Inseguridad. Al menos 19 vehículos, entre autos particulares, unidades de transporte público y de carga, así como algunas tiendas de conveniencia y una pizzería fueron incendiados por grupos de la delincuencia organizada el viernes varios municipios de Baja California, entidad que hace frontera con Estados Unidos, en una jornada que ocurre a unos días de otros sucesos similares ocurridos en Jalisco, Guanajuato y en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los bloqueos y quema de vehículos ocurrieron casi de manera simultánea sobre avenidas principales en ciudades como Tijuana, Mexicali, Rosarito, Tecate y Ensenada, reportaron lugareños en videos que subieron a redes sociales. PÁG 6
HISTORIACRISTALAZOENVIVO MUNDO Agencias - Página 18
Altas forestalesaumentanlosazotantemperaturasEuropa;bajannivelesderíosyincendios Cambio climático. Gran parte de Europa se ha enfrentado a semanas de temperaturas abrasadoras que han provocado incendios forestales, además están bajando los niveles de agua del río Rin en Alemania y han visto cómo el nacimiento del río Támesis en Reino Unido ha estado disminuyendo más que años anteriores. PÁG 18
ONU convoca al mundo a proteger biodiversidadlaenaltamar
La medida se aplicará de manera temporal e inicia a partir del lunes 15 de agosto debido a la escasez de lluvias de las temporadas 2020, 2021 y la actual y por los bajos niveles de las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,361 $10.00 // DOMINGO 14 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY EFE
Naciones de varios continentes se reunirán nuevamente este 15 de agosto en la sede de la ONU para tratar de pactar finalmente un tratado que proteja la biodiversidad en la alta mar, un instrumento que lleva años en discusión y que los ecologistas consideran fundamental para s alvar los océanos.
Ola de violencia pega ahora en BC; reportan narcobloqueos y quema de negocios Talibanes reprimen protesta de afganas; exigen derecho para estudiar y trabajar El miedo interminable... La capital de la Nueva España en su primer siglo: el recuento y una conmemoracióngran Rafael Cardona Página 2 Bertha Henández Página 9 EL
CDMX disminuirá el suministro de agua para evitar crisis como en NL Prevención. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir del lunes 15 de agosto reducirá el suministro de agua potable en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con el objetivo de cuidar el vital líquido dada la falta de lluvias en la actual temporada.“Derivado de la escasez de lluvias de las temporadas 2020, 2021 y la actual, así como de los niveles de las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), acordaron una reducción temporal en la entrega de agua”, destacó la Conagua. La reducción de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s, anunciada el 12 agosto por medio de un comunicado emitido por la dependencia federal, representa 2.4% del suministro diario total promedio de la Zona Metropolitana del Valle de México. PÁG 10
LA ESQUINA Conagua hizo el trabajo, avisó a tiempo que la acumulación de agua para abastecer la Ciudad de México no es la deseable, que no puede arriesgarse a ver qué pasará con el clima en las siguientes semanas y que, por ello, lo que procede es disminuir el flujo del líquido hacia la capital. Claro que a ningún capitalino le gustó el aviso, pero es mejor actuar y decir cómo están las cosas a que la crisis aparezca de la noche a la mañana, ¿no?




1937: Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee electricidad a todo el país.
La Dos CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 20222
Alguien dirá, bueno, pero eso era el desconcierto y el desgobierno del con vulso tiempo revolucionario, pero aho ra… pues ahora es igual, porque vivi mos una nueva revolución, más tras cendente, duradera y justa: hoy vivi mos la revolución de las conciencias. Y no tan profundo y humanista cambio en el ser nacional, no iba a ser gratuito, ¿verdad?.
2003: El gobierno francés admi te que la ola de calor se ha cobrado 3,000 víctimas.
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Un día como hoy pero de 1770: Nace en la capital del virreinato de la Nueva España, Mariano Matamoros, quien ingresó al sacerdocio y luego a la lucha insurgente.
¡Ladrones! -gritaba abrazando a Remedios como tigre que de fiende sus cachorros-, ¿quieren quemar? “Pues quemen, que yo haré lo mis mo en el Roblar, y en otras muchas El miedo interminable…
2001: Un avión experimental de la NASA con energía solar fotovoltaica, ba te el récord mundial de altura de vuelo. 2000: Las autoridades británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la catástrofe que costó la vida a 113 personas y que se produjo tres semanas antes.
EL CRISTALAZO
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael partes. ¡Canasto! Ya verán quién soy yo. Que me cuelguen si pueden: pe ro que no me toquen a ésta, porque entonces acabo yo con la raza de to dos“Laellos.miraba y remiraba como si aún no se persuadiera de que estaba en salvo, y luego acariciándole con mi mo las mejillas añadía: —¿Te duele el hombro? ¡Pobreci ta! ¡Tú herida cuando eres una pa loma que a nadie hace daño!... ¡Ca nasto! ¡Que yo los coja! ¿Te duele el hombro mi vida?... ¡Bandidos, cobar des!... Luego que cenes te acostarás a dormir; te daré mi catre que está muy“Yfresco...aquella fiera era una madre, ya que no puedo decir más…”
EFEMÉRIDESSUBE Y BAJA HUMOR El equiporadalaluciendocanopistamediocammexisigueenpretempoconsuelEK de Atenas del futbol griego, al ano tar doblete en la victoria sobre el Proodeftiki. La estrella de los Padres de San Diego fue suspendi do 80 juegos por los Gran des Ligas tras dar positivo a una sustancia para mejorar el rendimiento.
Orbelín Pineda Futbolista Fernando Tatis Jr. Beisbolista LA DE HO E n los días recientes se ha debatido si las acciones de incendio y crimen ocurri das en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Califor nia de manera caso enca denada, en episodios asociados con los de años anteriores y tiempos compro metidamente superables, gracias a la imaginaria labor pacificadora del ac tual gobierno, se pueden considerar terrorismo.Quizálo sean o no lo sean. Eso es asunto secundario para las víctimas. El gobierno jamás aceptará esa cla sificación porque le abriría la puerta a una definición similar por parte de los Estados Unidos, en cuya extra te rritorial potencia se declara digna de acción directa suya, cualquier activi dad delincuencial catalogada por ellos mismos como terrorismo. Es decir, si los cárteles mexicanos llegan a ser considerados por nues tro gobierno como organizaciones con métodos o fines (o ambos), terroristas, entonces los americanos hallarían ar gumentos para intervenir. Y nuestra soberanía no se los podría permitir: no somos una colonia, como queda rá claro absolutamente el próximo 16 de septiembre cuando asombremos al mundo con nuestra incalculable poten cia militar y la proclama de nuestro credo soberano. Así de independientes deberíamos ser cuando la “caja negra” del helicóp tero abatido durante la captura de Ca ro Quintero emigra a Estados Unidos para ser analizada allá e interpretada en los crípticos datos cuya compleji dad sobrepasa las capacidades de los mexicanos, importadores de todo lo relacionado con la aeronáutica, desde aviones hasta lentes de sol para los pi lotos. Pero como nos gusta la sobera nía con chipotle. En fin. Terroristas o no, los delin cuentes frente a cuyas diversas acti vidades el Estado no puede, siembran miedo. Y el miedo es un acompañante perpetuo de la vida mexicana. La Re volución de 1910 fue, entre otras co sas, un pavoroso laboratorio de mie do. Temor a todos, a los rebeldes; a los constitucionalistas. Miedo a todos, al saqueo, al pillaje, a las violaciones de mujeres. Miedo por todos partes. La revolución, dice una espléndida frase literaria, fue una isla rodeada de miedo por todas partes. Reproduzco estos dos fragmentos de la literatura revolucionaria: “…de pronto miré mucha gente con sombreros grandes y pies descalzos, con armas unos y otros montados a caballo, vestidos de charros. “Me dio tanto miedo que ya no en tré a la tienda por los cigarros y asus tada corrí de nuevo a mi casa y le dije a mi hermano Pancho que no le había comprado sus cigarros porque afue ra de la tienda mucha gente no deja ba entrar, y como había caballos qué tal si uno me fuera a patear. Inme diatamente todos salimos a la esqui na y fue como supe que eran los zapa tistas, que llevaban dos estandartes, uno con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe […] y otro con el ros tro del Caudillo del Sur, don Emilia no —¡…Bandidos!Zapata…”





NacionalCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 3

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 20224
L os ciclos en la historia son, prácticamente, impredecibles, son, generalmente, construi dos a posteriori. Después de las elecciones presidenciales del año 2000 muchos dieron por muer to al Partido Revolucionario Institucio nal. Resulta que el muerto no se murió, lleva veintidós años en un proceso de desgaste y con un episodio de resurrec ción plena, recuperó la presidencia de la República del 2012 al 2018. La coyuntura inmediata de las elec ciones en Coahuila y el Edomex, el año próximo, obligan a reflexionar sobre la viabilidad de la existencia del PRI. Para ello, es relevante realizar un recuento sobre la su funcionalidad sistémica. De bemos iniciar con el análisis de sus pre decesores, porque es indispensable para observar su evolución. El Partido Nacional Revolucionario (PNR) surge para atender la crisis polí tica desatada por el asesinato de Álvaro Obregón en 1928, siendo ya presidente electo; quien era el gran caudillo, el úni co con la autoridad política suficiente co mo para meter en cintura a los múltiples caudillos menores, que a su vez tenían sus propios cotos de poder, derivado de su participación en la Revolución. La forma de atender la crisis fue bus cando integrar a caudillos locales y re gionales al nuevo partido y definir re glas consensuadas para la designación de los candidatos a puestos de elección popular. Tarea compleja, algún autor afirma existían alrededor de mil parti dos en el país de todos colores y de todas las dimensiones. A la fundación del PNR sólo llegaron alrededor de 300. El PNR cumplió su función sistémi ca de contribuir a la estabilidad políti ca, pero con una característica de ser un partido controlado por un caudillo, el Je fe Máximo: Plutarco Elías Calles, lo cual nos lleva a que todavía no pudiera ser caracterizado, plenamente, como par tido de Estado. Sirvió para instrumen tar la candidatura presidencial de Pas cual Ortiz Rubio logrando disciplinar a los caudillos militares que se sentían con méritos suficientes para aspirar a la pre sidencia y enfrentó la candidatura inde pendiente de José Vasconcelos, la cual fue cruelmente reprimida. En esta coyuntura el hecho esencial fue la confrontación entre el presidente Ortiz Rubio y el Jefe Máximo, el parti do participó activamente a favor de este último. Sin apoyo político de la alianza de caudillos que se concretó en la orga nización partidaria al final de cuentas el presidente fue empujado a renunciar. En esta etapa fue nombrado presidente del partido el general Lázaro Cárdenas, con la idea que sirviera de mediador entre el presidente y los callistas recalcitrantes miembros del partido. Al final de cuentas el general Cárde nas renunció a la presidencia del PNR y poco después Ortiz Rubio lo hizo a la presidencia de la República. Sin duda al guna esta experiencia del general fue útil para, posteriormente, reformar ra dicalmente la estructura partidaria. Con su frágil institucionalidad el partido fue importante para la elaboración del Plan Sexenal, que fue esencial, no sólo para la campaña electoral en 1934, sino como respaldo legitimador de la acción guber namental reformista desplegada por el general. Aunque la congruencia de Cár denas con el ese Plan fue uno de los fac tores del distanciamiento y conflicto con el Jefe Máximo. La transformación de PNR en Partido de la Revolución Mexicana (30 de mar zo de 1938) no fue un simple cambio de nombre, sino fue una transformación profunda en dos sentidos, el partido de jó de servir a los intereses de un cau dillo, pasó a ser un instrumento de la presidencia y dejó de ser un partido de caudillos para transformarse en uno de organizaciones, un partido corporativo con cuatro sectores: obrero, campesino, popular y militar. Ese cambio era indis pensable, para aprovechar el respaldo al general Cárdenas de las organizaciones obreras y campesinas que lo apoyaron desde su temprana aspiración a la can didatura presidencial y para limitar la influencia de los caudillos locales y re gionales, que no se extinguió hasta muy entrado el siglo XX. Además, en la coyuntura compleja derivada de la expropiación petrolera era indispensable acumular la mayor fuerza política posible para enfrentar las presiones de las compañías afecta das y de sus gobiernos. Otra consecuen cia fue que sirvió para barrer los últimos reductos callistas. La función estructural de las organiza ciones en su articulación con el PRM era dual, de apoyo, no necesariamente incon dicional, a cambio de políticas que las be neficiaran y la creación de instituciones que se encaminaran en la construcción de un Estado de Bienestar. Como fueron, por ejemplo. la Ley Federal del Trabajo, el Se guro Social o el Banco de Crédito Ejidal. En el PRM se da una confluencia de in tereses entre los sectores de trabajadores y la élite política posrevolucionaria, que lleva a la colaboración que tiene como fin obtener beneficios mutuos. La desaparición del Sector Militar (diciembre 1940) y la creación de la Confederación de Organizaciones Po pulares (1943) dibujaba ya un rumbo de cambio, que culminaría con la crea ción del PRI y la candidatura de Miguel Alemán a la presidencia de la Repúbli ca que se dieron simultáneamente en la asamblea partidaria (enero de 1946). En las etapas del PNR y PRM se dan pasos en el rumbo de la construcción de un partido hegemónico, pero el paso esen cial se da en la transformación del PRM en PRI (1946). Con la llegada de Miguel Alemán al poder se inicia el fin del arreglo funda cional del PRM, la colaboración de las organizaciones se va transformando en subordinación. El momento icónico fue Javier Santiago Castillo*/ @jsc_santiago OPINIÓN
PRI: De la hegemonía a la decadencia el “charrazo” en el Sindicato Ferrocarri lero (1948) y otros como la huelga mine ra de Nueva Rosita, Coahuila (1950) o la brutal represión contra los trabajadores ferrocarrileros (1959). Como maquinaria electoral el PRI ini ció su carrera sin mayores contratiem pos. El último sobresalto, de esta etapa, fue en la elección de 1952 donde la clase política se dividió. A partir de ahí se ini ció la consolidación del Sistema de Par tido Hegemónico, aparejada con lel sis tema presidencialista. No se puede com prender integralmente la conformación del Sistema Político Mexicano sin consi derar el desarrollo e imbricación de am bosFueprocesos.hasta 1988, que la clase políti ca posrevolucionaria tuvo que enfrentar una nueva escisión. Este suceso, visto en retrospectiva, fue el preludio de la de cadencia de la hegemonía priísta, des pués vinieron la pérdida de la mayoría en la Cámara de Diputados (1997) y de la presidencia de la República (2000). En el año 2000 el PRI gobernaba 19 entida des. Para 2006 disminuyó en número de estados que gobernaba a 17. Recuperar la presidencia en 2012 fue una oxigena ción masiva y presidía, 18 entidades; en 2018, 12 y en 2022, 3 (uno en coalición). La decadencia es innegable. Las cau sas se encuentran en el paulatino aban dono de la construcción del Estado de Bienestar, que, aunque fuera autorita rio permitió a ciertos sectores popula res tener mejoría o, a tener esperanza de lograrla. Como otros partidos el priís mo no encuentra la manera de enarbo lar banderas que sean atractivas a la so ciedad. A la actual dirigencia la más lú cida ocurrencia fue declarar al partido socialdemócrata. Cuando la socialdemo cracia en el mundo está marcada por su tendencia derechista y ahora la europea con ánimos bélicos y espíritu neocolo nial. Además, autoproclamarse socialde mócrata no le dice nada a una sociedad golpeada históricamente por la pobreza, ahora la pandemia y una crisis económi ca que mina sus esperanzas de tener una mejor vida. El viejo partido de Estado es parte de la historia del país. Indiscutiblemente en buena parte de ella se desarrolló en una dualidad. Por un lado, constructor de un modelo de desarrollo autónomo con un Estado de Bienestar y por el otro el rostro antidemocrático y represor, con episodios propios de las dictaduras más duras. Desde que se plegó a los dogmas neoliberales fue desgastándose su legi timidad social. Las elecciones del año próximo pueden ser el fin de la deca dencia y el inicio de su extinción.
*Profesor www.javiersantiagocastillo.comUAM-I,


DEFENDIENDO
L as monarquías europeas con cargo al erario de sus países y de sus socios súbditos en el planeta, representan un gasto grosero en estos momentos de crisis inducida por los policías del mun do y su política económica basada en el crimen y las armas. Quién sostenga que estamos a salvo de esas formas de repre sentación política se equivoca. Y si no empecemos por las pelucas de plástico.
PERRO
LOS TÍTULOS NOBILARIOS EN UN MUNDO EN GUERRA POR LA NOBLEZA MULTIMODAL A nuestra nobleza contemporánea neo colonializada les faltan los títulos del Rey, aunque hay algunos intelectuales que tácitamente los tienen con sendos reconocimientos. Pero pensemos en los más grotescos, los nobles de los tres po deres de la unión, con predominancia en el poder judicial y el legislativo en “huelga” con cargo a todos; nobles que chapotean en sus propios lodos y que lle gan a ser tan grotescos como el padre de Felipe VI, Don Juan Carlos I: cazador de elefantes y cabras salvajes, amante de empresarias que le bajaban la lana del pueblo español, vendedor de armas, “presunto” poseedor de cuentas en An dorra y Suiza en las que pretendió ocul tar 7.9 millones de euros, en fin, toda una ficha como las tenemos en los par tidos políticos y en muchas entidades “autónomas” en las que todavía impera la división por castas y el racismo más abyecto, en las que se hacen extraña mientos contra a una modesta maestra que les puede arrebatar con métodos re publicanos una de sus colonias (aunque nada se le ha probado), mientras se per dona a un temible rufián que ni en su desprestigiado partido quieren, salvo en Morena, desde luego, porque involunta riamente ayuda a la causa. Por lo pronto, mis caras pálidas de esta gran nación chichimeca (Lorenzo Córdova dixit), vale la pena citar unas líneas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a propósito del caso de la maestra Delfina Gómez, ele gida en Morena para disputar la candi datura del Estado de México a la oposi ción narco incendiaria que cada vez se descara más para defender sus “plazas”: “no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral para la diputada de la ciudadana Delfi na Gómez Álvarez.”
Las monárquicas posaderas de Felipe VI David Gutiérrez Fuentes dgfuentes@gmail.com MUNDO A nuestra
PELUCAS MI ALEGRÍA DE LA NOBLEZA DE DERECHAS ¿En qué me baso? Nos encontramos ro deados de personajes que sangran nues tras arcas a quienes sólo les faltan las pe lucas blancas de plástico multimodales. De hecho podemos imaginarlos con cier tos prototipos: algunas con un toque de Lila súper artificialote aunque son bien fachas y no comprometidas como sien to que hay más del lado de la izquierda y abrazo desde aquí queride Francesca; otras pelucas están patrocinadas por co nocidas marcas que se diluyen en orga nizaciones como la cada vez más objeto de escrutinio, de juicio crítico e incluso popular en varias regiones de América, la UASID. Rásquenle, lectores: Analicen nombres, vínculos, patrocinadores, his toria, luminarias, patrones de búsqueda, primeras entradas, etcétera, no se que den en la superficie o establezcan bús quedas del citado organismo con otras palabras, fuentes o nombres de su con fianza. El presidente tiene razón al me nos en un punto: el financiamiento a or ganizaciones partidistas con fachada de autónomas es reprobable.
LA SEGUNDA OLA DE IZQUIERDA Llamar “populistas” a los gobiernos de izquierda electos democráticamente es querer prolongar el saqueo a nuestro continente y alargar guerras que en su momento destaparon Calderón y Uribe para que la sucia economía de guerra tuviera frentes con los cuales negociar. América debe constituirse como un po lo de desarrollo ajeno al dinero que se mueve en el verdadero crimen organi zado que escala sus métodos violentos y por añadidura culpa a sus “autócratas” de cabecera.
No habrá quien en el mejor estilo de Vargas Llosa o su brother (Alito dixit) Krauze, vean en ese acto republicano una manifestación más de comunismo, vene zualización, “bolivarismo proto chavista” o zarandajas como la que Inna Afinoge nova rescató de una tertuliana de dere chas que sepa dios quién sea pero soltó perlas como ésta: “Simón Bolivar era un asesino en masa.” O bien este par de es pañoles, bots o de reales derechas que disparan, como Fox pero con buena or tografía, tuits de auténtico odio. Veamos. Tuit 1: “Bolívar fue un español trai dor a su Patria y a su Rey. El Rey de Es paña no se levanta ante la (dudosamen te verdadera) espada de un traidor. Viva el rey de España.”
Tuit 2: “S.M. el Rey de España, Feli pe VI, no se levanta al paso de la espa da de Simón Bolivar, un criollo, masón y oportunista que se levantó en armas contra el Rey y contra España. Viva el Rey, Viva España.”
ColumnistasCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 5
hayneocolonializadacontemporáneanoblezalesfaltanlostítulosdelRey,aunquealgunosintelectualesquetácitamentelostienenconsendosreconocimientos “PLAZAS” NEOCOLONIALES
CULIATORNILLADO A LA SILLA Es al gran periodista y poeta tlalpense Renato Leduc, a quien se le atribuye el neologismo de quien se aferra a una silla como si estuviera atornillado. En los cuentos de hadas, en las series televisivas, en los cómics, en los memes y en algunos cartones políticos como los de Hernández, el maestrísimo Helio Flores, o el Fisgón, cualquier cantidad de reyezuelos, reinas, príncipes y princesas aparecen culiatornillados a sus tronos. En la vida real sucede también y lo acaba de demostrar su majestad Felipe VI, con una infinidad de súbditos en el MacPrian y su atribulado electorado. No obstante es conveniente un resu mencillo: resulta que antes de la toma de posesión de Gustavo Petro en Colom bia, Felipe VI se entrevistó primero con Iván Duque, quien no le prestó la espada del Libertador de América al presiden te que en breve lo sustituirá, más tarde con Gustavo Petro, el presidente electo por el país hermano. Después acudió a la ceremonia republicana de cambio del ejecutivo en Colombia en la que Francia Márquez y el nuevo presidente hicieron vibrar a gran parte del mundo no sal vaje. En cierto momento de esta cere monia Petro le ordenó a las fuerzas ar madas devolverle al pueblo colombiano la espada del libertador Simón Bolivar. Y cuando la urna que contenía el sable histórico pasó frente a eso que se ha da do en llamar “Invitados especiales”, el único que lució culiatornillado a su si lla fue su majestad mientras al grito del pueblo colombiano y muchos de quienes de pie ovacionaban el momento histó rico se cantaba jubilosamente: “Alerta, alerta, alerta/ que camina la espada de Bolívar/ por América Latina.”


La alcaldesa atribuyó los ataques al crimen organizado.
El secretario de Seguri dad Pública de Tijuana, Fer nando Sánchez, confirmó que fueron 12 los autos in cendiados en Tijuana sin que se reportaran personas heri Tras los ataques y la quema de transporte público en Baja Ca lifornia, Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana por More na, pidió al crimen organizado “cobrar facturas” a quienes no le pagaron y no actuar en con tra de la población civil. “No vamos a permitir que un solo ciudadano tijuanen se pague las consecuencias de quienes no pagaron sus factu ras”, dijo Caballero en un men saje publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento de Tijuana.Durante la noche del vier nes, se reportaron varios in cendios a vehículos de trans porte y bloqueos en vialidades de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada.Alrespecto, la alcaldesa atribuyó los ataques al crimen organizado, a quienes en su mensaje en Facebook advirtió que “Tijuana se va a permane cer en activo cuidando a los ciudadanos“.“Lespedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben, no a las familias, no a los ciudada nos que trabajan, porque tam bién nosotros estamos vigilan tes de ello”, Caballeroinsistió.agregó que 3 mil elementos de la Guardia Na cional y 2 mil policías muni cipales están listos para salir a las calles en caso de que sea necesario para mantener la seguridad en la ciudad fron teriza.Tras los hechos de violen cia, la gobernadora de Baja Ca lifornia, Marina del Pilar, con denó los hechos e informó que ya hay detenidos.(Redacción)
Baja California vive jornada de terror con narcobloqueos, quema de autos y negocios
Cuartoscuro
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 20226
Redacción y agencias nacional@cronica.com.mx
El Consulado General de Es tados Unidos en Tijuana, Ba ja California, emitió una aler ta de seguridad para sus ciu dadanos en México, debido a la jornada de violencia que se registró la tarde y noche del viernes.Losmunicipios de Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate son en los que se re gistró mayor conflicto arma do, incendios y violencia por parte de grupos de hombres armados.Laoficina consular se di jo al tanto de los reportes de múltiples incendios a vehícu los, bloqueos a calles, y fuerte actividad policiaca en las cin co “Selocalidades.hainstruido a los em pleados del gobierno de Esta dos Unidos que se mantengan resguardados en donde se en cuentren hasta nuevo aviso”, llamó la administración Biden a estadounidenses en México. Además, recomendó que la ciudadanía estuviera al tanto de actualizaciones en los me dios locales de comunicación, se mantuviera al tanto de su entorno, además de que avisa ra a familia y amigos sobre su estado de seguridad. El Consulado llamó a los es tadounidenses a comunicarse con su embajada en el país, por teléfono o redes sociales. Al menos 19 vehículos, entre autos particulares, unidades de transporte público y de carga, fueron incendiados presunta mente por grupos de la delin cuencia organizada.(EFE)
EU alerta por violencia en Baja California
Al menos 19 vehículos, en tre autos particulares, unida des de transporte público y de carga, así como algunas tien das de conveniencia y una pi zzería fueron incendiados por grupos de la delincuencia or ganizada el viernes varios municipios de Baja California, entidad que hace frontera con Estados Unidos, en una jorna da que ocurre a unos días de otros sucesos similares ocurri dos en Jalisco, Guanajuato y en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los bloqueos y quema de vehículos ocurrieron casi de manera simultánea sobre avenidas principales en ciu dades como Tijuana, Mexica li, Rosarito, Tecate y Ensena da, reportaron lugareños que evidenciaron los hechos me diante videos que subieron a las redes Decenassociales.deciudadanos co menzaron a reportar en redes sociales la presencia de hom bres armados y encapuchados en varios puntos de la ciudad de Tijuana, donde despojaron a conductores de sus vehícu los, para prenderles fuego. das o víctimas mortales. Los hechos en Tijuana y en otras ciudades de Baja Cali fornia se dieron un día des pués de la jornada violenta en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 11 muertos, 12 heri dos y varios negocios y vehí culos incendiados, en la mis ma semana en la que se regis traron esos actos violentos en los estados de Jalisco y Gua najuato.Precisamente en Guanajua to este viernes nuevamente se registraron bloqueos de viali dades y vehículos incendiados en varios municipios del esta do tras un enfrentamiento en tre policías y delincuentes. Esta serie de hechos refle jan la ola de violencia de Mé xico, que registró 33.315 ho micidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. Tras horas de terror las au toridades reportaron 24 he chos de violencia en Baja Ca lifornia, y derivado de estos hechos fuerzas federales, es tatales y municipales detuvie ron a 17 sujetos que presunta mente participaron en la que ma de autos e intervinieron directamente en atemorizar a la ciudadanía. Durante las capturas, una persona fue le sionada.
Hombres encapuchados bajaban a los conductores de sus unidades y les prendían fuego.
Alcaldesa de Tijuana pide al narco “cobrar facturas” a quienes no les pagaron
Fuerzas federales, estatales y municipales detuvieron a 17 sujetos que participaronpresuntamenteenlaolaviolenta



La extracción del agua es una de las causas del retraso en los trabajos de búsqueda de los mineros.
Tormenta eléctrica frenó las acciones para intentar el rescate de los 10 mineros atrapados Redacción metropoli@cronica.com.mx
Lluvia eleva tres metros nivel del agua en pozo en Coahuila y complica labores de rescate
NacionalCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 7
Durante las primeras horas de este sábado las máquinas perfo radoras no fueron encendidas. Se observó a personal militar y de Protección Civil realizar trabajos en el exterior de los pozos para descender bombas de 110 y 150 caballos de fuerza para extraer el agua.La exploración y labores de limpieza de escombros en los po zos continuaría este sábado, según señalaron autoridades. El Servicio Meteorológico Na cional pronosticó para este sábado intervalos de chubascos con llu vias puntuales fuertes, acompa ñada de vientos fuertes, descargas eléctricas y granizo para Coahui la, lo que de acuerdo con expertos, esto retrasará más las labores de extracción del agua del pozo y las operaciones para buscar a los tra bajadores atrapados.
La estrategia de seguridad del Gobierno de la 4T “no sirve pa ra nada” y ha dejado en la in defensión a la ciudadanía ante los crecientes ataques de la de lincuencia organizada en dis tintos puntos del país, señaló el dirigente nacional del Parti do Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno a través de un mensaje en vi deo difundido en sus redes so ciales.Eldirigente priista arreme
La estrategia de seguridad de la 4T “no sirve para nada”: Alejandro Moreno
Reaparece Ulises Ruiz en Oaxaca; se destapa como presidenciable independiente para el 2024 tió contra el mandatario por su intención de militarizar al país, sumando a la Guardia Nacional (GN), a la Secretaría de la De fensa“NoNacionalpodemos permitir que las desapariciones, feminici dios, masacres y asesinatos a periodistas se conviertan en la vergonzosa realidad de nuestro país. ¡Exigimos un #MéxicoEn Paz!”, apuntó en su cuenta en Twitter, rematóguridaddecir,masdistraerquiéncrimenblaciónciales,callesmientossidohuahuaclusoloscobloqueos,puntoscaronorganizado,entregistradoslosAlejandro@alitomorenoc.Morenodestacógravesenfrentamientosreenlosúltimosdíasautoridadesyelcrimenloscuálesprovoparálisisendistintosdelpaís,asícomonarquemadevehícuytiendascomercialeseinasesinatosdeciviles.“Guanajuato,Jalisco,ChiyBajaCaliforniahanescenariodeenfrentaqueparalizaronlasylasactividadescomerrefrendandoquelapoestáindefensaanteelorganizado”,recalcó.Estegobiernosólobuscaaculparporsufracasoylaatencióndelosteimportantesdelpaís,esquelaestrategiadesenosirveparanada”,. (Redacción)
La lluvia que cayó la tarde noche del viernes obligó a suspender trabajos de búsqueda El SMN pronosticó para ayer sábado intervalos de chubascos con lluvias fuertes La lluvia en las últimas horas en la Villa de Agujita, en el municipio de Sabinas, Coahuila, complica las labores de rescate de los 10 traba jadores que están atrapados desde el pasado 3 de agosto a más de 60 metros de profundidad en la mina “El FamiliaresPinabete”. de los mineros fue ron informados que el nivel de agua en los pozos subió al menos 3 metros, lo que ha provocado un nuevo retraso en los trabajos de búsqueda y localización.
La lluvia que cayó la tarde y noche del viernes acompañada de una tormenta eléctrica obligó a suspender los trabajos que reali zan los equipos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en el resca te de los trabajadores atrapados.
Alejandro Moreno destacó los graves enfrentamientos de los últimos días. El exgobernador de Oaxaca, Uli ses Ruiz Ortiz reapareció en la capital del estado para anunciar su aspiración para ser candida to independiente a la Presidencia de la República en 2024. En un encuentro con medios de comunicación, Ruiz Ortiz dijo que aún no se registra ante el Ins tituto Nacional Electoral (INE), pero que su campaña será al “ras del suelo”, y que su objetivo prin cipal es convertir a México en una potencia mundial. Durante su reunión con pe riodistas un grupo de profesores quienes dijeron ser de la sección 22 de la CNTE le gritaban “asesi no” afuera del sitio y le reclama ron que “no es bienvenido a Oa xaca, por lo que su presencia no es grata en la entidad”. El exmandatario oaxaqueño dijo que la protesta en su con tra fue financiada por José Ma nuel Vera Salinas, actual secre tario ejecutivo del Sistema de Se guridad Pública de Oaxaca, con quien tiene algunas diferencias. Ulises Ruiz negó las acusacio nes que existen en su contra so bre la violencia hacia el magiste rio durante su gobierno y apun tó que “no existe una resolución emitida por la Suprema Corte donde se me acuse de tal res ponsabilidad de lo ocurrido en el 2006, las investigaciones se hi cieron y no hay nada en mi con tra”, indicó. (Redacción)



El Thermo Fisher Scientific permite detectar la presencia del virus de la Covid-19 en el aire. Los resultados, añadió, se interpretan como si fuera una prueba de embarazo con tres líneas Su uso rápido y fácil permite tener más tranquilidad en áreas cerradas donde se concentren muchas personas Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
FÁCIL Y RÁPIDO En este sentido, Rafael Rodríguez indi có que el equipo es muy fácil de mane jar, ya que solo se tiene que tomar una muestra representativa del área que nos interese verificar, y se coloca el mues treador, que es un equipo del tamaño de un microondas y funciona como una as piradora, es decir que comienza a absor ber muestras del aire constantemente. “Lo puedes colocar digamos en un horario de las 7:30 a 10:30 de la maña na, quizá cuándo comienza a registrarse un importante flujo de personas en una oficina digamos este muestreo se reco lecta en un cartucho que se pasa por una solución líquida, se agita por 30 segun dos y está lista para iniciar la reacción PCR la cual toma alrededor de 30 minu tos en comparación con una prueba con vencional que tarda 2 horas, además no hay necesidad de tener que transportar la muestra a ningún lado”. Los resultados, añadió, se interpretan como si fuera una prueba de embara zo con tres líneas: una que es positiva a la presencia del virus, una negativa o inválida, y después de que se termi ne el muestreo el resultado se tiene en 30 minutos.
YA ESTÁ LLEGANDO A MÉXICO Señaló que este producto se está intro duciendo al mercado mexicano, sin em bargo ya tiene tiempo que se ha estado probando con éxito en Estados Unidos que es en dónde se desarrolló la solu ción, con muy buenos resultados en hos pitales.“Alprincipio cuando estábamos re tomando las actividades dentro de esta nueva normalidad se llevó a diferentes lugares, como estadios oficinas en dón de se estuvieron haciendo muchas prue bas y en este momento lo estamos enfo cando a la vigilancia medioambiental a pesar de que la pandemia más bajo con trol todavía en centros de salud sigue habiendo un riesgo continuo de posibles contagios de nasinterésdeavesquedelas,les,puedenacciones”.presententectardesentenen-abundó-,“TenemosCOVID-19casosdocumentadosendondeelvirussedetectaelaireantesdequelaspersonaspresíntomasyestaeslapropuestavalordenuestroproducto,poderdeelvirusantesdequelaspersonassíntomasyempezaratomarLosprincipalesnichosdemercadosercentrosdesalud,hospitatambiénoficinas,einclusoescueytambiénsehanidentificadoáreasoportunidadenempresasquetienenverconelcultivodecerdosodeyaquesehanidentificadocasosotrotipodevirusrespiratoriosyelnoessóloevitarquelaspersosecontagien,sinoquelaspersonas
Muestreador del aire, permite detectar si hay presencia del SARS-CoV-2
Aunque se hagan muestreos del ai re y se tenga la tranquilidad de que no existe el riesgo de contagio, Rafael Ro dríguez recomendó mantener las me didas de seguridad e higiene y seguir utilizando el gel antibacterial, así como lavado de manos constante y el uso co rrecto del cubrebocas.
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 20228 Especial
Autocuidado no contagian a los animales y viceversa. Indicó que las pruebas no son reuti lizables y cada una tiene un costo apro ximado entre dos y tres mil pesos por prueba y aunque se pudiera conside rar que tiene un precio más alto que las pruebas de PCR que se utilizan en este momento “se debe tomar en cuenta que estos equipos se utilizan para lugares en donde hay un flujo importante de perso nas y si existe la sospecha de contagio lo que se puede hacer es muestrear el ai re, y si se comprar el precio de los car tuchos con el costo que implicaría hacer pruebas de PCR a todas las personas, que se encuentran en riesgo de haber se contagiado encontramos que los cos tos se reducen de manera considerable.
La nueva normalidad en la que estamos viviendo y ante el reto que significa se guirnos cuidando del virus del SARSCoV-2, y evitar contraer la enfermedad de COVID-19, surge una nueva alterna tiva de autocuidado que permite moni torear el aire que estamos respirando y poder detectar si hay presencia de este virus.Rafael Rodríguez gerente de monito reo ambiental de la empresa thermo Fi sher, en entrevista con Crónica, explicó que Llega a México tecnología única de Thermo Fisher Scientific para la detec ción de Covid-19 en el aire, el cual es un muestreador “AerosolSense”, y la prueba rápida PCR “Renvo”, permiten detectar la presencia de Covid-19 y otros patóge nos en el Refirióaire.que cuando inició la pande mia del SARS-CoV-2, y se evidenció la necesidad de tener pruebas de PCR en sitio, el reto fue que no se podían reali zar este tipo de pruebas en sitios como aeropuertos y nos dimos a la tarea de compactar estás tecnologías y lo adopta mos a la necesidad de tratar de detectar el virus en el aire, lo cual se logró en el muestreador AerosolSense. La importancia de realizar monito reos al medioambiente, en este momen to, dijo, es porque en la nueva normali dad muchas personas, negocios, empre sas, establecimientos, están tratando de retomar sus actividades de manera coti diana, como hasta antes de la pandemia, y en estos dos últimos años y medio he mos comprendido que el virus no sólo el del SARS-CoV-2 y muchos otros virus se propagan por el aire “por lo cual, es tas detecciones en el aire, permite estar alertas y en caso de presencias comenzar a implementar las acciones preventivas necesarias”.Sufacilidad de uso, añadió, permi te además, ya no tener que estar depen diendo de un laboratorio especializado en biología molecular y personal espe cializado que sepa manipular todos es tos elementos.

D e la poderosa México-Tenoch titlan, lo menos que dijeron los primeros europeos que la contemplaron, fue que se tra taba de una nueva Venecia, tan atrayente y única les pareció. Con sus calles de agua, con las anchas calzadas que la conectaban con la tierra firme, se apare cía, a los hombres que venían con Hernán Cortés, como una maravilla, y, andando el tiempo, más mérito les pareció haberse hecho con el dominio de estas tierras. Po co a poco construyeron lo que hoy llama mos “la primera traza”, no mayor que el actual Centro Histórico; poco a poco crea ron nuevos simbolismos y rituales que de bían convertir a la capital novohispana en una ciudad tan importante como lo había sido su antepasada inmediata, y el primer siglo de existencia tenía que celebrarse por todo lo alto. El azar ayudó a que esos pri meros cien años se festejaran con la mayor pompaNoventaposible.ydos años después de la de rrota de México-Tenochtitlan, en 1613, Miguel de Cervantes Saavedra, quien en busca de buena chamba había soñado con establecerse en la Nueva España, dijo de la ciudad que había nacido de las cenizas del imperio mexica: “…el gran Hernando Cortés… conquistó la gran México para que la gran Venecia tuviese en alguna manera quien se le opusiese…”. Cuando llegó 1621, a nadie le quedaba duda de que los feste jos deberían ser especiales. La capital no vohispana bien se lo merecía: mucho había crecido en todos sentidos; a ella llegaban, atraídos por el brillo de lo nuevo, por la promesa del futuro, personajes de la más variada índole, y de los sitios más diver sos, soñando con establecerse en la muy noble ciudad de México, y ganar para sí un poquito de la prosperidad que presumía. Es cierto que aquel resplandor tenía bastante de artificio: la capital de la Nueva España había soportado un largo y ruidoso proceso de reconstrucción, en el cual mu rieron no pocos indios, empleados como albañiles de las casas que los conquistado res deseaban para presumir sus méritos y sentir que habían sido recompensados por jugarse el pellejo en la empresa. La ciudad de 1621 conservaba buena parte de sus ca lles de agua, pero tenía una enorme plaza que no solo era corazón comercial: ahí se impartía justicia con espectaculares cas tigos corporales, se desarrollaban las ce remonias de los días santos y de guardar. Naturalmente, era el escenario donde el virrey, cualquiera que fuera este, mostra ba su poderío y exhibía los elementos sim bólicos que lo convertían en la representa ción, el reflejo fiel, del monarca que, del otro lado de la mar océano, reinaba sobre el joven reino y su joven capital. Era una ciudad semejante a sus parien tas españolas, pero también era distinta. En sus mercados, ciertamente, se comer ciaba con jamones y vino, sin los cuales los españoles no se hubieran acostumbra do a vivir. Pero al lado de esos produc tos se podían conseguir los alimentos que, durante décadas, habían alimentado a los habitantes originales de la ciudad: patos y otras aves lacustres; ranas y huevecillos de moscos, los buenos productos de las mil pas, calabazas, frijol y maíz; huauhzont les y quelites para engordar los guisados. Sí, era una ciudad muy parecida a sus pa rientas europeas, pero nunca dejó de tener ecos del color y el poderío que una vez des lumbró a Cortés. En cien años se habían sucedido varios virreyes, se había establecido el Tribunal del Santo Oficio, y la ciudad de México había consolidado su papel relevante, su presencia de “perla” de entre las posesio nes españolas en América. De México ha bía salido el proyecto que amplió el impe rio hasta oriente; de México había salido, después de años de vida formal y pacífica, Miguel López de Legaspi, conquistador de las Filipinas, y del convento agustino de la ciudad de México, había salido, dizque achacoso y dizque enfermo, fray Andrés de Urdaneta, sobreviviente de la expedi ción de Elcano, y poseedor del secreto de la ruta de “tornavuelta” que permitió es tablecer la azarosa pero próspera y redi tuable ruta comercial entre Oriente y el puerto de Acapulco. Por cierto que el en fermo y achacoso agustino tuvo suficien tes fuerzas para aventurarse en la conquis ta de aquellos territorios, volver a la ciu dad de México, y marcharse a España en la comitiva que iba a reportar la victoria en las Filipinas.
HISTORIA EN VIVO En 1621 ya se
La capital de la Nueva España en su primer siglo: el recuento y una gran conmemoración Bertha Hernández historiaenvivomx@gmail.mx
EL SALDO DE UN SIGLO Y LA FIESTA INMINENTE En 1621, había cosas muy distintas: el nie to del conquistador, que respondía por Pe dro Cortés, había pasado largos años in tentando resolver la administración de su herencia novohispana a larga distan cia, mientras él vivía en Madrid. Existía ya, en la ciudad de México, una autoridad consolidada, la Audiencia, profundamente vinculada a los intereses de estas tierras, y que en no pocas ocasiones entraban en controversia con los virreyes. En un siglo, tres reyes se habían sucedido en España, Carlos V, Felipe II y Felipe III. Cuando se acercaba el aniversario 100 de la instaura ción de aquel nuevo orden, Felipe III aca baba de morir y el imperio entero debía prepararse para rendir homenaje y procla mar su lealtad al joven monarca Felipe IV. Tales eran las noticias que llevaron los barcos a la ciudad de México en el verano de 1621. Las autoridades llegaron a la con clusión de que la tradición política y sim bólica más importante del reino, el famoso “paseo del pendón”, que se celebraba cada 13 de agosto, y que era un refrendo de la pertenencia al imperio español y el reco nocimiento de la lealtad y servidumbre al rey, debería ser doblemente importante, porque sería la oportunidad perfecta pa ra cumplir con el deber para con el nue vo monarca, y festejar 100 años del nue vo orden y de la construcción de una for ma de vivir que esas autoridades sentían bastante española, pero que nunca dejó de tener rasgos y símbolos inconfundible menteTodosmexicas.loshabitantes de la ciudad de México y los barrios de indios que los cir cundaban, tendrían que participar en ese doble festejo, Como la capital novohispa na sostenía una peculiar relación, mez cla de orgullosa convivencia y recelo, con Tlaxcala, que el 15 de agosto, fiesta de la Asunción de la Virgen, celebraba también la victoria española, pero desde su posi ción de primera aliada reconocida por los reyes de España, se dio una curiosa ne gociación en la que participaron algunas órdenes religiosas: la doble fiesta, la con memoración del 13 de agosto, y el home naje a Felipe IV se efectuarían en la ciu dad de México el 15 de agosto de 1621, y el festejo tlaxcalteca se aplazó hasta el 4 de Parecíaoctubre.que de esa manera cada quien podría hacer su fiesta con gran lucimiento y se cumpliría con el homenaje al nuevo rey. Se entusiasmaron tanto las autorida des de la ciudad de México con la perspec tiva del doble festejo, que autorizaron re ducir los gastos por la ceremonia luctuosa de Felipe III para aumentar el presupuesto para el doble festejo y ceremonia del cen tenario de la victoria española y el ascen so de Felipe IV. Así empezó aquella maquinaria, comple ja y plagada de simbolismos, a caminar (Continuará)
ceremonia,tandeeradelanualgranconsolidadohabíalaceremoniadelPaseoPendón,quelareiteracióndelalealtadalreydeEspañaylareafirmaciónlapertenenciaalimperio.Eraimportantelaqueeneldesfilehistóricode1910sereprodujo.
La ciudad que nació del cruento desastre de la batalla de lujososnúmeroalcanzóMéxico-Tenochtitlansucumpleaños100encoincidenciaconelascensoaltronodeunnuevoreyespañol,demaneraquesepensaronenceremonialesimportantesyporpartidadoble.Pocoapoco,laciudaddeMéxicoreclamabayafianzabasucalidaddejoyadelacorona,grandeysorprendente,distinguidaeinolvidable,deentretodaslaspoblacionesquehabíansurgidoenlavastaAméricaespañola.
NacionalCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 9


Metrópoli10 CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022
Listo apoyo con pipas ante falta de agua en la capital
Para evitar que se repita una crisis como la que se vive en Nuevo León, la medida se pondrá en marcha a partir del lunes 15 de agosto para la Zona Metropolitana, debido al bajo nivel en presas que alimentan a la capital Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a par tir del lunes 15 de agosto redu cirá el suministro de agua po table en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. “Derivado de la escasez de lluvias de las temporadas 2020, 2021 y la actual, así co mo de los niveles de las presas de almacenamiento del Siste ma Cutzamala, el Organis mo de Cuenca Aguas del Va lle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciu dad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), acordaron una reducción temporal en la entrega de agua”, destacó la Conagua. La reducción de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s, anunciada el 12 agosto por medio de un co municado emitido por la de pendencia federal, representa 2.4% del suministro diario to tal promedio de la Zona Metro politana del Valle de México. Esta acción responde a la escasez de lluvia en la cuenca Cutzamal y a la sequía anor mal por la que pasa la mayoría del territorio de la CDMX. En el mismo tenor, la Cona gua señaló que en los próximos días se presentará el “Plan In tegral de Agua Potable” que in cluirá acciones que permitirán aumentar el abasto de la Zo na Metropolitana del Valle de México para el corto y media no Finalmenteplazo. la Comisión rei teró su llamado a la población para hacer un uso más eficien te del agua.
Conagua reducirá suministro de agua para la CDMX por escasez de lluvia
La Conagua explicó que la tendencia a la baja en el almacenamiento se debe a la ausencia de lluvias, por lo que llamó a la población a hacer uso responsable del agua. Con el objetivo de evitar pro blemas para el suministro de agua potable en los próxi mos días, el gobierno capita lino presentará junto con au toridades federales y del Es tado de México el “Plan Inte gral de Agua Potable”, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicó que a partir del 15 de agosto redu cirá la entrega de agua en blo que proveniente del Sistema Cutzamala, debido a la esca sez de lluvias de las tempora das 2020, 2021 y la actual, así como de los niveles de las pre sas de almacenamiento de esta fuente de abastecimiento. La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum adelantó que como parte de dicho plan se hicieron diversas intervenciones en el sistema Lerma, además de que se contemplan otras acciones para disminuir las fugas. “Tenemos un plan integral de abastecimiento de agua po table para cumplir el derecho de agua de la ciudad de Méxi co y de la zona metropolitana del valle de México, una par te viene del sistema Lerma que hemos estado haciendo muchas obras en el sistema Lerma y ya vamos a presentar, ojalá pueda ser la próxima semana, lo que es este plan integral, de dónde vienen las distintas fuentes y todo lo que estamos haciendo para disminuir fugas”, señaló. (Redacción / Crónica)
El G-CDMX alista “Plan Integral de Agua Potable”
La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Con el objetivo de combatir la escasez de agua el gobierno de la Ciudad de México y el Siste ma de Aguas de la capital (SA CMEX) cuentan con un progra ma mediante el cual la población puede solicitar el abastecimiento de agua a través de una pipa. Este servicio se brinda de ma nera gratuita para los capitalinos y para solicitarlo tienen varias formas de hacerlo. Como primera opción puedes ingresar al portal 311locatel .cd mx.gob.mx donde en la pestaña de Atención Ciudadana deberás describir tu solicitud en el apar tado de ‘¿necesitas un servicio público?’. También puedes lla mar a Locatel al *0311, donde te enlazarán con el SACMEX. Otra opción es mandar un mensaje a las cuentas oficiales del Sistema de Aguas de la Ciu dad de México o marcar a los te léfonos 55 5654 3210 o al 55 5658 1111, donde un operador atenderá tu solicitud. Para brindarte el servicio gra tuito de abastecimiento de agua a través de una pipa deberás proporcionar los siguientes da tos: calle, colonia, número, lote y manzana, alcaldía, referencia visual, código postal, nombre, número de teléfono, metros de distancia de la cisterna a la ace ra, capacidad de la cisterna y el horario en que podrás recibirla. También puedes solicitar la pi pa llamando a la alcaldía que te corresponde o al Centro de Ser vicio y Atención Ciudadana (Ce sas). (Redacción / Crónica)



Metrópoli 11CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022
Impiden a comisión de Mercado San Cosme ingreso para supervisar daños por las lluvias Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx
La participación ciudadana es central en la capacitación y mo tivación policial, además, con la denuncia de delitos contribuye a una mejora en la seguridad pú blica, coincidieron el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justica de la Ciu dad de México, Salvador Gue rreroAmbosChiprés.refrendaron un con venio de colaboración por medio del cual, el organismo ciudadano profundizará los procesos para compartir información relevan te a través de los reportes que re cibe, su participación en progra mas preventivos como Conduce Sin Alcohol o Barrio Adentro, y la capacitación y reconocimiento a las y los policías. En lo que va del año, el Con sejo Ciudadano ha capacitado a 343 policías en temas como el Informe Policial Homologado o la atención a la violencia de gé nero, además de apoyar a mu jeres policía ante situaciones de abuso y contribuir en la premia ción de los agentes del mes. El titular de la SSC, Omar García Harfuch, destacó la co laboración del organismo en el proceso de dignificación y moti vación a los policías, que les per mite sentirse valorados y respe tados por la ciudadanía. (Re dacción / Crónica)
Comisión Supervisora del Mercado San Cosme. El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justica de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés y el Secretario de GarcíaCiudadana,SeguridadOmarHarfuch.
La Comisión Supervisora del Mercado San Cosme, confor mada apenas el pasado viernes por comerciantes y autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc de nunciaron que se les prohibió el acceso a las instalaciones de es te centro de abasto para super visar los efectos que dejó la llu via durante la noche. La alcaldesa Sandra Cuevas detalló que al acudir al recorri do de supervisión, personal de seguridad del Mercado infor mó que sólo podrían ingresar si existía un oficio autorizado por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Ante esta situación, los re presentantes de la Comisión Supervisora de Cuauhtémoc procedió a tomar nota de la de terminación para, en las próxi mas horas, establecer acciones a seguir ante esta decisión -di jeron- unilateral del Gobierno de la Ciudad de México. La víspera, Sandra Cuevas se reunión con 465 locatarios del mercado San Cosme y acor daron, en minuta de trabajo, la creación de una Comisión Su pervisora para revisar la es tructura del inmueble, así co mo la instalación eléctrica e hi dráulica de este centro de abas to durante los próximos ocho días a fin de poder contar con un diagnóstico real en que lo pretende entregar el Gobierno Central.Lacreación de la Comisión está integrada por diez repre sentantes de los 465 locatarios a la que se suman autoridades de la alcaldía Cuauhtémo, nace de la inconformidad de los co merciantes por los dos años con ocho meses que lleva el merca do San Cosme sin poder operar al 100 por ciento debido a que Gobierno Central no ha podido hacer la entrega formal del in mueble y al cual se le han inver tido 23 millones de pesos, seña laron locatarios y autoridades.
Consejo Ciudadano profundiza su apoyo a policías capitalinos



EL SIMBOLO En tanto que investigador especialista en la historia virreinal y guerra de Indepen dencia en México, Carlos Herrejón consi dera que, más allá de precisiones históri cas que pueden entrar a discusión, Hidal go es el símbolo de la independencia. “Aún cuando lo ejecutaron y el movi miento que él emprendió fue brevísimo, la campaña de unos meses nada más. Sin embargo, alcanzó para incendiar 11 años la Nueva España”, dice, con evidente ad miración.Paraél, este aspecto es muy significa tivo, aunque el cura no alcanzó ver el fin del proyecto de independencia. Concede que, por supuesto, el padre de la patria es una estatua de bronce en el sentido simbólico, pero eso no quiere decir que no tenga claroscuros. Los tiene, como todos los humanos. “Esos los tenemos más guardaditos, pero ahí están”. El historiador relata que durante el proceso de Chihuahua, Hidalgo recono ció haber cometido excesos de los que se “arrepintió”. Entre otros, fue culpable de la aprensión y asesinato de civiles españo les, sin “Losjuicio.sacaban de sus casas y, luego, Hidalgo por presiones de lo que él mis mo llama “la canalla” – varios prisio neros que había sacado indiscriminada mente de la cárcel- que pedían sangre autorizó el degüello de mas de 100 en Valladolid y más de 300 en Guadalaja ra”, se ríe el historiador, con ironía, por la gravedad del asunto. “Estas cosa están en la historia, no po demos tapar el sol con un dedo, pero va mos a poner lo positivo: aunque la lucha de Independencia fue muy destructiva, fuePornecesaria”.esoelmenester de revisitar a este personaje, como insiste en hacerlo Carlos Herrejón, quien identifica muchos elemen tos históricos que distintos gobiernos han tratado de utilizar. “Es común a todas las naciones del mundo que los gobiernos de turno tra ten de manejar, utilizar manipular -pa ra bien o para mal- el pasado, porque es una manera de fomentar la identidad, unidad nacional y de justificar el gobier no en turno, independientemente del co lor que sea”. “En concreto, ahorita, una de las cosas que interesan mucho a la 4T es el naciona lismo, en el sentido de que no se extraigan los recursos del país”, observa. En ese sentido, Hidalgo provee una de claración, cuando responde a las acusacio nes del fiscal de la Inquisición. “Una respuesta no tan completa como la que da en Chihuahua, antes de ser eje cutado, pero en esa respuesta aprovecha al final para decir algo que no tenia que ver directamente ni con el fiscal ni con la inquisición: dice hagamos un congreso”. Entre paréntesis, el autor de la biogra fía más extensa y completa de Miguel Hi dalgo apunta que esta declaración es im portante porque demuestra que la idea de Congreso es, originalmente, de Hidalgo. Después la retoma Morelos, etc. “Y luego dice que en ese congreso estén representado pueblos, villas, comunidades de toda la nación y que ese congreso dic te leyes suaves, benéficas que destierren la pobreza y eviten la extracción de las ri quezas de este precioso país”. “Ahí hay materia para que el gobierno pueda seguir en esta veneración de Hidal go y el aprovechamiento de estos perfiles”, añade Herrejón.
Cultura CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022
Independencia
Agrega que Hidalgo sí tuvo 2 hijas, de las cuales una se murió. De la que sobre vivió sí hubo descendencia, pero la mayo ría de las personas que se han proclama do familiares de Hidalgo, en realidad son personas que se valieron de su apellido pa ra buscar pensión del gobierno del esta do, bajo el falso supuesto de tener relación sanguínea con el prócer. Entre “algunas otras cositas por allí” que se incluyen en esta edición, Herrejón destaca que vienen ilustraciones interesan tes, con la intención de alcanzar nuevos públicos y renovar la investigación. “El público también va cambiando y hay muchos que no tuvieron acceso, ni a la primera, ni a la segunda edición, porque ambas se agotaron”.
La12 lucha de fue muy destructiva, pero necesaria: Carlos Herrejón En la nueva edición de “Hidalgo, maestro, párroco e insurgente” (Debate, 2022), su autor Carlos Herrejón Peredo hace algu nas“Seprecisiones.conserva gran parte del material. Hubo algunos cambios, correcciones. Por ejemplo, de la ruta de Hidalgo hubo nece sidad de rectificar un lugar por donde no había pasado y finalmente me llegó el do cumento de que sí había pasado”, comenta En relación a la prisión de Hidalgo y compañeros en Acatita de Baján se tiene ahora conocimiento de un expediente interesante, dice Carlos Herrejón. El doctor en historia presenta la reedición de su libro “Hidalgo, maestro, párroco e insurgente” Eleane Herrera Montejano reynapazavendano@gmail.com Historia el escritor e historiador. En entrevista, Herrejón puntualiza que se trata de una rectificación importante porque existe una tradición oral que rela ta esta parte de la historia, pero faltaba la documentación del paso de Hidalgo prisio nero hacia También,Chihuahua.enrelación a la prisión de Hidalgo y compañeros en Acatita de Ba ján se tiene ahora conocimiento de un expediente interesante, que envió el cu ra de esa ciudad a la capital (Ciudad de México), donde le pedían que describiera los sucesos de insurgencia. “Él hace una relación muy detallada con la aprensión de Hidalgo. Ya sabíamos muchas cosas, pero con esto se perfila más“Ydetalle”.también está la cuestión de los hijos de Hidalgo, que ya había yo señalado que era bastante dudoso, en el caso de algunos de ellos”, continúa. “Finalmente, un buen genealogista de la UNAM descubrió que la mayor parte de los hijos que se le atribuyen a Hidalgo no lo son”.

Hasta el 21 de agosto se llevarán a cabo más de 70 actividades entre exposiciones, conciertos, teatro, programas literarios... Eleane Herrera Montejano en San Miguel de Allende Guanajuato
Una vista de la inauguración el pasado viernes.
INAUGURACION El Primer Festival de las Artes de San Miguel de Allende (FASMA), arrancó el viernes en la noche en el Jardín Princi pal de San Miguel de Allende, con un espectáculo de Andrea Brook y artistas circenses locales. Entre bailarinas de telas, zanqueros disfrazados de alebrijes y malabaristas, la artista presentó “Sonic Butterfly”, un arpa gigante que aluda a la mariposa. No supo hablar en español, pero contó con traduc ción y el entusiasmo del público. Como parte de la inauguración, tam bién se abrió la exposición “Juegos, Sue ños y Una Tardeada en la Alameda”, que introduce a la obra y figura de Diego Ri vera, en el Centro Cultural ‘Ignacio Ra mírez’, mejor conocido como “El Nigro mante”. Ahí se comparten datos ‘curiosos’ sobre el muralista mexicano Diego Rive ra María de la Concepción Juan Nepomu ceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. En el mismo recinto, se puede visitar el mural incompleto “Vida y Obra del ge neralísimo Don Ignacio de Allende” que David Alfaro Siqueiros iniciara, antes de huir por motivos políticos. El FASMA está concebido como una amalgama de Festivales dedicados a la cultura y el arte que se llevan a cabo en San Miguel de Allende. Participan la Fun dación Casa Europa México y a otras or ganizaciones como: Amigos del Museo de San Miguel, Ballet Folclórico Representa tivo de San Miguel, Bel Canto San Miguel, Biblioteca Pública de San Miguel de Allen de, Centro Cultural Comunitario, Centro de Estudios e Investigaciones Santa Cla ra, Chorale Can Miguel, Fábrica la Aurora, Festival de Música Barroca de San Miguel de Allende, Festival de Música de Cáma ra de San Miguel de Allende, Festival de Órgano de San Miguel de Allende, Funda ción de Arte Enrique Fernández Martínez, Fundación Expresión en Corto, Fundación para la Conservación del Juguete Popular Mexicano.Asimismo, se integran la: Galería Ana Julia Aguado Fine Art Distrito Soma, Ins tituto Nacional de Bellas Artes, a través del Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Instituto Tecnológico San miguelense de Estudios Superiores, La Troupe México, Reserva Natural Jardín Botánico el Charco del Ingenio, San Mi guel el Grande pro Música, San Miguel Literary Sala and Writers’ Conference, San Miguel Metopera Trust, y la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, de la Universidad Autóno ma de HastaMéxico.el21 de agosto se llevarán a cabo más de 70 actividades de ar tes plásticas, fotografía, música, teatro, literatura, arte, entre otras expresiones artísticas. Para más información consul ta la página oficial (https://www.fasma. com.mx/)
Durante la primera edición del Festival de las Artes de San Miguel Allende (FAS MA), los miembros del conjunto musical canadiense Gryphon Trio, Annalee Patipa tanakoon y Roman Borys ofrecieron una clase magistral a la que acudieron Luis, Axel, Jesús y Oziel. Un cuarteto de cuer dasLuislocal.estudia en el Conservatorio de Ce laya, pero viaja seguido a San Miguel de Allende para practicar con el cuarteto de cuerdas. Cuenta que los recientes sucesos de bloqueos e incendios no le han afecta do directamente y cuando está tocando se olvida de todo. Sin embargo, a veces deja de ir a con ciertos o ensayos, por seguridad. “Donde vivo no hay tanto problema porque está cerca del conservatorio. No se puede uno aislar de todo, pero de alguna manera la música es un escape para la misma vida personal. Tocar un instrumento o hacer música con otros compañeros te lleva a la sensación de que no estás solo, estás con otras personas que hacen lo mismo que tú”. A partir de la violencia reciente, nacio nalmente atribuida a un grupo delincuen cial que reacciona por la detención de uno de sus líderes, el Conservatorio de Cela ya ha implementado pláticas de seguridad en las que dan consejos a sus estudiantes. “Cosas básicas de información para pa sar a otras personas. Ya entre compañeros nos cuidamos de en qué horarios salir o por dónde no irte. A veces es una cuestión de sentido común, pero a veces el sentido común es el menos común”, ahonda Luis. “Es algo que uno tiene que estar viendo siempre”.Porsu parte, los invitados extranjeros no parecen haber notado nada alarmante. Incluso elogian el nivel musical que existe en México, a partir de la clase magistral que“Elofrecieron.másjoven de los que tomaron el ta ller tiene 11 años y acaba de cambiar de violín. Hay una larga tradición de cuerdas en México y es maravilloso ver a nuevas generaciones aprender estos repertorios”, expresa Roman Borys, en inglés. Ya han estado en el país en varias oca siones y aseguran estar deseosos de volver.
Inicia el primer Festival de las Artes de San Miguel Allende
Una de las exposiciones que se llevan a cabo.
Los jóvenes artistas de Guanajuato buscan un escape en el arte, aunque la situación sociopolítica se impone: “A nivel violencia, por fortuna no he te nido un encuentro cercano, pero incluso a nivel cultural sabes que no puedes hacer muchas cosas porque puedes correr riesgo, como salir a la calle porque es noche o pa ra ir a trabajar… siempre tienes que tener en cuenta que no es un lugar seguro para poder desempeñarte libremente”, expresa Luis Ángel, de 23 años.
FASMA Para la comunidad internacional que radi ca en San Miguel Allende es muy impor tante y significativo reanudar la vida pre sencial, cultural y turística de la región. Aunque el discurso turístico local se precia de ser un pulso artístico-cultural del país, fuera del centro histórico se ob serva una falta de integración de la gente local. Muchos ni siquiera se enteran de la oferta que su ciudad anuncia para atraer gente.Ana vive en San Miguel de Allende desde siempre y actualmente trabaja pa ra norteamericanos, en una casa privada. Comenta que recientemente se le ocurrió llevar a su hijo a un museo, pero la entra da costaba más de 70 pesos. “Mejor me lo llevé al cine”, dice al desplegar sus ra zones.Ella observa que la vida local se hace en torno al turismo, pero los locales de su círculo social no van a museos, ni se en teran de actividades culturales gratuitas. Esa vida cultural es para “los extranjeros”. Juan Pablo y Maribel pasean con sus hijos y un perro en la misma calle por la que Ana camina presurosa con su hijo, cerca del Jardín Benito Juárez. Viven aquí
desde hace 5 años, pero confiesan que no conocen SMA. No es un lugar muy gran de, en realidad, es muy pequeño. Tan pe queño y resguardado en su propia esfera y burbujas sociales que nadie se entera de nada, opinan.
.
CulturaCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 13
Eleane Herrera Montejano


ESFUERZO COLABORATIVO
El suicidio es considerado por la Or ganización Mundial de la Salud como un problema de salud pública que conlleva una tragedia para las familias y para la sociedad. Estas pérdidas pueden preve nirse si se interviene de manera oportu na, por lo que es debido centrarse en la comprensión de estos sucesos para crear estrategias adecuadas de intervención.
Composición Los suicidios crecieron en 44 % en diez años El análisis de datos históricos del INEGI, realizado por el Observa torio Nacional, indica que en 2010 la tasa de suicidio era de 4.3 per sonas por cada 100 mil habitantes, mientras que al concluir 2020 al canzó 6.2 personas, por cada 100 mil habitantes. Si esto se interpre ta porcentualmente, la tasa de sui cidio creció 44 por ciento en Mé xico, en diez años. Si se divide el número de suicidios entre días del año, el resultado es que cada día se quitan la vida 22 personas en México.
El Observatorio comenzó a gestarse desde antes del brote epidémico de CO VID19 y publicó la primera edición de su informe en 2021, pero fue hasta esta semana que se presentó formalmente a medios de comunicación. El proyecto se autodescribe como un esfuerzo colabo rativo para recopilar, generar y compar tir información real, plural e interdisci plinaria sobre la realidad del suicidio en nuestro país. Además, busca encontrar soluciones tangibles que ayuden a pro pagar y comunicar datos sobre el impac to de las enfermedades mentales sobre las tentativas de suicidio. “El presente informe busca ser una herramienta de análisis que ofrezca un acercamiento a los factores relacionados a la presencia del suicidio en México, así como a estadísticas recientes y relevan tes para hacer hincapié en la necesidad actual de contar con campañas de pre vención y números relacionados al ám bito, que sean adecuados y oportunos para continuar con su estudio”, explica el primer informe del observatorio, que organiza sus acciones en cinco ejes: in el 1 por ciento correspondió a menores de 13 años y otro 1 por ciento a mayo res de 30 Cuandoaños.selogró identificar las causas de derivaron en un suicidio o en un in tento de suicidio, se agruparon las cau sas en seis grandes conjuntos: estrés (39 por ciento), problemas emocionales no resueltos (26 por ciento), etapa de cri sis extraordinaria (15 por ciento), pen samientos negativos hacia la propia per sona (14 por ciento), haber padecido o estar padeciendo violencia (4 por cien to) y abuso de sustancias (4 por ciento). “Hay que considerar que muchas muertes por suicidio pueden ocultarse bajo causas externas, como ahogamien tos y envenenamientos, caídas, acciden tes de tráfico u otros accidentes, que por distintos motivos no son asignados co mo suicidio”, profundiza el informe. El Observatorio incluye un capítulo especial sobre métodos de suicidio, con datos colectados por INEGI, en el que destaca un hecho muy claro: en 2020 el 84.4 por ciento de los suicidios fue por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación.Otrosocho métodos de suicidio fue ron identificados por el Observatorio Nacional. En orden de mayor a menor frecuencia, después de ahorcamiento, fueron: Disparo de arma de fuego; enve nenamiento por exposición a sustancias nocivas; contacto traumático con arma blanca; caída; ahogamiento y sumer sión; traumatismo por o dentro de vehí Al presentar públicamente el Primer Ob servatorio Nacional en México para ayu dar a prevenir e informar sobre el sui cidio en nuestro país; especialistas en suicidolología, psicología, comunicación y medicina de la asociación civil Effetha Kum y de la Fundación Sak, informaron que durante el primer año de la pan demia de COVID-19 y el confinamiento que acompañó a ese problema sanitario, en México se registraron 7 mil 818 suici dios y además se registraron en hospita les otros 3 mil 665 intentos de suicidio que fueron fallidos. Por sexo, de los decesos por suicidio en hombres fueron 6 mil 383 en 2020; esto significa que existe una tasa de 10.4 suicidios masculinos por cada 100 mil varones. En el caso de las mujeres que se quitaron la vida, la cifra fue de mil 427 personas, lo cual representa 2.2 vícti mas por cada 100 mil mujeres. Al sumarse la cantidad de casos fa tales por lesiones autoinflingidas que se registraron en 2020 se alcanzó un 0.7 por ciento del total de muertes ese año, de acuerdo con la base de datos del primer informe del Observatorio, que se nutre con información del Insti tuto Nacional de Estadística y Geogra fía (INEGI), de la Secretaría de Salud, Organizaciones no gubernamentales y gobiernos estatales. El documento completo, que no sólo incluye datos sino testimonios de perso vestigación; gestión e identificación de casos; capacitación y formación, preven ción e integración. JÓVENES VULNERABLES En México, el suicidio es actualmente la segunda causa de muerte de las per sonas entre 15 y 29 años de edad. Un análisis detallado de los niños y jóvenes frente al suicidio, realizado por el Insti tuto Nacional de la Juventud (INJUVE) y recuperado por el nuevo Observato rio Nacional, indica que el 69 por ciento de las muertes por suicidio ocurre entre personas que tenían más de 20 y menos de 30 años de edad. El segundo grupo donde se presentaron más casos fue el grupo de mayores de 13 y menores de 20 años de edad, en el cual se registró el 29 por ciento de los suicidios. Además, En hombres se registraron 6 mil 383, lo que significa una tasa de 10.4 suicidios por cada 100 mil varones; en mujeres la cifra fue de mil 427 personas, lo cual representa 2.2 muertes por cada 100 mil mujeres
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com Salud
nas que han experimentado o testificado intentos de suicidio, se puede descargar en las páginas de internet: https://www. effethakum.org y htt ps://www.sakfunda cion.org
Durante el primer año de pandemia, en México ocurrieron 7 mil 818 suicidios
Academia CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 202214

AcademiaCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 15
Estudios realizados en Es tados Unidos y Canadá de muestran que a partir de 1990 su presencia se ha incrementa do dramáticamente; es decir, cada vez hay más en el aire. En el caso de México, la in vestigadora mostró los regis tros de la capital del país de la Secretaría del Medio Ambien te de la Ciudad de México, la cual reporta en su sitio de in ternet que en 2016 se emitie ron 1.39 millones de tonela das de contaminantes criterio (los que se deben monitorear), de los cuales 47,717 toneladas son de amoníaco.
El primer informe del Observatorio Na cional de Suicidio documenta la relación entre intentos se suicidio (exitosos o fa llidos) y la existencia de enfermedades física o mentales. Así se registró que en el 25 por ciento de los suicidios en per sonas jóvenes se había presentado un diagnóstico de una enfermedad grave o
“El presente informe busca ser una herramienta de análisis que ofrezca un acercamiento a los factores relacionados a la presencia del suicidio en México” En México, el suicidio es actualmente la segunda causa de muerte de las personas entre 15 y 29 años de edad una discapacidad permanente. Esto mis mo se presentó en el 80 por ciento de las personas que se quitaron la vida con edadAlgunasavanzada.delas enfermedades físicas que más se asocian al suicidio son: insu ficiencia renal crónica con diálisis, cán cer, VIH / SIDA, enfermedad de Huntin gton, esclerosis y lupus. Entre los problemas de salud men tal diagnosticados antes de suicidio es tán el transtorno límite de la personali dad, el trastorno depresivo, la esquizo frenia, el abuso de alcohol o sustancias, el trastorno de la conducta alimentaria y el TDAH.
Detectan incremento de amoníaco en la CDMX; afecta calidad del aire Un equipo internacional descifró el 8 por ciento que faltaba. culo, exposición a humo, fuego o llamas, o por otro medio no identificado. El informe incluye también un aná lisis geográfico del suicidio en México y hay un dato que puede resultar alar mante: en 17 de las 32 entidades del país la tasa de suicidios es superior a la tasa nacional. Las cinco entidades con mayor tasa de suicidio son, de mayor a menor: Chihuahua. Aguascalientes, Yu catán, Sonora y Coahuila. Mientras que los estados con menores suicidios son, de menor a mayor: Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca. Un apartado más, en el conjunto de información del Observatorio, es el que se refiere a los meses del año en los que se reciben más llamadas de emergencia para atender intentos o casos de suici dio. Esto se analizó por género y se do cumentó que en el caso de los hombres se reciben más llamadas de emergencia por autolesiones en agosto, febrero y ju nio; mientras que en el caso de mujeres, se reciben más llamadas de emergencia por suicidio o intento de suicidio en sep tiembre, julio y marzo.
La investigadora de la Uni versidad de Toronto, Jenni fer Murphy, señaló que estu dios de expertos de la UNAM muestran importantes incre mentos en la cantidad de amo níaco en el aire de la Ciudad de México, durante los últimos 10 años, y puede afectar la ca lidad del aire. El amoníaco (NH3), pre cursor de partículas contami nantes en la atmósfera, tam bién daña el clima y la biodi versidad, al ser un gas que for ma parte de la lluvia ácida. Al participar en el ciclo de conferencias “Panorama ac tual de las ciencias atmosfé ricas y del cambio climático”, organizado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), consideró que es importante realizar más estudios a nivel local, regional y global, así co mo sus impactos a largo plazo.
Observatorio Nacional del Suicidio en México
El primer informe del Observatorio Nacional tiene como eje datos del INEGI y se complementa con datos de la OCDE, INJUVE y Secretaría de Salud, entre otros.
RESULTADOS La experta en estudios del ni trógeno activo compartió al gunos de los resultados de sus investigaciones con estu diantes e investigadores del ICAyCC. Detalló que el amo níaco atmosférico es un com puesto formado por un átomo de nitrógeno y tres de hidró geno, que se genera especial mente en los trópicos o cerca de ellos debido a las activida des agrícolas por la aplicación de fertilizantes ricos en nitró geno, utilizados para la pro ducción de alimentos y en las granjas donde se crían pollos, cerdos o reses. En su charla sobre el im pacto del amoníaco en la ca lidad del aire y del clima al rededor del mundo, Jennifer Murphy, doctora en Química, destacó que al hablar de emi siones contaminantes, ade más del dióxido de oxígeno o el ozono, el amoníaco también ha sido reportado como parte de la lluvia ácida. “No he realizado ningún trabajo en México, pero he re visado las mediciones de amo níaco, especialmente las obte nidas por el proyecto MILA GRO en 2006, donde se obser va que hay grandes cantidades de amoníaco, pero no muchos de sus derivados como el óxi do nitroso”, comentó la inves tigadora.Aesto se suma, dijo, el es tudio “Measurement report: Evolution and distribution of NH3 over Mexico City from ground-based and satellite in frared spectroscopic measu rements”, de Beatriz Herrera del ICAyCC, publicado recien temente por la revista At mos pheric Chemistry and Physics, de la Unión Europea de Geo ciencias.Eneste trabajo se midió el NH3 atmosférico sobre la Ciu dad de México de 2012 a 2020 por medio de espectroscopia de absorción solar terrestre revisando las columnas totales de amoníaco, datos que fueron comparados con los del Inter ferómetro de Sondeo Atmosfé rico Infrarrojo. (Redacción)
SALUD FÍSICA Y MENTAL


En EU, las armas fueron tan letales para los niños como la COVID durante la pandemia
Durante 2020, casi el mundo entero es tuvo bajo medidas de confinamiento más o menos estrictas, y la convicción de que la pandemia suponía una amena za para el desarrollo educativo y emocio nal de los más pequeños se extendió. El convencimiento de que, más allá de las cuestiones médicas, los y las menores de edad eran quienes más sufrirían el im pacto de verse lejos de las aulas y de sus compañeros y amistades. Lo que no cabía esperar, o no a era tan fácil de prever, es que en Estados Unidos las armas de fuego matarían a tantos niños como el coronavirus. Es co nocido perfectamente el problema que el país norteamericano tiene con las ar mas, cuya posesión e incluso porte en las calles está protegido por la Constitución y por numerosas leyes estatales.
Un estudio revela que los encierros hicieron aumentar las muertes de menores de edad en el país en una cifra casi idéntica que el coronavirus Marcel Sanromà
@marcelsanroma Alarmante
Mundo CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 202216 EFE / EPA / Will Oliver
Pero esto es lo que reveló el pasado 4 de agosto un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open por académi cos estadounidenses, que compararon los datos sobre la violencia armada en el país que recopila la organización Gun Violence Archive y las cifras sobre las muertes por COVID-19 como causa pri maria entre menores de edad que res guardan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De hecho, en términos totales, no es que murieran los mismos niños a bala zos que por el virus, sino que murieron más de diez veces más niños tiroteados que por culpa del virus, que, eso sí, ca be recordar que a nivel global ha tenido una incidencia muy grave en sus formas de enfermedad grave entre niños, cuan do se compara con adultos y, sobre todo, personas de edad avanzada.
Entre 2020 y 2021 murieron 733 menores más de lo previsto por tiroteos en EU, comparado con 752 por la COVID-19 En total, 8,477 menores de edad murieron tiroteados en EU entre 2020 y 2021, según Gun Violence Archive
LAS ARMAS MATAN ONCE VECES MÁS QUE EL VIRUS Concretamente, según Gun Violence Ar chive, entre el 16 de marzo de 2020, cuando se decretó la pandemia en Esta dos Unidos, y el 31 de diciembre de 2021 murieron 8,477 niños y niñas en 8,044 tiroteos. De esta cifra total, 6,589 (casi ocho de cada diez víctimas) tenían entre 12 y 17 años, pero incluso hubo 1,888 muertes de pequeños y pequeñas de en tre 0 y 11 años, el 22.3 por ciento del total.El total se desglosa en 6,676 niños y adolescentes y 1,657 niñas y adolescen tes, además de 144 casos en que, según el estudio, “el género no estaba identifi cado”. Esto se refiere a que no consta en el archivo el sexo biológico de la perso na Estafallecida.cifra de víctimas menores de edad por la violencia armada es más de diez veces mayor a la cifra de los mis mos menores de edad fallecidos por la COVID-19 entre 2020 y 2021, que, según los CDC es de 752. EL AUMENTO DE VÍCTIMAS, IGUAL A LA COVID Lo llamativo es que, según señala el es tudio, dirigido por el doctor Anupam B. Pena, integrante del departamento de políticas de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de Har vard, la violencia armada dejó 733 ni ños muertos más respecto a lo esperado durante este mismo período. Esta cifra se obtiene cuando se compa ra la cifra documentada -las 8,477 muer tes- con períodos equivalentes desde seis años atrás y hasta ahora, entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2021. Es decir, que, al considerar todos los datos, debió haber 7,744 menores muertos por violencia armada, pero hubo 733 más. Es decir que, una vez obtenida esta desviación estadística se puede concluir que, en estos dos años, el SARS-CoV-2 so lo mató a 19 niños más que el aumento proporcional de la violencia armada deri vado de la pandemia.
AFECTACIÓN DESPROPORCIONADA A MINORÍAS Las causas de esta desviación estadísti cas de los niños tiroteados no se pueden determinar de forma exacta, pero los investigadores destacan que el 58 por ciento de las muertes de menores por violencia armada ocurrieron en barrios donde más de la mitad de la población pertenece a minorías étnicas y raciales del país, como hispanos o afroamerica nos.Durante los primeros meses de la pandemia, las minorías en Estados Uni dos sufrieron con particular dureza el impacto de las medidas restrictivas, por ejemplo, los numerosos despidos en sec tores como la hostelería, lo que se esti ma que impactó de forma desproporcio nada a estos sectores de población. Los investigadores insisten en que no se pueden sacar conclusiones definitivas con estos indicadores, pero sí admiten que se debe considerar el impacto psi cológico y económico de los despidos y confinamientos como explicación del aumento de la violencia armada, así co mo el aumento del tiempo pasado en ca sa, donde se suelen guardar las armas. Niños portan carteles contra las armas de fuego en una manifestación, en una imagen de archivo.

El escritor Salman Rushdie, con respiración asistida y heri das muy graves, lucha por su vi da tras ser acuchillado el vier nes en el estado de Nueva York 33 años después de ser conde nado a muerte por el régimen de Irán, mientras su presunto agresor, detenido sin derecho a fianza, se enfrenta a cargos por intento de asesinato. La atención del mundo, y en particular el literario, están puestas en cómo se desarrolla la salud del autor de la nove la “Versos satánicos”, por la que recibió en 1989 una fetua del régimen islámico de Irán, que puso precio a su cabeza por considerar esa novela un insul to al Corán, a Mahoma y a la fe islámica.Elagente literario de Rus hdie, Andrew Wylie, detalló el viernes en la noche al dia rio The New York Times que el atacante cortó los nervios de un brazo, dañó gravemente el hí gado de Rushdie y también cau só heridas que, probablemente, le harán perder un ojo. Wylie ha mantenido por ahora silencio este sábado en torno al estado de la salud del escritor.Rushdie, que por años vivió en la semiclandestinidad te miendo por su vida pero que en los últimos años llevaba una vi da bastante normal, continúa en el hospital de Pensilvania al que fue transportado tras la agresión que sufrió poco antes de dar una charla en una insti tución educativa al noroeste de Nueva York por un hombre de 24 años, identificado como Ha di Matar, quien este sábado fue acusado de intento de asesinato.
Rushdie lucha por su vida mientras su agresor enfrenta cargos por asesinato
Captura de video del traslado de Salman Rushdie al hospital tras el apuñalamiento que sufrió este viernes en Nueva York. temente el joven se mudó a vivir a Fairview, un distrito de Nueva Jersey (noreste), donde agentes del FBI fueron vistos entrando a su residencia el viernes, según el canal 4 de la cadena NBC.
Harris ve “peligrosa” e “irresponsible” la retórica republicana sobre el FBI
MundoCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 17 EFE / George Nikitin / Pool EFE / EPA / HoratioGates3
CELEBRACIÓN SILENCIOSA EN IRÁN Mientras medio mundo ha mos trado sus condolencias y conde na al atentado, en Irán, ni el go bierno ni los líderes religiosos han hecho declaraciones acerca del ataque, pese a la fatua vigen te que, desde 1989, exige el ase sinato de Rushdie. En cambio, el periódico con servador “Keyhan”, cercano al ayatolá, alabó el ataque y ofreció “100 bendiciones de Dios” al ata cante, mientras que el diario Jo rasán afirmó en su portada que “Satán va camino del infierno” en relación a Rushdie.
rio The New York Times Indica además que la próxima audiencia en corte de Matar fue fijada para el 19 de agosto. La Fiscalía aseguró al juez que el ataque de Matar fue premedi tado. También que el hombre via jó en autobús hasta la institución educativa donde Rushdie iba a impartir la conferencia y com pró un boleto. De Matar se sabe que nació en California, hijo de libaneses que habían emigrado del pueblo de Yaroun, en el lado libanés de la frontera con Israel (una zona de población chií), y que recien
Kamala Harris, el viernes en Oakland.
Aunque aún las autoridades desconocen las razones por las que Matar apuñaló al escritor de 75 años, especialistas en el ra dicalismo islámico han rastrea do sus redes sociales e identifi cado al joven como simpatizan te de Irán y concretamente de la Guardia Revolucionaria Islámica, considerada la “ala dura” del ré gimen teocrático de ese país. “No tenemos ninguna indica ción de un motivo en este mo mento”, ha dicho el comandan te de la policía del condado de Chautauqua, al noroeste del es tado, Eugene J. Staniszewski y se ñaló además que creen que Ma tar actuó solo.
IMPUTADO POR INTENTO DE ASESINATO Las autoridades en Nueva York acusaron este sábado a Matar de intento de asesinato y agresión con un arma, y el joven perma nece detenido, sin derecho a salir libre bajo fianza. Matar, que vestía un mono a rayas, esposas, grilletes y zapatos sin cordones (requisito en las pri siones) anaranjado brillante, se mantuvo en silencio en la corte donde le presentaron los cargos. Un defensor público asignado pa ra el caso se declaró inocente en su nombre, de acuerdo con el dia
UN RASTRO DE VIOLENCIA INTOLERANTE Matar nació una década después de que Rushdie escribiera “Los Versos Satánicos”, una novela marcada por la tragedia, ya que en 1991 el traductor japonés de la novela fue asesinado a puñala das y su traductor italiano resul tó gravemente herido. Además, el editor noruego de la novela re cibió tres disparos en 1993 frente a su casa en Oslo y resultó grave mente herido.
El escritor sufrió un atentado politico a cuchilladas el viernes y sigue ingresado, con heridas graves respiración artificial Marcel Sanromà Con información de EFE La investigación abierta sobre el expresidente de Estados Uni dos Donald Trump por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca ha polarizado to davía más la política estadouni dense cuando faltan menos de tres meses para unas elecciones legislativas de medio mandato que serán clave. La vicepresidenta del país, Kamala Harris, calificó este sá bado de “peligrosa” e “irrespon sable” la postura de los republi canos, que han denunciado una persecución política detrás del registro ejecutado por el FBI el pasado lunes en la mansión de Trump en Florida. En declaraciones a la pren sa desde Oakland (Califor nia), Harris reivindicó que los agentes del FBI hacen “un tra bajo muy importante” y con denó que los republicanos hayan asumido “una retórica que expone a las fuerzas de seguridad”.Unhombre fue abatido el jueves al intentar entrar arma do en la sede local del FBI en la ciudad de Cincinnati (Ohio), un incidente que los demócra tas han vinculado a las críticas vertidas por los republicanos en contra de la actuación policial en la residencia de Trump. El registro del FBI tuvo lu gar el lunes en la mansión de Mar-a-Lago, donde los agentes buscaban documentos clasifica dos que Trump se habría lleva do ilegalmente al dejar el car go. Y, según reportes de prensa, al menos se llevaron 20 cajas de la residencia del expresiden te, de las cuales 11 contendrían material clasificado.


Talibanes patrullan una calle de Kabul ante una mujer y un niño, este jueves.Biden, el miércoles en Washington.
La normativa contempla in versiones de unos 669 mil mi llones de dólares en total pa ra reducir el alza de los pre cios, luchar contra el cambio climático y rebajar el coste de los medicamentos recetados al darle a Medicare, el plan de cobertura sanitaria para los mayores de 65 años, el poder de “Hoynegociarlo.lapoblación estadou nidense ha ganado y los inte reses especiales han perdido. Con su aprobación, las fami lias verán precios de los medi camentos recetados más bara tos, menores costes sanitarios y menores costes energéticos. Estoy deseando ratificarla la semana que viene”, dijo el pre sidente en Twitter. Por su parte, la secretaria de Tesoro, Janet Yellen, califi có la ley de histórica y asegu ró que reducirá el déficit pre supuestario e incrementará el crecimiento económico a lar go plazo. “Esta legislación (…) marca el inicio de la nueva fase del futuro económico de EU”, escribió en un comunicado. Esta iniciativa recibió el visto bueno de la Cámara de Representantes tras casi nue ve horas de sesión en las que los republicanos rebajaron el triunfalismo del bando opues to y los demócratas defendie ron como beneficioso el im pacto que tendrá en el día a día de los ciudadanos. Mark Zandi, economista je fe de Moody’s Analytics, esti ma sin embargo en un informe publicado este agosto que solo reducirá la inflación un 0.33 por ciento para 2031 y que las potenciales caídas en los pre cios de los medicamentos no se percibirán hasta mediados de la “Incrementarádécada. el gasto fe deral y eso es lo que dispara la inflación en primer lugar”, criticó el congresista republi cano Michael Burgess. Para financiarlo, los de mócratas apuestan por un impuesto mínimo del 15 por ciento a compañías con bene ficios superiores a los mil mi llones de dólares y por refor zar la agencia de recaudación de impuestos para hacer más difícil evitar pagos, y asegu ran que no habrá nuevas car gas impositivas para quienes ganen menos de 400 mil dó lares.
Las mujeres exigían recuperar su derecho a la educación y el trabajo cuando el régimen va a cumplir un año EFE Kabul Los incendios se extienden a amplias zonas de Europa, en un verano marcado por las altas temperaturas, la esca sez de precipitaciones y la sequía, fenómenos que en años pasados afectaban pre ferentemente al sur europeo en Asimismo,verano. varios meses sin apenas lluvias y un ve rano de temperaturas tó rridas dejan en España una imagen de tierra reseca y campos agostados, ríos de caudal escaso y algunos pantanos prácticamente va cíos, restricciones de con sumo de agua y decenas de miles de hectáreas foresta lesLaquemadas.sequíaalcanza prácti camente a todo el país, tam bién a la llamada “España verde”, en el norte, bañada por el mar Cantábrico y la más húmeda con diferencia. Los últimos datos del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) señalaron este vier nes que Europa experimenta condiciones extremas y pro longadas de calor y seque dad y un aumento de emi siones de incendios foresta les en el oeste de Francia y la península Ibérica. Sigue la ola de calor en centro y sur de Europa
/
A tres meses de las elecciones legislativas
Talibanes dispersan a tiros una manifestación de mujeres en Kabul
Mundo CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 202218
presidentaHarris,decesitódedelospresentantes,contra220ciónticasuciónrecibiópresidenterendoconsideradasestadounidenses,comounrefedemediomandato,eldelpaís,JoeBiden,estevierneslaaprobadefinitivadelCongresoaambiciosaleyfiscal,climáymedioambiental.LallamadaLeydeReducdelaInflaciónobtuvovotosafavory207enenlaCámaradeRecontroladapordemócratas.ElpasadofinsemanaenelSenado,donsumayoríaesajustada,neelvotodedesempatelavicepresidenta,Kamalaqueejercetambiéndedeesacámara.
Los talibanes dispersaron este sábado con disparos una ma nifestación de mujeres afganas que exigían sus derechos a la educación y al trabajo, cuando se cumple casi un año de la lle gada el 15 de agosto de 2021 de los fundamentalistas al poder. “Protestamos hoy para elevar nuestras voces contra los taliba nes, pero después de que llegá semos empezaron a abrir fuego para separar a los miembros de la manifestación y ahora esta mos escondidas en una farma cia”, afirmó una de las activis tas en un vídeo compartido en las redes sociales. Las manifestantes se habían congregado frente al Ministerio de Educación en la capital afga na, y otros vídeos compartidos por activistas muestran a perso nas huyendo con hombres arma dos de fondo y ruido de disparos. Desde que los talibanes lle garon al poder hace casi un año, mujeres afganas han sali do a las calles esporádicamente para protestar contra la prohi bición de acceder al trabajo y el cierre de la educación secunda ria Estasfemenina.manifestaciones no cuentan con la aprobación de los talibanes, que en el pasado han detenido y agredido a mani festantes así como a periodistas porLacubrirlas.llegada al poder de los ta libanes el pasado 15 de agosto supuso un retroceso en materia de derechos para las mujeres, a las que se les han impuesto una plétora de limitaciones. Los talibanes habían prome tido reabrir las escuelas para las jóvenes de entre 12 y 18 años en Afganistán tan pronto como se “adaptaran” los contenidos a la ley islámica o sharía, sin que hayan cumplido con su palabra en prácticamente un año. Las restricciones han suscita do críticas entre la comunidad internacional y organizaciones pro derechos humanos. Amnis tía Internacional (AI) denunció la semana pasada la “asfixiante represión” que destruye las vi das de las mujeres y las niñas afganas bajo el régimen talibán. A finales de mayo el Ministe rio de Exteriores señaló que las restricciones impuestas a las mu jeres y las niñas están “en conso nancia con las prácticas religio sas y culturales de la sociedad” de mayoría musulmana.
EFE / EPA / Shawn Thew EFE EPA / STRINGER
La Cámara aprueba la ley fiscal y climática y otorga una victoria clave a Biden


Cortesía
“Esta es una época donde hemos caído en cuenta de ello, de que no importa raza, credo, religión, somos iguales”, dijo Faisy
Un desafortunado sabueso llamado Hank se encuentra en un pueblo lleno de gatos que necesitan un héroe que los defienda del mal vado plan de un villano despiadado para bo rrar su pueblo del mapa. Para ello, recurrirá a un reacio maestro que deberá de entrenar lo para que asuma el papel de samurai del pueblo y pueda unirse a los aldeanos para salvar el día, incluso si es solo un perro en un mundo de gatos. Esta es la premisa de El Perro Samurai: La Leyenda de Kakamucho, cinta que cuen ta con el talento de voz de Faisy, Karla Díaz y Juanpa Zurita en el doblaje al español, tomando el lugar de Ricky Gervais, Kylie Kuioka y Michael Cera, respectivamente en la versión en inglés, y Crónica Escena rio tuvo la oportunidad de charlar con los artistas acerca de esta cómica animación. Para la cantante, locutora y empresaria Karla Díaz este primer contacto con el do blaje resultó ser una experiencia increíble. “La verdad es que fue algo muy inesperado, casi mágico pues en la vida imaginé que lo podría hacer. Para mí era un sueño que ja más pensé lograría realizar en este momen to de mi vida. Desde que hice el casting sa bía que (mi personaje) tenía toda la persona lidad similar a la de mi persona y eso ayudó a que todo fluyera más rápido. Todo se fue dando como anillo al dedo, la verdad es que estoy contenta con el resultado”, expresó. Curiosamente, al hacer la labor de voz, Díaz no sabía de qué iba el relato hasta que vio el resultado final de su trabajo. “Las es cenas iban en desorden, no seguían la línea del argumento y no sabías cómo todo iba a suceder, lo cual fue un elemento de sorpre sa muy padre. Incluso fue bonito cuando la vimos ya terminada por primera vez rodea dos de nuestras familias, ver cómo estaba armado el relato y ese final sorpresivo pa ra mí que casi me hace llorar debido a que Emiko tiene esa cosa linda que es muy de mi persona”, declaró. Para Juanpa Zurita, que también es pri merizo en el doblaje, fue un reto mucho más personal el poder dar vida a Hank. “Hay un tema un tanto más íntimo debido a que te nía unos temas con la dicción cuando era más pequeño y sufrí bullying por ello. Así que poder lograr esto, en ese nivel, resultó algo muy bonito. Hacer este doblaje me hi zo darme cuenta de lo retador que es este oficio, que realmente es muy demandante y por ello le tengo respeto a quienes se dedi can a ello completamente. A su vez, entendí por qué les apasiona hacerlo ya que resulta un proceso muy divertido”, confesó. Toda historia debe tener un villano. En este caso es Faisy el elegido para hacerle la vida imposible a sus compañeros, aun que realmente hubo una gran camaradería y equipo entre todos. “Fue una química bien bonita porque los tres tenemos en común una complicidad entre la gente que nos ro dea, ya sea el equipo de management, fami lia o amigos. Además, a Karlita la conozco desde hace mucho, a Juanpa lo sigo de cer ca y he visto ese crecimiento que ha tenido en redes desde que comenzaba y me daban ganas de trabajar con él”, mencionó. El Perro Samurai toma como base a un gran comediante estadounidense, el legen dario Mel Brooks (El Joven Frankenstein, Spaceballs) y una de sus cintas más me morables: Blazing Saddles. Faisy habló de cómo se aproximó a esta figura y su labor para lograr el humor requerido. A pesar de un humor que a veces coque tea más con los adultos, para Karla Díaz la cinta cumple en dar a ambos, chicos y gran des, un buen mensaje. “Es increíble lo que hicieron con ella. Me parece que sí va di rigido también a un público adulto, no so lamente infantil. Es muy bonito que haya tantos mensajes dentro de ella y que no se enfoque solamente en dar uno como meta. Además todo es muy claro, no hay nada de confusión en ello y los niños puedan apre ciar eso al lado de sus padres”. Además, hizo hincapié en la importan cia de los mensajes que deja su personaje, Emiko, en esta graciosa animación. “Ella es una gatita muy femenina que va acorde a todo lo que estamos viviendo las mujeres en esta época, donde somos líderes, traba jamos, alzamos la voz y nos escuchan. Hay muchos valores que destacan en el filme que la gente va a agradecer mucho de ver los y yo me quedo con este que me toca de forma muy Finalmente,personal”.Faisy reflexionó acerca de la seriedad detrás de la comedia, además de ese discurso de unión tan necesario en estos tiempos que fomenta la misma. “Es tamos en un momento después de la pan demia donde nos hemos dado cuenta que, sin importar qué es, quién es o cómo está el de al lado, puede ser el único que te pue da salvar de cualquier incidente. Además todo esto se encierra en un filme que no se esfuerza en ser chistosa, sino que la situa ción la hace así. Ninguno busca hacerse el chistosito. Hank busca hacerse samurai y parece que no lo dejan solo por ser perro, mientras que los demás se preguntan por que lo odian sin siquiera conocerlo. Esta es una época donde hemos caído en cuenta de ello, de que no importa raza, credo, reli gión, somos iguales. Paremos de dividir y empecemos a sumar, ese me parece que es el mensaje final”, concluyó.
El Perro Samurai, una fábula con una lección clara: “Paremos de dividir y empecemos a sumar”
Escenario 19CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022
La nueva película animada de Paramount Pictures llegó este fin de semana a las salas de cine y el talento de doblaje en español encabezado por Faisy, Karla Díaz y Juanpa Zurita nos da detalles AJ Navarro Twitter:@JustAJTaker Cine El sabueso llamado Hank se convertirá en héroe en un mundo de gatos.

Tras la explosión del movimiento #MeToo, Hollywood ha emprendi do acciones para reducir riesgos en las producciones; como parte de la estrategia, ha aumentado la inclu sión de Coordinadores de Intimi dad. Su función es la de regular las escenas eróticas dentro de las se ries y películas con el fin de pro teger la integridad de los actores. Sin embargo, existen persona lidades inconformes con las medi das que se implementan, tachan dolas de “excesivas”. El ejemplo más reciente es el protagonizado por el actor Sean Bean, a quien vimos encarnando a Eddard Stark para The Game of Thrones o al vi llano Sr. Wilford en Snowpiercer Durante una entrevista para The Times, el intérprete aseguró que los Coordinadores de Intimi dad “estropean la espontaneidad” de dichas escenas. “Me inhibirá más porque está llamando la atención sobre las co sas. Alguien que dice: ‘Haz esto, pon tus manos allí, mientras tocas lo su yo’ [...] Creo que la forma natural en que los amantes se comportan será arruinada por alguien que lo lleva a un ejercicio técnico”, aseguró el actor en relación a la función de los espe cialistas en el set de grabación. No obstante, Bean decidió rea firmar su argumento hablando de una de las escenas que grabó junto a la actriz Lena Hall, quien interpre tó a Audrey, para la serie Snowpier cer : “[La escena] tenía un fondo El actor de The Game of Thrones y Snowpiercer ha desatado polémica por sus declaracionesrecientesen torno a las funciones de dichos especialistas en el set de grabación Estefani Castañeda Twitter/@fannyasecas
Sean Bean y Lena Hall entre escenas de la serie Snowpiercer. Netflix musical de cabaret, por lo que esta ba preparada para cualquier cosa”, insinuó sobre la posibilidad de im provisar durante la escena erótica.
Sean Bean es criticado por decir que los Coordinadores de Intimidad “estropean la espontaneidad”
Al respecto, Hall fue de las pri meras actrices en responder a di chas declaraciones, a través de un hilo en Twitter: “El hecho de que esté en el teatro (no en el cabaret, pero sí lo he hecho de vez en cuando) no significa que esté preparada para nada. En serio, depende del otro actor, la escena que estamos a punto de hacer, el director y cualquier equipo que tenga que es tar allí para filmarlo”, aclaró la actriz. Aunque Hall afirmó sentirse có moda trabajando junto al actor duran te las escenas sexuales, añadió: “Si me siento cómoda con mi compañe ro de escena y con los demás en la sa la, no necesitaré un Coordinador de Intimidad. PERO si hay alguna parte de mí que se siente rara, asqueada, sobreexpuesta, etc. Desafiaré la ne cesidad de la escena o querré un IC” [Coordinador de Intimidad, por sus siglas en “Sientoinglés].quecuando un actor tiene que hacer una escena que es extrema damente emotiva (como suicidarse o ser violado) debe haber algún tipo de persona de salud mental disponible para hablar después del rodaje. Aun que solo estamos actuando, estamos experimentando un trauma”. “Los Coordinadores de Intimidad son una adición bienvenida al set y creo que también podrían ayudar con el trauma experimentado en otras es cenas. A veces los necesitas, a veces no, pero cada persona, escena y expe riencia es diferente”, concluye el hilo de Lena Hall, respecto a la importan cia de los especialistas. Por su parte, la actriz Rachel Ze gler [West Side Story, 2021], quien filmó escenas eróticas con Ansel Elgort, de 25 años, cuando ella te nía 17 años de edad, afirmó que “es tablecen un ambiente de seguridad para los actores”. Y sobre su experiencia precisa mente durante el rodaje de West Si de Story afirmó sentirse “extrema damente agradecida por que el [IC] que teníamos en WSS: mostró gra cia a una recién llegada como yo + educó a los que me rodeaban que han tenido años de experiencia. La espontaneidad en escenas íntimas puede ser Asimismo,insegura”.Amanda Seyfried [Mean Girls, 2004] explicó reciente mente que se sintió presionada al rea lizar escenas con desnudos al princi pio de su carrera, cuando tenía 19 años de edad, temiendo que perdiera su trabajo si se negaba. Mientras que el actor Rahul Ko hli, que actualmente participa en la serie iZombie para HBO, también opinó al respecto en Twitter: “En cuanto a ‘matar la esponta neidad’, que es una frase que he es cuchado varias veces de algunas per sonas... Yo diría que no nos quejamos cuando se trata de una coreografía de acrobacias/peleas. Nuestro trabajo es ensayar meticulosamente y luego ‘ha cer que parezca real’, no es diferente”. “(Y a cualquier actor joven que lea esto: no haga NADA que no le re sulte cómodo. Estar comprometido y darlo todo en un trabajo es admirable, pero no a expensas de tu salud men tal. Crea límites. Y que se joda cual quiera que piensa diferente de ti por expresarlos)”, añade en otro tweet.
Escenario20 CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022


EscenarioCRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022 21

Escenario CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 202222



La verdad es que estas cuentas no me importan. Las haré al fi nal, cuando un balance tenga más sentido. Ahora estoy cen trado en entrenar, me gusta el trabajo diario. Hasta hace al gunos años, mis prioridades eran tácticas, ahora me centro en las relaciones humanas, en conocer a las personas y a las nuevas generaciones”, añadió el legendario exfutbolista y ahora entrenador.Ancelotti elogió a su planti lla. “El Madrid es un equipo se rio, con jugadores humildes en el que hasta las estrellas tienen los pies en la tierra”, dijo. Real Madrid enfrenta hoy al Almería, a las 15:00 horas, tiempo del centro de México. (Agencias)
FRONTERA INQUEBRANTABLE El francés Maxim Grousset pasó en primer lugar los 50 metros. Pe ro, en unos salvajes segundos 50, Popovici hizo trizas la distancia, mientras se alargaba para los de más, que parecían retroceder y él volaba sobre la espuma. Y... récord del mundo. El rumano, delgadísi mo, afilado, esquemático, un pun tiagudo animal anfibio, logra una marca de inmenso valor que, con toda probabilidad, sólo él será ca paz de mejorar. Ha interpuesto entre su persona y los rivales una fronteraPopoviciinfranqueable.completó el último tramo en 24.12 para lograr unos estratosféricos 46.86. El prodigioso húngaro Kristof Milak quedó lejísimos del rumano con sus 47.47. Y aún más el italia no Alessandro Miresi y sus 47.63. Marcas objetivamente magnífi cas, pero oscurecidas, por compa ración, con la de Popovici. En los Juegos Olímpicos de To kio, Popovici cono 16 años concluyó séptimo en la final de 100m libre y cuarto en los 200, a sólo 2 centési mas de la medalla de bronce. Aunque parezca exagerada la comparación es como si ese regis tro de 46.86 de Popovic se parecie ran a los 9.58 de Usain Bolt en los 100 metros terrestres. Con ese maravilloso registro Popovici ha abierto una nueva era cronométrica en la que, en principio, sólo él se encuentra en condiciones de habitar mientras la explora hasta límites aún des conocidos.
Deportes 23CRÓNICA, DOMINGO 14 AGOSTO 2022
El rumano de 17 años deja el registro en 46.86 segundos y marca una nueva era cronométrica en la distancia Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Niemann con opciones al título en el FedEx St. Jude Championship
Niemann va por la corona hoy.
delenOrbelínEredivisiePinedalucepretemporadaAEKdeAtenas
A falta de mexicanos, Joaquín Niemann da la cara por el golf latino en el torneo FedEx St, Ju de Championship, el chileno tu vo otra destacada actuación en la búsqueda del trofeo en el pri mer playoff del PGA Tour. Niemann tuvo una destaca da jornada el sábado con ronda de 65 (-5) libre de bogeys pa ra un acumulado de -8 impac tos que le permiten soñar con la opción del título en el certamen del PGA Tour. De esa manera, Niemann lu chará por la corona del torneo este domingo, el cual lidera el estadounidense John Michael Spaun con un acumulado de -13“Fuegolpes.increíble, le pegué muy bien a la pelota, tiré muy bue nos putts. Veremos qué hace mos el domingo”, resumió un satisfecho Niemann tras el re sultado de la tercera ronda.
Carlo anuncióAncelottisuretiro
Santiago Giménez, tuvo sus primeros minutos con el Fe yenoord de Rotterdam en la Eredivisie en el empate (0-0) ante el SC Heerenveen. El delantero mexicano co menzó el partido desde el banquillo y saltó al campo al 78’, sustituyendo a Danilo. Su opción más clara de gol suce dió al 96’, pero el esférico pa só por arriba del travesaño. En la pretemporada del AEK de Atenas, Orbelín Pineda, se luce con el club del futbol de Grecia. Este sábado Pineda abrió el marcador a los 20 minutos contra los Volos en encuentro amistoso. No conforme, minu tos después, anotó un segundo gol tras robarse el balón, entrar al área y anotar en la portería, demostrando sus habilidades en el deporte. El AEK de Atenas está emo cionado de tener a Orbelín Pi neda en su plantel.
Popovici prácticamente no tuvo rival en la final de la distancia. Orbelín la prende en pretemporada. Debut de Giménez en la
MEXICANO DÍAZ SE DERRUMBA Roberto Díaz el único mexicano que juega todo el fin de semana en el Pinnacle Bank Champions hip tuvo una desconcertante ter cera ronda en Omaha, en el tor neo del Korn Ferry Tour. El veracruzano firmó una decepcionante tarjeta de 71 golpes (par de campo) para que con un acumulado de -4 impac tos cayera del sitio 20 al 41 de la clasificación que lo sacaron de las opciones de luchar por los primeros sitios. Ben Taylor, Philipp Knowles y Taylor Montgomery con suma de -13 golpes lideran el cam peonato. (Avelina Merino)
El rumano David Popovici destro zó el récord del mundo de los 100 metros de nado libre, tras impo nerse este sábado en la final de los Campeonatos Europeos en Roma con un tiempo de 46.86 segundos. Popovici de 17 años de edad y vigente campeón mundial en los 100 y los 200 libre, rebajó en cin co centésimas la anterior plusmar ca de 46.91”, que poseía el brasile ño Cesar Cielo desde 2009. Popovici había hecho el viernes, en las semifinales, 46.98, convir tiéndose así en el tercer nadador de la historia, tras Cielo y el fe nómeno estadounidense Caeleb Dressel (46.96), en bajar de los 47.00 (los 46.94 del francés Alain Bernard fueron invalidados en su momento). Era el récord de Euro pa. Mejoraba de largo los 47.11 que el ruso Kliment Kolesnikov había establecido en los Juegos Olímpi cos de Tokio 2020. La plusmarca mundial se anunciaba con toda clase de pronunciamientos.
David mundialpulverizaPopovicielrécordde100mlibres
Carlo Ancelotti se consoli dó como uno de los mejores directores técnicos en la ac tualidad, con el Real Madrid ganó la temporada pasada la Champions League y la Liga de España y recientemente el título de la Supercopa de Europa.Sinembargo, el estrate ga italiano anunció su retiro, aunque no dio fecha exacta, pero dijo que pondrá punto final a su carrera profesional con el conjunto merengue. “Esta etapa en el Madrid cerrará mi carrera. Después de los blancos, me retiraré. El Real Madrid es el top del fut bol. Tiene sentido poner la pa labra fin tras esta experiencia” “¿24 títulos en mi carrera?



Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Fatales En contraste, las Águilas toman impulso y le quitan lo invicto a los Auriazules en la Jornada 8 del Apertura 2022 8 del Apertura 2022. Con anotaciones de Diego Valdés al minuto 38’, Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez al 57’ y Alejandro Zendejas al 78’, el América se llevó el ‘Clásico Capitalino’. En definitiva, fue otro duro golpe para el equipo que dirige Andrés Lillini que ahora se queda con 8 unidades en el lugar 12 de la tabla, mientras las Águilas toman impulso al llegar al noveno esca lón con 10 puntos. El encuentro se desarrolló en una tar de lluviosa con un equipo felino que por momentos se mostraron nerviosos, lue go de venir de un 6-0 que les propinó el Barcelona el domingo pasado por el tro feo Joan Gamper. El primer susto de la tarde para Pu mas se lo dio Jonathan ‘Cabecita’ Rodrí guez que recibió un pase con el pecho y tras acomodar el balón lanzó un potente disparo que pasó cerca del arco. Pero había más. Henry Martin tam
CRÓNICA DOMINGO 14 AGOSTO 2022La Contra Se esperaba que después de la goleada que Pumas recibió en casa del Barcelo na en la Copa Joan Gamper (6-0) reac cionara en su casa y ante su gente, pero sucedió todo lo contrario. Las Águilas del América les propinaron un 3-0 y de paso le quitaron el invicto en la jornada Ahora en casa, Pumas fue humillado por el América por 3 goles a 0; la semana pasada el Barca también lo goleó con 6 tantos ¡Despierten!
El mismo Valdés estuvo cerca de otro tanto poco antes del descanso, pero Ju lio González alcanzó a desviar el balón. En el banquillo auriazul, Andrés Lillini tomó un respiro. Para el complemento Pumas buscó reponerse y Eduardo Salvio mandó un tiro de peligro. Pero en una jugada sor presiva, el América asestó el segundo tanto con un disparo de Jonathan Ro dríguezAunque(57).la afición animaba a Pumas, estos no lograron despertar y Alejandro Zendejas liquidó el duelo al minuto 78 con un tiro desde el borde del área. En otro partido de la jornada, Ma zatlán goleó al León en el Estadio Nou Camp por 3-0 y eso le permitió salir del sótano.Jair Barreiro (5’) abrió el marcador con tanto en propia puerta, Nicolás Be nedetto (8’) y Eduardo Bello (17’) sen tenciaron la victoria. “Cabecita” Rodríguez fue el autor de un tanto.
El dominio de los americanistas fue contundente. Los universitarios se vieron por momentos temerosos. bién buscó perforar la red aunque el es férico se fue por arriba del travesaño. Alejandro Zendejas se filtró por el cos tado derecho y cuando se disponía a re matar fue detenido por el arquero Julio González.Noobstante, el gol no tardó. Henry Martin mandó un tiro que pegó en el poste, y en el rebote apareció Diego Val dés (38) para prender el balón con una volea que llegó directo a la meta.


