19-12-2021

Page 2

2 La Dos

C RÓ N I CA, D O M I N G O 19 D I C I E M B R E 2 02 1

Rafael Cardona

EL CRISTALAZO

rafael.cardonasandoval@gmail.com

El día del emigrante esde ayer y por iniciativa de Heriberto Galindo, quien aprovechó —de manera poco frecuente entre los legisladores— los escasos meses de su representación por el estado de Sinaloa, el Senado luce en el frontis del Patio del Federalismo, debajo de la Bandera Nacional, en letras doradas, el homenaje permanente a la heroica emigración mexicana. No les va a servir de nada frente al racismo americano, la exclusión, la explotación, el abuso o la ferocidad de la “migra”, dicen los escépticos del pragmatismo, pero tampoco les va a dañar. Quizá la mejor utilidad de estas letras venga resultar de la comparación por la forma como hemos extendido ese infernal trato a los centroamericanos y caribeños cuyos pasos los llevan de la desesperación a la muerte ya sea en Chiapas o en San Fernando, Tamaulipas, o cualquiera de los muchos puntos de nuestra geografía donde se les humilla, explota, viola o asesina. Obviamente las letras no exhiben ni aluden a la condición heroica de las per-

D

S U B E Y BA JA

sonas cuya pobreza las empujó a buscar horizontes de vida digna en el norte de México, pero la naturaleza de su emigración es simplemente un heroísmo porque no sólo los redime a ellos, sino auxilia, de manera altamente significativa (cincuenta mil millones de dólares en remesas son algo más allá del significado monetario), a sus familiares en México. Uno de los más inexplicables orgullos de la Cuarta Transformación es presentar —como si fuera un mérito y no una vergüenza—, la fuga de mexicanos al norte del país (inviable para ellos), en un logro representado por los millones de dólares cuya incapacidad gubernativa no consigue ni procura por medio de la maltrecha economía nacional. A la ceremonia para develar la dorada inscripción, asistieron la senadora Beatriz Paredes, vicepresidenta de la comisión fronteriza y migratoria (en franca recuperación del accidente de hace unos meses); obviamente el coordinador, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y como invitado especial, el ex alcalde angelino, Antonio Villarraigosa, orgullo mexicano

en los Estados Unidos. Además de la develación, la ceremonia fue para poner en circulación el libro, “Drama y odisea de la migración mexicana”, escrito por el propio Galindo y el investigador Emilio Coral García. El ensayo —dedicado a la memoria de Jorge Bustamante, el sabio de los movimientos humanos entre México y Estados Unidos y fundador del Colegio de la Frontera— dice en una de sus partes sustantivas: “…mencionar actitudes humanitarias y de respeto a los derechos humanos, tiene que ver con los maltratos a que son sometidos los migrantes por parte de integrantes insensibles y carentes de humanidad de las fuerzas policiacas…” MEME

Le preguntaron al recientemente fallecido Manuel “Meme” Garza González: ¿Qué piensa de la democracia transparente en el PRI? Pues las están haciendo tan transparente, transparente que ya ni se ve…” Y otra anécdota (entre cientos) de es-

HUMOR

te singular personaje político: Cómo le hace usted, para verse tan bien a su edad, Manuel, le dijo Jesús Reyes Heroles? Don Jesús —le respondió— un viejito bien cuidado dura un chingo…” HIDALGO

“La unidad en Morena es vital para salir victoriosos en el 2022, el llamado es para todos, aspirantes, líderes, legisladores; tenemos que trabajar unidos y respetar nuestros estatutos”, dice Cuauhtémoc Ochoa, diputado federal y aspirante al gobierno del estado de Hidalgo. “La política pública de primero los pobres no es casualidad, tenemos que trabajar en conjunto, tenemos que refrendar el compromiso de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”. Muy bien. Y también explica: “…si bien la 4T ha llegado a muchos estados del país, Hidalgo es una de las entidades que nunca ha habido alternancia, por lo que el pueblo exige con prontitud una verdadera transformación”

EFEMÉRIDES

Jorge Olmos Soto Académico El investigador mexicano del CICESE desarrolla proyecto de fertilizantes naturales con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas.

Sergio Gutiérrez Político El diputado morenista y presidente de la Cámara de Diputados pretende que la Fiscalía vaya contra los consejeros del INE por el tema de la revocación de mandato.

cronica

Caso Clinton-Lewinsky

El 19 de diciembre de 1998, la Cámara de Representantes de Estados Unidos inicia un proceso de destitución del presidente Bill Clinton por perjurio y obstrucción a la Justicia en el caso Mónica Lewinsky. 2002. La partitura original de la Novena Sinfonía de Beethoven es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 2013. El jefe del Estado ruso Vladimir Putin libera de la prisión a Mijaíl Jodorkovski, fundador de la expropiada petrolera Yukos. 1915. Muere el neurólogo alemán Alois Alzheimer, quien realiza investigaciones sobre temas como demencias de origen arteroesclerótico y degenerativo y descubre la enfermedad que lleva su nombre.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi; Director General: Rafael García Garza; Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez; Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar; Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz; Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V. Londres, 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
19-12-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu