C RÓ N I CA, D O M I N G O 1 9 D I C I E M B R E 2 0 2 1
Ómicron, presente en 89 países y con caída de inmunidad de vacunados: OMS EFE
Mundo 17
Chile. Votantes clave de Parisi se inclinan por el pinochetista Kast Una consulta ciudadana del Partido de la Gente (PDG), la formación de Franco Parisi, el tercer candidato más votado en la primera vuelta de las presidenciales chilenas, determinó que la mayoría de sus votantes apoyarán al ultraconservador y admirador del dictador Pinochet José Antonio Kast en el balotaje del domingo. A solo un día de la elección, en la que Kast se enfrentará al exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, el partido reveló los resultados de una consulta virtual en la que participaron 24 mil personas y en la que el líder del Partido Republicano obtuvo un 61% de apoyo.
En la primera vuelta de las presidenciales chilenas, Franco Parisi fue el tercer candidato más votado.
Colombia. Duque espera legalizar a 1.8 millones de venezolanos en 2022
La variante delta empieza a ceder ante ómicron, tras ocho meses de hegemonía.
Datos preliminares confirman que la nueva variante se contagia fácilmente entre vacunados o quien ya pasaron la enfermedad EFE Ginebra
Datos preliminares, entre una multitud que se están recogiendo alrededor del mundo, indican que hay una reducción en la inmunidad frente a la variante ómicron entre aquellos que tienen la pauta inicial de vacunación completa (dos o una dosis, según la vacuna recibida) o que han pasado la infección de la covid-19, dijo este sábado la OMS. Esto puede indicar —sin que sea una afirmación categórica— que esta variante puede “evadir” el sistema inmunológico de una persona. “Hasta el momento hay limitada evidencia disponible y que no está revisada por pares sobre la eficacia o efectividad de la vacuna ante ómicron”, indicó la organización en una actualización
de las informaciones reunidas sobre esta cuestión, que está en el centro de las preocupaciones en el mundo entero. La OMS señaló, en cambio, que la evidencia es más sólida en cuanto a la ventaja que tiene ómicron de propagarse en comparación con la variante delta, puesto que en países donde se ha detectado la transmisión local de la primera se está observando que los casos se duplican en 1.5 a 3 días. Ómicron se está extendiendo rápidamente en países con altos niveles de población inmunizada y todavía no se tiene claro si esto se debe a que evade la inmunidad, a que se contagia de forma más fácil o una combinación de ambos factores, según esos datos. “En vista de los datos actuales, es probable que ómicron sobrepase a delta en escenarios de transmisión comunitaria”, indicó la OMS. PRESENTE EN 89 PAÍSES
Omicrón se ha detectado has-
La variante ómicron puede “evadir” el sistema inmunológico de una persona
ta el momento en 89 países y la amenaza que representará quedará en evidencia cuando los científicos puedan responder con seguridad a una serie de preguntas claves, como cuál es su nivel de transmisibilidad y qué tan bien funcionan las vacunas actuales o una infección previa de COVID-19 protege de una infección, transmisión, enfermedad grave o muerte. NOVAVAX, APROBADA
La OMS otorgó el estatus de uso de emergencia a una vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Novavax Inc., la primera inyección basada en proteínas que obtiene la aprobación contra el virus. La OMS dijo el viernes que la vacuna, conocida como Covovax, podría utilizarse en todo el mundo y ayudaría a acelerar las campañas de vacunación en los países de bajos ingresos. La aprobación es una buena noticia para el programa mundial de distribución de vacunas Covax, ya que Novavax y el Instituto de Suero de la India, que produce Covovax bajo licencia, se han comprometido a proporcionar al programa mil 100 millones de dosis
.
El presidente colombiano, Iván Duque, espera entregar de aquí al 7 de agosto de 2022, cuando finaliza su mandato, 1.8 millones del permiso de protección temporal para migrantes venezolanos. Con motivo del Día Internacional del Migrante, Duque dijo que lograr esa meta es el “gran triunfo de una política migratoria, como merece el mundo en el siglo XXI”.
ONU. Nobel de la Paz etíope, investigado por crímenes de lesa humanidad El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución por la que creará una comisión de investigación de posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por el gobierno de Abiy Ahmed, premio Nobel de la Paz 2019, contra la milicia separatistade la región del Tigré, que también serán investigadas y contra ciudadanos torturados y ejecutados de esa región separatista.
El presunto criminal de guerra Abiy Ahmed fue galardonado con el Nobel de la Paz en 2019.