La gallina de Gurrola, finalmente en el Carrillo Gil
Distensión. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes en Palacio Nacional que Estados Unidos desistió de ir al panel de mediación por diferencias con México en materia energética, dentro del marco del T-MEC y recalcó que se está buscando un acuerdo para evitar que exista una confrontación.
“Cuando se pensó que iba a haber conflictos por la consulta en materia energética informamos, aclaramos, dimos a conocer nuestro punto de vista y ellos han decidido no dar el paso hacia un panel y se está buscando un acuerdo, que no haya

confrontación”, apuntó al destacar que esta posición es indicio de que se avanza hacia un arreglo en materia energética.

Asimismo, el presidente López Obrador destacó que “no tiene caso que yo haga referencia a los que apuestan a la confrontación, siempre salen expertos, internacionalistas que se frotan las manos buscando confrontación, ojalá se serenen, como los de aquí, los opositores, conservadores, que los respetamos mucho, que cuenten hasta 10, respiren profundo antes de lanzarse de nuevo”, refirió.
Provocadoras lanzan sopa de tomate sobre una obra de Van Gogh; tiene vidrio protector


México y Washington se comprometen a más inversión en seguridad

Cumbre. Los gobiernos de Estados Unidos y México se comprometieron a aumentar la inversión para los rubros de salud pública y seguridad para abordar el tráfico de drogas, la crisis de opiáceos y el contrabando de armas en la frontera común, si bien no detallaron cifras concretas de inversión.
A través de un comunicado conjunto difundido este viernes por la Casa Blanca, ambos gobiernos informaron que durante la reunión de alto nivel sobre seguridad celebrada el jueves en Washington acordaron también “implementar un plan de acción” para frenar el consumo de fentanilo.
Tirador adolescente mata a cinco personas en Carolina del norte; “¡Ya basta!”, exclama Joe Biden
Vuelve el estímulo fiscal completo a las gasolinas
LA ESQUINA
Bertha Hernández Páginas 8-9 Los narcosatánicos: mataban y hacían rituales para no ser capturados

ley
A la baja. Después de más de dos meses de reducir el estímulo fiscal a las gasolinas, a partir de este 15 de octubre regresa el apoyo al 100% para las cuotas por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran por litro de Magna y Premium, informó este viernes la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación
Las noticias de distensión en la negociación energética entre México y Estados Unidos siempre causan alivio. Ahora lo importante será conocer en qué consisten realmente los avances. Y que el gobierno se ocupe en especificarlos. No todo puede ser visto como victorias o reveses.
en materia energética;
la confrontación”: AMLO
Buenrostro, mano dura en el T-MEC
La nueva titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, tendrá que lidiar no solo con la controversia del T-MEC relacionada con el sector energético, sino que lo más seguro es que en lo que falta del sexenio del p residente López Obrador se presenten más quejas por parte de nuestros vecinos del norte. Una de ellas podría ser generada por el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), anunciado la semana pasada por el gobierno federal para contener la inflación, el cual relaja las medidas de sanidad e inocuidad en la introducción de productos alimenticios al país. El acuerdo incluye la prohibición de exportar algunos alimentos como maíz y frijol, con lo que se afecta a 10 países entre ellos Estados Unidos y Canadá.

Esto nos coloca en la antesala de una nueva controversia en el T-MEC, ya que en éste se establece que las partes no pueden interrumpir el comercio de manera unilateral.
En medio de este escenario complejo en materia de relaciones comercia-
les con nuestros socios del T-MEC, Raquel Buenrostro llega a una Secretaría de Economía con cada vez menos peso dentro del gabinete presidencial. Sobre todo, en el presente gobierno, desde que inició, se ha ido acotando su área de influencia y atribuciones, algunas de las cuales las ha asumido el canciller Marcelo Ebrard y otras la Secretaría de Hacienda a cargo de Rogelio Ramírez de la O Tatiana Clouthier, es una baja importante para el grupo de los moderados que forman parte de la 4T, dejará un vacío que se va a notar ya que su relación con los empresarios empezaba a hacer click, y había logrado una comunicación ágil en los dos sentidos. A decir de los líderes empresariales, el fortalecimiento de una política industrial parecía por fin que con su apoyo podría lograrse, al igual que la solución a la controversia presentada por Estados Unidos en el marco del T-MEC.
Una de las virtudes de Tatiana es que sabe ser flexible, sabe escuchar, nos es dogmática y cree sinceramente que México requiere del esfuerzo empresarial para salir adelante, sobre todo en mo-
mentos como los actuales con signos ominosos respecto al futuro de la economía nacional y la del mundo entero. Mientras que la nueva titular, Raquel Buenrostro, por el cargo que tuvo como jefa del SAT, no tiene esa buena relación con el sector empresarial ya que a muchos los ahorcó con el pago de sus créditos fiscales.
Ante una realidad expuesta recientemente por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva , en el sentido de que será inevitable que el próximo año 2023 tengamos que enfrentar una recesión de la economía, con un crecimiento para ese año a nivel global no mayor a un 2.9 por ciento, la nueva secretaria deberá trabajar en tener una actitud empática hacia el ambiente empresarial, como lo hizo Tatiana Clouthier, para hacer frente a los enormes retos del 2023.
DAN CONTRATO A CASANOVA… Y ESTÁ INHABILITADA

El Gobierno de Puebla, que encabeza el morenista Miguel Barbosa , adjudicó a Casanova Vallejo, S.A. de C.V. un

SUBE Y BAJA HUMOR
contrato por 1, 171 millones de pesos para el arrendamiento de patrullas por los siguientes dos años, a pesar de que esta empresa propiedad de los hermanos Carlos y Joaquín Echenique se encuentra inhabilitada y sancionada con 2 millones 164 mil pesos por la Secretaría de la Función Pública de Roberto Salcedo desde el pasado 15 de septiembre, esto por el incumplimiento de un contrato relacionado con el servicio de ambulancias que le asignó el ISSSTE , que dirige Pedro Zenteno. Además, la empresa solo entregará cien de las mil patrullas que contempla el contrato aduciendo la baja producción de vehículos producto de la escasez de semiconductores.
Amigo lector, lo invito a escuchar los temas que se tratan en esta columna todos los martes por la Nueva Radio de la Ciudad de México 105.3 FM, en el programa que conduce diariamente Hannia Novell a las 5 de la tarde
La comisionada de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA MEXEUA) pone los retos a enfrentar en materia en la frontera norte.
Adriana Reséndez Ingeniera Kwasi Kwateng Político
Duró como ministro de finanzas del Reino Unido menos que una lechuga en el refrigerador. Su proyecto de reforma fiscal estuvo a punto de tirar a la primera ministra Liz Truss, quien tuvo que deshacerse de él.

Primera travesía
El 15 de octubre de 1928, el dirigible rígido Graf Zeppelin completa su primera travesía transatlántica cuando llega a los Estados Unidos en NAS Lakehurst, Nueva Jersey, cuatro días después de salir de Friedrichshafen, Alemania. 1962. Dentro de la Crisis de los misiles de Cuba, iniciada el día anterior, el Gobierno de J. F. Kennedy ordena un bloqueo militar a Cuba. 1951. El estudiante mexicano de química Luis E. Miramontes, que trabaja en un proyecto conjunto con los investigadores Djerassi y Rosenkranz, sintetiza el compuesto llamado noretisterona, activo base del primer anticonceptivo oral.


El desmantelamiento de la gestión gubernamental
Carlos Matute González/* cmatutegonzalez@gmail.comLa renuncia a la Secretaría de Economía de Tatiana Clouthier, que es una figura política relevante por su genealogía e imagen de ser una mujer inconforme con la injusticia en México y “luchona” ante la adversidad fue sorpresiva, pero esperada. Esta separación del cargo fue un reacomodo del equipo de colaboradores del presidente y su causa es probablemente un distanciamiento de sus proyectos personales, lo que modifica las percepciones de la opinión pública sobre la pluralidad de la integración del gobierno.

La carta de renuncia leída en la mañanera con voz entrecortada por la secretaria saliente, el abrazo negado por el presidente, la reacción adversa por este gesto y la justificación en una supuesta distracción de López Obrador ante el intento de Tatiana Clouthier de mostrarle su afecto y respeto, así como las explicaciones poco convincentes de la separación del gobierno y los mensajes de reconocimiento de su trabajo de sus ex compañeros de gabinete y de las corcholatas y su reunión con una de ellas son hechos que impactan a la opinión pública.
El nombramiento en sustitución de Clouthier en la Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro, la mano dura del gobierno federal en la persecución de la evasión fiscal de algunos empresarios y en pleno proceso de consultas del T-MEC con Estados Unidos y Canadá por la politica energética mexicana, así como la reacción de las organizaciones de industriales y comerciantes que manifestaron su disposición a continuar con el diálogo y cooperación con el gobierno a través de la nueva titular del ramo son mensajes a la opinión pública sobre la reorientación de la negociación comercial y las alianzas del gobierno con la mira puesta en la última parte del sexenio.
La opinión pública son las actitudes, expectativas y valores compartidos por la sociedad civil en un momento determinado que permite conformar la unidad de acción en un estado y conocer las perspectivas de los individuos como parte de una colectividad. Esta se forja a través del debate abierto, racional y crítico bajo el supuesto que hay libertad de expresión y prensa y en su integración participan el gobierno, las organizacio-
nes políticas, económicas y sociales, los sindicatos, los medios de comunicación y los “influencers” en las redes sociales.
La opinión pública tiene dos planos: el profundo o integrador de la unidad que en México encuentra sus raíces en los sentimientos de la Nación de Morelos y el superficial o coyuntural que expresa la posición de las personas respecto a un hecho social especifico. La primera permanece porque sostiene la convivencia social y la segunda es variable y es la que suele interesar al político en las elecciones.
La opinión pública es esencial en la consolidación de la gobernabilidad en una sociedad democrática, explica la renovación pacífica del poder social y sus procesos de legitimización y establece
parámetros de actuación del gobierno en turno cuya permanencia o continuidad requiere que tenga una opinión favorable o menos desfavorable con respecto a su oposición.
Sin embargo, el gobierno que posee un aparato profesionalizado, que es la administración pública, más información organizada para cumplir con sus fines, en comparación a aquella que se debate en los medios de comunicación y en el internet debe tomar acciones que a veces contrarias a las preferencias ciudadanas registradas en las encuestas que miden la opinión pública en diversos temas.
Entonces, la gobernabilidad de largo plazo requiere que la administración pública actúe con objetividad e independencia de los objetivos políticos inmediatistas vinculados con las elecciones y oponga su visión y misión a los vaivenes propios de la opinión pública en beneficio del interés general en la toma de decisiones, que el político puede o no considerar dependiendo de las circunstancias.
Las organizaciones estatales permanentes ajenas a los procesos políticos-mayoritarios, son una de las garantías de que se conservarán los valores de la opinión pública profundos como son el convencimiento de que la forma de gobierno más apreciada es la democracia o que la acción gubernamental debe procurar el bienestar colectivo. Esto es lo que justifica que haya un proceso permanente de profesionalización y que los mandos de la administración pública sean ocupados por personas que han dedicado su vida al servicio público.
En ese sentido, es inexplicable la remoción de la mayoría de los mandos de la Secretaría de Economía, especialmente el de la subsecretaria De la Mora, que eran los responsables de las delicadas negociaciones tendientes a evitar la realización del panel de expertos por la política energética mexicana.
Hay un
Hay un desmantelamiento de la gestión gubernamental que es evidente con las renuncias recientes, pero muchos servidores públicos han dejado de colaborar por diversas razones desde la precarización de las condiciones laborales hasta la política de la preferencia de lealtad sobre profesionalización. Este descuido del aparato administrativo pasa factura que la paga la ciudadanía con los malos y escasos resultados de la acción estatal
Investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacionales


desmantelamiento de la gestión gubernamental que es evidente con las renuncias recientes
EU decidió no ir a panel del T-MEC por política energética, afirma AMLO
El Presidente asegura que se negoció un acuerdo en lugar de entrar en confrontaciones
Redacción
Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes en Palacio Nacional que Estados Unidos desistió de ir al panel de mediación por diferencias con México en materia energética, dentro del marco del T-MEC y recalcó que se está buscando un acuerdo para evitar que exista una confrontación.
“Cuando se pensó que iba a haber conflictos por la consulta en materia energética informamos, aclaramos, dimos a conocer nuestro punto de vista y ellos han decidido no dar el paso hacia un panel y se está buscando un acuerdo, que no haya confrontación”, apuntó al destacar que esta posición es indicio de que se avanza hacia un
arreglo en materia energética.
Asimismo, López Obrador destacó que “no tiene caso que yo haga referencia a los que apuestan a la confrontación, siempre salen expertos, internacionalistas que se frotan las manos buscando confrontación, ojalá se serenen, como los de aquí, los opositores, conservadores, que los respetamos mucho, que cuenten hasta 10, respiren profundo antes de lanzarse de nuevo”, refirió.
Por otra parte, el mandatario señaló que Luz María de la
Washington y México se comprometen a aumentar inversión en seguridad

Los gobiernos de Estados Unidos y México se comprometieron a aumentar la inversión para los rubros de salud pública y seguridad para abordar el tráfico de drogas, la crisis de opiáceos y el contrabando de armas en la frontera común, si bien no detallaron cifras concretas de inversión.
A través de un comunicado conjunto difundido este viernes por la Casa Blanca, ambos gobiernos informaron que durante la reunión de alto nivel sobre seguridad celebrada el jueves en Washington acordaron también “implementar un plan de acción” para frenar el consumo de fentanilo.
En el encuentro, presidido por el secretario de Estado es-
tadounidense, Antony Blinken, y el canciller Marcelo Ebrard, decidieron ampliar la “inversión en las instituciones de salud pública, seguridad, derechos humanos y justicia”, detalló el comunicado.
DROGAS
También se comprometieron a “frenar el consumo y tráfico de drogas sintéticas, específicamente el fentanilo y la metanfetamina”, algo que preocupa mucho a Washington, y firmaron un memorándum para intercambiar información sobre la importación de productos químicos.
Además del tema de las drogas, EU y México pactaron la ela-
Mora Sánchez renunció como subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), por petición de la nueva titular de la dependencia, Raquel Buenrostro.
De la Mora Sánchez es quien encabezaba el equipo mexicano para las consultas respecto a la política energética que solicitó Estados Unidos y Canadá, bajo el T-MEC, mismo que buscaba evitar llegar a un panel internacional de solución de controversias en contra de México.

EL LITIO, CON INVERSIÓN FORÁNEA
El presidente López Obrador al hablar sobre nacionalización del litio, no descartó la participación de inversión extranjera en este sector y planteó que México puede construir una fábrica de baterías de ese elemento químico y exportar autos eléctricos.
Asimismo, informó que el enviado especial de EU para el Clima, John Kerry, visitará México a fines de octubre para conocer detalles sobre el Plan Sonora, que busca utilizar energías renovables para producir electricidad
boración de un informe conjunto para “identificar rutas, organizaciones y tácticas utilizadas para traficar armas”, un fenómeno que preocupa al Gobierno mexicano.
SEGURIDAD
También en materia de seguridad, se comprometieron a “reducir la impunidad de los homicidios y delitos de alto impacto”, incrementar el número de investigadores para perseguir delitos, y compartir información de ciberseguridad.
Estados Unidos y México sostuvieron este jueves en Washington el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad 2022 para evaluar la implementación desde hace un año del Entendimiento Bicentenario, la nueva estrategia integral de seguridad entre ambos países que sustituye a la Iniciativa Mérida.
En el comunicado conjunto, destacaron que, durante este primer año de Entendimien-
NOMBRAMIENTOS EN ECONOMÍA
Después de más de dos meses de reducir el estímulo fiscal a las gasolinas, a partir de este 15 de octubre regresa el apoyo al 100% para las cuotas por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran por litro de Magna y Premium, informó este viernes la Secretaría de Hacienda en el Diario Oficial de la Federación. De la semana del 15 al 21 de octubre, las cuotas serán de cero pesos para las gasolinas y el diésel, además se otorgará un estímulo adicional a importadores y refinadores de 0.57 pesos por litro de Magna; de 0.06 por litro de Premium, y de 4.85 pesos por litro de Diésel. El gobierno federal ha enfatizado que, sin estos apoyos, la inflación general estaría por arriba de 10%.
Sin embargo, admitieron que casi 108 mil personas murieron el año pasado en EU por sobredosis y que las armas que cruzan la frontera “continúan generando altos niveles de violencia” en México.
PARTICIPANTES
to Bicentenario, EU ha invertido más de 25 millones de dólares en tratamientos de adicciones y ha confiscado más de 20 millones de píldoras, como parte de la estrategia contra las drogas.
TRÁFICO DE ARMAS
Sobre el tráfico de armas, México ha incautado desde 2019 más de 32 mil armas y 17 millones de cartuchos provenientes de Estados Unidos.
Además de Blinken y Ebrard, participaron en la reunión el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas; la secretaria mexicana de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; y los fiscales generales de EU y de México, Merrick Garland y Alejandro Gertz Manero, respectivamente.
También el secretario de Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el responsable del Instituto Nacional (INM) Migración, Francisco Garduño; y la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), Samantha Power.

México puede ser mejor si hacemos a un lado el tema de partidos políticos y trabajamos: gobernador de Yucatán
Frente a gobernadores de otras entidades y colores partidistas aseveró que todos tienen mucho que aportar al país
Jennifer Garlem
Ciudad de MéxicoDurante la Convención Nacional index 2023, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, al hablar sobre los retos y oportunidades que ha tenido el estado para posicionarse en el país, fue determinante y aseguró que México puede ser mejor si se dejan a un lado los tintes políticos.
“Este país lo podemos hacer mejor si todos, desde donde estamos, ponemos un granito de arena, si hacemos a un lado el tema de partidos políticos y de temas ideológicos que muchas veces no dejan mucho y nos ponemos a trabajar porque todos tenemos mucho que aportar”.
Así lo afirmó durante su participación en el panel de gobernadores “La IMMEX para México”, en la 47 edición de la Convención Nacional index, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, considerado el evento más importante de la industria en México; Vila Dosal compartió con cientos de asistentes los logros, proyectos y oportunidades de inversión que tiene el estado en sus diferentes sectores.

SE POSISIONA
Recordó que años atrás Yucatán no figuraba en la lista de los inversores potenciales y actualmente se ha convertido en una entidad de oportunidades para grandes empresas y empresarios.
El gobernador señaló que en la pandemia descubrió que se tenía que apostar por el desarrollo tecnológico, la innovación, la digitalización y a las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación); desde entonces se trabaja en preparar a los jóvenes para la industria 4.0 y 5.0, lo que ha dado resultados visibles; indicó que actualmente la entidad cuenta con más 260 proyectos de inversión, la mayoría enfocados a empresas de desarrollo tecnológico.
También se busca aumentar espacios de estudiantes para que los jóvenes yucatecos estén listos para aprovechar los empleos, “si uno no trabaja su capital humano, la oportunidad la van a cubrir personas de otros estados o países, por ello queremos que los yucatecos estén listos”, dijo.
Dio a conocer que se han creado alianzas importantes con empresas relacionadas con tecnologías, entre ellas están Facebook, que capacita a más de 2 mil 500 per-
sonas en el estado en el tema de comercio digital; o Google que da cursos para poder preparar a la gente con más de 90 herramientas. Señaló que gracias a ello Yucatán tiene un crecimiento muy importante a nivel nacional; como ejemplo el gobernador indicó que se perdieron 25 mil empleos en pandemia y la recuperación ha sido de 50 mil.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Recordó que hace unos meses la Secretaría de Economía dio los resultados del primer semestre del porcentaje de incremento de inversión extranjera directa en México y Yucatán ocupó el primer lugar en todo el territorio nacional con un incremento de 442 por ciento.
“Cuando uno trabaja en generar condiciones en su estado, cuando se traba en tener capital y mano de obra calificada y lo sale a promover, la inversión esta dispuesta en entrar en nuestros estados”.
Reconoció que Yucatán siempre se ha distinguido por ser un lugar de mucho comercio y servicios en tema turísticos, pero señaló que hoy en día el tema del index comienza a ser una parte fundamental en la economía del estado y con muy buenos números, “en Yucatán hay condiciones para poder invertir”, afirmó.
Entre los proyectos que se realizan en el estado destacó la construcción de dos plantas para garantizar el suministro de energía para los próximos 25 años.
Además, dio a conocer que se busca que se amplíe la llegada del gas natural para la industria, lo que hará que la entidad se encuentre en las mismas condiciones para ser más competitiva con otros estados y países, como ejemplo indicó que Nuevo León es un estado que cuenta con gas natural desde 1940.
En cuanto a ventajas para la inversión
en el estado, además de la ubicación geográfica, mencionó que se trabaja en temas de seguridad, certeza jurídica, facilidad de abrir empresas y la mano de obra calificada.
El estado cuenta con suficiente conectividad aérea, nuevas rutas nacionales e internacionales directas, el ferrocarril y próximamente el Tren Maya.
TREN MAYA, OPORTUNIDAD
Sobre el Tren Maya destacó que será una gran oportunidad para Yucatán, ya que es un transporte rápido y eficiente, que moverá a gran parte de los 14 millones de turistas que llegan a Cancún y la Riviera Maya; generará más empleos y desarrollo económico, tendrá transporte de carga y se unirá con las vías del Tren transístmico, “estamos convencidos que es una gran oportunidad para Yucatán y todo el sureste del país”, afirmó.
Vila dio a conocer que se trabaja en acuerdos para el beneficio del puerto y admitió que actualmente está limitado; se espera la firma de un acuerdo con Sedema para incrementar el fondo del canal de navegación, lo que dará oportunidad a la llegada de barcos de más de 40 mil toneladas y cruceros más grandes, “con ello será un lugar más competitivo”.
Entre los planes en el puerto destacó la construcción del astillero más grande de toda América para dar mantenimiento a barcos de cruceros del caribe y plataformas petroleras, lo que generará más de 15 mil empleos y permitirá que Yucatán se posicione en la industria naval.
SEGURIDAD, PRINCIPAL VENTAJA DE YUCATÁN
El gobernador destacó que a pesar de que Yucatán siempre se ha distinguido por ser un estado seguro, desde que inició su administración buscó invertir “muy fuerte
en seguridad”; como resultado, en el 2021 fue el estado más seguro de todo México y actualmente ha logrado bajar la incidencia delictiva un 66 por ciento.
Se ha puesto en marcha el programa ‘Yucatán Seguro’ con más y mejor tecnología y destacó que se buscó invertir “en lo más importante”, que es el capital humano, los elementos de seguridad cuentan con prestaciones laborales, con salario por encima del promedio a nivel nacional, seguros para ellos y sus familias, están afiliados al Infonavit y sus hijos e hijas universitarios cuentan con becas.
“Si eres honesto y haces tu chamba, cubrimos tus necesidades básicas; ven forma de vida y carrera a largo plazo en su trabajo. En Yucatán les damos a los policías mejores herramientas para poder tomar buenas decisiones”, detalló.
CIBERSEGURIDAD
Para finalizar aseguró que la entidad busca especializarse en algo que no compita con el resto del país, por ello apuesta por el tema de ciberseguridad; recordó que Mérida fue nombrada la capital de la ciberseguridad en agosto pasado y es por ello que se busca preparar capital humano, con internet, manejo del idioma inglés y vinculación con las empresas.
Mencionó que ya se trabaja en los ámbitos y se puso en marcha un programa de fibra óptica cuyo objetivo es llevar internet a todos los rincones de la entidad, iniciando por las escuelas; también se cuenta con un proyecto piloto en 16 municipios con programa de inglés intensivo desde el preescolar hasta la universidad y destacó que en el estado ya se cuenta con una nueva ingeniería en ciberseguridad, en la universidad politécnica de Yucatán, donde se abrirá el primer laboratorio de ciberseguridad en noviembre
Mauricio Vidal Dosal “Consolidar a Yucatán como un pueblo de atracción y diversiones en el sureste, la meta”

El gobernador del estado habla a Crónica de su objetivo en su mandato: crear empleos y generar derrama económica
Jennifer Garlem
Ciudad de México.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseguró en entrevista con Crónica que luego de las acciones puestas en marcha para detonar el crecimiento de la entidad, la meta es consolidar al territorio como un sitio de atracción y diversiones en el sureste del país.
Para ello el mandatario estatal dio a conocer el gran potencial que ve en el tema de la ciberseguridad, para lograr el objetivo, pues la seguridad es uno de los temas más importantes tanto como la población, el turismo y los inversores.
“Consolidar Yucatán como un pueblo de atracción y diversiones en el sureste del país … Enfocarnos en tener empleos que traigan una mejor derrama económica para las y los yucatecos. Por eso se apuesta por el tema de ciberseguridad, que Yucatán se pueda convertir en la capital de la ciberseguridad de México donde tengamos capital humano bien capacitado que permita traer a las grandes empresas de nivel mundial que se enfocan en el tema de la ciberseguridad y que son salarios que van muy por encima del promedio que tenemos a nivel nacional”.

Y agregó: “Eso nos permite seguir generando las condiciones que hoy tenemos en Yucatán, que es un crecimiento económico que va muy por encima del resto del país y también por supuesto una generación de empleos que está muy por encima de lo que teníamos antes de
pandemia”
Mexicanos no confían en diputados, ni federales ni locales: Informe del INE
La baja calidad de la representación política es quizá la mayor debilidad de la democracia mexicana, considera el Instituto Nacional Electoral, que presentó el Informe País 2020, titulado El curso de la democracia en México
Este documento revela que, cuando se pregunta sobre las figuras que mejor representan a la ciudadanía, los diputados y las diputadas, tanto locales como fede-
rales, sólo alcanzan el 3% y el 5%, respectivamente, “niveles preocupantes, dado que son los actores que teóricamente representan de manera formal a la ciudadanía”.
Entre los problemas que la ciudadanía percibe como apremiantes, la corrupción ocupa el primer lugar (55%), la pobreza el segundo (53%), la inseguridad y la delincuencia el tercero (50%), el desempleo el cuarto (50%) y el
mal desempeño gubernamental el quinto (25%).
En torno a la percepción sobre la corrupción del gobierno, casi el 60% de los encuestados dijo que ha aumentado o se ha mantenido.
Los datos muestran que casi siete de cada 10 personas prefieren la democracia sobre otra forma de gobierno, pues 69% prefirió un gobierno en el que todos participen, seguido por un gobierno de expertos, con 62%; por otro lado, un líder fuerte fue mencionado por cuatro de cada 10 encuestados (42%) y un gobierno de militares apareció con un 17%
Los Narcosatánicos o una estela de crímenes peliculescos
El narcotráfico y las operaciones criminales organizadas empezaron a permear la vida en México en los años 80 del siglo pasado. Era lógico que el contenido de las noticias policiacas también se transformara. A las grandes tragedias, a los hechos de sangre completamente atribuibles a las pasiones humanas, se sumaron factores como la corrupción exacerbada y el comercio de droga en grandes volúmenes, que cruzan la frontera norte. Al amparo del fenómeno del narco se dieron extrañas y oscuras historias.
Historias Sangrientas
Bertha Hernández historiaenvivomx@yahoo.comEs mayo de 1989 y la capital mexicana vive un día soleado y cálido. La relativa tranquilidad de la ciudad de México se rompe por un hecho que, hace 33 años, era insólito; todavía no se normalizaba la violencia extrema en las calles. Una balacera en la colonia Cuauhtémoc quiebra la vida de todos los días. Poco a poco se empieza a saber que, además de la inesperada balacera, ocurre otro suceso extravagante, por decir lo menos: en cierta calle, llueven dólares. Los datos que poco a poco se van filtrando por las frecuencias de la policía empiezan a atraer a los reporteros. Así se encontrarán con un caso lleno de historias personales que van de lo oscuro a lo trágico. A los protagonistas muy pronto se les empezará a conocer como “Los Narcosatánicos”.
¿Llovían dólares? Como narraría la prensa al día siguiente, eso era lo menos impactante. A la policía que se acercó al número 19 de la calle Río Sena, atendiendo una llamada de auxilio, los recibieron con ráfagas de un arma de alto poder que en la narrativa criminal de
1989 tampoco abunda, la AK-47, la famosa “cuerno de chivo”.
Poco a poco, las preguntas se vuelven insistentes. No es un caso de nota roja común en el torbellino que significa la vida en la cada vez más ruidosa y grande ciudad de México. ¿Quiénes son los tiradores? ¿Cómo empezó el enfrentamiento?
La información comienza a fluir: una mujer, la regiomontana Sara Aldrete, ha hecho llegar a la policía un mensaje donde pide auxilio: se dice secuestrada por un personaje, mitad narcotraficante, mitad santero; responde por Adolfo de Jesús Constanzo y hace pocas semanas que llegó a la capital, arrastrando tras de sí a “su gente”, expresión que, como se verá, no es una metáfora.
Porque Adolfo de Jesús Constanzo es el jefe, la cabeza de una pequeñísima agrupación, casi una familia, que ha engrosado con el secuestro de Sara y la inclusión en el grupo de un muchachito rubio y de aspecto delicado, Omar Orea, estudiante de la UNAM.
Sí, tienen pocas semanas viviendo, integrándose al ajetreo capitalino, adaptándose y preparándose para sobrevivir, y para, en caso necesario, eludir la persecución policiaca. Constanzo viene de Tamaulipas, donde autoridades mexicanas y estadunidenses lo buscan: es el culpable de más de diez homicidios, cuyas huellas, espantosas, afloraron en un
rancho del municipio de Matamoros. El detalle es que, entre sus víctimas, hay al menos un ciudadano estadounidense. Y eso cambia todo. No es tan sencillo decirle al FBI que ya no busquen, porque no hay pistas, o que se olviden del asunto porque no tiene caso. La policía tamaulipeca siente presión. No pueden desentenderse de la desaparición, en territorio mexicano, de un muchacho al que su familia busca con desesperación.
EL ERROR DE MARK KILROY
En marzo de 1989, la prensa del norte del país habla de “macabros hallazgos” en el rancho Santa Elena, en el municipio de Matamoros. Esta vez no es uno de esos lugares comunes que, a fuerza de repetirlo hasta la náusea, forma parte del discurso clásico de la nota roja mexicana. Es la expresión exacta para describir lo que hallan las autoridades.
La policía de Tamaulipas y algunos representantes del FBI dan con el rancho, que está deshabitado. Pero hay abundantes indicios de que los ocupantes del lugar se fueron no hace mucho. El sitio es cateado cuidadosamente y el horror empieza a fluir: aparecen los restos de 13 personas, todas víctimas de extrañas mutilaciones. Entre aquellos despojos, huellas de existencias brutalmente truncadas, aparece parte del cuerpo de Mark Kilroy, un estudiante de la Universidad de Texas en Austin, que había pasado “al otro lado” con ganas de un rato de diversión. A Kilroy lo secuestraron en Matamoros, donde lo aguardaba la muerte. La policía halla en el rancho Santa Elena lo que queda del muchacho, bárbaramente descuartizado. Incluso el reporte del forense parece haber sido escrito por un autor de historias de horror: a Kilroy lo mataron después de horas de violencia y mal trato; le arrancaron la columna vertebral y cocinaron su cerebro.
Como el horror del rancho Santa Elena crece a medida que se explora con mayor detenimiento, la policía de Matamoros no puede hacerse de la vista gorda, como, aparentemente, había hecho durante una buena temporada: son trece cadáveres los que recuperan del lugar. La presión aumenta, y la policía da con dos hombres, propietarios del rancho: los hermanos Elio y Sera-
fín Hernández.
Por ellos se empieza a desgranar la historia de aquellos asesinatos: a quien busca la policía es a un hombre joven, cubano estadunidense, apodado “El Padrino”. Se llama Adolfo de Jesús Constanzo y nació en Miami. Hace tiempo que se estableció en México, a donde había venido pensando en hacer carrera como modelo y como sacerdote de un rito de la santería cubana, aprendido de su madre. El culto en el que se inició Constanzo es conocido como Palo Mayombe, es una de las ramificaciones de la santería cubana, y a lo largo de los años el muchacho lo aderezó con algunos elementos del vudú haitiano. Para Adolfo de Jesús, el poder proviene de algunas partes del cuerpo humano, y las obtiene, o bien de robos en cementerios o consiguiendo víctimas para sacrificarlas.
Hay en Tamaulipas gente con dinero que paga bien los rituales de Adolfo de Jesús Constanzo, quien también se gana la vida vendiendo droga. Tiene contacto con los grandes proveedores que van y vienen por la frontera entre México y Estados Unidos, y que, con frecuencia, ocultan sus mercancías en el rancho Santa Elena. Entre una y otra actividad, no tiene malos ingresos y goza de impunidad, gracias a los sobornos que reparte con largueza. Eso explica que nadie se hubiera fijado en la desaparición de doce personas… hasta que Mark Kilroy se equivocó al elegir el sitio para vacacionar. Lo peor del caso, revelará interrogatorio, es que Kilroy fue elegido al azar. Constanzo quería a un hombre rubio y blanco para llevar a cabo un ritual.
La policía interroga a los hermanos Hernández y a otros pocos seguidores del Padrino, quienes poco a poco van explicando el espantoso rompecabezas humano que se descubre en el rancho. El asombro los invade cuando empiezan a interrogar a los propietarios del lugar.
¿Qué pretendían los asesinos? La respuesta es delirante: preparar pociones que hacen invulnerables e invisibles a quienes las ingieren.
EL ESCAPE A MÉXICO, LA PERSECUCIÓN, LA TRAGEDIA Para sus ritos, Adolfo de Jesús Cons-
El “Padrino” prefirió morir antes que caer presos. Sus seguidores fueron aprehendidos y encarcelados.

Adolfo de Jesús Constanzo vivía de sus servicios como santero y como vendedor de drogas. Así labró su destino.
En el rancho de Tamaulipas se encontraron, además de los restos de 13 personas, numerosos objetos de ritos santeros.
tanzo requiere sacrificios humanos: necesita columnas vertebrales, cerebros. Sus pócimas, le asegura a sus seguidores, los hacen invulnerables a las balas de sus adversarios, y más aún, los hace invisibles. Lo que atribuye al poder de sus brebajes, en realidad se concreta a fuerza de sobornos, pero quienes creen en aquel hombre le profesan una obediencia ciega y peligrosa: por él secuestran y matan. La cercanía de la policía los hace moverse hacia la ciudad de México.
Aparentemente con ayuda de algunos
amigos con más poder que él, Constanzo se establece en la capital. Lleva venas recomendaciones, de manera que entabla relaciones con el bajo mundo que implica policías, narcos de poca o mediana monta, charlatanes y adivinos, algunos personajes del mundo del espectáculo. Constanzo empieza a hacerse de cierta fama y, por lo tanto, de alguna clientela que confía su destino a la intuición y a los rituales de “El Padrino”.
En esa lógica, “El Padrino”, tiene “ahijados” y a ellos los protege. De ahí sale el primero de los homicidios que,
a la larga se le podrá demostrar, el de un travesti que se ha peleado con un “ahijado”.
Poco a poco forma una pequeña comunidad que después la prensa describirá como “su banda”: una estudiante norteña, Sara Aldrete, que después se dirá secuestrada, aunque hay versiones de que la muchacha se une al grupo después de haber tenido algún trato con un grupo de narcotraficantes en Monterrey. Otro leal es Álvaro de León Valdés, conocido como El Duby, que lo sigue después de haberse iniciado en el crimen en
un grupo de narcos.
Otro seguidor que viene desde Tamaulipas, Martín Quintana y Omar Orea, un muchacho que tiene un sorprendente parecido con Mark Kilroy y que estudia sin estudiar Ciencias de la Comunicación en la UNAM, completan el cuadro. Omar se acerca al grupo que viene de Matamoros como la mariposa que se acerca a la llama. A alguna muchacha, condiscípula suya, le invitará un café, y en la conversación le confía que “tiene otra religión”.
Todos ellos se acomodan en el departamento de Río Sena, inquietos porque ya hay voces de que la policía busca al Padrino. La llegada de la policía a la cuadra donde viven, los acorrala a todos en el mismo sitio. Pero el Padrino no tiene intenciones de caer preso y se desata la balacera.
Constanzo enloquece, según las narraciones de los sobrevivientes: “¡No me detendrán! ¡Los veré en el infierno!”. Para provocar el caos, empieza a arrojar dólares por la ventana, con la esperanza de que la ambición domine a los policías, se distraigan con la maravillosa lluvia de dinero gringo y ellos puedan escapar. Pero ya es demasiado tarde. Las autoridades cercan el departamento.

Desquiciado, Adolfo de Jesús Constanzo decide que no lo atraparán con vida, y exige a sus seguidores que mueran con él; les propone un pacto suicida y se mete en un clóset. Solamente Martín Quintana accede y se acomoda junto al Padrino. El Duby ametralla el closet.
A los pocos minutos, Sara, Omar y el Duby gritan que se rinden. Al día siguiente la fotografía de ellos en todos los periódicos ilustra la narración completa, y nadie en el mundo del espectáculo reconoce haber tenido trato con los que ahora llaman en la prensa los Narcosatánicos. En tiempos en que la corrección política no campeaba en los medios, el retrato de los cadáveres ametrallados se reproduce por cientos.
Los sobrevivientes van a prisión. Sara Aldrete escribirá un libro para contar su versión y reiterar su inocencia. El Duby no tiene atenuantes. Omar Orea, inocente de los asesinatos, pero acusado de complicidad, muere en prisión, contagiado de VIH. El caso se vuelve uno de los clásicos de la historia criminal de fines del siglo

La Corte chilena rechaza la solicitud para extraditar a Mauricio Toledo
Argumenta que no se cumple el principio de mínima gravedad del delito, al sancionarse en Chile el enriquecimiento ilícito con una pena de multa y no con un año de reclusión
Redacción metropoli@cronica.com.mx
La Corte Suprema de Chile re chazó la solicitud de extradi ción de México del exdiputado federal Mauricio Toledo, que es investigado por la Fiscalía Ge
neral de Justicia de la CDMX por enriquecimiento ilícito.
La Segunda Sala de la Corte chilena revocó la sentencia de primera instancia, tras estable cer la improcedencia de la ex tradición del ciudadano chile no-mexicano, al no cumplirse el principio de mínima grave dad del delito, al sancionarse en Chile el enriquecimiento ilí cito con una pena de multa y no con un año de reclusión.
“La extradición solo proce de por delitos de gravedad, y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad, que serían por tan to de escasa lesividad”, indica la resolución de la Corte chilena.
Y añade: “El artículo 1° del
Tratado de Extradición que ri ge entre Chile y México estable ce que ella será aplicable solo cuando la privación de libertad del delito requerido no excede de un año. Por su parte, el ar tículo 3 del citado instrumento estatuye que procede dar lugar a la extradición respecto de los delitos incluidos en convenios multilaterales suscritos por am
bos países”.
Al exdelegado de Coyoacán se le acusa de registrar a su nombre 55.3 millones de pesos en inmuebles y cuentas banca rias, que no corresponden con sus ingresos como servidor pú blico.
Así lo reveló la Fiscalía de la capital tras efectuar un análi sis de las declaraciones patri
Sheinbaum aventaja a corcholatas, y a aspirantes de otros partidos, en carrera presidencial
De acuerdo con una encuesta aplicada por Massive Caller, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, saldría victoriosa si las elecciones se llevaran a cabo en este momento

Redacción metropoli@cronica.com.mx
Si en este momento se reali zaran las elecciones para de finir al próximo Presidente de la República Mexicana, Clau dia Sheinbaum, Jefa de Go bierno de la Ciudad de Mé xico, sería la vencedora de la contienda electoral.
Así lo revela la encuesta “Evaluación de Líderes Na cionales Rumbo al 2024” aplicada por la empresa Mas sive Caller, que posiciona
a la mandataria capitalina en el primer sitio, sobre sus compañeros de partido Mar celo Ebrard, Adán Augusto, Lázaro Cárdenas Batel y Ri cardo Monreal, así como los
posibles candidatos de otras fuerzas políticas como Ricar do Anaya, Luis Donaldo Colo sio, Mauricio Vila, Miguel Án gel Osorio Chong y Santiago Cree, entre otros.

De este ejercicio se des prende que en el rubro “Si hoy fueran las elecciones ¿por cuál partido político vo taría usted?”, el 48.4 por cien to de los encuestados emitiría
moniales de Toledo desde 2006 hasta 2021, además de la revi sión de información registral y notarial del Registro Público de la Propiedad, dictámenes peri ciales sobre el valor de los in muebles en el momento de la adquisición e información de sus estados bancarios propor cionada por la Comisión Nacio nal Bancaria.
su sufragio a favor de More na, mientras que el 30.4 por ciento lo haría por la coali ción PAN-PRI-PRD y el 5.6 por ciento por Movimiento Ciudadano.
Respecto a la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera en el candidato?”, el 38 por ciento de los que votarían por Morena prefieren que la candidata sea Claudia Shein baum, el 34.2 por ciento Mar celo Ebrard, y sólo un 12 por ciento registra Adán Augus to; del lado de los afines a la coalición, se inclinan por te ner como candidato a Ricar do Anaya con 24 por ciento, Luis Donaldo Colosio con 19.2 y Enrique De la Madrid con 13-5 por ciento.
“Qué opinión tiene de…?” es otro de los rubos en los que la Jefa de Gobierno de la CD MX obtuvo el primer lugar al registrar 62.9 por ciento de aprobación de los encues tados (en segundo lugar es tá Luis Donaldo Colosio con 61 por ciento y el tercer sitio lo ocupa Marcelo Ebrard con 60.7) lo que la posiciona co mo la mejor candidata de Mo rena para el ejercicio electo ral del 2024.
La cultura debe ser considerada un bien público mundial: MONDIACULT 2022
La Ciudad de México, como anfitrión recibió durante tres días del evento a más de 2 mil 600 participantes de 150 países
Redacción metropoli@cronica.com.mx
Este viernes finalizó MON DIACULT 2022, el foro mun dial realizado por la UNES CO- dedicado a mantener el impulso a la cultura en los úl timos 40 años- en el que los países miembros expresaron su reconocimiento a México por la hospitalidad y organi zación; el embajador Juan Jo sé Bremer agradeció el res paldo a nuestro país y celebró la continuidad de los acuer dos alcanzados en la confe rencia.
En la misma sesión se ins truyó a la UNESCO incorpo rar los resultados contenidos
Mundiacult 2022.
en la declaración Final en su programa de Trabajo.
En el foro, que reunió a más de 2 mil 600 participan tes de 150 países en los tres días que el evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, quedó plasmado que la cultu ra debe ser considerada parte de las políticas públicas en el mundo.
Un total de 150 naciones respondieron a esta convo catoria de la UNESCO que en
esta edición tuvo como anfi trión a México, nación que re cibió a las delegaciones parti cipantes y de las cuales 135 contaron con sus ministros de cultura.

Los estados participantes aseguran que por primera vez que la cultura se expresó co mo un “bien público mundial”. Por ello, piden la integración de la cultura “como un objeti vo específico por derecho pro pio” entre los próximos Obje
tivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El texto adoptado por los países participantes en la MONDIACULT 2022 lo califi ca como un conjunto de de rechos culturales que deben ser tomados en cuenta como parte de las políticas públicas, que van desde los derechos sociales y económicos de los artistas, pasando por la liber tad artística, hasta el derecho de las comunidades indígenas a salvaguardar y transmitir sus conocimientos ancestra les, y la protección y promo ción del patrimonio cultural y natural.
También piden que se lleve a cabo una regulación sustan cial del sector digital, en par ticular el que comprende a las grandes plataformas en bene ficio de la diversidad cultural en línea, la propiedad intelec tual de los artistas y el acce so equitativo a los contenidos para todos.

Asimismo, los gobiernos se comprometieron a intensificar
la lucha contra el tráfico ilí cito de bienes culturales con una mayor cooperación in ternacional. Sobre este punto solicitan a los operadores del mercado del arte que no pon gan a la venta objetos cuya procedencia no esté probada.
No obstante, exigen la protección de los yacimien tos arqueológicos que siguen siendo vulnerables al no estar catalogados, esto con el fin de evitar las excavaciones ilega les y el saqueo. La Declara ción pide también a la UNES CO que apoye a los Estados miembros en la aplicación de la legislación nacional exis tente para hacer frente a es tos desafíos.
De acuerdo con datos de la UNESCO, el sector cultural y creativo es uno de los moto res de desarrollo más poten tes del mundo, ya que supone más de 48 millones de pues tos de trabajo en todo el mun do --casi la mitad de los cua les están ocupados por muje res-, lo que representa el 6,2 por ciento de todos los em pleos existentes y el 3,1 por ciento del PIB mundial. Tam bién es el sector que emplea y da oportunidades al mayor número de jóvenes menores de 30 años.
Gallina gigante en el MACG critica la indiferencia del poder ante asesinatos
Globalidad
Crítica a la estética
El curador destacó una obra sobre la crisis económica del 94: Declive.
“Habla de la globalidad a través de la avalancha, un juguete que se in ventó en México y que era muy fa moso pero que en dos segundos la empresa que lo creó, tras la firma del TLC, tronó”, narra.
Hay otras manifestaciones que hablan de la frontera, de migración, de feminismo, del sismo. “Hay re flexiones estéticas, políticas, socia les y al final podemos ver que la preocupación por el medioambiente está presente”, indica.
El MACG se ubica en Avenida Revolución 1608, colonia San Án gel, alcaldía Álvaro Obregón.
de colaboradores y colaboradoras que estuvieron haciendo papel maché; está hecha como un alebrije. Fueron tres se manas de montaje y el jueves se inició la maniobra de ensamblaje con grúas”.
ARTE DE LOS 90 Y 2000
“Muerte y funerales de Caín (no home naje a Siqueiros)” de Gurrola dialoga con la exposición “Un lugar en un mo mento. Prácticas de sitio específico”, que se muestra en el segundo piso del Museo de Arte Carrillo Gil y estará abierta has ta mazo del 2023.
“Es una investigación de seis meses que tiene que ver con algo que pensába mos que era un giro conceptual en las prácticas artísticas de los 90 y prime ra década de los 2000, prácticas hete rogéneas que sucedieron en la Ciudad de México, acciones, instalaciones, per formance y cosas que pasaron en pocas instituciones porque no todas estaban abiertas a este tipo de manifestaciones. El Carrillo Gil y el Ex Teresa Arte Ac tual acogieron algunos de estos proyec tos”, detalla Marcin.
La instalación “Muerte y funerales de Caín (no homenaje a Siqueiros)” fue un proyecto de Gurrola que ahora se concreta

Museo de Arte Carrillo Gil
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
El cadáver de una gallina de 15 metros reposa sobre la fachada del Museo de Arte Carrillo Gil. Se trata de una ma cro instalación originalmente diseñada por Juan José Gurrola en 1996 para es te recinto ubicado al sur de la Ciudad de México y que en ese momento no se pu do realizar. Ahora, la instalación estará
hasta el 5 de diciembre como símbolo de protesta ante la indiferencia del poder hacia los muertos.
“Es un proyecto que propuso Gurrola en 1996 a Sylvia Pandolfi, directora del museo en aquellos años, nunca se llevó a cabo por razones de múltiples factores desde presupuestales hasta burocráticos porque representaba una complejidad lle var a cabo una obra así desde el espacio público, además de un sinfín de trámi tes administrativos que pidieron hacerla”, comentó el curador Mau Marcin.
Esta gallina aparece originalmen te en el cuadro “Muerte y funerales de Caín”, hecho por David Alfaro Siqueiros en 1947, obra que retomó Gurrola -con apoyo del fotógrafo Héctor García- en 1996 como un no homenaje al muralis ta y para subvertir los principios de la espectacularidad.
Siqueiros planteó su obra como una crítica a la muerte del hombre a ma
nos de otros hombres y la indiferencia de aquellos que ostentan el poder y lo utilizan para matar, así como la lucha de clases generada por la desigualdad de riquezas.
De acuerdo con el curador, la pin tura retoma el mito bíblico en el cual Caín mata a su hermano Abel y median te la presencia de una gallina gigante, Siqueiros posiciona a los espectadores frente a Caín muerto, es decir, frente a la muerte alegórica de la injusticia.
“La estructura empezó hace tres meses, se inició haciendo la carcasa de metal de acuerdo a las indicaciones de un análisis estructural que se hizo para saber si el edificio soportaría el peso y asegurar la resistencia de la instalación a los vientos”, narra Marcin.
El trabajo intenso fue el montaje de la estructura, añade. “Lo realizó la em presa Procuraduría Mexicana de Expo siciones y un artesano con un equipo
Por ejemplo, Helen Escobedo en 1993 realizó “El pan nuestro de cada día” en el Ex Teresa donde el sagra rio se convirtió en un horno en el que desfilaba una larga fila de panes hasta llegar a una sala en donde éstos llega ban crudos como referencia a la trage dia del terremoto de 1985. En esta ma nifestación participaron Felipe Ehren berg y Marcos Kurtycz.
La exposición la forman fotos de ob jetos, videos, carteles o algún registro documental de esas expresiones que fueron efímeras y que sucedieron en distintos lugares: la calle, el zócalo, en espacios independientes, departamen tos y mercados.
“También se pone en la reflexión al México de 1994 cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio e inicia una comercialización del arte marcada por la globalidad, cuando los artistas salen a hacer residencias, es un momento de globalidad y este tipo de obras resisten al comercio del arte porque no buscan crear un objeto”, expresa Marcin.




PARA SABER
La versión BMW M2 se fabricará en SLP

Toyota Yaris sedán 2023, la tecnología es su fuerte
El nuevo BMW M2 ofrece el desempeño característico de BMW M en una forma altamente concentrada. Con su motor de seis cilindros en línea de 338 kW/460 hp y tracción trasera, la segunda generación del vehículo deportivo compacto de alto desempeño promete un placer de conducir sin adulterar. El debut del nuevo BMW M2 marca otro evento destacado en la ofensiva de modelos que celebra el 50 aniversario de BMW M GmbH, a la vez que hace que el escalón de entrada en el mundo del alto desempeño sea aún más atractivo. Se fabricará de manera exclusiva junto con el nuevo BMW Serie 2 Coupé en la planta de BMW Group en San Luis Potosí, México.
Se presentó renovación de la Chevrolet Trax
Busca colocarse en el top-ten de los subcompactos; hoy ocupa el lugar 13. Llega de Tailandia con motor de 102 Hp y transmisión manual de 5 velocidades y CVT
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com



Después de fortalecer el portafolio de sus SUV con la incorporación de Riazor y renovación de Avanza, Toyota tenía que apretar en sus sedanes y empezó con la presentación de la cuarta generación de Yaris sedán, uno de los modelos tan icónicos como el mismo Corolla. Importado de Tailandia el subcompacto Yaris muestra musculo para competir en un segmento muy intenso, como es del Nissan Versa, KIA Rio o el mismo Chevrolet Onix. Se espera vender 13 mil unidades en un año.
La nueva generación de Yaris Sedán llega a México totalmente renovada, con un estilo ‘fastback’ (coupé de cuatro puertas) que da la apariencia de un sedán de segmento superior donde destaca a primera vista una parrilla más amplia y estética. Su apariencia ágil se refuerza con una línea horizontal de carácter que va desde donde se unen los faros con el cofre, hasta la parte posterior.
y que se caracteriza por tener rines de 16 pulgadas y el resto de las versiones de 15 pulgadas.
yor control y estabilidad, a la suspensión trasera semindependiente con barra de torsión y resortes helicoidales. La barra estabilizadora también brinda mayor seguridad a los ocupantes y la dirección asistida de forma eléctrica, garantiza suavidad y eficiencia. El volante tiene ajuste telescópico y viene forrado en piel en la versión S CVT Hi.
Chevrolet presentó hoy una Trax reinventada, una nueva alternativa con tecnología avanzada para los clientes que buscan la practicidad de un auto compacto y la utilidad de una SUV. Más grande que la Trax actual, esta nueva versión ofrece más espacio para pasajeros y carga, así como mayor equipamiento disponible. Equipa un motor de tres cilindros turbocargado de 1.2 litros le da poder a la nueva Trax con una potencia estimada por GM, de 137 caballos de fuerza y 162 libras/ pie de torque. combina con una transmisión automática de seis velocidades. El turbo contribuye a tener potencia inmediata cuando se necesite, particularmente en maniobras de rebase y aceleración en pendientes. A México llega en el primer semestre de 2023.

Yaris Sedán 2023 viene con una nueva versión, para satisfacer las necesidades de aquellos que quieren y esperan aún más de su “amigo de confianza”, la versión S CVT Hi, que sería el tope de gama
“Con 16 años en el mercado mexicano, Yaris Sedán es uno de los vehículos de mayor volumen para nuestra marca, a la fecha se han comercializado más de 130 mil unidades y ha permanecido 8 años consecutivos en el top 5 de ventas de Toyota en México. La nueva generación de Yaris Sedán tiene un diseño totalmente renovado y es más cómodo y seguro que nunca”
GERARDO ROMERO, VICEPRESIDENTESu motor es de 1.5 L con 4 cilindros, genera una potencia máxima de 102 hp @ 6,000 rpm y mantiene su buena respuesta en subidas, así como su capacidad de rebase, gracias a su torque de 102 lb-pie @ 4,200 rpm. Además, cuenta con apertura variable de válvulas (VVT-iDual), acelerador electrónico inteligente (ETCS-i), inyección electrónica multipunto secuencial (SEFI) y encendido directo Toyota (TDI). La nueva generación de Yaris Sedán 2023 está disponible en transmisión manual con 5 velocidades y en CVT con 7 cambios simulados, adaptándose a los gustos y preferencias de quien lo conduce. Asimismo, cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas, y mejora su conectividad gracias a Android Auto y Apple CarPlay en todas sus versiones, además de sumar más entradas USB para la segunda fila de asientos.
Yaris Sedán 2023 ahora cuenta con 6 bolsas de aire (2 delanteras, 2 laterales y 2 de cortina), cinturones de seguridad de tres puntos para todos los pasajeros y anclaje ISOFIX /LATCH para las sillas de los niños o las correas de las mascotas que son parte de la familia. En todas sus versiones, Yaris Sedán cuenta con frenos delanteros de discos ventilados y frenos traseros de tambor, cámara de reversa y Asistente de arranque en pendientes (HAC).
LOS PRECIOS /*
Yaris Base MT 298,900
Yaris Base CVT 313,900
Yaris S MT 323,900
Yaris S CVT 338,900
Yaris S CVT Hi 374,900
Integra los cinco elementos básicos del Star Safety System de Toyota: Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Asistencia de frenado en situaciones de emergencia (BA), Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Control de estabilidad (VSC), Control de tracción (TRAC).
/* Yaris Sedán 2023 está disponible a partir del 20 de octubre del presente en los 98 distribuidores de Toyota en México.

La experiencia de manejo de Yaris Sedán 2023 también mejora gracias a su suspensión MacPherson que otorga ma-
También la nueva versión S CVT Hi equipa tecnología de punta en seguridad al integrar el reconocido sistema Toyota Safety Sense (TSS), tecnología avanzada en seguridad activa: Alerta de cambio de carril (LTA), Control de crucero con radar dinámico (DRCC), Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS) y Asistencia de mantenimiento de carril (LTA)
OPERACIONES
Crecer bajo la filosofía Mirai, el objetivo de Mazda: Barbeyto
Buscarán una participación de mercado del 9%, incorporarán nueva generación de SUV y ampliarán red de concesionarios a 100. Mantendrán por 12 meses precios de los vehículos fabricados en México
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.comCon la propuesta de mantener sus precios de vehículos producidos en la planta de Salamanca Mazda de México, em-
prende una ruta de crecimiento llamada Mazda Mirai –mirar al futuro en japonés, que tiene como objetivo alcanzar una participación de mercado del 9%, actualmente promedia el 4%, lo antes posible. “Dependemos en mucho la manera en que se desarrolle el mercado nacional, pero de acuerdo a los pronósticos
Las metas de Mazda Mirai
1. Tiene
2. Mazda Financial Services será clave para ofrecer a los clientes opciones de financiamiento para obtener su auto por lo que se trabajará en programas que piensen en ellos y su estilo de vida. De esta forma MFS logrará

QUÉ ES MAZDA
lo alcanzaremos en 2026, cuando muy tarde”, señaló Miguel Barbeyto, presidente y director general de Mazda de México.
Con la incorporación del Mazda CX-3 a la línea de producción de Salamanca es factible incrementar la producción para el mercado local hasta en un 50%. Actualmente se ensamblan los modelos Mazda2, Mazda3, CX-30 y las versiones eran muy acotadas, en promedio dos. “Pues estos modelos y sus versiones no incrementarán sus precios en un año, es más, como en el caso del Mazda2 podrían reducirse. Buscamos tener
participación entrando a segmentos de mejor precio, sin tener que reducir la calidad. Se ampliarán la cantidad de versiones”.
CRECIMIENTO DE MERCADO
El crecimiento en participación de mercado van de la mando con la ampliación de 66 a 100 puntos de venta para el 2025, que abarcará todo el país. “Creceremos también los centros de colisión crecerán de 8 a 35, los cuales no solo estarán equipados con el mejor herramental, también contarán con técnicos especializados que mantendrán los altos estándares que hemos sostenido en los últimos años. Lo anterior nos ayudará también a mantener nuestra retención de servicio de 5 años en 85%.
Todo esto tiene como objetivo llegar al 9% de la participación de mercado en el corto plazo, lanzamientos como: Mazda CX-50 que lanzaremos en marzo 2023, Mazda CX-70 con su lanzamiento en el verano de 2023 y Mazda CX-90 que verá la luz en mayo 2023, serán clave para poder lograr este número.
“El nuevo capítulo de nuestra marca lleva el nombre de Mazda Mirai, que en japonés quiere decir: el futuro de Mazda, a través de este proyecto queremos llegar a más clientes y más familias mexicanas, ya sea con nuestros autos, servicios postventa, nuestra planta en Salamanca o cualquiera de nuestros puntos de contacto. Sabemos bien que nuestro compromiso es y será siempre: sumar al planeta, la gente y la sociedad”.
El crecimiento de la red traerá nuevos empleos, así como el crecimiento en la producción de nuestra planta en Salamanca

Mazda Mirai parte de la expansión de la producción de la planta de Salamanca.
“Robusteceremos nuestros servicios financieros a través de Mazda Financial Services, en donde tenemos como objetivo el 60% de participación en financiamiento, esto será posible gracias a planes que se ajusten a las necesidades del mercado y funcionen para cada etapa de la vida en la que se encuentren”, finalizó el presidente de Mazda México
así
CERTIFICACIONES DE LA PLANTA DE SALAMANCA
La planta Mazda Salamanca
cada
La norma
9001: acredita que contamos con un sistema de gestión efectivo para garantizar la calidad de los vehículos que fabricamos.
La norma ISO 14001: certifica que adoptamos iniciativas proactivas para preservar el medio ambiente en nuestra operación.
Incierto el rumbo del transporte y la movilidad; faltan definiciones
Abiertos los caminos para la consolidación de la Ley Federal de Movilidad; múltiples las opc iones para llegar a la sustentabilidad en combustibles y pesada carga administrativa a pymes
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.comPuebla, Pue.- Por fin, después de posponer en dos ocasiones consecutivas por el Covid la Expo Transporte, que organiza la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto Camiones —ANPACT— que dirige Miguel Elizalde Lizárraga, se llevó a cabo la XIX Edición, con un éxito indiscutible, que atrajo a más de 60 mil visitantes, pero también fue escenario de un mundo que tiene que definir su rumbo, desde principios de movilidad, uso de energías, nuevas reglamentaciones y la participación de la mujer en el sector transporte, que apenas empieza.

vilidad. En mayo pasado se aprobó a nivel federal la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial , pero falta que los diferentes congresos estatales la aprueben y aterricen cuando en los hechos hay 301 municipios que cobran el paso del transporte.
“Se pretende dar paso a una homologación nacional en términos de lo que el ámbito público (gobierno) se pueda aplicar con fines normativos. Debe existir un acompañamiento y definir las responsabilidades a nivel federal, estatal y municipal”, comento Angélica Vesca, directora ejecutiva interina del World Resources Institute.
La industria del autotransporte es un galimatías, pero hay voluntad para irlos resolviendo

A la par de la gran exposición de camiones y tractocamiones de todos los usos y tamaños, se llevaron a cabo reuniones magistrales con expertos en diferentes temas. Lo que finalmente imperó es que no existe ninguna ruta para lograr el desarrollo, por ejemplo en mo-
Refugio Cervantes, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte calificó como la madre de todas las leyes a la nueva LGMSV, porque consagra el derecho al tránsito. “Lo que tenemos que hacer es integrar y diseñar la estrategia y los recursos para generar las condiciones que se necesitan para este gran reto”.
Hubo otros temas que representan un reto para el sector del transporte.
En La exposición se ofrecieron vehículos eléctricos, ya probados y que se utilizan en Estados Unidos, pero para el caso de México todavía se piensa en el día que se tenga un diesel ultra bajo azufre, un pendiente de hace más de 10 años, en que Pemex promete abastecer, para tener niveles de emisiones Epa6, como en Europa. Otros apuestan a gas natural y algunos de plano a los motores de hidrógeno, como es el caso del grupo Daimler, que lleva Marcela Barreiro.

Para sumarse a las incógnitas de la industria está la famosa Carta Porte, herencia de Raquel Buenrostro en su paso por el Sistema de Administración Tributario, que dejó más confusiones, aunque tenga la noble causa de combatir a la economía informal, pero resulta una pesada carga para transportistas medianos y pequeños.
Y para cerrar los temas inciertos te-
“Reunimos a más de 50 mil visitantes, lo que representa un compromiso para la ANPACT. La industria ocupa el primer lugar a nivel mundial como exportador de tractocamiones, cuarto lugar como exportador de vehículos pesados, quinto como productores de carga y octavo como productor de autobuses”.
nemos la irrupción de las marcas chinas, que tuvieron un lugar relevante. Shacman, que dirige en México Carlos Pardo y Foton solo hablaron de expansión en México y crecimiento. De hecho, Foton anunció una nueva planta, más robusta para los próximo dos años.
En fin, una Expo Transporte memorable y dejó en claro que Puebla es el mejor sitio para celebrarla por sus amplios espacios. Más de 400 expositores de todos los tamaños y actividad. Desde los productores de muelles y tornillos hasta quien ofrece sofisticados planes de leasing, arrendamiento y eso sí, mucho ambiente

Pintura y lucha posgénero
campo de batalla donde se gesta la lucha entre opuestos” y donde sus pinturas re presentan “al amor y al miedo como las fuerzas antagónicas primarias del movi miento vital” —expo Sneak a peek into love and fear, galería Progreso, 2016.
Retinas de Medusa. Hasta noviembre 12. Galería Enrique Guerrero. www.galeriaenriqueguerrero.com
Horacio Quiroz (CDMX 1987) es un artis ta para quien el cuerpo humano es “...un
En Retinas de Medusa, Quiroz ha pasado de anatomías imposibles que encarnan emociones siempre mutantes a un pro yecto conceptual donde ocho pinturas se acompañan de ocho audios que, a partir de deidades y mitos como Medusa, Lilith, Cibeles, Ometéotl, Cintéotl o los herma nos y amantes, Xochipilli y Xochiquétzal, el Parto de la Trinidad y la Virgen sin el Ni ño, definen a una Neogénesis donde el pa
Evocan a Chávez Morado y Olga Costa con muestra en el Festival Cervantino
“Infinito Oxímoron Temporal” reúne más de 70 piezas de los artistas. Les debemos las sedes del Cervantino: Grisell Villasana
Eleane Herrera Montejano En Guanajuato
La historia mexicana nos cuenta que la Alhóndiga de Granaditas fue el sitio donde el Pípila se con virtió en un personaje de la Inde pendencia, pero ¿quién convirtió el recinto en un espacio público y cultural donde anualmente se in augura el Festival Internacional Cervantino (FIC)? ¿Qué gestio nes cimentaron la vida cultural Guanajuatense?
“El sistema de cultura, inclu yendo la editorial La Rana, el Ins tituto Estatal de Cultura, la Al hóndiga, el Museo del Pueblo, to do es gestión de Olga y José. Su etapa en Guanajuato es el asen tamiento de las bases culturales con las cuales todavía se opera”, indica Grisell Villasana, en reco rrido por la exposición temporal «Infinito Oxímoron Temporal”, del Museo Iconográfico del Qui jote (MIQ), en Guanajuato.
En el marco de la 50 edición del Festival Internacional Cer vantino, así como del aniversa rio 35 del Museo, se exhibe es ta muestra que reúne más de 70 piezas de los artistas y gestores culturales Olga Costa y José

triarcado se derrumba y surgen empodera dos tanto mujeres cómo seres no-binarios. En sus hiperrealistas obras anteriores, Quiroz más que pintar dibujaba con óleo empalmando formas sin explorar la tridi mensionalidad de la pintura; ahora, em plea capas y marcas de pincel, utiliza es pátulas y empastes, raspa pintura acu mulada y adapta tímidamente la impri matura o base de color para afinar matiz, gama y tono. Quiroz ahora propone su tiles y más moderadas metáforas histori cistas, cuando antes creaba deformados seres con boca de ano defecando que lo hermanaban con arte provocador de Jo hn Currin, Lisa Yuskavage, George Con
do, Ion Birch, Catherine Opie, Rocío Bo liver, Robert Mapplethorpe, Carlos Pérez Bucio, el Turbocubismo de Jorge Castella nos (1982-2016) o la Figuración Psicótica de Edgar Silva.
La postura crítica de género de Horacio Quiroz y su incipiente toma de conciencia de la historia de la pintura, su oficio y pro cesos, abren a todo artista posperiférico a convertir en mito que el hombre blanco heterosexual ha sido quien ha creado las grandes innovaciones estéticas y formales; pero para ello hay que asumir a la pintura como un campo generador de conocimien tos que también es propicio para la lucha feminista y la no-binaria.

fue la casa de los Marqueses de San Juan Rayas, también aban donada, y Chávez la restauró para poner ahí las colecciones de arte decimonónico moder no. “Lo mismo con Ediciones La Rana y, finalmente, dejan su propia casa personal como tercer museo que fundan”, enu mera la investigadora.
“Les debemos las sedes del Cervantino. Además, hay que decir que él formó parte del comité desde un principio y, cuando venían personalidades influyentes de arte o política a nivel mundial, él era el referen te en esta zona y el After Par ty ”, agrega.
ACERVO
En tanto que curadora de la muestra, Grisell Villasana des taca que la mayoría de las obras de Olga Costa y José Chávez Morado que existen pertene cen a colecciones privadas, por lo que normalmente no se ve rían en un museo y es una bue na oportunidad para acercarse a estos emblemáticos artistas.
Dañan activistas Los Girasoles, obra de Van Gogh
Activistas ecologistas arroja ron este viernes un bote de so pa de tomate a «Los Girasoles» de Van Gogh en la National Gallery de Londres, uno de los cuadros más famosos del genio neerlandés y que forma parte de una serie de siete obras -dos desaparecidas- desperdigadas por todo el mundo.
Vincent van Gogh pintó «Los Girasoles» entre 1888 y 1889, durante su estancia en la ciudad de Arlés, al sur de Fran cia. La serie fue pintada con so lo tres tonos de amarillo, seña la la web del museo Van Gogh.
El colectivo «Just Stop Oil», un grupo ecologista que pre tende que el Gobierno británi co abandone la producción de petróleo, antepone “la vida so bre el arte”.
Una de las obras de la muestra que se exhibe en el Museo Iconográfico del Quijote.
Chávez Morado.
A pesar de que tuvieron poco reflector sobre ellos, ya que ac tuaron de forma callada y per sonal, la curadora, museógrafa e investigadora Villasana asegura que sus nombres son omnipre sentes en la vida guanajuatense, pues formaron cuadros enteros de gente que se dedicó a la cul tura y arte en la región.
OLGA COSTA Y JOSÉ CHÁVEZ MORADO
Grisell relata que el Museo Re
gional de Guanajuato Alhóndi ga de Granaditas es resultado de una iniciativa personal de Chávez Morado, para que se convirtiera en un espacio cul tural público.
“Cuando llega a Guanajua to, a mediados de los años 50s, le llaman de la Alhóndiga pa ra que haga murales y hace un proyecto para convertirlo en museo público porque era un lugar abandonado”.
El actual Museo del Pueblo
“Esta exposición es un es fuerzo enorme de instituciones que logran aglutinar una serie de obras dispersas para poder hacer estudio de la figura del maestro Chávez y trabajo de Olga. Es una de las colecciones más importantes nacionales, pero se conoce poco”.
Grisell indica que en este momento el acervo se encuen tra en proceso de ser estudia do, como parte de una inicia tiva que comenzó hace 3 años e implica sacar obra de bode gas y casas privadas para po der montarla en público. Calcu la que dentro de un año y me dio podrán hacer un catálogo. De momento, el estatus de la colección es hacer este tipo de curadurías específicas para que salgan a la luz.
Para justificar su acción, los activistas climáticos han afir mado en su cuenta de Twitter que “la creatividad humana y la brillantez se exhiben en es ta galería, sin embargo, nues tro patrimonio está siendo des truido por la incapacidad de nuestro Gobierno para actuar sobre la crisis climática y del costo de vida”. (EFE)
Identifican tres grandes retos para el manejo de agua dulce en la frontera de México con EU

ra, que comprende el saneamiento en Ti juana y San Diego con inversión de más de 480 millones de dólares.
La directora general del Cimav, Leti cia Myriam Torres Guerra, celebró la rea lización del Congreso “Agua para el bien común”, que se enmarca en el 28 aniver sario de este Centro Público de Investiga ción coordinado por el Conacyt, así como la pertinencia de abordar medidas urgen tes y justas en los espacios donde este cen tro también tiene sedes y que, además, han sido gravemente afectados por la dis ponibilidad de ag ua, como Chihuahua, Durango y Monterrey.
La cuenca del río Colorado sufre una sequía histórica de más de 23 años, señala Carolina Reséndez Antimio Cruz
nieve que llegan al río Colorado apenas alcancen 30 por ciento de los niveles his tóricos registrados.
Cambio climático
El diagnóstico fue expuesto durante el Congreso “Agua para el bien común: in cidencia, investigación y retos”, que esta semana reunió a representantes de la co munidad académica, científica y de orga nizaciones de base social en un diálogo de reflexiones críticas sobre las crisis hídricas que enfrenta el país y las soluciones orien tadas al bien común.
Contaminación y sobreexplotación agregan complejidad a la crisis hídrica
La comisionada de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CI LA MEX-EUA), Adriana Beatriz Carolina Reséndez Maldonado, consideró que Mé xico enfrenta tres grandes retos en la fron tera: la sequía en la cuenca del río Colo rado, la sequía en la cuenca del río Bravo y el problema del saneamiento fronterizo.
“Por primera vez en la historia tene mos estos tres grandes retos en el mismo periodo. La cuenca del río Colorado está experimentando una sequía histórica de más de 23 años, la peor de los 144 años de los que se tiene registro”, explicó Re séndez Maldonado.
Expuso que a ello se añade la grave dad de un fenómeno denominado aridi ficación, causado por el cambio climáti co en los últimos años, el cual ha genera do que los escurrimientos de la capa de
El Congreso fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa Nacio nal Estratégico de Agua (Pronaces Agua) y el Centro de Investigación en Materia les Avanzados (Cimav), para abordar los principales componentes de una solución compartida y efectiva a los problemas del agua en México.
En la cuenca del río Bravo se ha ex perimentado, desde la década de los 90, una disminución en los escurrimientos de los afluentes de los que se alimenta, mo tivado por diferentes causas, incluyendo la sequía:
“De octubre de 2020 a julio de 2022, teníamos los menores registros de escu rrimientos al río Bravo de los afluentes de los que tenemos registro desde 1954, que es cuando inició la contabilidad de las aguas a las entregas a Estados Uni dos. Estábamos muy por debajo de un escenario extremadamente seco”, dijo la Comisionada de la Sección Mexicana
En el Congreso “Agua para el bien común: incidencia, investigación y retos”, la directora de Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, dijo que 77 por ciento de los cuerpos y corrientes del país sufren algún grado de contaminación, y uno de cada cinco acuíferos padece sobre extracción, contaminación, alte ración de los flujos de agua subte rránea o intrusión salina. Además, numerosas cuencas y regiones del territorio, especialmente en el norte y centro de la República, son cada vez más vulnerables a even tos climáticos extremos, como se quías e inundaciones.
de CILA MEX-EUA.
Carolina Reséndez expuso que todo ello, así como el déficit en la infraestructu ra fronteriza para el saneamiento, que se encuentra obsoleta y sin mantenimiento adecuado, ha ocasionado derrames trans fronterizos que causan problemas interna cionales de salud pública.
Por ello, la CILA MEX-EUA hizo un plan de saneamiento a nivel de gran vi sión que integra un diagnóstico y progra ma con posibles soluciones para la fronte
El secretario del Comité Ejecutivo del Pronaces Agua, Octavio Rosas Landa, ex plicó que este congreso es una extensión en la profundización conceptual que ini ció en un diálogo entre personas investi gadoras, académicas y de la sociedad ci vil durante un foro en 2020, cuyo traba jo busca salidas a las crisis del agua por la intensificación del cambio climático, la polarización política y la incertidumbre económica.
“En este congreso buscamos hacer más intenso el diálogo para articular esfuer zos de investigación e incidencia de co municación y de generación de informa ción relevante, pertinente y accesible, pa ra orientarlos a una solución compartida y efectiva de los problemas nacionales del agua; es decir, hacia el bien común”.
“La cuenca del río Colorado está experimentando una sequía histórica de más de 23 años, la peor de los 144 años de los que se tiene registro”
“De octubre de 2020 a julio de 2022, tuvimos los menores registros de escurrimientos al río Bravo de los que tenemos registro desde 1954”: Beatriz Reséndez.
Regresa la misión Crew-4 tras permanecer seis meses en la EEI
La misión Crew-4 de la NASA al canzó aguas del Atlántico frente a las costas de Florida este vier nes con sus cuatro tripulantes a bordo tras permanecer casi seis meses en la Estación Espacial In ternacional (EEI), donde reali
zaron varios experimentos.
El amerizaje se produjo sin dificultades a las 4:55 de la tar de de este viernes, cerca de la ciudad de Jacksonville, frente a la costa noreste de Florida.
A bordo de la nave llegaron
el comandante Kjell Lindgren, sus colegas de la NASA Jessi ca Watkins y Bob Hines, y la italiana Samantha Cristofore tti, de la Agencia Espacial Eu ropea (ESA).
La cápsula, ayudada por cuatro paracaídas, cayó al mar exactamente a la hora progra mada. Cinco minutos más tar de, dos pequeñas embarcacio nes fueron al encuentro de los astronautas con globos rojos y amarillos atados a los barcos. Desde la cabina de la cápsula, dos de los astronautas confir maron que estaban bien alzan
Fluctuación de oxígeno en atmósfera de la Tierra aceleró vida animal: estudio
Ampliaron los “espacios habitables”, partes del océano con suficiente oxígeno para sustentar las primeras formas de vida
EFE
Madrid
Hace millones de años, los nive les de oxígeno en la atmósfera de la Tierra “fluctuaron salvajemen te” y generaron unas condicio nes ambientales que podrían ha ber acelerado el desarrollo de las primeras formas de vida animal.
Los científicos creen que el oxígeno atmosférico se desarro lló en tres etapas, desde la prime ra, en la que tuvo lugar el Gran Evento de Oxidación hace unos 2 mil millones de años (cuando el oxígeno apareció por primera vez en la atmósfera), hasta la ter cera, cuando el oxígeno alcanzó los niveles actuales, hace unos 400 millones de años.
Sin embargo, todavía no se sa be con certeza qué ocurrió du rante la segunda etapa, una épo ca conocida como la Era Neo proterozoica, que comenzó hace unos mil millones de años y du ró unos 500 millones de años, y en la que surgieron las primeras formas de vida animal.
Para averiguarlo, un estudio liderado por la Universidad de Leeds, y hecho en colaboración con las Universidades de Lyon, Exeter, Cambridge y el Universi
ty College de Londres (UCL), ha analizado los isótopos de carbo no hallados en rocas calizas ex traídas de mares poco profun dos. Los resultados se han pu blicado este viernes en la revista Science Advances.
Las rocas sedimentarias ana lizadas, de entre 541 y 635 mi llones de años, contenían restos fósiles de los primeros animales (conocidos como biota ediacara na), unos organismos pluricelu lares que necesitaban oxígeno.
A partir de esas marcas iso tópicas, los investigadores pudie ron calcular los niveles de foto
síntesis que había hace millones de años e inferir los niveles de oxígeno atmosférico de los últi mos mil 500 millones de años.
“La Tierra primitiva, durante los primeros 2.000 millones de años de su existencia, era anóxi ca, no tenía oxígeno atmosféri co. Después, los niveles de oxí geno empezaron a aumentar, fue el Gran Evento de Oxidación”, comenta el investigador princi pal del estudio, Alex Krause, de Leeds.
“Hasta ahora, los científicos pensaban que después del Gran Evento de Oxidación, los nive
les de oxígeno eran bajos y lue go se dispararon justo antes de que viéramos evolucionar a los primeros animales, o que los ni veles de oxígeno fueron altos du rante muchos millones de años antes de que aparecieran los ani males”, añade.
Sin embargo, “nuestro estu dio muestra que los niveles de oxígeno fueron muy dinámicos. Hubo una oscilación entre nive les altos y bajos de oxígeno du rante mucho tiempo antes de que surgieran las primeras for mas de vida animal”.
Para Benjamin Mills, super
do sus dedos pulgares.
“Amarizaje de Dragon con firmado: bienvenido de nuevo a la Tierra”, escribió inmedia tamente en Twitter la compa ñía SpaceX.
La cápsula Dragon Freedom, construida por la empresa priva da aeroespacial SpaceX, fue des acoplada de la EEI este mismo viernes luego de posponerse dos veces el regreso por causas re lacionadas con la meteorología.

La misión Crew-4 llegó a la EEI el pasado 27 de abril para iniciar una misión científica de seis meses. (EFE)
Pruebas fósiles
Confirman coexistencia de humanos modernos y neandertales
Humanos modernos po drían haber coexistido con neandertales en Fran cia y el norte de Espa ña entre mil .400 y 2 mil 900 años antes de la des aparición de nuestra espe cie hermana extinta.

Estos hallazgos, recogi dos en un estudio de mo delización publicado en la revista Scientific Reports, contribuyen a compren der mejor la existencia de las dos especies de huma nos en esta región.
Las pruebas fósiles más recientes sugieren que los humanos modernos (‘Ho mo Sapiens’) y los nean dertales (‘Homo neander thalensis’) podrían haber coexistido en Europa en tre 5.000 y 6.000 años antes de que los neander tales se extinguieran. Sin embargo, actualmente hay pocas pruebas de su coexistencia a nivel regio nal y es difícil establecer cuándo aparecieron y des aparecieron las dos espe cies en estas zonas.
visor del proyecto e investigador en Leeds, este cambio periódico en las condiciones ambientales “pudo producir presiones evoluti vas en las que algunas formas de vida podrían haberse extinguido y otras aparecieron”.
Los periodos con oxígeno am pliaron lo que se conoce como “espacios habitables”, es decir, partes del océano donde los ni veles de oxígeno habrían sido lo suficientemente altos como para sustentar las primeras formas de vida animal y dar lugar a los pri meros ecosistemas.
Un niño de 15 años mata a 5 personas a tiros en Carolina del Norte; “¡Basta!”: Biden
detener al sospechoso.
El menor está grave tras su arresto a tiros, tras el ataque del jueves en la noche en Raleigh, que dejó entre los fallecidos a un policía

Decadencia
Redacción y EFE Raleigh
Cinco personas fallecieron, entre ellas un policía que se encontraba fuera de servicio, en un nuevo tiroteo en Esta dos Unidos ocurrido este jueves en la tarde en un barrio del este de Raleigh (Carolina del Norte), según informaron las autoridades.
La policía aseguró en una rueda de prensa que otras dos personas resulta ron heridas y que el principal sospecho so, vestido con ropa de camuflaje y que llevaba una escopeta de doble cañón, ya fue detenido.
Varias patrullas policiales y una am bulancia acudieron al lugar de los he chos en torno a las 17.30 hora local y tar daron aproximadamente tres horas des de que la alerta fue recibida en lograr
Horas más tarde se supo que el pre sunto autor del tiroteo sería un menor de 15 años, y la propia policía aseguró este viernes que se encuentra en “estado grave”, bajo custodia en un hospital de Raleigh, una población de algo menos de medio millón de habitantes.
La jefa de policía del condado, Estella Patterson, explicó que por el momento las autoridades desconocen las motiva ciones del tiroteo.
Según los datos facilitados por la Poli cía, el sospechoso supuestamente dispa ró primero a dos personas en Hedingham antes de dirigirse hacia un sendero junto al río Neuse, donde abrió fuego matan do a tres personas y herido a otras dos.
Cuatro horas y media después, el pre sunto autor del tiroteo fue detenido por la policía, tras resultar herido en la ope ración de búsqueda y captura.
Este viernes, las autoridades han identificado a las cinco víctimas mor tales del ataque, entre ellas el oficial de policía Gabriel Torres, de 29 años, que se dirigía a su trabajo, tres mujeres y un adolescente.
El ataque dejó también dos heridos: un agente de policía, que ya fue dado de alta del hospital y un hombre de 59 años que se encuentra en estado crítico, infor mó Patterson.
El gobernador de Carolina del Norte, el demócrata Roy Cooper, dijo en Twit ter el jueves que habló con la alcaldesa de Raleigh, Mary Ann Baldwin, y orde nó a la policía estatal ayudar con la in vestigación.
Por su parte, Baldwin dijo que la jor nada de este jueves es “triste y trágica” para la ciudad de Raleigh y pidió poner fin a la violencia “sin sentido” en EU.
Cooper añadió este viernes que a las autoridades les gustaría “poder entender este acto de violencia trágico e indignan te con armas de fuego”.
“BASTA YA”, CLAMA BIDEN Entre tanto, este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el tiroteo y pidió de nuevo al Congreso que restrinja el comercio de rifles de asalto.
El menor está hospitalizado después de que los agentes lo controlaran a tiros tras un ataque en que usó una escopeta
“Ya basta. Hemos llorado y orado por demasiadas familias que han tenido que soportar la terrible losa de los tiroteos masivos. A demasiadas familias les han quitado cónyuges, padres e hijos para siempre”, expresó el mandatario en un comunicado.
El líder demócrata afirmó que su Ad ministración ha impulsado “medidas his tóricas” para frenar los tiroteos, inclui da la primera ley de control de armas en casi 30 años, pero añadió: “Debemos ha cer más”.
“Tenemos que aprobar la prohibición de las armas de asalto. El pueblo esta dounidense apoya esta decisión de senti do común para sacar las armas de guerra de nuestras calles”, reivindicó.
RECLAMA ACCIÓN AL SENADO Biden recordó que la mayoría demócra ta de la Cámara Baja ya aprobó el veto a los rifles de asalto y pidió que haga lo mismo el Senado, donde los republica nos han bloqueado la medida. “Envíenlo a mi escritorio y lo firmaré”, dijo.
Las cinco víctimas mortales del ataque de Raleigh son el oficial de Policía Gabriel Torres, de 29 años, que se dirigía a su tra bajo, tres mujeres y un adolescente.
El joven de 15 años que perpetró el ataque se encuentra en un hospital bajo custodia policial en estado grave.
En el comunicado, el presidente ofre ció sus condolencias y las de la prime ra dama, Jill Biden, para los familiares de las víctimas de Raleigh, otra “comu nidad sacudida y destrozada” por un ti roteo, afirmó.
En lo que llevamos de año, Estados Unidos ha sufrido más de 500 “tiroteos masivos” en todo el país, de acuerdo con los datos de la organización Gun Vio lence Archive, que considera como “ma sivos” los ataques con al menos cuatro víctimas -que pueden ser muertos o he ridos-, sin incluir al autor de los dispa ros en caso de que haya fallecido o su frido lesiones.
“A demasiadas familias les han quitado cónyuges, padres e hijos para siempre”; “debemos hacer más”, proclama el presidente
Cuarenta años de cárcel para dos sicarios que mataron a periodista
Los sicarios malteses Alfred y George Degiorgio fueron con denados este viernes a 40 años de prisión cada uno tras confe sar el asesinato de la periodis ta de investigación Daphne Ca ruana Galizia hará ahora cinco
años, el 16 de octubre de 2017.
Los dos hermanos retiraron su declaración de inocencia y confesaron su culpabilidad en el primer día del juicio, según los medios locales.
Caruana Galizia, que había

investigado la supuesta impli cación de la clase política mal tesa en los “Papeles de Pana má” y destapó escándalos de corrupción y mafia, fue asesi nada con un coche bomba, un atentado que conmocionó a la opinión pública del continente y derivó en la dimisión del en tonces primer ministro, Joseph Muscat.
El caso gira en torno a cua tro sujetos: el empresario Yor gen Fenech, acusado de ser el cerebro del homicidio y que fue detenido en 2019 cuando inten taba abandonar Malta a bordo
Con días de entrenamiento, Putin ya ha mandado al frente a 16 mil movilizados
de su yate, y los autores ma teriales, los hermanos Degior gio y un tercer cómplice, Vince Muscat, condenado a 15 años en febrero de 2019.
El taxista Melvin Theuma, acusado de ser un intermedia rio, fue amnistiado por ayudar a esclarecer el caso, y dijo que Fenech fue el “único cerebro” del crimen.
La Fiscalía había acusado a los tres sicarios de colocar la bomba en el coche y accionar la, y considera a Fenech, que se encuentra a la espera de juicio, como autor intelectual.
vo “aniquilar” Ucrania y tam poco lamenta haber lanzado la guerra.
Rusia lanzó los ataques ma sivos contra Ucrania después de denunciar un ataque terro rista contra el puente de Cri mea el pasado sábado, del que acusa a los servicios secretos ucranianos.
El dictador ruso afirma que en dos semanas habrá complatado la movilización de 300 mil personas, de las que ya suman 222 mil
Redacción
Con información de EFE
El dictador ruso, Vladímir Pu tin, afirmó ayer que la movi lización parcial que decretó el pasado 21 de septiembre que dará completada en “aproxima damente unas dos semanas” y que no prevé ampliarla.
“Un total de 222 mil personas de 300 mil ya han sido moviliza das” y “todas las actividades de movilización concluirán en apro ximadamente dos semanas”, dijo Putin en rueda de prensa al tér mino de dos días de cumbres re gionales en la capital kazaja.
El jefe del Kremlin destacó que no se planea ninguna movi lización adicional.
“Primero, el Ministerio de De fensa inicialmente propuso un número menor, no 300 mil per sonas. Segundo, no se planea na da adicional. El Ministerio de De fensa no ha propuesto nada en ese sentido y en un futuro previ sible no veo ninguna necesidad”, subrayó.
dos se encuentran en unidades militares formativas y 16 mil en destacamentos que ya cumplen misiones de combate.
Ante las numerosas denun cias de que movilizados son enviados al frente sin ninguna preparación militar, anunció que impartirá ordenes al Con sejo de Seguridad de Rusia de que realice una inspección de cómo reciben instrucción los ciudadanos movilizados.
“Todos los ciudadanos llama dos a filas deben recibir prepara ción”, subrayó el presidente ruso.
entrenamiento militar antes de ser enviado al frente en Ucrania.
PUTIN, FELIZ CON SUS MASACRES DE CIVILES
Entre tanto, Putin, aseguró este viernes que no habrá por ahora más ataques “masivos” contra Ucrania tras la lluvia de misi les y drones esta semana sobre varias regiones, mientras que el mandatario ucraniano, Volodí mir Zelenski, prometió vencer a Rusia.
Putin ordena revisar la formación militar de los movilizados ante numerosas denuncias
El líder ruso da por acabada la campaña de bombardeos masivos contra civiles inocentes
Mientras Putin hablaba, el gobernador de la región orien tal de Járkov, Oleg Siniegubov, informó de daños en la capital provincial como resultado de un ataque ruso con cinco misiles.
Según el ministro ucrania no de Defensa, Oleksiy Rézni kov, Rusia ha utilizado ya más de un tercio de sus reservas de misiles de precisión: mil 844 en total, según sus cálculos.
Además, este viernes las de fensas antiaéreas destruyeron ocho drones kamikaze iraníes en las direcciones sur y este del frente, según el Mando de la Fuerza Aérea de Ucrania.
Según los cálculos de Réz nikov, Rusia tiene actualmen te unos 300 drones iraníes y pretende adquirir “varios mi les más”.
RUSIA ACELERA
COALICIÓN CON MINSK
Por otra parte tropas rusas lle garán “en los próximos días” a Bielorrusia para formar una agrupación militar regional an te el aumento de las tensiones con la vecina Ucrania, informó ayer la secretaría de Defensa de la antigua república soviética.
actualmente
La oficina de alistamiento de la región de Cheliábinks confir mó hoy a la agencia rusa TASS la muerte de cinco movilizados, de los que, según el servicio ruso de la BBC, que cita testimonios de familiares, ninguno recibió
“Ahora no hay necesidad de ataques masivos. Ahora tene mos otros objetivos (...)”, afir mó tras dos días de cumbres re gionales en Astaná. “Más ade lante veremos”, añadió ense guida.
Putin aseguró además que “nunca” se puso como objeti

“En los próximos días co menzarán a llegar a territorio de Bielorrusia tropas rusas que forman la Agrupación Militar Regional”, dijo Víctor Tumar, representante del Estado Ma yor del Ejército bielorruso, en un comunicado.
Esos soldados participarán en actividades de instrucción mili tar destinadas “al aumento del nivel de cumplimiento de mi siones en la defensa de la Unión Estatal” Rusia-Bielorrusia..
Truss retira el grueso de su plan fiscal en intento de salvar el cargo
La primera ministra británica, Liz Truss, recurrió ayer a un do ble movimiento a la desespera da para tratar de restaurar la confianza en su gobierno a la deriva: cesó a su íntimo aliado y ministro de Economía, Kwa

si Kwarteng, y renunció a uno de los pilares de su plan fiscal.
Tras apenas 38 días al fren te del Ejecutivo británico, Truss parece acorralada por los mer cados y por sus propios compa ñeros del Partido Conservador.
Pandillas de Haití violan a mujeres como arma, denuncia la ONU

La masiva bajada de impues tos que presentó Kwarteng el 23 de septiembre desató una tormenta que hasta ahora ha sido imposible de parar.
Por eso, pese a que la propia Truss basó en el plan fiscal to da su campaña de las primarias conservadoras para suceder a Boris Johnson, se vio obliga da este viernes a convertir a su amigo Kwarteng en el chivo ex piatorio y a servir su cabeza pa ra aplacar a los inversores que desconfían del rumbo financie ro del país.
Kwarteng dejó claro que ha
por representantes de la ONU en Haití, contiene “espantosos testimonios que muestran la imperativa necesidad de accio nes urgentes para detener estos comportamientos depravados, que sus perpetradores rindan cuentas y las víctimas reciban apoyo”, añadió.
Mujeres, menores de ambos sexos, personas del colectivo LGBTI y en menor medida hom bres han sido víctimas de estos abusos, recopilados tras entre vistas a más de 90 personas que los sufrieron, además de traba jadores humanitarios y sanita rios sobre el terreno.
VIOLADAS DURANTE DÍAS O SEMANAS
En muchos casos estos actos de violencia sexual comienzan con secuestros por parte de miem bros de bandas armadas, que más tarde suelen abusar se xualmente de sus víctimas, a veces en grupo y otras durante días o incluso semanas.
Vídeos de estas violaciones son en ocasiones enviados a los familiares para extorsio narlos, señala el informe, que también indica como algunas víctimas son obligadas a con vertirse en “parejas” de miem bros de las bandas, bajo ame naza de muerte o de destruir sus propiedades.
En un informe, denuncia que los criminales llegan a cometer las violaciones frente a familiares para aterrorizar
cuencia la violencia sexual en sus operaciones, llegando inclu so a violar en grupo a niños y ancianas, denunció este viernes un informe de Naciones Unidas en un nuevo informe, presenta do en Ginebra, Suiza.
bía sido cesado, y no que hu biese dimitido por voluntad propia, pero pareció tomarlo con deportividad en una car ta dirigida a la propia jefa del gobierno.
“Hemos sigo colegas y ami gos durante muchos años. Du rante ese tiempo, he visto tu de dicación y determinación. Creo que tu visión es la adecuada. Ha sido un honor servir como tu primer ‘canciller’”, escribió quien ya es el segundo minis tro de Economía más breve de la historia del Reino Unido.
Policía española violó la ley en la tragedia de Melilla
El Defensor del Pueblo de Es paña, figura encargada de ve lar por los derechos de los ciu dadanos, considera que no se respetaron las “garantías lega les nacionales e internaciona les” en el salto masivo de 470 inmigrantes a la valla fronte riza de la ciudad autónoma de Melilla (norte de África), el pasado 24 de junio, en el que murieron 23 personas.
Esas conclusiones avanza das este viernes por la ofici na que dirige el socialista Án gel Gabilondo contrastan con las del Ministerio español del Interior, que replicó poco des pués que las acciones contra ese suceso se hicieron “dentro de la más estricta legalidad”.
trol judicial” y cumpliendo con las obligaciones interna cionales, algo que en este ca so no ocurrió.
Sin embargo, y a pesar de haber analizado toda la docu mentación remitida por los mi nisterios correspondientes , so licita más imágenes de aquella jornada en el perímetro fron terizo “que podrían ayudar a aclarar algunos extremos”.
Las bandas criminales que han sumido en una espiral de vio lencia Puerto Príncipe, la ca pital de Haití, utilizan con fre
En ocasiones estos actos se perpetran a la vista de los fami liares, “con el fin de instigar el miedo”, subrayó en un comuni cado la alta comisionada interi na de la ONU para derechos hu manos, Nada Al-Nashif.
El documento, elabora do por la oficina que dirige y
Desde el año pasado la vio lencia de bandas se ha adue ñado de varias ciudades haitia nas, especialmente de la capi tal Puerto Príncipe, que según los observadores ya está con trolada en más de un 60 por ciento de su extensión por es tos grupos criminales, con fácil acceso a armas de alto calibre importadas.
Con la publicación del infor me, Naciones Unidas exhorta a las autoridades nacionales de Haití, a las agencias internacio nales y a las organizaciones de la sociedad civil a que tomen con urgencia medidas para atajar la violencia en el país caribeño.
La institución española avanzó este viernes algunas de las conclusiones de la in vestigación por los hechos en la frontera de Melilla con Ma rruecos, de la que se desprende que ese día se registró “una si tuación de riesgo previsible en la zona a la vista del desarrollo inicial de los acontecimientos”.
Según explica la Defenso ría en un comunicado, en el visionado de las imágenes se puede comprobar que, en una puerta del perímetro fronteri zo, una avalancha de personas provoca un amontonamiento y aplastamiento con consecuen cias mortales.
Por eso, recuerda a las ins tituciones españolas compe tentes que el Tribunal Cons titucional español establece que el rechazo en frontera ha de contemplar entradas indi vidualizadas con “pleno con
Tras la investigación, la Defensoría pide que se refuer cen con medios materiales y humanos embajadas y consu lados para que posibles soli citantes de asilo puedan ac ceder a ellos “sin tener que arriesgar sus vidas ni utilizar vías irregulares de entrada en el país”.
También solicita, entre otras peticiones a las institu ciones afectadas, que se ga rantice en frontera “el derecho a la integridad física y moral, sin que nadie pueda ser some tido a malos tratos, inhuma nos o degradantes”, lo que in cluye la actuación no abusiva de las fuerzas policiales.
Plantea además una refor ma urgente de la ley de extran jería española, que consigne los criterios que deben tenerse en cuenta cuando se produce un rechazo en la frontera.
En la madrugada de este jueves el Tribunal de Apela ción de la localidad marroquí de Nador condenó a entre 2 y 3 años de prisión a 15 emi grantes sudaneses detenidos en el contexto del salto masi vo a la valla de Melilla del 24 de junio.
Gibrán Bazán
“Los mexicanos hacemos cine donde se nos da la gana y en el idioma en el que se nos da la gana”
ce que ‘los mexicanos nacemos donde se nos dé la gana’ pues también…. los mexicanos hacemos cine donde se nos da la gana y en el idioma en el que se nos da la gana, gracias a la globalización ya no hay barreras culturales, entonces por qué no hacer la película en el idio ma de su región original pero creada y trabajada por un equipo mexicano” des tacó el director.
Arritmia se rodó en algunas de las locaciones más emblemática de Europa, como el Valle de los templos, la Scala dei turchi ad Agrigento, la Plaza del Duo mo de Ortigia, Siracusa (en donde han trabajado cineastas de la talla de Giu seppe Tortatore en su película Malena en 2000).
“Estuvimos entre Italia y Francia du rante mes y medio y nos encontramos con locaciones increíbles, lo más difícil era decir el ángulo que usaríamos por que todo era maravilloso, incluso nos abrieron lugares a los que no han teni do acceso muchos de los directores euro peos de gran renombre”, destacó.
NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA
En agosto de 2018 por medio de una carta, productores de cine mexicano denunciaron la falta de pagos autoriza dos por parte del Gobierno Federal co mo apoyo para sus proyectos. Gracias a la eliminación de fideicomisos iniciada en 2020, actualmente existen adeudos superiores a 85 millones de pesos para más de 50 proyectos cinematográficos.
Específicamente en esta producción, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) negó el apoyo a Gibrán Bazán por considerar que el filme “no era cul turalmente relevante”, en palabras del cineasta. La película se logró gracias al apoyo de dependencias italianas e insti tuciones privadas.
Pese a la falta de apoyo por parte del IMCINE, el cineasta mexicano estrena Arritmia, una película con un elenco bicultural que plantea prestar atención y sorprenderse por la cotidianidad
CINE
@Citlallilf
Klar (Fernando Sarfatti) un profesor universitario de París que sufre una fa lla cardíaca, luego de un colapso durante una clase y guardado el reposo recomen dado por el médico, Klar sin darse cuen ta presta suma atención a su arritmia lo que lo lleva a descubrir que los latidos de su corazón son un misterioso código numérico, que resultan en las coordena das de un lugar en Sicilia, por lo que em prende un viaje hasta dicha región para
descubrir el trasfondo del significado de aquel lugar. Sin imaginar que vivirá un enfrentamiento frontal con su pasado.
La pasada es la premisa de Arritmia, una película del director mexicano Gi brán Bazán que nació gracias a una pre gunta personal derivada de ignorar los pequeños mensajes que la cotidianidad nos puede regalar. La película fue pre sentada 2019 con una gran premiere mundial durante el Festival de Cine de Taormina en la estuvieron presentes Ni cole Kidman y Oliver Stone.

“Realmente es un guión que me sur gió luego del nacimiento de mi hija Cla riss. Cuando uno tiene un hijo varón es como cierta energía, pero cuando tie nes una hija es otro universo totalmente distinto, entonces de ahí derivaron mu chas preguntas como padre poco poco conforme avanzaba la idea en mi men te, surgió parte de la historia porque al final es una historia de amor filial del amor de un padre para una hija”, con tó Bazán en entrevista con Crónica Es cenario.
“Posteriormente llegaron destellos de poner un poco los elementos dramáticos para que pudiera suceder algo intere sante entonces ahí comencé para escri bir algo de la historia y fue todo un pro ceso y se fue dando. Al principio tenía otra locación, pero luego de encontrar imágenes de un faro en Sicilia me vino todavía más inspiración, eso sumando a encontrarme con las personas correctas resultó en el gran trabajo que presenta mos”, agregó.
Valentina Buzzurro, Brigitte Beltran, Yollotl Manzur, Diego Bazán, Elba Men doza, Salvatore Nocera Barocco, Zai Vi llegas, además de Patrizia y Raffaele Schivo, también forman parte del elen co bicultural. En los elementos sonoros y visuales de la cinta participaron Jo celyn Arellano en el arte de diseño y vestuario, Ingmar Montes en la fotogra fía y el músico y compositor mexicano Fernando Meza en la banda sonora.
PRODUCCIÓN DE MÉXICO EN EUROPA
“Igual que Chavela Vargas cuando di
“La primera coproducción de la his toria entre México e Italia no es rele vante pero ese mismo año apoyaron dos películas de Omar Chaparro, ahí te da cuenta de estas cosas extrañas de nues tro país y es una pena; el 70% de los re cursos de IMCINE se van a la burocra cia interna y el 30% restantes, a apo yar algunos proyectos, pero aún así hay atrasos la mayoría de la gente que está ahí no sabe de cine, es lamentable que la innovación cinematografía en el país, sobre todo con miras a futuro, esté com pletamente detenida en México”, dijo.
INSPIRAR Y EL CIRCUITO CULTURAL
El estreno de Arritmia en salas mexica nas está marcado para este 14 de octu bre en la Cineteca nacional y trece ciu dades del país dentro del circuito cultu ral. “Quiero que la gente noté lo bien he cho del trabajo de unos mexicanos que fueron a Italia que de alguna manera se inspiran y noten que en México que ha cen cosas grandes no solo dentro sino fuera de él, que hay muchísimo talento y gente trabajadora que los mexicanos no tenemos barreras podemos ir a donde sea contar historias”, concluyó.
¿Porquéseráquelasqueremostanto?, una mirada al universo mental de los hombres
La puesta en escena llegó al Teatro de los Insurgentes protagonizada por Luis de Alba, Alejandro Suárez, César Bono, Benito Castro y Carlos Bonavides


¿Por qué será que las queremos tanto?, no es una pregunta fácil de contestar, si hiciéramos un sondeo la respuesta común se ría “pues porque sí”, claro que hay razones de sobra para res ponder, pero el hecho de que seamos criaturas tan distintas es el motivo por el que surgió la cuestión, y que el dramatur go Daniel Dátola escribiera esta puesta en escena.
Ayer por la noche se presen tó a los medios de comunica ción la obra teatral ¿Por qué se rá que las queremos tanto?, una hilarante conversación que to dos los varones han tenido en algún momento de sus vidas y que el talento de Luis de Alba, Alejandro Suárez, César Bo no, Benito Castro y Carlos Bo navides resalta en su caracte rístico humor, subido de tono,
Las funciones serán los martes y jueves a las 20 horas. totalmente inadecuado pero sobre todo real.
Cinco amigos se reúnen en un lugar seguro, el bar de uno de ellos, el motivo puede ser cualquier cosa pero el tema re currente es el mismo: las mu jeres. Sea el amor, el desamor o la relación de pareja, la ma yoría de las palabras pronun ciadas son quejas del compor tamiento de sus esposas, de
sus exesposas o de sus suegras y un final inesperado da el pun to clave de la puesta en escena.
La puesta en escena es un retrato de la convivencia co tidiana pero desde una visión masculina, un subterfugio y una mirada al universo men tal de los hombres, además de un escaparate donde las muje res podrán ver de forma cómi ca cual es la forma en que se
expresan de ellas, casi siempre para aparentar o de una mane ra exagerada.
Así mismo se convierte en un espectáculo, si no necesario, transgresor, más en la actuali dad donde la búsqueda del res peto, el feminismo bien y mal encaminado y la deconstruc ción individual están a la or den del día. Además de un hu mor asediado por el escrutinio social es un show que produce risas inocuas y reflexiones ha bituales.
“No somos compañeros, so mos hermanos, y si ustedes sintieran la emoción que sen timos de poder pisar un teatro lleno de público, sabrían cómo amamos al teatro, a los técni cos y todos los que hacen posi ble que esto suceda”, dijo emo cionado Luis de Alba después de la función
Del director, guionista y pro ductor Daniel Dátola, autor de obras como 4 de copas o La clase, a quien se le suman los talentos innatos de Luis de Alba, Alejan dro Suárez, César Bono, Benito Castro y Carlos Bonavides, dirigi dos por Rafael Perrin, la obra ha comenzado temporada los miér coles y jueves a las 20:00 horas en el legendario Teatro de los In surgentes.
Adiós a Robbie Coltrane, por siempre Hagrid

El actor británico Robbie Col trane, recordado por su inter pretación de “Hagrid” en la saga cinematográfica de Ha rry Potter, falleció este vier nes a la edad de 72 años en un hospital cercano a Falkirk en Escocia, informó su repre sentante Belinda Wright en un comunicado de prensa, ci tado por la BBC de Londres.
De acuerdo con Wright, el papel en la saga de ciencia fic ción “trajo alegría a niños y adultos alrededor del mundo”, además de referirse al actor co mo “un talento único”.
“Personalmente lo recuer do como un cliente perma nentemente leal. De la misma forma en que fue un maravi lloso actor, también era inte ligente, brillantemente inge nioso y después de 40 años de estar orgullosa de ser llamado su agente, lo extrañaré”, con tinúa el documento.
Al actor le sobreviven su hermana Annie Rae, sus hijos Spencer y Alice y la madre de ambos Rhona Gemmell.
Además de ser conocido por participar en las ocho producciones cinematográfi cas del famoso mago, Coltra ne acumuló más de 40 pro ducciones en su filmografía, incluidas “Goldeneye” y “The World is not Enough” (ambas de la serie de James Bond), y se hizo acreedor de 4 premios BAFTA como Mejor Actor de Televisión.
La autora de las novelas que inspiraron la saga de Ha rry Potter, J.K. Rowling la mentó el deceso del histrión, a quien dedicó una publicación en sus redes sociales. “Nunca volveré a conocer a nadie re motamente como Robbie. Te nía un talento increíble, com pletamente único, y fui más que afortunada de conocer lo, trabajar y reírme a carca jadas con él. Envío mi cariño y más sentido pésame a su fa milia, sobre todo a sus hijos”, escribió la autora en Twitter.




Los Phillies se ponen a un triunfo de la serie de campeonato

Kyle Schwarber gestionó un boleto intencional, lo que dejó listo el escenario para Hoskins.
Empantanado en una racha en que se había ido de 19-1, Hoskins encontró una recta de 94 mph y catapultó la pelota hasta el gra derío del jardín izquierdo para co locar la pizarra 4-0. “No sé si mis pies tocaron el terreno”, dijo.
Por los Bravos, los venezola nos Ronald Acuza Jr. de 4-1, Or lando Arcia de 2-1, William Con treras de 1-0. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0. El puer torriqueño Eddie Rosario de 2-0.
GUARDIANES Y YANKEES EMPATAN
LA SDLA
Con un excelente relevo del do minicano Emmanuel Clase, bateo oportuno del novato quisqueya no Oscar González, los Guardia nes de Cleveland vencieron 4-2 a los Yankees de Nueva York este viernes e igualaron (1-1) la Se rie Divisional de la Liga America na. Ahora los Guardianes viajan a Cleveland.
México triunfa en el Mundial de Beisbol
Los de Filadelfia vapulean 9-1 a Bravos de Atlanta en el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional
Agencias deportes@cronica.com.mx
Rhys Hoskins sacudió jonrón de tres carreras y los Phillies de Fi ladelfia vapulearon 9-1 a los Bra vos de Atlanta en el tercer duelo de la serie divisional de la Liga Nacional.
Bryce Harper añadió un doblete y los Phillies tomaron una ventaja de 2-1, para colocarse a una sola victoria de eliminar a los campeo nes de la última Serie Mundial. Po
Carlos Ortiz inicia en el sexto sitio en torneo
LIV en Jeddah
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Carlos Ortiz y Abraham Ancer tuvieron un arranque prome tedor en la primera ronda del torneo LIV Golf en Jeddah, los mexicanos se colocaron en los sitios sexto y noveno respectiva mente, en jornada que lideró el estadounidense Brooks Koepka.
En el campo Royal Greens Golf & Country Club, par 70, Ortiz firmó -4 impactos, des pués de cinco birdies y un bo gey, el tapatío se localiza a cuatro golpes de distancia de
La Selección Mexicana de Beisbol Sub-23 ganó 3-2 a su similar de Australia en su de but en el Mundial de la es pecialidad que se realiza en China Taipei. El juego se fue a ocho entradas (extrain nings).
Ángel Camacho evitó que Australia dejara en el terreno a México, toda vez que el jar dinero realizó una extraordi naria atrapada con la que sa có el último out de la séptima y última entrada, enviando el duelo a extrainnings.
drían lograrlo este sábado en casa, si ganan el cuarto duelo.
Los Phillies habían esperado 11 años para albergar de nuevo un juego de playoffs en el Citi zens Bank Park.
Fue un ataque de seis ano taciones en la tercera entrada. Bryson Stott encendió la ofensi va con un doble productor ante el novato Spencer Strider.
Este partido fue pospuesto el jueves por la lluvia en Nueva York.Ahora, los juegos 3 y 4 es tán programados para jugarse en Cleveland este fin de semana. Si se necesita el Juego 5, se jugará el lunes por la noche en el Yankee Stadium.
MUERE BRUCE SUTTER
Bruce Sutter, relevista miembro del Salón de la Fama y ganador del trofeo Cy Young en 1979 fa lleció. Tenía 69 años. A Sutter se le diagnosticó recientemen te cáncer. Murió el jueves por la noche en un hospicio, rodeado de su familia.
El juego estaba empatado a 2 carreras a la séptima en trada y Australia el capítulo. Bailey Cooke, dio sencillo y llegó a segunda con toque de sacrificio. Vino Tyson Zamo ra y fue ponchado para el se gundo out.
Entonces llegó el turno de Salomón Maguire, quien en cuenta de 1-0 prendió el pit cheo de Manuel Castro, en viándolo a la banda contra ria, donde Camacho atrapó y salvó a México. El encuentro se mantuvo empatado a dos y se fueron a extrainnings.
Javier Sánchez pegó senci llo productor del 3-2 en la oc tava y rompió el empate para dar a México el triunfo.
Koepka, que a su vez hizo bri llante recorrido libre de bogeys para tarjeta de -8.
Carlos Ortiz comparte el sexto sitio con Turk Pettit y Ja mes Piot.Abraham Ancer firmó con 67 (-3) está en el noveno y empató con su compañero de equipo Sergio García en el Fire balls GC, y con otros cinco ju gadores, entre los que destacan Phil Mickelson, Lee Westwood y Anirban Lahiri.

ALGO LEJANOS
Con la puntería menos acerta da estuvieron el estadouniden se Dustin Johnson, el australia no Cameron Smith y el chileno Joaquín Niemann, que se loca lizan en el lugar 16 del tablero con -2 golpes.
Hasta el sitio 28 se encuen tra el español de 22 años Eu genio López-Chacarra con -1, el campeón más joven de la LIV al triunfar el domingo reciente en Bangkok también es integrante del equipo Fireballs CG.
Arranca hoy la Final Copas del Mundo de Tiro con Arco
La competencia de Final Copas del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai Tlaxca la 2022” comienza este sá bado en la arena temporal, construida en la plaza cen tral de esa ciudad, en la que tendrán acción 32 arqueros, de 17 países que disputarán cuatro títulos.
En el sorteo de arco recur vo deparó que en los cuartos de final, la medallista olím pica Alejandra Valencia abri rá ante la alemana Kathari na Bauer y Jesús del Ángel Flores Alanís, lo hará ante el campeón mundial, el corea no Kim Woojin.

En el arco compuesto (prue ba no olímpica), la mexicana Dafne Quintero García, enfren tará a la británica Ella Gibson, número uno del ranking mun dial, mientras que, Andrea Be cerra Arizaga a la estonia Lise ll Jaatma.
En la misma modalidad, Miguel Becerra Rivas enfren tará al francés Jean- Philippe Boulch.
Colapso estelar
“OHMAN proporcionó una alerta automática que permitió a NICER realizar un seguimiento dentro de las tres horas, tan pronto como la fuente se hizo visible para el telescopio”, dijo en un comunicado Zaven Arzoumanian, líder científico de NICER en Goddard. “Oportunidades futuras podrían resultar en tiempos de respuesta de unos pocos minutos”.
Cautivados
Expertos indicaron que la explosión probablemente marca el nacimiento de un agujero negro en el colapso de una estrella hace casi 2 mil millones de años.
Astrónomos de todo el mundo están cautivados por un pulso inusualmente brillante y de larga duración de radiación de alta energía que barrió la Tierra el domingo 9 de octubre. Provino de un estallido de rayos gamma (GRB), la clase más poderosa de explosiones en el universo y entre los eventos más luminosos conocidos.
El 9 de octubre, una ola de rayos X y rayos gamma atravesó el sistema solar,
activando detectores a bordo del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, el Observatorio Neil Gehrels Swift y la nave espacial Wind, entre otros. Los telescopios de todo el mundo se dirigieron al sitio para estudiar las secuelas y continúar con las nuevas observaciones.
La señal —llamada GRB 221009A— que se originó en la dirección de la constelación de Sagitta, había viajado aproxi-
madamente 1.900 millones de años para llegar a la Tierra. Los astrónomos creen que representa el grito de nacimiento de un nuevo agujero negro, que se formó en el corazón de una estrella masiva colapsando por su propio peso. En estas circunstancias, un agujero negro naciente impulsa poderosos chorros de partículas que viajan cerca de la velocidad de la luz. Los chorros atraviesan la estrella y emiten rayos X y rayos gamma a medida que avanzan hacia el espacio.

El estallido también brindó una observación inaugural largamente esperada para un vínculo entre dos experimentos en la Estación Espacial Internacional: el telescopio de rayos X NICER de la NASA y un detector japonés llamado Monitor de imagen de rayos X de todo el cielo (MAXI). Activada en abril, la conexión se denomina OHMAN (Orbiting High-energy Monitor Alert Network). Permite que NICER recurra rápidamente a estallidos detectados por MAXI, acciones que anteriormente requerían la intervención de científicos en el terreno.
La luz de esta antigua explosión trae consigo nuevos conocimientos sobre el colapso estelar, el nacimiento de un agujero negro, el comportamiento y la interacción de la materia cerca de la velocidad de la luz, las condiciones en una galaxia distante y mucho más.
Según un análisis preliminar, el Telescopio de Gran Área (LAT) de Fermi detectó el estallido durante más de 10 horas. Una de las razones del brillo y la longevidad del estallido es que, para un GRB, se encuentra relativamente cerca de nosotros.
“Este estallido está mucho más cerca que los GRB típicos, lo que nos permite detectar muchos detalles que de otro modo serían demasiado débiles para ver”, dijo Roberta Pillera, miembro de Fermi LAT Collaboration que dirigió las comunicaciones iniciales sobre el estallido y estudiante de doctorado de la Universidad Politécnica de Bari, Italia.
“Pero también se encuentra entre los estallidos más enérgicos y luminosos jamás vistos”. (Europa Press) .
La NASA detecta estallido de rayos gamma sin precedentes en el EspacioNASA Astrónomos de todo el mundo están cautivados por un pulso inusualmente brillante y de larga duración de radiación de alta energía que barrió la Tierra el domingo 9 de octubre.