21-08-2022

Page 1

EL HISTORIACRISTALAZOENVIVO

CDMX Página 11 SEP publica en el DOF nuevo plan de estudios de educación básica Ciclo 2022-2023. La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo plan de estudios para el ciclo escolar 2022 – 2023 y que comenzará a aplicarse para la generación de estudiantes que empiecen a cursar en el entrante ciclo su primer grado de estudios de nivel preescolar, primaria y secundaria. PAG 7

Sin piso parejo. El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal aseguró este sábado desde Baja California Sur que él es el “arma secreta” del presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar la elección presidencial de 2024. “Yo no lo he visto (piso parejo), pero no me quejo, no lo he visMonreal: “Soy el arma secreta de AMLO para ganar la presidencia” to porque en el fondo, en el fondo, yo soy como el arma secreta del presidente” para el 2024, dijo entre risas y en tono optimista el senador, quien sabe que no es de los favoritos del mandatario para ser el presidenciable de Morena. “Yo soy como el tapado, pues, no soy corcholata”, puntualizó Ricardo Monreal. PAG 6

Ayotzinapa. El exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam llegó la mañana de este sábado al Reclusorio Norte donde tuvo su primera audiencia ante un Juez de Control, al ser señalado en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en donde se le imputan los delitos de desaparición forzada, tortura y contra administración de justicia. En la misma audiencia el Juez Marco Antonio Fuerte Tapia reprendió a los fiscales que presentarían de manera formal la imputación contra el exgobernador de Hidalgo, y es que los representantes de la FGR, Lidia Bustamante y Sergio Navarro evidenciaron falta de preparación y desconocimiento de la carpeta de investigación. El juez, por esta falta profesional amagó que “a la siguiente voy a requerir a sus superiores jerárAlquicos”.término de la jornada el magistrado fijó para el 24 de agosto la audiencia donde decidirá la situación jurídica del exprocurador Jesús Murillo Karam. PAG

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,368 $10.00 // DOMINGO 21 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY LA ESQUINA La presentación del exprocurador deja serias dudas sobre lo que vendrá. Lo peor es que se abra un periodo de vendettas de quien transitoriamenteocupa el poder. La justicia pierde en esto y la ciudadanía pierde aún más su fe en la ley.

El exgobernador de Hidalgo y exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam es trasladado al Reclusorio Norte para su audiencia inicial.

Rumbo a laaudienciaprimera

Murillo

Libran la cárcel 23 implicados en libertadseguirán“montadeudas”;casoprocesoen

Rafael Cardona Página 2 Bertha Hernández Página 9 Los leones del primerosConmemoracionestienenColiseohambrealmododelaNuevaEspaña:sísecelebraronlos100añosdeconquista

5

NorteelcompareceKaramenReclusorio

ROGELIO MORALES - CUARTOSCURO Fiscales se equivocan en la audiencia; no hemos tenido acceso a los tomos del caso, confiesan; reciben reprimenda del juez de Control, quien amagó: “A la siguiente voy a requerir a sus superiores”

EL CRISTALAZO

La Dos CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 20222

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Lic itud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Monumento a Cuauhtérmoc El 21 de agosto de 1887 es inaugurado el monumento al Emperador Cuauhtémoc en la avenida del Paseo de la Reforma. Es esculpido por Manuel Noreña. 1842. Muere Leona Vicario, heroína de la Independencia, quien apoyó la lucha por la Independencia aportando dinero para la causa. 1911. El famoso cuadro “La Mona Lisa”, de Leonardo da Vinci es robado del museo francés de Louvre. 2015. Arqueólogos descubren un estante ceremonial para cráneos, conocido como tzompantli, que data de la época dorada del Imperio Azteca, que daría nuevas luces sobre cómo sus gobernantes proyectaban poder mediante sacrificios humanos.

EFEMÉRIDESSUBE Y BAJA HUMOR

El mexicano arrancó con el pie derecho su aventura por el futbol de Grecia, al debutar en un juego oficial con gol y ayudar en el triunfo de su equipo AEK por 3-0 sobre el Lamia. La estratega del Tri Femenil no supo mover sus cartas y su equipo pecó al fallar varias oportunidades de gol, por lo que cayó 1-0 ante España y se despidió del Mundial Sub-20 de Costa Rica. Orbelín Pineda Futbolista Ana Galindo Entrenadora LA DE HOY M ientras muchas ciudades de la República Mexicana literalmente se incendian por la mano criminal cuya acción terrorífica la estrategia fraterna, solidaria y comprensiva del gobierno no ha logrado frenar, la “Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa”, ha saciado el hambre de los leones del Coliseo. Como parte de la truculencia, se hace oficial el “Caso Ayotzinapa”, cuando en esa localidad guerrerense no ocurrió absolutamente nada. Está a muchos kilómetros del lugar de los hechos. Un grupo de jóvenes estudiantes, activistas forzados, secuestradores de autobuses, fue asesinado en Iguala. Pero la sonoridad evocativa de la palabra Ayotzinapa (como en su tiempo Tlatelolco), favorece la mercadotecnia revolucionaria. Y esa fórmula, en un país de frases de feliz hallazgo, como fraude patriótico, caída del sistema, arriba y adelante; primero los pobres, etc., etc., describió y calificó y condenó los hechos, antes de cualquier investigación, como un crimen de Estado. Fue el Estado, gritaban los manifestantes en las calles mientras vociferaban, “vivos se los llevaron; vivos los queremos” y pasaban lista con ojos rasados de lágrimas. Hoy ya no pueden gritar por los vivos arrancados de sus vidas. Todos están muertos, como se sabía desde el principio cuando los narcotraficantes perdieron un alijo enorme de heroína con destino a Estados Unidos, en uno de los camiones secuestrados sin conocer su Perocargamento.sinohaybúsqueda no hay mercadotecnia ni mercado.

Entonces fue necesario desplazar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuyo pormenorizado trabajo de cuatro años permitió una investigación muy precisa en la cual se rectificaron treinta de puntos del trabajo inicial de la PGR, para patentar una verdad coincidente con el diagnóstico ideológico.Lainvestigación de Alejandro Encina y su equipo no prueba; ratifica, y su única utilidad es darle (involuntariamente), fin a la cantaleta de buscar vivos a los muertos. Es lo único. Todo lo demás es acomodar las piezas para satisfacer un diagnóstico ideológico e ideologizado, concurrente con algunas de las frases presidenciales de la interminable campaña. El rechazo de estos resultados por parte de los abogados de los padres de los muertos, manipulados y beneficiados económicamente, por otra parte, es una evidencia de cómo el trabajo de la Comisión de la Verdad no satisface ni a los directamente beneficiados con sus conclusiones. Hoy; a pesar de los absurdos acumulados, el nuevo sistema ha encontrado un responsable: el procurador Murillo Karam cuyo único pecado fue pronunciar un par de frases, en el país de las frases. “Ya me cansé” (de tantas preguntas repetidas, tras 36 horas de vigilia) y “esta es la verdad histórica”. ¿Cuál era la verdad repudiada? La muerte de todos los estudiantes. Y ellos, tras años y años de dar vueltas en redondo y de alimentar la hoguera de la insatisfacción interesada para destruir los pasos anteriores, llegaron a la misma conclusión y repintaron el muro de sus lamentos. No se investigó para conocer los hechos. Se describieron los hechos y se hiLos leones del Coliseo tienen hambre Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael zo una investigación tendenciosa, para comprobarlos a como diera lugar. Y en esas condiciones estamos hoy. Pasado a pasado la actitud hoy oficial ha sido absurda. Por ejemplo: mientras clamaban por la presentación con vida de los estudiantes, urgían del gobierno la contratación de los Forenses Argentinos.—¿Para qué querían forenses si buscaban personas vivas? Y el gobierno los atendió, les consintió el capricho y les pagó (no poco) a los argentinos. Nunca llegaron a los resultados distintos de los ya conocidos desde la investigación inicial.Ycomo esas muchas otras cosas. Hasta Emilio Álvarez Icaza, promotor desde la OEA de los “expertos interdisciplinarios” de la CIDH; ha dicho: “La detención de Jesús Murillo Karam muestra el interés del @GobiernoMX de proceder contra responsables de la investigación, pero no contra quienes decidieron la desaparición de los 43. “Si es un crimen de Estado, ¿quién o quiénes lo ordenaron y por qué no se les señala?” 

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 3

E l trabajo editorial ideal es el que fluye a través de una gestión amigable que tiene más de un propósito y más de un modelo. No siempre hay un flujo armónico, pero cuando lo detecto o a lo mejor lo idealizo, me dan ganas de contarlo. Los procesos editoriales son múltiples y este modelo de trabajo identitario me gustó porque hay mucho trabajo colectivo gestionado por Sandra Luna, la editora de Nuestra lotería del maguey, aunque Sandra advierte que, como en algunos casos, el título fue madurando en función del intercambio de saberes. En la parte trasera de cada carta, vienen los versos para cantarse escritos por Sandra, mientras les es mostrada a los jugadores como en este juego que nos identifica a los mexicanos. Vamos a aprovechar algunos de ellos, de hecho, los tiene en versión de tres o dos líneas, como intervalos de tránsito para seguir platicando de Nuestra lotería del maguey. Del maguey bondadoso y fiel brota la sabrosa AGUAMIEL Mi colega chilanga que pasaba las vacaciones de niña en el pueblo natal de su mamá: La estanzuela, de Mineral del Chico, con una cultura bien arraigada al maguey y un par de abuelos cariñosos que cada verano acogían a Sandra y sus primos asimiló la experiencia y quizá fueron las raíces con sus abuelos, la tierra y la cultura viva del maguey los que se alojaron en nuestra amiga editora, quien vivió el último año pandémico con su mamá en San Diego bordadora de algunas de las bolsas para algunos juegos de Nuestra lotería del maguey. Aunque hay bolsas serigrafiadas para quien le gusta el diseño del magueycito que identifica al juego. Pencas de maguey sazonan esta delicia tentadora: la hidalguense BARBACOA Desde San Diego y La Estanzuela se trabajó la lotería en dos fases. El primer año con Sandra y su mamá allá, acompañadas de su prima y su hermano que colaboraron coloreando y armando el proyecto con gente del pueblo a distancia, y el segundo cuando Sandra decide regresar con su mamá a La Estanzuela a terminar el juego mientras a distancia sus parientes continuaban trabajando y enriqueciendo la experiencia de intercambios con gente del pueblo. En piel de chivo llevaba su mercancía el pulquero: colambre, cuxantle o CUERO Me comenta Sandra que la tradición pulquera de la región se está perdiendo, Nuestra lotería del maguey desde luego que pretende rescatarla. Es decir, el juego no sólo sirvió para mantener vivos los vínculos “a distancia” y tomar decisiones como regresar al pueblo, sino para recuperar la memoria colectiva de una de sus plantas mágicas: el maguey. El pulque no es traicionero, pero si abusas muy gacho, te puede poner BORRACHO Las palabras de Sandra Luna sobre el pueblo donde tiene raíces ayudarán más a querer este proyecto que tiene el mismo nombre del juego en Facebook: Nuestra Lotería del maguey Es manjar por este rumbo flor de maguey o GUALUMBO “La estanzuela es un pueblo semirural perteneciente al municipio Mineral del Chico. Su principal actividad es el turismo porque maneja el centro ecoturístico Presa El Cedral y capta una parte de los visitantes de los pueblos mágicos El Chico y Real del Monte. Gran parte de la La lotería del Maguey David Gutiérrez Fuentes dgfuentes@gmail.com

PERRO MUNDO población se ocupa en la maquila de ropa de mezclilla y el resto en el comercio. La actividad rural ha disminuido drásticamente en los últimos veinte años, pero persisten milpas de autoconsumo y algunos invernaderos de rosa y jitomate. El maguey solía usarse como cerca y como auxiliar contra la erosión en las laderas, con las pencas se alimentaba a las vacas y mucha gente producía su propio pulque. En la actualidad quedan muy pocos tlachiqueros (unos cuatro) y el pulque es consumido principalmente por los turistas de fin de semana. “Pero la semana pasada uno de mis tíos, padre de una de las dibujantes, nos convocó a sembrar 134 magueycitos de 8 meses; cuando alcancen los 80 cm los va a trasplantar para crear un nuevo magueyal. Los magueyes se germinaron a partir de un maguey que logró florear (la floración no siempre se logra porque para raspar el maguey hay que cortar el quiote o porque nos comemos los gualumbos, que son la flor). Los murciélagos lo polinizaron y mi prima, Nely Moreno Pérez, recogió las semillas y las colocó en un germinador, en el que se lograron casi todas.” La membrana de la penca saboriza hasta el bigote. Ay, qué exquisito MIXIOTE Un proyecto tan bonito merece nombrar a todos los que lo materializaron y quienes lo están diversificando, ahí les van: Editora: Sandra Luna Pérez. Color: Valentina Chavarría Pérez. Dibujos: Laura Pérez Rodríguez, Monserrat Pérez Rodríguez, Leonel Luna Pérez, Galdino Pérez Manríquez, Nely Moreno Pérez, Miguel Ángel Pérez Munguía, Sophia Luna Serrano, Lilia Munguía Arista, María Luisa Pérez Morales, José Luis Pérez Manríquez, Mauricio Mandujano Pérez. Bordado: Josefa Pérez Morales, Emma Rodríguez Hernández y Rufina Montiel Hernández. Formación y asesoría: Maribel Fonseca 

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 20224

POLÉMICA Según la polémica versión del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. El gobierno actual del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desmentido esa “verdad” al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. De acuerdo con este último informe “existen elementos” para que las autoridades judiciales continúen indagatorias en contra de al menos 33 personas  “A la siguiente voy a requerir a sus jerárquicos”superioresporestedesconocimientodeltema

El juez de Control en el Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia fijó para el próximo miércoles 24 de agosto la audiencia en donde se decidirá la situación jurídica del exprocurador Jesús Murillo Karam, imputado por varios delitos en el marco del caso de la desaparición de los 43 normalistas de LaAyotzinapa.audiencia de vinculación o no a proceso está marcada para iniciar a las 08:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. La defensa de Murillo Karam, que este sábado pidió en la audiencia inicial un receso para tener acceso al expediente y evaluar las imputaciones contra su defendido, solicitó la duplicidad del término constitucional, 144 horas, para presentar pruebas a su favor por los delitos de los que lo acusa la Fiscalía General de la República (FGR). Además, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada para el exprocurador, ante el posible riesgo de fuga. En la audiencia de este sábado en el Reclusorio Norte, se señaló que Murillo Karam tiene cinco domicilios, recursos económicos por 85 millones de pesos, así como relaciones personales que podrían dar paso a su evasión y evadir a la justicia. (Redacción) 

Jesús Murillo Karam esperará hasta el miércoles para conocer su situación jurídica. Desorganización, falta de preparación y desconocimiento de la carpeta de investigación y de los puntos esenciales del expediente con el que se imputarían formalmente varios delitos al exprocurador Jesús Murillo Karam, por el caso Ayotzinapa, fue lo que exhibieron los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia inicial del proceso que se lleva a cabo en el Reclusorio Norte, lo que les valió un reclamo y reprimenda por parte del Juez de Control. Las equivocaciones constantes por parte de los fiscales en sus argumentos en la diligencia y al evidenciar desconocimiento del proceso del nuevo sistema de justicia penal causaron el enfado del juez Marco Antonio Fuerte Tapia, quien sin cortesías reclamó a los fiscales de la FGR por presentarse sin una preparación al inicio del proceso. El magistrado se dirigió de manera enérgica a los fiscales Lidia Bustamante y Sergio Navarro por la falta de contundencia en sus alegatos y por su desconocimiento del caso, por lo que amagó que “a la siguiente voy a requerir a sus superiores jerárquico” por este desconocimiento del tema en un caso trascendental.Unodelos momentos que provocaron la molestia del juez ocurrió durante los alegatos y exposición de la fiscal Lidia Bustamante, quien fue interrumpida por el magistrado, quien le exigió claridad en su explicación, pues se trataba de una imputación formal contra el exgobernador de Hidalgo por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia por el caso Ayotzinapa y no había escuchado argumentos contundentes del caso.

Murillo comparecióKaramante el juez en el Reno

El exprocurador fue escoltado por Fuerzas Armadas en su traslado a la audiencia EFE Ciudad de México

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 5

SE JUSTIFICAN A manera de justificación la fiscal Lidia Bustamante señaló: “Una disculpa, no venía preparada con todos los tomos” y argumentó que no estaba con ellos la fiscal Paola Berenice Reyes Sánchez, quien sí conoce de lleno la carpeta de investigación del caso Murillo Karam. Con estas fallas y desconocimiento del caso, la fiscal Paola Berenice Reyes Sánchez, quien se encontraba entre los asistentes en la sala 2 de audiencias, pidió autorización del juez para entrar al relevo en sustitución del fiscal Sergio Navarro. Sin embargo, el cambio de uno de los fiscales no calmó el enfado del juez Fuerte Tapia, quien reclamó a los fiscales por la tibieza con la que se presentaron para este caso. “Hay un desorden, no vienen debidamente preparados”, les recriminó  Juez reprende a los fiscales por desconocimiento del caso Iguala Su aprehensión ocurrió un día después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que los jóvenes estén vivos. El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre, cuando se recuerda la matanza estudiantil de 1968 en la plaza de las tres culturas, en Tlatelolco.

miércolessedelSituaciónexfiscaldecideel

Después de ser detenido el viernes afuera de su casa en la colonia Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el extitular de la exProcuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, llegó la mañana de este sábado al Reclusorio Norte, donde tuvo su primera audiencia ante un juez de control por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en donde se le imputan los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de Agentesjusticia.dela FGR acompañados por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron su recorrido desde las instalaciones de la FGR en Tacubaya hasta el Reclusorio Norte.Jesús Murillo Karam, quien también fue gobernador de Hidalgo fue transportado en una camioneta color gris y escoltado por vehículos de las Fuerzas Armadas. LARGA JORNADA Su primera audiencia ante un juez inició pasadas las 9:00 horas donde se definirá si su probable vinculación a proceso.

“Soy el arma secreta de AMLO para la presidencia en 2024”, dice Monreal Se dice “prudente, sereno, con capacidad de dialogar, no soy corcholata”, afirma Redacción Ciudad de México “Yo no he visto piso parejo, pero no me quejo... soy como tapado”el

PRESIDENTE DE RECONCILIACIÓNLA “Y, una vez que llegue el momento, puedo ser el Presidente de la reconciliación nacional, la polarización, el desencuentro, la crispación a través de la historia nos lo ha demostrado que hemos perdido batallas, entonces ahora queremos atenuar estos efectos de (la división), queremos avanzar por el camino correcto, estoy capacitado, sé lo que debemos hacer”, apuntó 

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 20226

Sobre este punto, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, dijo que se mantiene informados a los ciudadanos, al igual que a los familiares sobre el avance en las labores para rescatar a los mineros y explicó que el 18 de agosto hallaron un llamado “punto de oquedad” entre la mina Pinabete y Conchas Norte, lo que podría permitir el ingreso para el “Elrescate.jueves se entregaron los resultados preliminares de los estudios geofísicos con los cuales se pudo hallar un espacio idóneo que podría permitir la perforación”, explicó, por lo que en tono optimista confió en que podría darse la oportunidad de ahora sí proceder con el rescate.

La funcionaria refirió también que se mantiene una evaluación del terreno para hallar el punto por el que se filtra el agua que ha inundado el pozo, factor que ha dificultado las labores de rescate. (Redacción)  Una

EXPERIENCIA Ricardo Monreal Ávila señaló que tiene la experiencia necesaria para desempeñar el cargo como Jefe del Ejecutivo y llegado el momento puede ser lo que denominó “el presidente de la Reconciliación Nacional”.“Leconviene a la gente le conviene, al pueblo de México, obviamente al presidente, que yo sea su sucesor por la experiencia acumulada, por mi capacidad, porque soy un hombre sereno, prudente, con capacidad de dialogar con todos”, explicó.

Rosario celebra en familia su salida de Santa Martha

¿PISO PAREJO? “Yo no lo he visto (piso parejo), pero no me quejo, no lo he visto porque en el fondo, en el fondo, yo soy como el arma secreta del presidente” para el 2024, dijo entre risas y en tono “Yooptimista.soycomo el tapado, pues, no soy corcholata”, puntualizó el senador morenista.

AGRADECIMIENTO “De nuevo Rosario Robles junto a su familia, amigas y amigos. Enhorabuena, estamos felices de tenerla de nuevo con nosotros. Gracias a tod@s por su respaldo y solidaridad que nos cobijó durante estos tres largos años”, se lee en el mensaje en su cuenta de Twitter. Se espera que Rosario Robles dirija un mensaje a los medios el lunes, día en que se reunirá con su abogado para continuar con las diligencias de su defensa y donde el objetivo principal es demostrar que se cometió una injusticia con su caso.

La exfuncionaria durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto (20122018) está acusada por el desvío de recursos públicos en lo que se denominó en México la “Estafa Maestra”, por lo que mientras lleva su proceso en libertad tiene el compromiso de firmar cada 15 días, además de que tiene prohibido abandonar el país. (Mario D. Camarillo) 

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal aseguró este sábado desde Baja California Sur que él es el “arma secreta” del presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar la elección presidencial de Monreal2024.en conferencia de prensa desde La Paz, reiteró que no ha habido piso parejo en la elección para elegir al candidato presidencial de Morena, aunque no se queja de esta situación y confía en que la situación lo favorezca.

Se cumplieron 18 días desde que 10 mineros quedaron atrapados a más de 60 metros de profundidad en un pozo de la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila y las posibilidades de rescatarlos con vida se extingue, por lo que a través de un punto de oquedad podría ser la oportunidad más viable para proceder con la operación e ingresar por ellos.

losparaoportunidad“oquedad”,rescatara10mineros

Este sábado, Rosario Robles celebró un encuentro con familiares y amigos. TWITTER

La extitular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles celebró este sábado con una reunión familiar y con amigos su salida del penal de Santa Martha Acatitla, luego de haber pasado tres años recluida. El hermano de la exfuncionaria federal, Francisco Robles Berlanga publicó en su cuenta de redes sociales @pacoroblesq, una foto de la reunión donde familiares celebración que Rosario Robles abandonó el penal femenil.

ARCHIVO - CUARTOSCURO

Ricardo Monreal, de gira por Baja California Sur, en foto de archivo.

Ciclón Cuatro en el Golfo de México impacta costas en Tamaulipas

VACACIONES CDREAN VACÍOS Además, los periodos vacacionales acentúan la pérdida de conocimiento para el siguiente ciclo escolar, por lo que recomendó que los niños mexicanos dediquen 15 minutos como mínimo en sus vacaciones de verano a los números.

Solo dos de cada 10 niños mexicanos que cursan la primaria y secundaria cuentan con una preparación escolar suficiente en matemáticas, reveló un análisis de Kumon. De acuerdo con la gerente de la firma de enseñanza de matemáticas, lectura e inglés, Daniela Rosales, los estudiantes mexicanos con este bajo nivel académico tendrán mayores dificultades para la elección y desarrollo de una carrera universitaria que tenga esa disciplina con éxito. “Un alumno que no tiene las bases matemáticas antes de los 15 años, muy difícilmente podrá dominar esta materia y puede ver su desarrollo académico frustrado”, advirtió DanielaDeRosales.acuerdo con la última prueba Planea, que aplica el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el 65% de alumnos de secundaria son incapaces de solucionar problemas matemáticos de quinto grado de primaria.Rosales aseguró que matemáticas es la materia que más dificultades representa para la mayoría de los estudiantes en los niveles básicos. El análisis de la empresa japonesa, con presencia en más de 55 países, estableció que es en la etapa básica donde los alumnos pueden eliminar rezagos y potencializar sus fortalezas y “Conhabilidades.ellosepueden evitar vacíos de conocimiento. Muchos alumnos salen de primaria sin saber operaciones básicas como dividir, y eso se arrastra a futuro”, abundó.

EFECTO COVID Según un análisis del Banco Mundial y la ONU, los países de América Latina podrían tardar hasta cinco años en revertir el rezago educativo que trajo consigo la pandemia de la COVID-19.Rosales detalló que, el estudio de la empresa apunta que los estudiantes refieren que las principales causas de este atraso en la materia son por “no le entiendo al profesor o no le entiende los problemas de matemáticas”, mientras que otros refieren que los libros pueden ser complicados. (EFE) 

Estudio. En México solo dos de cada 10 niños saben matemáticas: Kumon La SEP publica en el OficialDiarioelnuevoplandeestudios

El potencial ciclón Cuatro que se formó el viernes en el Golfo de México impactó las costas de Tamaulipas este sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional“El(SMN).potencial ciclón tropical Cuatro, se localizó aproximadamente a 135 kilómetros al este de La Pesca, Tamaulipas, y a 270 km al sur-sureste de la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos)”, señaló el SMN en un comunicado.Deacuerdo con las autoridades la posible tormenta tropical en el Golfo de México avanza con una velocidad de 20 kilómetros por hora y vientos de hasta 55 kilómetros por hora. El servicio mexicano también señaló que su “amplia circulación” provocará “lluvias puntuales fuertes” en Nuevo León, “puntuales muy fuertes” en Hidalgo y “puntuales intensas” en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. El SMN advirtió que dichas precipitaciones “podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en sus zonas bajas”. Por ello, la instancia que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, “mantiene una zona de prevención por vientos de tormenta tropical” desde Boca de Catán, en el norteño Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en la frontera México-EU.

VIENTOS Y OLEAJE ALTO También pronosticó “rachas fuertes de viento” y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y en el sureño estado de Veracruz. Por su parte, el SMN de la Conagua advirtió que la onda tropical número 23 se desplazará sobre el sur y centro del país, generando lluvias “puntuales fuertes” a “muy fuertes con posible caída de granizo” en los estados del centro de México, así como “lluvias puntuales muy fuertes” a “intensas” en el sur del litoral del Pacífico.

La gerente de Kumon dijo que al repasar lo que aprendió el alumno durante el anterior ciclo escolar, se fortalece sus conocimientos “de manera que no tendrá vacíos al reiniciar los estudios”.

Kumon como método de aprendijzaje Fuente: Kumon

 En México, el 65% de alumnos de secundaria son incapaces de solucionar gradomatemáticosproblemasdequintodeprimariay solo 14% de secundaria, mientras que un 11% en nivel medio superior mostraron un desempeño satisfactorio en la materia.

 Solo el 20% de los alumnos de primaria y secundaria en México tienen bases para desarrollar carreras como ingenierías.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) el nuevo plan de estudios para el ciclo escolar 2022 – 2023 para los niveles académicos de preescolar, primaria y secundaria.De acuerdo con el documento, el plan de estudios tendrá una perspectiva de género y una orientación integral, por lo que incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades, así como matemáticas, lectoescritura, historia, literacidad, geografía, civismo, filosofía, educación física, artes, promoción de estilos de vida saludables, educación sexual entre otras. El nuevo plan de estudios comenzará para la generación de estudiantes que empieces a cursar su primer grado de preescolar, primaria y secundaria durante el ciclo escolar 2022–2023.De acuerdo con la SEP, para las generaciones que cursen el segundo y tercer grado de preescolar, segundo a sexto grado de primaria, y segundo y tercer grado de secundaria, el nuevo plan de estudios no aplicará y se mantendrá con los planes y programas anteriores conforme a las disposiciones del acuerdo 14/08/22.“Esteproceso se realizará en escuelas con servicio general, indígena y comunitario en zonas urbanas y rurales, en escuelas multigrado y de organización completa, así como secundarias generales, técnicas y telesecundarias”, informó la SEP.Para el nuevo plan de estudios, las leguas indígenas tendrán la misma validez que el español, esto debido a que son parte de un patrimonio cultural y las entidades federativas deben de garantizar el acceso a la educación “bilingüe e intercultural”.“Elnuevo plan de estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria permitirá la construcción de una ciudadanía democrática, a la vez que garantizará a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el derecho humano a una educación en la que desarrollen aprendizajes significativos para su vida, que les impulse tanto a aprender, a aprender de otras y otros, como a preocuparse por su desarrollo individual y el de su comunidad”, destaca la Secretaría de Educación Pública  Aplicará para niños que empiecen su primer grado en preescolar, primaria y secundaria Redacción Ciudad de México

ALERTA Las autoridades no descartaron que se pueda convertir en la tormenta tropical Danielle, lo que sumaría 8 ciclones en lo que va de 2022 en México, y el cual sería el segundo en tocar tierra después del huracán de categoría 2, Agatha, que dejó decenas de muertos y desaparecidos a su paso por las costas de Oaxaca. La última tormenta tropical, Howard, se formó en el Pacífico, y tras catalogarse huracán categoría 1, se debilitó a tormenta tropical, sin representar peligro. A mediados de mayo pasado, las autoridades informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que, del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impacten al país. (EFE) 

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 7

Recordó que la retina recubre el ojo por dentro, y esta capa está hecha prácticamente de neuronas que requieren mucho oxígeno “y en el caso de los pacientes diabéticos de largo plazo, una de las afectaciones importantes que tienen, es afectación a la microcirculación de varios órganos y tejidos cómo son el riñón, el corazón, el cerebro y la retina, esta última sufre la falta de oxígeno hasta el punto en que comienzan a crecer y proliferar vasos sanguíneos de nueva formación.

Retinopatía diabética, causa de ceguera en México

Cuando se diagnostica retinopatía diabética es porque el paciente ya tiene entre 5 a 8 años viviendo con diabetes En entrevista con Crónica, el doctor Jans Fromow recomienda reducir obesidad, sobrepeso y revisar la vista una vez al año Cecilia Higuera Albarrán Ciudad de México Salud Básico Revisión visual al menos una vez al año

IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO El especialista enfatizó que estas complicaciones visuales en pacientes diabéticos tienen un importante impacto familiar y social, ya que se estima que en el país hay alrededor de 14 millones de personas que viven con diabetes “de los cuales cerca del 30% pueden estar requiriendo en este momento tratamiento con láser para no quedar ciegos”, pero una enorme mayoría todavía no lo saben porque no han sido diagnosticados aún. Enfatizó que la prevención es muy sencilla, y basta con que las personas que viven con factores de riesgo para pensar que pueden desarrollar diabetes o sospechan que pudieran tenerla, acudan a una valoración médica para tener un diagnóstico, si resultan ser diabéticos, de inmediato acudir a valoración con el oftalmólogo y de ser necesario iniciar tratamiento, si ya tiene alguna complicación visual y procurar un adecuado control metabólico. Subrayó la necesidad de la valoración médica, ya que cuando se diagnostica retinopatía diabética, es porque el paciente ya tiene entre 5 a 8 años viviendo con diabetes sin que se diera cuenta y ya hay una evolución de la enfermedad, la cual, en etapa leve o moderada puede ser tratada con laser y frenar su evolución, pero si llega a fase proliferativa o desarrolla edema macular, es cuando normalmente los pacientes acuden a revisión porque ya les disminuyó la visión.

llama edema macular diabético que también es causa número 1 de falta de visión en el paciente con diabetes.

Entre las medidas de salud fundamentales como el control de sobrepeso u obesidad, alimentación sana, es realizar una visita al oftalmólogo al menos una vez al año si no se tiene diabetes, y si el paciente es diabético es recomendable que lo haga al menos dos veces al año, pero si ya tiene retinopatía en estado grave deben ser valorados cada tres o cuatro meses, para poder identificar cuando esa retinopatía se está convirtiendo en proliferativa aplicar láser.

Doctor Jans Fromow Guerra, médico oftalmólogo especialista en retina de la Asociación para Evitar la Ceguera en México.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 20228

SEÑALES Esto puede ocasionar complicaciones como: visión borrosa, o variable, tener la sensación de ver manchas o hebras oscuras que flotan en la vista y no se quitan si se intenta frotar los ojos, zonas de visión oscuras y con el paso del tiempo se registra la pérdida de la vista. Es entonces, cuando se clasifica como una retinopatía diabética proliferativa, que suele ser la primera causa de ceguera enSinMéxicoembargo, resaltó que la retinopatía diabética proliferativa tiene la enorme ventaja de que se puede frenar si se logra detectar a tiempo, es decir, antes de que la retinopatía se convierte en proliferativa. Ello debido a que este padecimiento en etapa temprana es asintomático, y los pacientes llegan con el especialista cuando ya ha evolucionado, y es muy tarde para aplicar el láser y resolver el problema.

Ante la alta prevalencia de obesidad y sobrepreso que se registra en nuestro país, motivos por los cuales muchas personas ya viven con diabetes y aún no lo saben, hoy más que nunca la visita al oftalmólogo se hace obligado para conocer nuestro estado de salud visual y detectar de manera temprana y oportuna enfermedades que pueden ser silenciosas y con el tiempo, desafortunadamente, desencadenar en pérdida de la visión. En este sentido, en entrevista con Crónica, el doctor Jans Fromow Guerra, médico oftalmólogo, especialista en retina de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), resaltó que la retinopatía diabética es una enfermedad que se registra en las personas que han vivido ya, varios años con diabetes mellitus.

EDEMA MACULAR El doctor Fromow Guerra, quien también es el organizador del LVII del Curso de Actualización en Oftalmología, organizado por la APEC, añadió que otra complicación de la retina es cuando se ve afectada en su zona central, la mácula, encargada de la visión fina, y en el caso de la diabetes se hincha llenándose de agua y eso se

LAS CONMEMORACIONES DE 1621 Toda actividad conmemorativa tiene un componente político, pues, valga la redundancia, siempre se conmemora desde el presente, y esas ceremonias generalmente ofrecen algún tipo de utilidad simbólica. Las autoridades de la ciudad de México se dividieron en diez comisiones, con funciones muy específicas dentro de los preparativos: hubo quienes estaban encargados de negociar y vigilar el mantenimiento de los caminos que llegaban a la ciudad de México, y en especial de las cuatro calzadas que desde los días del poderío mexica comunicaban al islote que albergaba a la gran ciudad con la tierraAquellafirme.encomienda debió reflejarse en una enorme actividad, porque, al mismo tiempo, Churubusco (que entonces se llamaba San Mateo Huitzilopochco) y un pueblo que se llamaba San Antón, realizaban su trabajo al sur del valle, y en el norte la población del Tepeyac y Tlalnepantla se aplicaban a la reparación de sus caminos, y así todas las poblaciones que circundaban a la joya de la Nueva España. Otros funcionarios se fueron a visitar las repúblicas de indios para asignarles la tarea del escándalo y la música: dotados de chirimías, atabales y trompetas, los indios que pagaban tributo estarían listos para, a una señal de los organizadores, arropar melódicamente el avance de la procesión. Se ordenó a los habitantes de la ciudad que tuvieran listas banderas y adornos que flotarían al viento en el momento de la procesión. Las calles habitadas por españoles deberían remozar las fachadas de sus hogares. Entonces como ahora, la calle que en 1621 se llamaba de los Plateros y hoy es Francisco I. Madero, era considerada la avenida principal para desfiles y procesiones, y, naturalmente, se le encargó mucho al gremio de plateros dejarla hermosa y reluciente. Y se buscó a don Cristóbal de Molina y Pisa para encargarse del adorno de la cuadra que albergaba “las casas del marqués”, es decir, la enorme fracción de terreno, con fachada a la plaza mayor, que era propiedad de los descendientes de Hernán Cortés.

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 9

E n agosto de 1621, la ciudad de México se aprestó a celebrar los primeros cien años transcurridos desde la victoria de los españoles y sus aliados mesoamericanos sobre la poderosa Tenochtitlan. Medio milenio después el factor de la alianza que permitió la instauración del orden virreinal se ha desdibujado, pero en la conmemoración de ese primer siglo, era una situación todavía muy presente en la vida de la capital del reino, porque la cercana y orgullosa Tlaxcala se preocupaba de mantener vigente y pública la condición de aliada del rey de España, que se había establecido en los días en que Cortés hizo su aparición en estas tierras. Una fina negociación logró que el gran festejo de esos cien años no fuera compartido con Tlaxcala. Sería la ciudad de México el escenario central de todo el ceremonial, porque se conjuntaban dos sucesos irrepetibles: el centenario de la victoria sobre los mexicas y el ascenso al trono del joven rey Felipe IV de España. Tlaxcala, que solía celebrar la memorable victoria el 15 de agosto, es decir, dos días después de la conmemoración en la capital, fue objeto de los buenos oficios de la poderosa orden franciscana, y accedió a posponer su festejo para el 4 de octubre, día de San Francisco. Sin espectáculos o ceremoniales que deslucieran los festejos de la capital, la ciudad de México se apresuró con los preparativos, y el fasto de aquellas actividades resonaría en otras poblaciones del valle de México, que también harían lo suyo, pero en menor escala. Se sabe que el primer centenario de la Conquista fue también celebrado en Texcoco, en Chalco y en Xochimilco. Cargadas de un fuerte simbolismo, también se realizaron festejos en las ciudades de importancia que pertenecían al famoso Marquesado del Valle, es decir, las tierras vinculadas al título concedido a Hernán Cortés. Así, hubo fiesta y ceremonial en Coyoacán, en Toluca y en Cuernavaca. Pero los testimonios de aquellos días lo dejan muy claro: ninguna de aquellas ciudades superó el gasto y el lujo con el que se conmemoró en Tlaxcala y en la Ciudad de México. En todos los casos, eran los ayuntamientos de las ciudades los responsables de organizar todos los engranajes de la maquinaria del festejo. No fue, contra lo que cabría suponer, una fiesta esencialmente española. De aquellas celebraciones participaron los indígenas que habitaban en las dos “repúblicas de indios” subordinadas a la ciudad de México: San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco. Esas poblaciones se gobernaban por los descendientes de los antiguos señores, naturales de estas tierras, pero, al cabo de un siglo, esas autoridades se subordinaban a la de la capital del reino, e incluso sus ingresos por el desempeño de las funciones de gobierno provenían de la autoridad de la ciudad de México.

Las ceremonias del paseo del pendón fueron una costum re que perduró prácticamente los 300 años de orden virreinal. La de 1621 fue especial porque también se celebró el ascenso al trono del rey Felipe IV.

Conmemoraciones al modo de la Nueva España: sí se celebraron los primeros 100 años de conquista

Bertha Hernández historiaenvivomx@gmail.mx

El alguacil mayor tenía que encargarse de adornar la ruta del paseo del pendón. Aquel caballero, don Francisco Sánchez de Guevara, era hijo de una rica familia, de manera que pagó de su bolsillo aquellos adornos, demostrando, al mismo tiempo, su importancia en la vida de la capital delHastareino.las órdenes monásticas aportaron su granito de arena, como ofrecer un nuevo pendón real, con las armas del rey bordadas con gran riqueza. Otras órdenes se comprometieron a organizar misas fastuosas y los repiques de sus campanarios, que deberían escucharse hasta fuera de la ciudad. El gran trabajo de las conmemoraciones fue la construcción de algo que se conocía como “tablado real”, una especie de teatro de madera, de forma rectangular, que se levantó en la Plaza Mayor -nuestro Zócalo- para las ceremonias más solemnes. Era enorme: medía 32 metros de largo por 18.5 de ancho, y tenía cinco metros de altura. Estaba forrado de terciopelo y otras ricas telas, y alfombras finas, con graderío, para albergar a todos los funcionarios del reino y a los habitantes más encumbrados. Fue allí donde, con grandes discursos, se desplegó el pendón reluciente, ante el cual los integrantes de la Audiencia descubrieron sus cabezas. Una voz resonó: “Castilla, Castilla, Nueva España, Nueva España, por el rey don Felipe, nuestro señor, IV de ese nombre, que Dios guarde muchos y felicesResonóaños”.la música ejecutada por los indios, y repicaron las campanas de toda la ciudad. El pueblo, arremolinado en torno al tablado, aplaudió y se emocionó todavía más cuando se encendieron los fuegos de artificio que estaban colocados al centro del tablado: un enorme león y un “nuevo mundo”. El alférez de la ciudad, en su turno, repitió el juramento de lealtad al rey y acabó de hacer felices a los habitante de la ciudad, porque después del juramento, empezó a arrojarle monedas a la muchedumbre: ¡Tostones de cuatro reales! ¡Pesos de a ochoConreales!todo y la carga política y religiosa de aquel 15 de agosto de 1621, el pueblo fue feliz: le habían dado ceremonia, mitote y fiesta, y encima, algunos afortunados se llevaban a casa monedas para costearse la comida de varios días. ¡Nada menos! 

logrosreligiosohistóricos,entretejidosvirreinalesconmemoracionesestabanloshechoselcalendarioyelafándecelebrar-comoocurreentodaslasépocas-lasventajasylosdelpresente.LaciudaddeMéxicode1621decidióquelosprimeroscienañostranscurridosdesdelacaídadeTenochtitlandebíanserfestejosinolvidables.

CIEN AÑOS DE VICTORIA Y LEALTAD AL REY Usualmente, el día 13 de agosto, aniversario de la caída de Tenochtitlan, se había convertido en la fecha señalada para llevar a cabo el famoso “paseo del pendón”, desfile ceremonial que llegaba, de la joven ciudad de México hasta la ermita de San Hipólito -donde hoy se encuentra el templo del mismo nombre- y que descendía de la costumbre española de realizar ceremoniales para refrendar la lealtad a los reyes y confirmar la autoridad de los monarcas. En la Nueva España, el paseo del pendón era la ocasión de reiterar la lealtad de los nuevos reinos hacia el rey que desde el otro lado del mar, los observaba y los regía. El paseo del pendón se celebraba en la ciudad de México desde 1524, apenas tres años después de la caída de Tenochtitlan. Pero no era solamente una cuestión política la que animaba el paseo del pendón. Cargado de un fuerte simbolismo cristiano, se celebraba el nacimiento del reino a la fe católica: el aniversario de la derrota mexica era el 13 de agosto, fiesta de San Hipólito, símbolo de la lucha contra el paganismo. El ayuntamiento de 1524 vio en los atributos del santo y la fecha de la victoria de la alianza española-indígena que abatió a los mexicas, un componente milagroso, y eso explicaba por qué, muy poco después de la sangrienta batalla de 1521, San Hipólito fue electo como el primer patrono protector de la ciudad renovada que empezaba a nacer. Por eso la fecha importaba tanto: al mismo tiempo, los habitantes de estas tierras se habían convertido en cristianos y en súbditos leales del rey de España. Pero en 1621 las cosas cambiaron un poco. Como se trataba de una manifestación de lealtad a un rey concreto, Felipe IV, con motivo de su llegada al trono, las cosas serían más complejas, y se resolvió mover el festejo del 13 al 15 de agosto, poniendo por encima de la fiesta de la Asunción de la Virgen María, la celebración de la llegada de un nuevo monarca. Curiosamente, no había virrey en la Nueva España en 1621: el marqués de Guadalcázar, que había desempeñado el cargo durante algún tiempo, había sido transferido al Perú, y gobernaba la Audiencia, con don Pedro Vergara Gabiria a la cabeza, quien dio permiso de ser “austeros” con las ceremonias de duelo por la muerte de Felipe III y gastar lo ahorrado en la celebración a Felipe IV. Político al fin y al cabo.

HISTORIA EN VIVO En las

“¡Mira hijo, qué padre!”, dijo Pablo, que contó a Crónica que le hubiera gustado que el festival durara más tiempo

Miles de personas regresaron en el tiempo al jugar canicas, balero, matatena, avioncito, quemados, lotería, entre otros Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

Informe Adrián Contreras de 11, 9 y 5 años desde Iztapalapa. El festival se dividió en 5 zonas: “El Patio” en donde había actividades como el resorte, avioncito, costales, encanta dos, rueda de san miguel, saltar en cuer da, el bolillo y stop; “Los Juegos” en don de podían jugar balero, yoyo, canicas, matatena, trompo, serpientes y escale ras, ajedrez, lotería, pirinola, juego de la oca, bastón huasteco, juego de pelota, da mas chinas, palillos chinos y jenga; “La Reta” con cascaritas de futbol, futbeis y tochito; “La Pista” que incluye bicicleta y avalancha, así como “La Kermés” con ac tividades como bodas, cárcel, ponerle la cola al burro, aro a la botella, entre otros. Tanto para adultos y niños, no fue su ficiente el tiempo que se le destinó al Fes tival que duró sólo tres días con un ho rario de 10:00 a 14:00 horas, “yo quería jugar ponle la cola al burro y no me dio tiempo”, fue la querella de una niña de 12 Laaños.Jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, aseguró que el objetivo del Festi val de Juegos tradicionales era otorgar bienestar a las niñas y niños de la capi tal para incentivar su activación física y salud y recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos que se practica ban antes.

Metrópoli10 CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022

Pequeños y grandes se divirtieron en el Festival de Juegos Tradicionales realiza do en la explanada del Monumento a la Revolución; en el evento los niños y niñas pudieron conocer y jugar los juegos con los que se divertían sus padres. Lo mejor fue que quien más jugaba, más premios podía ganar; el control lo tenían en una planilla con los diferentes juegos y era marcada cada que participaban. “¡Me gané un balero!”, se escuchó de cir a un pequeñín entre tanta algarabía. Él fue con sus amiguitos, era un grupo de 5 niños, de entre 8 y 16 años, que viven en los alrededores y desde el primer día del festival asistieron desde muy tempra

Concluye Festival de Juegos Tradicionales; “Ojalá hubieran hecho el evento de más días”

no hasta el final del evento porque “es más divertido que estar en casa viendo tele”.La mayoría de los niños revelaron que desconocían muchos de los juegos, pero eso no impidió que se divirtieran pues aprendieron a jugar y algunos hasta se hicieron expertos. “Yo ya sé jugar bolillo, he ganado muchas veces”, dijo un peque de 12 años muy eufórico, que además co noció más niños en el evento “es como un recreo, pero muy grande, es muy fácil ga nar premios y hacer amigos”. No faltó el papá emocionado que pe día a su hijo que participara para ganar algo, “¡Mira hijo, qué padre!”, dijo Pablo, que contó a Crónica que le hubiera gus tado que el festival durara más tiempo, pero sobre todo que hubiera tenido más difusión, pues se enteraron a última ho ra y a pesar del tránsito y del calor, lle garon desde Iztacalco. “No sabíamos que terminaba tan temprano, llegamos como a la una y no disfrutamos tanto, ojalá hu bieran hecho el evento de más días, más tiempo o una campaña más grande en la que indicaran el horario”. Para Juan era muy importante que sus hijos de 16 y 11 jugaran y conocieran los juegos que él jugó de niño. Muy conmovido recor dó juegos de los que ya no se acordaba, “qué bueno que hagan esto, ojalá lo ha gan más seguido, llegamos tan tarde que ya ni alcanzamos planilla para poder ju gar”,Loslamentó.abuelitos también asistieron, lle varon a sus nietos y aprovecharon para “recordar los viejos tiempos”, “me siento como niña, yo no puedo jugar, pero le echo porras a mi niña”. Motivados por ganar alguno de los premios -entre los que estaban: canastas de dulces típicos mexicanos y juguetes y juegos típicos como caballitos de palo, títeres, resorteras, lotería, canicas, bale ros, yoyos, entre otros- los peques y ado lescentes corrían de un lado a otro. Sin duda alguna los más emocionados eran los padres y madres que llevaron a los hijos a divertirse y algunos hasta se animaron a participar, “la verdad es que es muy bonito, hay muchos juegos de los que no me acordaba, los niños están fe lices jugando y yo también”, dijo una de las asistentes que fue con sus tres niños Niños y familias asisten a los juegos populares en Monumento a la Revolución.

Las personas de origen chino no podrán salir del país. El PRD capitalino organizó el evento en su sede.

El Juez de Control determinó dos meses para que autoridades cierren la investigación y determinó que los vinculados podrán seguir su proceso en libertad Redacción / Crónica merópoli@cronica.com.mx

Un juez vinculó a proceso a 23 de tenidos que están relacionados con una red de aplicaciones de présta mo que usaban para cometer extor siones, conocidos “montadeudas”. En una audiencia que inició el viernes y culminó aproximada mente a las 05:58 de ayer, los seña lados fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, sin embar go, determinó que podrán seguir su proceso en libertad.Con respec to a las medidas cautelares, los 23 señalados de operar como“monta deudas” deberán pagar cuatro mil pesos el próximo 26 de agosto. Además, las personas de ori gen chino no podrán salir del país, mientras que dos de las mujeres de berán acudir a firmar cada sema na. El Juez de Control determinó dos meses para que autoridades cierren la investigación. El pasado 18 de agosto la Secre taría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) dio a conocer que se montó un operati vo en 12 inmuebles contra call cen ters desde los que extorsionaban. Ese día, autoridades de la Ciu dad de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, detuvieron a 27 personas.

PRDCDMX apoya la “cultura del esfuerzo” con educativas:oportunidadesNoraArias

La presidenta del PRD en la Ciu dad de México, Nora Contreras, entregó reconocimientos a alum nos que concluyeron su primer año de Preparatoria del Progra maDurante#PRDEducare.elevento celebrado en la sede del PRD capitalino, la dirigente del partido del Sol Az teca, declaró que esa es la ma nera en que se apoya “la cultu ra del esfuerzo”, especialmente en los grupos carentes de opor tunidades. “El orgullo perredista es luchar todos los días por me jorar las condiciones de vida en la Ciudad de México. Los perre distas siempre estaremos en una constante batalla por fomentar la cultura, la salud y la educación”, afirmó.“Enel #PRDCDMX apoyamos la cultura del esfuerzo. El día de hoy jóvenes y adult@s concluye ron su primer año de Preparato ria del Programa #PRDEducare”, escribió en Twitter la presidenta Nora Arias.

Vinculan a proceso a 23 enllevarán“montadeudas”;suprocesolibertad

Metrópoli 11CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022

CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 202212

Rojo Córdova llevará su taller de poesía a la Cámara de Diputados

Eleane

Visto desde la academia encontrar tu voz es lo más difícil a lo que aspi ran los poetas. ¿Cómo pretender que cualquiera la encuentre en cual quier lugar? “Gente como Octavio Paz se encargaron de que el establishment cultural y litera rio nos dijeran que los poetas están nada más en Bellas Artes o el Olimpo. Yo digo que al contrario, finalmente la poesía es espejo y camino: todos tenemos derecho a sacar nuestro espejo y reflejar nuestro camino, pero muchas veces la banda no se da cuenta de que tiene ese poder”. “Se nos olvida que la poesía no na ce en la academia. No nace del intelec tual bien peinadito, sino en el anhelo del hombre primitivo al enfrentarse con su realidad inmediata. Se vuelve una es pecie de oración, un arma mágica para El escritor señala que en todas partes se puede sembrar semilla poética y ver cómo nace. “Todo depende de dónde se siembre para ver si se cosecha y no son lugares físicos, sino personas” Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

SEMILLA POETICA Actualmente, Rojo está por terminar de impartir un curso en el Centro Varo nil de Readaptación Social Santa Mar tha Acatitla y a punto de comenzar uno en el Congreso de la Unión, en CDMX (“Poetry Slam. Cámara de Diputados”). “Es muy parecido porque uno es con delincuentes y otro es con gente que per dió su libertad”, bromea. Luego, retoma “pero te digo que prácticamente lo mismo porque los filtros para entrar a la peni tenciaria y el Congreso son los mismos”. Se refiere a los filtros nivel aeropuerto: con detectores de metal, firmas y registros, fotos y qr’s a escanear. La ultra seguridad. “Es bien cabrón preguntarse si puede real mente nacer la poesía ahí”, continúa. A pesar de la duda, Rojo Córdova es tá convencido de que en todas partes se puede sembrar semilla poética y ver có mo nace. “Todo depende de dónde se siembre para ver si se cosecha y no son lugares físicos, sino personas”.

EntrevistaCultura Poetry Slam. Cámara de Diputados” inicia el próximo 5 poéticosunaCórdovaGuanajuato,CervantinoEnseptiembredeelFestivalenRojorealizaráseriedeasaltosenlascallesdeesaciudad

Estaba el poeta Rojo Córdova encerra do en su cerro, el Ajusco, cuando reci bió una llamada de la Universidad de Heidelberg, Alemania: lo requerían en el Centro de estudios Apocalípticos y Post-Apocalípticos“Originalmente,(CAPAS).meinvitan a hacer un video sobre la conmemoración de 500 años del Encontronazo —no ‘Con quista’—. Les interesaba el punto de vis ta de un mexicano sobre lo apocalíptico. De paso me preguntaron qué otro pro yecto tenía y les dije acabo de sacar mi primer libro”, recuerda Rojo. En entrevista por sus recientes y próximas actividades, el poeta de la ora lidad contemporánea y gestor cultural relata que durante la pandemia realizó “Terrorchitlán”, experiencia de realidad virtual de 360 grados que grabó en un apocalíptico lugar de Querétaro. De ahí, en la Universidad de Heidel berg lo invitaron a presentar su libro “15 años, 15 textos rojos” (Ediciones del Li rio, 2021), en el Romanische Seminar (Seminario de Estudios Romances) don de se estudia español. A fines de este mes, tendrá otra pre sentación de su publicación en la Feria del Libro de Hidalgo. Mientras tanto, Rojo aceptó reunirse conmigo en un ca fecito para comer pan y platicar de su agenda para lo que resta del año. Observa que al regresar de Alemania, la gente del ámbito cultural en México le comenzó a tener más respeto. También se ha dado cuenta de que Cultura tiene poco presupuesto y actualmente tiene menos trabajo (remunerado). Con ese tiempo extra en su vida, el poeta ha escrito mucho teatro y algo de novela breve. “Estamos viendo la posi bilidad de montar mi musical Gallos, so bre las batallas de rap. Hice un álbum y después lectura dramatizada y el Foro Shakespeare dijo que la produciría, lue go ZAZ pandemia”, comenta. Por el momento están haciendo nú meros, calculando la posibilidad de pre sentar la obra. Sus planes van de aquí a fin de año, después ya no sabe nada. “En nuestro plan de economía de preguerra nuclear no sabemos absolu tamente nada. Y estar viviendo desde la periferia te da otro sabor”.

“En nuestro plan de economía de preguerra nuclear no absolutamentesabemosnada. Y estar viviendo desde la periferia te da otro sabor”, señala Rojo Córdova.

CulturaCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 13

REFRENCIAS Para inscribirte al taller de poesía en la Cá mara de Diputados (inicia 5 sept) escribe a espaciocultural@diputados.gob.mx o al 55 54 67 14 13. Puedes consultar las funciones de la Com pañía de Teatro Penitenciario en sus redes sociales y reservar tus boletos en teatro yprision@foroshakespeare.com También puedes consultar las redes de CA PAS (Centre for Apocalyptic and Post-Apo calyptic Studies) (twitter boWz9_afbw3zkwIAcom/CAPASHeidelberg?s=20&t=j6sOhYhttps://twitter.

ASALTOS POETICOS Enmarcado en el contingente que envia rá la Ciudad de México, como invitada de honor al Festival Internacional Cer vantino, en octubre Rojo Córdova rea lizará una intervención en los espacios públicos de Guanajuato. “Está buenísimo el cartel de la CD MX en el Cervantino, es una delicia. Qué bonita invasión chilanga, porque uno siempre dice ‘van a venir chilan gos, qué horror”, pero ahorita uno dice ‘qué bueno’. Va a estar todo el poder”, comenta en referencia a la presencia de lucha libre, poesía y grupos como Son Rompe Pera. “Yo voy a estar un fin de semana en Casa Chilanga. La idea es que nos lleven a espacios determinados a hacer irrupcio nes poéticas de 7 minutos por espacio”. Uno de los lugares para estos “asal tos” poéticos será el balcón de la Ca sa Chilanga -“como Eva Perón, dicien do poemas”- y otro que tendrá algo que ver con un ferrocarril, pero a Rojo no le han dado detalles. “Decir poemas a la banda que cami na en la calle siempre es un reto, enton ces más que leer voy a ir a improvisar poemas: con las palabras que me den, el periódico. Voy a llevar mis beats y a improvisar sobre ellos”

.

En general ya tengo una batería de ejercicios sobre poesía en voz alta y rap. Ahorita se basa en subirnos a improvisar en un beat y eso va a ser lo interesante

TALLER DE POESIA En Santa Martha Acatitla, Rojo cuenta con apoyo de la Compañía de Teatro Pe nitenciario, quienes llevan aproximada mente 15 años picando piedra en la pe nitenciaria.“ElForoShakespeare con El77 se pu sieron a arar el desierto y hacer un foro de la nada. Si te pones a pensar en eso te pones mucho peso en los hombros, pe ro hay gente con condenas muy largas, de 50 o 100 años y gente que hizo cosas muyDerudas”.acuerdo a lo que ha podido obser var, la cárcel es una ciudad dentro de la CDMX, pero con un orden y noción del tiempo diferentes. En ocasiones, el poe ta les deja tareas que nadie hace porque estuvieron trabajando toda la semana. “En el caso del Congreso es más deca dente todavía, porque estamos ante un contexto de ultra-vigilancia que quiere invitar a los ciudadanos a talleres, pe ro que los invita en una edad en que no quieren ser vigilados”. ¿A qué edad quieres que te vigilen? No, claro, pero estamos hablando de banda de 15 a los 30 años. El taller en la Cámara de Diputados que iniciará el 5 de septiembre se anun cia: “Rima, ritmo. Improvisación sobre beat ¿será posible debatir en verso? Sá cale filo a tus palabras con este taller di rigido a personas de 15 a 31 años”. Advierte que será más fácil asistir a quienes estén cerca de los metros Can delaria, Moctezuma, San Lázaro, More los y en las alcaldías Cuauhtémoc, Izta calco y Venustiano Carranza, pero está abierto a quien quiera llegar, con ins cripción previa. Rojo Córdova imparte talleres desde 2009 y lo ha hecho en todo tipo de con textos: talleres de 15 minutos, de una hora, para menores de edad, de la ter cera edad, en curso de verano, digital, en radio. “Ya me lo sé, pero, obviamen te, cada uno es un reto porque es gen te y ver cómo facilitarles herramientas”. “En general ya tengo una batería de ejercicios sobre poesía en voz alta y rap. Ahorita se basa en subirnos a improvi sar en un beat y eso va a ser lo intere sante”,Paraindica.finesde año tiene previstos al gunos talleres en colaboración con Hos tería La Bota, en el Centro. En medio habrá varios asuntos más, como su par ticipación en el Cervantino.

)

aplacar a los Dioses, pero también para controlarlos.Lapoesía se vuelve como un tambor de instrumento para honrar y pedir que por favor no explote el volcán, que llue va y consigamos casa, comer. Así nace la poesía, es lo más sagrado y lo más underground, así como todo lo que esté en medio”.

Un volumen extraordinario que re úne las conversaciones que hizo el escritor argentino durante la déca da de los 80s en varias universida des de Estados Unidos. Las pláti cas atraviesan los senderos vitales como su literatura, cómo escribe, la condición humana, el tiempo, el arte, su ceguera y la historia, entre otros temas, pero cada plática tiene una plataforma esencial: la capaci dad filosófica y práctica del poeta y cuentista. Esto se tradu ce en una serie de reflexiones que va dando un hombre que ha vivido y que considera a la muerte como una esperanza. Pareciera algo contradictorio, sin embargo, esa agudeza in telectual para mirar al mundo, la literatura y al hombre es lo que hace de este libro un volumen esencial y el cual hay que releerlo varias veces, una actividad que siempre reco mendó Borges. En 2019 salía este álbum que se creía perdido y es una de las gran des joyas de la discografía de Col trane. Son cinco piezas que fue ron elaboradas de versiones anti guas para ser usadas en la pelícu la “Le chat dans le sac”, una cinta de vanguardia del canadiense Gi lles Groulx. De los cinco temas que conforman este CD, tres son tomas de ‘Village Blues’, dos de ‘Naima’, una de ‘Like Sonny’ y otra de ‘Traneing In’, las cuales suman 37 minutos en los que el John Coltrane Quartet demuestra por qué era una de las mejores agrupaciones de jazz en 1964, cuando este disco se grabó, un po co antes del también fabuloso “A Love Supre me”. Aunque es un breve tiempo de música, la expansión artista sobrepasa esa brevedad para ser de amplitud ilimitada . DOS EN UNO En su propuesta coreográfi ca, los deseos humanos cobran vida en historias ficticias, pro tagonizadas por un personaje que transita cada uno de es tos pecados, para después des prenderse y dejar rastros de ellos en su camino. “Se pueden presentar de manera individual o en con junto, creando programas de larga duración. Para el Teatro de la Danza estamos armando un programa donde va luju ria, avaricia, soberbia y envi dia; para el Elisa Carrillo irán otros pecados”, explica la crea dora del montaje.

Son los deseos humanos mediante historias ficticias que revisan cada uno de estos pecados: Paula Villaurrutia Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

Adrián Figueroa Nolasco adrianfigueroanolasco@gmail.com

CREACION Para Paula Villaurrutia, la cor poralidad es un medio para abordar ciertas temáticas y su finalidad no es representar có mo se baila en un lugar especí fico o las costumbres de algu na región, como suele suceder en la danza folklórica. “Nos muestran un cuadro, dicen es Veracruz y así se baila en tal fiesta”, apunta. “A mí me interesa la crea ción, tomando como base estos géneros y todo lo que aportan. Me doy a la tarea de alejar me de lo folclórico, esa estéti ca nacionalista que su objeti vo es dar una cara de nuestro país… me parece que los más dignos representantes de eso es la gente que lo hace, lo vive y tiene una razón de ser en sus lugares”, continúa. Dice que suele decir que tie ne un pie en la tradición y otro en la creación. Por ello sabe en carne propia que lo que se vi ve en un pueblo no se puede trasladar y señala que la esce na y el hecho escénico tienen otra finalidad. Para ella es im portante no hacer una “repre

El montaje dancístico RAS TROS… (Tratado coreográfi co del deseo) se compone de siete coreografías que a partir de danza y música tradicional mexicana aluden a los pecados capitales. Éstas se estrenarán por partes en dos sedes: el Teatro de la Danza Guillermi na Bravo (Centro Cultural del Bosque), el 26 y 28 de agos to y en el Teatro Elisa Carrillo del Centro Cultural Bicentena rio (Texcoco, Edomex), el 29 de “Abordooctubre. esto de los pecados desde un enfoque emocional y psicológico: ¿qué pasa en ca da uno de éstos? No desde un enfoque religioso, ni para emi tir juicios”, comenta la investi gadora, bailarina y coreógrafa Paula Villaurrutia.

Borges: el misterio esencial Jorge Luis Borges Blue World John Coltrane

Los RASTROS…, danza y música para mostrar los pecados capitales

Una característica de su tra bajo es que se basa en la dan za y música tradicional mexi cana, como el son abajeño, la pirekua, la danza de diablos, el son jarocho y el son istme ño, entre otros; así como ele mentos de “danza folklórica”, que se desarrolló a partir de la danza tradicional y sigue vigente en muchos pueblos de nuestro país.

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 202214

FUNCIONES Teatro de la Danza Guillermi na Bravo: Viernes 26 de agos to, 20:00 h y Domingo 28 de agosto, 18:00 h. El costo es de 80$ (con los descuentos habi tuales).Teatro Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario: Sábado 29 de octubre, 18:00 horas .

sentación de” las danzas, sino contar una historia a través de ellas.“Sin embargo, no me olvi do de la importancia de cono cerlos, acercarse a ellos y des de esa interiorización hacer el tránsito a una creación escéni ca para poder contar historias, decir el mundo —mi mundo— desde estas danzas y géneros que, a mí, son las que me co nectan con la tierra”. La coreógrafa indica que se da permiso a sí misma de crear y contar historias con los elementos que ha vivido des de niña, con los que se siente conectada con una responsa bilidad.“Para quienes nos dedica mos a esto no basta solamente aprenderte los pasos o saber te mover, sino saber que estas bailando, de dónde, para qué o por qué y desde ahí me doy permiso de poderle meter otro tipo de movimientos, sabien do que mi finalidad es contar le algo al público”, agrega.

La escena del pecado capital destinada a la avaricia.

AcademiaCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 15

El Reporte de 2022 del portal de educa ción continua para médicos Medscape incluyó una encuesta sobre actividades complementarias de los médicos en Mé xico. Tras aplicar un cuestionario a mil 922 participantes encontró que, obstácu los para ejercer su profesión durante la pandemia de COVID-19, como cierres de consultorios, despidos y disminución de pacientes, provocaron que el 28 por cien to de los médicos buscara otros ingresos y participar en el ámbito de actividades complementarias.Laencuestadetectó que 29 por ciento de los médicos entrevistados consideraría dejar la carrera para la cual estudiaron porque ganaría más dinero en una acti vidad no clínica. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Una actividad complementaria es un tra bajo a tiempo parcial con el que se gana un dinero extra. Por ejemplo, ser testi go experto, consultor médico, entrena dor deportivo, fotógrafo, así como obte ner ingresos pasivos de la inversión o el alquiler de propiedades. Otro dato documentó que 19 por cien to preferiría trabajar menos horas como médico.“Engeneral, casi 4 de cada 10 médi cos tienen actualmente una actividad complementaria. Se destaca que en casi la misma proporción tanto hombres (40 por ciento) como mujeres (30 por ciento) tienen actividades complementarias, qui zás por dificultades económicas, interés en diversificar ingresos, o realizar acti vidades diferentes que les resulten eco nómicamente atractivas”, señaló Maria na López-Mejía, médica y editora sénior de Medscape en español. La mayoría de las actividades comple mentarias involucran actividades relacio nadas con la medicina. Más hombres que mujeres tienen múltiples trabajos médi cos (26 por ciento frente a 18 por ciento), desarrollan dispositivos médicos (1 por ciento frente a 0 por ciento) y ofrecen tu torías (5 frente a 3 por ciento). Más médicas participan en activida des de redacción/revisión (4 frente a 3 por ciento), participan como oradoras (20 frente a 18 por ciento) y brindan ase soramiento o terapia de salud mental (5 frente a 3 por ciento)

El 28% de médicos mexicanos buscaron ingresos alternativos durante la pandemia: Medscape

Actividad complementaria

Las actividades complementarias de médicos menores de 45 años se enfocan en dar clases y las de más de 45 en actividades inmobiliarias.

Medscape Información profesionalesparadela salud Fundada en 1995, en Estados Uni dos, Medscape es la principal fuente de noticias clínicas, información de salud y reflexión ética para médicos en inglés, francés, alemán, portu gués y español. El reporte estuvo ba sado en una encuesta realizada a mil 922 médicos mexicanos que practi can en el país, de los cuales 919 te nían una actividad complementaria (684) o estaban considerando una carrera no clínica (323). El periodo de reclutamiento para la realización de esta encuesta fue del 25 de febre ro al 31 de mayo de 2022. Medscape

La encuesta reveló que el 29 por ciento consideraría dejar la carrera para para ganar más dinero en una actividad no clínica Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

OTRAS ACTIVIDADES Al indagar más detalladamente en otras actividades médicas que hayan realiza do o considerado realizar los profesionis tas encuestados, sus respuestas incluyen la venta o alquiler de equipos médicos, coordinación académica de facultades de medicina, YouTubers, musicoterapia, ase soría nutricional, mercadotecnia, investi gación médica, asesoría estadística, apo yo a pacientes de la tercera edad, medi cina empresarial y labor gremial. En cuanto a las actividades comple mentarias no relacionadas con la medici na, se encuentran la docencia, el depor te, la incursión en el área inmobiliaria y las inversiones o la prestación de aseso ramiento sobre inversiones. El asesoramiento o consultoría es el trabajo secundario más popular. Las in versiones o los consejos de inversión son más significativos para los menores de 45 años (19 por ciento); mientras que para los mayores de 45 años la principal di ferencia significativa es la participación en el ramo inmobiliario (14 por ciento). Para los hombres, la docencia es el trabajo secundario más popular (23 por ciento), el deporte (18 por ciento) y el sector inmobiliario (12 por ciento) son las 3 principales actividades complemen tarias no médicas. Mientras que las muje res son docentes (25 por ciento), inmobi liarias (14 por ciento) y otras actividades (13 por Asimismo,ciento).los médicos que tienen una actividad complementaria desde hace más de un año llevan en ella una me dia de 8 años. En cuanto a los ingresos por estas actividades, en el último año los médicos reportaron haber obtenido en promedio 118 mil pesos como remu neración por sus actividades complemen tarias; los hombres reportaron mayores ingresos que las mujeres, con una dife rencia de 42 mil pesos. A su vez, para 64 por ciento, su ac tividad complementaria es tan satisfac toria como su trabajo principal. Sin em bargo, 46 por ciento considera que el principal obstáculo para el éxito, refle jado en tener mayores ingresos realizan do estas actividades, es mantener equili brio razonable entre el trabajo y el des canso: 33 por ciento considera que es tiempo insuficiente . Casi 4 de cada 10 médicos tienen actualmente una actividad complementaria. Se destaca que en casi la misma proporción tanto hombres como mujeres: Mariana López-Mejía “Los médicos buscan otras actividades, por económicamenteeconómicas,dificultadesinterésendiversificaringresos,orealizaractividadesatractivas”

La crisis de tiroteos escolares en Estados Unidos, y muy particularmente el recien te trágico episodio en Uvalde, Texas, en mayo de este año, han llevado a las ma dres y padres a buscar nuevas e iventivas soluciones, ante la ineficacia de la acción política y, muy especialmente, ante la ne gativa de republicanos a restringir la ven ta de armas en el país. La última novedad en esta clase de ideas es la venta de mochilas blindadas que puedan proteger al niño o a la niña en las aulas, en caso de que un tirador acceda a la escuela y se líe a balazos. David Artman, fundador y jefe ejecu tivo de la tienda especializada en seguri dad The Home Security Superstore expli ca que en los últimos 30 días ha notado un aumento tanto en las búsquedas como en las ventas de estas peculiares mochilas. En el último mes casi 9 mil personas han buscado este tipo de morrales en la web de la tienda de la empresa, un 3,655 por ciento más en comparación con el mes anterior, un interés que también de tectan otros vendedores y fabricantes de mochilas “blindadas”. Con respecto a las ventas, Artman di ce que han aumentado en general, pero que es difícil contabilizar las de uso es colar porque “hoy en día muchos niños tienen el mismo tamaño que un adulto” y es imposible averiguar cuantas mochi las terminan en las espaldas de menores y de mayores.

Fotos: EFE / The Home Security Superstore

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 202216

LAS TRANSPARENTES TAMBIÉN VUELAN Otros centros escolares han optado por otras soluciones diferentes en busca de mayor seguridad: así, varios distritos es colares de Texas exigirán este curso en trante que los alumnos de sexto a duodé cimo grado (entre 11 y 18 años) lleven mochilas transparentes o de malla. “Reconocemos que las mochilas trans parentes o de malla por sí solas no elimi narán los problemas de seguridad. Este es simplemente uno de varios pasos en el plan integral del distrito para garanti zar mejor la seguridad de los estudiantes y el personal”, dijo el distrito escolar de Dallas (Texas) tras anunciar la medida a mediados de julio. El distrito ya compró las mochilas transparentes y está listo para distribuir las antes del comienzo del año escolar.

Las ventas de mochilas blindadas, como las de las dos imágenes, se han disparado un 3,655% en Estados Unidos en poco más de un mes. La firma The Home Security Superstore vende mochilas resistentes a disparos de balas de calibre 9 a 44 milímetros Expertos advierten que, más que una solución, esto es un “teatro de falsa seguridad” para dar “paz mental” a madres y padres Masacres como la de Uvalde y la negativa de los republicanos a actuar con dureza lleva a tutores a buscar soluciones alternativas Redacción Con información de EFE Distopía

¿ES PEOR PARA EL ALUMNADO? Además, el experto destaca que tanto los padres como los encargados de seguridad de las escuelas se tienen que preguntar si las medidas en torno a estos raros even tos son efectivas o están creando más an siedad e inseguridad para el alumnado . (Texto en Efe de Sarah Yáñez-Richards).

Los tiroteos escolares en EU catapultan la venta de mochilas infantiles blindadas

UN ÚLTIMO RESORTE EN LA ESPALDA La idea es que, en caso de un tiroteo, el niño pueda usar la mochila como un es cudo, pero Artman recuerda que a la ho ra de comprar este tipo de productos, los padres tienen que tener en cuenta varios factores, como el tipo de protección que quieren, el tamaño y el peso. Por ejemplo, una mochila de su tienda con un diseño de emoticonos dirigida pa ra los niños con protección del nivel 3A -es decir, que puede bloquear casi todos los disparos de pistola, incluidas las balas Magnum de 9 y 44 milímetros- pesa 1.2 kilos y mide 41.91 centímetros de alto por 30.48 centímetros de ancho. Artman recomienda a los padres que corten las dimensiones que ellos buscan en un cartón y se pregunten si su hijo po dría protegerse, y que tengan en cuenta que a mayor tamaño, se consigue más se guridad pero a cambio de más peso. “Estamos haciendo todo lo posible para informar que no todas las mochilas van a detener todas las ráfagas y ciertamente no las ráfagas de AR 15 (el rifle que usó el ase sino de Uvalde, Salvador Ramos)”, añade.

UNA SEGURIDAD FICTICIA Sin embargo, el presidente de la firma na cional de consultoría en seguridad esco lar National School Safety and Security Services, Ken Trump, asegura que tanto las mochilas antibalas como las transpa rentes aportan una especie de “paz men tal” para los padres, más que una “segu ridad en sí” para los alumnos. Con respecto a los macutos antibalas, Trump (que no está relacionado con el ex presidente estadounidense) advierte que más bien son “resistentes a las balas, no realmente a prueba de balas”. En el caso de los que son transparen tes, el experto explica que entrar con una pistola es tan sencillo como enrollarla en una“Lasudadera.realidad es que los que entran con armas a una escuela muy a menudo las llevan encima. Así que creo que eso es una especie de teatro de seguridad, para crear la percepción de que se está hacien do algo y hacer que las personas se sien tan emocionalmente seguras”, subraya.

Captura de pantalla del humo resultante del dron ucraniano estrellado en la base del Estado Mayor de la flota rusa en el Mar Negro, ayer. Rusia admite primero el ataque y luego afirma que ellos derribaron al dron y por eso cayó Zelenski advierte que Rusia puede preparar un ataque “cruel” en el día de Ucrania

La tropas ucranianas hicieron frente este sábado a un recrude cimiento de los ataques de Ru sia, en los que Kiev ve una reac ción de respuesta a las recientes explosiones y acciones de sabo taje en la retaguardia rusa e, in cluso, en la anexionada Crimea. Según el parte de mando militar ucraniano, en las últi mas horas las tropas rusas han lanzado ataques a través de la aviación y artillería práctica mente en todos los frentes del sur y este de Ucrania, pero sin conseguir avances sobre el te rreno, siempre según la versión de “ElKiev.personal del enemigo está desmoralizado, lo que se debe a la constante postergación de sus fechas de rotación y a que no re cibe los pagos prometidos”, se ñaló el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En su último informe, el es tadounidense Instituto de Estu dio de la Guerra (ISW) apuntó que los recientes ataques ucra nianos contra las infraestructu ras militares y de transporte en la parte de región de Jersón con trolada por Rusia y en Crimea “están probablemente reducien do la confianza rusa en la segu ridad de la retaguardia”. Aunque el ISW indicó que po siblemente se exagera la magni tud de esas acciones las noticias sobre estas tienen un impacto en el espacio informativo ruso. “Las autoridades están au mentado notoriamente las me didas de seguridad en Crimea, lo que muestra la creciente preo cupación tanto entre ellas como entre los civiles por peligro de ataques ucranianos en zonas de retaguardia que anteriormente se consideraban seguras”, aña de el informe. ATAQUE AL ESTADO MAYOR DE LA FLOTA RUSA Este sábado un dron se estrelló y estalló en llamas en el tejado de la sede del Estado Mayor de la Flota rusa del mar Negro, situa da en puerto de Sebastopol, en el suroeste de península de Cri mea, sin causar víctimas. En un primer momento, el gobernador de Sebastopol, Mi jaíl Razvozháev, informó en su canal de Telegram de que se tra tó de un ataque contra la sede del Estado Mayor y explicó que el dron no pudo ser abatido por que volaba a muy poca altura.

Un dron se estrella en la sede del Estado Mayor ruso del mar Negro; no causa víctimas pero sí temor FIRMA: EFE Moscú y Lviv No basta con garantizar la ex portación de cereal ucraniano para prevenir el hambre en el mundo, también es necesario facilitar que lleguen a los mer cados mundiales los fertilizan tes de Rusia, advirtió este sá bado el secretario general de Naciones Unidas, António Gu terres.Eldiplomático portugués hi zo este llamamiento desde Es tambul después de comprobar la buena marcha del acuerdo firmado en julio entre Moscú y Kiev, con mediación turca y de la ONU, para garantizar la exportación de cereales desde tres puertos ucranianos. Naciones Unidas había in sistido en que era de vital im portancia sacar unas 20 millo nes de toneladas de grano acu mulado en los silos de Ucra nia para evitar hambrunas en otros países, especialmente en África subsahariana, que de penden del trigo ucraniano y ruso.Desde entonces, 27 buques mercantes han salido de Ucra nia, transportando un total de 656 mil toneladas de produc tos agrícolas, y otros 26 se han dirigido al país eslavo para ser cargados allí. Pero esto no es suficiente, recordó el jefe de Naciones Uni das: “La otra parte del acuerdo es que alimentos y fertilizantes de Rusia, que no están sujetos a sanciones, tengan acceso sin restricciones al mercado mun dial. Es importante que los go biernos y el sector privado co laboren para llevarlos al merca do”, subrayó Guterres. “Sin fertilizante en 2022, puede que no haya suficiente alimento en 2023”, advirtió

Guterres reclama facilitar la exportación de fertilizantes rusos

¿ATAQUE “CRUEL” RUSO EL MIÉRCOLES? Entre tanto, este sábado el pre sidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, alertó de que este miércoles 24 de agosto, cuando el país celebra el Día de la Inde pendencia, Rusia pueda inten tar hacer algo “particularmen te cruel”.Lapróxima semana “es muy importante para todos nosotros, para nuestro país. Nuestro Día de la Bandera, nuestro Día de la Independencia está por delante. Se adelanta la conmemoración de los veteranos de la guerra por la libertad de Ucrania”, dijo Zelenski en su habitual discur so nocturno.Sinembargo, advirtió de que “debemos ser conscientes de que esta semana Rusia puede intentar hacer algo particular mente desagradable, algo par ticularmente cruel”, al tiempo que señaló que sería “como en cualquier otra semana durante estos seis meses, Rusia hizo lo mismo todo el tiempo: repug nante y cruel” .

MundoCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 17

Ucrania hiere de nuevo la retaguardia rusa y Moscú replica redoblando su ofensiva

.

António Guterres, este viernes en Odesa, Ucrania.

EFE / EPA / STR

Sin embargo, poco después el gobernador rectificó su de claración y explicó que aparato volante cayó sobre el tejado del Estado Mayor tras ser alcanza do por el fuego de la defensa antiaérea.Eslasegunda vez en menos de un mes que se informa de un ataque aéreo contra el Esta do Mayor de Flota del mar Ne gro: el pasado 31 de julio cin co personas resultaron heridas después de que un dron arroja ra allí un artefacto explosivo lo que obligó a cancelar las cele braciones del Día de la Armada, que Rusia festeja en esa fecha. Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que en la pasada jornada las fuerzas ucranianas sufrieron más de 800 bajas mortales, en tre ellas “hasta una veintena de mercenarios estadounidenses”.

Twitter: @Gerashchenko_en

Un atentado del grupo terrorista islamista Al Shabab contra el Hotel Hayat, en la capital somalí, Mogadiscio, provocó este sábado al menos 20 fallecidos. El ataque comenzó el viernes por la noche y duró unas 15 horas, después de que miembros del grupo yihadista entraran por la fuerza en el edificio, frecuentado entre políticos y funcio narios del gobierno, y dispararan al azar a quienes estaban allí. En un comunicado, Al Shabab, afiliado a Al Qaeda, reivin dicó el ataque y dijo que sus combatientes se suicidaron en el Dosasalto.grandes

El presidente iraní, Ebrahim Raisí, en una imagen de cuando era jefe del Poder Judicial del país.

EmpleadosTurquía.deseguridad montan guardia frente al Hotel Hayat de Mogadiscio tras el ataque terrorista de ayer.

EFE / EPA / Abedin Taherkenareh EFE / Said Yusuf Warsame Agencia Demiroen (DHA)

accidentes múltiples ocurridos en menos de 24 horas provocaron ayer 34 muertos en Turquía. El primero ocurrió en la mañana en la provincia de Ga ziantep, y en él fallecieron 15 personas. A las seis de la tarde, hora local, ocurrió el segundo accidente, en la región de Mar din, donde murieron otras 19 personas. En este, un camión chocó contra dos vehículos cuando le fallaron los frenos, y media hora después, otro camión atrope lló al equipo médico que había acudido a asistir a los heridos.

La reactivación del acuerdo de 2015 que bloqueó que Irán pu diera hacerse con armas atómi cas parece más cerca que nun ca, pero varios temas siguen obstruyendo que Washington e Irán den otra oportunidad a ce rrar un conflicto que cumple ya dosEldécadas.pasado 8 de agosto, la Unión Europea (UE), en su pa pel de coordinadora, dio por ter minadas las negociaciones tras 16 meses de intermitentes con tactos, y presentó una propues ta de acuerdo para que todas las partes dijeran sí o no. Seis días después, Irán dio una respuesta en la que sigue planteando que hay temas por tratar, pese a que la UE insistió en que ya se ha negociado todo lo que se podía negociar. Y cuando ya han pasado otros seis días desde que Tehe rán ofreció su réplica, Estados Unidos aún no ha reaccionado a esa respuesta. El pacto de 2015 estableció la limitación del programa nuclear iraní a fines civiles, cosa que quedó bajo el control de la ONU, a cambio de que EU y otros paí ses occidentales levantarn san ciones contra el país. LAS GARANTÍAS DE EU, ESCOLLO Sin embargo, en 2018, el en tonces presidente de EU, Do nald Trump, retiró a su país del acuerdo y comenzó a reimponer sanciones, ante lo que Irán, un año después, aceleró su progra maCuandoatómico.el actual presiden te, Joe Biden, llegó al poder en enero de 2021 se reactivaron las conversaciones, pero ahora Irán teme que, en cualquier momen to, otro cambio de gobierno en Washington tumbe un eventual nuevo acuerdo y reimponga san ciones a Teherán. Para evitarlo, Irán reclama garantías vinculantes de que se guirá disfrutando de los benefi cios económicos previstos para su economía, sobre todo en la venta de petróleo y la liberación de activos congelados. El tema es complicado por que el JCPOA es un acuerdo po lítico, no un tratado internacio nal, y Biden no puede dar garan tías sobre lo que puedan hacer sus sucesores.

Somalia. Un atentado en un hotel de Mogadiscio provoca 20 muertos Turquía. Dos accidentes múltiples en pocas horas matan a 34 personas EU. Requisan relojes y joyas falsas por valor de 7 millones de dólares en Ohio Escena tras el accidente de dos camiones y otros coches, ayer en Mardin,

El acuerdo nuclear con Irán pende de la respuesta de EU

EU TAMBIÉN TIENE DUDAS Por otra parte, del lado esta dounidense queda la duda so bre qué ocurre con la supervi sión del pacto por el Organismo Internacional de Energía Atómi ca (OIEA).Estelleva desde 2018 inten tando recibir una explicación convincente sobre el origen de restos de uranio procesado en tres instalaciones que Irán nun ca declaró como parte de su pro gramaIránatómico.exigecerrar esa investi gación para evitar que EU la use como pretexto de nuevas sancio nes, pero Occidente reclama que Teherán de las explicaciones que la OIEA reclama .

Washington guarda silencio casi una semana después de que Teherán diera réplica a la propuesta de la UE Redacción Con información de EFE

Agentes de Aduana y Protección de Fronteras (CBP) requisa ron en Ohio tres cargamentos de mercancía de contrabando que contenían relojes y joyas falsificadas por valor de cerca de 7 millones de dólares, afirmó ayer la autoridad fronteriza, ci tada por la CNN. Los cargamentos provenían de Hong Kong y llegaron a Cin cinnati hace unos días, dijo la CBO. Encontraron más de 800 joyas falsas de la marca Cartier falsas y 13 relojes falsos Rolex.

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 202218

En la charla con este medio el músico ex plicaba que estaba haciendo lo posible para cumplir con sus compromisos con Panteón Rococó en su gira internacional: “Además tenemos en puerta una gira en Europa en septiembre y después en Estados Unidos, así que estamos haciendo lo pertinente para poder estar saludable. Lamentamos no ha ber podido ir a Colombia donde la gente nos espera pero esperamos poder reponerlo con una fecha en diciembre allá para saldar esa deuda”, nos dijo, sin embargo, este viernes la banda ha publicado un nuevo comunica do en sus redes sociales informando la can celación de dichos shows.

POR UN CONCIERTO DE AGRADECIMIENTO “No quitar el dedo del renglón”, fue una fra se que el cantante mencionó más de una vez en la charla que tuvo con Crónica Escena Cortesía

El músico canceló su gira internacional debido a que no puede viajar por su padecimiento de hipertensión. El vocalista de Panteón Rococó presentará un concierto especial este domingo en el que rinde homenaje a los artistas con los que ha colaborado; será el único que realizará luego de cancelar su gira internacional por temas de salud Ulises Castañeda Twitter:@UlisesCasal Entrevista “Uno de mis goals, de mis metas, es no solo ser el vocalista de una banda sino convertirme en un cantante que pueda cantar al son que le toquen” “El que pase el tiempo y las cosas sociales y políticas no mejoren sin lugar a dudas es desgastante y desilusionante, pero al mismo tiempo, es la motivación de Rococó”.Panteón

Dr. Shenka y el arte

Escenario 19CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022

de colaborar en coro “Para Panteón Rococó lo más importante es salvaguardar la salud y el cuidado de cada uno de nuestros integrantes y equipo de trabajo y lamenta profundamente cancelar la participa ción en el tan esperado Día del Rock”, publicó la respetada banda de ska en su cuenta oficial de Instagram el pasado sábado 13 de agosto para dar a conocer la cancelación de su gira por Colombia. Se referían al estado de salud de su vocalista Luis Román Ibarra, mejor co nocido como Dr. Shenka. Este domingo regresará a los escenarios como parte del concierto Dr. Shenka and Friends, que es una recopilación de las co laboraciones más simbólicas que ha hecho el vocalista tanto para su banda como invi tado especial de artistas, luego de un inci dente de salud durante su concierto el 12 de agosto en San Luis Potosí “Estoy retomando la actividad porque sí estuvo un poco complejo. Yo soy hiperten so arterial desde hace algunos años y con el paso del tiempo, la edad y un poco el rit mo de trabajo se vino esta subida de presión en el escenario, en San Luis Potosí. Si bien siempre he padecido de la presión arterial esta vez se me nubló por completo la vista y eso nunca me había pasado”, explicó el mú sico en entrevista con Crónica Escenario “Fue ya para terminar el show, el cual fue muy intenso con 95 mil personas. Y de repente ese golpe adrenalínico sí intervie ne a la hora de estar en el escenario y sacar esa energía rimbombante, afortunadamente los paramédicos estaban ahí para auxiliar me y me bajaron la presión, aunque no fue al 100 por ciento la dejaron nivelada en 100 la diastólica y de ahí volar al otro día en la mañana para la Ciudad de México don de teníamos el vuelo para Bogotá, me vino otra subida de presión en el avión en la cual me sentí peor, entonces bajando inmedia tamente me fui con elementos de mi ofi cina al doctor, al cardiólogo y me hizo las pruebas necesarias. Salí con la presión sú per altísima y el doctor negó subirme a un avión”, explicó.

rio. Y no quitar el dedo del renglón se re fiere a más de una cosa. Especialmente hi zo énfasis en dos cosas, una de ellas es en el discurso social, del cual profundiza más adelante, pero la primera de la que habló es la del sentido de unidad y solidaridad, mo tores del concierto de este domingo a través de un homenaje a las colaboraciones que han nutrido su crecimiento como músico. La suma de colaboraciones que ha reali zado Dr. Shenka supera las 120, de las cua les tomará un puñado para presentarla este domingo en compañía de los artistas con los que las grabó, de los cuales están con firmados Los Ángeles Negros, Alberto Pe draza, Pericos y aarón y su Grupo Ilusión, por mencionar algunos. “Tanto en Panteón Rococó como en lo personal siempre ha habido un gusto por rendir homenajes, hacer covers y versionar canciones. El mismo suceso que fue tenien do la banda fue abriéndome las puertas para que otros artistas me invitaran a colaborar. La primera década eran bandas de rock, ska y punk, pero a partir de la segunda década, ya más asentada la banda como proyecto, de repente se empezó a abrir el abanico de posibilidades. Al final uno de mis goals, de mis metas, es no solo ser el vocalista de una banda sino convertirme en un cantan te que pueda cantar al son que le toquen”, dijo el Finalmente,músico. la música de Panteón se ha consolidado más allá de ritmos bailables y slam, sus canciones se han convertido en verdaderos himnos en búsqueda de mover fibras aún y cuando hayan pasado 27 años y “La carencia” siga teniendo el mismo sig nificado: “El que pase el tiempo y las cosas sociales y políticas no mejoren sin lugar a dudas es desgastante y desilusionante, pero al mismo tiempo, es la motivación de Pan teón Rococó”, enfatizó el vocalista. “México tiene muchas problemáticas de violencia, pero, sobre todo, es uno de los países con altos índices de desapariciones y ahí entran ustedes los periodistas, pero es algo hacia la gente en general. Eso lace ra por mucho a este país y el hecho de que una banda como Panteón o como muchas otras hablemos de ello es una obligación. Yo siempre invito a la comunidad artística a eso. Hay veces que no se habla del asunto y no por voltear a otro lado y dejar de hablar de ello, las cosas van a dejar de suceder, al contrario, no debemos quitar el dedo en ese renglón”, concluyó.

Serie. A partir del cuarto episodio aparece el personaje de “El Indio” Fernández. “Fue muy interesante porque yo creí que sabía mucho de él, siempre me gustaron mucho sus películas y leí varias cosas res pecto a su vida, pero cuando em pecé a trabajar en el personaje me Fotos: Especiales El actor agradeció por todo el apoyo y pidió que la audiencia se mantenga atenta a sus VienenrepresentandoFestivalproyectos:próximos“Vienenmuchosestrenos,vamosaestarenelInternacionaldeCinedeGuayaquilaMéxico.muchísimascosasqueseestánpreparando”

El actor Ramón Medina se encuen tra muy entusiasmado por haber in terpretado a Emilio “El indio” Fer nández en la nueva serie María Fé lix, La Doña, una producción de Carmen Armendáriz para Televisa Univisión.Laserie se lanzó a través de Vix+ con los primeros dos episo dios, los siguientes saldrán sema nalmente, y a partir del cuarto epi sodio aparece el personaje de “El Indio” Fernández. “Es una gran oportunidad, de las pocas que se te presentan en la vi da. Es algo que yo tenía pendiente desde hace mucho tiempo, a mí me hizo muy feliz porque es un perso naje al que yo siempre le tuve ganas y de pronto apareció la oportunidad. Fui el afortunado”, expresó eufóri co Ramón Medina en entrevista con Crónica Escenario De la misma forma, el actor compartió que tuvo que prepararse muchísimo para poder ponerse la piel de Emilio Fernández, incluso tuvo que leer diversos libros y pe dir ayuda a su profesora de actua ción Patricia Reyes Spínola, quien lo conoció muy bien y pudo com partirle anécdotas personales. di cuenta que sabía muy poco sobre él. Es un personaje que podría tener su propia serie o película, es impre sionante”,Medinaaseguró.enfrentó dos retos pa ra darle vida a este gran personaje, el principal fue que no encontraba mucho material audiovisual perso nal de él, pues la gran mayoría es de sus interpretaciones en las pelí culas.Elsegundo obstáculo fue que no pudo expresar todo lo que aprendió de “El Indio” Fernández, ya que sus apariciones son contadas dentro de la serie: “No alcancé a desarrollar lo de la forma en la que me gusta ría hacerlo como actor, después de conocer tantas cosas de su vida. Ese fue uno de los retos que tuve”. Durante la entrevista, Medina comentó que le gustaría participar en alguna serie biografía de Fer nández, pues “sería un doble sueño hecho realidad, ya hice realidad el primero que fue interpretarlo, ima gínate haciendo la serie de él”. El actor se encuentra convenci do de que Fernández fue quien le dio una identidad al cine mexicano y que junto con María Félix, eran dos personajes que se necesitaban en la historia del cine, ellos hicie ron una mancuerna que influenció al cine de manera global. La audiencia tuvo una buena respuesta al trabajo del actor y afir mó que ha recibido muy buenos co mentarios: “La gente ha sido muy generosa conmigo en las redes so ciales, me han tratado muy bien con respecto a la interpretación que hi ce, eso me hace muy feliz”. Por otra parte, se encuentra ro dando una serie para Telemundo llamada El Conde, y a finales de oc tubre estrenará la película La Exor cista, un estreno muy esperado por la industria cinematográfica. Para concluir el actor agrade ció por todo el apoyo y pidió que la audiencia se mantenga atenta a sus próximos proyectos: “Vienen muchos estrenos, vamos a estar en el Festival Internacional de Cine de Guayaquil representando a México. Vienen muchísimas cosas que se es tánPuedespreparando”.seguir su trabajo de cer ca puedes encontrarlo en la cuen ta de Instagram /@ramonmedina_ oficial

Para el actor fue un sueño hecho realidad interpretar al director mexicano, pero le hubiera expresargustadotodasu esencia Montserrat RM espectaculos@cronica.com.mx

Ramón Medina reencarna con entusiasmo a Emilio “El Indio” Fernández en ‘María Félix, La Doña

Escenario20 CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022 21

Escenario CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 202222

Deportes 23CRÓNICA, DOMINGO 21 AGOSTO 2022

Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx

La selección mexicana de futbol fe menil fue eliminada por su similar de España que le ganó por 1-0 en los cuartos de final del Mundial de Futbol Sub-20 que se jugó en el Es tadio Nacional de Costa Rica. De esta manera España se convirtió en el primer semifi nalista del torneo y sin dar un buen partido, hizo lo necesa rio para ganar su boleto a la siguiente ronda. El único tanto del encuen tro cayó al minuto 25 a través de Inma Gabarro que sacó un remate que dejó sin posibilida des a la portera mexicana Ce leste Espino. El equipo mexicano que co manda Ana Galindo tuvo opor tunidades, pero no las pudo me ter, ante un cuadro europeo que sólo concretó una opción y no por falta de contundencia, tam bién por la gran actuación de la arquera Espino. Con el resultado, México queda eliminado por cuarta ocasión, la primera fue Alemania 2010, des pués Japón 2012, Papúa Nueva Guinea 2016 y Costa Rica 2022.

JJ RODRÍGUEZ DESCIENDE LUGA RES EN IDAHO José de Jesús Rodríguez cayó hasta el sitio 51 en el torneo Albertsons Boise Open, finales del Korn Ferry Tour que se jue ga en Idaho. El mexicano en tregó ronda de 70 golpes (-1) y con acumlado de -9 impactos comparte el sitio 51 del even to y espera mejorar en la ronda delEldomingo.Camarón Rodríguez es el único mexicano que llegó a es ta etapa de las finales en la gira de ascenso.

Niemann firme entre los punteros.

España elimina a México en el Mundial de Futbol Sub-20

Series

El mexicano Orbelín Pineda ano tó en su debut en la Liga de Grecia y además se dio el lujo de poner una asistencia para el triunfo del AEK Atenas 3-0 sobre el Lamia. Pineda asistió para que su compa ñero Sergio Araujo abriera el mar cador a favor del AEK. El mismo Araujo anotó el segundo al 65’. El gol de Orbelín cerró la go leada de su equipo. El mexicano tomó el balón en los linderos del área y disparó de pierna derecha para colocar el esférico por de bajo del ángulo superior ante la estirada del arquero rival. Pineda corrió a abrazar al téc nico Matías Almeyda, con quien coincidió en las Chivas del Gua dalajara.Para la próxima semana el AEK Atenas recibe al Volos NFC.

La hidalguense no tuvo el cierre que esperado.

aspiraba a un mejor resultado en el

María Fassi no tuvo el cierre deseado en el torneo Aram co Team Series del Ladies Eu ropean Tour que concluyó es te sábado en España, donde la mexicana se ubicó en el sitio 19 de la clasificación, siendo la estadounidense Nelly Korda la triunfadora.Fassicerró con ronda de 73 golpes (+1) para un total acu mulado de 213 (-3) que la hicie ron descender este sábado del sitio 9 al 19 general. La hidalguense buscaba te ner un mejor cierre en su debut en la gira europea, pero come tió cinco bogeys, tres de ellos en los primeros cuatro hoyos que la sacaron de concentra ción y aunque embocó dos bir dies ya no pudo recomponer el camino en el campo de La Re serva Club de Sotogrande. A su vez Nelly Korda fue la sorpresa del torneo, el viernes compartía el segundo sitio del tablero y su hermana Jessica era la gran favorita a la victoria al sacarle siete golpes de venta ja. Sin embargo, firmó un cie rre de 77 golpes (+5) y cayó al segundo sitio general con suma de -10 impactos. A Nelly le bastó una terce ra ronda de -5 golpes para ser campeona con un acumulado de 203 María(-13).Fassi estará el próxi mo martes en la Ciudad de Mé xico y ha convocado a una con ferencia de prensa en la Fede ración Mexicana de Golf, don de dará a conocer importantes noticias. NIEMANN, 8VO EN EL BMW CHAMPIONSHIP

El chileno Joaquín Niemann vol vió a confirmar su alza en el PGA Tour y su regularidad en el segun do torneo de los playoffs, el BMW Championship, donde comparte el octavo sitio de la tabla. “He podido pegarle bien a la pelota estas dos semanas”, seña ló el único latino que tiene ase gurado su pase al Tour Cham pionship de la próxima semana. Niemann tuvo este sábado un gran juego en las salidas y los se gundos tiros, dándose chances de birdie constantemente, pero no pudo concretar algunos pu tts, al final entregó score de 68 golpes (-3) para un acumulado de 205 “Hoy(-8).me hubiera gustado ver un par de putters más entrar, pe ro así es el golf”, comentó al cie rre de la ronda en la que embocó cuatro birdies y un bogey. “El juego está donde quiero que esté… nada más toca rela jarse, disfrutar del golf que es lo que más me gusta hacer y tener un buen Solitariodomingo”.enelprimer lugar se localiza el estadounidense Pa trick Cantlay, quien registró un águila, seis birdies y dos bogeys para firmar tarjeta de 65 (-6), que le permitió saltar del sexto al primer Cantlaysitio.saca mínima ventaja a Xander Schauffele y Scott Sta llings.

Orbelín Pineda se estrena con gol en el AEK Atenas Joel Thelen campeón en Amanali.

JOEL THELEN GANA EL AMANALI CLASSIC Un motivado Joel Thelen vino de atrás para levantar el títu lo del torneo Amanali Classic, que abrió la temporada 202223 de la Gira de Golf Profesio nalElMexican.estadounidense, integran te de la gira mexicana desde ha ce cinco temporadas, registró una última ronda de 67 golpes (-5) para un total de 197 (-19) y sacó dos de ventaja al mexicano Emilio“EstoyGonzález.muycontento, es mi primera victoria”, dijo el texano Thelen, quien para el recorrido final salió en la segunda posi ción a un impacto del mexica no Sebastián Vázquez, que ter minó tercero en la competencia con“Estoy201(-15).enla Gira Profesional Mexicana desde el principio y sin duda México es mi segunda casa”, agregó el ganador de 265 mil pesos.

María Fassi concluye su participación en el Top 20 en evento celebrado en España mexicana torneo Aramco Team del Ladies European Tour

La

llena Alejandro Kirk produjo par de carreras para contribuir al triunfo de Azulejos 5-2 sobre Yankees ¡Encendido!

Avelina Merino / Agencias deportes@cronica.com.mx

Gerrit Cole esperaba aparentemente paciente, pero después las cámaras lo captaron gritando. Kirk remolca un par con doblete en la quinta entrada.

Con la casa

CRÓNICA DOMINGO 21 AGOSTO 2022La Contra El as de los Yankees, Gerrit Cole, asestó dos golpes contra el techo del dugout, gritó frustrado y debió soportar los abu cheos del público, en un duelo en que Nueva York perdió por 15ta ocasión en 19 compromisos, al caer por 5-2 el sába do ante los Azulejos de Toronto. Los líderes de la División Este de la Liga Americana cayeron a una foja de 9-20 desde el Juego de Estrellas y tienen una marca general de 64-28. Llegaron a tener una ventaja de 15 1/2 juegos el 8 de julio sobre Toronto, el segundo lu gar, pero esa diferencia se ha reducido ahora a sólo siete encuentros. Los Yankees han perdido seis series consecutivas por primera vez desde Grandes Ligas Con la victoria, el equipo de Toronto aseguró la serie en Nueva York 1995, de acuerdo con Elias Sports Bu reau. Toronto intentará barrer la serie de cuatro duelos este domingo. Cole (9-6) no había permitido ningún hit hasta la quinta entrada, cuando los Azulejos anotaron cuatro veces. El lanzador regaló un boleto y contro ló mal un roletazo, antes de que el mexi cano Alejandro Kirk coronara la explo sión ofensiva con un doblete con línea al jardinero central Estevan Florial pa ra que Jackie Bradley Jr. y Raimel Tapia anotaran dos carreras. Cuando concluyó este quinto episo dio, los fans abuchearon a Cole y las cá maras capturaron al lanzador derecho gritando y golpeando el techo de la cue va.Adam Cimber (9-4) se llevó el triun fo y el dominicano Yimi García logró el salvamento.PorlosAzulejos, los dominicanos Raimel Tapia de 4-1 con una anotada, Vladimir Guerrero Jr. de 4-2, Teoscar Hernández de 3-0, Alejandro Kirk de 4-1 con dos producidas y Santiago Espinal de 4-1 con una anotada. Por los Yanquis, los venezolanos Gley ber Torres de 4-1 con una anotada y una empujada, Oswaldo Cabrera de 4-0.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.