LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,337 $10.00 // JUEVES 21 JULIO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
”¡Uy qué miedo!” El presidente Andrés Manuel López Obrador empleó ayer su conferencia matutina para minimizar la protesta oficial de Estados Unidos contra la política energética de México. Dijo que no se viola el T-MEC y mandó a reproducir en una pantalla gigante la canción “¡Uy, qué miedo!”. PAG 6
EU y Canadá abren consulta contra México por política energética en el marco del T-MEC “Buscaremos solución mutuamente satisfactoria”: Tatiana Clouthier; preocupación de industriales Tormenta. Estados Unidos acu-
só oficialmente ayer que la política energética del gobierno de México viola cuatro artículos del T-MEC negando el acceso al mercado mexicano a compañías privadas y dar preferencia a Pemex y CFE, por lo que solicitó un panel para resolver controversias en torno la política energética que benefician a las empresas estatales Petróleos Mexicanos y la CFE en el sector hidrocarburos y el eléctrico.
El gobierno canadiense se sumó a la Casa Blanca y anunció que se unirá a las consultas de la controversia comercial contra México, al considerar que la política energética es violatoria del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “El gobierno de México externa su voluntad para alcanzar una solución mutuamente satisfactoria durante la etapa de consultas”, destacó en su respuesta la secretaria de Economía. PAG 6
Uy, qué miedo… el cambio climático Anamari Gomís- Página 12
IMPUNIDAD Alejandro Páez Morales - Página 7
Morena hace caso omiso al TEPJF; mantendrán sus eventos de precampaña “hasta donde tope” “AMIGOCHOS” Isaac Torres Cruz - Página 23
Álvarez-Buylla convoca sólo a diputados de Morena para informar sobre su labor; opositores piden un extrañamiento CERRAZÓN Página 7
El sindicato de Telmex votó por estallar la huelga este mediodía; que la empresa no aprobó más plazas
Vinculados a proceso, ocho de la Línea 12 Tortuoso. Ocho de diez exfuncionarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro implicados en el colapso de la Línea 12, entre ellos el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, fueron vinculados a proceso por homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos. Luego de una audiencia que duró aproximadamente 30 horas, el juez de Control José Luis
Mexicanos, seis de cada 10 migrantes en albergues de Tijuana Violencia. Los 22 albergues para migrantes en Tijuana están desbordados: el 60% por mexicanos; de éstos, más del 90% son familias desplazadas, la mayoría de Michoacán y Guerrero. La sobrepoblación se agudizó desde en mayo, cuando un juez federal en la Unión Americana ratificó una orden de Trump que permite expulsión inmediata de migrantes de territorio estadounidense. PAG 8-9
Palacios resolvió la vinculación de Enrique Horcasitas y de otros siete exdirectores de esta red de transporte. Dado que el proceso se llevará en libertad, el juez impuso como medidas cautelares que los implicados acudan de manera periódica a firmar al Centro de Sanciones del Reclusorio Norte, además de que cinco de los acusados no pueden salir del país. PAG 13
LA ESQUINA La controversia que han puesto Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado de Libre Comercio de la zona no es un tema de chunga. Es una cosa seria, que debe ser abordada con responsabilidad por las autoridades económicas del país. El T-MEC, lo sabe bien el gobierno, es un instrumento fundamental para el comercio, la producción y el empleo.