LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,117 $10.00 // VIERNES 10 DICIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
Frutas y verduras, al cielo
Entre los productos o servicios que más aumentaron sus precios están jitomate, tomate verde, chiles, pollo, luz eléctrica, carne de res, pollo, loncherías, torterías…
Sigue al alza la inflación, impulsada por energéticos, frutas y verduras
Al menos 53 migrantes muertos al volcarse un tráiler en Chiapas
La tasa anual, de 7.4%; productos agrícolas aumentaron casi 6% sólo en noviembre, reporta INEGI
Isaac Torres Cruz- Página 24
Espiral. La inflación anual de México a noviembre se aceleró para ubicarse en 7.37%, su mayor nivel registrado desde 2001 cuando se ubicó en 8.1%, superando los pronósticos de un 7.22% a tasa anual a noviembre. Así, la meta del Banco de México de 3 +/- un punto porcentual para este 2021 ha sido más que duplicada.
La escalada de precios de 1.14% en noviembre provino del aumento en mercancías, tarifas eléctricas y productos agropecuarios. Como ejemplo, el precio del tomate verde subió 71.8%, el chile poblano 15.7% y el de la electricidad y el gas natural fue de 24.16% y 23.9%, respectivamente, de acuerdo
con cifras del INEGI y del Banco de México. Otros productos con mayores alzas en noviembre fueron chiles frescos (30.6%) y el jitomate (25.3%) que se explica por los incrementos en los costos de las materias primas, lo que encarece los precios de los alimentos, mientras que las mercancías no alimenticias han subido durante el año debido a incrementos en costos de transporte e insumos para su producción. Estas alzas refuerzan la expectativa de que el Banco de México elevará la tasa de interés de referencia por quinta ocasión consecutiva la semana entrante, dijeron analistas. PAG 18
TRAGEDIA Página 6
CERRAZÓN
Álvarez-Buylla pone condiciones a reunión con estudiantes del CIDE; fue pospuesta ASUNCIÓN Concepción González - Página13
“Empieza la cuenta regresiva para llenar a Toluca de vida”; protestó Raymundo Martínez como presidente municipal
Ante AMLO, el Premio Nacional de Ingeniería le pide “reflexionar” sobre decreto de mega obras Fray Gabriel Chávez, Premio Nacional de Arquitectura, demanda no recortar presupuesto a restauración de edificios históricos PAG 8
Denuncian que “mafia inmobiliaria” en Yucatán arrebata propiedades Despojos. El fantasma de una “mafia inmobiliaria” en Yucatán que arrebata propiedades a sus legítimos dueños parece reavivarse con el inicio de mega obras federales. “Mucha gente está viniendo a invertir a esta zona, sin saber mucho en qué se está metiendo”, alerta el abogado Enrique Mendoza Bolio, quien más ha levantado la voz contra estos abusos. PAG 10
GALO CAÑAS - CUARTOSCURO
El Presidente entrega medalla a Fray Gabriel Chávez.
LA ESQUINA Los llamados se multiplican. La idea de declarar la información sobre obras públicas como asunto de seguridad nacional no tiene consenso alguno. Crea sospechas en vez de dar una señal clara contra la corrupción. Lo malo es que, a pesar de los llamados, no habrá reflexión alguna sobre ello, aunque debería haberla.