|| Nacional ||
Sábado, 17 Abril 2021
4 crónica
Líderes de PAN, MC y PRD piden a Zaldívar rechazar ampliación de mandato v Los coordinadores de la oposición en la Cámara baja señalan que la reforma es un asalto al estado de derecho v Debe descalificarla por ética y dignidad personal, opinan
C
oordinadores del PAN, MC y PRD en la Cámara de Diputados pidieron al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, rechazar la reforma que le permitiría ampliar dos años más su periodo de gestión; a decir de los legisladores, viola la Constitución y somete el Poder Judicial al los caprichos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN, consideró que la reforma que permitiría prolongar dos años la Presidencia de Zaldívar en la Corte es inconstitucional, porque claramente sólo tiene cuatro años. “Esta reforma que viene del Senado es un asalto al estado de derecho. Deseo que el Ministro Presidente se deslinde y la descalifique por ética, legalidad y dignidad personal, jurídica e institucional”, explicó Romero Hicks. Al respecto, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Loya, manifestó que se debe respetar la división de Poderes y tal reforma no lo hace. “Este es
MARIO DELGADO
Morena no tiene “plan B” para sustituir candidaturas de Salgado Macedonio y de Morón Orozco
un llamado respetuoso a que Zaldívar se deslinde del respaldo de confianza que le dio está mañana el Presidente, porque lo que hace es debilitar al Poder Judicial y debilitarlo a él ante la sociedad. Prolongar el periodo de Zaldívar quita confianza de la ciudadanía en las instituciones, lo que está haciendo esa reforma es crear un subpoder alineado al Poder Ejecutivo”, señaló. Verónica Juárez, coordinado-
ra del PRD, manifestó que el Presidente dio línea a los diputados de Morena para apoyar la reforma, aunque sea inconstitucional y signifique una intromisión al Poder Judicial; “Vamos a ver de qué está hecho Arturo Zaldívar, porque si no rechaza tal reforma significa que no sólo se doblega él, sino también permitirá que se doblegue al Poder Judicial. El beneficiario es él y él es quien debe salvaguardar el Estado de De-
AMLO: Zaldívar, “hombre íntegro”
A
ndrés Manuel López Obrador avaló ayer la inconstitucional ampliación de dos años del mandato del presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, pues, argumentó, es un “hombre íntegro” que puede encabezar la transformación del Poder Judicial. “Sobre la ampliación del periodo de dos años, eso se llevó a cabo en el Senado, pero si eso garantiza de que va a haber la reforma, estoy de acuerdo, le tengo confianza al presidente de la Suprema Corte, lo considero un hombre íntegro”, afirmó.
La tarde del jueves, la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado aprobaron leyes y reformas que buscan reestructurar la organización y funcionamiento del Poder Judicial, con las que se pretende combatir el nepotismo y la corrupción, una iniciativa que envió el presidente de la República. De última hora, se puso a votación ( (85 a favor, 25 en contra y 4 abstenciones) un artículo transitorio para ampliar la permanencia de Arturo Zaldívar hasta 2024. (Redacción).
[ Mario D. Camarillo ] g El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró este viernes desde Culiacán, Sinaloa, que tras la confirmación del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirarles las candidaturas a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón Orozco, como candidatos a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, Morena no tiene “plan B”. Dijo que confía en que se haga justicia y que aparezcan en la boleta electoral el 6 de junio, ya que en dichas entidades Morena aventaja con más del 50% de las preferencias. Mario Delgado refirió a través de un comunicado que esperan “que se restituyan estas candidaturas a partir del principio constitucional que establece que toda sanción debe ser proporcional a la infracción cometida. Y eso fue lo que pidió el Tri-
recho y al Poder Judicial”, dijo. Y agregó: “No se trata de la confianza del Presidente a una persona para ejecutar la reforma al Poder Judicial, sino de que el Presidente no puede poner a personas al frente de las instituciones para luego ponerse sobre ellas”. Mencionó que de aprobarse la reforma, sería impugnada y Zaldívar tendría que excusarse de participar en la deliberación y decisión, en un caso similar a la prolongación de mandato en Baja California, donde la Corte lo declaró inconstitucional. La fracción del PRI en Cámara de Diputados también rechazó la reforma; “El Poder Legislativo no debe ni puede sustituir al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la elección de la Presidencia. Nuestra bancada asume el compromiso de defender la independencia judicial y evitar que se consume un evidente fraude a la Constitución”, difundió el partido mediante Twitter.
bunal Electoral al INE, sin embargo, el órgano electoral sigue actuando de manera desproporcionada y parcial, como si fueran empleados del PRIAN; nos quieren robar en las instituciones lo que no nos pueden ganar en las urnas”, declaró. En el mismo tenor, el líder morenista reiteró su llamado este viernes al Instituto Nacional Electoral (INE) para actuar de manera imparcial, con equidad y transparencia, pero sobre todo con honestidad durante el proceso electoral. “Estamos en contra del actuar parcial de algunos consejeros y consejeras electorales porque eso mancha nuestra democracia, queremos que actúen como un verdadero árbitro electoral porque vemos que actúan a contentillo del PRIAN. Pueden no coincidir con nuestro movimiento, pero lo que no se vale es traer el disfraz de árbitro y favorecer a cierto grupo”, puntualizó el líder morenista.
Asociación de jueces y magistrados confían en que diputados corrijan ese artículo transitorio La Asociación Nacional de Magistra-
dos de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) hizo votos para que la Cámara de Diputados corrija el artículo decimotercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, aprobada el jueves por el Senado, que amplía dos años el periodo de cuatro del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Corte. Magistrados y jueces federales señalaron que la incorporación de dicho artículo al dictamen es «una evidente transgresión constitucional», que «no fue parte de las iniciativas originalmente presentadas, ni de las modificaciones acordadas en el grupo de trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF). (Redacción).
CUARTOSCURO
[ Redacción ]
Mario Delgado no cesa en los ataques contra el INE.