crónica
8
METRÓPOLI
SÁBADO, 11 ABRIL 2020
metropoli@cronica.com.mx
CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com
Concluye la desangelada Pasión 177 de Iztapalapa
v Vecinos de los Ocho Barrios aseguran que no se disfrutó la tradición como en otros años
[ Alejjendro Cedillo Cano ]
FOTOS: ADRIÁN CONTRERAS
T
odo se consumó... La 177 Representación de la crucifixión Cristo, sin gente y a puerta cerrada, concluyó en la Catedral del Señor de la Cuevita. Los habitantes de los Ocho Barrios se conformaron con ver el viacrucis desde la comodidad de su casa. Siguieron la transmisión por televisión gubernamental y redes sociales. Desde temprano hubo vecinos que, enfundados en su túnica morada, sacaron su cruz de madera y realizaron el recorrido por los Ocho Barrios. Cumplieron su manda a medias, puesto que no los dejaron concluir su recorrido en el Cerro de la Estrella, donde se instalaron cercos policiacos para impedir la llegada de curiosos y peatones. Participantes y familiares de los actores, admitieron que no fue el mismo sentimiento. “No es lo mismo. No sé disfrutó la Semana Santa”. Algunos coincidieron que “no hubo clímax, faltó el ruido de los helicópteros, la prensa internacional, la gente... Así, pura aburrición”. El elenco se consuela luego de que corrió el rumor de que el próximo año se repetirá con el mismo elenco. “Dicen que el Cristo va a repetir, porque lo merece al someterse a una representación a medias”, se dijo en los barrios. La alcaldía reportó saldo blanco, sobre todo en lo que tuvo que ver con la escenificación. En las calles hubo tristeza y melancolía por no albergar la fiesta
v Acostumbrados a las multitudes, habitantes dicen que este año la tradición estuvo aburrida semanasantera, símbolo de los iztapalapenses y patrimonio de la Ciudad de México.
Después de la representación, las actividades regresaron a la normalidad, claro, con las medi-
das sanitarias correspondientes por la pandemia del coronavirus. Aunque amagaron con próxi-
mamente salir a las calles para agradecer a su santo un adelantado alivio de la COVID-19.
Cuando la fe es más grande que el miedo a contagiarse
E
n Iztapalapa, la fe de algunos vecinos es más grande que el temor a contagiarse del coronavirus. Y es que a pesar de las recomendaciones de las autoridades de quedarse en casa, decenas de personas, vestidos de nazarenos, salieron a las calles a recorrer la ruta del viacrucis. No sólo iban cargando una cruz, sino plegarias y peticiones al Señor de la Cuevita. Eulalio, por ejemplo, salió desde muy temprano de su casa a cumplir su manda: “pedí para que mi esposa saliera bien de su parto, porque era de alto riesgo, y ahora lo tengo que
cumplir a como dé lugar”. Desde las 8:00 comenzó a recorrer las calles cargando a un cristo de madera en sus manos. Nadie se le acercó para impedir su trayecto. Sólo llegó a la avenida Ermita baja, donde se instaló un cerco policíaco, y los policías le impidieron el acceso al Cerro de la Estrella. Y así, como la de Eulalio, se repitieron varias historias. Eduardo comenzó a recorrer los Ocho Barrios cargando su cruz de 70 kilos a las ocho de la mañana. Lo acompañaba su papá y dos niños. Dice a Crónica que no puede dejar de cumplir una manda que
hizo al nacer su hijo. ”Es un pacto entre él (su Dios) y yo... y tengo que cumplir”, dice mientras carga su cruz y camina descalzo. —¿No le han impedido su trayecto?— se le preguntó. —Hace rato unos de protección civil, pero fácil me los quité: les dije que ellos tampoco cumplían las medidas sanitarias y que me dejaran en paz. No traían cubrebocas, mascarilla ni nada de eso. Así, pues cómo. En las calles de los Ocho Barrios continuó la nostalgia y la tristeza. Por primera vez en 177 años, no se sintió el ambiente semana-
mantero. No hubo oficiales romanos ni sus caballos en las calles, tampoco nazarenos ni vírgenes de pueblo. La estructura de los escenarios que serían utilizados para la Última Cena, el Lavatorio de pies, el Concilio… quedaron pelones, después del anuncio de la modificación de la Pasión por cuestiones de prevención por la pandemia de coronavirus. Sólo los policías, quienes resguardaron el sitio de los curiosos, se cubrieron, en ellos, del sol. Así pasó el Viernes Santo “más aburrido que nada”. (Alejandro Cedillo Cano)
FUERON TRASLADADOS AL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL NORTE Y AL CENTRO FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA
Detienen a dos trabajadores del Metro por choque en Tacubaya [ Mariana Martell] 佡Las dos personas señaladas como responsables del accidente del Metro, el pasado 10 de marzo, sucedido en la estación Tacubaya fueron detenidos por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina. Se trata de Alan Omar P., conductor del con-
voy 33 y María Maricela “S” reguladora de Sistema de Transporte Colectivo . Ambas personas fueron puestos a disposición de las autoridades por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos, tras el choque de dos trenes. De acuerdo con la Fiscalía General, Omar fue detenido alrededor de las 22:00 horas, en el mu-
nicipio de Tlalnepantla, cuando se encontraba en la casa de uno de sus familiares, mientras que la mujer fue aprehendida en la alcaldía Venustiano Carranza. Fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, donde se encontraban a disposición del juez de control que los requiriera;
más tarde fueron liberados con medidas cautelares. El 10 de mayo se definirá si son vinculados a proceso. En días pasados las autoridades capitalinas revelaran el resultado de los peritajes internacionales que concluía en que el siniestro se dio a consecuencia de errores humanos y omisiones del conductor, así como de una reguladora del puesto central del STC.