DOCE DÍAS HÁBILES, COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 572 ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO.

EN LOS AUTOS DE FECHAS QUINCE Y VEINTICINCO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE INVEX GRUPO FINANCIERO FIDUCIARIO A TRAVÉS DEL ADMINISTRADOR DEL FIDEICOMISO F/1055 EN CONTRA DE ILDEFONSO SÁNCHEZ GARCIA Y VICTORIA
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.
Antonio Ortuño
Adrián Figueroa Nolasco
En ese sentido, la música es una influencia principal y quizá tardé un montón de años en hacerla y, aunque sea una novela de un grupo de rock, va más allá de este tema para hurgar en la condición humana.
Esa inocencia es el eje de su reciente novela “La Armada Invencible”, la cual narra el segundo aliento de un grupo metalero jalisciense con el mismo nombre del título del libro, conformado por el Barry, cantante y guitarrista; La Pato, primera guitarra; el Yulian, bajista; y el Gordo Aceves, baterista. Cuatro personajes que rondan los 45 años y cuyo intento, Ortuño lo sintetiza así: “un hechizo esperanzador para sortear la crisis, desafiar al fracaso y la extinción. Es una apuesta por seguir vivos”.
¿La novela es como una suite metalera en diferentes tempos, pero todos muy tensos y de mucha expectativa?
Sería un farsante decir que ahora soy el mayor fanático de jazz en el mundo, que soy el mayor conocedor de los sones huastecos… Creo que uno está condenado a escribir de sus pasiones y por eso me atrae el hecho del que el prestigio cultural del metal no atraviese por su mejor momento, en ningún sentido. Me gusta que sea una temática, con personajes y una estética absolutamente fuera de los Trending Topics.
El metal es música de nuestros tiempos.
También es una novela centrada en la resistencia y poder decir: Ya pasó mucho tiempo, ya estoy cascado, pero aún no estoy muerto.
Y en esto de la música, debo decir que hay grandes autores que les encantaba el jazz y trataban de llevar su estética y estructuras a sus trabajos literarios, yo lo hago con el metal y estoy muy feliz.
adrianfigueroanolasco@gmail.com Entrevista
Esa es la idea y algo que me pareció curioso fue que mencionaras las referencias al género de la novela negra. En “La Armada Invencible” no hay un crimen o misterio por resolver, pero sí juega con la tensión de los personajes y la expectativa sobre lo que ocurrirá. Al mismo tiempo, no es una narrativa que le apueste al tedio, a usar palabras grandilocuentes para marear al lector, sino trata de mostrar esa épica de la vida cotidiana y trenzar las historias de tal manera que tenga una progresión.
La novela muestra ese momento de enfrentarse a la burla y al fracaso y por qué el hombre no los puede resolver.
¿Una novela de personajes?
El crear siempre exige que uno tenga un lado naif. Sin éste nada puedes crear. Porque quieres creer que sirve de algo, que le importa a alguien, que vale la pena y eso, desde luego, requiere una, dos o muchas bocanadas de candidez. Si uno fuera perfectamente cínico y cerebral, pues nada harías, te limitarías a publicar reseñas, pero entonces no habría creación. Nadie se enamoró de los libros, la música o películas por reseñas… te enamoras de la obra, de lo que ese artificio produce en ti, y eso lo convierte en algo que para ti está en el mundo y el Universo.
Aunque, literariamente hablando, también “La Armada Invencible” desarrolla un montón de cosas de las que me comencé a interesar en “Olinka”, como son el lenguaje vivo, el trenzar los diálogos con la narración para que tuvieran un tono verbal y no estén como acotaciones separadas del resto del discurso.Entorno a los personajes, fue explorar los efectos del paso del tiempo en ellos y mirarlos con detenimiento, lo que me permitió hacer una novela más larga que mis anteriores. “La Armada Invencible” tiene el doble de páginas y un ritmo muy cambiante, que en muchas ocasiones le apuesta al detalle, al pormenor significativo, a crear atmósferas y espacios de mayor aliento.
Es la exploración de la condición humana con sus bondades y lenguajeperversidades,medianteundirecto,ágil,poderosoyrítmico
Especial16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
¿Tu novela muestra esa inocencia que no se pierde de querer ser el rockstar, el gran futbolista… aunque estés arriba de los 40 o 50 años o incluso más?
Aunque en realidad nada pasa con la mayoría de libros, van de noche sin dejar huella, dice el escritor. Presenta su novela “La Armada Invencible”, la historia de amistad de cuatro metaleros que aún sueñan, a sus 45 años, con llegar a ser rockstar
Una pregunta muy difícil y quizá uno escribe novelas porque no la puede responder. Está ahí en la naturaleza humana, por un lado, y por otro lado está el miedo. Desde luego, crear implica el riesgo de que hagas el ridículo, de que se burlen de ti, de que le caigas mal a un montón de gente o pasar de noche, pero vale la pena al final aventarse, porque sería mucho peor ser el que se queda del
Pero más allá de la historia metalera, “La Armada Invencible” representa ese giro novelístico de Ortuño, cuyo antecedente está en “Olinka”, y se trata de la exploración de la condición humana con sus bondades y perversidades, mediante un lenguaje directo, ágil, poderoso y rítmico para mostrar la épica cotidiana llena de pasiones y terrores. También es una obra que remite, en ciertos aspectos, a la novela negra de Javier Cercas, Santiago Gamboa o Leonardo Padura.
“Crear exige algo de candidez: piensas que tu obra sirve de algo y le importa a alguien”
Crear exige que uno tenga su lado de inocencia, ser algo naif, porque quieres pensar que lo que escribes sirve de algo, que le importa a alguien, que vale la pena y eso requiere una, dos o muchas bocanadas de candidez. Aunque en realidad nada pasa con la mayoría de libros, van de noche sin dejar huella, dice el escritor Antonio Ortuño.
Los personajes viven una encrucijada y están en crisis desde tiempo atrás, por esto, la novela es una exploración a fondo de cada uno de ellos y sean el centro de la narrativa, para que no contar sólo la historia de un grupo metalero tapatío o como lo dices bien: una novela en la que los personajes tienen una sustanciaPorcentral.eso cuando te refieres a “Olinka”, pienso en que una novela te lleva a otra y lo que aprendes en una lo puedes aplicar, con más plenitud, en la siguiente. Por ejemplo, en “Olinka” el pasado ya tiene un peso importante en los personajes y ahora con “La Armada” decidí ir más a fondo y construir una historia en la que el pasado tenga el peso absoluto. En “La Armada Invencible” existió algo antes y los personajes lo reviven como una suerte de hechizo esperanzador para sortear la crisis que viven.
Todo lo que hagamos con esa ambición de crear vale la pena, aunque el riesgo es inmenso y nos quedemos a medio camino, que nos caigamos del vuelo, demos el jicarazo y terminemos en el suelo todos raspados, con las rodillas y la boca rotas, aunque es mejor arriesgarse. Detectas bien esta candidez que está en el corazón de la novela y es la razón del porque siguen siendo cuates. Están deslumbrados por la música y por eso el Yulian reflexiona, a lo largo de la novela, lo que la música representa para él y como le permite mantenerse de pie con todas las dificultades que vive y su recurrencia a fracasar, a que todo se le desmorone, pero tiene un anhelo.
La candidez de los personajes es un hechizo esperanzador para sortear la crisis, desafiar al fracaso y la extinción. Es una apuesta por seguir vivos, señala Antonio Ortuño.
¿Escribirás algo sobre la Chivas y sus seguidores?
teresa más la sociología y la política que la literatura. Eso sería una impostura de mi parte repetir ese mecanismo y convertirme en el novelista social. Ahora estoy interesado en el lenguaje vivo, en la clase media mexicana y sus aventuras y desventuras, tengo un sentido de pertenencia con ella, aunque soy su crítico, y cada vez me siento más lejos del creador aristócrata, que tantas veces hemos visto en México y que anda como evangelista tratando de contarnos las historias de los más desheredados, con un dejo de condescenden-
Sería un farsante decir que ahora soy el mayor fanático de jazz en el mundo, que soy el sonesconocedormayordeloshuastecos…

cia y frialdad. Éste usurpa el lugar de los verdaderos desheredados mientras se llena los bolsillos con los cheques.
Especial 17CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
candidez que muchos interpretan como arrogancia, nada produces.
En términos generales, nada pasa con la mayoría de las obras, pero aun así es mejor intentarlo y ahí estamos en el camino de escribir, tocar música o la actividad que quieras. Eso es resistirse a la nada, tratar de poner algo en donde nada había y eso me fascina de la creación. A muchos les cae mal porque consideran que es una arrogancia el crear y pensar que eso tiene importancia, pero sin esa
otro lado del Twitter echando mierda, el que se queja y dice que todos los demás son horribles y nada propone.
Esta novela es la ruta de un giro novelístico de Antonio Ortuño. Estoy escribiendo cosas muy distintas a las que hacía hace unos años, porque estoy interesado en otro tipo de cosas y ya conozco el terreno anterior. Me hubiera convenido mucho más, editorialmente, hacer la “Fila india II” y así sucesivamente hasta llegar a la 5. Acudiría a mesas de debate cosechando palmas de la gente que le in-
Por supuesto. Feliz de la vida. Necesito encontrarle el ángulo. No sería directamente sobre las Chivas, pero sí estoy tramando algo que tiene que ver con el fut, que es un mundo que me fascina. No sé si en un año o en 15. Por lo pronto, estoy viendo más fut que en los últimos 25 años.

Con información de EFE
También el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, afirmó que, si durante la votación directa los prorrusos ucranianos «manifiestan que quieren ser parte de Rusia, los apoyaremos». Volodin preguntó a los diputados presentes si apoyaban esa moción, a lo que estos respondieron con un aplauso.
Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202218
La reacción de Kiev fue inmediata: Su canciller, Dmytro Kuleba, afirmó que «los fraudulentos referendos no cambiarán nada”. “Ucrania tiene todo el derecho a liberar sus territorios y continuará liberándolos independientemente de lo que diga Rusia»,Asimismo,añadió. el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ya había advertido que si Rusia se anexiona más territorio ucraniano no habrá ninguna posibilidad de negociación para acabar la guerra.
Occidente rechaza la maniobra del Kremlin
forman el Donbás, sino que la intentona secesionista se extiende también a Jersón y Zaporiyia, dos territorios que Rusia controla desde hace meses en el sureste de Ucrania pero donde también hayDecombates.hecho,las tropas ucranianas se plantaron recientemente a las puertas de la región de Jersón, donde comienzan a ganar terreno.

Finalmente, la Duma también aprobó ayer nuevas leyes que castigan con hasta 15 años de cárcel a los soldados que se rindan al enemigo en tiempos de guerra. Habrá, además, un agravante si la rendición ocurre mientras esté en vigor la ley marcial o si se ha ordenado una movilización general de la población.
Mientras, la secretaría de Justicia ya se mostró dispuesta a armonizar «con rapidez» la legislación de Rusia y de las repúblicas separatistas.
También el presidente francés, Emmanuel Macron, avisó que estos referendos «no serán reconocidos por la comunidad internacional» y «no tendrán ninguna consecuencia en el plano jurídico».
Este martes la Duma, el parlamento ruso, dio su visto bueno a una serie de referéndums de secesión de Ucrania y anexión a Rusia que los líderes separatistas prorrusos del este del país llevaban meses solicitando a Moscú.
MARGEN DE MANIOBRA PARA PUTIN Pero, además, una anexión inmediata de los cuatro territorios ucranianos, donde hay combates ahora mismo, permitiría a Putin argumentar que Rusia está siendo atacada, lo que, a su vez, le permitiría, si así lo deseara, ordenar una movilización general de fuerzas militares en toda Rusia.
Integrar estas regiones a Rusia permitiría a Putin justificar una movilización general por estar el país bajo ataques directos
Reacciones
Entre tanto, el consejero de Seguridad Nacional de EU, Jake Sullivan, aseguró que estas iniciativas, contempladas «a medida que más líderes mundiales se distancian de Rusia (...) no son las acciones de un país confiado», sino «todo lo contrario»: una muestra de debilidad rusa.
Tres días antes del inicio de la guerra, Putin lanzó un discurso en que aseguraba que Rusia pasaba a reconocer oficialmente las repúblicas autoproclamadas de Lugansk y Donetsk, un primer paso clave para una futura anexión, la que podría concretarse tras el referéndum.
Golpe de volante
feréndum sea positivo, de lo que no dudamos, el asunto del ingreso de la República Popular de Donetsk en Rusia», aseguró ayer Denís Pushilin, líder separatista de Donetsk, en una carta dirigida al dictador ruso.
Hasta ahora Putin ha rechazado un reclutamiento masivo obligatorio por el impacto que podría tener en la opinión pública rusa, que sigue escuchando que la guerra en Ucrania es una “operación militar especial”. Sin embargo, argumentar que el territorio de la Federación Rusa está siendo directamente atacado le permitiría dar argumentos para ello, llegado el caso.
Después de casi siete meses de guerra, Vladímir Putin comienza a ver claro que no podrá ganar en Ucrania, no al menos en el campo de batalla y en las circunstancias actuales. El avance ucraniano en el este comienza a demostrar que no es algo pasajero y, ante la perspectiva de una derrota, el líder ruso ha decidido cambiar de estrategia.
Marcel Sanromà
Esto, sumado al adelanto de la convocatoria, deja claro la prisa de Rusia por concretar la anexión de estos territorios antes de que Kiev tenga tiempo de recuperarlos en el campo de batalla.
EFE / EPA / Yevgen Honcharenko
Se celebrarán esta misma semana, del 23 al 27 de septiembre, más de un mes antes de la fecha inicial prevista, que era el 4 de noviembre, coincidiendo con el festejo del Día de la Unidad Popular en Rusia.«Le pido que estudie lo antes posible, en caso de que el resultado del re-
La respuesta desde Moscú fue inmediata, y positiva, lo que dejó claro que la solicitud desde los territorios separatistas ucranianos era un formalismo y que el rol de los líderes prorrusos es el de ser un mero apéndice del Kremlin.
Antes de viajar a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, apoyó la celebración de los referendos y afirmó que los prorrusos «quieren ser dueños de su propio destino».
Un zapador ucraniano resguarda un enorme poste que lee “Oblast de Donetsk” y una señal de “Peligro: Minas”, este martes.
Moscú aprueba votar esta semana en Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, lo que dificultará el retorno de los territorios a Ucrania
Bajo esta misma premisa, la de considerar los cuatro territorios ocupados como parte de Rusia, Putin también podría argumentar que la OTAN y Occidente en general están atacando territorio ruso, por las armas y equipamiento militar que prestan a Ucrania, lo que escalaría aún más la tensión con Estados Unidos y sus aliados.
AVISO A NAVEGANTES
se han de celebrar entre el 23 y el 27 de septiembre, aunque tenga que ser en medio de bombardeos
Sin embargo, en la petición de ayer y posterior respuesta de Moscú no se menciona solo a las dos regiones que con-
NO SOLO LUGANSK Y DONETSK
El avance ucraniano lleva a Putin a buscar la anexión de los territorios ocupadosLosreferéndums
«Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad», dijo Petro en su primera intervención en una Asamblea General.
Un avión caza-huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) de EU, que sobrevoló el huracán, confirmó esta noche el aumento de la fuerza de los vientos, máximos sostenidos, actualmente de 205 km/h, con lo que casi llega a la categoría 4. Se mantiene una alerta de huracán para las Islas Turcos y Caicos, así como un aviso de tormenta tropical para el sureste de Bahamas, incluidos Crooked Island, Long Cayo, Inaguas, Mayaguana e Islas Ragged.
Guterres durante la apertura este martes de la Asamblea General de la ONU.
“Tenemos un invierno de descontento global en el horizonte. Hay una intensa crisis de costo de la vida. La confianza se está desmoronando. Las desigualdades están explotando. Nuestro planeta se está quemando. La gente está sufriendo y los más vulnerables son los que más”, avisó en su mensaje más pesimista desde que asumió el cargo, en 2017.
Una calle inundada en el barrio Juana Matos, el lunes en Cataño, Puerto Rico.

EFE Naciones Unidas
Fiona se convirtió ayer en huracán mayor al alcanzar la categoría 3 sobre 5 en la escala Saffir-Simpson, horas después de causar graves daños en Puerto Rico, República Dominicana y Guadalupe, que dejaron en total al menos cinco muertos.
El secretario general de la organización, António Guterres, ya había planteado la idea en los últimos meses, pero este martes la defendió ante los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo en su discurso de apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

EFE
Petro aseguró que «la selva que se intenta salvar es al mismo tiempo destruida» y puso como ejemplo el uso del herbicida glifosato para erradicar los cultivos ilícitos en Colombia. Por ello, calificó de «hipócrita» el discurso de los países desarrollados.
La ONU pidió este martes a los líderes internacionales que graven los beneficios extraordinarios de las empresas de energías fósiles y que destinen lo recaudado a ayudar a los países más afectados por la crisis climática y a quienes sufren por los precios de los alimentos y la energía.
EL CASO PAQUISTANÍ
ADICTOS AL COMBUSTIBLE
MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 19
EFE / Thais Llorca
El mandatario insistió en que «la guerra contra las drogas ha fracasado» y que «la lu-
“EL MUNDO ESTÁ PARALIZADO”
rendir cuentas y que es momento de frenar la maquinaria de relaciones públicas y presiones políticas que las defiende.
cha contra la crisis climática ha «¿Quierenfracasado».menos drogas?
dirigió hacia el norte de República Dominicana, con rumbo noroeste, y comenzó a descargar fuertes vientos y lluvias sobre porciones de las islas Turcas y Caicos.Apartir de ahí se esperaba que, a lo largo de la madrugada de este miércoles, se desplazara hacia las islas Bermudas, según el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC).
El secretario de la ONU abre la Asamblea General con un llamado a frenar el calentamiento global
En ese sentido, denunció que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y advirtió que el mundo se dirige a un “desastre climático”, con efectos que ya comienzan a verse como las fuertes sequías de este año o las devastadoras inundaciones recientes en Pakistán.
“Nuestro mundo es adicto a los combustibles fósiles. Es hora de una intervención”, dijo Guterres, que subrayó que las empresas de ese sector tienen que
Guterres pide a líderes gravar beneficios de la industria de las energías fósiles
Fiona se fortalece tras dañar Puerto Rico y República Dominicana
Además, Puerto Rico sufrió graves apagones y pidió al gobierno de EU la declaración de desastre mayor. En República Dominicana se contaron al menos 3 mil viviendas y varios puentes dañados, 12 pueblos incomunicados y 13 mil personas desplazadas.Trasabandonar la región se
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer ante la 77 Asamblea General de la ONU acabar la «irracional» guerra contra las drogas que, además, dijo, está destruyendo la selva amazónica y haciéndole daño a su país.
La insistencia en los peligros de la crisis climática también fue subrayada por el presidente de la Asamblea General, el húngaro Csaba Körösi, que tomó la palabra inmediatamente después, antes de que comenzaran a tomar la palabra los jefes de estado de los diferentes países.
Además del cambio climático, Guterres advirtió sobre la situación de un mundo cada vez más fracturado, desigual e incapaz de resolver los grandes problemas que afectan a todos.
“El mundo está en peligro y paralizado”, dijo Guterres a los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Nueva York, a quienes recordó que los grandes desafíos mundiales no pueden resolverse en solitario o con alianzas de países, sino que es necesaria una gran “coalición mundial”.
Petro pide en la ONU el fin de la guerra antidroga
“Ninguna región está a salvo y todavía no hemos visto nada. Los días más calurosos del verano hoy pueden ser los más frescos mañana”, avisó.
Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder. No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, ayúdennos, sin hipocresías, a salvar la selva amazónica para salvar la vida de la humanidad en el planeta», expresó.
El diplomático portugués dejó claro que no es posible acabar con estas fuentes de energía de un día para otro, pero reclamó una “transición justa” en la que los grandes contaminantes“Hoypaguen.llamoa todas las economías desarrolladas a gravar los beneficios extraordinarios de las empresas de combustibles fósiles”,Pararecalcó.Guterres, la crisis climática es el asunto que definirá esta era y debe ser “la prioridad número uno de todos los Gobiernos y organizaciones multilaterales”.
Fran Ruiz
EFE
que estas personas que participaron en concentraciones ilegales fueron asesinadas a tiros por los enemigos del sistema y con armas que ninguno de los miembros de seguridad de la provincia utiliza”, aseguró.
Además, muchas detenciones se llevaron a cabo con numerosas irregularidades, como la falta de
ONU acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad: “Señalaba quién iba a ser torturado”
En el caso del Sebin, exempleados que hablaron con los investigadores de la ONU de forma confidencial aseguraron que las torturas en ocasiones eran ordenadas directamente por el presidente Maduro.
Las protestas en Irán por la muerte el viernes de Masha Amini, de 22 años, arrestada por la policía moral por llevar mal el velo, lejos de amainar no cesan y ya suman al menos tres muertos.
El gobernador de Teherán, Mohsen Mansouri, acusó a enemigos extranjeros de los disturbios en la capital, con quema de vehículos y universitarias quitándose el “hiyab” (velo islámico). “Las trazas de la intervención de embajadas extranjeras y de servicios (de inteligencia) extranjeros son claramente visibles”.
órdenes de arresto o la colocación de pruebas falsas en el domicilio de los objetivos, a lo que siguió el uso de la tortura para presionar a losLasdetenidos.víctimas estuvieron detenidas días, incluso semanas, a menudo en celdas sin luz natural ni baño, teniendo que hacer sus necesidades en bolsas o botellas, aunque en el caso del Sebin a cambio de dinero podían acceder a zonas con más “privilegios”, revela el informe.
Esmaíl Zareí Kusha, gobernador de la provincia del Kurdistán, de donde era originaria la joven, confirmó la muerte de tres personas, pero exculpó al régimen islamista ultraconservador o a sus esbirros de responsabilidades.
TORTURADORES “PREMIADOS”
informe, elaborado en base a 246 entrevistas confidenciales a víctimas, familiares y exfuncionarios, incluyen golpes con objetos tales como bates o mesas, asfixias con bolsas de plástico o humo de granadas, descargas eléctricas a los detenidos o violaciones, algunas con palos de madera.
La rabia por la muerte de Amini deja 3 muertos en Irán
Captura de video de universitarias quitándose el hiyab en protesta por la muerte de Amini.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una foto del pasado 14 de septiembre.

Además de Maduro, Cabello, y el responsable de los servicios de inteligencia, el informe señala a otra decena de personas como principales responsables de los crímenes cometidos en estos centros, como el director del Helicoide entre 2014 y 2018, Carlos Alberto Calderón, y su número dos en ese periodo, Ronny González.
También se denuncia el uso de la “señorita”, un dispositivo de tortura mediante la introducción de la víctima en tanques de agua, abusos psicológicos denominados “tortura blanca”, amenazas de violar y matar a los familiares de los detenidos, o colocación de alfileres debajo de las uñas.
“El presidente participó en la selección de los objetivos” de estas agencias, que incluyeron militares, políticos opositores, periodistas, activistas de derechos humanos y participantes en protestas contra el gobierno, siempre
Al Jazeera
Aunque el periodo con más detenciones en estos centros fue el comprendido entre 2016 y 2019, “las violaciones en ambas agencias continúan hoy en día, en un clima de total impunidad”, hasta el punto de que muchos de sus autores han sido ascendidos en años recientes, añadió el miembro de la misión de la ONU, Francisco Cox.
Informe de deañosindependientemisióndescribedehorrorencárceleslainteligenciavenezolana
El informe aporta pruebas de 93 detenidos por el Sebin y 122 por la Dgcim, de los que se torturó a 51 y 77, respectivamente, y los testimonios permiten concluir que al menos 70 personas continúan detenidas en el Helicoide y entre 15 y 20 en los sótanos de Boleíta, ambos situados en la capital caraqueña.
Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202220
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el número dos de la dictadura bolivariana, Diosdado Cabello, cometieron crímenes de lesa humanidad por su participación directa en un esquema diseñado por el régimen para aterrorizar a la disidencia, mediante el encarcelamiento arbitrario, torturas y aislamiento en centros de detención, que se mantiene en la actualidad.Estaeslademoledora conclusión a la que llegó una misión de observadores independientes de la ONU, cuyo informe fue publicado este martes y que será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos el próximo día 26.
mental de reprimir la disidencia y apuntalarse en el poder”, destacó la presidenta de la misión, Marta Valiñas, al presentar el informe, según el cual, decenas de presos políticos han sufrido torturas y maltratos.
VIOLACIONES CON PALOS Los abusos que se describen en el
También revela que agentes cubanos instruyeron y participaron en actividades de contrainteligencia de la Dgcim, o que miembros de las dos agencias extorsionaron a detenidos sólo por dinero o robaron directamente en sus domicilios.
“El Sebin y la Dgcim son parte de un mecanismo diseñado para ejecutar el plan guberna-
según el Tambiéndocumento.seseñala que Cabello, considerado el hombre con más poder en el país tras Maduro y de enorme influencia sobre los militares, impartía órdenes al director general del Sebin, Gustavo Enrique González.
“Las investigaciones muestran
PARTICIPACIÓN CUBANA
Con información de agencias
La misión tripartita de la ONU, que incluye a Valiñas (Portugal), Cox (Chile) y a la argentina Patricia Tapattá, confía en que su informe ayude a la rendición de cuentas por estos abusos, ya sea dentro de Venezuela —algo complicado por la falta de independencia judicial que ellos mismos denuncian— o a nivel internacional.
En concreto, el informe de la ONU describe el horror que sufrieron las personas señaladas por Maduro y Cabello en el Helicoide, sede principal del Sebin (siglas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) y en Boleíta, su homólogo militar de la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar).
¿Ya atienden esa afectación o hasta que coloquen la techumbre? La techumbre es parte de una solución
Ajuste del proyecto ganador
TECHUMBRE
“La licitación pública internacional convocada por el INAH ha llegado a su fin, no obstante, el desarrollo del proyecto ejecutivo final es un asunto que permanece pendiente y que deberá llevarse a cabo cuidadosamente para la construcción de la cubierta propuesta en las mejores condiciones”, indicó el ingeniero Salvador Fernández del Castillo, miembro del jurado.
Prieto Hernández externó que la meta es que en 2023 inicien los trabajos y “que no pase del año 2024 para terminar este sistema de protección”.
CulturaCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 21
PIRÁMIDE DE AZÚCAR
Ahora empieza una tarea mayor, tenemos que hacer el proyecto ejecutivo, dice Diego Prieto. En la imagen, una vista de cómo quedaría la pirámide con su techo.
Infraestructura cultural
El concurso internacional recibió más de 100 propuestas y el jurado consideró el impacto visual e invasión al contexto del proyecto, su integración al conjunto arqueológico, la facilidad y costo de mantenimiento, y la durabilidad de las Fernándezcubiertas. del Castillo, miembro del jurado, comentó que el despacho ganador deberá mejorar algunas soluciones, es el caso de la protección ante lluvia y viento de los laterales de la fachada. “La propuesta ganadora se planteó resolver con una barrera arbórea que en opinión de los especialistas no es recomendable”, dijo
El ganador del concurso, Javier Moctezuma detalló que la cubierta propuesta cubrirá una superficie de 700 metros cuadrados y que está dividida en módulos.“Esde alrededor de 30 metros de largo por 26 metros de ancho. Estamos utilizando materiales sumamente ligeros (ETFE), 10 veces más ligero que el vidrio y tiene más durabilidad, se estima que tiene 30 años mínimo de durabilidad y es fácil el mantenimiento porque es una membrana plástica donde toda la suciedad resbala cuando cae la primera lluvia”, dijo.
La fachada poniente de la Pirámide de la Serpiente Emplumada, ubicada en la zona arqueológica de Teotihuacan, Estado de México, contará con una techumbre para protegerla de cambios climáticos como la variación de temperatura que oscila entre los 0 y 50 grados en un día y que desde hace 10 años ha hecho que las esculturas de serpientes y cocodrilos que decoran la estructura se deslaven.Algunosdetalles de ese anteproyecto que las autoridades del INAH esperan ejecutar antes de 2024, fueron expuestos por Javier Moctezuma, miembro del despacho Dos Puntos Arquitectura, ganador del Concurso Internacional Serpiente Emplumada “Diseño del sistema de protección integral de la fachada poniente de la Pirámide de la Serpiente Emplumada”, convocada por el INAH en agosto de 2021.
¿Cuál es la afectación de la pirámide? Hay una pérdida de material pétreo. Las esculturas (serpientes y cocodrilos) se deterioran como si fuera azúcar, como si se estuvieran cayendo granos de azúcar, tiene una disgregación y una desagregación de los cristales de la roca que hace que se caiga como arena.
“Ahora empieza una tarea mayor, tenemos que hacer el proyecto ejecutivo, no estamos del todo satisfechos y queremos que se pueda retroalimentar el proyecto ganador con las otras propuestas seleccionadas. Hay que instrumentar la solución y eso cuesta más, probablemente vamos a necesitar 40 o 50 millones, pero no lo tenemos”, dijo.
Presenta el INAH el proyecto ganador del EmplumadaInternacionalConcursoSerpiente
multifactorial. Hasta que se coloque se estabilizará.Elarqueólogo aseguró que la pirámide, al ser la única con esculturas, es la única con tal desmoronamiento.“Eldeterioro acelerado tiene 10 años pero éste empezó a registrarse hace 50 años. Sí es una tendencia y también no lo es. Toda la zona está expuesta al intemperismo (lluvia, viento, sol, granizo); tenemos deterioro por intemperismo, pero no en el grado en el que tenemos en la escultura”, comentó.
La Pirámide de la Serpiente Emplumada, tendrá techo para protegerla del clima
Rogelio Rivero Chong, arqueólogo responsable de la zona arqueológica de Teotihuacán, explicó que la Pirámide de la Serpiente Emplumada es un edificio ritual que empezó a construirse en el año 0 y que tuvo su apogeo cerca del 150 d.C.
“En el 250 d.C. los teotihuacanos deciden sacrificar el templo, lo queman y construyeron una plataforma encima para tapar la fachada principal y hacer un templo más grande con las mismas fachadas de serpientes y una especie de cocodrilo mítico, pero ahora pintadas. Su función cambia para el año 350 d.C. y en el 600 d.C. viene el abandono de la ciudad”, dijo.

Al respecto, Diego Prieto Hernández, director del INAH, agradeció al gobierno del Estado de México por asignar 3 millones de pesos en 2018 para el diagnóstico de la pirámide afectada, dinero del que “guardaron” un fondo para otorgar a los ganadores del concurso: Dos Puntos Arquitectura (primer lugar), Ignitia Desarrollos SA de CV y Taro Zorrilla & José Enrique Lastra (ambos, segundo lugar).
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Plan
INAH
distintos puntos sobre alguna excavación clandestina; tenemos también ya con la policía científica el tema de seguimiento a venta ilegal de patrimonio arqueológico. Ya se han tomado medidas y se han detenido algunos traficantes al menudeo”.
Prieto Hernández reiteró que la Guardia Nacional actúa en situaciones de invasión, de saqueos o de pozos y fosas clandestinas donde personas buscan piezasSobrearqueológicas.elnúmero de denuncias de saqueos indicó que no tiene un estimado, “pero mensualmente, hay tres o cuatro en
«Quedan claros principios manifiestos de una corriente que, si bien tuvo aciertos en la elaboración de cronologías, presentó su talón de Aquiles en un campo en que no se respetó el dato y que llegó inclusive a terminar obra que los antiguos arquitectos mexicanos no pudieron acabar construir», expresó Matos.
te los aposentos que rodean el palacio por su lado norte, sur y oeste; intervino en el patio posterior oeste del conjunto de los jaguares y de manera especial le correspondió intervenir en la excavación de la subestructura de los caracoles emplumados.
tivó a los arqueólogos Verónica Ortega y José Humberto Medina a realizar la “tarea titánica de búsqueda en archivo para tratar de reunir la información necesaria para dar a conocer resultados obtenidos”.Dichainformación se dio a conocer por medio de dos artículos: “Exploraciones y reconstrucciones en Teotihuacán 1960-62. Intervenciones previas al Proyecto de Teotihuacán”, en el que se dice que los trabajos se realizaron en tiempo récord y que su objetivo principal de descubrir la apariencia final de los edificios, en un proyecto de divulgación que haría más atractiva la visita a la zona arqueológica; y “Reconstruyendo el Proyecto Teotihuacán del INAH, 1962-1964, tempora-
El director del INAH comentó que imparten cursos a los elementos de la Guardia Nacional que se integrarán a una unidad de tutela y cuidado del patrimonio cultural, la cual, dijo, “ya marchó en el desfile” por los 212 años del Grito de Independencia.
Respecto de los aspectos positivos, mencionó la recuperación de pintura mural, “realmente fue abundante, pero, además, muy interesante e importante. Quiero hacer un reconocimiento a la presencia de restauradores que lograron la conservación de los mismos”.
Por otra parte, al arqueólogo le pareció importante mencionar que, al mismo tiempo que se desarrollaba el proyecto Teotihuacán, se ponían en marcha 2 proyectos más: el Teotihuacán Mapping Project y el Teotihuacan ValleyDetallóProject.que el primero se dedicó a buscar la extensión de la misma ciudad, la densidad poblacional, cronología y desarrollo de la misma mediante computadoras, fotografía aérea, recorridos de superficie, etc.
“En 1960 me incorporé al INAH, siendo estudiante de arqueología, con una plaza que tenía el nombre de Practicante de ciencias histórico geográficas, con un sueldo mensual de $750 pesos”, recordó el arqueólogo y Premio Crónica, Eduardo Matos Moctezuma durante su ponencia “Arqueología de la reconstrucción: el Proyecto Teotihuacán 19621964”.En el marco de la inauguración del Simposio Proyecto Teotihuacán sesenta años 19622022, que se lleva a cabo hasta el 23 de septiembre, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, Eduardo Matos Moctezuma hizo un recuento del proyecto desde su experiencia.
BALANCE.
“La crítica se ha centrado en el edificio adosado a la Pirámide de la Luna y escalinata, que conduce a su parte alta para la cual no se contaba con datos precisos”,Cabedetalló.destacar que la participación de Matos fue excavar par-
Asimismo, la visión integral que se puso en práctica trajo como consecuencia que el mundo antropológico de aquel entonces volteara mirada a México y se emitieran opiniones favorables a la“Delinvestigación.reconocimiento internacional del que fue objeto el Estudio integral y multidisciplinario de Gamio y colaboradores puede considerarse un proyecto emblemático, no solo de arqueología, sino de la antropología mexicana en general”, añadió.
“En 1962 se me comisionó por parte de mi maestro Roman Piña Chán, por entonces director del departamento de Monumentos Prehispánicos, con Don Jorge R Acosta, en las excavaciones que efectuaban en el Palacio de las mariposas en Teotihuacán”, relató.Entérminos generales, el arqueólogo observó que la producción bibliográfica del proyecto Teotihuacán no fue abundante, aunque se entregaron al INAH informes que contenían planos, fotografías, etc. y lo anterior mo-
Otro rubro de importancia fue el estudio cerámico y lítico, llevado adelante por Florencia Müller, gracias al cual se pudo lograr una primera cronología.
La petición de la presencia de la Guardia Nacional en el perímetro de la zona arqueológica de Teotihuacan obedece al descontrol que se origina por la venta de bebidas alcohólicas y por excavaciones clandestinas, indicó Diego Prieto Hernández, director del INAH.
“Hagamos un balance del proyecto Teotihuacán con sus logros y defectos”, invitó el arqueólogo. Sobre los defectos apuntó la falta de planteamientos y la reconstrucción masiva de algunos sectores excavados.
“Hay ahí algunos temas como los que se refirieron en Oztoyahualco, invasiones o construcciones que pueden dañar estructuras arqueológicas en el entorno,
Adrián Contreras
Guardia Nacional en Teotihuacan, para evitar saqueos: Diego Prieto
“La recuperación de pintura mural en Teotihuacan fue muy abundante”
Eduardo Matos, Premio Crónica, dictó su ponencia “Arqueología de la reconstrucción: el Proyecto Teotihuacán 1962-1964”

“En particular tenemos un problema, a veces, de descontrol por venta de bebidas alcohólicas
Eduardo Matos Moctezuma participó en el Simposio Proyecto Teotihuacán sesenta años 1962-2022.
Eleane Herrera Montejano caroliginny_ipn@hotmail.com
sobre todo en lo que se conoce como el perímetro B. Eventualmente tenemos referencias, que no están del todo consolidadas, también de venta de estupefacientes en las cercanías”, indicó.
pañada de un cálculo de números de integrantes en cada fase que han servido de apoyo a arqueólogos especializados en Teotihuacán”.
das 4 y 5”, que Matos consideró una relación pormenorizada de los trabajos emprendidos.
“De todo eso se establece la cronología que al momento está vigente, así como la extensión y desarrollo de la ciudad, acom-
en la avenida perimetral y tenemos que tener cuidado de controlar eso, sobre todo porque genera situaciones de riñas. Siempre tener ayuda de una fuerza como la Guardia Nacional nos favorece”,Elindicó.funcionario dijo que la presencia de esos elementos armados nunca se ha pensado al interior de la zona.
Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202222
“En todos llevé a cabo excavación de los vestigios”, dijo para desmentir una supuesta participación suya en labores de reconstrucción.Agregóque, pese a la existencia de señalamientos negativos en relación a la reconstrucción de edificios, dicha corriente continuó en el país con prácticas cada vez más arriesgadas. Por ejemplo, los trabajos en Santa Cecilia Acatitlán en Edomex.
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Cuando empezamos las sesiones en línea todos nos dijeron que no se podría trabajar así con adultos mayores y con Alzheimer, pero los resultados sorprendieron a todos. Regina Altena.
Analizan vínculos entre microbiota y Alzheimer
tienen en el mismo nivel cognitivo o incluso mejoran uno o cos puntos su nivel cognitivo, comprobado con la prueba MoCA (Escala de Evaluación Cognitiva de Montreal)”, detalló Altena.
“Lamentablementemexicana. entre la población y en una parte del cuerpo médico se ha normalizado la creencia de que el olvido es normal cuando las personas entran en edad avanzada. Esto provoca que le digan a las familias cosas como: no hay nada que hacer; sólo llévese a su familiar a casa. Las consecuencias de esto son que falta mucha información; que se retarda el llevar al paciente con el geriatra, que se deja de hablar del problema y se maneja como una especie de estigma el ir perdiendo la memoria”, subrayó.

AcademiaCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 23
En contra de todo pronóstico y a pesar de que en México se invisibilizan las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, 7 mil sesiones virtuales de consulta, trabajo y atención a adultos mayores con este padecimiento fueron impartidas en México desde el inicio de la pandemia de COVID-19, en marzo de 2020, informó a Crónica la presidenta de la asociación civil Centro Mexicano de Alzhemier, Regina Altena.
El incremento de casos en México está vinculado con el cambio demográfico registrado desde hace dos décadas
Para mejorar el entendimiento sobre la enfermedad de Alzheimer, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), en colaboración con los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición, así como el de Neurología y Neurocirugía, iniciaron un estudio clínico con el objetivo de determinar la relación entre la microbiota, los niveles de hormonas sexuales y el deterioro cognitivo, sobre todo en mujeres. La intención del estudio es corroborar los resultados obtenidos por la Doctora Claudia Pérez Cruz, de Cinvestav, usando modelo animal con enfermedad de Alzheimer.
“A pesar de que este dato ya tiene casi una década, las implicaciones del cambio demográfico no han permeado no en la sociedad ni en los programas de cuidado de las personas mayores; por ejemplo, las que padecen demencia. Al no mirar el tema, la consecuencia es que el cuidado de los pacientes con Alzheimer queda principalmente bajo responsabilidad de las familias y mayoritariamente sobre familiares mujeres pues el 92 por ciento de los pacientes con este padecimiento son cuidados por mujeres”, informa la Presidenta del Centro Mexicano de Alzheimer.
Conocido principalmente como un padecimiento en el que se pierde progresivamente la memoria de corto plazo, el Alzheimer se manifiesta cuando aparecen en el cerebro las llamadas placas amiloideas o agregados proteicos
Centro Mexicano de Alzheimer
Ofrecen 7 mil sesiones virtuales de atención a pacientes con Alzheimer
Regina Altena dijo que para abordar de manera integral el problema hay que entender su dimensión social y por ello plantea considerar que en México hay 1.8 millones de familias que tienen algún integrante con alguna etapa de Alzheimer y participan en su cuidado. También aclaró que la enfermedad no es curable pero sí manejable a través de diferentes actividades médicas, farmacológicas y sociales; por ejemplo, la musicoterapia.Este21de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer y se trata de poner a la vista el problema, que puede aumentar en los próximos años por el envejecimiento promedio de la población
A través de actividades sociales, físicas y cognitivas, como la musicoterapia se trabaja para mitigar el avance del Alzheimer.
ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
Investigación mexicana
que provocan un daño en los procesos cognitivos.Enelaño 2018, la Asociación Centro Mexicano de Alzheimer abrió sus puertas en Coyoacán, Ciudad de México, para brindar apoyo a las personas con esa enfermedad, así como a sus familias, a través de terapias no farmacológicas, de estimulación.“Loquehacemos es una estimulación permanente del paciente, a través de diferentes técnicas. Trajimos de Alemania a México un modelo no farmacológico multimodal y grupal llamado MAKS, que incluye la estimulación motora, cognitiva y social para la vida diaria. Es una secuencia fija, que se aplica todos los días. En nuestro caso, desde la pandemia hemos trabajado en línea, en turnos matutinos y vespertinos, con lo que hemos impartido más de 7 mil sesiones de atención a pacientes. Trabajamos con un equipo multidisciplinario de psicología, gericultura, enfermería, activación física y nutrición. Esa secuencia no solamente la aplicamos, sino que la medimos con pruebas cognitivas cada medio año, con las que podemos comprobar que 9 de cada diez pacientes se man-
El incremento de casos de Alzheimer en México está vinculado con el cambio demográfico registrado desde hace dos décadas en el que las personas viven más años y se ha reducido la tasa de natalidad. En el año 2013 el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó por primera vez que en México había más personas mayores de 60 años de edad que personas menores de cinco años.
del siglo XXI, China lanzó un satélite llamado CSES que fue diseñado para la generación y el estudio de datos sismo-electromagnéticos y construyó una fuente de transmisión de alta potencia y una nueva red de observación CSELF que se usa específicamente para el monitoreo de terremotos.

“… nadie asevera que la predicción confiable de sismos esté a la vuelta de la esquina. Muchos expertos, si no es que la mayoría, dudan de que la predicción fiable a corto plazo llegue a ser posible. Sin embargo, quizá haya destellos ligeros y cuidadosos de algo parecido a la esperanza”, escribe Susan E. Hough, sismóloga del United States Geological Survey.
Por otra parte, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign refiere que el uso de cristales de calcita individuales con rugosidad superficial variable permite a los ingenieros simplificar la física compleja que describe el movimiento de fallas, lo cual, esperan permita una mejor predicción de sismos.
Tras el 19s
La ciencia no puede predecir sismos, pero los científicos seguirán intentándolo
KyotoU/Bertrand Rouet-Leduc
Una nueva investigación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) sugiere que la función cerebral de las personas sanas expuestas a un evento traumático tiene la capacidad de “recuperarse” con el tiempo una vez que se resuelve la Investigadoresamenaza. dirigidos por Katie Douglas realizaron un estudio de seguimiento en un grupo de cántabros que habían estado expuestos a traumas durante los terremotos de la región hace más de una década. El estudio original, realizado dos o tres años después de los terremotos, mostró que los participantes que estuvieron expuestos al trauma pero que no desarrollaron dificultades psicológicas, aún sufrían problemas con aspectos de la función cognitiva en comparación con los participantes no expuestos.
Los marcadores usados para el estudio midieron que los Tiburones ballenas pueden sumergirse hasta mil 896 metros de profundidad
En su libro “Predecir lo impredecible” (Grano de Sal), la académica estadunidense expone algunas de las investigaciones sismológicas más importantes realizadas en los últimos años y si bien deja claro lo que todos a estas alturas deberíamos saber ya, que los sismos no se pueden predecir, no significa que los científicos hayan claudicado en esos “destellos”.Algunos de estos recientemente publicados son retomados por “Crónica” para
SATÉLITES CHINOS.
“Estas señales se pueden usar en tiempo real para rastrear el crecimiento del terremoto instantáneamente después de que el evento alcance magnitudes superiores a 8”, dice el autor Bertrand Rouet-Leduc. Sin embargo, hasta ahora, la diminuta amplitud de los PEGS ha impedido su uso para sistemas de alerta de terremotos y tsunamis.
ofrecer una pincelada de las investigaciones más recientes en este tema y tras la historia de nuestro país en la fecha del 19 de septiembre.
El método sismo-electromagnético (EM) es un método geofísico importante que juega un papel importante en la observación de anomalías sísmicas relacionadas con los precursores de terremotos. Es el método más prometedor para un gran avance en la predicción de terremotos a corto plazo, escriben científicos chinos en el artículo “A review of seismo-electromagnetic research in China” de la revista “Science China Earth Sciences”, publicado en julioDesdepasado.principios
Cada semana se publican estudios internacionales sobre avances en el estudio de estos fenómenos, aquí algunos de los más recientes
Todos queremos ser advertidos sobre terremotos gigantes lo antes posible. En esa vía, un equipo de la Universidad de Kyoto y Géoazur ha desarrollado un nuevo enfoque, basado en una inteligencia artificial de aprendizaje profundo para detectar señales de elasto-gravedad rápidas, o PEGS, señala el artículo “Instantaneous tracking of earthquake growth with elastogravity signals”, publicado en la revista “Nature” en mayo pasado.LosPEGS
son cambios gravitacionales generados por el movimiento de grandes masas en los megaterremotos y pueden ser registrados por sismómetros. Estas señales además transportan información sobre un terremoto en curso a la velocidad de la luz y llegan mucho más rápido que incluso las ondas sísmicas más rápidas.
ANÁLISIS DE PEGS.
En el estudio “Velocity-weakening and strengthening friction at single and multiasperity contacts with calcite single crystals”, publicado en (PNAS), los científicos describen el comportamiento de las fallas utilizando modelos basados en estudios observacionales que dan cuenta de los coeficientes de fricción de rocas y minerales. Estas ecuaciones de “tasa y estado” calculan la fuerza de la falla, lo que tiene implicaciones para la fuerza y la frecuencia de los terremotos. Sin embargo, la aplicación de
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
estos modelos empíricos a la predicción de terremotos no es práctica debido a la cantidad de variables únicas que deben considerarse para cada falla, incluido el efecto del agua, añade el artículo.
“Terremoto cerebral”
“Esta plataforma ha promovido el monitoreo EM tridimensional a tiempo completo y la identificación de anomalías sísmicas”. En su estudio, los científicos revisan el estado actual de la investigación sismo-electromagnética y proponen estrategias para futuras investigaciones”.
Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202224
Recuperación del trauma
ANÁLISIS DE FALLAS.
Los sistemas actuales de alerta temprana basados en ondas sísmicas se basan en estimar la magnitud directamente del temblor. Aunque un terremoto de magnitud 9 es treinta veces más enérgico que uno de magnitud 8, los sistemas de alerta temprana tienden a saturarse y no logran estimar una magnitud superior a 8. Incluso los métodos basados en GPS están limitados por grandes incertidumbres, latencia y dependencia de suposiciones previas.
iversos estudios han evidenciado la relación del consumo de bebidas azucaradas con el desarrollo de obesidad. México es uno de los países con mayores índices de consumo de bebidas azucaradas y obesidad infantil.
los niños sobre los beneficios del consumo de agua y el efecto nocivo que causan las bebidas azucaradas.
AcademiaCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 25
Se deben implementar políticas públicas que incluyan programas de promoción de consumo de agua, sobre todo en los recintos escolares y espacios públicos
Aunquediariamente.atravésdel programa de intervención no se logró promover el incremento en el consumo de agua y la disminución del consumo de bebidas azucaradas, se encontraron cambios en los conocimientos de
Como parte del estudio se les aplicaron cuestionarios a través de los cuales se les consultó su frecuencia de consumo de alimentos y bebidas. Además, se llevaron a cabo mediciones antropométricas de peso, talla, Índice de Masa Corporal (IMC) y circunferencia de cintura.

Como parte de su formación académica como maestra en ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Adriana Lucía Bojórquez Quintana realizó un estudio para evaluar el efecto de un programa de promoción del consumo del agua y sus prácticas de ingestión de bebidas azucaradas y su asociación con la composición corporal, en niños escolares de Hermosillo, Sonora.
A través de un análisis de regresión li-
Respecto a estos hallazgos, Bojórquez Quintana considera que las autoridades correspondientes deben implementar políticas públicas que incluyan programas de promoción de consumo de agua, sobre todo en los recintos escolares y espacios públicos, donde se deberá contar con agua potable y suficientes bebederos que se encuentren en condiciones óptimas para que los niños tengan acceso a este vital líquido. Asimismo, agregó que se requiere de mayor publicidad en campañas de promoción y educación que conlleven a disminuir la ingestión de las bebidas azucaradas, ya que está demostrado el efecto nocivo de este tipo de bebidas y su relación con el riesgo de sobrepeso, obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles.
** Profesora investigadora del CIAD
En cuanto a la dieta de los escolares, se observó una disminución del consumo de carbohidratos en un decremento de 90 g (p<0.05). No obstante, el consumo de agua disminuyó en 100 ml y, por el contrario, el de bebidas azucaradas aumentó 223 ml. Asimismo, se determinó que la ingestión de agua fue de 1,250 ml/d, lo que significa un consumo aproximado de 5 vasos al día, que es menor a la recomendación de 8 vasos
A las y los niños se les evaluaron diferentes aspectos sobre conocimiento, comprensión y prácticas respecto a la importancia del consumo de agua. Asimismo, se realizaron cinco sesiones y talleres de veinte minutos cada uno, con el fin de promover la ingestión del vital líquido.
Este estudio pudiera considerarse como un programa piloto y para futuras intervenciones se recomienda aumentar el tamaño de la muestra, el tiempo de intervención y la inclusión de los padres en el estudio, dado que se mostró que un 30% de los padres no tenía conocimiento sobre el efecto nocivo del consumo de bebidas azucaradas y su apego a consumir este tipo de *Estudiantebebidas. de la maestría en ciencias
*
**
neal se encontró una asociación significativa (p<0.05) que reflejó que entre mayor era el z IMC (índice para niños/as), mayor era la cantidad de mililitros de bebidas azucaradas consumidas.
De acuerdo a datos de Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Sobre COVID-19 (2021), alrededor del 92.9 % de la población escolar mexicana consume bebidas endulzadas, por lo que disminuir su consumo pudiera llegar a reducir la prevalencia de obesidad y sus comorbilidades.

Para realizar dicha investigación, bajo la dirección de la profesora María Isabel Grijalva Haro, académica de la Coordinación de Nutrición del CIAD, se contó con la participación de 41 niños(as) en edades de 7 a 12 años, quienes fueron reclutados en comedores comunitarios de la capital sonorense con el consentimiento de sus padres, madres o tutores.
Más agua, menos bebidas azucaradas: asignatura pendiente
Adriana Lucía Bojórquez Quintana e Isabel Grijalva Haro

LA CIENCIA EN EL PAÍS
Entre los principales hallazgos, se encontró que tras un período de tres meses después de la intervención con los menores los resultados arrojaron que los participantes tuvieron un peso promedio de 33.96 kg, un IMC de -0.51 y una circunferencia de cintura 65.32 cm. Asimismo, quienes al inicio se encontraban en la clasificación de circunferencia de cintura en el percentil >90 eran el 9.75%, tras la intervención disminuyeron a 7.69%,. Se logró establecer que la composición corporal de los escolares no tuvo cambios significativos al terminar el período de intervención.
D
Los anteriores resultados pudieran deberse a que el estudio se realizó durante el periodo de confinamiento por la pandemia COVID-19, donde los niños no asistían a la escuela y en sus hogares tenían mayor acceso a bebidas endulzadas.
Para preparar su papel acompañó al colectivo “Voz y dignidad por los nuestros”, conformado por más de 300 familias en busca de los suyos. “Está entendidísima la situación de dolor, para nosotras es un tema cotidiano y dramático”,
EFE/Marina Estévez Torreblanca en San Sebastián y Crónica Escenario
Escenario26 CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
Cine
Natalia Beristain
no les ahogue, explica la directora.
Por eso para ella este papel era importante. “Yo peleé mucho para hacer esta película”, asegura la intérprete, que hasta ahora ha trabajado sobre todo en series como Narcos: México o Luis Miguel
“Cuando leí el guión de mi hija me di cuenta de que sería un trabajo doloroso”, dijo Julia Egurrola
Foto tomada tras la presentación de Ruido en San Sebastián.
es peor no saber, he tenido la fortuna de no haber vivido esta experiencia en lo personal, pero platicando con hijas, hermanas y compañeras así me lo han transmitido”, remarca la cineasta.
La cineasta mexicana presentó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián su filme Ruido que realizó para Netflix
Pero las mujeres que buscan a sus desaparecidos y desaparecidas, algunas desde hace décadas, se agarran a su capacidad de gozo y cariño para que la nada
“Las desapariciones y los asesinatos son sistemáticos, y se dan en un estado que permite que el tejido social esté así de roto. Es la banalidad del mal, se mata sin consecuencias y es brutal ver que en estas circunstancias el ser humano lo va a hacer”, reflexiona en una entrevista con Efe sobre esta producción distribuida por JuliaNetflix.(interpretada por Julia Egurrola, madre de Beristain) es una artista plástica que vive en la ciudad y que un día recibe la noticia devastadora de la desaparición de su hija cuando estaba de vacaciones con unas amigas. La acción se sitúa nueve meses después, cuando apenas le quedan esperanzas, pero no por ello ceja en su intención de encontrarla por sus propios medios ante la inacción de las autoridades.
En México hay contabilizados oficialmente 105 mil desaparecidos, y se producen casi mil feminicidios anuales, una situación de violencia que la directora de cine Natalia Beristain retrata en Ruido, presentada en el Festival de San Sebastián, como grito contra la impunidad.
En su viaje estará acompañada por una periodista especializada en desapariciones de mujeres (Teresa Ruiz), y acabará conociendo a distintos colectivos de familiares que se organizan para buscar a sus muertos y apoyarse mutuamente en esta terrible tarea, en una historia que celebra “el poder de lo colectivo”, también el de las luchas feministas, dice la directora.
“El otro lado de la moneda está encarnado por la lucha de estas mujeres, atravesada por un dolor tan grande que ni existe nombre sobre él”, afirma Beristain sobre la imposibilidad de hacer un duelo por un ser querido al no saber con certeza dónde está ni qué le ha pasado.
“Cuandosubraya.leí el guión de mi hija me di cuenta de que sería un trabajo doloroso”, añade sobre el papel de una madre que, como la mayoría, “en el fondo de su corazón sabe que no encontrará a su desaparecido”.Lastresartistas coinciden en la importancia de las manifestaciones y luchas feministas como “ruido” y “grito” contra la injusticia y el dolor. “No veo otra manera de empezar a virar lo que pasa en México y en el mundo. Vivimos en una era profundamente violenta y creo en el feminismo como acto político”, asegura Natalia Beristain.
“Recuerdo volver de la escuela con 12 años y pasar entre narcofosas a ambos lados del camino”, dijo Teresa Ruiz
Especial Gorka Estrada
Ella misma creció en Ciudad Juárez, donde empezó a hablarse de feminicidios por el asesinato, violación y desaparición sistemática de mujeres. “Recuerdo volver de la escuela con 12 años y pasar entre narcofosas a ambos lados del camino”, relata.
En un momento de la película, el padre de la joven desaparecida llega a desear que el cuerpo que la policía les pide identificar sea el de su hija, para así acabar con la incertidumbre. “Creo que
Julia Egurrola (Profundo carmesí, Arturo Ripstein) es la protagonista de esta historia, con un personaje complejo, dolido y ofendido con las autoridades que a veces tiene destellos de alegría o esperanza, además de un proceso interior que se manifiesta en la película a través de imágenes oníricas.

A través de actividades como bordar o bailar tratan de mantener su mente en un estado que les permita seguir adelante con su lucha, que a veces no abandonan ni cuando encuentran los restos de sus propios familiares, explica la actriz Teresa Ruiz, que da vida a la periodista.
“Vivimos en una era profundamente violenta y creo en el feminismo como acto político”
NO PERDER LA CAPACIDAD DE GOZO
Curiosamente,YouTube.
“Lo hicimos bien, no sólo porque queríamos que el resultado final fuera bueno sino porque no queríamos decepcionar a Pepe Toño. Esa era la motivación, sabíamos que tendríamos que sacarlo. Francamente, el hecho de que esta gran figura dentro del mundo del doblaje, alguien tan duro, tan importante, nos abriera estas puertas se abriera así con nosotros me voló la cabeza. Se que hay mucha gente que no se dedican a esto que van a criticar directamente porque no es a lo que nos dedicamos, pero los que nos conocen saben que sí estudiamos doblaje. Y de alguna forma, ese visto bueno de Macías es como una cobija que hace que las críticas disminuyan y validen la labor que hicimos los dos”, concluyó Bertheau.
Los creadores de contenido debutan en el doblaje con la tercera entrega de la saga de animación
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
A través de sus personajes se hace una sátira del uso de las redes sociales. La cinta llegó a las salas de cine nacionales el pasado fin de semana.
EscenarioCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 27 Cortesía
sabíamos absolutamente nada de lo que iba a suceder con ellos, solo que eran dos momias y queríamos quedarnos en ello para que, en algún momento, nuestro hijo dijera ‘mis papás están ahí, junto’. Esa fue una interesante motivación”, añadió Bertheau.
Juan Bertheau y Cristina Dacosta se adentran en las aventuras de Tadeo el explorador 3
existiera esa buena conexión”, mencionó Dacosta acerca de esa química entre los personajes que se roban esta tercera entrega.

“Hay una relación bastante divertida entre ellos, sin duda. Me parece que recae justamente en esa lucha entre las formas de ser de los dos. Ramona se siente la reina del universo, que nadie la merece. Ese conflicto trae muchas peripecias al encontrarse con Momia, pues ella cree que si no eres egipcia solo eres un cadáver con vendas. Es chistoso porque, aunque no sabíamos nada de su relación o si iban a quedar juntos, nos propusimos desde casa aventarnos unas frases amorosas a ver si en una cuarta entrega pasa algo, en busca de una mini momia por ahí. No nos tocó grabar juntos, pero nos apoyamos mutuamente, intentando que
Tadeo Jones, el casi arqueólogo creado por Enrique Gato, está de vuelta en cines con el estreno de Tadeo el explorador 3: la maldición de la momia, donde, en esta ocasión, luchará por demostrarle a sus colegas que es un grande en su oficio, pero en el camino de ganarse su respeto y aceptación arruinará las cosas y se meterá en un sin fin de problemas mientras también intenta salvar el mundo.

llegar a esta tercera parte no fue algo que realmente buscaran. “Se abrió el casting porque el personaje que hacía la voz de Momia ya no estaba y tampoco sabíamos que existiría un nuevo personaje. Pero así sucedió, mi esposa y yo le echamos muchas ganas para quedarnos juntos en el proyecto y se logró. Pero es chistoso porque no
Hablando en detalle de esa peculiar relación, llama la atención que Momia, interpretado por Bertheau, satiriza el uso de las redes sociales y los influencers, algo a lo que él se dedica. “Es divertido porque en realidad, quiere hacerlo. Aquí resulta lo mismo que suba una historia yo a que la suba Momia. Finalmente, el trabajo es el mismo, tal vez solo cambia la gente que lo vea. Además, actualmente hay mucha gente que va grabando historias en la calle, buscando tener seguidores. Verlo en Momia es algo que pasa en el presente, prácticamente ya es normal ver a la gente hacerlo, tal vez no una mo-
mia, pero si a mí después de una fiesta saliendo a las 6 de la mañana. Que le den esa visibilidad a esto así como a la dependencia que existe actualmente del Internet pero de una forma chistosa hace que uno se sienta identificado, dándole un toque divertido”, reflexionó Juan.
Siendo éste su primera incursión en el mundo del doblaje, para Cristina y Juan fue un honor trabajar al lado de Pepe Toño Macías, que ha sido la voz de Tadeo en estas tres entregas y además funge como director de doblaje. “Si no hubiera estado él detrás de mí labor, creo que no habría sucedido lo mismo. Después de ser elegida, desde el primer día de grabación estuvo encima, dándome un apoyo impresionante”, confesó Dacosta.
En Crónica Escenario tuvimos el gusto de charlar con Juan Bertheau y Cristina Dacosta, quienes se suman al talento de doblaje en esta nueva entrega del explorador como Momia y la faraona Ra Amon Ah (o Ramona) respectivamente, marcando su debut en este mundo y tratando de abrirse paso con su talento en esta“Lofranquicia.quenosllamó la atención de este proyecto es que la saga de Tadeo el Explorador es muy bonita. Nosotros conocemos las anteriores y nos gustan mucho los valores que tiene porque son los que uno busca ver en una cinta infantil. Quieres llevar a tus hijos a ver algo de esta calidad”, expresó Bertheau, figura que ha destacado por su rol en redes sociales como
Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202228


EscenarioCRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022 29

· 1º lugar ambas ramas 15 y menores
El torneo ATP 500 también será disputado por el griego Stefanos Tsistsipas, sexto del mundo y finalista en 2021.
· 2º lugar ambas ramas 15 y menores y 18 y menores
La serie comenzará el 5 de marzo con el Gran Premio de Baréin y terminará el 26 de noviembre, en Abu Dabi. El Autódromo Hermanos Rodríguez verá a los poderosos monoplazas en el último fin de semana de octubre, como ha sucedido en los últimos años.
Carlos encabezaAlcarazel
Por último, un agradecimiento especial a los jefes Don Jorge Kahwagi Gastine, Rafael García Garza y Francisco Ortiz Mendoza, por abrir, (exactamente hace un año), este espacio para los amantes del automovilismo. Sí, estamos de cumpleaños, así que nos vamos al festejo.
Así las cosas… sobre ruedas.
La carrera se llevará a cabo el 14 de enero y será el arranque de una temporada de 18 rondas que incluirá carreras en Arabia Saudita, Brasil, Mónaco y Roma, entre otros países y que culminará el 29 y 30 de julio, en Reino Unido, con un compromiso doble...
BANDERA A CUADROS…
· 3º lugar ambas ramas 18 y menores y 15 y menores“Gracias a mi posición en los torneos de la FMG tuve la oportunidad de jugar este verano en Estados Unidos. Esta temporada mi meta es ser el mejor jugador de mi categoría,” comentó el jalisciense Francisco Solorza, último ganador de la Copa Zona Centro en la categoría estelar.
Más de 300 jugadores y jugadoras se darán cita del 22 al 25 de septiembre en los campos del Club Campestre de Querétaro, Club Campestre El Campanario y el Club de Golf“EstoyJuriquilla.muyemocionada por el comienzo de una nueva temporada. Mi objetivo sigue siendo ser la mejor jugadora del Ranking Nacional,” mencionó la queretana Clarisa Temelo, campeona defensora del torneo en la categoría 18 y menores femenil.

Roberto no será el único ganador de Le Mans, pues se une a Mark Blundell (quien ganó en 1992), y me informan que se sostienen pláticas con un tercero… pronto les Todoscontaré...estarán a bordo de autos Gran Turismo con motor V8 y preparados por el mismo equipo de ingenieros, lo que garantiza las emociones y la disputa deportiva...
El español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, encabeza el cuadro principal del Abierto Mexicano de tenis, que celebra su trigésimo aniversario.

Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 202230
Víctor “McCoy” Galván mccoy@infopits.mx
Mantengo la recomendación para este domingo, pues el mexicano competirá en Texas, y de obtener el triunfo tendría pase directo a la siguiente etapa de eliminación… muy pendientes.

E
BANDERA VERDE…
sido parte de la Fórmula 1 desde la primera campaña, en 1950, y debido a la evolución de los autos algunas voces pedían que saliera del calendario, pero la firma del contrato de tres años ha salvado a la ronda.
SALIDA DE PITS…
El director del Abierto, Raúl Zurutuza, anunció este martes la presencia de Alcaraz, campeón del US Open al vencer al noruego Casper Rudd, segundo de la ATP, quien también estará en el torneo mexicano, que transcurrirá del 27 de febrero al 4 de marzo.
México, en el calendario 2023 de Fórmula 1
Clarisa Temelo, campeona defensora del torneo -18
La fecha se mantiene y será el último domingo de mayo, lo que le convierte en una de las rondas más tradicionales e importantes del año. Una vez celebrado, la serie se trasladará a Barcelona, para el GP español...
ste martes fue un día bastante movido en cuanto a noticias del mundo motor. Los anuncios comenzaron desde la mañana y una iba superando en importancia a la otra. Así que empecemos por lo que más nos importa: el Gran Premio de México de Fórmula 1 se queda en el calendario para 2023.
La carrera mexicana será la ronda 21 del calendario más largo en la historia de la categoría: ¡24 pruebas! Una auténtica locura.
Doral Publix Junior Golf Classic
CATEGORÍAS
Para continuar con Fórmula 1, pero más cercano, una noticia muy grata. Roberto González, el flamante ganador de las 24 Horas de Le Mans LMP2, anunció que competirá en la carrera Legends Cup, en el Hermanos Rodríguez, como prueba soporte del Gran Premio de México.
La categoría 7 y menores, 8-9 años competirá en el Club de Golf Juriquilla. Mientras que, las categorías 10-11, 12-13, así como 15 y menores jugarán en el Club Campestre de Querétaro. Por su parte, la categoría 18 y menores cruzará bastones en el Club Campestre El Campanario.
Alberto Longo, cofundador de la serie, y Álvaro Buenaventura, director regional de Fórmula E, confirmaron que nuestro país será el primero en tener una carrera con el nuevo monoplaza de la categoría, llamado Gen3, y que tendrá los mayores avances tecnológicos para un auto eléctrico.
· 1º y 2º lugar ambas ramas 7 y menores, 8-9, 10-11, 12-13.
en obtener el triunfo de alguna categoría en la histórica prueba y revivirá sus batallas en la serie CART en la primera década del siglo, contra estrellas de la talla de Paul Tracy, Adrián Fernández, Max Papis, Oriol Servià y Alex Tagliani, entre otros.
González es apenas el tercer mexicano
Todo está listo para que de inicio la temporada 2022-2023 de la Gira Junior Mexgolf del Comité Infantil Juvenil de la Federación Mexicana de Golf (FMG), la cual constará de seis torneos a nivel nacional y se inaugurará con la XII Copa Zona Centro.
Se disputará del 22 al 25 de septiembre en el Club Campestre El Campanario y el Club de Golf Juriquilla en Querétaro
PROGRAMA DE SEPTIEMBRE DE LA XII COPA ZONA CENTRO: Jueves 22– Ronda de práctica e ViernesInauguración23–Ronda 1
Lo más sobresaliente: los regresos de China y Qatar, el 16 de abril y el 8 de octubre, respectivamente; y el ingreso de Las Vegas, el 18 de noviembre...
Pink An Bank Junior All Star (AJGA)
Campeonato Nacional Amateur de Golf (Guatemala)
Zurutuza confesó que no fue difícil concretar la presencia de Alcaraz porque el torneo confió en el español cuando tenía 17 años y le dio un ‘wild card’, además de que hay una gran relación con su equipo.
Sábado 24– Ronda 2 Domingo 25 – Ronda Final y Premiación. Carlos Alcaraz vendrá a engalanar el evento.
Los golfistas llegan motivados al estado de Querétaro, debido a que un buen desempeño durante esta semana les dará la oportunidad de representar a México y a nuestra Federación en diferentes competencias internacionales.Entrelospremios más importantes destacan las exenciones para los siguientes eventos: AJGA Rolex Tournament of Champions
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
‘field’ del MexicanoAbiertodetenis
ENTRADA A PITS…
PIT CUATRO...
Por la mañana, en el auditorio del museo Soumaya en CDMX, la Fórmula E (la categoría eléctrica) presentó la carrera mexicana de 2023. México será la sede del arranque de temporada, de nueva cuenta en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La semana pasada les recomendé que vieran la carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, donde el mexicano Daniel Suárez peleaba su permanencia en los Playoffs. Ojalá hayan tomado la sugerencia, porque fue una prueba llena de emociones, y a pesar de que un accidente ponía en riesgo al mexicano, pudo regresar para clasificarse a la Ronda de los 12.
Un calendario tan extenso permitió que se quedaran sedes históricas que peligraban, como Spa-Francorchamps, en Bélgica; o el propio Gran Premio de Mónaco, Principado que anunció que firmaron una extensión de contrato para arropar la legendaria prueba hasta el Mónaco2025.ha
La Federación Mexicana de Golf prepara el inicio de la XII Copa Zona Centro
· 1º Lugar ambas ramas 18 y menores.
bolistas, pero lo digo con sinceridad, no se lo creen, se conforman; la gente es muy conformista, si un futbolista se va a Europa ya hicieron la vida, pero no piensan que pueden ser mejor cada día”,Loscriticó.señalamientos los extendió para su equipo, los Pumas, que han hecho un mal torneo Apertura 2022 en el que suman 14 puntos y están el lugar 16 de 18 en la clasificación, al borde de quedar fuera de la fase de repesca a la que avanzan los ubicados entre los lugares cinco y 12 tras la fase regular.
El entrenador de los Bills, Sean McDermott, cruzó algunas palabras con su esquinero antes de que éste fuera llevado a emergencias para transmitirle confianza.
TERCERA TEMPORADA EN BILLS Jackson es titular en la defensiva en reemplazo del estelar Tre’Davious White, quien se recupera de un desgarro del ligamento cruzado anterior que sufrió a la mitad de la temporada pasada y se espera esté listo para volver en la primera semana de octubre. Los Bills marchan con dos triunfos en la temporada 2022 de la NFL. En la semana tres visitarán a los Miami Dolphins.
PAGAR EL PRECIO POR COMPETIR “Me gustaría que mis compañeros se lo creyeran un poco más y pagarán el precio por competir, eso hay que sentirlo para cambiar las cosas y que los resultados empiecen a aparecer. Necesito que los chicos crean en lo que yo propongo para ser alguien”.
“Vine a Pumas a hacer lo mejor que puedo, a trabajar duro”: Dani Alves

Deportes 31CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 SEPTIEMBRE 2022
El atacante del equipo español se reunió este martes en el estadio nacional de Varsovia con el mítico exjugador ucraniano Andriy Shevchenko, que actualmente es embajador de Laureus, quien le entregó un brazalete de capitán de color amarillo y azul para portarlo en el torneo universal.
“La gente habla más del Mundial que yo. Vine a Pumas a hacer lo mejor que puedo, a trabajar duro, si eso me lleva al Mundial excelente; sé que lo he hecho con mi selección me va a llevar a ese objetivo, no el que yo esté en este u otro equipo”, subrayó el futbolista con más títulos en la historia.Ellateral de 39 años quedó
La Federación Deportiva de México de Hockey Sobre Hielo dio a conocer la lista de preseleccionados nacionales Sub-20, quienes inician el camino de preparación rumbo al Campeonato Mundial de la categoría, que se disputará en enero de 2023.

Rivales en el Mundial Lewandowski lucirá los colores de Ucrania
DESORGANIZADO, PERO CON NIVEL
Al final del segundo cuarto del juego en el que los Bills apalearon por 41-7 a los Titans, Jackson derribó a un jugador rival. Al final de la jugada su compañero Tremaine Edmunds no logró detenerse e impactó con Dane, a quien le dobló la cabeza de forma dramática hacia atrás.
Con 31 iniciaHockeypreseleccionados,SobreHieloNacionalsucaminoalMundial
El polaco Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, e integrante de la selección de futbol de Polonia, rival de grupo del TRI, lucirá los colores de Ucrania en el brazalete de capitán en el próximo Mundial de Qatar 2022.
Dane Jackson tiene 25 años, fue reclutado en la séptima ronda del Draft de 2020 por los Bills, equipo con el que acumula 56 tacleadas, 46 de ellas en solitario y una intercepción.
Diego Couoh, Emilio Gómez, Eugenio Cuevas, Jack Wilson, Ignacio Sotoborja, Said Ayala, Samuel Cabiedes y Vladimir Couoh.
Defensas: Ander Quinzañoz,
dadodeJackson,DaneBills,esdealta
FUE UN MOMENTO DRAMÁTICO
El esquinero de los Buffalo Bills, Dane Jackson, fue dado de alta este martes luego del tremendo choque con un compañero que le afectó el cuello en el partido del lunes. “Dane fue transportado anoche al hospital donde se sometió a varios estudios que determinaron que no había lesiones importantes en cuello o médula espinal. Fue dado de alta y aún se someterá a una evaluación adicional”, informaron los Bills en un comunicado.

Delanteros: Alan Douek, Brandon Méndez, Brodie Pérez, Carlos Potts, Daniel Cuéllar, Daniel Valencia, Diego Rodríguez, Francisco Briseño, Francisco Romano, Iñaki Loría, Luis Valencia, Marcelo Abdala, Mauricio Ortega, Max Argandona, Max Rullan, Patricio Urbano, Raúl Islas y Roberto Gámez.
lizado del cuello y se requirió de la entrada de una ambulancia al campo para llevarlo de inmediato a un hospital, del que fue dado de alta este martes.
“Yo sé lo que puedo entregar y cuál es mi importancia para la selección. Yo soy el león de mi vida y no importa la jungla en que esté, nunca voy a comer hojas”, afirmó el mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
El brasileño salió al paso de las críticas
Con el golpe Jackson quedó tendido en el campo donde recibió atención médica. Fue inmovi-
“México tiene excelentes fut-
Todos buscarán su lugar en la selección definitiva.
El conjunto tricolor, dirigido por el entrenador Diego de la Garma, está conformado por 31 jugadores: 18 delanteros, nueve defensas y cuatro porteros.
Revelan listado con el que trabajará el entrenador Diego de la Garma rumbo a la justa Sub-20 de 2023
El futbolista brasileño Dani Alves, de los Pumas UNAM aseguró este martes que la prensa y los hinchas al balompié piensan más en su posible participación con Brasil en el Mundial Qatar 2022 que él mismo.
“Fue una jugada complicada. Vi al receptor y pensé que todavía podría intervenir, obviamente no lo hice intencionalmente. Nunca trataría de hacer algo así a mi compañero, desafortunadamente terminé golpeando a Dane”, dijo Edmunds al final del partido.
Dani Alves también habló del futbol mexicano, al que calificó de un tanto desorganizado, y alabó el nivel de sus jugadores a los que calificó de conformistas.
Porteros: Emanuel Santiago, Fernando García, Max Chávez y Santiago Cucuraqui. El equipo mexicano busca la revancha en la próxima edición del campeonato, luego de que en julio pasado se colgó la medalla de plata en el magno certamen que se disputó en Querétaro, ya que debido a la pandemia por covid-19, el torneo no se realizaba desde 2020, y la edición de este año estaba programada del 6 al 16 de enero, pero se retrasó hasta fines de julio.
PRESELECCIÓN NACIONAL
fuera de la convocatoria de Brasil para los amistosos de la fecha FIFA de septiembre ante Túnez y Ghana porque según el preparador físico de la selección, Fábio Mahseredjian, no está en buen estadoAlvesfísico.confesó que no está preocupado por la situación porque está seguro de lo que podría aportar a la absoluta que dirige Adenor Leonardo Bacchi “Tite”.
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
“Tratar de ganar un partido es importante, pero hay cosas mayores, especialmente en el momento en que tu compañero está lastimado y tú quieres cuidarlo de cualquier modo posible”, explicó el ‘coach’ de Buffalo.