LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,302 $10.00 // JUEVES 16 JUNIO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Contra transportistas abusivos
La Secretaría de Movilidad de la CDMX comenzó ayer operativos para detectar y sacar de circulación a las unidades del transporte público que realizan cobros no autorizados u ofrecen un mal servicio; ayer, en las primeras 12 horas, fueron sancionadas 78 unidades de diferentes rutas. PAG 12
Sólo la mitad del país, con problemas de homicidios: López Obrador Argumenta que se concentran en estados donde hay enfrentamientos entre grupos criminales Consuelo. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que hay estados del país donde no se registran homicidios; sin embargo, reconoció, la mitad de las entidades tiene problema de violencia que se refleja en homicidios; de ese 50 por ciento, ocho o 10 estados enfrentan más problemas. Son el Estado de México, Michoacán, Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Jalisco, básicamente. Según el mandatario, los homicidios “están muy vinculados con las bandas de la delincuencia que quedaron sembradas desde el periodo neoliberal. No son nuevos, son los mismos que vienen desde (Felipe) Calderón y se fortalecieron en los últimos tiempos.
EN CONTEXTO
Identificados, los agresores en San Cristóbal, pero la policía “no tiene capacidad de respuesta”, dice el alcalde PAG 6
Con respecto a las bandas que operan en la mitad de los estados, dijo: “Pues, de las más conocidas, en Jalisco, Sinaloa, en Guanajuato hay una banda fuerte, Tamaulipas y muchas otras derivadas de las grandes. Hay lugares en donde predomina una banda fuerte y no hay enfrentamientos entre grupos y por eso no hay homicidios”. Agregó que 75 por ciento de los homicidios tiene que ver con enfrentamientos entre grupos de las bandas. Puso de ejemplos a Sinaloa y Durango, donde sólo hay una banda predominante. De Michoacán dijo son 10 grupos distintos, “entonces los enfrentamientos aquí entre las bandas son mayores, para ir entendiendo el fenómeno”. PAG 6
ENTREVISTA Eleane Herrera - Página 21
“La Cabeza de mi Padre ha tenido éxito porque en México millones conocen el abandono paterno”: Alma Delia Murillo ENTREVISTA Danieska Espinosa - Página 26
“Me asusté mucho porque llegamos al tiempo del homenaje, entonces la fiesta va a acabar”: Daniel Giménez Cacho
La FED sube 0.75 la tasa de interés; se espera la reacción de Banxico Manotazo. Se cumplió el pro-
nóstico más temido. La Reserva Federal (Fed) subió ayer la tasa de interés de 0.75 puntos, la mayor desde 1994, en su lucha contra la inflación, que en mayo volvió a marcar un máximo en cuatro décadas. La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez, dijo que se tomará en cuenta dicha alza para la próxima reunión del banco central. PAGS 15-17
LA ESQUINA
VERGÜENZA Isaac Torres Cruz - Página 23
El “Trimestre Económico” elimina de su archivo artículo de Romero Telleache con plagios a Amartya Sen
Todos los días hay noticias de violencia y escenas de terror en diversos puntos de la nación. Un problema social y cultural es hacernos indiferentes y normalizar esa situación, porque de la indiferencia nace la falta de solidaridad y empatía. Es cierto que no todo el país es así, pero eso no debe ser pretexto para dejar de ver la realidad, y tratar de cambiarla.